SlideShare una empresa de Scribd logo
Rebordes residuales
Fuerzas, y mecanismos de soporte
Dr. Marcelo Cascante Calderón
soporte
 Se considera fuerza de
soporte a todo
mecanismo que ayuda a
sostener la prótesis in
situ
 Dependerá mucho del la
extensión del terreno
protésico y de su
elementos anatómicos
Examen intraoral
 Contraindicaciones
absolutas
Examen intraoral
 Contraindicaciones
relativas
Examen intraoral
Examen intraoral
Examen intraoral
 Candida albicans
Examen intraoral
Examen intraoral
Examen intraoral mecanismos de
soporte
Examen intraoral
Examen de las prótesis viejas
Prótesis anteriores
Examen de prótesis viejas
Examen de prótesis viejas
Prótesis antiguas
Análisis del reborde
 Reborde alveolar
Análisis del tipo de reborde
 Morfología ósea
preexistente
 Etiología de las perdidas
dentarias
 Antigüedad delas
extracciones
 Técnica quirúrgica usada
 Antigüedad de prótesis
anteriores
 Existencia de hábitos
parafuncionales
Tipos de reborde
 triangulares
Tipos de reborde
 ovoides
Tipos de reborde
 rectangulares
Tipos de reborde
Tipos de reborde al corte
transversal
 triangulares
Tipos de reborde
 Rebordes rectangulares
Tipos de reborde
 Irregulares
 El reborde óseo residual
no es otra cosa que la
expresión final de la
perdida de hueso
 Bortoloti lilia
Reborde residual
Tipos de fuerzas retentivas
Tipos de fuerzas
 Buena adaptación de las
bases protésicas
 Fuerzas físicas
 Elementos anatómicos
 Máxima extensión de la
base protésica
 Máxima área de contacto
entre la mucosa y la
prótesis
 Intimo contacto entre la
mucosa y la prótesis
 Brill 1967
Fuerza de adhesión
 Es la fuerza física que
mantiene unidas a dos
moléculas de cuerpos
diferentes
adhesión
Fuerza de cohesión
 Cohesión
 Fuerza física que
mantiene unidas las
moléculas de un mismo
cuerpo
 En lo líquidos varia de
acuerdo a la viscosidad
del liquido
Fuerza de cohesión
Fenómeno de capilaridad
 Capilaridad es un
fenómeno que se
produce en los líquidos
los mismos que al
contacto con un solido se
elevan o deprimen según
aquel moje o no a este.
 Diccionario de la real
academia de la lengua
española 22 ed. 2002
Análisis de maxilar superior
Maxilar superior
Maxilar inferior
Maxilar inferior
Maxilar inferior
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Preparación de la Boca
Preparación de la BocaPreparación de la Boca
Preparación de la Bocamtuchile
 
Cementacion
CementacionCementacion
CementacionPa H
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
ncassis
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
Mane Marchant
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
Juan Krlos
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removiblerossanauca
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasKale13
 
Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
Isidoro Cáceres Parada
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Gonzalo Navarro
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibraJuanma Carrasco
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaCat Lunac
 
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPRDISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPRCat Lunac
 
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
Jorge Juvenal Chipana
 
pasos para realizar una protesis total
pasos para realizar una protesis total pasos para realizar una protesis total
pasos para realizar una protesis total
FLORCITA ORTIZ
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
Jhon Bryant Toro Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
 
Preparación de la Boca
Preparación de la BocaPreparación de la Boca
Preparación de la Boca
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
 
Ionvit
IonvitIonvit
Ionvit
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibra
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPRDISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
 
Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
 
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
 
pasos para realizar una protesis total
pasos para realizar una protesis total pasos para realizar una protesis total
pasos para realizar una protesis total
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
 

Destacado

Clasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulasClasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulasDaniela Tricallotis
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
Soledad Chanduvi Nieto
 
Prótesis completa o total
Prótesis completa o totalPrótesis completa o total
Prótesis completa o totalnanycard
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
ricavelez
 
Biomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dentalBiomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dental
mauricio ortega
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALAndrea Berrios jara
 

Destacado (6)

Clasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulasClasificación de áreas edéntulas
Clasificación de áreas edéntulas
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
 
Prótesis completa o total
Prótesis completa o totalPrótesis completa o total
Prótesis completa o total
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
 
Biomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dentalBiomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dental
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 

Similar a Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas

Cuidados de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Javier Walker Tabilo
 
Introduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial RemovibleIntroduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial Removible
Vicky Flores
 
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Ignacio Cabrera Garcia
 
Protesis parcial Removible
Protesis parcial RemovibleProtesis parcial Removible
Protesis parcial RemovibleVicky Flores
 
Implantes dentales cortos vs Largos
Implantes dentales cortos vs LargosImplantes dentales cortos vs Largos
Implantes dentales cortos vs Largos
CesarRodriguez529779
 
Clavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptxClavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptx
PastorJosSmilMedinaO
 
Clavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptxClavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptx
PastorJosSmilMedinaO
 
Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
Gonzalo Gonzalez Herrera
 

Similar a Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas (10)

Cuidados de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados de enfermería en pacientes con fractura de cadera
 
Introduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial RemovibleIntroduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial Removible
 
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
 
Protesis parcial Removible
Protesis parcial RemovibleProtesis parcial Removible
Protesis parcial Removible
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
Implantes dentales cortos vs Largos
Implantes dentales cortos vs LargosImplantes dentales cortos vs Largos
Implantes dentales cortos vs Largos
 
Instrumentos slide
Instrumentos slideInstrumentos slide
Instrumentos slide
 
Clavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptxClavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptx
 
Clavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptxClavos Endomedular.pptx
Clavos Endomedular.pptx
 
Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
 

Más de Marcelo Cascante Calderón

Oclusión en prótesis total
Oclusión en prótesis totalOclusión en prótesis total
Oclusión en prótesis total
Marcelo Cascante Calderón
 
Enfermedad oclusal
Enfermedad oclusalEnfermedad oclusal
Enfermedad oclusal
Marcelo Cascante Calderón
 
Prótesis parcial removible clasificacion de kennedy
Prótesis parcial removible  clasificacion de kennedyPrótesis parcial removible  clasificacion de kennedy
Prótesis parcial removible clasificacion de kennedy
Marcelo Cascante Calderón
 
Clínica estomatológica lesiones de las glandulas salivales
Clínica estomatológica lesiones de las glandulas salivalesClínica estomatológica lesiones de las glandulas salivales
Clínica estomatológica lesiones de las glandulas salivales
Marcelo Cascante Calderón
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
Marcelo Cascante Calderón
 

Más de Marcelo Cascante Calderón (7)

Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
 
Oclusión en prótesis total
Oclusión en prótesis totalOclusión en prótesis total
Oclusión en prótesis total
 
Curso preclinico protesis total 2014
Curso preclinico protesis total 2014Curso preclinico protesis total 2014
Curso preclinico protesis total 2014
 
Enfermedad oclusal
Enfermedad oclusalEnfermedad oclusal
Enfermedad oclusal
 
Prótesis parcial removible clasificacion de kennedy
Prótesis parcial removible  clasificacion de kennedyPrótesis parcial removible  clasificacion de kennedy
Prótesis parcial removible clasificacion de kennedy
 
Clínica estomatológica lesiones de las glandulas salivales
Clínica estomatológica lesiones de las glandulas salivalesClínica estomatológica lesiones de las glandulas salivales
Clínica estomatológica lesiones de las glandulas salivales
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
 

Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas