SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Informe n° 1
INFORME PSICOPEDAGPOGICO
Datos personales
Identificación del Estudiante
Apellido: Nombre: Sexo:
Fecha de Nacimiento: Lugar: Edad:
Escuela:
Grado: Sección: Turno:
Ubicación: Fecha de Evaluación:
Evaluación Psicopedagógica Integral Especializada
Motivo de Referencia: el alumno presenta bajo rendimiento escolar, en la
lectura, escritura y aritmética y alto índice de inasistencia.
Actividades de Evaluación Realizadas:
El alumno BG es un niño alegre, tiene buena relación con el docente y sus
pares, es comunicativo, inquieto, usa su uniforme reglamentario de forma
limpia e impecable, mostrando un aspecto físico aseado. Fue observado en
diferentes ámbitos dentro del aula regular donde se constato que copia del
pizarrón, las actividades que escribe la docente, es lento, pide orientación al
docente cuando no entiende la actividad, tiende a distraerse en clase, es
respetuoso y acata los llamados de la docente, mantiene sus útiles escolares
en perfecto orden de limpieza y bien cuidados. En el recreo observe que el
niño socializa con sus compañeros, juega, hablan, ríen, corren, comparten
actividades recreativas. También fue observado en el área de educación física,
el niño realiza todas las actividades deportivas, no presentando problemas de
cansancio ni de motricidad gruesa..
Contexto Familiar
Nombres y
Apellidos
Parentesco Ocupación Profesión
BG es hijo único, en lo referente a los antecedentes familiares, la madre no
asistió a la entrevista.
Áreas de Desarrollo
Lic. Tolosa Natalia
Modelo de Informe n° 1
Aspecto Físico: Según la ficha acumulativa del alumno e información de la
docente, la madre presento conato de aborto a los cinco meses, la señora tomo
reposo hasta dar a luz el niño. El niño tiene todas sus vacunas, presenta un
aspecto físico saludable, tiene buenos hábitos de higiene.
Área Socio emocional el alumno BG es un niño alegre: socializa bien con sus
compañeros y maestra, es respetuoso de su entorno escolar, a pesar de ello
algunas veces es inquieto dentro del aula.
Área Psicomotora: , tiene buena destreza en cuanto a la motricidad fina,
posee buenos movimientos corporales en su actividad de recreo.
Área del Lenguaje: Habla con fluidez, lee por silabas, salta el orden de las
palabras en las oraciones algunas veces, omite letras, coloca la letra E al
revés, usa un lenguaje apropiado para su edad, y respeta las opiniones ajenas.
Desarrollo Cognitivo:
Capacidades: Reconoce e identifica las dimensiones de pequeño, mediano y
grande, ancho y largo, Identifica las dimensiones, volumen, peso y tamaño de
los objetos, resuelve problemas de operaciones aritméticas básicas.
Tiene creatividad al dibujar ya que utiliza colores fuertes y su dibujo es de tipo
realista, identifica la figura humana. Reconoce la direccionalidad y lateralidad
cuando se le aplico una prueba. En cuanto a la noción de tiempo no
contextualiza los conceptos temporales en relación a días, horas, mes del año.
En cuanto a la sensopercepción identifica las figuras pero no la profundidad de
fondo. Tiene una memoria inmediata de lo que sucede en su entorno familiar y
escolar. La atención en clase es voluntaria porque muestra interés por los
temas abordados por la docente, lo que lo ayuda a tener una buena
concentración cuando realiza sus actividades.
Área Académica:
Lectura: el niño BG se encuentra en la fase silábica de la lectura, no lee con
fluidez, lee por silabas y es lento, falta de lectura comprensiva, y el vocabulario
es acorde a su edad.
Escritura: tiene una escritura poco legible, de tamaño grande. Y se le observa
una pequeña dislexia temporal, ya que escribe la letra E mayúscula al revés,
afinca el lápiz, la alineación de la escritura es horizontal.
Cálculo: lleva secuencia lógica de los números, cuenta los números del uno al
cien, identifica los signos aritméticos, reconoce el cartel de valores de los
números,
Conclusiones y Recomendaciones
Para concluir este informe puedo decir que las interferencias o bloqueos en el
proceso de aprendizaje ocasionados por factores intrínsecos al desarrollo del
educando y extrínsecos relacionados con aspectos sociales, económicos,
culturales e instrumentales del entorno en donde éstos se desenvuelven. En el
Lic. Tolosa Natalia
Modelo de Informe n° 1
caso particular de BG, de acuerdo a la entrevista no estructurada con la
docente del salón, ella me manifestó que la debilidad que presenta el niño es la
poca colaboración por parte de la representante en cuanto a la lectura y la
escritura, ya que presenta ciertas fallas como lo es el no saber pronunciar
correctamente las palabras, y tener problemas temporales de dislexia ya que
escribe la letra E mayúscula al revés, estos factores son extrínsecos
Recomendaciones
1.- Hacerle sentar en las primeras filas, cerca del profesor, para prestarle la
mejor ayuda.
2.- Se le debe ayudar a pronunciar correctamente las palabras.
3.- No utilizar el método "global" para el aprendizaje de la lectura.
4.- No se debe pretender que alcance un nivel lector igual al de los otros niños.
5.- Prestarle una atención especial y animarle a preguntar cuando tenga alguna
duda.
6.- Se debe comprobar siempre que ha entendido el material escrito recibido.
7.- Se debe comprobar que el material que se le ofrece para leer es apropiado
para su nivel lector.
8.- Se deben valorar los trabajos por su contenido, no por los errores de
escritura.
Siempre que sea posible, se deben realizar las valoraciones oralmente.
9.- Se debe recordar que requiere más tiempo que los demás para terminar sus
tareas.
.10.-Debe ser tomado en consideración el hecho que escuchar y escribir
simultáneamente le puede resultar muy difícil.
.
Lic. Tolosa Natalia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
mendozaster mendozaster
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
Laura González
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4natytolo1
 
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...Sonia Ceballos
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Roberto Pérez
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo nVirginia PS
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
Vanina Tessari
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Sindy Manriquez
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloAlexi Colmenares
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
Gema María Sánchez Martínez
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
Christian Titov Echevarría Schunke
 
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
Nerea Ia
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)glorita2606
 
Informe pedagogico
Informe pedagogicoInforme pedagogico
Informe pedagogico
VictoriaColombo4
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoAlexi Colmenares
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
Raquel e Irene
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 

La actualidad más candente (20)

Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4
 
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
 
Informe y pti tea.
Informe y pti tea.Informe y pti tea.
Informe y pti tea.
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo n
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
 
Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
 
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
 
Informe pedagogico
Informe pedagogicoInforme pedagogico
Informe pedagogico
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 

Similar a Informe Psicopedagógico Modelo 1

Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de AprendizajeEvaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de AprendizajeKatty2006
 
Informe de psicofunciones
Informe de psicofuncionesInforme de psicofunciones
Informe de psicofuncionesJaneht Duran
 
PERFIL PSICOFUNCIONAL
PERFIL PSICOFUNCIONALPERFIL PSICOFUNCIONAL
PERFIL PSICOFUNCIONAL
lisbehcarolina
 
Laminas de psicofunciones daniela
Laminas de psicofunciones danielaLaminas de psicofunciones daniela
Laminas de psicofunciones daniela
Daniela Apolinar
 
Diapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncionalDiapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncional
cecicha
 
Psicofunciones
PsicofuncionesPsicofunciones
Psicofunciones
Noris Rico
 
Unidad tres pp
Unidad tres ppUnidad tres pp
Unidad tres pplisroa
 
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil PsicofuncionalEvaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncionaldanielamilagros
 
Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)
dahinca perez
 
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLACASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
ErickaCruz17
 
Dislexia2
Dislexia2Dislexia2
EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE Perfil Psicofuncional
EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES  DEL APRENDIZAJE  Perfil PsicofuncionalEVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES  DEL APRENDIZAJE  Perfil Psicofuncional
EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE Perfil Psicofuncionalnelidadurbina33
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
danielamilagros
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
danielamilagros
 
Necesidades 2
Necesidades 2Necesidades 2
Necesidades 2Karen-5
 
Necesidades 2
Necesidades 2Necesidades 2
Necesidades 2carmen-15
 

Similar a Informe Psicopedagógico Modelo 1 (20)

Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de AprendizajeEvaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
 
Informe de psicofunciones
Informe de psicofuncionesInforme de psicofunciones
Informe de psicofunciones
 
PERFIL PSICOFUNCIONAL
PERFIL PSICOFUNCIONALPERFIL PSICOFUNCIONAL
PERFIL PSICOFUNCIONAL
 
Laminas de psicofunciones daniela
Laminas de psicofunciones danielaLaminas de psicofunciones daniela
Laminas de psicofunciones daniela
 
Diapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncionalDiapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncional
 
Diapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncionalDiapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncional
 
Psicofunciones
PsicofuncionesPsicofunciones
Psicofunciones
 
Unidad tres pp
Unidad tres ppUnidad tres pp
Unidad tres pp
 
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil PsicofuncionalEvaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
 
Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)
 
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLACASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
 
Dislexia estrategias
Dislexia estrategiasDislexia estrategias
Dislexia estrategias
 
Dislexia2
Dislexia2Dislexia2
Dislexia2
 
EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE Perfil Psicofuncional
EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES  DEL APRENDIZAJE  Perfil PsicofuncionalEVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES  DEL APRENDIZAJE  Perfil Psicofuncional
EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE Perfil Psicofuncional
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
 
Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)
 
2dislexia
2dislexia2dislexia
2dislexia
 
Necesidades 2
Necesidades 2Necesidades 2
Necesidades 2
 
Necesidades 2
Necesidades 2Necesidades 2
Necesidades 2
 

Más de natytolo1

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
natytolo1
 
Evaluación Gotbeter
Evaluación GotbeterEvaluación Gotbeter
Evaluación Gotbeter
natytolo1
 
Alfabetización Carmen Fusca
Alfabetización Carmen FuscaAlfabetización Carmen Fusca
Alfabetización Carmen Fusca
natytolo1
 
Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..
natytolo1
 
Consignas Test Cat A
Consignas Test  Cat AConsignas Test  Cat A
Consignas Test Cat A
natytolo1
 
Bender Item Koppitz E.
Bender Item Koppitz E. Bender Item Koppitz E.
Bender Item Koppitz E.
natytolo1
 
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E. Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
natytolo1
 
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E. Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
natytolo1
 
Wisc IV Caso Julieta
Wisc IV Caso Julieta Wisc IV Caso Julieta
Wisc IV Caso Julieta
natytolo1
 
Caso Julieta "Hora de juego"
Caso Julieta "Hora de juego"Caso Julieta "Hora de juego"
Caso Julieta "Hora de juego"
natytolo1
 
Caso Julieta entrevista
Caso Julieta entrevistaCaso Julieta entrevista
Caso Julieta entrevista
natytolo1
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
natytolo1
 
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
natytolo1
 
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadaniaDiálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
natytolo1
 
Marco Curricular Referencial
Marco Curricular ReferencialMarco Curricular Referencial
Marco Curricular Referencial
natytolo1
 
Reeb depto. varios
Reeb depto. variosReeb depto. varios
Reeb depto. varios
natytolo1
 
PPI
PPI PPI
PPI
natytolo1
 
Cuadernillo EOE
Cuadernillo EOE Cuadernillo EOE
Cuadernillo EOE
natytolo1
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
natytolo1
 
Test Cat A
Test Cat ATest Cat A
Test Cat A
natytolo1
 

Más de natytolo1 (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación Gotbeter
Evaluación GotbeterEvaluación Gotbeter
Evaluación Gotbeter
 
Alfabetización Carmen Fusca
Alfabetización Carmen FuscaAlfabetización Carmen Fusca
Alfabetización Carmen Fusca
 
Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..
 
Consignas Test Cat A
Consignas Test  Cat AConsignas Test  Cat A
Consignas Test Cat A
 
Bender Item Koppitz E.
Bender Item Koppitz E. Bender Item Koppitz E.
Bender Item Koppitz E.
 
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E. Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
 
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E. Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
 
Wisc IV Caso Julieta
Wisc IV Caso Julieta Wisc IV Caso Julieta
Wisc IV Caso Julieta
 
Caso Julieta "Hora de juego"
Caso Julieta "Hora de juego"Caso Julieta "Hora de juego"
Caso Julieta "Hora de juego"
 
Caso Julieta entrevista
Caso Julieta entrevistaCaso Julieta entrevista
Caso Julieta entrevista
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
 
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadaniaDiálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
 
Marco Curricular Referencial
Marco Curricular ReferencialMarco Curricular Referencial
Marco Curricular Referencial
 
Reeb depto. varios
Reeb depto. variosReeb depto. varios
Reeb depto. varios
 
PPI
PPI PPI
PPI
 
Cuadernillo EOE
Cuadernillo EOE Cuadernillo EOE
Cuadernillo EOE
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
 
Test Cat A
Test Cat ATest Cat A
Test Cat A
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Informe Psicopedagógico Modelo 1

  • 1. Modelo de Informe n° 1 INFORME PSICOPEDAGPOGICO Datos personales Identificación del Estudiante Apellido: Nombre: Sexo: Fecha de Nacimiento: Lugar: Edad: Escuela: Grado: Sección: Turno: Ubicación: Fecha de Evaluación: Evaluación Psicopedagógica Integral Especializada Motivo de Referencia: el alumno presenta bajo rendimiento escolar, en la lectura, escritura y aritmética y alto índice de inasistencia. Actividades de Evaluación Realizadas: El alumno BG es un niño alegre, tiene buena relación con el docente y sus pares, es comunicativo, inquieto, usa su uniforme reglamentario de forma limpia e impecable, mostrando un aspecto físico aseado. Fue observado en diferentes ámbitos dentro del aula regular donde se constato que copia del pizarrón, las actividades que escribe la docente, es lento, pide orientación al docente cuando no entiende la actividad, tiende a distraerse en clase, es respetuoso y acata los llamados de la docente, mantiene sus útiles escolares en perfecto orden de limpieza y bien cuidados. En el recreo observe que el niño socializa con sus compañeros, juega, hablan, ríen, corren, comparten actividades recreativas. También fue observado en el área de educación física, el niño realiza todas las actividades deportivas, no presentando problemas de cansancio ni de motricidad gruesa.. Contexto Familiar Nombres y Apellidos Parentesco Ocupación Profesión BG es hijo único, en lo referente a los antecedentes familiares, la madre no asistió a la entrevista. Áreas de Desarrollo Lic. Tolosa Natalia
  • 2. Modelo de Informe n° 1 Aspecto Físico: Según la ficha acumulativa del alumno e información de la docente, la madre presento conato de aborto a los cinco meses, la señora tomo reposo hasta dar a luz el niño. El niño tiene todas sus vacunas, presenta un aspecto físico saludable, tiene buenos hábitos de higiene. Área Socio emocional el alumno BG es un niño alegre: socializa bien con sus compañeros y maestra, es respetuoso de su entorno escolar, a pesar de ello algunas veces es inquieto dentro del aula. Área Psicomotora: , tiene buena destreza en cuanto a la motricidad fina, posee buenos movimientos corporales en su actividad de recreo. Área del Lenguaje: Habla con fluidez, lee por silabas, salta el orden de las palabras en las oraciones algunas veces, omite letras, coloca la letra E al revés, usa un lenguaje apropiado para su edad, y respeta las opiniones ajenas. Desarrollo Cognitivo: Capacidades: Reconoce e identifica las dimensiones de pequeño, mediano y grande, ancho y largo, Identifica las dimensiones, volumen, peso y tamaño de los objetos, resuelve problemas de operaciones aritméticas básicas. Tiene creatividad al dibujar ya que utiliza colores fuertes y su dibujo es de tipo realista, identifica la figura humana. Reconoce la direccionalidad y lateralidad cuando se le aplico una prueba. En cuanto a la noción de tiempo no contextualiza los conceptos temporales en relación a días, horas, mes del año. En cuanto a la sensopercepción identifica las figuras pero no la profundidad de fondo. Tiene una memoria inmediata de lo que sucede en su entorno familiar y escolar. La atención en clase es voluntaria porque muestra interés por los temas abordados por la docente, lo que lo ayuda a tener una buena concentración cuando realiza sus actividades. Área Académica: Lectura: el niño BG se encuentra en la fase silábica de la lectura, no lee con fluidez, lee por silabas y es lento, falta de lectura comprensiva, y el vocabulario es acorde a su edad. Escritura: tiene una escritura poco legible, de tamaño grande. Y se le observa una pequeña dislexia temporal, ya que escribe la letra E mayúscula al revés, afinca el lápiz, la alineación de la escritura es horizontal. Cálculo: lleva secuencia lógica de los números, cuenta los números del uno al cien, identifica los signos aritméticos, reconoce el cartel de valores de los números, Conclusiones y Recomendaciones Para concluir este informe puedo decir que las interferencias o bloqueos en el proceso de aprendizaje ocasionados por factores intrínsecos al desarrollo del educando y extrínsecos relacionados con aspectos sociales, económicos, culturales e instrumentales del entorno en donde éstos se desenvuelven. En el Lic. Tolosa Natalia
  • 3. Modelo de Informe n° 1 caso particular de BG, de acuerdo a la entrevista no estructurada con la docente del salón, ella me manifestó que la debilidad que presenta el niño es la poca colaboración por parte de la representante en cuanto a la lectura y la escritura, ya que presenta ciertas fallas como lo es el no saber pronunciar correctamente las palabras, y tener problemas temporales de dislexia ya que escribe la letra E mayúscula al revés, estos factores son extrínsecos Recomendaciones 1.- Hacerle sentar en las primeras filas, cerca del profesor, para prestarle la mejor ayuda. 2.- Se le debe ayudar a pronunciar correctamente las palabras. 3.- No utilizar el método "global" para el aprendizaje de la lectura. 4.- No se debe pretender que alcance un nivel lector igual al de los otros niños. 5.- Prestarle una atención especial y animarle a preguntar cuando tenga alguna duda. 6.- Se debe comprobar siempre que ha entendido el material escrito recibido. 7.- Se debe comprobar que el material que se le ofrece para leer es apropiado para su nivel lector. 8.- Se deben valorar los trabajos por su contenido, no por los errores de escritura. Siempre que sea posible, se deben realizar las valoraciones oralmente. 9.- Se debe recordar que requiere más tiempo que los demás para terminar sus tareas. .10.-Debe ser tomado en consideración el hecho que escuchar y escribir simultáneamente le puede resultar muy difícil. . Lic. Tolosa Natalia