SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REALIDADAUMENTADA EN LA
EDUCACIONINFANTIL
ESTUDIANTE ;: AMMI JHOSELIN PEREZ SANDY
DOCENTE : ING. JAQUELINE MARTINEZ
SEMESTRE: IV SEMESTRE
INTRODUCION
 Las TIC en el proceso de formación
 Permanente del profesorado, les proporcionan una
variedad de recursos y Posibilidades para la
docencia que ningún otro medio puede ofrecer
 Hoy en día disponen de una cantidad inimaginable
de materiales, información, recursos, etc. que
pueden utilizar:
 Facilitar información y, como novedad con respecto
a otras épocas, la posibilidad de interactuar con la
misma (favoreciéndose un aprendizaje
constructivista, cooperativo, colaborativo y
significativo), para transformarla en conocimiento,
intercambiarla
 Facilitar la comprensión de procesos complejos.
 Optimización de tiempos.
 Aumentar el interés y la motivación
QUE ES EL RA
 “una tecnología que superpone a una imagen real
obtenida a través de una pantalla imágenes, modelos 3D
u otro tipo de informaciones generados por ordenador”
 “Es la combinación de información digital e información
física en tiempo real a través de diferentes dispositivos
tecnológicos es la convinacion virtual con lo físico.
LA (RA) EN LA EDUCACION
 No existe muchas experiencias contadas sobre la RA en la
educación infantil
 Las mas usuales que se utilizan son los libros de 3D que se van
relacionando con el tema .
 Su incorporación nos ayuda a :
 enriquecer la información de la realidad para hacerla más
comprensible al estudiante,
 facilitar el aprendizaje móvil
 desarrollar escenarios formativos multimedia, eliminar de los
escenarios formativos la información innecesaria que pueda
impedir la observación de la información significativa
 crear entornos activos de formación
 aumenta la motivación del estudiante
 observar los objetos desde múltiples perspectivas que son
seleccionadas por los usuarios
 enriquecer los apuntes que les son facilitado a los estudiantes
CARACTERISTICAS DE LA
REALIDAD AUMENTADA
 Se está presentando como emergente y con verdaderas
posibilidades de impactar en el terreno educativo
 Que ya desde principios de la década de los 90 el
término de Realidad Aumentada (RA) fue investigado y
abordado a través de una gran variedad de campos , en
los últimos años se fue integrando a la formación
 Un nuevo espacio donde por asociación de un entorno
virtual y uno real tanto la persona podrá utilizar
conductas sensomotoras como actividades cognitivas.
 Se integra a la perfección con escenas del mundo real,
es un área apasionante del diseño interactivo
 Kato (2010) “una de las más grandes aproximaciones al
soporte de actividades humanas en el entorno real”
 Reinoso (2013) estamos muy posiblemente ante una
innovación disruptiva (entendida como aquella que
provocará cambios muy importantes).
 RA es una tecnología que permite la interacción entre un
usuario y el mundo físico y real circundante. Otros
autores definen RA como el aumento del entorno real tal
como es percibido por los sentidos humanos, tales como
la vista, oído y tacto
VENTAJAS
a) Eliminar información que pueda entorpecer
la captación de la información significativa
por el estudiante.
b) Aumentar o enriquecer la información de la
realidad para hacerla más comprensible al
estudiante
c) Poder observar un objeto desde diferentes
puntos de vista seleccionando el estudiante
el momento y posición de observación.
d) Potencia el aprendizaje ubicuo.
e) Crear escenarios “artificiales” seguros para
los estudiantes como pueden ser
laboratorios o simuladores.
f) Enriquecer los materiales impresos para los
estudiantes con información adicional en
diferentes soportes.
g) Convertir a los alumnos en
“proconsumidores” de objetos de
aprendizaje en formato RA.
DESVENTAJAS
a)La falta de recursos y objetos
de aprendizaje producidos en
RA.
b) La capacitación del
profesorado.
c) La necesidad de que los
profesores tengan actitudes
positivas para su
incorporación a la práctica
educativa.
d) La falta de experiencias
educativas en el desarrollo de
objetos de aprendizaje en RA,
ya que la mayoría de las
experiencias han sido
realizadas por expertos en
tecnología. Se necesita tener
más prácticas educativas
CONCLUSION
 Posee dos potenciales:
 la primera es que contribuye, en gran medida, al
rendimiento de los estudiantes, y la segunda es que, a
su vez, les ayuda a mejorar su desempeño, ya que
están absolutamente concentrados en lo que realizan.
La Realidad Aumentada en la educación es que puede
mejorar la participación de los estudiantes en el aula. Y ,
finalmente, están más satisfechos por su proyecto. Con
aparentemente mejores resultados con el grupo
estudiantil que utilizó la tecnología de RA.
Aportes de  la realidad aumentada en la educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INNOVACION DE LAS TIC
INNOVACION DE LAS TICINNOVACION DE LAS TIC
INNOVACION DE LAS TIC
POEL HERRERA BENDEZU
 
Actividad2.1. tecnológia. angel briones
Actividad2.1. tecnológia.  angel brionesActividad2.1. tecnológia.  angel briones
Actividad2.1. tecnológia. angel briones
Angelbrionesrodriguez
 
Ulearning
UlearningUlearning
Ulearning
Inmaculada Carpi
 
Ulearning1
Ulearning1Ulearning1
Ulearning1
Inmaculada Carpi
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
PercyDiaz10
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
romiguerrero
 
Creatividad Metodología y Tecnologia
Creatividad Metodología y  TecnologiaCreatividad Metodología y  Tecnologia
Creatividad Metodología y Tecnologia
Ramiro Aduviri Velasco
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
Emilio Felix Alberto
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
valeriakravchuk
 
Recursos educativos abiertos para la enseñanza de la matemática
Recursos educativos abiertos para la enseñanza de la matemáticaRecursos educativos abiertos para la enseñanza de la matemática
Recursos educativos abiertos para la enseñanza de la matemática
Laura Loría
 
Secuencia didactica grupo 10 tpack
Secuencia didactica grupo 10 tpackSecuencia didactica grupo 10 tpack
Secuencia didactica grupo 10 tpack
maribelfandinoartunduaga
 
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a DistanciaUTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
Dario Quito
 

La actualidad más candente (12)

INNOVACION DE LAS TIC
INNOVACION DE LAS TICINNOVACION DE LAS TIC
INNOVACION DE LAS TIC
 
Actividad2.1. tecnológia. angel briones
Actividad2.1. tecnológia.  angel brionesActividad2.1. tecnológia.  angel briones
Actividad2.1. tecnológia. angel briones
 
Ulearning
UlearningUlearning
Ulearning
 
Ulearning1
Ulearning1Ulearning1
Ulearning1
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
 
Creatividad Metodología y Tecnologia
Creatividad Metodología y  TecnologiaCreatividad Metodología y  Tecnologia
Creatividad Metodología y Tecnologia
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Recursos educativos abiertos para la enseñanza de la matemática
Recursos educativos abiertos para la enseñanza de la matemáticaRecursos educativos abiertos para la enseñanza de la matemática
Recursos educativos abiertos para la enseñanza de la matemática
 
Secuencia didactica grupo 10 tpack
Secuencia didactica grupo 10 tpackSecuencia didactica grupo 10 tpack
Secuencia didactica grupo 10 tpack
 
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a DistanciaUTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia
 

Similar a Aportes de la realidad aumentada en la educacion

LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALESLA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
.. ..
 
RECURSOS DIGITALES AUTÓNOMOS MEDIANTE REALIDAD AUMENTADA
RECURSOS DIGITALES AUTÓNOMOS MEDIANTE REALIDAD  AUMENTADARECURSOS DIGITALES AUTÓNOMOS MEDIANTE REALIDAD  AUMENTADA
RECURSOS DIGITALES AUTÓNOMOS MEDIANTE REALIDAD AUMENTADA
Carlos Enrique Fernández García
 
Realidad aumentada.torija vivar ángela
Realidad aumentada.torija vivar ángelaRealidad aumentada.torija vivar ángela
Realidad aumentada.torija vivar ángela
angelatv92
 
Introduccio ra
Introduccio raIntroduccio ra
Introduccio ra
AmmiPerezSandy
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
Alicia de la Fuente
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Josemi789
 
Rev183 art10
Rev183 art10Rev183 art10
Rev183 art10
davidferparada97
 
TRABAJO ESCRITO_ REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.pdf
TRABAJO ESCRITO_ REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.pdfTRABAJO ESCRITO_ REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.pdf
TRABAJO ESCRITO_ REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.pdf
chofasmmm06
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VIKICHACA
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
proyecto2013cpe
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Erick Arias Vera
 
T1 Verónica Vannessa Ayo
T1 Verónica Vannessa AyoT1 Verónica Vannessa Ayo
T1 Verónica Vannessa Ayo
Vero Vane ♥♥
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
SandraLuz22
 
Entornos de realidad virtual ensayo
Entornos de realidad virtual ensayoEntornos de realidad virtual ensayo
Entornos de realidad virtual ensayo
Kattia Barboza Nuñez
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
ANAMARIAZEPEDABECERR
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
ABELJARAMILLOLOPEZ
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
ROSAMARIAPRADOCAMPUZ
 
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepecTics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
ABELJARAMILLOLOPEZ
 
U d t e 2 u3 actintegradora elizabeth macias
U d t e 2 u3 actintegradora elizabeth maciasU d t e 2 u3 actintegradora elizabeth macias
U d t e 2 u3 actintegradora elizabeth macias
elymaclop
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
angyytv
 

Similar a Aportes de la realidad aumentada en la educacion (20)

LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALESLA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
 
RECURSOS DIGITALES AUTÓNOMOS MEDIANTE REALIDAD AUMENTADA
RECURSOS DIGITALES AUTÓNOMOS MEDIANTE REALIDAD  AUMENTADARECURSOS DIGITALES AUTÓNOMOS MEDIANTE REALIDAD  AUMENTADA
RECURSOS DIGITALES AUTÓNOMOS MEDIANTE REALIDAD AUMENTADA
 
Realidad aumentada.torija vivar ángela
Realidad aumentada.torija vivar ángelaRealidad aumentada.torija vivar ángela
Realidad aumentada.torija vivar ángela
 
Introduccio ra
Introduccio raIntroduccio ra
Introduccio ra
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Rev183 art10
Rev183 art10Rev183 art10
Rev183 art10
 
TRABAJO ESCRITO_ REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.pdf
TRABAJO ESCRITO_ REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.pdfTRABAJO ESCRITO_ REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.pdf
TRABAJO ESCRITO_ REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.pdf
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
T1 Verónica Vannessa Ayo
T1 Verónica Vannessa AyoT1 Verónica Vannessa Ayo
T1 Verónica Vannessa Ayo
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos de realidad virtual ensayo
Entornos de realidad virtual ensayoEntornos de realidad virtual ensayo
Entornos de realidad virtual ensayo
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
 
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepecTics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
 
U d t e 2 u3 actintegradora elizabeth macias
U d t e 2 u3 actintegradora elizabeth maciasU d t e 2 u3 actintegradora elizabeth macias
U d t e 2 u3 actintegradora elizabeth macias
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
 

Más de AmmiPerezSandy

Objettvos 2
Objettvos 2Objettvos 2
Objettvos 2
AmmiPerezSandy
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
AmmiPerezSandy
 
Anexos 2
Anexos 2Anexos 2
Anexos 2
AmmiPerezSandy
 
Introduccion 2,2
Introduccion 2,2Introduccion 2,2
Introduccion 2,2
AmmiPerezSandy
 
Anexos
AnexosAnexos
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
AmmiPerezSandy
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
AmmiPerezSandy
 
Anexos r.a
Anexos r.aAnexos r.a
Anexos r.a
AmmiPerezSandy
 
Articulo ra
Articulo raArticulo ra
Articulo ra
AmmiPerezSandy
 
Conclusiones r.a
Conclusiones r.aConclusiones r.a
Conclusiones r.a
AmmiPerezSandy
 
Ventajas y desventajas ra
Ventajas y desventajas raVentajas y desventajas ra
Ventajas y desventajas ra
AmmiPerezSandy
 
Caracteristicas de la realidad aumentada ra
Caracteristicas de la realidad aumentada raCaracteristicas de la realidad aumentada ra
Caracteristicas de la realidad aumentada ra
AmmiPerezSandy
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
AmmiPerezSandy
 
Anexos
AnexosAnexos
Ventajas del tema
Ventajas  del temaVentajas  del tema
Ventajas del tema
AmmiPerezSandy
 
Caracteristicas principales
Caracteristicas principalesCaracteristicas principales
Caracteristicas principales
AmmiPerezSandy
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
AmmiPerezSandy
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
AmmiPerezSandy
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
AmmiPerezSandy
 
Tic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingenieraTic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingeniera
AmmiPerezSandy
 

Más de AmmiPerezSandy (20)

Objettvos 2
Objettvos 2Objettvos 2
Objettvos 2
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Anexos 2
Anexos 2Anexos 2
Anexos 2
 
Introduccion 2,2
Introduccion 2,2Introduccion 2,2
Introduccion 2,2
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Anexos r.a
Anexos r.aAnexos r.a
Anexos r.a
 
Articulo ra
Articulo raArticulo ra
Articulo ra
 
Conclusiones r.a
Conclusiones r.aConclusiones r.a
Conclusiones r.a
 
Ventajas y desventajas ra
Ventajas y desventajas raVentajas y desventajas ra
Ventajas y desventajas ra
 
Caracteristicas de la realidad aumentada ra
Caracteristicas de la realidad aumentada raCaracteristicas de la realidad aumentada ra
Caracteristicas de la realidad aumentada ra
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Ventajas del tema
Ventajas  del temaVentajas  del tema
Ventajas del tema
 
Caracteristicas principales
Caracteristicas principalesCaracteristicas principales
Caracteristicas principales
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Tic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingenieraTic y educacion especial ingeniera
Tic y educacion especial ingeniera
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Aportes de la realidad aumentada en la educacion

  • 1. LA REALIDADAUMENTADA EN LA EDUCACIONINFANTIL ESTUDIANTE ;: AMMI JHOSELIN PEREZ SANDY DOCENTE : ING. JAQUELINE MARTINEZ SEMESTRE: IV SEMESTRE
  • 2. INTRODUCION  Las TIC en el proceso de formación  Permanente del profesorado, les proporcionan una variedad de recursos y Posibilidades para la docencia que ningún otro medio puede ofrecer  Hoy en día disponen de una cantidad inimaginable de materiales, información, recursos, etc. que pueden utilizar:  Facilitar información y, como novedad con respecto a otras épocas, la posibilidad de interactuar con la misma (favoreciéndose un aprendizaje constructivista, cooperativo, colaborativo y significativo), para transformarla en conocimiento, intercambiarla
  • 3.  Facilitar la comprensión de procesos complejos.  Optimización de tiempos.  Aumentar el interés y la motivación
  • 4. QUE ES EL RA  “una tecnología que superpone a una imagen real obtenida a través de una pantalla imágenes, modelos 3D u otro tipo de informaciones generados por ordenador”  “Es la combinación de información digital e información física en tiempo real a través de diferentes dispositivos tecnológicos es la convinacion virtual con lo físico.
  • 5. LA (RA) EN LA EDUCACION  No existe muchas experiencias contadas sobre la RA en la educación infantil  Las mas usuales que se utilizan son los libros de 3D que se van relacionando con el tema .  Su incorporación nos ayuda a :  enriquecer la información de la realidad para hacerla más comprensible al estudiante,  facilitar el aprendizaje móvil  desarrollar escenarios formativos multimedia, eliminar de los escenarios formativos la información innecesaria que pueda impedir la observación de la información significativa  crear entornos activos de formación  aumenta la motivación del estudiante  observar los objetos desde múltiples perspectivas que son seleccionadas por los usuarios  enriquecer los apuntes que les son facilitado a los estudiantes
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA REALIDAD AUMENTADA  Se está presentando como emergente y con verdaderas posibilidades de impactar en el terreno educativo  Que ya desde principios de la década de los 90 el término de Realidad Aumentada (RA) fue investigado y abordado a través de una gran variedad de campos , en los últimos años se fue integrando a la formación
  • 7.  Un nuevo espacio donde por asociación de un entorno virtual y uno real tanto la persona podrá utilizar conductas sensomotoras como actividades cognitivas.  Se integra a la perfección con escenas del mundo real, es un área apasionante del diseño interactivo  Kato (2010) “una de las más grandes aproximaciones al soporte de actividades humanas en el entorno real”  Reinoso (2013) estamos muy posiblemente ante una innovación disruptiva (entendida como aquella que provocará cambios muy importantes).  RA es una tecnología que permite la interacción entre un usuario y el mundo físico y real circundante. Otros autores definen RA como el aumento del entorno real tal como es percibido por los sentidos humanos, tales como la vista, oído y tacto
  • 8. VENTAJAS a) Eliminar información que pueda entorpecer la captación de la información significativa por el estudiante. b) Aumentar o enriquecer la información de la realidad para hacerla más comprensible al estudiante c) Poder observar un objeto desde diferentes puntos de vista seleccionando el estudiante el momento y posición de observación. d) Potencia el aprendizaje ubicuo. e) Crear escenarios “artificiales” seguros para los estudiantes como pueden ser laboratorios o simuladores. f) Enriquecer los materiales impresos para los estudiantes con información adicional en diferentes soportes. g) Convertir a los alumnos en “proconsumidores” de objetos de aprendizaje en formato RA.
  • 9. DESVENTAJAS a)La falta de recursos y objetos de aprendizaje producidos en RA. b) La capacitación del profesorado. c) La necesidad de que los profesores tengan actitudes positivas para su incorporación a la práctica educativa. d) La falta de experiencias educativas en el desarrollo de objetos de aprendizaje en RA, ya que la mayoría de las experiencias han sido realizadas por expertos en tecnología. Se necesita tener más prácticas educativas
  • 10. CONCLUSION  Posee dos potenciales:  la primera es que contribuye, en gran medida, al rendimiento de los estudiantes, y la segunda es que, a su vez, les ayuda a mejorar su desempeño, ya que están absolutamente concentrados en lo que realizan. La Realidad Aumentada en la educación es que puede mejorar la participación de los estudiantes en el aula. Y , finalmente, están más satisfechos por su proyecto. Con aparentemente mejores resultados con el grupo estudiantil que utilizó la tecnología de RA.