SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 2
ALUMNO(A): HUGUES OÑATE
CC1065591095
CURSO: 100504_151
TUTOR(A): SEBASTIAN MURLLO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
‘UNAD’
VALLEDUPAR, CESAR
2016
EMPRESA SOLUCIONES DE INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S.
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
SOLUCIONES DE INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S. Es una empresa
especializada en la aplicación de recubrimientos, soldaduras especializadas y mecanizados,
sirviendo a la industria con todo lo relacionado en el mantenimiento mecánico integral de
maquinaria pesada y liviana, del sector energético, petrolero y minero; factor que le ha
permitido consolidarse como una de las mejores empresas dedicadas a la reparación y
fabricación de máquinas utilizadas para el trabajo severo y repetitivo, que permanentemente
son expuestas a esfuerzos críticos y de desgaste1.
Sus especialidades son: Metalmecánica: Producimos piezas o equipos metálicos, tanto
estructural como herramental, tomando como insumo básico los metales, en especial las
aleaciones de hierro. Para esto contamos con máquinas especializadas CNC.
Mecanizados: Fabricamos piezas utilizando técnicas CAD, CAM y CAE con software de
alta tecnología con conexión a un centro de mecanizados de última generación CNC.
Recubrimientos: Somos pioneros en Colombia en el PROCESO MIG CARBIDE en el área
de los recubrimientos en máquinas que trabajan sometidas a desgastes severos y METAL
SPRAY para reconstrucción de baldes, dragas, bandas, feeder, roldanas, shovels, etc.
Misión. En SOLUCIONES DE INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S. la misión es
prestar el mejor servicio a nuestros clientes, buscando siempre superar sus expectativas, así
como cumplir con los requerimientos de la industria en cada uno de los proyectos de los
que hacemos parte.
Nuestro equipo humano y nuestras herramientas están a la vanguardia para cumplir con los
más altos estándares de calidad, nuestra misión es trabajar en conjunto de forma ideal para
cumplir cada uno de los objetivos propuestos.
Visión. En los próximos 10 años seremos líderes en el sector mecánico en cada una de las
regiones del país, ofreciendo los servicios, con un alto sentido de productividad,
responsabilidad social para mejorar la calidad de vida de nuestros empleados y clientes,
trabajando de la mano con la comunidad.
Objetivos de la Empresa. Lograr el crecimiento y viabilidad económica de la
organización, mediante la asignación de recursos para la implementación y mejora del
sistema de gestión, con el compromiso de la búsqueda de la eficacia y el mejoramiento
continuo.
Ofrecer una gran confiablidad en nuestros servicios y productos, generando desarrollo a
nuestros clientes y a la comunidad en general que se ve diariamente beneficiada con
nuestros servicios.
Aplicar cabalmente todas las normas de prevención de acosos laboral así: SOLUCIONES
DE INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S. Se compromete a prevenir el acoso laboral
manteniendo un ambiente de convivencia adecuado, conformando el comité de convivencia
laboral, estableciendo el procedimiento de investigación, realizando las investigaciones de
casos de acoso laboral que se presenten durante el desarrollo de las actividades
administrativas y proyectos ejecutados por la empresa.
El cumplimiento de los Requisitos Legales en Seguridad Industrial, Salud en el trabajo,
Medio Ambiente y otros, vigentes y aplicables a la actividad económica de la empresa.
La prevención de enfermedades Laborales y accidentes de trabajo.
La prevención de la Contaminación derivados de las actividades que ejecutamos y que
ponen en riesgo el bienestar de los trabajadores y el medio ambiente.
Valores Corporativo
Empresarialmente nos regimos por 12 principios básicos que son nuestros valores éticos
fundamentados en el desarrollo sostenible.
 Excelencia.
 Integridad.
 Honestidad.
 Conciencia ambiental.
 Trabajo en Equipo.
 Servicio al Cliente.
 Compromiso.
 Creatividad.
 Liderazgo.
 Responsabilidad Social.
 Sana Competencia.
 Empoderamiento
Descripción de la Estructura Organizacional. La empresa S.I.M. S.A.S. cuenta en la
actualidad con empleados, los cuales cumplen con las siguientes funciones que se pueden
apreciar en el presente organigrama2.
Organigrama
Política de calidad
La empresa, SOLUCIONES DE INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S., dedicada a la
aplicación de recubrimientos, soldaduras especializadas y mecanizados sirviendo a la
industria con todo lo relacionado en el mantenimiento mecánico integral de maquinaria
pesada y liviana, del sector energético, petrolero y minero centra su política de la calidad en
la satisfacción y deleite de sus clientes; mediante el cumplimiento de especificaciones y
entregas oportunas.
Lo anterior nos exige trabajar incansablemente día a día en el mejoramiento de la calidad
de todos nuestros productos y servicios, contando con un recurso humano competente y
comprometido permanentemente con la empresa, y especialmente, con nuestros clientes.
DIAGNÓSTICO INICIAL DE LA DEPENDENCIA ASIGNADA
Con el fin de realizar un diagnóstico inicial del área de ventas en la empresa SOLUCIONES DE
INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S., se establecen una serie de debilidades,
oportunidades, fortalezas y amenazas los cuales son obtenidos mediante observación directa,
todo ello en aras de conocer los hallazgos más significativos y establecer estrategias que
permitan maximizar la riqueza de la empresa teniendo en cuenta que con un buen proceso de
cartera.
A continuación se establece una matriz DAFO, que permita conocer la situación actual de la
empresa.
25/11/2016 DAFO - DGIPYME
Resultados:Estrategias (pororden de prioridad)
MATRIZ DAFO
Estas son las estrategias ordenadas por prioridad.El orden está relacionado con los factores DAFO asociadosa
cada estrategia.Cambiar los factores o el grado de
1. Soluciones no cuenta con un software contable.
4. Desconocimiento de las cuentas pendientes en tiempo
Oportunidades
2. Asesorías contables y financieras
1. El encargado del área contable es una persona capaci
2. Archivo diario dela información contable.
Oportunidades
1. Software
especializado
s en el
Mercado
local.2.
Asesorías
contables y
financieras
Debilidades
Factores del D AF O que influyen en esta estrategia:
3
registro de informacion
Regis
t
rarenel softwarecontablelainformacióndiariayasímantenerlainformaciónaldía.(D1, D2,D4,A1,A2)
Fortalezas
Factores del DA FO que influyen en esta estrategia:
2 plande capacitacion
Capacitacióndel personalencargadoparamejorarlacalidaddelos procesos(F1,O2).
2. Falta de
organización
del Área
contable.
1. Soluciones no cuenta con un software contable.
Amenazas
2. Sanciones por parte de la DIAN.
1. Temor a organismos decontrol y vigilancia(DIAN)
http://dafo.ipyme.org/SitePagesDAFO/VerTodasEstrategias.aspx 1/2 25/11/2016 DAFO - DGIPYME
2. Archivo diario dela información contable.
Amenazas
1. Temor a organismos decontrol y vigilancia(DIAN)
Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa
Fortalezas
Factores del DA FO que influyen en esta estrategia:
4 plande accion
1.Diseñarplandeacciónpara mejorarlos procesosmanualesenlaempresa(F1, F3,A1,A2)
http://dafo.ipyme.org/SitePagesDAFO/VerTodasEstrategias.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 mx referencias mecavinox
01 mx referencias mecavinox01 mx referencias mecavinox
01 mx referencias mecavinox
Rubijuan
 
PRESENTACIÓN NEXTEL
PRESENTACIÓN NEXTELPRESENTACIÓN NEXTEL
PRESENTACIÓN NEXTEL
Alfonso Veiga
 
Datos generales de la empresa
Datos generales de la empresaDatos generales de la empresa
Datos generales de la empresa
sandrariveram
 
Bernardo SáNchez & Asociados
Bernardo SáNchez & AsociadosBernardo SáNchez & Asociados
Bernardo SáNchez & Asociados
bernie367
 
evaluación de inversión
evaluación de inversión evaluación de inversión
evaluación de inversión
juliohorna
 

La actualidad más candente (16)

01 mx referencias mecavinox
01 mx referencias mecavinox01 mx referencias mecavinox
01 mx referencias mecavinox
 
PRESENTACIÓN NEXTEL
PRESENTACIÓN NEXTELPRESENTACIÓN NEXTEL
PRESENTACIÓN NEXTEL
 
Mutual
MutualMutual
Mutual
 
Datos generales de la empresa
Datos generales de la empresaDatos generales de la empresa
Datos generales de la empresa
 
Presentación Consultagro, C.A.
Presentación Consultagro, C.A.Presentación Consultagro, C.A.
Presentación Consultagro, C.A.
 
Portafolio de servicios persona
Portafolio de servicios personaPortafolio de servicios persona
Portafolio de servicios persona
 
Bernardo SáNchez & Asociados
Bernardo SáNchez & AsociadosBernardo SáNchez & Asociados
Bernardo SáNchez & Asociados
 
Perfil de empresa mytec medición y tecnología industrial
Perfil de empresa mytec medición y tecnología industrialPerfil de empresa mytec medición y tecnología industrial
Perfil de empresa mytec medición y tecnología industrial
 
seguridad e higiene Proyecto
seguridad e higiene Proyecto seguridad e higiene Proyecto
seguridad e higiene Proyecto
 
Sayser e.i.r.l trabajo final
Sayser e.i.r.l trabajo finalSayser e.i.r.l trabajo final
Sayser e.i.r.l trabajo final
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Consultoría de 3Fi Solutions
Consultoría de 3Fi SolutionsConsultoría de 3Fi Solutions
Consultoría de 3Fi Solutions
 
Funciondeproduccion
FunciondeproduccionFunciondeproduccion
Funciondeproduccion
 
Dossier sedes
Dossier sedesDossier sedes
Dossier sedes
 
Informacion a exponer
Informacion a exponerInformacion a exponer
Informacion a exponer
 
evaluación de inversión
evaluación de inversión evaluación de inversión
evaluación de inversión
 

Similar a Aporte individula del trabajo colaborativo 2 hugues

F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosF:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
ARQDISC EIRL
 
presentacion de mision y visión y más empresas
presentacion de mision y visión y más empresaspresentacion de mision y visión y más empresas
presentacion de mision y visión y más empresas
AleMl7
 

Similar a Aporte individula del trabajo colaborativo 2 hugues (20)

Brochure sci (2)
Brochure sci (2)Brochure sci (2)
Brochure sci (2)
 
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosF:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
 
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosF:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
 
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOSPLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
 
Informe sostenibilidad Macrollantas 2017
Informe sostenibilidad Macrollantas 2017Informe sostenibilidad Macrollantas 2017
Informe sostenibilidad Macrollantas 2017
 
PROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docx
PROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docxPROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docx
PROYECTO AVANCE II DE ANALISIS GRUPO_4.docx
 
Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión
 
Emplesas de serivicios contserca
Emplesas de serivicios contsercaEmplesas de serivicios contserca
Emplesas de serivicios contserca
 
como crear una empresa
como crear una empresacomo crear una empresa
como crear una empresa
 
Sgc consultores[1][1]
Sgc consultores[1][1]Sgc consultores[1][1]
Sgc consultores[1][1]
 
Informe organizacional de caruso
Informe organizacional de carusoInforme organizacional de caruso
Informe organizacional de caruso
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
avance 3.docx
avance 3.docxavance 3.docx
avance 3.docx
 
INDUCION HSEQ SECONTSA S.A.S. hse hse hse
INDUCION HSEQ SECONTSA S.A.S. hse hse  hseINDUCION HSEQ SECONTSA S.A.S. hse hse  hse
INDUCION HSEQ SECONTSA S.A.S. hse hse hse
 
Sgc consultores[1]
Sgc consultores[1]Sgc consultores[1]
Sgc consultores[1]
 
Mensaje P
Mensaje PMensaje P
Mensaje P
 
Emprendimiento e innovacion
Emprendimiento e innovacionEmprendimiento e innovacion
Emprendimiento e innovacion
 
Proyecto de empresa de mantenimiento
Proyecto de empresa de mantenimientoProyecto de empresa de mantenimiento
Proyecto de empresa de mantenimiento
 
presentacion de mision y visión y más empresas
presentacion de mision y visión y más empresaspresentacion de mision y visión y más empresas
presentacion de mision y visión y más empresas
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Aporte individula del trabajo colaborativo 2 hugues

  • 1. FUNDAMENTOS DE MERCADEO ACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 2 ALUMNO(A): HUGUES OÑATE CC1065591095 CURSO: 100504_151 TUTOR(A): SEBASTIAN MURLLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ‘UNAD’ VALLEDUPAR, CESAR 2016
  • 2. EMPRESA SOLUCIONES DE INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S. DESCRIPCION DE LA EMPRESA SOLUCIONES DE INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S. Es una empresa especializada en la aplicación de recubrimientos, soldaduras especializadas y mecanizados, sirviendo a la industria con todo lo relacionado en el mantenimiento mecánico integral de maquinaria pesada y liviana, del sector energético, petrolero y minero; factor que le ha permitido consolidarse como una de las mejores empresas dedicadas a la reparación y fabricación de máquinas utilizadas para el trabajo severo y repetitivo, que permanentemente son expuestas a esfuerzos críticos y de desgaste1. Sus especialidades son: Metalmecánica: Producimos piezas o equipos metálicos, tanto estructural como herramental, tomando como insumo básico los metales, en especial las aleaciones de hierro. Para esto contamos con máquinas especializadas CNC. Mecanizados: Fabricamos piezas utilizando técnicas CAD, CAM y CAE con software de alta tecnología con conexión a un centro de mecanizados de última generación CNC. Recubrimientos: Somos pioneros en Colombia en el PROCESO MIG CARBIDE en el área de los recubrimientos en máquinas que trabajan sometidas a desgastes severos y METAL SPRAY para reconstrucción de baldes, dragas, bandas, feeder, roldanas, shovels, etc. Misión. En SOLUCIONES DE INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S. la misión es prestar el mejor servicio a nuestros clientes, buscando siempre superar sus expectativas, así como cumplir con los requerimientos de la industria en cada uno de los proyectos de los que hacemos parte. Nuestro equipo humano y nuestras herramientas están a la vanguardia para cumplir con los más altos estándares de calidad, nuestra misión es trabajar en conjunto de forma ideal para cumplir cada uno de los objetivos propuestos. Visión. En los próximos 10 años seremos líderes en el sector mecánico en cada una de las regiones del país, ofreciendo los servicios, con un alto sentido de productividad, responsabilidad social para mejorar la calidad de vida de nuestros empleados y clientes, trabajando de la mano con la comunidad. Objetivos de la Empresa. Lograr el crecimiento y viabilidad económica de la organización, mediante la asignación de recursos para la implementación y mejora del sistema de gestión, con el compromiso de la búsqueda de la eficacia y el mejoramiento continuo.
  • 3. Ofrecer una gran confiablidad en nuestros servicios y productos, generando desarrollo a nuestros clientes y a la comunidad en general que se ve diariamente beneficiada con nuestros servicios. Aplicar cabalmente todas las normas de prevención de acosos laboral así: SOLUCIONES DE INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S. Se compromete a prevenir el acoso laboral manteniendo un ambiente de convivencia adecuado, conformando el comité de convivencia laboral, estableciendo el procedimiento de investigación, realizando las investigaciones de casos de acoso laboral que se presenten durante el desarrollo de las actividades administrativas y proyectos ejecutados por la empresa. El cumplimiento de los Requisitos Legales en Seguridad Industrial, Salud en el trabajo, Medio Ambiente y otros, vigentes y aplicables a la actividad económica de la empresa. La prevención de enfermedades Laborales y accidentes de trabajo. La prevención de la Contaminación derivados de las actividades que ejecutamos y que ponen en riesgo el bienestar de los trabajadores y el medio ambiente. Valores Corporativo Empresarialmente nos regimos por 12 principios básicos que son nuestros valores éticos fundamentados en el desarrollo sostenible.
  • 4.  Excelencia.  Integridad.  Honestidad.  Conciencia ambiental.  Trabajo en Equipo.  Servicio al Cliente.  Compromiso.  Creatividad.  Liderazgo.  Responsabilidad Social.  Sana Competencia.  Empoderamiento Descripción de la Estructura Organizacional. La empresa S.I.M. S.A.S. cuenta en la actualidad con empleados, los cuales cumplen con las siguientes funciones que se pueden apreciar en el presente organigrama2. Organigrama
  • 5. Política de calidad La empresa, SOLUCIONES DE INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S., dedicada a la aplicación de recubrimientos, soldaduras especializadas y mecanizados sirviendo a la industria con todo lo relacionado en el mantenimiento mecánico integral de maquinaria pesada y liviana, del sector energético, petrolero y minero centra su política de la calidad en la satisfacción y deleite de sus clientes; mediante el cumplimiento de especificaciones y entregas oportunas. Lo anterior nos exige trabajar incansablemente día a día en el mejoramiento de la calidad de todos nuestros productos y servicios, contando con un recurso humano competente y comprometido permanentemente con la empresa, y especialmente, con nuestros clientes.
  • 6. DIAGNÓSTICO INICIAL DE LA DEPENDENCIA ASIGNADA Con el fin de realizar un diagnóstico inicial del área de ventas en la empresa SOLUCIONES DE INGENIERÍA Y MECANIZADOS S.A.S., se establecen una serie de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas los cuales son obtenidos mediante observación directa, todo ello en aras de conocer los hallazgos más significativos y establecer estrategias que permitan maximizar la riqueza de la empresa teniendo en cuenta que con un buen proceso de cartera. A continuación se establece una matriz DAFO, que permita conocer la situación actual de la empresa. 25/11/2016 DAFO - DGIPYME Resultados:Estrategias (pororden de prioridad) MATRIZ DAFO Estas son las estrategias ordenadas por prioridad.El orden está relacionado con los factores DAFO asociadosa cada estrategia.Cambiar los factores o el grado de 1. Soluciones no cuenta con un software contable. 4. Desconocimiento de las cuentas pendientes en tiempo Oportunidades 2. Asesorías contables y financieras
  • 7. 1. El encargado del área contable es una persona capaci 2. Archivo diario dela información contable. Oportunidades 1. Software especializado s en el Mercado local.2. Asesorías contables y financieras Debilidades Factores del D AF O que influyen en esta estrategia: 3 registro de informacion Regis t rarenel softwarecontablelainformacióndiariayasímantenerlainformaciónaldía.(D1, D2,D4,A1,A2) Fortalezas Factores del DA FO que influyen en esta estrategia: 2 plande capacitacion Capacitacióndel personalencargadoparamejorarlacalidaddelos procesos(F1,O2).
  • 8. 2. Falta de organización del Área contable. 1. Soluciones no cuenta con un software contable. Amenazas 2. Sanciones por parte de la DIAN. 1. Temor a organismos decontrol y vigilancia(DIAN) http://dafo.ipyme.org/SitePagesDAFO/VerTodasEstrategias.aspx 1/2 25/11/2016 DAFO - DGIPYME 2. Archivo diario dela información contable. Amenazas 1. Temor a organismos decontrol y vigilancia(DIAN) Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa Fortalezas Factores del DA FO que influyen en esta estrategia: 4 plande accion 1.Diseñarplandeacciónpara mejorarlos procesosmanualesenlaempresa(F1, F3,A1,A2)