SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NUEVAS
   TECNOLOGÍAS DE LA
    COMUNICACIÓN E
INFORMACIÓN (TIC) EN EL
         AULA




                          Integrantes:
                          Páez Yépez Liliam
                          Páez Yépez María
                          Parra Yhoynting
OBJETIVOS
• Conocer, aplicar y evaluar las tecnologías actuales de la
  comunicación e información en el desarrollo de
  programas formativos, teniendo en cuenta su
  especialidad.
   – Promover conocimientos, habilidades, estrategias y
     herramientas que permitan integrar recursos
     tecnológicos (Internet y multimedia) en la educación.
   – Analizar los cambios organizativos que promueven
     las TIC
PROGRAMA
• Las nuevas tecnologías de la
  información y comunicación.
• Introducción a Internet
   – Conceptos básicos
   – Aplicaciones,
   – Seguridad, control de contenidos.
• Las TIC en el aula
   – Los medios y recursos
      tecnológicos: Diapositivas
   – Implicaciones del uso de las TIC
PROGRAMA DEL
    CURSO
• El uso didáctico de Internet
   – Búsquedas de información. Alertas
   – El trabajo colaborativo (p.e. Google
      docs)
   – Materiales en la red
       • Los portales educativos
       • Bibliotecas y enciclopedias
         virtuales
       • Blogs y Wikis
   – Herramientas de comunicación.
       • Mensajeria (p.e. Messenger,
         Skype)
       • Redes sociales (p.e. Facebook)
• Aplicación. Casos prácticos
¿Qué
son las
TIC’S?
¿Qué son las TIC’s?
• Las nuevas tecnologías de la Información y
  Comunicación son aquellas herramientas
  informáticas que procesan, almacenan,
  sintetizan,   recuperan     y    presentan
  información representada de la más variada
  forma.
• Sepa enfrentarse a la      El uso de las TIC por parte
  información (buscar,
                             de los educadores implica:
  seleccionar, elaborar y
  difundir)
• Formación para el uso
  de las NTIC
• Tome conciencia de
  las       implicaciones
  económicas,
  ideológicas, políticas y
  culturales     de     la
  tecnología en nuestra
  sociedad
INTERNET

•   Lugar privilegiado dentro de las TICS
    – acceder a una gran cantidad de
       información
    – comunicarse        mediante      diferentes
       servicios, de forma:
         • Asincrónicas (en tiempo diferido)
              –E-mail
              –Foros de discusión
              –Consulta de información
              –Audio/Video
         • Sincrónicas (en tiempo real)
              –Chat
              –Pizarras compartidas
              –Audioconferencias/Videoconfe
              rencias
Internet como recurso
      educativo

• Permite tanto aprendizaje interactivo como no interactivo.
• Integra multimedia en un único canal.
• Aparece como un entorno o ambiente que permite tanto aprender
  como utilizar lo aprendido.
• Se pueden utilizar materiales educativos situados en otros Sitios de
  la red.
• Los alumnos pueden publicar su trabajo.
• Permite acceder a propuestas educativas mundiales
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
           EN EL AULA
INTERNET
• Introducción.
• La web 2.0
• Navegadores
  – Configuración
  – Control de contenidos
• Buscadores
  – Google
• Metodología de búsqueda
¿Qué es Internet?

• Internet es un sistema que
  conecta millones de PCs en todo
  el mundo. Su característica más
  popular es la página WEB, la
  cual nos puede presentar
  contenido variado, incluyendo
  clips multimedia y radio y vídeo
  en vivo.
Posibilidades de Internet.
• Localización de información.
• Correo electrónico.
• Exposición de información a nivel personal.
• Foros de discusión sobre variados temas
• Disponibilidad de software.
• Comunicación en vivo con gente de todo el mundo.
• Consultas interactiva, museos, hemerotecas,
  bibliotecas, etc.
• Compra online.
1.0
CONCEPTO DE WEB 2.0
• Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de
  redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y
  recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento,
  compartir.

• Distinguimos las siguientes aplicaciones:
   – Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki...
   – Para publicar y buscar información: YouTube,
      Flickr, SlideShare,
   – Para acceder a información de interés: RSS, XML,
      Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...
• La plataforma de trabajo es la propia página web (no
  es necesario tener instalado un software cliente en el
  ordenador.
IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA
              WEB 2.0
• Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line
• Espacio social horizontal y rico en fuentes de información
  orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la
  expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento
  y aprender...
• Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor
  participación en las actividades grupales, hay más interés
  y motivación.
• Permite elaborar materiales (solo o en grupo),
  compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.
• Ofrece espacios on-line para la publicación de
  contenidos.
• Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.
• Mejora competencias digitales (buscar, procesar,
  comunicar)
• Creación y gestión de redes de centros y profesores.
BLOG
• Espacio web donde su autor/es escribe
  cronológicamente artículos (post) y los
  lectores dejan sus comentarios.

• Fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos,
  sonido, enlaces).

• Su estructura es cronológica, pero los artículos
  (cada uno con URL, permalink) se pueden
  organizar por etiquetas (tags).

• Suelen incluir buscador interno, listados de
  otros blogs (blogrolls, planets) y otras
  funcionalidades (gadgets, widgets)

• Servidores gratuitos: Blogger, WordPress…
REQUISITOS PARA USO
                        DIDÁCTICO DE WEB 2.0

• Competencias necesarias de los
  estudiantes.
   – C. digitales: navegar, procesar
     información, comunicarse/ saber
     riesgos en el ciberespacio, usar
     aplicaciones Web 2.0
   – C. sociales: trabajo en equipo,
     respeto, responsabilidad...
   – Otras: aprendizaje autónomo,
     imaginación, creatividad y crítica,
     resolución de problemas,
     adaptación, iniciativa...
WIKI
• Espacio web con una estructura hipertextual de páginas
  referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras
  elaboran contenidos de manera asíncrona.

•    Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
    facilitan la realización de copias de seguridad.

• Al igual que los blog son espacios on-line muy fáciles de crear
  (plantillas, inserción de fotos, vídeos, sonido, enlaces…), suelen incluir
  un buscador interno y facilitan la sindicación de contenidos.

• Frente a los blogs (organizados mediante artículos en orden
  cronológico), las wiki se organizan por páginas con etiquetas y están
  más orientadas a la creación de textos conjuntos y síntesis y a la
  negociación. No permiten que los visitantes dejen comentarios .

• Servidores gratuitos: WikiSpaces, Pbwiki…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbotecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbo
andrabonilla
 
Mi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TICMi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TIC
Norman René Trujillo Zapata
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Manuel Area
 
Investigación sobre plataforma
Investigación sobre plataformaInvestigación sobre plataforma
Investigación sobre plataforma
Monica Rodríguez Rosas
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental RivasAplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Norman René Trujillo Zapata
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Jesus Arrieta Murillo
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación ticMAMCM
 
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y comunicación en la educaciónLas tecnologías de la información y comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación
Jose Brea
 
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
PLE - Entornos Personales de AprendizajePLE - Entornos Personales de Aprendizaje
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
Juanfra Álvarez Herrero
 
Tics II
Tics IITics II
Tics
Tics Tics
Competencia digital Manuel Area
Competencia digital Manuel AreaCompetencia digital Manuel Area
Competencia digital Manuel Area
Instituto de Durango
 
MOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiraciónMOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiración
Silvia Andreoli
 
Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011
Charly Contreras
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAs
mapistan
 
Tics
TicsTics
Tics
pedroloro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
caferva
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
Elizabeth Torres García
 

La actualidad más candente (20)

tecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbotecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbo
 
Mi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TICMi clase de simulación con las TIC
Mi clase de simulación con las TIC
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
 
Investigación sobre plataforma
Investigación sobre plataformaInvestigación sobre plataforma
Investigación sobre plataforma
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental RivasAplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y comunicación en la educaciónLas tecnologías de la información y comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
PLE - Entornos Personales de AprendizajePLE - Entornos Personales de Aprendizaje
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
 
Tics II
Tics IITics II
Tics II
 
Tics
Tics Tics
Tics
 
Competencia digital Manuel Area
Competencia digital Manuel AreaCompetencia digital Manuel Area
Competencia digital Manuel Area
 
MOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiraciónMOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiración
 
Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAs
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 

Destacado

Exponential Design in Exponential Times
Exponential Design in Exponential TimesExponential Design in Exponential Times
Exponential Design in Exponential Times
Peter Kabel
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivos
Yury Jimenez
 
24 oktober 2001
24 oktober 200124 oktober 2001
24 oktober 2001
kasperreyntjens
 
Clase diplomado matematica y español
Clase diplomado matematica y españolClase diplomado matematica y español
Clase diplomado matematica y español
Jorge Didier Obando Montoya
 
Ist Web 2.0 in den Bibliotheken angekommen?
Ist Web 2.0 in den Bibliotheken angekommen?Ist Web 2.0 in den Bibliotheken angekommen?
Ist Web 2.0 in den Bibliotheken angekommen?
Christian Hauschke
 
Biologia 2005 2
Biologia 2005 2Biologia 2005 2
Biologia 2005 2
juan vega
 
Summit itSMF - Risk optimization management inside it governance
Summit itSMF - Risk optimization management inside it governanceSummit itSMF - Risk optimization management inside it governance
Summit itSMF - Risk optimization management inside it governance
Ramiro Cid
 
Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002
juan vega
 
Polskaja Partnesskola
Polskaja PartnesskolaPolskaja Partnesskola
Polskaja PartnesskolaTuuli1968
 
fahrzeugklinik freude am auto
fahrzeugklinik freude am autofahrzeugklinik freude am auto
fahrzeugklinik freude am auto
fahrzeugklinik GmbH
 
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
juan vega
 
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile PeruCalculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
Jhon Pillaca Salazar
 
60 jahre fktg teil 3
60 jahre fktg   teil 360 jahre fktg   teil 3
60 jahre fktg teil 3
gaesteb
 
Mantenimiento de portatiles
Mantenimiento de portatilesMantenimiento de portatiles
Mantenimiento de portatiles
Yilmer Moreno Salas
 
Venus table v.2
Venus table v.2Venus table v.2
Venus table v.2
Carlos Barrera Atuesta
 

Destacado (20)

Exponential Design in Exponential Times
Exponential Design in Exponential TimesExponential Design in Exponential Times
Exponential Design in Exponential Times
 
Seminare
SeminareSeminare
Seminare
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivos
 
images
imagesimages
images
 
24 oktober 2001
24 oktober 200124 oktober 2001
24 oktober 2001
 
Lowes Kitchens 5
Lowes Kitchens 5Lowes Kitchens 5
Lowes Kitchens 5
 
Clase diplomado matematica y español
Clase diplomado matematica y españolClase diplomado matematica y español
Clase diplomado matematica y español
 
Ist Web 2.0 in den Bibliotheken angekommen?
Ist Web 2.0 in den Bibliotheken angekommen?Ist Web 2.0 in den Bibliotheken angekommen?
Ist Web 2.0 in den Bibliotheken angekommen?
 
Biologia 2005 2
Biologia 2005 2Biologia 2005 2
Biologia 2005 2
 
Summit itSMF - Risk optimization management inside it governance
Summit itSMF - Risk optimization management inside it governanceSummit itSMF - Risk optimization management inside it governance
Summit itSMF - Risk optimization management inside it governance
 
Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002
 
Polskaja Partnesskola
Polskaja PartnesskolaPolskaja Partnesskola
Polskaja Partnesskola
 
fahrzeugklinik freude am auto
fahrzeugklinik freude am autofahrzeugklinik freude am auto
fahrzeugklinik freude am auto
 
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
 
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile PeruCalculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
 
Presentado de institulo informacion
Presentado de institulo informacionPresentado de institulo informacion
Presentado de institulo informacion
 
60 jahre fktg teil 3
60 jahre fktg   teil 360 jahre fktg   teil 3
60 jahre fktg teil 3
 
Mantenimiento de portatiles
Mantenimiento de portatilesMantenimiento de portatiles
Mantenimiento de portatiles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Venus table v.2
Venus table v.2Venus table v.2
Venus table v.2
 

Similar a Trabajo de las tic y la web 2.0

Tics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancioTics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancio
NicolasRoncancio1
 
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptxTICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
Elia Anacely Córdova Calle
 
Tecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptxTecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptx
Lilyana Jaramillo
 
Dispositivas tic
Dispositivas ticDispositivas tic
Dispositivas tic
comsocialdjmm
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshareNohemi10
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshareruth64
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshareYaquelin27
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
juan garcia vasquez
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Ronal Diaz Muñoz
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
kaosgonzalez
 
Metodología o Tecnología
Metodología o TecnologíaMetodología o Tecnología
Metodología o Tecnología
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
jor-l
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
FLORY15
 
La web 2.0 ntic´s
La web 2.0 ntic´sLa web 2.0 ntic´s
La web 2.0 ntic´s
Dario Nicolalde Nick
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
Nancy del Carmen Lucero
 

Similar a Trabajo de las tic y la web 2.0 (20)

Tics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancioTics nicolas roncancio
Tics nicolas roncancio
 
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptxTICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
TICS EN LA EDUCACIÓN - CONGRESO.pptx
 
Tecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptxTecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptx
 
Dispositivas tic
Dispositivas ticDispositivas tic
Dispositivas tic
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshare
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshare
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshare
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
 
Metodología o Tecnología
Metodología o TecnologíaMetodología o Tecnología
Metodología o Tecnología
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
 
La web 2.0 ntic´s
La web 2.0 ntic´sLa web 2.0 ntic´s
La web 2.0 ntic´s
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
USO SE LAS TIC´S
USO SE LAS TIC´SUSO SE LAS TIC´S
USO SE LAS TIC´S
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Trabajo de las tic y la web 2.0

  • 1. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA Integrantes: Páez Yépez Liliam Páez Yépez María Parra Yhoynting
  • 2. OBJETIVOS • Conocer, aplicar y evaluar las tecnologías actuales de la comunicación e información en el desarrollo de programas formativos, teniendo en cuenta su especialidad. – Promover conocimientos, habilidades, estrategias y herramientas que permitan integrar recursos tecnológicos (Internet y multimedia) en la educación. – Analizar los cambios organizativos que promueven las TIC
  • 3. PROGRAMA • Las nuevas tecnologías de la información y comunicación. • Introducción a Internet – Conceptos básicos – Aplicaciones, – Seguridad, control de contenidos. • Las TIC en el aula – Los medios y recursos tecnológicos: Diapositivas – Implicaciones del uso de las TIC
  • 4. PROGRAMA DEL CURSO • El uso didáctico de Internet – Búsquedas de información. Alertas – El trabajo colaborativo (p.e. Google docs) – Materiales en la red • Los portales educativos • Bibliotecas y enciclopedias virtuales • Blogs y Wikis – Herramientas de comunicación. • Mensajeria (p.e. Messenger, Skype) • Redes sociales (p.e. Facebook) • Aplicación. Casos prácticos
  • 6. ¿Qué son las TIC’s? • Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
  • 7.
  • 8. • Sepa enfrentarse a la El uso de las TIC por parte información (buscar, de los educadores implica: seleccionar, elaborar y difundir) • Formación para el uso de las NTIC • Tome conciencia de las implicaciones económicas, ideológicas, políticas y culturales de la tecnología en nuestra sociedad
  • 9. INTERNET • Lugar privilegiado dentro de las TICS – acceder a una gran cantidad de información – comunicarse mediante diferentes servicios, de forma: • Asincrónicas (en tiempo diferido) –E-mail –Foros de discusión –Consulta de información –Audio/Video • Sincrónicas (en tiempo real) –Chat –Pizarras compartidas –Audioconferencias/Videoconfe rencias
  • 10. Internet como recurso educativo • Permite tanto aprendizaje interactivo como no interactivo. • Integra multimedia en un único canal. • Aparece como un entorno o ambiente que permite tanto aprender como utilizar lo aprendido. • Se pueden utilizar materiales educativos situados en otros Sitios de la red. • Los alumnos pueden publicar su trabajo. • Permite acceder a propuestas educativas mundiales
  • 11. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA
  • 12. INTERNET • Introducción. • La web 2.0 • Navegadores – Configuración – Control de contenidos • Buscadores – Google • Metodología de búsqueda
  • 13. ¿Qué es Internet? • Internet es un sistema que conecta millones de PCs en todo el mundo. Su característica más popular es la página WEB, la cual nos puede presentar contenido variado, incluyendo clips multimedia y radio y vídeo en vivo.
  • 14. Posibilidades de Internet. • Localización de información. • Correo electrónico. • Exposición de información a nivel personal. • Foros de discusión sobre variados temas • Disponibilidad de software. • Comunicación en vivo con gente de todo el mundo. • Consultas interactiva, museos, hemerotecas, bibliotecas, etc. • Compra online.
  • 15. 1.0
  • 16. CONCEPTO DE WEB 2.0 • Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir. • Distinguimos las siguientes aplicaciones: – Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki... – Para publicar y buscar información: YouTube, Flickr, SlideShare, – Para acceder a información de interés: RSS, XML, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados... • La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.
  • 17. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 • Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line • Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... • Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación. • Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores. • Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos. • Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación. • Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar) • Creación y gestión de redes de centros y profesores.
  • 18. BLOG • Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. • Fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos, sonido, enlaces). • Su estructura es cronológica, pero los artículos (cada uno con URL, permalink) se pueden organizar por etiquetas (tags). • Suelen incluir buscador interno, listados de otros blogs (blogrolls, planets) y otras funcionalidades (gadgets, widgets) • Servidores gratuitos: Blogger, WordPress…
  • 19. REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0 • Competencias necesarias de los estudiantes. – C. digitales: navegar, procesar información, comunicarse/ saber riesgos en el ciberespacio, usar aplicaciones Web 2.0 – C. sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad... – Otras: aprendizaje autónomo, imaginación, creatividad y crítica, resolución de problemas, adaptación, iniciativa...
  • 20. WIKI • Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera asíncrona. • Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad. • Al igual que los blog son espacios on-line muy fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos, vídeos, sonido, enlaces…), suelen incluir un buscador interno y facilitan la sindicación de contenidos. • Frente a los blogs (organizados mediante artículos en orden cronológico), las wiki se organizan por páginas con etiquetas y están más orientadas a la creación de textos conjuntos y síntesis y a la negociación. No permiten que los visitantes dejen comentarios . • Servidores gratuitos: WikiSpaces, Pbwiki…

Notas del editor

  1. http://www.eduteka.org/Web20Intro.php