SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo Internet ha cambiado la forma de aprender?
Antes
Ahora
Introducción
1
Introducción
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Información
- Documentos
- Bibliotecas
- Bases de datos
 Formación
-Entornos de
aprendizaje
 Herramientas
- Colaboración
- Ofimática
- Publicación
 Comunicación
- E-mail -Mensajería
- Videoconferencias
- Redes sociales
 Recursos
- Contenidos educativos
- Objetos de aprendizaje
2
Información
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Información
• Millones de páginas con información de todo tipo y en
diferentes idiomas.
• Páginas web, blogs, repositorios de documentos.
3
Información
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Bibliotecas virtuales
• Ofrecen miles de textos, revistas en formato digital.
4
Información
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Bases de datos
• Almacenan grandes cantidades de información sobre
investigaciones, tesis, datos.
5
Información
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Noticias
• Información en diversos formatos sobre los acontecimientos de
forma inmediata: diarios, semanarios, radio, TV.
6
Comunicación
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Comunicación personal
• Posibilidades de establecer comunicación mediada entre
personas.
7
Comunicación
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Comunicación grupal
• Las redes sociales y grupos posibilitan la comunicación e
interacción entre personas, generalmente unidos por
intereses comunes.
8
Recursos
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Contenidos educativos
• Los contenidos educativos digitales poseen información
temática específica y actividades interactivas para apoyar los
aprendizajes.
9
Recursos
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Objetos de aprendizaje
• Contenidos educativos digitales variados:
imágenes, videos, programas, etc.
10
Herramientas
11
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Herramientas colaborativas
• Posibilidad de participar en redes de proyectos colaborativos
educativos.
Herramientas
12
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Herramientas Web 2.0
• Posibilitan el acceso y la creación, publicación de contenidos
de forma individual y colaborativa.
Herramientas
13
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Herramientas Web 2.0
Herramientas
14
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Herramientas Web 2.0
Formación
15
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Aulas virtuales
Ofrecen la posibilidad de formación en la modalidad a
distancia, contribuyendo a la consolidación académica, profesional y
personal.
Robert Aldo Velásquez Huerta
Formación
16
¿Qué nos ofrece Internet para aprender?
 Mooc
Cursos abiertos masivos on-line, experiencias de aprendizaje
abiertas apoyadas en las redes orientadas a la generación de
contenidos y el aprender haciendo y reflexionando.
Aprender a aprender
17
Aprender a aprender con Internet
Requiere la adquisición de nuevas competencias en el estudiante:
- Buscar y acceder a la información en Internet.
- Comunicarse a través de Internet.
- Colaborar a través de Internet.
- Trabajar de forma autónoma.
Aprender a aprender
18
Aprender a buscar y seleccionar información con Internet
La información es la base del conocimiento. Es así que estos se
modifican e incrementan rápidamente.
Mucha información se encuentra fuera del aula. Actualmente, el
docente ya no es el origen de la información.
Para emplear el Internet como fuente de información es necesario
poseer competencias básicas:
- Aprender a buscar información.
- Aprender a seleccionar información.
- Aprender a organizar la información.
- Competencias para el manejo de la información.
Aprender a aprender
19
Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en
Internet
- Aprender a buscar información. Realizar búsquedas mediante
operadores lógicos: AND, OR, NOT; comandos: filetype, site,
define.
Marcadores socialesMotores de búsqueda Buscadores especializados
Realiza la búsqueda de
información diversa, en
diferentes formatos.
Búsqueda de información
especializada , en
artículos, textos
referenciados, en blogs.
Búsqueda de enlaces
Web, posibilita el
etiquetado y la
suscripción a temas de
interés.
Aprender a aprender
20
Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en
Internet
- Aprender a organizar la información. (gestionar la información)
Operar métodos que posibiliten la edición, asignación de etiquetas
(tags), sindicación, compartición, organización de contenidos y
recursos en la red.
- Folksonomía, Es una nueva aproximación social para crear
colectivamente y compartir metadatos de los recursos e
información de la red (artículos, noticias, fotos, imágenes, videos u
otro objeto).
‾ Marcadores sociales. Son administradores de favoritos para
almacenar, etiquetar, organizar y compartir colectivamente los
links (enlaces) más relevantes de la red (sitios web, blogs,
documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre
otros). Su acceso es ubicuo y gratuito.
Aprender a aprender
21
Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en
Internet
‾ Aprender a organizar la información (gestionar la información).
Aprender a aprender
22
Aprender a comunicarse a través del Internet
Internet no es un nuevo medio de comunicación sino un nuevo canal
caracterizado por ser: universal (soporta todos los medios de
comunicación), omnifuncional (funciones conectoras, distribuidoras y
colectoras), bidireccional (interactivo), ilimitado (alcance mundial).
Ofrece múltiples posibilidades de uso.
Para lograr un buen aprovechamiento es necesario las siguientes
capacidades:
- Manejo y conocimiento de sus características técnicas.
- Aprender a comunicarse.
Aprender a aprender
23
Aprender a comunicarse a través del Internet
- Aprender a comunicarse: implica desarrollar habilidades sociales
en una comunicación mediada por Internet. Se refiere al conjunto
de estrategias que favorecen el diálogo eficaz y comprensivo con
otro u otros interlocutores.
- Debido a las características particulares del medio, es necesario
utilizar algunos convencionalismos que ya se han establecido para
poder comunicarnos efectivamente y evitar malos entendidos,
ofender o ser ofendidos, así como un sinnúmero de otras cosas
negativas que pueden surgir al no conocerlos.
- Netiqueta: conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un
usuario en el Internet.
Aprender a aprender
24
Aprender a comunicarse a través del Internet
La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e
indirecta de un usuario con otro. Entre estas, podemos destacar:
• El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos
dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam,
cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el
uso de mayúsculas, etc.
• El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el
formato del mensaje, distinción de ambiente, etc.
• El comportamiento en los blogs: comentarios formales o
informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia
las otras opiniones, etc.
Aprender a aprender
25
Aprender a comunicarse a través del Internet
• El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades
del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la
temática del chat, uso de íconos moderado, etc.
• El comportamiento en la videoconferencia: Hablar con
naturalidad, identificarse, no interrumpir, solicitar participar, etc.
Aprender a aprender
26
Aprender a colaborar a través de Internet
Comprende un conjunto de estrategias que facilitan el trabajo en
equipo y la corresponsabilidad en los productos. Estos favorecen el
aprendizaje colaborativo potenciando los aspectos afectivos y
motivacionales.
El trabajo colaborativo con tecnologías se centra en la colaboración
para la producción del conocimiento. Las herramientas Web 2.0
favorecen el trabajo colaborativo desarrollando una “inteligencia
colectiva” como el caso de Wikipedia en la creación de contenidos.
Igualmente requiere un conjunto de capacidades como:
- Aprender de forma cooperativa.
- Aprender en Red.
Aprender a aprender
27
Aprender a colaborar a través de Internet
- Aprender en Red. Implica pensar y actuar colaborativamente en
red para la construcción social del aprendizaje.
- En el trabajo colaborativo en Internet es fundamental la
interacción y la implicancia entre los integrantes del grupo.
- En Internet se tienen variadas herramientas que ofrecen la
posibilidad de trabajar colaborativamente:
Aprender a aprender
28
Aprender a autónomamente con Internet
El aprendizaje autónomo es definido como «Proceso en el cual las
personas asumen la iniciativa, con o sin ayuda de otras, en el
diagnostico de sus necesidades de aprendizaje, la formulación de sus
objetivos, la identificación de los recursos necesarios para aprender, la
elección y aplicación de las estrategias adecuadas y la evaluación de
los resultados de su aprendizaje».
• Implica la capacidad de los individuos para aprender por si mismo.
• Las tecnologías y los recursos del Internet potencian el aprendizaje
autónomo, ayudando a tomar el control y gestión de su propio
aprendizaje a través de los PLE (Entornos Personales de
Aprendizaje).
Aprender a aprender
29
Aprender a autónomamente con Internet
- Aprender autónomamente, implica estructurar Entornos Personales
de Aprendizaje (PLE) para ayudar a fijar los objetivos de
aprendizaje, gestionar el aprendizaje, gestionar los
contenidos, comunicarse con otros.
- Los PLE no son un producto sino un concepto, que se estructuran a
partir de servicios y aplicaciones de la web.
Aprender a aprender
30
Aprender autónomamente con Internet
Preguntas y dudas
31
«Todo aquel docente que piensa que puede ser
reemplazado por una computadora… merece ser
reemplazado». Postman
Gracias
velaldo@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
oskr zavaleta
 
Manejo de internet y para que nos sirve
Manejo de internet y para que nos sirveManejo de internet y para que nos sirve
Manejo de internet y para que nos sirve
Jennifer Quintero Moncada
 
INTERNET EN LA ACTUALIDAD
INTERNET EN LA ACTUALIDADINTERNET EN LA ACTUALIDAD
INTERNET EN LA ACTUALIDADJoha
 
Definicion de wikis
Definicion de wikisDefinicion de wikis
Definicion de wikisnilkaortega
 
Desempeños transversales
Desempeños transversales Desempeños transversales
Desempeños transversales
PABLO CONDORI CCENTE
 
CIUDADANO DIGITAL
CIUDADANO DIGITALCIUDADANO DIGITAL
CIUDADANO DIGITAL
María Argumedo
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticas Herramientas informáticas
Herramientas informáticas
dannelaravazquez
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1
lauraaburgos
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAPEDAGOGICASABER
 
Uses Of Internet In A Day To Day Life
Uses Of Internet In A Day To Day LifeUses Of Internet In A Day To Day Life
Uses Of Internet In A Day To Day Life
Sundeep Malik
 
PPT ON INTERNET
PPT ON INTERNETPPT ON INTERNET
PPT ON INTERNET
Shashank Choudhary
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
yulleimy
 
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSridane
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educacióncuacuilla_gr
 
Redes Academicas
Redes AcademicasRedes Academicas
Redes Academicas... ...
 
Generaciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y softwareGeneraciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y software
Maria Garcia
 
Nticx: Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
Nticx:  Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...Nticx:  Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
Nticx: Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
walterDorado
 

La actualidad más candente (20)

Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Manejo de internet y para que nos sirve
Manejo de internet y para que nos sirveManejo de internet y para que nos sirve
Manejo de internet y para que nos sirve
 
INTERNET EN LA ACTUALIDAD
INTERNET EN LA ACTUALIDADINTERNET EN LA ACTUALIDAD
INTERNET EN LA ACTUALIDAD
 
Definicion de wikis
Definicion de wikisDefinicion de wikis
Definicion de wikis
 
Desempeños transversales
Desempeños transversales Desempeños transversales
Desempeños transversales
 
CIUDADANO DIGITAL
CIUDADANO DIGITALCIUDADANO DIGITAL
CIUDADANO DIGITAL
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticas Herramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
 
Uses Of Internet In A Day To Day Life
Uses Of Internet In A Day To Day LifeUses Of Internet In A Day To Day Life
Uses Of Internet In A Day To Day Life
 
PPT ON INTERNET
PPT ON INTERNETPPT ON INTERNET
PPT ON INTERNET
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICS
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
 
Redes Academicas
Redes AcademicasRedes Academicas
Redes Academicas
 
Proyecto de las tics (prezi.com)
Proyecto  de  las   tics  (prezi.com)Proyecto  de  las   tics  (prezi.com)
Proyecto de las tics (prezi.com)
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Generaciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y softwareGeneraciones del computador, hardware y software
Generaciones del computador, hardware y software
 
Nticx: Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
Nticx:  Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...Nticx:  Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
Nticx: Nuevas Tecnologías de la de la Información ylaConectividad. - Avalos,...
 

Destacado

Literatura e Internet
Literatura e InternetLiteratura e Internet
Literatura e Internet
Juan J. Merelo
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
ottyvidal28
 
La Literatura En La Red
La Literatura En La RedLa Literatura En La Red
La Literatura En La Redguest359b5df
 
Comunicacion Satelital
Comunicacion SatelitalComunicacion Satelital
Comunicacion Satelital
Juan Avila V
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
Pedro Cuesta
 
La comunicacion en la era actual
La comunicacion en la era actualLa comunicacion en la era actual
La comunicacion en la era actualLina Falletta
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicostannia1928
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
Ingenieria Informatica Empresarial
 

Destacado (10)

Literatura e Internet
Literatura e InternetLiteratura e Internet
Literatura e Internet
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Comunicacion satelital
Comunicacion satelitalComunicacion satelital
Comunicacion satelital
 
La Literatura En La Red
La Literatura En La RedLa Literatura En La Red
La Literatura En La Red
 
Comunicacion Satelital
Comunicacion SatelitalComunicacion Satelital
Comunicacion Satelital
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
 
Habilidades Virtuales
Habilidades VirtualesHabilidades Virtuales
Habilidades Virtuales
 
La comunicacion en la era actual
La comunicacion en la era actualLa comunicacion en la era actual
La comunicacion en la era actual
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicos
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
 

Similar a Aprender a través de Internet

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
juan garcia vasquez
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
Maria Nela Rivera Aranda
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Julianavarhen
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreLuis Peniche
 
Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0
Liliam Paez
 
Tics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancioTics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancio
NicolasRoncancio1
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
josejaimebaque
 
Tema1
Tema1Tema1
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
lindamaryscalderon
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
cinthya_35
 
7.internet
7.internet7.internet
7.internet
cinthya_35
 
el internet
el internetel internet
el internet
PerlaRubiGL
 
Diapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internetDiapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internet
Betty93Flores
 
internet
internetinternet
internet
PerlaRubiGL
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Tics
TicsTics
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptxTICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
Elia Anacely Córdova Calle
 

Similar a Aprender a través de Internet (20)

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libre
 
Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0
 
Tics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancioTics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancio
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Manejo de power point
Manejo de power pointManejo de power point
Manejo de power point
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
7.internet
7.internet7.internet
7.internet
 
el internet
el internetel internet
el internet
 
Diapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internetDiapositiva equipo 7.internet
Diapositiva equipo 7.internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Tics
TicsTics
Tics
 
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptxTICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
 

Más de Aldo Velásquez Huerta

Ensayo La Evaluación de Competencias
Ensayo La Evaluación de CompetenciasEnsayo La Evaluación de Competencias
Ensayo La Evaluación de Competencias
Aldo Velásquez Huerta
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
Aldo Velásquez Huerta
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aldo Velásquez Huerta
 
Taller e xelearning
Taller e xelearningTaller e xelearning
Taller e xelearning
Aldo Velásquez Huerta
 
1. acreditacion
1. acreditacion1. acreditacion
1. acreditacion
Aldo Velásquez Huerta
 
Ficha RAVH
Ficha RAVHFicha RAVH
Bmx
BmxBmx
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
Aldo Velásquez Huerta
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
Aldo Velásquez Huerta
 
Rubricas de Evaluación
Rubricas de EvaluaciónRubricas de Evaluación
Rubricas de Evaluación
Aldo Velásquez Huerta
 
Tecnologa educativa
Tecnologa educativaTecnologa educativa
Tecnologa educativa
Aldo Velásquez Huerta
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
Aldo Velásquez Huerta
 
Diseno Web
Diseno WebDiseno Web
TICs y Educacion
TICs y EducacionTICs y Educacion
TICs y Educacion
Aldo Velásquez Huerta
 

Más de Aldo Velásquez Huerta (20)

Ensayo La Evaluación de Competencias
Ensayo La Evaluación de CompetenciasEnsayo La Evaluación de Competencias
Ensayo La Evaluación de Competencias
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Wikissssssss ......
Wikissssssss    ......Wikissssssss    ......
Wikissssssss ......
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Taller e xelearning
Taller e xelearningTaller e xelearning
Taller e xelearning
 
1. acreditacion
1. acreditacion1. acreditacion
1. acreditacion
 
Ficha RAVH
Ficha RAVHFicha RAVH
Ficha RAVH
 
Bmx
BmxBmx
Bmx
 
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
 
Rubricas de Evaluación
Rubricas de EvaluaciónRubricas de Evaluación
Rubricas de Evaluación
 
Tecnologa educativa
Tecnologa educativaTecnologa educativa
Tecnologa educativa
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Diseno Web
Diseno WebDiseno Web
Diseno Web
 
TICs y Educacion
TICs y EducacionTICs y Educacion
TICs y Educacion
 
Web y portales educativos
Web y portales educativosWeb y portales educativos
Web y portales educativos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Aprender a través de Internet

  • 1.
  • 2. ¿Cómo Internet ha cambiado la forma de aprender? Antes Ahora Introducción 1
  • 3. Introducción ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Información - Documentos - Bibliotecas - Bases de datos  Formación -Entornos de aprendizaje  Herramientas - Colaboración - Ofimática - Publicación  Comunicación - E-mail -Mensajería - Videoconferencias - Redes sociales  Recursos - Contenidos educativos - Objetos de aprendizaje 2
  • 4. Información ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Información • Millones de páginas con información de todo tipo y en diferentes idiomas. • Páginas web, blogs, repositorios de documentos. 3
  • 5. Información ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Bibliotecas virtuales • Ofrecen miles de textos, revistas en formato digital. 4
  • 6. Información ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Bases de datos • Almacenan grandes cantidades de información sobre investigaciones, tesis, datos. 5
  • 7. Información ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Noticias • Información en diversos formatos sobre los acontecimientos de forma inmediata: diarios, semanarios, radio, TV. 6
  • 8. Comunicación ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Comunicación personal • Posibilidades de establecer comunicación mediada entre personas. 7
  • 9. Comunicación ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Comunicación grupal • Las redes sociales y grupos posibilitan la comunicación e interacción entre personas, generalmente unidos por intereses comunes. 8
  • 10. Recursos ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Contenidos educativos • Los contenidos educativos digitales poseen información temática específica y actividades interactivas para apoyar los aprendizajes. 9
  • 11. Recursos ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Objetos de aprendizaje • Contenidos educativos digitales variados: imágenes, videos, programas, etc. 10
  • 12. Herramientas 11 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Herramientas colaborativas • Posibilidad de participar en redes de proyectos colaborativos educativos.
  • 13. Herramientas 12 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Herramientas Web 2.0 • Posibilitan el acceso y la creación, publicación de contenidos de forma individual y colaborativa.
  • 14. Herramientas 13 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Herramientas Web 2.0
  • 15. Herramientas 14 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Herramientas Web 2.0
  • 16. Formación 15 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Aulas virtuales Ofrecen la posibilidad de formación en la modalidad a distancia, contribuyendo a la consolidación académica, profesional y personal. Robert Aldo Velásquez Huerta
  • 17. Formación 16 ¿Qué nos ofrece Internet para aprender?  Mooc Cursos abiertos masivos on-line, experiencias de aprendizaje abiertas apoyadas en las redes orientadas a la generación de contenidos y el aprender haciendo y reflexionando.
  • 18. Aprender a aprender 17 Aprender a aprender con Internet Requiere la adquisición de nuevas competencias en el estudiante: - Buscar y acceder a la información en Internet. - Comunicarse a través de Internet. - Colaborar a través de Internet. - Trabajar de forma autónoma.
  • 19. Aprender a aprender 18 Aprender a buscar y seleccionar información con Internet La información es la base del conocimiento. Es así que estos se modifican e incrementan rápidamente. Mucha información se encuentra fuera del aula. Actualmente, el docente ya no es el origen de la información. Para emplear el Internet como fuente de información es necesario poseer competencias básicas: - Aprender a buscar información. - Aprender a seleccionar información. - Aprender a organizar la información. - Competencias para el manejo de la información.
  • 20. Aprender a aprender 19 Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en Internet - Aprender a buscar información. Realizar búsquedas mediante operadores lógicos: AND, OR, NOT; comandos: filetype, site, define. Marcadores socialesMotores de búsqueda Buscadores especializados Realiza la búsqueda de información diversa, en diferentes formatos. Búsqueda de información especializada , en artículos, textos referenciados, en blogs. Búsqueda de enlaces Web, posibilita el etiquetado y la suscripción a temas de interés.
  • 21. Aprender a aprender 20 Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en Internet - Aprender a organizar la información. (gestionar la información) Operar métodos que posibiliten la edición, asignación de etiquetas (tags), sindicación, compartición, organización de contenidos y recursos en la red. - Folksonomía, Es una nueva aproximación social para crear colectivamente y compartir metadatos de los recursos e información de la red (artículos, noticias, fotos, imágenes, videos u otro objeto). ‾ Marcadores sociales. Son administradores de favoritos para almacenar, etiquetar, organizar y compartir colectivamente los links (enlaces) más relevantes de la red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre otros). Su acceso es ubicuo y gratuito.
  • 22. Aprender a aprender 21 Aprender a buscar, seleccionar y gestionar información en Internet ‾ Aprender a organizar la información (gestionar la información).
  • 23. Aprender a aprender 22 Aprender a comunicarse a través del Internet Internet no es un nuevo medio de comunicación sino un nuevo canal caracterizado por ser: universal (soporta todos los medios de comunicación), omnifuncional (funciones conectoras, distribuidoras y colectoras), bidireccional (interactivo), ilimitado (alcance mundial). Ofrece múltiples posibilidades de uso. Para lograr un buen aprovechamiento es necesario las siguientes capacidades: - Manejo y conocimiento de sus características técnicas. - Aprender a comunicarse.
  • 24. Aprender a aprender 23 Aprender a comunicarse a través del Internet - Aprender a comunicarse: implica desarrollar habilidades sociales en una comunicación mediada por Internet. Se refiere al conjunto de estrategias que favorecen el diálogo eficaz y comprensivo con otro u otros interlocutores. - Debido a las características particulares del medio, es necesario utilizar algunos convencionalismos que ya se han establecido para poder comunicarnos efectivamente y evitar malos entendidos, ofender o ser ofendidos, así como un sinnúmero de otras cosas negativas que pueden surgir al no conocerlos. - Netiqueta: conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en el Internet.
  • 25. Aprender a aprender 24 Aprender a comunicarse a través del Internet La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre estas, podemos destacar: • El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc. • El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc. • El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc.
  • 26. Aprender a aprender 25 Aprender a comunicarse a través del Internet • El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la temática del chat, uso de íconos moderado, etc. • El comportamiento en la videoconferencia: Hablar con naturalidad, identificarse, no interrumpir, solicitar participar, etc.
  • 27. Aprender a aprender 26 Aprender a colaborar a través de Internet Comprende un conjunto de estrategias que facilitan el trabajo en equipo y la corresponsabilidad en los productos. Estos favorecen el aprendizaje colaborativo potenciando los aspectos afectivos y motivacionales. El trabajo colaborativo con tecnologías se centra en la colaboración para la producción del conocimiento. Las herramientas Web 2.0 favorecen el trabajo colaborativo desarrollando una “inteligencia colectiva” como el caso de Wikipedia en la creación de contenidos. Igualmente requiere un conjunto de capacidades como: - Aprender de forma cooperativa. - Aprender en Red.
  • 28. Aprender a aprender 27 Aprender a colaborar a través de Internet - Aprender en Red. Implica pensar y actuar colaborativamente en red para la construcción social del aprendizaje. - En el trabajo colaborativo en Internet es fundamental la interacción y la implicancia entre los integrantes del grupo. - En Internet se tienen variadas herramientas que ofrecen la posibilidad de trabajar colaborativamente:
  • 29. Aprender a aprender 28 Aprender a autónomamente con Internet El aprendizaje autónomo es definido como «Proceso en el cual las personas asumen la iniciativa, con o sin ayuda de otras, en el diagnostico de sus necesidades de aprendizaje, la formulación de sus objetivos, la identificación de los recursos necesarios para aprender, la elección y aplicación de las estrategias adecuadas y la evaluación de los resultados de su aprendizaje». • Implica la capacidad de los individuos para aprender por si mismo. • Las tecnologías y los recursos del Internet potencian el aprendizaje autónomo, ayudando a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje a través de los PLE (Entornos Personales de Aprendizaje).
  • 30. Aprender a aprender 29 Aprender a autónomamente con Internet - Aprender autónomamente, implica estructurar Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para ayudar a fijar los objetivos de aprendizaje, gestionar el aprendizaje, gestionar los contenidos, comunicarse con otros. - Los PLE no son un producto sino un concepto, que se estructuran a partir de servicios y aplicaciones de la web.
  • 31. Aprender a aprender 30 Aprender autónomamente con Internet
  • 32. Preguntas y dudas 31 «Todo aquel docente que piensa que puede ser reemplazado por una computadora… merece ser reemplazado». Postman Gracias velaldo@hotmail.com