SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
ECEDU
Producto Final Software Educativo
Laura Camila Fernández
Juan Carlos Blanco
Victor Julio Vega
Juan Dario Navarrete
José Alberto Rivera Piragauta
Noviembre 2015
Tabla de contenido
Tabla de contenido......................................................................................................................2
Declaración del Producto Final...................................................................................................3
Objetivos del recurso ..................................................................................................................4
Justificación ................................................................................................................................5
Argumentación teórica y fundamentación de teorías que acompañan el diseño elaborado. ......6
Entorno virtual de aprendizaje................................................................................................6
Objeto virtual de aprendizaje..................................................................................................6
¿Para qué entorno virtual de aprendizaje está destinado?...........................................................8
Redes sociales:........................................................................................................................8
Presentación del software libre educativo...................................................................................9
Wix..........................................................................................................................................9
Definición ...........................................................................................................................9
Ventajas...............................................................................................................................9
Interfaz gráfica....................................................................................................................9
Características y posibilidades que brinda en el aprendizaje...................................................10
Declaracióndel Producto Final
 El grupocolaborativoproponela creacióndeunapáginaweb,con la aplicación
wix, como soluciónque brindalasherramientastecnológicasapropiadas a
estudiantesque les permitaabordarlaformacióndesde el conocimientoy el uso
instrumentalinformático,paravalorartantola información,como las
herramientastecnológicasdisponiblesen prodesu educaciónysuperación
personal,lasfuncionalidadestécnicasque orecela aplicación wix,y
potencialidadesdidácticasdeestaaplicaciónlo conviertenen unapoderosa
herramientapedagógica ydidáctica quepermitirá integrarlaen losprocesosde
formaciónacadémicabrindadospor el SENA
Objetivos del recurso
1. Describirlas característicastécnicasy usodidácticodelosentornosvirtualesdeaprendizajeutilizablesen
la formaciónacadémica.
2. Sensibilizaral estudianteen lautilizaciónde laplataformaBlackboardcomomedio deaprendizaje.
3. Brindarunaorientacióndiferente ala quebrindanlosdocenteseinstructoresdel SENAsobreel manejo
dela plataformaBlackboarda susestudiantes,deunaformainteractiva,con recursoscomo audio,enlaces
yvideos.
Justificación
 Para la realización de esta actividad es importante recordar que el sistema de
aprendizaje cambió y ahora se cuenta con gran cantidad de recursos con los que el
ámbito educativo pretende desarrollar procesos deaprendizaje significativos
mediados por las tecnologías, quepermite a los estudiantes desarrollar competencias
argumentativas, propositivas, que dan respuesta efectiva y aportando positivamente
al desenvolvimiento laboral y social a futuro.
 Un software educativo, puedeconvertirse enuna poderosa herramienta pedagógica, y
didáctica que permita al maestroserel multiplicador y desarrollo decapacidades
multidimensionales, enlos educandos y en esta actividad, mediante la creación web se
desea motivar al estudiante al aprendizaje virtual.
Argumentaciónteórica yfundamentaciónde teorías
que acompañanel diseño elaborado.
Entorno virtual de aprendizaje
Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, conformado por
un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica. De acuerdo
con esta definición, un entorno virtual de aprendizaje posee cuatro características básicas:
 es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por
tecnologías digitales.
 está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de
algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.
 las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las
actividades formativas de docentes y alumnos.
 la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza
presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los entornos virtuales de
aprendizaje permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que
docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo. (Salinas, 2015)
Objeto virtual de aprendizaje
Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable;
con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos,
actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
Los Objetos de aprendizaje hacen posible el acceso a contenidos educativos, integrando
diferentes elementos multimedia para presentar un recurso más didáctico para el estudiante.
El proceso de aprendizaje es más dinámico e interactivo. Consiste en la
presentación de contenidos de manera agradable al estudiante y el desarrollo de
actividades para practicar lo aprendido. (Fundación para la Investigación, 2015)
Estamos convencidos de que los Objetos Virtuales de Aprendizaje tributan al
estudiante momentos de aprendizajes significativos. En la Educación Virtual el docente
facilitador se encuentra de forma asincrónica y sincrónica con su estudiante en Ambientes
Virtuales de Aprendizaje, por lo que el Objeto Virtual se comporta como una extensión
del docente, del conocimiento y aprendizajes que el estudiante debe adquirir: Esa es su
principal ventaja pedagógica. (Superior, 2015)
En el diseño de este objeto virtual de aprendizaje, OVA, el grupo lo determina
como una herramienta adecuada para alcanzar los fines y objetivos en el proceso de
aprendizaje, de la utilización de la plataforma SENA, por parte de los estudiantes, pues
brinda espacios de interacción y simulación del uso de la misma, además se pueden crear
las actividades de repaso que contribuyen a la construcción del conocimiento,
adaptándolas a las expectativas y necesidades de los estudiantes.
¿Paraqué entorno virtualde aprendizaje está destinado?
Redes sociales:
El OVA, creado por el grupo, está destinado para entornos virtuales de aprendizaje como las
Son páginas web orientadas a poner en contacto a personas con intereses comunes, con el fin
de compartir contenidos e intercambiar información. Incluyen herramientas que permiten la
publicación de materiales y la comunicación entre los miembros del grupo, como foro, chat y
correo electrónico interno. Su principal utilidad en el terreno educativo es permitir la creación
de grupos, ya sea el grupo de una materia determinada, o grupos de alumnos. En el primer
caso, el docente puede usar el grupo para: publicar recursos, noticias o avisos sobre la
asignatura y consignas para la realización de trabajos; responder consultas; disponer la
entrega de trabajos por los alumnos; etc. Los grupos de alumnos pueden utilizarse para que
resuelvan en equipo una tarea determinada, recopilen allí materiales, intercambien opiniones,
etc (Salinas, 2015)
El OVA, creado permite acceder a plataformas más complejas de e-learning:
También llamadas simplemente plataformas, o LMS, por las siglas en inglés
correspondientes a “Learning Management System” o Sistema de Gestión del Aprendizaje
en cuanto a cantidad y variedad de herramientas, ya que están conformadas por módulos
de software con diferentes funcionalidades y en ellas podemos encontrar módulos de
foro, de chat o de videoconferencia, uno de agenda de tareas, otro para crear pruebas
objetivas, etc.). Hay plataformas gratuitas (como Moodle, Dokeos, Claroline o Sakai) y
comerciales o de pago como E-ducativa o Blackboard. (Sarmiento, 2015)
Presentacióndel software libre educativo.
Wix
Definición: Es un editor online, que permite crear y publicar un sitio web en flash indexado,
en buscadores, gratuitamente, con una dirección de tipo www. Wix. Com/nombre de
usuario/nombre de documento, con Wix se puede crear un sitio web con facilidad.
Ventajas: No hay necesidad de agregar una sola línea de código de programación, se
Puede crear un sitio web con facilidad.
Interfaz gráfica: Esta Diseñado con una vistosa interfaz gráfica, para crear un sitio web se
puede comenzar con una plantilla y después simplemente hacer clic para reemplazar y
personalizar. Los contenidos temáticos que ofrece son de gran variedad, y se presentan de
manera dinámica. Per Las evaluaciones se pueden diseñar de manera que permitan
determinar el grado de competencia alcanzado en su proceso de formación SENA; y que
además permita retroalimentar las dificultades presentadas.
Características y posibilidades que brinda en el aprendizaje
El producto final que elaboró el grupo consiste en una página web educativa creada con la
aplicación wix, cuya finalidad es explicar al estudiante del SENA el funcionamiento del campus
virtual de trabajo que en este caso es Blackboard. Esta página, es funcional, dentro de un
entorno virtual de aprendizaje ya que es un espacio que pone a disposición de los alumnos todo
tipo de documentos, enlaces, sitios, direcciones que le permiten acceder a la información
relacionada con el uso de la plataforma, ofrece recursos multimedia como audio, diapositivas,
presentaciones online, video documentos, imágenes, etc.
El OVA creado. Está dividido en tres lecciones, que garantizan el aprendizaje del
manejo de la plataforma virtual, en la primera lección muestra la manera de utilizar la
plataforma Sofia Plus, y define el Back board, generando interés en los estudiantes, para
acceder, conocer y seleccionar la información necesaria para aspirar a cursos virtuales
ofrecidos por el SENA. En la lección dos, muestra al estudiante como escoger un curso virtual
de su interés, para acceder a un nuevo curso virtual ofrecido por el SENA; bien sea carreras
tecnológicas, cursos de inglés o cursos cortos de formación. En la lección tres, enseña cómo
utilizar la plataforma virtual de SENA, además de estas lecciones se encuentra un espacio de
evaluación, esta permite a los estudiantes, responder preguntas para evaluar los conceptos
básicos sobre el conocimiento y el uso de la plataforma virtual SENA, evaluando así la
pertinencia de la información que se le ofreció al usuario estudiante, a través de las
respuestas que este brinde.
El ingreso a esta página se realiza ingresando a la dirección:
http://softwareeducativou.wix.com/plataforma-del-sena
Ilustración 1portada página web, manejo de la plataforma virtual del SENA
Bibliografía
Fundación para la Investigación, D. e. (18 de 11 de 2015). desarrollo de objetos virtuales de
ap Bibliografía
rendizaje-OVA. Obtenido de Fundación I+D+I:
http://www.fundacionidi.org/index.php/unidad-ti/desarrollo-de-objetos-de-
aprendizaje-ova
Merino, G. (13 de Noviembre de 2015). Modelos de apropiación del conocimiento científico
– tecnológico en contextos de educación formal y no formal. Obtenido de Graciela
Merino, Argentina, Doc: www.redpop.org/wp-
content/uploads/2015/06/gracielamerino.doc
Salinas, M. I. (18 de 11 de 2015). Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos,
modelo didáctico y rol del docente. Obtenido de Pontificia Universidad Catolica
Argentina: http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo82/files/educacion-EVA-en-la-
escuela_web-Depto.pdf
Sarmiento. (19 de noviembre de 2015). ¿que es una plataforma de e-learning? . Obtenido de
e-abc: http://www.e-abclearning.com/queesunaplataformadeelearning
Superior, D. d. (18 de 11 de 2015). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Colombia
Aprende: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-
88892.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossyTarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
rossycastro4
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
eleida altagracia rodriguez rodriguez
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la EducacionTecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Awilda Pichardo
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
Katherine Ortiz
 
Plataformas educativas cp 012
Plataformas educativas cp 012Plataformas educativas cp 012
Plataformas educativas cp 012ninibeth14
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
RicharSnchez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Juana Sánchez
 
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacionPractica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Edwin Jose Ruiz Cordero
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educaciónTecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
Johanny Albania Lopez Urbino
 
Foro de actividad final
Foro de actividad finalForo de actividad final
Foro de actividad final
TeofiloVega
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
Dalkiris Cid
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
MarielaFernandez39
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Las tic aplicadas a la enseñanza
Las tic aplicadas a la enseñanzaLas tic aplicadas a la enseñanza
Las tic aplicadas a la enseñanzaPatty
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
RosaElena00
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosjoserodriguezjose
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
KarinaAdrianaPeaHere
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossyTarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
Tarea 5 tecnologia aplicada powerd point rossy
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la EducacionTecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
Plataformas educativas cp 012
Plataformas educativas cp 012Plataformas educativas cp 012
Plataformas educativas cp 012
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
 
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacionPractica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educaciónTecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
 
Foro de actividad final
Foro de actividad finalForo de actividad final
Foro de actividad final
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Las tic aplicadas a la enseñanza
Las tic aplicadas a la enseñanzaLas tic aplicadas a la enseñanza
Las tic aplicadas a la enseñanza
 
684188553
684188553684188553
684188553
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
 

Destacado

Proyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATAProyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATA
Carolina Fumero
 
Fase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo AlphaFase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo Alpha
Norma Gina Valenti Escalante
 
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Patricia D. González Ch.
 
Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02
maryneciosup
 
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
Andres Peña
 
Solucion del caso de luciana...
Solucion del caso de luciana...Solucion del caso de luciana...
Solucion del caso de luciana...
Andres Peña
 
Aprendizaje trabajo colaborativo_final
Aprendizaje trabajo colaborativo_finalAprendizaje trabajo colaborativo_final
Aprendizaje trabajo colaborativo_final
Mariiana Badiillo Aviila
 
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química OrgánicaActividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Centracafe
 
Trabajo colaborativo 2 aprendizaje
Trabajo colaborativo 2 aprendizajeTrabajo colaborativo 2 aprendizaje
Trabajo colaborativo 2 aprendizajeGina Arroyo
 
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higueraTrabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Juan Carlos Restrepo
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
Cindy Villacorta Gutierrez
 
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
gilmanet2231
 
Momento 2 403005 79
Momento  2 403005 79Momento  2 403005 79
Momento 2 403005 79
Erica Avila Caicedo
 
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
Rodrigo Sanabria
 
Módulo mta completo
Módulo mta completoMódulo mta completo
Módulo mta completo
Lorenzo De Jesus
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeYarina_Jaramillo
 
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis FinancieroTrabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Trabajo colaborativo 2 logica matematica
Trabajo colaborativo 2   logica matematicaTrabajo colaborativo 2   logica matematica
Trabajo colaborativo 2 logica matematicaNidia Rosa Aguas Herazo
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
JEALVARADOMO
 

Destacado (19)

Proyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATAProyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATA
 
Fase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo AlphaFase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo Alpha
 
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
 
Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02
 
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
Guía integradaactividades 401302_2016-16(04)
 
Solucion del caso de luciana...
Solucion del caso de luciana...Solucion del caso de luciana...
Solucion del caso de luciana...
 
Aprendizaje trabajo colaborativo_final
Aprendizaje trabajo colaborativo_finalAprendizaje trabajo colaborativo_final
Aprendizaje trabajo colaborativo_final
 
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química OrgánicaActividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
 
Trabajo colaborativo 2 aprendizaje
Trabajo colaborativo 2 aprendizajeTrabajo colaborativo 2 aprendizaje
Trabajo colaborativo 2 aprendizaje
 
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higueraTrabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higuera
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
 
Momento 2 403005 79
Momento  2 403005 79Momento  2 403005 79
Momento 2 403005 79
 
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2100412 125 trabajo colaborativo fase_2
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
 
Módulo mta completo
Módulo mta completoMódulo mta completo
Módulo mta completo
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizaje
 
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis FinancieroTrabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
 
Trabajo colaborativo 2 logica matematica
Trabajo colaborativo 2   logica matematicaTrabajo colaborativo 2   logica matematica
Trabajo colaborativo 2 logica matematica
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 

Similar a Aporte producto-final

Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
Yuliana Bernal
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
karenhdezaguirre
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Julio Daza
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
florcitacarvalhomoli
 
Tarea arisleydi
Tarea arisleydiTarea arisleydi
Tarea arisleydi
Miguel Gomez
 
Cambios Generados Ntics
Cambios Generados NticsCambios Generados Ntics
Cambios Generados Ntics
Universidad Nacional de Loja
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
Jonhy Leyva Aguilar
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
aura esther nuñez saldivar
 
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
BDelabra
 
Practica slide share, informatica
Practica slide share, informaticaPractica slide share, informatica
Practica slide share, informatica
Noelia Encarnacion Sanchez.
 
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdf
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdfEntornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdf
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdf
DULCELORENAVENANCIOT
 
Unidad iii de didactica
Unidad iii de didacticaUnidad iii de didactica
Unidad iii de didactica
marco morillo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Christin Corsino Abreu
 
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de AprendizajePlataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Poleth Guamani
 
Tecnologia tarea lll
Tecnologia  tarea lllTecnologia  tarea lll
Tecnologia tarea lll
Nurys Jaquez
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Marielmbg
 

Similar a Aporte producto-final (20)

Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
 
Tarea arisleydi
Tarea arisleydiTarea arisleydi
Tarea arisleydi
 
Cambios Generados Ntics
Cambios Generados NticsCambios Generados Ntics
Cambios Generados Ntics
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
 
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
 
Practica slide share, informatica
Practica slide share, informaticaPractica slide share, informatica
Practica slide share, informatica
 
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdf
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdfEntornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdf
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdf
 
Unidad iii de didactica
Unidad iii de didacticaUnidad iii de didactica
Unidad iii de didactica
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Plataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de AprendizajePlataforma Virtual de Aprendizaje
Plataforma Virtual de Aprendizaje
 
Tecnologia tarea lll
Tecnologia  tarea lllTecnologia  tarea lll
Tecnologia tarea lll
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Aporte producto-final

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ECEDU Producto Final Software Educativo Laura Camila Fernández Juan Carlos Blanco Victor Julio Vega Juan Dario Navarrete José Alberto Rivera Piragauta Noviembre 2015
  • 2. Tabla de contenido Tabla de contenido......................................................................................................................2 Declaración del Producto Final...................................................................................................3 Objetivos del recurso ..................................................................................................................4 Justificación ................................................................................................................................5 Argumentación teórica y fundamentación de teorías que acompañan el diseño elaborado. ......6 Entorno virtual de aprendizaje................................................................................................6 Objeto virtual de aprendizaje..................................................................................................6 ¿Para qué entorno virtual de aprendizaje está destinado?...........................................................8 Redes sociales:........................................................................................................................8 Presentación del software libre educativo...................................................................................9 Wix..........................................................................................................................................9 Definición ...........................................................................................................................9 Ventajas...............................................................................................................................9 Interfaz gráfica....................................................................................................................9 Características y posibilidades que brinda en el aprendizaje...................................................10
  • 3. Declaracióndel Producto Final  El grupocolaborativoproponela creacióndeunapáginaweb,con la aplicación wix, como soluciónque brindalasherramientastecnológicasapropiadas a estudiantesque les permitaabordarlaformacióndesde el conocimientoy el uso instrumentalinformático,paravalorartantola información,como las herramientastecnológicasdisponiblesen prodesu educaciónysuperación personal,lasfuncionalidadestécnicasque orecela aplicación wix,y potencialidadesdidácticasdeestaaplicaciónlo conviertenen unapoderosa herramientapedagógica ydidáctica quepermitirá integrarlaen losprocesosde formaciónacadémicabrindadospor el SENA
  • 4. Objetivos del recurso 1. Describirlas característicastécnicasy usodidácticodelosentornosvirtualesdeaprendizajeutilizablesen la formaciónacadémica. 2. Sensibilizaral estudianteen lautilizaciónde laplataformaBlackboardcomomedio deaprendizaje. 3. Brindarunaorientacióndiferente ala quebrindanlosdocenteseinstructoresdel SENAsobreel manejo dela plataformaBlackboarda susestudiantes,deunaformainteractiva,con recursoscomo audio,enlaces yvideos.
  • 5. Justificación  Para la realización de esta actividad es importante recordar que el sistema de aprendizaje cambió y ahora se cuenta con gran cantidad de recursos con los que el ámbito educativo pretende desarrollar procesos deaprendizaje significativos mediados por las tecnologías, quepermite a los estudiantes desarrollar competencias argumentativas, propositivas, que dan respuesta efectiva y aportando positivamente al desenvolvimiento laboral y social a futuro.  Un software educativo, puedeconvertirse enuna poderosa herramienta pedagógica, y didáctica que permita al maestroserel multiplicador y desarrollo decapacidades multidimensionales, enlos educandos y en esta actividad, mediante la creación web se desea motivar al estudiante al aprendizaje virtual.
  • 6. Argumentaciónteórica yfundamentaciónde teorías que acompañanel diseño elaborado. Entorno virtual de aprendizaje Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica. De acuerdo con esta definición, un entorno virtual de aprendizaje posee cuatro características básicas:  es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales.  está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.  las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.  la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los entornos virtuales de aprendizaje permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo. (Salinas, 2015) Objeto virtual de aprendizaje Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable; con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
  • 7. Los Objetos de aprendizaje hacen posible el acceso a contenidos educativos, integrando diferentes elementos multimedia para presentar un recurso más didáctico para el estudiante. El proceso de aprendizaje es más dinámico e interactivo. Consiste en la presentación de contenidos de manera agradable al estudiante y el desarrollo de actividades para practicar lo aprendido. (Fundación para la Investigación, 2015) Estamos convencidos de que los Objetos Virtuales de Aprendizaje tributan al estudiante momentos de aprendizajes significativos. En la Educación Virtual el docente facilitador se encuentra de forma asincrónica y sincrónica con su estudiante en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, por lo que el Objeto Virtual se comporta como una extensión del docente, del conocimiento y aprendizajes que el estudiante debe adquirir: Esa es su principal ventaja pedagógica. (Superior, 2015) En el diseño de este objeto virtual de aprendizaje, OVA, el grupo lo determina como una herramienta adecuada para alcanzar los fines y objetivos en el proceso de aprendizaje, de la utilización de la plataforma SENA, por parte de los estudiantes, pues brinda espacios de interacción y simulación del uso de la misma, además se pueden crear las actividades de repaso que contribuyen a la construcción del conocimiento, adaptándolas a las expectativas y necesidades de los estudiantes.
  • 8. ¿Paraqué entorno virtualde aprendizaje está destinado? Redes sociales: El OVA, creado por el grupo, está destinado para entornos virtuales de aprendizaje como las Son páginas web orientadas a poner en contacto a personas con intereses comunes, con el fin de compartir contenidos e intercambiar información. Incluyen herramientas que permiten la publicación de materiales y la comunicación entre los miembros del grupo, como foro, chat y correo electrónico interno. Su principal utilidad en el terreno educativo es permitir la creación de grupos, ya sea el grupo de una materia determinada, o grupos de alumnos. En el primer caso, el docente puede usar el grupo para: publicar recursos, noticias o avisos sobre la asignatura y consignas para la realización de trabajos; responder consultas; disponer la entrega de trabajos por los alumnos; etc. Los grupos de alumnos pueden utilizarse para que resuelvan en equipo una tarea determinada, recopilen allí materiales, intercambien opiniones, etc (Salinas, 2015) El OVA, creado permite acceder a plataformas más complejas de e-learning: También llamadas simplemente plataformas, o LMS, por las siglas en inglés correspondientes a “Learning Management System” o Sistema de Gestión del Aprendizaje en cuanto a cantidad y variedad de herramientas, ya que están conformadas por módulos de software con diferentes funcionalidades y en ellas podemos encontrar módulos de foro, de chat o de videoconferencia, uno de agenda de tareas, otro para crear pruebas objetivas, etc.). Hay plataformas gratuitas (como Moodle, Dokeos, Claroline o Sakai) y comerciales o de pago como E-ducativa o Blackboard. (Sarmiento, 2015)
  • 9. Presentacióndel software libre educativo. Wix Definición: Es un editor online, que permite crear y publicar un sitio web en flash indexado, en buscadores, gratuitamente, con una dirección de tipo www. Wix. Com/nombre de usuario/nombre de documento, con Wix se puede crear un sitio web con facilidad. Ventajas: No hay necesidad de agregar una sola línea de código de programación, se Puede crear un sitio web con facilidad. Interfaz gráfica: Esta Diseñado con una vistosa interfaz gráfica, para crear un sitio web se puede comenzar con una plantilla y después simplemente hacer clic para reemplazar y personalizar. Los contenidos temáticos que ofrece son de gran variedad, y se presentan de manera dinámica. Per Las evaluaciones se pueden diseñar de manera que permitan determinar el grado de competencia alcanzado en su proceso de formación SENA; y que además permita retroalimentar las dificultades presentadas.
  • 10. Características y posibilidades que brinda en el aprendizaje El producto final que elaboró el grupo consiste en una página web educativa creada con la aplicación wix, cuya finalidad es explicar al estudiante del SENA el funcionamiento del campus virtual de trabajo que en este caso es Blackboard. Esta página, es funcional, dentro de un entorno virtual de aprendizaje ya que es un espacio que pone a disposición de los alumnos todo tipo de documentos, enlaces, sitios, direcciones que le permiten acceder a la información relacionada con el uso de la plataforma, ofrece recursos multimedia como audio, diapositivas, presentaciones online, video documentos, imágenes, etc. El OVA creado. Está dividido en tres lecciones, que garantizan el aprendizaje del manejo de la plataforma virtual, en la primera lección muestra la manera de utilizar la plataforma Sofia Plus, y define el Back board, generando interés en los estudiantes, para acceder, conocer y seleccionar la información necesaria para aspirar a cursos virtuales ofrecidos por el SENA. En la lección dos, muestra al estudiante como escoger un curso virtual de su interés, para acceder a un nuevo curso virtual ofrecido por el SENA; bien sea carreras tecnológicas, cursos de inglés o cursos cortos de formación. En la lección tres, enseña cómo utilizar la plataforma virtual de SENA, además de estas lecciones se encuentra un espacio de evaluación, esta permite a los estudiantes, responder preguntas para evaluar los conceptos básicos sobre el conocimiento y el uso de la plataforma virtual SENA, evaluando así la pertinencia de la información que se le ofreció al usuario estudiante, a través de las respuestas que este brinde. El ingreso a esta página se realiza ingresando a la dirección:
  • 12. Bibliografía Fundación para la Investigación, D. e. (18 de 11 de 2015). desarrollo de objetos virtuales de ap Bibliografía rendizaje-OVA. Obtenido de Fundación I+D+I: http://www.fundacionidi.org/index.php/unidad-ti/desarrollo-de-objetos-de- aprendizaje-ova Merino, G. (13 de Noviembre de 2015). Modelos de apropiación del conocimiento científico – tecnológico en contextos de educación formal y no formal. Obtenido de Graciela Merino, Argentina, Doc: www.redpop.org/wp- content/uploads/2015/06/gracielamerino.doc Salinas, M. I. (18 de 11 de 2015). Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos, modelo didáctico y rol del docente. Obtenido de Pontificia Universidad Catolica Argentina: http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo82/files/educacion-EVA-en-la- escuela_web-Depto.pdf Sarmiento. (19 de noviembre de 2015). ¿que es una plataforma de e-learning? . Obtenido de e-abc: http://www.e-abclearning.com/queesunaplataformadeelearning Superior, D. d. (18 de 11 de 2015). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Colombia Aprende: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article- 88892.html