SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo final

“El desafío de educar con las Tics”




 Motivaciones, actitudes y estrategias de docentes y alumnos en el uso de las
             Tic ,en los procesos de enseñanza y de aprendizaje

  fortalezas y debilidades de un centro escolar de gestión pública para
                        integrar las TIC en el aula.




                           CURSANTE
                           Patricia Miguez

                               Aula 108
La investigación se lleva a cabo en una escuela secundaria de gestión pública de la
                               provincia de Buenos Aires

CONTEXTO SITUACIONAL


                                    Creada en
                                      1985

                                       Referente
                                   institucional por
                                  su labor educativa
                                   en la comunidad




    Piso tecnológico                ESCUELA DE                   A fines del 2010
            con                     EDUCACIÓN                        recibe las
    funcionamiento                  SECUNDARIA                  netbooks del plan
        irregular e                                                  Conectar
     infraestructura                    Nº 2                    Igualdad y escasa
        deficiente                                              capacitación para
                                    “EVA PERÓN”                        su uso




                                     El servicio de
                                  internet provisto
                                      desde una
                                    cooperativa es
                                   ineficiente . No
                                      funciona el
                                        intranet
OBJETIVO



                               Realizar una investigación de campo acotada para,
                               conocer las motivaciones, actitudes y estrategias de
                               docentes y alumnos en el uso de las Tic en el centro
                               escolar de referencia.




                                          TEMÁTICAS A ABORDAR




La realización del trabajo se realiza a partir de los siguientes ejes:
MARCO CONCEPTUAL
                         Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
                         introducen importantes transformaciones en las prácticas de
                         enseñanza y de aprendizaje. A la hora de considerar su
                         implementación en el aula es meritorio analizar y comprender los
                         obstáculos históricos y contextuales que debe superar la
                         comunidad educativa que decide llevar las computadoras al
                         aula.



“Todo docente de escuela secundaria que se anima a usar las computadoras en el aula ha
superado de alguna manera una serie de obstáculos organizativos, […] y las dificultades
asociadas con la tecnología en sí, incluyendo los desajustes entre un “futurismo rampante”
y las necesidades prácticas del profesor en el aula .(Cuban, 2001: 173).




Larry Cuban apela a la imagen de los relojes que muestran, en
simultáneo, la hora en diferentes lugares del mundo (El mito
de la fallida reforma escolar Cuban, Larry 2011) como
analogía de los tiempos que rigen para los diferentes actores
en el campo de la educación y las instituciones educativas,
respecto de las reformas educativas.




    ¿DE QUÉ MANERA, DOCENTES Y ALUMNOS
      SE VINCULANCON LAS TECNOLOGÍAS?



En Enseñar con tecnología, los autores analizan las etapas de evolución por las que
transitan docentes y alumnos en la incorporación de las TIC en el aula.
ACCESO
                Aprender los fundamentos del uso de la tecnología



   ADOPCIÓN
                      Uso básico de la tecnología en prácticas tradicionales de enseñanza



         ADAPTACIÓN
                            Uso de la tecnología con aumento de la productividad de los
                            aprendizajes


                APROPIACIÓN          Uso de la tecnología como herramienta para los aprendizajes



                            INVENCIÓN               Uso de la tecnología para aprendizajes interactivos,
                                                                    creativos y sociales




  Los usos de las TIC en educación formal ( anclada en una visión socio-constructivista
  de la enseñanza y el aprendizaje)son instrumentos mediadores de:




                                                                        Instrumentos
   Relaciones de Docentes
                                                                      configuradores de
   y de Alumnos respecto
                                                                     entornos o espacios
      de los contenidos y
    tareas de enseñanza y                                                de trabajo y
        de aprendizaje                                                   aprendizaje
                                            Relaciones
                                        -Entre Docentes y
                                             alumnos,
                                          -Entre alumnos
                                    - De la actividad conjunta
                                      de docentes y alumnos
                                    durante la realización de
                                            actividades
¿ CÓMO SE IMPLEMENTAN LAS TIC EN EL AULA?




    Las estrategias de enseñanza son acciones ligadas a:


                        Generar situaciones de                          Gestionar la clase
                            aprendizaje



      ESTRATEGIAS              A través           PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

Orientaciones pedagógicas                       Se definen en función de la acción



    Las estrategias de aprendizaje son procedimientos para “aprender significativamente”



                                     Estrategias asociativas                A través
                                   sirven para reproducir más
                                    efizcamente información
                                        verbal o rutinaria.             Estrategias por reestructuración
                                                                       conectan materiales de aprendizaje
                                                                         con conocimientos anteriores




                            Para integrar las Tic a la educación los autores Mishra y Koehler,
                            (2006) proponen el modelo TPACK que integra los conocimientos:

                            tecnológico pedagógico disciplinar

                             Los tres círculos –disciplina, pedagogía y tecnología– se
                            superponen y generan cuatro nuevas formas de contenido
                            interrelacionado.
                            Los conocimientos del docente se constituyen en CONTEXTO, es decir
                            en función del conjunto de factores contextuales (culturales, sociales,
                            económicos) y por las estructuras de la escuela o de la organización en
                            la que trabajemos.


                                 Una verdadera integración de las tecnologías en la enseñanza de un
                               contenido disciplinar implica comprender las intersecciones de estos tres
                                                             componentes.
FACTORES FACILITADORES Y FACTORES
                                      OBSTACULIZADORES




                                           ¿Qué motivaciones, habilidades y estrategias ponen en
                                           juego docentes y alumnos cuando cuando integran las
                                           TIC en sus prácticas de enseñanza y de aprendizaje?

                                            Una encuesta realizada a alumnos del 6º año de la
                                           escuela secundaria y una entrevista a una de docente
                                           del grupo expresan una mirada respecto de estos
                                           interrogantes.



         ENCUESTA A LOS ALUMNOS
         La encuesta fue realizada a 14 alumnos, entre 17 y 18 años, que cursan
         el 6º año de la escuela secundaria, modalidad de Ciencias Naturales, en
         un establecimiento de gestión estatal de la localidad de Pte Derqui del
         distrito de Pilar. La encuesta fue realizada vía mail siendo el acceso a la
         misma en forma voluntaria.

         Del relevamiento realizado surge que:

 El 97% posee una        Las actividades                                 Participar en       Las Tic son
 computadora                                                             redes           utilizadas para la
                         más frecuentes                                  sociales
 otorgada a través       que realizan en                                 Buscar
                                                                                           búsqueda de
 del Programa            internet                                        información      información y
 Conectar Igualdad       consisten en:                                                         resolver
                                                                         Descargar
 y El 57% tiene                                                          audio, video,   consignas dadas
                                                                         imágenes
 acceso a internet
                                                                         Desarrollar
 desde sus casas.                                                        proyectos




Las aplicaciones más                                                 El 100% validan el uso
utilizadas se refieren                                               de las TIC en los
a procesadores de                                                    aprendizajes, sin
texto, ppt , editores                                                embargo expresan que
de imágenes y                                                        la incorporación de las
software específico                                                  mismas en las clases,
para alguna materia.                                                 por parte de los
                                                                     profesores , es
                                                                     acotado.
Conclusiones

        A pesar de considerar muy positivo el uso de las TIC en sus
        aprendizajes, la implementación de las mismas en las aulas
        se reduce a pocos espacios curriculares, siendo la
        utilización de herramientas acotadas a procesadores de
        texto, presentaciones en ppt o editores de imágenes. Las
        estrategias de aprendizaje son de tipo asociativas y los
        recursos Tic limitados a la búsqueda de información y en
        menor medida a los aprendizajes.



        ENTREVISTA AL DOCENTE

                                          La docente seleccionada para la entrevista pertenece
                                          al área disciplinar de la modalidad cursada por los
                                          alumnos. Con una antigüedad de 10 años, posee un
                                          fuerte sentido de pertenencia con la institución y los
                                          alumnos y, se ha caracterizado por participar, con
                                          ellos, en variados eventos de carácter social y
                                          académico.

                                          Tiene una actitud pro-activa respecto de las nuevas
                                          tecnologías y es una de las pocas docentes que
                                          utiliza las netbook en sus clases. Todo ello motivó mi
                                          elección para la entrevista.



                                  De la entrevista surge:
  Considera las TIC
                                                                          Las actividades frecuentes
    “excelentes”
                                                                         que realiza con los alumnos
herramientas para sus
                                                                          refieren a la búsqueda de
       clases
                                                                        información, presentaciones
                                                                         ppt, mapas conceptuales y
                                                                            utilización de videos.




    Las herramienta más
utilizadas los programas del                                                      Dificultades con la
 Microsoft office, Cmap y                                                     conectividad, insuficiente
      movie maker                                                            capacitación y, el desinterés
                                                                            institucional, obstaculizan la
                                                                            implementación de las TIC en
                                                                                        el aula
Conclusiones

Si bien la docente evidencia una actitud favorable en el uso de las
TIC , considera valioso en sus prácticas la utilización de
herramientas digitales , se halla con respecto a la tecnología, en
una etapa de adopción en prácticas tradicionales de la
enseñanza. Dificultades tecnológicas , capacitación deficiente,
escaso soporte institucional, son factores obstaculizadores en el
contexto organizativo, para la implementación de las TIC en la
escuela.




                          La capacidad de transformación y mejora de la educación con las TIC
                          debe entenderse más bien, como un potencial que puede o no
                          hacerse realidad, en función de los contextos de uso. Son éstos los
                          que determinan su capacidad para transformar la enseñanza y
                          mejorar el aprendizaje.( Aprender y enseñar con las TIC:
                          expectativas, realidad y potencialidades César Coll).

                           La ubicuidad de las TIC está en la base de nuevos escenarios
                           educativos pero, el desfase constatado entre expectativas y
                           realidades debe considerar, no sólo problemas de acceso, sino
                           también los usos restringidos que profesores y alumnos hacen
habitualmente de las TIC que tienen a su disposición. Resulta relevante, para ello, tener en
consideración el nivel de dominio que los profesores tienen de las TIC, la formación técnica y,
sobre todo, pedagógica que han recibido al respecto ,y sus ideas y concepciones previas sobre
la utilidad educativa de estas tecnologías.

Las TIC refuerzan y promueven la innovación cuando se
insertan en una dinámica de innovación y cambio
educativo, que considere la potencialidad de estas
tecnologías para impulsar nuevas formas de aprender y
enseñar. Pero para ello, es prioritario producir cambios
en el entorno educativo para implementar una práctica
congruente con las nuevas tecnologías de la
información, aprendizaje, participación y
empoderamiento. (Aprendizaje ubicuo -Bill Cope y Mary
Kalantzis).
COPE, Bill y Mary KALANTZIS (2009), “Aprendizaje ubicuo”, en Ubiquitous Learning.
Exploring the anywhere/anytime possibilities for learning in the age of digital media,
Champaign, University of Illinois Press. Trad: Emilio Quintana.

CUBAN, Larry (2001), Oversold and Underused. Computers in the classroom,
Cambridge, Harvard University Press.

SAGOL, Cecilia (2012), “El aula aumentada”, en Webinar 2012: Aprendizaje ubicuo y
modelos 1 a 1, organizado por IIPE-UNESCO y Flacso Argentina, 14 al 16 de marzo.
Disponible en: http://www.webinar.org.ar/conferencias/aprendizaje-ubicuo-modelos-
1-1-experiencias-propuestas-del-portal-educar

ROBERTO CARNEIRO , JUAN CARLOS TOSCANO, TAMARA DÍAZ , “Los desafíos de las
TIC para el cambio educativo “.Fundación Santillana

CÉSAR COLL, Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades

LITWIN, Edith (2008), El oficio de enseñar: condiciones y contextos, Buenos Aires,
Paidós.

Magadán, Cecilia (2012), “Clase 3: Las TIC en acción: para (re)inventar prácticas y
estrategias”, Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en
educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio deEducación de la Nación.

Fuentes de imágenes

docentesinnovadores.net,

bilinguismoytecnologia.com

eduteka.org

blogs.educared.org

docente2punto0.blogspot.com

totemguard.com

www.scoop.it

www.flickr.com
Trabajo final   aprender con las tic pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticAprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las tic
JimenaFellin
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
las Tics en educacion
las Tics en educacionlas Tics en educacion
las Tics en educacion
vanessa1221
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
Manuel Cassiani
 
Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014
belencracco
 
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TICGerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
INFOD
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Brallan Moren
 
Instituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresasInstituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresas
Camii Osorio
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 

La actualidad más candente (19)

Aprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticAprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las tic
 
Cesar Coll
Cesar CollCesar Coll
Cesar Coll
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
 
las Tics en educacion
las Tics en educacionlas Tics en educacion
las Tics en educacion
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
 
Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014
 
Cómo las TIC transforman las escuelas
Cómo las TIC transforman las escuelasCómo las TIC transforman las escuelas
Cómo las TIC transforman las escuelas
 
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
Actitud del Docente ante el Uso de las TICActitud del Docente ante el Uso de las TIC
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
 
Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Revolucion educativa
 
Formación del profesorado. escuela 2.0
Formación del profesorado. escuela 2.0Formación del profesorado. escuela 2.0
Formación del profesorado. escuela 2.0
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Prac02 charco-liliana
Prac02 charco-lilianaPrac02 charco-liliana
Prac02 charco-liliana
 
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TICGerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
 
Instituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresasInstituto superior en administración de empresas
Instituto superior en administración de empresas
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth GaleanoLas tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
 

Similar a Trabajo final aprender con las tic pdf

Ticeducacionuniv
TiceducacionunivTiceducacionuniv
Ticeducacionuniv
guest2d8a48
 
Las nuevas tecnologias en la formacion docente
Las nuevas tecnologias en la formacion docenteLas nuevas tecnologias en la formacion docente
Las nuevas tecnologias en la formacion docente
Rafael Del Valle
 
Esquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologíasEsquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologías
Sandra Fredes
 
Esquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologíasEsquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologías
Sandra Fredes
 
Esquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologíasEsquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologías
Sandra Fredes
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Osman Villanueva
 
Tic 6TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 5
Tic 6TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 5Tic 6TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 5
Tic 6TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 5
cristhian_gonz
 

Similar a Trabajo final aprender con las tic pdf (20)

Ticeducacionuniv
TiceducacionunivTiceducacionuniv
Ticeducacionuniv
 
Asunción Paraguay
Asunción ParaguayAsunción Paraguay
Asunción Paraguay
 
Actividad (5) Contextualización - Karla Apolo Piedra
Actividad (5) Contextualización - Karla Apolo PiedraActividad (5) Contextualización - Karla Apolo Piedra
Actividad (5) Contextualización - Karla Apolo Piedra
 
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología EducativaPresentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
 
Trabajo final. fabiana claret
Trabajo final. fabiana claretTrabajo final. fabiana claret
Trabajo final. fabiana claret
 
Las nuevas tecnologias en la formacion docente
Las nuevas tecnologias en la formacion docenteLas nuevas tecnologias en la formacion docente
Las nuevas tecnologias en la formacion docente
 
Esquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologíasEsquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologías
 
Esquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologíasEsquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologías
 
Esquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologíasEsquema sobre enseñar con tecnologías
Esquema sobre enseñar con tecnologías
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
 
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
 
Tic en el p e
Tic en el p eTic en el p e
Tic en el p e
 
Las Tics en la Educación
Las Tics en la EducaciónLas Tics en la Educación
Las Tics en la Educación
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Tic 6TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 5
Tic 6TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 5Tic 6TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 5
Tic 6TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION Y COMUNICACION 5
 
Las tic's
 Las tic's Las tic's
Las tic's
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Trabajo final aprender con las tic pdf

  • 1. Trabajo final “El desafío de educar con las Tics” Motivaciones, actitudes y estrategias de docentes y alumnos en el uso de las Tic ,en los procesos de enseñanza y de aprendizaje fortalezas y debilidades de un centro escolar de gestión pública para integrar las TIC en el aula. CURSANTE Patricia Miguez Aula 108
  • 2. La investigación se lleva a cabo en una escuela secundaria de gestión pública de la provincia de Buenos Aires CONTEXTO SITUACIONAL Creada en 1985 Referente institucional por su labor educativa en la comunidad Piso tecnológico ESCUELA DE A fines del 2010 con EDUCACIÓN recibe las funcionamiento SECUNDARIA netbooks del plan irregular e Conectar infraestructura Nº 2 Igualdad y escasa deficiente capacitación para “EVA PERÓN” su uso El servicio de internet provisto desde una cooperativa es ineficiente . No funciona el intranet
  • 3. OBJETIVO Realizar una investigación de campo acotada para, conocer las motivaciones, actitudes y estrategias de docentes y alumnos en el uso de las Tic en el centro escolar de referencia. TEMÁTICAS A ABORDAR La realización del trabajo se realiza a partir de los siguientes ejes:
  • 4. MARCO CONCEPTUAL Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) introducen importantes transformaciones en las prácticas de enseñanza y de aprendizaje. A la hora de considerar su implementación en el aula es meritorio analizar y comprender los obstáculos históricos y contextuales que debe superar la comunidad educativa que decide llevar las computadoras al aula. “Todo docente de escuela secundaria que se anima a usar las computadoras en el aula ha superado de alguna manera una serie de obstáculos organizativos, […] y las dificultades asociadas con la tecnología en sí, incluyendo los desajustes entre un “futurismo rampante” y las necesidades prácticas del profesor en el aula .(Cuban, 2001: 173). Larry Cuban apela a la imagen de los relojes que muestran, en simultáneo, la hora en diferentes lugares del mundo (El mito de la fallida reforma escolar Cuban, Larry 2011) como analogía de los tiempos que rigen para los diferentes actores en el campo de la educación y las instituciones educativas, respecto de las reformas educativas. ¿DE QUÉ MANERA, DOCENTES Y ALUMNOS SE VINCULANCON LAS TECNOLOGÍAS? En Enseñar con tecnología, los autores analizan las etapas de evolución por las que transitan docentes y alumnos en la incorporación de las TIC en el aula.
  • 5. ACCESO Aprender los fundamentos del uso de la tecnología ADOPCIÓN Uso básico de la tecnología en prácticas tradicionales de enseñanza ADAPTACIÓN Uso de la tecnología con aumento de la productividad de los aprendizajes APROPIACIÓN Uso de la tecnología como herramienta para los aprendizajes INVENCIÓN Uso de la tecnología para aprendizajes interactivos, creativos y sociales Los usos de las TIC en educación formal ( anclada en una visión socio-constructivista de la enseñanza y el aprendizaje)son instrumentos mediadores de: Instrumentos Relaciones de Docentes configuradores de y de Alumnos respecto entornos o espacios de los contenidos y tareas de enseñanza y de trabajo y de aprendizaje aprendizaje Relaciones -Entre Docentes y alumnos, -Entre alumnos - De la actividad conjunta de docentes y alumnos durante la realización de actividades
  • 6. ¿ CÓMO SE IMPLEMENTAN LAS TIC EN EL AULA? Las estrategias de enseñanza son acciones ligadas a: Generar situaciones de Gestionar la clase aprendizaje ESTRATEGIAS A través PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS Orientaciones pedagógicas Se definen en función de la acción Las estrategias de aprendizaje son procedimientos para “aprender significativamente” Estrategias asociativas A través sirven para reproducir más efizcamente información verbal o rutinaria. Estrategias por reestructuración conectan materiales de aprendizaje con conocimientos anteriores Para integrar las Tic a la educación los autores Mishra y Koehler, (2006) proponen el modelo TPACK que integra los conocimientos: tecnológico pedagógico disciplinar Los tres círculos –disciplina, pedagogía y tecnología– se superponen y generan cuatro nuevas formas de contenido interrelacionado. Los conocimientos del docente se constituyen en CONTEXTO, es decir en función del conjunto de factores contextuales (culturales, sociales, económicos) y por las estructuras de la escuela o de la organización en la que trabajemos. Una verdadera integración de las tecnologías en la enseñanza de un contenido disciplinar implica comprender las intersecciones de estos tres componentes.
  • 7. FACTORES FACILITADORES Y FACTORES OBSTACULIZADORES ¿Qué motivaciones, habilidades y estrategias ponen en juego docentes y alumnos cuando cuando integran las TIC en sus prácticas de enseñanza y de aprendizaje? Una encuesta realizada a alumnos del 6º año de la escuela secundaria y una entrevista a una de docente del grupo expresan una mirada respecto de estos interrogantes. ENCUESTA A LOS ALUMNOS La encuesta fue realizada a 14 alumnos, entre 17 y 18 años, que cursan el 6º año de la escuela secundaria, modalidad de Ciencias Naturales, en un establecimiento de gestión estatal de la localidad de Pte Derqui del distrito de Pilar. La encuesta fue realizada vía mail siendo el acceso a la misma en forma voluntaria. Del relevamiento realizado surge que: El 97% posee una Las actividades Participar en Las Tic son computadora redes utilizadas para la más frecuentes sociales otorgada a través que realizan en Buscar búsqueda de del Programa internet información información y Conectar Igualdad consisten en: resolver Descargar y El 57% tiene audio, video, consignas dadas imágenes acceso a internet Desarrollar desde sus casas. proyectos Las aplicaciones más El 100% validan el uso utilizadas se refieren de las TIC en los a procesadores de aprendizajes, sin texto, ppt , editores embargo expresan que de imágenes y la incorporación de las software específico mismas en las clases, para alguna materia. por parte de los profesores , es acotado.
  • 8. Conclusiones A pesar de considerar muy positivo el uso de las TIC en sus aprendizajes, la implementación de las mismas en las aulas se reduce a pocos espacios curriculares, siendo la utilización de herramientas acotadas a procesadores de texto, presentaciones en ppt o editores de imágenes. Las estrategias de aprendizaje son de tipo asociativas y los recursos Tic limitados a la búsqueda de información y en menor medida a los aprendizajes. ENTREVISTA AL DOCENTE La docente seleccionada para la entrevista pertenece al área disciplinar de la modalidad cursada por los alumnos. Con una antigüedad de 10 años, posee un fuerte sentido de pertenencia con la institución y los alumnos y, se ha caracterizado por participar, con ellos, en variados eventos de carácter social y académico. Tiene una actitud pro-activa respecto de las nuevas tecnologías y es una de las pocas docentes que utiliza las netbook en sus clases. Todo ello motivó mi elección para la entrevista. De la entrevista surge: Considera las TIC Las actividades frecuentes “excelentes” que realiza con los alumnos herramientas para sus refieren a la búsqueda de clases información, presentaciones ppt, mapas conceptuales y utilización de videos. Las herramienta más utilizadas los programas del Dificultades con la Microsoft office, Cmap y conectividad, insuficiente movie maker capacitación y, el desinterés institucional, obstaculizan la implementación de las TIC en el aula
  • 9. Conclusiones Si bien la docente evidencia una actitud favorable en el uso de las TIC , considera valioso en sus prácticas la utilización de herramientas digitales , se halla con respecto a la tecnología, en una etapa de adopción en prácticas tradicionales de la enseñanza. Dificultades tecnológicas , capacitación deficiente, escaso soporte institucional, son factores obstaculizadores en el contexto organizativo, para la implementación de las TIC en la escuela. La capacidad de transformación y mejora de la educación con las TIC debe entenderse más bien, como un potencial que puede o no hacerse realidad, en función de los contextos de uso. Son éstos los que determinan su capacidad para transformar la enseñanza y mejorar el aprendizaje.( Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades César Coll). La ubicuidad de las TIC está en la base de nuevos escenarios educativos pero, el desfase constatado entre expectativas y realidades debe considerar, no sólo problemas de acceso, sino también los usos restringidos que profesores y alumnos hacen habitualmente de las TIC que tienen a su disposición. Resulta relevante, para ello, tener en consideración el nivel de dominio que los profesores tienen de las TIC, la formación técnica y, sobre todo, pedagógica que han recibido al respecto ,y sus ideas y concepciones previas sobre la utilidad educativa de estas tecnologías. Las TIC refuerzan y promueven la innovación cuando se insertan en una dinámica de innovación y cambio educativo, que considere la potencialidad de estas tecnologías para impulsar nuevas formas de aprender y enseñar. Pero para ello, es prioritario producir cambios en el entorno educativo para implementar una práctica congruente con las nuevas tecnologías de la información, aprendizaje, participación y empoderamiento. (Aprendizaje ubicuo -Bill Cope y Mary Kalantzis).
  • 10. COPE, Bill y Mary KALANTZIS (2009), “Aprendizaje ubicuo”, en Ubiquitous Learning. Exploring the anywhere/anytime possibilities for learning in the age of digital media, Champaign, University of Illinois Press. Trad: Emilio Quintana. CUBAN, Larry (2001), Oversold and Underused. Computers in the classroom, Cambridge, Harvard University Press. SAGOL, Cecilia (2012), “El aula aumentada”, en Webinar 2012: Aprendizaje ubicuo y modelos 1 a 1, organizado por IIPE-UNESCO y Flacso Argentina, 14 al 16 de marzo. Disponible en: http://www.webinar.org.ar/conferencias/aprendizaje-ubicuo-modelos- 1-1-experiencias-propuestas-del-portal-educar ROBERTO CARNEIRO , JUAN CARLOS TOSCANO, TAMARA DÍAZ , “Los desafíos de las TIC para el cambio educativo “.Fundación Santillana CÉSAR COLL, Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades LITWIN, Edith (2008), El oficio de enseñar: condiciones y contextos, Buenos Aires, Paidós. Magadán, Cecilia (2012), “Clase 3: Las TIC en acción: para (re)inventar prácticas y estrategias”, Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio deEducación de la Nación. Fuentes de imágenes docentesinnovadores.net, bilinguismoytecnologia.com eduteka.org blogs.educared.org docente2punto0.blogspot.com totemguard.com www.scoop.it www.flickr.com