SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIENDO VALORES INTERACTIVAMENTE

Por
Gladys Duarte Peñalver

Centro Etnoeducativo # 3
Sede Julián Perez
La Guajira – Maicao
2013
DESCRIPCIÓN

Este Proyecto va dirigido a la Comunidad Educativa del Centro
Etnoeducativo # 3 Sede Julián Pérez, ubicada en el Riohacha, La
guajira.
El Proyecto busca fomentar valores teniendo como base el uso de las
TIC para ayudar moldear las vidas de niños y niñas de las comunidades
étnicasLos niños son como arcilla húmeda, se puede moldear en
cualquier forma. Además, aprenden rápido y absorber todo a su
alrededor con sus sentidos. El curso de nuestra vida adulta depende de
lo que aprendimos en nuestra infancia. Por lo tanto, los valores que se
inculcan en nosotros, como hijos, determinan lo que vamos a crecer
hasta llegar a ser. Por tal motivo, es la responsabilidad primordial de los
padres y maestros para asimilar ciertos valores morales en los niños
pequeños. Desde entonces, los niños tienden a imitar el comportamiento
de los adultos, que tendrá que practicar en su vida. Por lo tanto, la tarea
de inculcar valores en los niños puede ser simple o de enormes
proporciones, dependiendo de su propio enfoque.

Los valores importantes para los niños

Los niños de hoy son súper inteligentes y no hay ningún tema bajo el
sol, no son conscientes. Sin embargo, esto también significa que pierden
su inocencia demasiado pronto y alcanzan la madurez a una edad muy
joven. Además, en este mundo lleno de delincuencia y falta de
honradez, es imprescindible que nosotros los maestros enseñemos a
nuestros alumnos a los valores básicos para sobrevivir.
Planteamiento del Problema

Son muchos y muy complejos los factores que influyen en el desarrollo
moral de las personas, y por consiguiente, bastantes son las dificultades
que puede encerrar la educación en valores.
El valor es algo que se nos muestra y nos atrae desde una lógica
objetiva y necesaria para la convivencia, pero los grados en que un valor
puede ser interiorizado y vivido no dependen sólo de la captación
intelectual, sino también de los sentimientos y experiencias que esa
persona haya tenido en relación con ese valor.
Por ello, uno de los objetivos más importantes de los seres humanos es
aprender a distinguir entre lo que en nuestro entorno se considera
correcto y lo que se juzga incorrecto, es decir, tener un conocimiento de
los valores morales que rigen nuestra sociedad y que desarrollemos esta
conciencia moral comportándonos de acuerdo con ella. Cuando se habla
de valores decimos que son las cualidades que en nuestra comunidad
juzga de «ideales» e importantes para el desarrollo de la sociedad.
Todo valor puede ser positivo o negativo; es valor o contravalor. Entre
los más valiosos, están: amor, justicia, paz, generosidad, honradez,
colaboración, etc. Si les otorgamos una jerarquía, podemos clasificarlos
en vitales, intelectuales, morales, estéticos, materiales y religiosos. Los
valores son convicciones de lo preferible, y producen satisfacción porque
llevan al sujeto a considerarse como competente y moral, ya que ello
exalta el auto concepto que de sí mismo se ha formado. Por tal razón es
de mucha importancia comenzar a inculcar a los estudiantes de centro
etnoeducativo # 3 sede Julián Pérez estos valores. para que se formen
como personas que puedan actuar de manera correcta basándose en
los valores adquiridos en la sede y que los puedan transmitir en su
comunidad
Objetivos General

Favorecer el aprendizaje de los valores para la convivencia y la construcción de
la paz en los niños y niñas de primaria.

Objetivos Específicos

1. Mostrar a los niños y a las niñas la importancia de los valores.
2. Motivar a los niños y niñas para que actúen según los valores.
3. Dar a conocer los valores amistad, respeto, honestidad, responsabilidad,
solidaridad, paz.
4. Aprender por medio de las actividades propuestas como se manifiestan los
valores en la vida diaria.
RECURSOS
Recursos Humano:
Alumnos, Familias y maestra

Materiales:
•

Recursos didácticos: Afiches, videos, cd, grabadora, tablero.

•

Medios de comunicación: revistas, internet.

•

Cartulina, hojas, lápices, tijeras, pegamento, fotocopias, lápices de
colores, tablero, tiza, recortes de revistas, Cuentos, etc.
Formulación de la pregunta de investigación
¿Será que con el uso de las TIC los estudiantes de la sede educativa Julián
Pérez se apropiaran de los valores morales?

Marco Conceptual y Metodológico

Definición de los valores

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento
en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que
nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y
plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o
colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más
importantes.
Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños
y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por
ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo
ocurre con el bienestar o la felicidad.
Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que
significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.
Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando
hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier
momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.
Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más
apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona
valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella
vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive.
Estrategias metodológicas
Trabajo en grupos e individualmente.
Autoevaluación y el reconocimiento del otro.
Lectura modelo.
Juego dirigido.
Videos Modelos
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

Este Proyecto se desglosará en 4 unidades y una actividad integradora,
desarrollarás temas y actividades diferentes por unidad
Asimismo, se conocerá y se trabajara los doce valores como la honestidad, la
generosidad, la confianza, la paz, la solidaridad, la responsabilidad, la actitud,
la alegría, la autoestima, la autonomía, la dignidad y la equidad, los cuales se
abordan en las unidades de manera combinada. Al final de cada unidad se
integraran algunas láminas de reflexión para complementar el aprendizaje.

Unidad Uno:
Conociendo los 12 valores
Conocerás a través de textos literarios y cuentos el significado de los valores.
Unidad Dos:
Juegos interactivos acerca de los valores
En estos juegos interactivos el estudiante serás el protagonista. Se trata de una
serie de situaciones en las que tendrás que tomar diferentes decisiones que
conlleven a una actitud solidaria con los compañeros por medio del juego
1.- Los valores están en el juego
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/10/11/0009/index.
htm
Después de haber entrado tienes que elegir un juego, el cual viene indicado
con el nombre de un valor, ejemplo: superación, responsabilidad, respeto,
solidaridad, cooperación, elige el que más te guste, da un clik y en seguida se
cargará el programa, listo pueden iniciar tu compañero y tú, recuerda solo sigue
las instrucciones del juego, cualquier duda favor de comentarlo a tu asesor.
Unidad Tres:
Manejo de las emociones
Todo el día estamos sintiendo diversas sensaciones: pena, alegría, vergüenza,
rabia, etc. Para poder entendernos a nosotros mismos y a los demás, es
importante conocer estas sensaciones llamadas “emociones”. Jugaremos a
descubrir las emociones.
1.- Realizarás dos dinámicas de sensibilización “caritas de emociones”.
Unidad Cuatro:
Reflexiones sobre los valores
Realizar 2 actividades las cuales tienen como finalidad hacerte reflexionar
sobre la manera como se viven los valores en otros países través de una
lectura y un video
Unidad Integradora:
Al final de todas las unidades se integran en una actividad los productos
elaborados en cada módulo.
Efectuarás una dinámica para trabajar en equipo con el fin de fomentar el
trabajo colaborativo entre ustedes, posteriormente se aplicarán una serie de
preguntas para conocer el grado de tu aprendizaje y el de tus compañeros
en relación a los valores.
Cronograma de actividades

5 al 9 de
Agosto

12 al 16 de
Agosto

19 al 23 de
Agosto

26 al 30 de
Agosto

Conociendo los 12
valores
Conocerás a través de
textos literarios y cuentos
el significado de los
valores.
Juegos interactivos
acerca de los valores
En estos juegos
interactivos el estudiante
serás el protagonista. Se
trata de una serie de
situaciones en las que
tendrás que tomar
diferentes decisiones que
conlleven a una actitud
solidaria con los
compañeros por medio
del juego
Manejo de las
emociones Todo el día
estamos sintiendo
diversas sensaciones:
pena, alegría, vergüenza,
rabia, etc. Para poder
entendernos a nosotros
mismos y a los demás, es
importante conocer estas
sensaciones llamadas
“emociones”. Jugaremos
a descubrir las
emociones.
Reflexiones sobre los
valores
Realizar 2 actividades
las cuales tienen como
finalidad hacerte
reflexionar sobre la
manera como se viven los
valores en otros países
través de una lectura y un
video
Aprendiendo valores interactivamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores en la infancia
Los valores en la infanciaLos valores en la infancia
Los valores en la infanciaLeidy Barreto
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilisabeljuradoruiz
 
Valores para preescolar
Valores para preescolarValores para preescolar
Valores para preescolarJudithMejia01
 
Como Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el AulaComo Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el Aula
Julio Cesar Silverio
 
Bitácora general
Bitácora generalBitácora general
Bitácora generalStefy Nena
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Sue Jimenez
 
estrategias para fomentar valores
estrategias para fomentar valoresestrategias para fomentar valores
estrategias para fomentar valoresJessi Molina
 

La actualidad más candente (13)

Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
 
Los valores en la infancia
Los valores en la infanciaLos valores en la infancia
Los valores en la infancia
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
 
Tema 6 los valores
Tema 6  los valoresTema 6  los valores
Tema 6 los valores
 
Tema 6 los valores
Tema 6  los valoresTema 6  los valores
Tema 6 los valores
 
Valores para preescolar
Valores para preescolarValores para preescolar
Valores para preescolar
 
Como Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el AulaComo Ensenar Valores en el Aula
Como Ensenar Valores en el Aula
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
 
Bitácora general
Bitácora generalBitácora general
Bitácora general
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
estrategias para fomentar valores
estrategias para fomentar valoresestrategias para fomentar valores
estrategias para fomentar valores
 

Destacado

Q1: Evaluation of ancillary tasks
Q1: Evaluation of ancillary tasksQ1: Evaluation of ancillary tasks
Q1: Evaluation of ancillary tasks
Joshd96
 
High precision qt validation
High precision qt validationHigh precision qt validation
High precision qt validationSasha Latypova
 
The Holiday Tipping Guide
The Holiday Tipping GuideThe Holiday Tipping Guide
The Holiday Tipping Guide
Bear Facts Entertainment, LLC
 
Cartel concdía reyes (1)
Cartel concdía reyes (1)Cartel concdía reyes (1)
Cartel concdía reyes (1)A E A
 
3조 final_최종수정
3조 final_최종수정3조 final_최종수정
3조 final_최종수정성일 김
 
кибо ресурсный центр местного сообщества
кибо   ресурсный центр местного сообществакибо   ресурсный центр местного сообщества
кибо ресурсный центр местного сообществаЕкатерина Василькова
 
Présentation SmsEnvoi.com - Activités et Possibilités
Présentation SmsEnvoi.com - Activités et PossibilitésPrésentation SmsEnvoi.com - Activités et Possibilités
Présentation SmsEnvoi.com - Activités et Possibilités
SmsEnvoi.com
 
Big data v infrastruktuře
Big data v infrastruktuřeBig data v infrastruktuře
Big data v infrastruktuře
Kamil Brzak
 
Negotiable instruments
Negotiable instrumentsNegotiable instruments
Negotiable instrumentsPraveenraj Bl
 
The Development of a 48-Volt Power Supply
The Development of a 48-Volt Power SupplyThe Development of a 48-Volt Power Supply
The Development of a 48-Volt Power SupplyTorben Haagh
 
A integração das tecnologias na educação 2
A integração das tecnologias na educação 2A integração das tecnologias na educação 2
A integração das tecnologias na educação 2
liny009kumaki
 
Slide fórum da família
Slide fórum da famíliaSlide fórum da família
Slide fórum da famíliamiralicecb
 
Anexo4 decalogo para fomentar la lectura
Anexo4 decalogo para fomentar la lecturaAnexo4 decalogo para fomentar la lectura
Anexo4 decalogo para fomentar la lectura
061113161923
 
Prontos para a copa de 2014
Prontos para a copa de 2014Prontos para a copa de 2014
Prontos para a copa de 2014
Rodrigo Santos
 
Trabajo Adolfo Suárez González
Trabajo Adolfo Suárez GonzálezTrabajo Adolfo Suárez González
Trabajo Adolfo Suárez GonzálezJavi Rueda Alarcon
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasespinangel
 

Destacado (20)

Q1: Evaluation of ancillary tasks
Q1: Evaluation of ancillary tasksQ1: Evaluation of ancillary tasks
Q1: Evaluation of ancillary tasks
 
d.o.s
d.o.sd.o.s
d.o.s
 
High precision qt validation
High precision qt validationHigh precision qt validation
High precision qt validation
 
The Holiday Tipping Guide
The Holiday Tipping GuideThe Holiday Tipping Guide
The Holiday Tipping Guide
 
Cartel concdía reyes (1)
Cartel concdía reyes (1)Cartel concdía reyes (1)
Cartel concdía reyes (1)
 
3조 final_최종수정
3조 final_최종수정3조 final_최종수정
3조 final_최종수정
 
Pilatesparaelcerebro
PilatesparaelcerebroPilatesparaelcerebro
Pilatesparaelcerebro
 
кибо ресурсный центр местного сообщества
кибо   ресурсный центр местного сообществакибо   ресурсный центр местного сообщества
кибо ресурсный центр местного сообщества
 
Présentation SmsEnvoi.com - Activités et Possibilités
Présentation SmsEnvoi.com - Activités et PossibilitésPrésentation SmsEnvoi.com - Activités et Possibilités
Présentation SmsEnvoi.com - Activités et Possibilités
 
Big data v infrastruktuře
Big data v infrastruktuřeBig data v infrastruktuře
Big data v infrastruktuře
 
Negotiable instruments
Negotiable instrumentsNegotiable instruments
Negotiable instruments
 
The Development of a 48-Volt Power Supply
The Development of a 48-Volt Power SupplyThe Development of a 48-Volt Power Supply
The Development of a 48-Volt Power Supply
 
A integração das tecnologias na educação 2
A integração das tecnologias na educação 2A integração das tecnologias na educação 2
A integração das tecnologias na educação 2
 
Slide fórum da família
Slide fórum da famíliaSlide fórum da família
Slide fórum da família
 
Global Jr. 2011
Global Jr. 2011Global Jr. 2011
Global Jr. 2011
 
Anexo4 decalogo para fomentar la lectura
Anexo4 decalogo para fomentar la lecturaAnexo4 decalogo para fomentar la lectura
Anexo4 decalogo para fomentar la lectura
 
Prontos para a copa de 2014
Prontos para a copa de 2014Prontos para a copa de 2014
Prontos para a copa de 2014
 
Trabajo Adolfo Suárez González
Trabajo Adolfo Suárez GonzálezTrabajo Adolfo Suárez González
Trabajo Adolfo Suárez González
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Rahil CV
Rahil  CVRahil  CV
Rahil CV
 

Similar a Aprendiendo valores interactivamente

Proyecto valores
Proyecto valoresProyecto valores
Proyecto valores
Cristina Duran
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valoressarag16rey
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosMiriam_1994
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesoslorenafdez01
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 
Proyecto de los valores
Proyecto de los valoresProyecto de los valores
Proyecto de los valores
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Tema 6 los valores
Tema 6  los valoresTema 6  los valores
Tema 6 los valoressoniachal
 
Tema 6 los valores en ei
Tema 6 los valores en eiTema 6 los valores en ei
Tema 6 los valores en eimartutifruty
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
Alisa Cosmeiu
 
Los Valores y la Moral
Los Valores y la Moral Los Valores y la Moral
Los Valores y la Moral
Ing Manuel Duarte
 
Educar con respeto
Educar con respetoEducar con respeto
Educar con respeto
Fraternidad Gis
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
Nerly Rojas
 

Similar a Aprendiendo valores interactivamente (20)

Proyecto valores
Proyecto valoresProyecto valores
Proyecto valores
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 
Tema 6 libro
Tema 6 libroTema 6 libro
Tema 6 libro
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Proyecto de los valores
Proyecto de los valoresProyecto de los valores
Proyecto de los valores
 
Los valores de formacion civica y etica
Los valores de formacion civica y eticaLos valores de formacion civica y etica
Los valores de formacion civica y etica
 
Tema 6 los valores
Tema 6  los valoresTema 6  los valores
Tema 6 los valores
 
Tema 6 los valores
Tema 6  los valoresTema 6  los valores
Tema 6 los valores
 
Tema 6 los valores
Tema 6  los valoresTema 6  los valores
Tema 6 los valores
 
Tema 6 los valores en ei
Tema 6 los valores en eiTema 6 los valores en ei
Tema 6 los valores en ei
 
Proyecto comunal terminado_personal_social
Proyecto comunal terminado_personal_socialProyecto comunal terminado_personal_social
Proyecto comunal terminado_personal_social
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Los Valores y la Moral
Los Valores y la Moral Los Valores y la Moral
Los Valores y la Moral
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Educar con respeto
Educar con respetoEducar con respeto
Educar con respeto
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Aprendiendo valores interactivamente

  • 1. APRENDIENDO VALORES INTERACTIVAMENTE Por Gladys Duarte Peñalver Centro Etnoeducativo # 3 Sede Julián Perez La Guajira – Maicao 2013
  • 2. DESCRIPCIÓN Este Proyecto va dirigido a la Comunidad Educativa del Centro Etnoeducativo # 3 Sede Julián Pérez, ubicada en el Riohacha, La guajira. El Proyecto busca fomentar valores teniendo como base el uso de las TIC para ayudar moldear las vidas de niños y niñas de las comunidades étnicasLos niños son como arcilla húmeda, se puede moldear en cualquier forma. Además, aprenden rápido y absorber todo a su alrededor con sus sentidos. El curso de nuestra vida adulta depende de lo que aprendimos en nuestra infancia. Por lo tanto, los valores que se inculcan en nosotros, como hijos, determinan lo que vamos a crecer hasta llegar a ser. Por tal motivo, es la responsabilidad primordial de los padres y maestros para asimilar ciertos valores morales en los niños pequeños. Desde entonces, los niños tienden a imitar el comportamiento de los adultos, que tendrá que practicar en su vida. Por lo tanto, la tarea de inculcar valores en los niños puede ser simple o de enormes proporciones, dependiendo de su propio enfoque. Los valores importantes para los niños Los niños de hoy son súper inteligentes y no hay ningún tema bajo el sol, no son conscientes. Sin embargo, esto también significa que pierden su inocencia demasiado pronto y alcanzan la madurez a una edad muy joven. Además, en este mundo lleno de delincuencia y falta de honradez, es imprescindible que nosotros los maestros enseñemos a nuestros alumnos a los valores básicos para sobrevivir.
  • 3. Planteamiento del Problema Son muchos y muy complejos los factores que influyen en el desarrollo moral de las personas, y por consiguiente, bastantes son las dificultades que puede encerrar la educación en valores. El valor es algo que se nos muestra y nos atrae desde una lógica objetiva y necesaria para la convivencia, pero los grados en que un valor puede ser interiorizado y vivido no dependen sólo de la captación intelectual, sino también de los sentimientos y experiencias que esa persona haya tenido en relación con ese valor. Por ello, uno de los objetivos más importantes de los seres humanos es aprender a distinguir entre lo que en nuestro entorno se considera correcto y lo que se juzga incorrecto, es decir, tener un conocimiento de los valores morales que rigen nuestra sociedad y que desarrollemos esta conciencia moral comportándonos de acuerdo con ella. Cuando se habla de valores decimos que son las cualidades que en nuestra comunidad juzga de «ideales» e importantes para el desarrollo de la sociedad. Todo valor puede ser positivo o negativo; es valor o contravalor. Entre los más valiosos, están: amor, justicia, paz, generosidad, honradez, colaboración, etc. Si les otorgamos una jerarquía, podemos clasificarlos en vitales, intelectuales, morales, estéticos, materiales y religiosos. Los valores son convicciones de lo preferible, y producen satisfacción porque llevan al sujeto a considerarse como competente y moral, ya que ello exalta el auto concepto que de sí mismo se ha formado. Por tal razón es de mucha importancia comenzar a inculcar a los estudiantes de centro etnoeducativo # 3 sede Julián Pérez estos valores. para que se formen como personas que puedan actuar de manera correcta basándose en los valores adquiridos en la sede y que los puedan transmitir en su comunidad
  • 4. Objetivos General Favorecer el aprendizaje de los valores para la convivencia y la construcción de la paz en los niños y niñas de primaria. Objetivos Específicos 1. Mostrar a los niños y a las niñas la importancia de los valores. 2. Motivar a los niños y niñas para que actúen según los valores. 3. Dar a conocer los valores amistad, respeto, honestidad, responsabilidad, solidaridad, paz. 4. Aprender por medio de las actividades propuestas como se manifiestan los valores en la vida diaria.
  • 5. RECURSOS Recursos Humano: Alumnos, Familias y maestra Materiales: • Recursos didácticos: Afiches, videos, cd, grabadora, tablero. • Medios de comunicación: revistas, internet. • Cartulina, hojas, lápices, tijeras, pegamento, fotocopias, lápices de colores, tablero, tiza, recortes de revistas, Cuentos, etc.
  • 6. Formulación de la pregunta de investigación ¿Será que con el uso de las TIC los estudiantes de la sede educativa Julián Pérez se apropiaran de los valores morales? Marco Conceptual y Metodológico Definición de los valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos. Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores. Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive.
  • 7. Estrategias metodológicas Trabajo en grupos e individualmente. Autoevaluación y el reconocimiento del otro. Lectura modelo. Juego dirigido. Videos Modelos ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Este Proyecto se desglosará en 4 unidades y una actividad integradora, desarrollarás temas y actividades diferentes por unidad Asimismo, se conocerá y se trabajara los doce valores como la honestidad, la generosidad, la confianza, la paz, la solidaridad, la responsabilidad, la actitud, la alegría, la autoestima, la autonomía, la dignidad y la equidad, los cuales se abordan en las unidades de manera combinada. Al final de cada unidad se integraran algunas láminas de reflexión para complementar el aprendizaje. Unidad Uno: Conociendo los 12 valores Conocerás a través de textos literarios y cuentos el significado de los valores. Unidad Dos: Juegos interactivos acerca de los valores En estos juegos interactivos el estudiante serás el protagonista. Se trata de una serie de situaciones en las que tendrás que tomar diferentes decisiones que conlleven a una actitud solidaria con los compañeros por medio del juego 1.- Los valores están en el juego http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/10/11/0009/index. htm Después de haber entrado tienes que elegir un juego, el cual viene indicado con el nombre de un valor, ejemplo: superación, responsabilidad, respeto, solidaridad, cooperación, elige el que más te guste, da un clik y en seguida se
  • 8. cargará el programa, listo pueden iniciar tu compañero y tú, recuerda solo sigue las instrucciones del juego, cualquier duda favor de comentarlo a tu asesor. Unidad Tres: Manejo de las emociones Todo el día estamos sintiendo diversas sensaciones: pena, alegría, vergüenza, rabia, etc. Para poder entendernos a nosotros mismos y a los demás, es importante conocer estas sensaciones llamadas “emociones”. Jugaremos a descubrir las emociones. 1.- Realizarás dos dinámicas de sensibilización “caritas de emociones”. Unidad Cuatro: Reflexiones sobre los valores Realizar 2 actividades las cuales tienen como finalidad hacerte reflexionar sobre la manera como se viven los valores en otros países través de una lectura y un video Unidad Integradora: Al final de todas las unidades se integran en una actividad los productos elaborados en cada módulo. Efectuarás una dinámica para trabajar en equipo con el fin de fomentar el trabajo colaborativo entre ustedes, posteriormente se aplicarán una serie de preguntas para conocer el grado de tu aprendizaje y el de tus compañeros en relación a los valores.
  • 9. Cronograma de actividades 5 al 9 de Agosto 12 al 16 de Agosto 19 al 23 de Agosto 26 al 30 de Agosto Conociendo los 12 valores Conocerás a través de textos literarios y cuentos el significado de los valores. Juegos interactivos acerca de los valores En estos juegos interactivos el estudiante serás el protagonista. Se trata de una serie de situaciones en las que tendrás que tomar diferentes decisiones que conlleven a una actitud solidaria con los compañeros por medio del juego Manejo de las emociones Todo el día estamos sintiendo diversas sensaciones: pena, alegría, vergüenza, rabia, etc. Para poder entendernos a nosotros mismos y a los demás, es importante conocer estas sensaciones llamadas “emociones”. Jugaremos a descubrir las emociones. Reflexiones sobre los valores Realizar 2 actividades las cuales tienen como finalidad hacerte reflexionar sobre la manera como se viven los valores en otros países través de una lectura y un video