SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Alvarez M. – Daniela Bravo A.
Apoyos y descansos oclusales
en protesis parcial
removible
El termino apoyo es usado para
designar cualquier componente de
las protesis parcial que se aplique
sobre un diente pilar, idealmente
sobre un lecho preparado para
recibirlo, de manera que limite los
movimientos de la dentadura en
dirección gingival y transmita
fuerzas funcionales al diente.
APOYO OCLUSAL
APOYOS OCLUSALES.
 Es una extension rigida de la
estructura metalica que transmite
las fuerzas funcionales a los dientes
y previene el movimiento de la
protesis hacia los tejidos blandos.
 Considerado como un componente
muy importante de la protesis
porque brinda soporte y controla la
posición de la protesis con relación
a los dientes y a los tejidos.
 El principal objetivo es brindar
el soporte vertical a la
dentadura
 Mantener las relaciones
oclusales evitando el
enclavamiento de la dentadura
 Dirigir y distribuir las cargas a
los pilares
 ¨Prevenir la compresión de
tejidos blandos
FUNCIONES
De la protesis en sentido
gingival que causaría
desplazamiento de los tejidos
blandos.
Las fuerzas generadas
a los pilares.
01
TRANSMITIR EVITAR MOVIMIENTOS
02
Los retenedores en
correcta posición y
evitan la impactación
de alimentos.
MANTENER
03
Un apoyo colocado
sobre el borde incisal
de un diente anterior
APOYO INCISAL
CLASES DE APOYO
APOYO OCLUSAL
Cuando se aplica un
apoyo sobre la
superficie oclusal del
diente posterior
Si el apoyo ocupa una
posición sobre la
superficie lingual del
diente anterior
APOYO LINGUAL
RETENEDORES INDIRECTOS SOLOS
EL APOYO LINGUAL Y EL INCISAL SON
APOYO OCLUSAL
 Impedir intrusión de la prótesis en
sentido ocluso-gingival.
 Transmitir fuerzas oclusales al eje
longitudinal del diente.
 Distribuir fuerzas masticatorias a mayor
número de dientes.
 Servir como retención rígida indirecta.
 Es el factor de vigilancia en la triada
APARATO-DIENTE-PERIODONTO.
 Se puede clasificar en:
RECTO AGUDO OBTUSO
APOYO LINGUAL
 Sirven de retención indirecta, se
colocan en caninos, laterales y
centrales
 Pueden ser ferulizados.
 En clase l y ll
 Retenedor indirecto.
APOYO INCISAL
 Cuando es imposible colocar otro tipo de apoyo indirecto,
especialmente en clase l extensa.
 Retenedor indirecto.
DESCANSOS EN DIENTES
PARA PPR
You can enter a subtitle here if you need it
 Preparación dentaria que se realiza en las caras oclusales de los dientes
posteriores (mesial y distal) y en las caras palatinas o linguales de los
anteriores (cíngulo) y bordes incisales, para recibir el apoyo oclusal,
palatino, lingual o incisal.
REQUISITOS
4
EL EXTREMO DEL
DESCANSO ES UN POCO
MAS PROFUNDO Y
REDONDEADO
3
TODOS LOS BORDES SON
REDONDEADOS
(LIMPIEZA - IMPRESIONES)
1
BRINDA SOPORTE
RIGIDO
2
SE EXTIENDE AL
CENTRO DEL DIENTE
(DENTOSOPORTADOS)
5
NO HAY
SOCAVADURAS EN LA
VÍA DE INSERCIÓN
6
ESPESOR
MINIMO DE 1MM
7
REESTABLECE EL
PLANO OCLUSAL.
8
PROVEE
RECIPROCIDAD
DESCANSOS ANTERIORES
Es complicado un asiento para los descansos en los dientes anteriores,
pues sus superficies linguales y palatinas son inclinadas y carecen de
fosas centrales o crestas marginales. La situacion mas lesiva es
colocar el descanso en una superficie inclinada, esto causaría una
fuerza lateral al diente que provocaría:
 Desplazamiento dental con destrucción ósea.
 Salida del aparato de su posición.
 Desplazamiento del tejido.
 Desorganizacion oclusal.
You can enter a subtitle here if you need it
LECHO
You can enter a subtitle here if you need it
You can enter a subtitle here if you need it
You can enter a subtitle here if you need it

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajoObtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajoUAEH ICSA
 
Articulado De Modelos
Articulado De ModelosArticulado De Modelos
Articulado De ModelosOrtokarlos
 
Paralelómetro
ParalelómetroParalelómetro
Paralelómetroricavelez
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Totalricavelez
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleLuisa Fernanda Murillo Moreno
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaCat Lunac
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionalesantonio candela
 
Materiales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontologíaMateriales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontologíaViviana Cifuentes
 
Prostodoncia removible
Prostodoncia removibleProstodoncia removible
Prostodoncia removibleAndrea Crespo
 
Características ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fijaCaracterísticas ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fijaEmilio Rathgeb
 
Pronóstico
PronósticoPronóstico
Pronóstico4paulo74
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Myne LeZama Mrls
 

La actualidad más candente (20)

Obtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajoObtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajo
 
Seminario 15 PPR
Seminario 15 PPRSeminario 15 PPR
Seminario 15 PPR
 
Articulado De Modelos
Articulado De ModelosArticulado De Modelos
Articulado De Modelos
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
Incrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlaysIncrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlays
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
 
Paralelómetro
ParalelómetroParalelómetro
Paralelómetro
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
02. anatomia
02. anatomia02. anatomia
02. anatomia
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
 
Coronas metal ceramica
Coronas metal ceramicaCoronas metal ceramica
Coronas metal ceramica
 
Materiales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontologíaMateriales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontología
 
Prostodoncia removible
Prostodoncia removibleProstodoncia removible
Prostodoncia removible
 
Características ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fijaCaracterísticas ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fija
 
Pronóstico
PronósticoPronóstico
Pronóstico
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
 
Cantilever
CantileverCantilever
Cantilever
 

Similar a APOYOS Y DESCANSOS.pptx

Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removibleMajo Nuñez
 
Elementos constitutivos de una prótesis parcial removible II parte (1).pptx
Elementos constitutivos de una prótesis parcial removible II parte (1).pptxElementos constitutivos de una prótesis parcial removible II parte (1).pptx
Elementos constitutivos de una prótesis parcial removible II parte (1).pptxCarlosGutierrez628656
 
Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.sergio
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removibleOscar Chuqui
 
Aparatologia removible enortodoncia
Aparatologia removible enortodonciaAparatologia removible enortodoncia
Aparatologia removible enortodonciaFrancisco Espinosa
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEcelso
 
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilar
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilarEvaluación de áreas edéntulas y diente pilar
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilarjosefinasalazarn
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasKale13
 
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pdf
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pdfPresentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pdf
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pdfXimenaDuran14
 
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páez
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio PáezPPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páez
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páezmariaelisats10
 
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentariaedomarino
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblecesarlamaslara
 

Similar a APOYOS Y DESCANSOS.pptx (20)

wii.pptx
wii.pptxwii.pptx
wii.pptx
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
 
Elementos constitutivos de una prótesis parcial removible II parte (1).pptx
Elementos constitutivos de una prótesis parcial removible II parte (1).pptxElementos constitutivos de una prótesis parcial removible II parte (1).pptx
Elementos constitutivos de una prótesis parcial removible II parte (1).pptx
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 
Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.
 
Seminario n 15
Seminario n  15Seminario n  15
Seminario n 15
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 
Aparatologia removible enortodoncia
Aparatologia removible enortodonciaAparatologia removible enortodoncia
Aparatologia removible enortodoncia
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
 
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilar
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilarEvaluación de áreas edéntulas y diente pilar
Evaluación de áreas edéntulas y diente pilar
 
APARATOLOGÍA.pdf
APARATOLOGÍA.pdfAPARATOLOGÍA.pdf
APARATOLOGÍA.pdf
 
Clase de apoyos .pptx
Clase de apoyos .pptxClase de apoyos .pptx
Clase de apoyos .pptx
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pdf
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pdfPresentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pdf
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pdf
 
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páez
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio PáezPPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páez
PPR.pdf Ujap universidad José Antonio Páez
 
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
EXDONCIA
EXDONCIA EXDONCIA
EXDONCIA
 
Expo exodoncia
Expo exodonciaExpo exodoncia
Expo exodoncia
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

APOYOS Y DESCANSOS.pptx

  • 1. Daniela Alvarez M. – Daniela Bravo A. Apoyos y descansos oclusales en protesis parcial removible
  • 2. El termino apoyo es usado para designar cualquier componente de las protesis parcial que se aplique sobre un diente pilar, idealmente sobre un lecho preparado para recibirlo, de manera que limite los movimientos de la dentadura en dirección gingival y transmita fuerzas funcionales al diente. APOYO OCLUSAL
  • 3. APOYOS OCLUSALES.  Es una extension rigida de la estructura metalica que transmite las fuerzas funcionales a los dientes y previene el movimiento de la protesis hacia los tejidos blandos.  Considerado como un componente muy importante de la protesis porque brinda soporte y controla la posición de la protesis con relación a los dientes y a los tejidos.
  • 4.  El principal objetivo es brindar el soporte vertical a la dentadura  Mantener las relaciones oclusales evitando el enclavamiento de la dentadura  Dirigir y distribuir las cargas a los pilares  ¨Prevenir la compresión de tejidos blandos
  • 5. FUNCIONES De la protesis en sentido gingival que causaría desplazamiento de los tejidos blandos. Las fuerzas generadas a los pilares. 01 TRANSMITIR EVITAR MOVIMIENTOS 02 Los retenedores en correcta posición y evitan la impactación de alimentos. MANTENER 03
  • 6. Un apoyo colocado sobre el borde incisal de un diente anterior APOYO INCISAL CLASES DE APOYO APOYO OCLUSAL Cuando se aplica un apoyo sobre la superficie oclusal del diente posterior Si el apoyo ocupa una posición sobre la superficie lingual del diente anterior APOYO LINGUAL RETENEDORES INDIRECTOS SOLOS EL APOYO LINGUAL Y EL INCISAL SON
  • 7. APOYO OCLUSAL  Impedir intrusión de la prótesis en sentido ocluso-gingival.  Transmitir fuerzas oclusales al eje longitudinal del diente.  Distribuir fuerzas masticatorias a mayor número de dientes.  Servir como retención rígida indirecta.  Es el factor de vigilancia en la triada APARATO-DIENTE-PERIODONTO.  Se puede clasificar en: RECTO AGUDO OBTUSO
  • 8. APOYO LINGUAL  Sirven de retención indirecta, se colocan en caninos, laterales y centrales  Pueden ser ferulizados.  En clase l y ll  Retenedor indirecto.
  • 9. APOYO INCISAL  Cuando es imposible colocar otro tipo de apoyo indirecto, especialmente en clase l extensa.  Retenedor indirecto.
  • 10. DESCANSOS EN DIENTES PARA PPR You can enter a subtitle here if you need it  Preparación dentaria que se realiza en las caras oclusales de los dientes posteriores (mesial y distal) y en las caras palatinas o linguales de los anteriores (cíngulo) y bordes incisales, para recibir el apoyo oclusal, palatino, lingual o incisal.
  • 11. REQUISITOS 4 EL EXTREMO DEL DESCANSO ES UN POCO MAS PROFUNDO Y REDONDEADO 3 TODOS LOS BORDES SON REDONDEADOS (LIMPIEZA - IMPRESIONES) 1 BRINDA SOPORTE RIGIDO 2 SE EXTIENDE AL CENTRO DEL DIENTE (DENTOSOPORTADOS) 5 NO HAY SOCAVADURAS EN LA VÍA DE INSERCIÓN 6 ESPESOR MINIMO DE 1MM 7 REESTABLECE EL PLANO OCLUSAL. 8 PROVEE RECIPROCIDAD
  • 12. DESCANSOS ANTERIORES Es complicado un asiento para los descansos en los dientes anteriores, pues sus superficies linguales y palatinas son inclinadas y carecen de fosas centrales o crestas marginales. La situacion mas lesiva es colocar el descanso en una superficie inclinada, esto causaría una fuerza lateral al diente que provocaría:  Desplazamiento dental con destrucción ósea.  Salida del aparato de su posición.  Desplazamiento del tejido.  Desorganizacion oclusal.
  • 13. You can enter a subtitle here if you need it LECHO
  • 14. You can enter a subtitle here if you need it
  • 15. You can enter a subtitle here if you need it
  • 16. You can enter a subtitle here if you need it