SlideShare una empresa de Scribd logo
I.S.A.E.
Profesorado de Educación Primaria
Tercer Año.
 Cátedra: TIC y apropiación
pedagógica
 Profesora: Maidana, María de los
Ángeles
 Integrantes: Cracco, María Belén.
Cumbet, Leticia
Valeria.
Fellin, Jesica Jimena.
 Fecha de entrega: 16-06-2014.
APRENDER Y ENSEÑAR CON LAS TIC:
expectativas, realidad y potencialidades.
La educación de las TIC debe
entenderse como un potencial, en
función del contexto para transformar
la enseñanza y mejorar el
aprendizaje.
El impacto de la TIC en la educación discursos
y expectativas
Las claves para comprender y valorar el
impacto de las TIC sobre la enseñanza y el
aprendizaje, se presentan en las
actividades que llevan a cabo profesores y
estudiantes gracias a las posibilidades de
comunicación, intercambio, acceso y
procesamiento de la información.
Los usos de las TIC en los centros educativos y en el
aula.
 Profesores con visión tradicional:
utilizan las TIC para reforzar sus
estrategias de presentación y transmisión
de contenidos.
 Profesores con visión constructivista:
utilizan las TIC para promover actividades
de indagación o exploración en los
estudiantes favoreciendo el trabajo
autónomo y colaborativo.
Potencial de las TIC para la enseñanza y el
aprendizaje.
 Las TIC como
instrumento
psicológico.
Se hace efectiva cuando
son utilizadas por
profesores y alumnos
para planificar, regular y
orientar las actividades,
modificando los
procesos intra e inter-
psicológicos.
 Herramientas
tecnológicas y prácticas
educativas.
Niveles: * Diseño tecnológico
* Diseño pedagógico
Análisis o interpretación
de los participantes
Docente- Alumno
Tecnopedagógico
Tipos de usos de las TIC en la educación
formal.
 Como instrumento mediador:
1- Entre los alumnos y los contenidos de
aprendizajes.
2- Entre los profesores y los contenidos de
enseñanza y aprendizaje.
3- Entre los profesores y los alumnos o entre
alumnos.
4- De la actividad conjunta entre profesores y
alumnos durante la realización de las tareas de
enseñanza y aprendizaje.
5- Como instrumento configurador de espacios de
trabajo y de aprendizaje.
En la tipología presentada, lo que
define el tipo de uso que se hace de
las TIC es su ubicación en el
entramado de relaciones que se
establecen entre los tres elementos
del triángulo interactivo – profesor,
estudiantes y contenido- mientras se
llevan a cabo las actividades de
enseñanza y aprendizaje en el aula.
La incorporación de las TIC a la educación:
retos y desafíos.
 DESAFÍO:
-Contemplar las TIC como
contenidos curriculares, como
objeto de enseñanza y
aprendizaje.
-Incorporar las TIC para hacer
más eficiente y productivo, los
procesos de enseñanza y
aprendizaje, utilizando los
recursos tecnológicos.
-Incorporar las TIC para impulsar
nuevas formas de aprender y
enseñar.
 RETO:
-Consecuencias negativas que
puede tener la incorporación de
nuevos contenidos curriculares
a unos currículos ya
sobrecargados.
-Las TIC y las tecnologías
multimedia, se utilizan poco en
las aulas, por falta de
equipamiento y infraestructura.
-La incorporación de las TIC se
plantea incompatible por la
rigidez y restricciones
organizativas y curriculares del
sistema educativo.
Las TIC en el siglo XXI.
Se espera que el docente del siglo
XXI, sea altamente competente en el
diseño de entornos de aprendizaje
donde se utilicen de manera profusa
y pertinente los medios de
comunicación y las TIC,
aprovechando su potencial
informativo, comunicativo y
motivador.
TIC y competencias docentes del
siglo XXI.
Un docente competente en el empleo
de las TIC será aquel que sepa qué,
cómo y cuándo enfrentar las
situaciones que le plantea su labor
educativa, siendo capaz de
reaccionar ante la complejidad y la
incertidumbre del acontecer cotidiano
del aula.
El concepto de competencia y la
adquisición de competencias docentes.
Competencia: “capacidad para movilizar varios
recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de
situaciones.”
La movilización de saberes ocurre y es pertinente
en un contexto. Por lo que requiere: toma de
decisiones, la evaluación de juicios, la adopción de
punto de vista, la clarificación de valores, etc.
Un docente competente es aquel que sabe tomar
iniciativas , decisiones, innovar y asumir
responsabilidades. Formando a sus alumnos para
la autogestión y permanente aprendizaje.
Las competencias Tecnológicas
de los docentes.
•Según la UNESCO: el docente debe ayudar a sus
estudiantes a adquirir capacidades necesarias para
ser:
•Competentes para utilizar las TIC.
•Buscadores, analizadores y evaluadores de
información.
•Solucionadores de problemas y tomadores de
decisiones.
•Usuarios creativos y eficaces de herramientas de
productividad.
•Comunicadores, colaboradores, publicadores y
productores.
•Ciudadanos informados, responsables y capaces de
contribuir a la sociedad.
Rol docente.
Ayudar a los estudiantes a adquirir
capacidades competentes, dando
oportunidades y creando entornos de
aprendizajes, donde se desarrollen
competencias pedagógicas, de
cooperación, liderazgo y desarrollos
escolares innovadores vinculados con
la utilización de las TIC.
Enfoques según la UNESCO de la
adquisición de competencias.
Nociones básicas de TIC: se espera que los
docentes aprendan el cómo, dónde y cuándo el
empleo de las TIC para realizar actividades y
presentaciones de clases.
Profundización del conocimiento: docente utiliza
conjuntamente metodologías didácticas de TIC mas
sofisticadas. Guía y administra el ambiente de
aprendizaje.
Generación del conocimiento: capacidad para
innovar, producir nuevo conocimiento y fomentar la
participación cívica, la creatividad cultural y la
productividad económica.
¿qué saben y cómo emplean las TIC los
docentes?
 Los docentes se resisten y restringen al uso
de las TIC en el aula, dándole un uso solo
en función de procesadores y buscadores
de información y no como construcción del
conocimiento.
 Actualmente los proyectos buscan
conexión con los contenidos del currículo
escolar desde una perspectiva
constructivista.
Hoy se espera un uso
generalizable, estratégico,
contextualizado y aplicable en la
“vida real” de las tecnologías,
para ello el DOCENTE tiene que
tener claro el tipo de cultura
tecnológica que se quiere propiciar
en las escuelas y formar parte de
ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
sol dade
 
Filosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanzaFilosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanza
Sandra Felker
 
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, collResumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
rubianapulido2
 
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion EducativaCarina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
recuperandolainfancia
 
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca RodriguezTrabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca RodriguezClaudia Peirano
 
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
silvanamedina
 
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...ATunipe
 
Enseñanza y currículum
Enseñanza y currículumEnseñanza y currículum
Enseñanza y currículum
Nancy Demarlenge
 
Charnay
CharnayCharnay
Charnay
graslides
 
Problematica socioeducativas
Problematica socioeducativasProblematica socioeducativas
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentesTecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
monicavanesamiranda
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPer Li
 
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dusselReflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Epicureo
 
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica DocentesLiliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentesguestfb95ab
 

La actualidad más candente (20)

Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
 
Davini -C apitulo 9
Davini -C apitulo 9Davini -C apitulo 9
Davini -C apitulo 9
 
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
 
Filosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanzaFilosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanza
 
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, collResumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
 
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion EducativaCarina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
 
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca RodriguezTrabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
 
Hacia una pedagogía de la transmisión
Hacia una pedagogía de la transmisiónHacia una pedagogía de la transmisión
Hacia una pedagogía de la transmisión
 
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
 
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
 
Enseñanza y currículum
Enseñanza y currículumEnseñanza y currículum
Enseñanza y currículum
 
Charnay
CharnayCharnay
Charnay
 
Problematica socioeducativas
Problematica socioeducativasProblematica socioeducativas
Problematica socioeducativas
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentesTecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia Terigi
 
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dusselReflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
 
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica DocentesLiliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
 

Similar a Aprender y enseñar con las tic editado

Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014belencracco
 
Aprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticAprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticJimenaFellin
 
Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica 31579170
 
Power de tic
Power de ticPower de tic
Power de tic
Andrea Arlettaz
 
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
iva12
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics 0345154337741
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic enTransformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Jesús Rodríguez
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
solecito0626
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
Carla_Tapia
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónRoss Marti
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
Diego bejarano
 

Similar a Aprender y enseñar con las tic editado (20)

Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014
 
Aprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticAprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las tic
 
Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica
 
Power de tic
Power de ticPower de tic
Power de tic
 
Power de tic
Power de ticPower de tic
Power de tic
 
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic enTransformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Aprender y enseñar con las tic editado

  • 1. I.S.A.E. Profesorado de Educación Primaria Tercer Año.  Cátedra: TIC y apropiación pedagógica  Profesora: Maidana, María de los Ángeles  Integrantes: Cracco, María Belén. Cumbet, Leticia Valeria. Fellin, Jesica Jimena.  Fecha de entrega: 16-06-2014.
  • 2. APRENDER Y ENSEÑAR CON LAS TIC: expectativas, realidad y potencialidades. La educación de las TIC debe entenderse como un potencial, en función del contexto para transformar la enseñanza y mejorar el aprendizaje.
  • 3. El impacto de la TIC en la educación discursos y expectativas Las claves para comprender y valorar el impacto de las TIC sobre la enseñanza y el aprendizaje, se presentan en las actividades que llevan a cabo profesores y estudiantes gracias a las posibilidades de comunicación, intercambio, acceso y procesamiento de la información.
  • 4. Los usos de las TIC en los centros educativos y en el aula.  Profesores con visión tradicional: utilizan las TIC para reforzar sus estrategias de presentación y transmisión de contenidos.  Profesores con visión constructivista: utilizan las TIC para promover actividades de indagación o exploración en los estudiantes favoreciendo el trabajo autónomo y colaborativo.
  • 5. Potencial de las TIC para la enseñanza y el aprendizaje.  Las TIC como instrumento psicológico. Se hace efectiva cuando son utilizadas por profesores y alumnos para planificar, regular y orientar las actividades, modificando los procesos intra e inter- psicológicos.  Herramientas tecnológicas y prácticas educativas. Niveles: * Diseño tecnológico * Diseño pedagógico Análisis o interpretación de los participantes Docente- Alumno Tecnopedagógico
  • 6. Tipos de usos de las TIC en la educación formal.  Como instrumento mediador: 1- Entre los alumnos y los contenidos de aprendizajes. 2- Entre los profesores y los contenidos de enseñanza y aprendizaje. 3- Entre los profesores y los alumnos o entre alumnos. 4- De la actividad conjunta entre profesores y alumnos durante la realización de las tareas de enseñanza y aprendizaje. 5- Como instrumento configurador de espacios de trabajo y de aprendizaje.
  • 7. En la tipología presentada, lo que define el tipo de uso que se hace de las TIC es su ubicación en el entramado de relaciones que se establecen entre los tres elementos del triángulo interactivo – profesor, estudiantes y contenido- mientras se llevan a cabo las actividades de enseñanza y aprendizaje en el aula.
  • 8. La incorporación de las TIC a la educación: retos y desafíos.  DESAFÍO: -Contemplar las TIC como contenidos curriculares, como objeto de enseñanza y aprendizaje. -Incorporar las TIC para hacer más eficiente y productivo, los procesos de enseñanza y aprendizaje, utilizando los recursos tecnológicos. -Incorporar las TIC para impulsar nuevas formas de aprender y enseñar.  RETO: -Consecuencias negativas que puede tener la incorporación de nuevos contenidos curriculares a unos currículos ya sobrecargados. -Las TIC y las tecnologías multimedia, se utilizan poco en las aulas, por falta de equipamiento y infraestructura. -La incorporación de las TIC se plantea incompatible por la rigidez y restricciones organizativas y curriculares del sistema educativo.
  • 9.
  • 10. Las TIC en el siglo XXI. Se espera que el docente del siglo XXI, sea altamente competente en el diseño de entornos de aprendizaje donde se utilicen de manera profusa y pertinente los medios de comunicación y las TIC, aprovechando su potencial informativo, comunicativo y motivador.
  • 11. TIC y competencias docentes del siglo XXI. Un docente competente en el empleo de las TIC será aquel que sepa qué, cómo y cuándo enfrentar las situaciones que le plantea su labor educativa, siendo capaz de reaccionar ante la complejidad y la incertidumbre del acontecer cotidiano del aula.
  • 12. El concepto de competencia y la adquisición de competencias docentes. Competencia: “capacidad para movilizar varios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones.” La movilización de saberes ocurre y es pertinente en un contexto. Por lo que requiere: toma de decisiones, la evaluación de juicios, la adopción de punto de vista, la clarificación de valores, etc. Un docente competente es aquel que sabe tomar iniciativas , decisiones, innovar y asumir responsabilidades. Formando a sus alumnos para la autogestión y permanente aprendizaje.
  • 13. Las competencias Tecnológicas de los docentes. •Según la UNESCO: el docente debe ayudar a sus estudiantes a adquirir capacidades necesarias para ser: •Competentes para utilizar las TIC. •Buscadores, analizadores y evaluadores de información. •Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones. •Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad. •Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores. •Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.
  • 14. Rol docente. Ayudar a los estudiantes a adquirir capacidades competentes, dando oportunidades y creando entornos de aprendizajes, donde se desarrollen competencias pedagógicas, de cooperación, liderazgo y desarrollos escolares innovadores vinculados con la utilización de las TIC.
  • 15. Enfoques según la UNESCO de la adquisición de competencias. Nociones básicas de TIC: se espera que los docentes aprendan el cómo, dónde y cuándo el empleo de las TIC para realizar actividades y presentaciones de clases. Profundización del conocimiento: docente utiliza conjuntamente metodologías didácticas de TIC mas sofisticadas. Guía y administra el ambiente de aprendizaje. Generación del conocimiento: capacidad para innovar, producir nuevo conocimiento y fomentar la participación cívica, la creatividad cultural y la productividad económica.
  • 16. ¿qué saben y cómo emplean las TIC los docentes?  Los docentes se resisten y restringen al uso de las TIC en el aula, dándole un uso solo en función de procesadores y buscadores de información y no como construcción del conocimiento.  Actualmente los proyectos buscan conexión con los contenidos del currículo escolar desde una perspectiva constructivista.
  • 17. Hoy se espera un uso generalizable, estratégico, contextualizado y aplicable en la “vida real” de las tecnologías, para ello el DOCENTE tiene que tener claro el tipo de cultura tecnológica que se quiere propiciar en las escuelas y formar parte de ellas.