SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBERT BANDURA
INTRODUCCIÓN
 La teoría del aprendizaje en función de un modelo
 social propuesta por Albert Bandura, es un enfoque
 ecléctico. Acentúa el importante papel desempeñado
 por los procesos de sustitución, simbólicos y de
 autorregulación del funcionamiento fisiológico. Según
 Bandura todos los fenómenos de aprendizaje que
 resultan de la experiencia directa, pueden tener lugar
 por el proceso de sustitución, o sea, mediante la
 observación del comportamiento de otras personas; las
 consecuencias que ese comportamiento ocasiona en
 otra persona (o modelo) pueden ser transferidas al
 aprendiz.
 El individuo puede, por tanto, adquirir patrones y
 respuesta intrínsecas simplemente por medio de la
 observación del comportamiento de modelos
 apropiados. Las respuestas emocionales pueden ser
 condicionadas a partir de la observación.
La teoría del Aprendizaje por
Observación
 La teoría del Modelo (aprendizaje social) es
 compatible con muchos enfoques y en particular con
 enfoques humanísticos que hacen referencia al
 aprendizaje de los valores y de la moral.
Determinismo Recíproco
 El funcionamiento psicológico consiste en una
 interacción      recíproca   continua      entre   el
 comportamiento personal y el determinismo del
 medio ambiente. El término recíproco se utiliza en el
 sentido de la acción mutua entre los sucesos.
Proceso de aprendizaje
1.-ATENCIÓN:
Incluyen estímulos característicos del modelo tales como
nitidez, valencia afectiva, complejidad, prominencia y
valor funcional; las características del observador
incluyen capacidades sensoriales, nivel de estimulación,
campo perceptivo e historia del refuerzo.
La cuestión fundamental en el proceso de atención es
que los individuos no pueden aprender mucho a través
de la observación a menos que observen y perciban las
dimensiones significativas del comportamiento que sirve
de modelo.
2.- RETENCIÓN
Incluye la codificación simbólica, la organización
cognitiva, el entrenamiento simbólico y el motor. Claro
está que un individuo no aprenderá mucho a partir de la
observación si no retiene en su memoria durante algún
tiempo lo que ve. Para que los modelos de
comportamiento sirvan de guía para el aprendizaje,
incluso cuando ya no estén presentes, el patrón de
respuesta debe ser representado en la memoria en forma
simbólica.
3.-REPRODUCCIÓN MOTRÍZ
Se caracteriza por la conversión de representaciones
simbólicas en acciones apropiadas. La reproducción del
comportamiento se obtiene a través de la organización
espacial y temporal de la respuesta del individuo según
los patrones del modelo.
4.- MOTIVACIÓN
Las personas tienden a imitar el comportamiento del
modelo cuando éste tiene consecuencias valiosas en
lugar de efectos punitivos (castigos).
PROCESO DE APRENDIZAJE POR
      OBSERVACIÓN
EJERCICIO PRÁCTICO:
 El alumno deberá realizar una práctica del aprendizaje
 social/observación/del modelo.

Instrucciones:
 Elegir una actividad con la cual pueda enseñar a sus
  compañeros para que ellos aprendan imitando.
 Deberán ser creativos.
 Cada uno de los alumnos deberá imitar la conducta
  ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologico
Tiffanny Alzate Sánchez
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje socialNancy Rdz.
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
guestff54396
 
U3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismoU3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismofernanda
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Carolina Rosas Palacios
 
Aprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert BanduraAprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert Bandura
SoniiMuua
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
terrado17
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
Paul Dupont
 
TEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURATEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURA
Angel Polo
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaroberteello
 
Teoría cognitivo social del aprendizaje
Teoría cognitivo social del aprendizajeTeoría cognitivo social del aprendizaje
Teoría cognitivo social del aprendizaje
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeangelaalexandra
 
RESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIAL
RESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIALRESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIAL
RESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIAL
WilmanAndres1
 

La actualidad más candente (20)

La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologico
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
U3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismoU3 conductismo clasico-neoconductismo
U3 conductismo clasico-neoconductismo
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
BANDURA
BANDURABANDURA
BANDURA
 
Teoria Humanista ..
Teoria Humanista ..Teoria Humanista ..
Teoria Humanista ..
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
Aprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert BanduraAprendizaje social de Albert Bandura
Aprendizaje social de Albert Bandura
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
 
TEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURATEORIA DE BANDURA
TEORIA DE BANDURA
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
 
Grupo cognitivo
Grupo cognitivoGrupo cognitivo
Grupo cognitivo
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Teoría cognitivo social del aprendizaje
Teoría cognitivo social del aprendizajeTeoría cognitivo social del aprendizaje
Teoría cognitivo social del aprendizaje
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizaje
 
RESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIAL
RESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIALRESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIAL
RESUMEN CAPITULO 4: TEORÍA COGNOSCITIVA SOCIAL
 

Destacado

Presentación1 bandura
Presentación1 banduraPresentación1 bandura
Presentación1 bandura
bruj5
 
Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert BanduraTeodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Valvanera Arráiz Ramírez
 
Albert Bandura
Albert BanduraAlbert Bandura
Albert Banduracarolina
 
aprendizaje-social-de-bandura-ppt
aprendizaje-social-de-bandura-pptaprendizaje-social-de-bandura-ppt
aprendizaje-social-de-bandura-ppt
Carolina Rendón Rojas
 
aprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Banduraaprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Bandura
mar2711
 
Teoría Aprendizaje Social
Teoría Aprendizaje SocialTeoría Aprendizaje Social
Teoría Aprendizaje Social
Laura Rodríguez Provenzano
 
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICASLOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
Reynaldo Dario Miñano De La Cruz
 
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 vLinea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
Larry Ernesto Lampe Baptista
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Alex Melendres
 
Iván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovIván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovangievi
 
Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
yenisis
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
emar2015
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
del valle
 
Historia de la gestalt
Historia de la gestaltHistoria de la gestalt
Historia de la gestaltLauRa RueDa
 
Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacioncotokusulas
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 

Destacado (20)

Presentación1 bandura
Presentación1 banduraPresentación1 bandura
Presentación1 bandura
 
Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert BanduraTeodría social del aprendizaje. Albert Bandura
Teodría social del aprendizaje. Albert Bandura
 
Albert Bandura
Albert BanduraAlbert Bandura
Albert Bandura
 
aprendizaje-social-de-bandura-ppt
aprendizaje-social-de-bandura-pptaprendizaje-social-de-bandura-ppt
aprendizaje-social-de-bandura-ppt
 
aprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Banduraaprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Bandura
 
Teoría Aprendizaje Social
Teoría Aprendizaje SocialTeoría Aprendizaje Social
Teoría Aprendizaje Social
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICASLOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
 
Aprendizaje social de albert bandura
Aprendizaje social de albert banduraAprendizaje social de albert bandura
Aprendizaje social de albert bandura
 
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 vLinea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo escuelas psicologicas larry lampe hps 143-00244 v
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
 
Iván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovIván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlov
 
Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
 
Historia de la gestalt
Historia de la gestaltHistoria de la gestalt
Historia de la gestalt
 
Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacion
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 

Similar a Bandura

Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioEDVP
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialsilmaxmacre
 
Modelamiento de Conducta
Modelamiento de ConductaModelamiento de Conducta
Modelamiento de Conducta
Brayner Sarmiento
 
Sesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicarioSesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicario
aalcalar
 
La teoría del aprendizaje social
La teoría del aprendizaje socialLa teoría del aprendizaje social
La teoría del aprendizaje social
aliciagm2015
 
TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL
TEORIA COGNOSCITIVA SOCIALTEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL
TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL
Luis Ricardo Salazar Varela
 
Teoria cognoscitiva social
Teoria cognoscitiva socialTeoria cognoscitiva social
Teoria cognoscitiva social
sanchez83
 
Artículo modelamiento de conducta
Artículo    modelamiento de conductaArtículo    modelamiento de conducta
Artículo modelamiento de conducta
Frank Rojas
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Socialinfoedu2006
 
bandura
bandurabandura
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
CYNTHIAVANESSA9
 
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
CYNTHIAVANESSA9
 
albert bandura
 albert bandura albert bandura
albert bandura
CYNTHIAVANESSA9
 
Piaget vigotsky y-bandura_1_[1]
Piaget vigotsky y-bandura_1_[1]Piaget vigotsky y-bandura_1_[1]
Piaget vigotsky y-bandura_1_[1]Alicia Peralta
 
Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_sakkuk
 
La Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje SocialLa Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje Social
MatiasRomero58
 
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)Mariel Gao
 

Similar a Bandura (20)

Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
Modelamiento de Conducta
Modelamiento de ConductaModelamiento de Conducta
Modelamiento de Conducta
 
Sesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicarioSesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicario
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
La teoría del aprendizaje social
La teoría del aprendizaje socialLa teoría del aprendizaje social
La teoría del aprendizaje social
 
2
22
2
 
TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL
TEORIA COGNOSCITIVA SOCIALTEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL
TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL
 
Teoria cognoscitiva social
Teoria cognoscitiva socialTeoria cognoscitiva social
Teoria cognoscitiva social
 
Artículo modelamiento de conducta
Artículo    modelamiento de conductaArtículo    modelamiento de conducta
Artículo modelamiento de conducta
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Social
 
bandura
bandurabandura
bandura
 
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
 
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
 
albert bandura
 albert bandura albert bandura
albert bandura
 
Piaget vigotsky y-bandura_1_[1]
Piaget vigotsky y-bandura_1_[1]Piaget vigotsky y-bandura_1_[1]
Piaget vigotsky y-bandura_1_[1]
 
Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_
 
La Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje SocialLa Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje Social
 
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Bandura

  • 2. INTRODUCCIÓN  La teoría del aprendizaje en función de un modelo social propuesta por Albert Bandura, es un enfoque ecléctico. Acentúa el importante papel desempeñado por los procesos de sustitución, simbólicos y de autorregulación del funcionamiento fisiológico. Según Bandura todos los fenómenos de aprendizaje que resultan de la experiencia directa, pueden tener lugar por el proceso de sustitución, o sea, mediante la observación del comportamiento de otras personas; las consecuencias que ese comportamiento ocasiona en otra persona (o modelo) pueden ser transferidas al aprendiz.
  • 3.  El individuo puede, por tanto, adquirir patrones y respuesta intrínsecas simplemente por medio de la observación del comportamiento de modelos apropiados. Las respuestas emocionales pueden ser condicionadas a partir de la observación.
  • 4. La teoría del Aprendizaje por Observación  La teoría del Modelo (aprendizaje social) es compatible con muchos enfoques y en particular con enfoques humanísticos que hacen referencia al aprendizaje de los valores y de la moral.
  • 5. Determinismo Recíproco  El funcionamiento psicológico consiste en una interacción recíproca continua entre el comportamiento personal y el determinismo del medio ambiente. El término recíproco se utiliza en el sentido de la acción mutua entre los sucesos.
  • 6. Proceso de aprendizaje 1.-ATENCIÓN: Incluyen estímulos característicos del modelo tales como nitidez, valencia afectiva, complejidad, prominencia y valor funcional; las características del observador incluyen capacidades sensoriales, nivel de estimulación, campo perceptivo e historia del refuerzo. La cuestión fundamental en el proceso de atención es que los individuos no pueden aprender mucho a través de la observación a menos que observen y perciban las dimensiones significativas del comportamiento que sirve de modelo.
  • 7. 2.- RETENCIÓN Incluye la codificación simbólica, la organización cognitiva, el entrenamiento simbólico y el motor. Claro está que un individuo no aprenderá mucho a partir de la observación si no retiene en su memoria durante algún tiempo lo que ve. Para que los modelos de comportamiento sirvan de guía para el aprendizaje, incluso cuando ya no estén presentes, el patrón de respuesta debe ser representado en la memoria en forma simbólica.
  • 8. 3.-REPRODUCCIÓN MOTRÍZ Se caracteriza por la conversión de representaciones simbólicas en acciones apropiadas. La reproducción del comportamiento se obtiene a través de la organización espacial y temporal de la respuesta del individuo según los patrones del modelo.
  • 9. 4.- MOTIVACIÓN Las personas tienden a imitar el comportamiento del modelo cuando éste tiene consecuencias valiosas en lugar de efectos punitivos (castigos).
  • 10. PROCESO DE APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
  • 11. EJERCICIO PRÁCTICO:  El alumno deberá realizar una práctica del aprendizaje social/observación/del modelo. Instrucciones:  Elegir una actividad con la cual pueda enseñar a sus compañeros para que ellos aprendan imitando.  Deberán ser creativos.  Cada uno de los alumnos deberá imitar la conducta ejemplo.