SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias Didácticas en la Educación a Distancia Nayesia Hernández de Ramírez Universidad Central de Venezuela [email_address]
Tecnología y Constructivismo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tecnología y Constructivismo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tecnología y Constructivismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tecnología y Constructivismo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tecnología y Constructivismo ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es una Webquest? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Ejemplos Tareas de repetición :  Ej.: Desiertos del Mundo; Viajeros Tropicales Tareas de recopilación :  Ej.: un libro de cocina recopilado de recetas solicitadas a parientes; una selección de recursos de la red para elaborar una exhibición virtual, etc. Tareas de misterio : Ej.: el WQ Aventura Azteca, el WQ ¿Fue asesinado Tutankhamon?  Tareas periodísticas : Ej.: Vietnam Memorial, Terremoto en la Ciudad de México, la Edad Dorada Tareas de diseño : Ej. : Diseño de unos Días de Vacaciones en Canadá,  Diseño de una Casa, Viaje de Aventuras Tareas de productos creativos : Ej.: Días de  Radio,  Tareas para construcción de consenso : Ej.: Mural de Vietnam, Buscando un Acuerdo con China Tareas de persuasión : Ej.: Matemáticos Nóbel, Voltear el Voto Tareas de auto-conocimiento : Ej.: ¿Qué Voy a Ser cuando Crezca? Tareas analíticas : Ej.: Comparación entre San Diego y Biarritz Tareas de emisión de un juicio : Ej.: Evaluación de los Juegos de Matemáticas, Proyecto Selva Virgen Tareas científicas : Ej.: El Ladrón del Diamante del Faro
 
Partes Esenciales de la WQ ,[object Object],[object Object],[object Object]
Partes Esenciales de la WQ ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Referencias ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MitziPardo
 
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)mercedesG47
 
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Paola Dellepiane
 
El modelo constructivista con las nuevas tecnologías
El modelo constructivista con las nuevas tecnologíasEl modelo constructivista con las nuevas tecnologías
El modelo constructivista con las nuevas tecnologíasRubén Vázquez
 
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAPEDAGOGICASABER
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Ana María Andrada
 
Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0
CRAER de Molina
 
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-tolucaTics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
EQUIPO 5 UCLA
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Ana María Andrada
 
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos makerPuentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Fernando Bordignon
 
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aulaMás Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Fernando Bordignon
 
Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas
Fernando Bordignon
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Universidad Santander
 
TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
TIC en Educación. ¿Qué evaluar?TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
Hugo Martínez Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Cómo plantear la docencia como innovación" (#webinarsUNIA)
 
Internet en el aula
Internet en el aulaInternet en el aula
Internet en el aula
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)
Grupo taborda 2da cohorte eat 2013-clase3 tpack (1)
 
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
 
El modelo constructivista con las nuevas tecnologías
El modelo constructivista con las nuevas tecnologíasEl modelo constructivista con las nuevas tecnologías
El modelo constructivista con las nuevas tecnologías
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
Matriztpackparaeldiseodeactividades yamileth-150216063716-conversion-gate01
 
Doc1 Curso Web Quest
Doc1 Curso Web QuestDoc1 Curso Web Quest
Doc1 Curso Web Quest
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
 
Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0
 
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-tolucaTics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
 
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos makerPuentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
 
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aulaMás Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
 
Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
 
TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
TIC en Educación. ¿Qué evaluar?TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
 

Destacado

teorias y modelos didácticos 2014 2
teorias y modelos didácticos 2014 2teorias y modelos didácticos 2014 2
teorias y modelos didácticos 2014 2
Jao
 
Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Prof. Juan Ruiz
 
Morales u3 a2
Morales u3 a2Morales u3 a2
Morales u3 a2
Miguel Morales
 
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着DudjomBuddhistAssociation
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudiocmartinezp
 
No te voto
No te votoNo te voto
No te voto
elmonje55
 
Protocolo de aula unefa
Protocolo de aula   unefaProtocolo de aula   unefa
Protocolo de aula unefa
onnelis
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
120762
 
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
helen53
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
cmartinezp
 
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
szavalaquinto
 
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por ticEstrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
Lorena Kbra
 
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
University of UNIBE and PUCMM
 
Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas
Cecilia Pinillos Olier
 
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICOTEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
El alfabeto
El alfabetoEl alfabeto
El alfabeto
jessikmedina06
 
Velasco laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Velasco  laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizajeVelasco  laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Velasco laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
lauvelas
 
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para laPresentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Sergio Alvarez Rodriguez
 
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)Aprendizaje basado en problemas (practica 3)
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)Adrian Sanchez
 

Destacado (20)

teorias y modelos didácticos 2014 2
teorias y modelos didácticos 2014 2teorias y modelos didácticos 2014 2
teorias y modelos didácticos 2014 2
 
Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo
 
Morales u3 a2
Morales u3 a2Morales u3 a2
Morales u3 a2
 
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着
《莲花海》(14) 圣者的甘露心髓 (一)-敦珠法王汇集「口耳传承」之心髓要义而造之「祈愿文」-敦珠法王二世着
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudio
 
No te voto
No te votoNo te voto
No te voto
 
Protocolo de aula unefa
Protocolo de aula   unefaProtocolo de aula   unefa
Protocolo de aula unefa
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
 
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Resumen abp
Resumen abpResumen abp
Resumen abp
 
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
 
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por ticEstrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
 
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
Juegos Basados En Los Aprendizajes[1]
 
Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas
 
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICOTEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
 
El alfabeto
El alfabetoEl alfabeto
El alfabeto
 
Velasco laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Velasco  laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizajeVelasco  laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Velasco laura un3 act2. estrategias de enseñanza y los estilos de aprendizaje
 
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para laPresentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
Presentación de relación existente entre las estrategias didácticas para la
 
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)Aprendizaje basado en problemas (practica 3)
Aprendizaje basado en problemas (practica 3)
 

Similar a UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
12345vane
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5ramonsanchez2012
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.Abono Para Plantas
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
Chiaki Kanae
 
Docente en la Era Tecnológica
Docente en la Era TecnológicaDocente en la Era Tecnológica
Docente en la Era Tecnológica
Luz Gomez Insignares
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
mariteJS
 
WebQuest 3.0
WebQuest 3.0WebQuest 3.0
WebQuest 3.0
SIRIUS e-Learning
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Webquest.1
Webquest.1Webquest.1
Webquest.1
Wilinton Bautista
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
Saris Guamán
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
Inem - Jorge Isaacs
 
Exposicion tpack 30 de abril
Exposicion tpack 30  de abrilExposicion tpack 30  de abril
Exposicion tpack 30 de abril
andrea tarapues
 

Similar a UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia (20)

E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
 
Docente en la Era Tecnológica
Docente en la Era TecnológicaDocente en la Era Tecnológica
Docente en la Era Tecnológica
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
 
WebQuest 3.0
WebQuest 3.0WebQuest 3.0
WebQuest 3.0
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
 
Webquest.1
Webquest.1Webquest.1
Webquest.1
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Exposicion tpack 30 de abril
Exposicion tpack 30  de abrilExposicion tpack 30  de abril
Exposicion tpack 30 de abril
 

Más de Dario Quito

UTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITTUTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITT
Dario Quito
 
UTPL_Sindrome De Down
UTPL_Sindrome De DownUTPL_Sindrome De Down
UTPL_Sindrome De DownDario Quito
 
UTPL_Educacion a Distacia
UTPL_Educacion a DistaciaUTPL_Educacion a Distacia
UTPL_Educacion a DistaciaDario Quito
 
UTPL_Educacion a distancia
UTPL_Educacion a distanciaUTPL_Educacion a distancia
UTPL_Educacion a distanciaDario Quito
 
UTPL_Libro Tuning America Latina Version Final Espanol
UTPL_Libro Tuning America Latina Version Final EspanolUTPL_Libro Tuning America Latina Version Final Espanol
UTPL_Libro Tuning America Latina Version Final Espanol
Dario Quito
 
UTPL_Historia De La Dolarizacion
UTPL_Historia De La DolarizacionUTPL_Historia De La Dolarizacion
UTPL_Historia De La DolarizacionDario Quito
 
UTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
UTPL_Informe CONEA Universidades EcuadorUTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
UTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
Dario Quito
 

Más de Dario Quito (8)

UTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITTUTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITT
 
UTPL_Sindrome De Down
UTPL_Sindrome De DownUTPL_Sindrome De Down
UTPL_Sindrome De Down
 
UTPL_Educacion a Distacia
UTPL_Educacion a DistaciaUTPL_Educacion a Distacia
UTPL_Educacion a Distacia
 
UTPL_Educacion a distancia
UTPL_Educacion a distanciaUTPL_Educacion a distancia
UTPL_Educacion a distancia
 
UTPL_Ecuador
UTPL_EcuadorUTPL_Ecuador
UTPL_Ecuador
 
UTPL_Libro Tuning America Latina Version Final Espanol
UTPL_Libro Tuning America Latina Version Final EspanolUTPL_Libro Tuning America Latina Version Final Espanol
UTPL_Libro Tuning America Latina Version Final Espanol
 
UTPL_Historia De La Dolarizacion
UTPL_Historia De La DolarizacionUTPL_Historia De La Dolarizacion
UTPL_Historia De La Dolarizacion
 
UTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
UTPL_Informe CONEA Universidades EcuadorUTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
UTPL_Informe CONEA Universidades Ecuador
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

  • 1. Estrategias Didácticas en la Educación a Distancia Nayesia Hernández de Ramírez Universidad Central de Venezuela [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9. Ejemplos Tareas de repetición : Ej.: Desiertos del Mundo; Viajeros Tropicales Tareas de recopilación : Ej.: un libro de cocina recopilado de recetas solicitadas a parientes; una selección de recursos de la red para elaborar una exhibición virtual, etc. Tareas de misterio : Ej.: el WQ Aventura Azteca, el WQ ¿Fue asesinado Tutankhamon? Tareas periodísticas : Ej.: Vietnam Memorial, Terremoto en la Ciudad de México, la Edad Dorada Tareas de diseño : Ej. : Diseño de unos Días de Vacaciones en Canadá, Diseño de una Casa, Viaje de Aventuras Tareas de productos creativos : Ej.: Días de Radio, Tareas para construcción de consenso : Ej.: Mural de Vietnam, Buscando un Acuerdo con China Tareas de persuasión : Ej.: Matemáticos Nóbel, Voltear el Voto Tareas de auto-conocimiento : Ej.: ¿Qué Voy a Ser cuando Crezca? Tareas analíticas : Ej.: Comparación entre San Diego y Biarritz Tareas de emisión de un juicio : Ej.: Evaluación de los Juegos de Matemáticas, Proyecto Selva Virgen Tareas científicas : Ej.: El Ladrón del Diamante del Faro
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.

Notas del editor

  1. El objeto de esta breve presentación es compartir con ustedes algunos aspectos que rodean el uso de las estrategias didácticas dentro de los nuevos entornos de aprendizaje caracterizados por el uso de las redes de computación. Tocaremos, en forma general, algunos puntos que suelen mencionarse cuando hablamos de las aplicaciones de la tecnología en la educación, y posteriormente veremos un ejemplo que ilustra el uso de Internet con fines educativos.
  2. Definición de Educación a Distancia : Keegan, D., (1988) realiza una definición comprensiva a partir de definiciones de otros autores en la que resalta 5 elementos básicos: a) la casi-permanente separación entre el profesor y el estudiante a lo largo del proceso de instrucción b) la influencia de la organización de la ED en la planificación y desarrollo de los materiales de aprendizaje y en la previsión de servicios de ayuda al estudiante c) el uso de medios tecnológicos para relacionar al profesor, al estudiante y al contenido d) el uso del diálogo discontinuo entre ellos; y e) el rol secundario que tiene el grupo clase lo que convierte este tipo de educación en una enseñanza dirigida a individuos y no a grupos. El término ED es un concepto mal delimitado porque ase asocia frecuentemente con un aprendizaje ‘flexible’ y ‘abierto’. Todo nos lleva a pensar que ‘abierta’ y ‘flexible’ se define como una característica a adoptar por la ED
  3. Aun cuando muchos docentes no estén conscientes de ello, hoy en día con el uso de las TIC se privilegian nuevas metodologías nuevos roles para el docente y el estudiante se valoran más el diseño y la gestión de actividades y entornos de aprendizaje se enfatiza más la evaluación formativa se busca la motivación del estudiante más que la transmisión de información y la evaluación sumativa, como era antes y sigue siendo en algunos contextos educativos.
  4. Según el constructivismo , la realidad está en la mete de cada quien, por eso no existe una realidad objetiva única. El que aprende construye el conocimiento a partir de sus experiencias, estructuras mentales y creencias. La mente es el filtro que permite la interpretación de eventos, objetos o perspectivas de la realidad, por lo que el conocimiento resultante es totalmente idiosincrásico y personal (Jonassen, 1991,1994). Surgimiento de un gran interés por las aplicaciones del constructivismo en el diseño de ambientes de aprendizaje.. “un ambiente de aprendizaje cosntructivista es el lugar en donde los participantes manejan recursos de información, materiales impresos y visuales; y herramientas tales como programas de procesamiento, correo electrónico, instrumentos de búsqueda, etc, que permiten la construcción de soluciones significativas a diversos problemas” (Wilson, p.3). Por ello se habla cada vez más de ambientes de aprendizaje en lugar de ambientes instruccionales .
  5. Los atributos críticos de un ambiente exitoso de aprendizaje colaborativo incluyen (Johnson y Johnson, 2000): Interdependencia positiva : los aprendices perciben que no pueden tener éxito sin los otros Promover la interacción : los estudiantes se enseñan unos a otros, y se estimulan mientras se esfuerzan en un trabajo auténtico, real Responsabilidad individual y de grupo : es grupo es responsable de completar la tarea, y cada individuo asume su responsabilidad por la parte que le corresponde en el proceso Competencias interpersonales y de grupos pequeños : la mayoría de los niños ( y muchos adultos) necesitan que se les enseñe cómo trabajar juntos Proceso del grupo : la conversación sobre cómo mejorar la eficacia del grupo se construye deliberadamente durante el proceso.
  6. Aprendizaje Intencional Apoyado en el Computador: se centra en la generación de nodos que contienen una idea relevante al tópico . Esto lleva al intercambio (diálogos) y a la acumulación de conocimiento. Los estudiantes practican la escritura al momento de crear otros nodos, y la lectura al acceder a los nodos creados por sus compañeros (Scardamalia, Bereiter…1989). Aprendizaje a través de Proyectos de Visualización Colaborativa: permite a los estudiantes participar en procesos científicos auténticos utilizando versiones modificadas de las herramientas usadas por los científicos. Computer Clubhouse: su objetivo principal es enseñar a los estudiantes técnicas y aplicaciones básicas del computador. Jasper: en estos proyectos se le presentan a los estudiantes aventuras que los retan a resolver problemas complejos basados en situaciones reales (Cognition and Technology Group at Vanderbilt, 1992). Wequest : integran los principios del aprendizaje constructivista, la metodología de la enseñanza por proyectos y la navegación Web para desarrollar el currículo. … la metodología del WQ como estrategia en el proceso de construcción del conocimiento del alumno.
  7. - Un andamiaje es una estructura temporal usada para ayudar a que los principiante actúen con mayor destreza que la habitual. En una WQ hay 3 tipos de andamiaje: recepción, transformación y producción - Otra definición de andamiaje : es una metáfora que designaría una plataforma (andamiaje) temporal de ayudas que sirven mientras se consolidan y se incorporan estas nuevas habilidades al conocimiento que ya se tiene para construir indagaciones más avanzadas. Wequest: Las WQ utilizan un andamiaje (scaffolding) para facilitar el pensamiento crítico . Hay 3 tipos de andamiaje: Recepción : un andamiaje de recepción proporciona orientación para aprender de un recurso dado y retener aquello que se aprendió. Ej. las guías de observación, los consejos sobre cómo adelantar entrevistas, y los glosarios y diccionarios en línea Transformación : las WQ requieren que los aprendices transforemen lo que leen en una forma nueva. Se pueden beneficiar de ayuda explícita en procesos tales como comparar y contrastar, encontrar patrones entre un cierto número de objetos de estudio similares, producir una lluvia de ideas, razonamiento inductivo, y toma de decisiones Producción : Las WQ requieren que los estudiantes produzcan cosas nuevas. Los aspectos de la producción de la tarea pueden ayudarse con andamios (scaffolds) que proporcionen a los estudiantes plantillas, guías llamativas para escribir y elementos y estructuras de multimedia. En un cierto plazo es de esperar que se apropien de las estructuras que se le proporcionan hasta que puedan trabajar de manera autónoma. Internet tiene alrededor de 30 años. Hoy se estima que tiene cerca de 500 millones de usuarios. Esta es una comunidad gigantesca que tiene como objetivo común tener acceso a la información e interactuar con muchas otras personas. Hace unos 10 años apareció la Web, una Internet gráfica que es lo que las personas comúnmente consideran que es Internet. - Hay básicamente dos tipos de herramientas de búsqueda en Internet: 1) los directorios temáticos (por ejemplo: de una gran categoría “tecnología” se puede bajar a una subcategoría “software”, y seguir bajando dentro de esa estructura de árbol hasta llegar a lo que se busca. 2) los motores de búsqueda , herramientas que indagan dentro de unos índices que arrojan, con criterio arbitrario de clasificación, cuáles son los sitios más relevantes. Existen actualmente entre 10 y 15 mil buscadores. Google se ha posicionado muy bien como motor de búsqueda. - Internet es una herramienta muy rica en información pero la abundancia de lo que allí existe implica realizar una buena planificación de lo que se quiere localizar. Si no se desarrolla el pensamiento crítico en los estudiantes entonces les resultará difícil discriminar la información adecuada de la que no lo es. Es muy importante que los estudiantes aprendan a manejar la información, a procesarla, a sintetizarla, etc.
  8. La tarea se constituye en la parte más importante de una WQ. Le ofrece al estudiante una meta y un enfoque, y concreta las intenciones curriculares del diseñador. Una tarea bien diseñada es atractiva, posible de realizar y fomenta entre los estudiantes el pensamiento más allá de la comprensión mecánica. Tareas de repetición : ofrecen una introducción fácil al uso de la Red como fuente de información. Los estudiantes reportan lo aprendido a través de presentaciones en Power Point o HyperStudio, afiches o informes cortos. Se le da margen sobre lo que deben informar y la manera de organizar los hallazgos. Ej.: Desiertos del Mundo; Viajeros Tropicales Tareas de recopilación : consiste en tomar información de varias fuentes y ponerla en un formato común. Las habilidades de pensamiento necesarias para una tarea de recopilación son: a) utilizar recursos de información que se encuentran en formatos diferentes y pedir que sena re-escritos o reformateados para crear la recopilación; b) determinar estándares para la organización de la recopilación; c) seleccionar a los estudiantes el desarrollo de criterios propios para seleccionar los elementos que agrupan y articulan sus criterios. Ejemplos: un libro de cocina recopilado de recetas solicitas a parientes; una selección de recursos de la red para elaborar una exhibición virtual, etc. Tareas de misterio : para el buen diseño de una tarea de misterio es necesario resumir la información proveniente de varias fuentes. Diseñe un misterio que requiera que la persona absorba la información proveniente de varias fuentes, la agrupe haciendo inferencias o generalizaciones cruzando varias fuentes de información, y elimine las pistas falsas que podrían aparecer inicialmente posibles respuestas . Ej.: el WQ Aventura Azteca, el WQ ¿Fue asesinado Tutankhamon? Tareas periodísticas : Ej.: Vietnam Memorial, Terremoto en la Ciudad de México, la Edad Dorada Tareas de diseño : Ej. : Diseño de unos días de vacaciones en Canadá, Diseño de una casa, Viaje de aventuras Tareas de productos creativos : Ej.: Días de radio, Tareas para construcción de consenso : Ej.: Mural de Vietnam, Buscando un acuerdo con China Tareas de persuasión : Ej.: Matemáticos nóbel, Voltear el voto Tareas de auto-conocimiento : Ej.: ¿Qué voy a ser cuando crezca? Tareas analíticas : Ej.: Comparación entre San Diego y Biarritz Tareas de emisión de un juicio : Ej.: Evaluación de los juegos de matemáticas, Proyecto Selva Virgen Tareas científicas : Ej.: El ladrón del diamante del faro