SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE AUTONOMO
Y
APENDIZAJE SIGNIFICATIVO
VIOLETA JEANET TAFOLLA RAMIREZ
08 DE ABRIL DEL 2016
APRENDIZAJE AUTONOMO:
Es un método en el que cada
individuo construye sus propios
conceptos e ideas basados en la
investigación que realiza
utilizando sus propios medios, ya
que cada persona aprende de
diferente manera.
Dirigir
Controlar
Evaluar
Regular
APRENDIZAJE
AUTONOMO
Que es el
aprendizaje
autónomo?
Herramientas para
aprender
autónomamente
Propósito
personal
Situación
especifica
Aprender
haciendo Interacción
social
Características
Autocorrección
Reflexión critica
Responsabilidad
personal
Beneficios Conclusiones
DAVID PAUL AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Es el conocimiento que integra el alumno así mismo y se ubica en la memoria permanente,
este aprendizaje puede ser información, conductas, actividades o habilidades. La psicología
perceptual considera que una persona aprende mejor aquello que percibe como
estrechamente relacionado con su supervivencia o desarrollo, mientras que no aprende bien
aquello que considera ajeno o sin importancia.
Produce una retención mas duradera de la información
Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los
anteriormente adquiridos de forma significativa.
La nueva información al ser relacionada con la anterior es
guardada en la memoria a largo plazo.
Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de
aprendizaje por parte del alumno.
Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende de
los recursos cognitivos del estudiante.
Ventajas del aprendizaje
significativo
Aprendizaje significativo
Requiere de
Motivación que
deberá poseer
deseos de
aprender
significativament
e
Conocimientos
previos: debe
relacionar
nuevos
aprendizajes e
ideas previas
Construcción de
significados,
deben ser claros y
específicos
Ventajas
Facilita la
adquisición de
nuevos
conocimientos
Retención
duradera de
la
información
Se da un
aprendizaje
activo
La
enseñanza
es personal
Pautas para un
aprendizaje
significativo
Dar tiempo al
alumno para que
construya el
aprendizaje
Ayuda para
relacionar
mediante
preguntas
Evita
correcciones,
aprovecha el
error como
fuente de
aprendizaje
Motiva los logros
Paciencia ante
los diferentes
ritmos de
aprendizaje
Favorece la
curiosidad del
alumno,
despertando su
interés
Aprovecha la
curiosidad para
introducir nuevos
aprendizajes
Consigue hacer
que el proceso de
aprendizaje sea
lúdico
Procura que el
alumno este
activo durante el
proceso
EL MAPA CONCEPTUAL
• El mapa conceptual es un tipo de esquema que da sentido y coherencia a
los conceptos susceptibles de aprendizaje.. Nos permite conectar y
relacionar conceptos para conseguir redes potentes de conocimiento
adecuadamente estructurado y aprendido.
Según Novak, el mapa conceptual tiene tres elementos básicos:
• Concepto: Los conceptos se refieren a acontecimientos que son cualquier
cosa que sucede y puede provocarse, u objetos y cosas que existe y/o se
puede observar.
• Preposición: Consta de dos o más conceptos unidos por palabras de
enlace que forman una unidad semántica. Las palabras de enlace sirven
para unir conceptos y señalan el tipo de relación que existen entre ellos.
• Jerarquía: En los mapas conceptuales los conceptos están colocados de
manera jerárquica, en orden de importancia o de inclusividad, los más
generales e inclusivos están en la parte superior del mapa, mientras que
los menos inclusivos o más específicos están en la parte más baja.
Aprendizaje autonomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de Aprendizaje
El proceso de AprendizajeEl proceso de Aprendizaje
El proceso de Aprendizaje
Sergiowaldo
 
Tipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizajeTipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizaje
gersonvera10
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
WUIBE
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Nycol Mondragón
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
wendymejiaaybar
 
Estilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aulaEstilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aula
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Jesselylisto
JesselylistoJesselylisto
Jesselylisto
Jessely Zavala
 
Don naza
Don nazaDon naza
Don naza
gersonvera10
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
claudia94guerra
 
El aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tiposEl aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tipos
lupitaupaep
 
El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipos
cheliama
 
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infor
nurysita aguirre
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
maria ines torres tarazona
 

La actualidad más candente (14)

El proceso de Aprendizaje
El proceso de AprendizajeEl proceso de Aprendizaje
El proceso de Aprendizaje
 
Tipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizajeTipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizaje
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Difererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizajeDifererncia entre estudio y aprendizaje
Difererncia entre estudio y aprendizaje
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Estilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aulaEstilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aula
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Jesselylisto
JesselylistoJesselylisto
Jesselylisto
 
Don naza
Don nazaDon naza
Don naza
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
El aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tiposEl aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tipos
 
El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipos
 
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infor
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 

Similar a Aprendizaje autonomo

El aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tiposEl aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tipos
lupitaupaep
 
El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipos
painfeat
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
Amanda Lainez Lamothe
 
Aprendizaje por recepcion y descubrimiento
Aprendizaje por recepcion y descubrimientoAprendizaje por recepcion y descubrimiento
Aprendizaje por recepcion y descubrimiento
Lilian Lemus
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
JohnAValle
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
mayraalejandra97
 
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativoEl aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
Jose Manuel Mina Devia
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Psicología y Educacion
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
JOSE
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
JOSE
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
marisolcuriel
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS IIITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
Videoconferencias UTPL
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Markelin
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Miguel Andres Uceta Ureña
 
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizajeDel angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
AnaLuciaDelAngelAlva
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomoAprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Adolfo Jiménez Gutiérrez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

Similar a Aprendizaje autonomo (20)

El aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tiposEl aprendizaje y_sus_tipos
El aprendizaje y_sus_tipos
 
El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipos
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
Aprendizaje por recepcion y descubrimiento
Aprendizaje por recepcion y descubrimientoAprendizaje por recepcion y descubrimiento
Aprendizaje por recepcion y descubrimiento
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
 
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativoEl aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS IIITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizajeDel angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
Del angel alvarez. actividad 5.2 necesidades de aprendizaje
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomoAprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Aprendizaje autonomo

  • 1. APRENDIZAJE AUTONOMO Y APENDIZAJE SIGNIFICATIVO VIOLETA JEANET TAFOLLA RAMIREZ 08 DE ABRIL DEL 2016
  • 2. APRENDIZAJE AUTONOMO: Es un método en el que cada individuo construye sus propios conceptos e ideas basados en la investigación que realiza utilizando sus propios medios, ya que cada persona aprende de diferente manera. Dirigir Controlar Evaluar Regular
  • 3. APRENDIZAJE AUTONOMO Que es el aprendizaje autónomo? Herramientas para aprender autónomamente Propósito personal Situación especifica Aprender haciendo Interacción social Características Autocorrección Reflexión critica Responsabilidad personal Beneficios Conclusiones
  • 5. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Es el conocimiento que integra el alumno así mismo y se ubica en la memoria permanente, este aprendizaje puede ser información, conductas, actividades o habilidades. La psicología perceptual considera que una persona aprende mejor aquello que percibe como estrechamente relacionado con su supervivencia o desarrollo, mientras que no aprende bien aquello que considera ajeno o sin importancia. Produce una retención mas duradera de la información Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa. La nueva información al ser relacionada con la anterior es guardada en la memoria a largo plazo. Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende de los recursos cognitivos del estudiante. Ventajas del aprendizaje significativo
  • 6. Aprendizaje significativo Requiere de Motivación que deberá poseer deseos de aprender significativament e Conocimientos previos: debe relacionar nuevos aprendizajes e ideas previas Construcción de significados, deben ser claros y específicos Ventajas Facilita la adquisición de nuevos conocimientos Retención duradera de la información Se da un aprendizaje activo La enseñanza es personal
  • 7. Pautas para un aprendizaje significativo Dar tiempo al alumno para que construya el aprendizaje Ayuda para relacionar mediante preguntas Evita correcciones, aprovecha el error como fuente de aprendizaje Motiva los logros Paciencia ante los diferentes ritmos de aprendizaje Favorece la curiosidad del alumno, despertando su interés Aprovecha la curiosidad para introducir nuevos aprendizajes Consigue hacer que el proceso de aprendizaje sea lúdico Procura que el alumno este activo durante el proceso
  • 8. EL MAPA CONCEPTUAL • El mapa conceptual es un tipo de esquema que da sentido y coherencia a los conceptos susceptibles de aprendizaje.. Nos permite conectar y relacionar conceptos para conseguir redes potentes de conocimiento adecuadamente estructurado y aprendido. Según Novak, el mapa conceptual tiene tres elementos básicos: • Concepto: Los conceptos se refieren a acontecimientos que son cualquier cosa que sucede y puede provocarse, u objetos y cosas que existe y/o se puede observar. • Preposición: Consta de dos o más conceptos unidos por palabras de enlace que forman una unidad semántica. Las palabras de enlace sirven para unir conceptos y señalan el tipo de relación que existen entre ellos. • Jerarquía: En los mapas conceptuales los conceptos están colocados de manera jerárquica, en orden de importancia o de inclusividad, los más generales e inclusivos están en la parte superior del mapa, mientras que los menos inclusivos o más específicos están en la parte más baja.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.