SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. La conducta instintiva * Es cuando una conducta es la misma para todos los individuos de la misma especie * Es una conducta innata * Es estereotipada: Se ejecuta toda en bloque, sin adaptación ¿Tiene el hombre esa conducta instintiva? PRENSION SUCCION
2. El aprendizaje * Es individual * Es adquirida, a través de unos hábitos * El aprendizaje es importante por la adaptación en la vida de los individuos. La capacidad de aprender aumenta a medida que aumenta la escala zoológica y guarda relación con el desarrollo del sistema nervioso.
3. Tipos de aprendizaje Conductismo Behaviour Para las  Teorías Conductistas , lo relevante en el aprendizaje es el cambio en la conducta observable de un sujeto, cómo éste actúa ante una situación particular. La conciencia, que no se ve, es considerada como "caja negra". En la relación de aprendizaje sujeto - objeto, centran la atención en la experiencia como objeto, y en instancias puramente psicológicas como la percepción, la asociación y el hábito como generadoras de respuestas del sujeto. No están interesados particularmente en los procesos internos del sujeto debido a que postulan la “objetividad”, en el sentido que solo es posible hacer estudios de lo observable.
3.1. Condicionamiento clásico El  condicionamiento clásico , fue demostrado por primera vez por Iván Pavlov. Aristóteles ya había propuesto algo similar cuando dijo que  " Cuando dos cosas suelen ocurrir juntas, la aparición de una traerá la otra a la mente ".  La teoría del condicionamiento clásico, difiere puesto que pone especial énfasis en no hacer alusión alguna a conceptos como "mente".  Esto le valió un premio Nobel en 1904.  En el proceso, diseñó el esquema del condicionamiento clásico a partir de sus observaciones: EI -------> RI EC -------> RC La primera línea del esquema muestra una relación natural, entre un estímulo (EI = Estímulo incondicionado) y una respuesta (RI = Respuesta incondicionada).  P.e. Los perros salivan (RI) naturalmente ante la presencia de comida (EI). Sin embargo, en virtud de la contigüidad temporal, es posible que otro estímulo pase a evocar también la RI, aunque antes no lo hiciera.  Por ejemplo, la presencia del sonido de un diapasón unos segundos antes de la presentación de la comida: después de algunos pocos ensayos, el ruido del diapasón evocaría por sí solo la respuesta de salivación. Se completa así la segunda línea, y la campana se convierte en un  estímulo condicionado  que produce una  respuesta condicionada .
 
Condicionamiento Clásico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.2. Condicionamiento Operante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Condicionamiento operante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Estrategias de modificación de conducta operante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.3. Aprendizaje Vicario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprendizaje Vicario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Zona de Desarrollo potencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
silmaxmacre
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Social
infoedu2006
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
gotitakls
 
Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_
sakkuk
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
_JAMP_
 
Albert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlbert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra Morocho
Alejandra Morocho
 
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Adriana Hernandez
 
Aprendizaje Social Diapo
Aprendizaje Social DiapoAprendizaje Social Diapo
Aprendizaje Social Diapo
Rebe21
 

La actualidad más candente (20)

LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVASLA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Social
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
 
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_
 
Aprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert BanduraAprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert Bandura
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitivaPsicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
 
005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social
 
Albert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlbert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra Morocho
 
RESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIAL
RESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIALRESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIAL
RESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIAL
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Teoria del aprendizaje social norbis
Teoria del aprendizaje social norbisTeoria del aprendizaje social norbis
Teoria del aprendizaje social norbis
 
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
 
Aprendizaje Social Diapo
Aprendizaje Social DiapoAprendizaje Social Diapo
Aprendizaje Social Diapo
 

Similar a Aprendizaje

Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidadTeorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
joaquinn
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Yosselin Rivas Morales
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
prac.blog2
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
flerida
 
Condicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDISCondicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDIS
16538700
 

Similar a Aprendizaje (20)

Tema4 aprenentatge
Tema4 aprenentatgeTema4 aprenentatge
Tema4 aprenentatge
 
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidadTeorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizaje
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
aprendizaje y memoria psicologia
 aprendizaje y memoria psicologia  aprendizaje y memoria psicologia
aprendizaje y memoria psicologia
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
Aprendizaje 15
Aprendizaje 15Aprendizaje 15
Aprendizaje 15
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Revista Digital
 Revista Digital  Revista Digital
Revista Digital
 
Condicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDISCondicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDIS
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Ensayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizajeEnsayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizaje
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
 
Binomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizajeBinomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizaje
 
Condicionamiento
CondicionamientoCondicionamiento
Condicionamiento
 
Resumen materia psicologia solemne i
Resumen materia psicologia solemne iResumen materia psicologia solemne i
Resumen materia psicologia solemne i
 

Más de Rafa Garcerán

Más de Rafa Garcerán (20)

Treballs 3er trimestre
Treballs 3er trimestreTreballs 3er trimestre
Treballs 3er trimestre
 
Treballs i dates
Treballs i datesTreballs i dates
Treballs i dates
 
2. Dades i treballs
2. Dades i treballs2. Dades i treballs
2. Dades i treballs
 
0. Presentacio
0. Presentacio0. Presentacio
0. Presentacio
 
Personalitat
PersonalitatPersonalitat
Personalitat
 
Treballs
TreballsTreballs
Treballs
 
Treballs i dates 2on trimestre
Treballs i dates 2on trimestreTreballs i dates 2on trimestre
Treballs i dates 2on trimestre
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
 
Presentacio
PresentacioPresentacio
Presentacio
 
Mecanismes de defensa
Mecanismes de defensaMecanismes de defensa
Mecanismes de defensa
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Dilemas morales
Dilemas moralesDilemas morales
Dilemas morales
 
12. moral
12. moral12. moral
12. moral
 
religio i ciencia
religio i cienciareligio i ciencia
religio i ciencia
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
9. felicidad
9. felicidad9. felicidad
9. felicidad
 
8. el tiempo
8. el tiempo8. el tiempo
8. el tiempo
 
L'anima
L'animaL'anima
L'anima
 
6. El Sentit de la Vida
6. El Sentit de la Vida6. El Sentit de la Vida
6. El Sentit de la Vida
 
5. metafísica
5. metafísica5. metafísica
5. metafísica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Aprendizaje

  • 2.
  • 3. 1. La conducta instintiva * Es cuando una conducta es la misma para todos los individuos de la misma especie * Es una conducta innata * Es estereotipada: Se ejecuta toda en bloque, sin adaptación ¿Tiene el hombre esa conducta instintiva? PRENSION SUCCION
  • 4. 2. El aprendizaje * Es individual * Es adquirida, a través de unos hábitos * El aprendizaje es importante por la adaptación en la vida de los individuos. La capacidad de aprender aumenta a medida que aumenta la escala zoológica y guarda relación con el desarrollo del sistema nervioso.
  • 5. 3. Tipos de aprendizaje Conductismo Behaviour Para las Teorías Conductistas , lo relevante en el aprendizaje es el cambio en la conducta observable de un sujeto, cómo éste actúa ante una situación particular. La conciencia, que no se ve, es considerada como "caja negra". En la relación de aprendizaje sujeto - objeto, centran la atención en la experiencia como objeto, y en instancias puramente psicológicas como la percepción, la asociación y el hábito como generadoras de respuestas del sujeto. No están interesados particularmente en los procesos internos del sujeto debido a que postulan la “objetividad”, en el sentido que solo es posible hacer estudios de lo observable.
  • 6. 3.1. Condicionamiento clásico El condicionamiento clásico , fue demostrado por primera vez por Iván Pavlov. Aristóteles ya había propuesto algo similar cuando dijo que " Cuando dos cosas suelen ocurrir juntas, la aparición de una traerá la otra a la mente ". La teoría del condicionamiento clásico, difiere puesto que pone especial énfasis en no hacer alusión alguna a conceptos como "mente". Esto le valió un premio Nobel en 1904. En el proceso, diseñó el esquema del condicionamiento clásico a partir de sus observaciones: EI -------> RI EC -------> RC La primera línea del esquema muestra una relación natural, entre un estímulo (EI = Estímulo incondicionado) y una respuesta (RI = Respuesta incondicionada). P.e. Los perros salivan (RI) naturalmente ante la presencia de comida (EI). Sin embargo, en virtud de la contigüidad temporal, es posible que otro estímulo pase a evocar también la RI, aunque antes no lo hiciera. Por ejemplo, la presencia del sonido de un diapasón unos segundos antes de la presentación de la comida: después de algunos pocos ensayos, el ruido del diapasón evocaría por sí solo la respuesta de salivación. Se completa así la segunda línea, y la campana se convierte en un estímulo condicionado que produce una respuesta condicionada .
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.