SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
LINA MARIA GONZALEZ
LAURA VALENTINA CUESTA
LEIDY DAYAN CASTRO
¿QUIÉN FUE DAVID AUSUBEL?
David Paul Ausubel fue un psicólogo y
pedagogo nacido en el año 1918 que
llegó a convertirse en uno de los
grandes referentes de la psicología
constructivista. Como tal, ponía mucho
énfasis en elaborar la enseñanza a
partir de los conocimientos que tiene el
alumno.
De este modo, para
Ausuel la enseñanza era
un proceso por el cual se
ayuda al estudiante a que
siga aumentando y
perfeccionando el
conocimiento que ya
tiene, en vez de
imponerle un temario que
debe ser memorizado. La
educación no podía ser
una transmisión de datos
unilateral.
Es decir, que el
primer paso en la
tarea de enseñar
debía ser
averiguar lo que
sabe el
estudiante para
así conocer la
lógica que hay
detrás de su
modo de pensar y
actuar en
consecuencia.
El Profesor El Alumno
• Explica los temas de clase • Atiende las explicaciones.
• Expone conocimientos • Adquiere conocimientos
• Encarga tareas • Realiza tareas
• Elabora exámenes • Prepara exámenes
• Califica • Aprueba o reprueba
MODELO PEDAGÓGICO
CENTRADO EN LA ENSEÑANZA
 Como podemos observar, el papel del alumno en este modelo es
totalmente reactivo; es decir, el alumno reacciona a las actividades
realizadas por el maestro.
 Normalmente, los cursos tienen un gran énfasis en la adquisición
de conocimientos, el profesor supone que el reconocimiento a sus
alumnos y a su trabajo está en función de cuánto aprenden.
MODELO CENTRADO EN EL APRENDIZAJE
El Profesor El Alumno
• Diseña actividades de aprendizaje • Realiza actividades
• Enseña a aprender • Construye su propio aprendizaje
• Evalúa • Se autoevalúa
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
La idea de aprendizaje significativo con la
que trabajó Ausubel es la siguiente: el
conocimiento verdadero solo puede
nacer cuando los nuevos contenidos
tienen un significado a la luz de los
conocimientos que ya se tienen.
Es decir, que aprender significa que
los nuevos aprendizajes conectan con
los anteriores; no porque sean lo
mismo, sino porque tienen que ver con
estos de un modo que se crea un
nuevo significado.
 Por eso el conocimiento nuevo
encaja en el conocimiento
viejo, pero este último, a la
vez, se ve reconfigurado por el
primero. Es decir, que ni el
nuevo aprendizaje es
asimilado del modo literal en
el que consta en los planes de
estudio, ni el viejo
conocimiento queda
inalterado. A su vez, la nueva
información asimilada hace
que los conocimientos previos
sean más estables y
completos.
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
APRENDIZ
AJE
REFLEXIÓN
COMPRENSI
ÓN
CONSTRUCCIÓ
N DEL
CONOCIMIENT
O
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Facilita el adquirir
nuevos
conocimientos
relacionados con
los ya aprendidos
en forma
significativa, ya
que al estar clara
mente presentes
en la estructura
cognitiva se
facilita su relación
con los nuevos
contenidos.
Es activo, pues
depende de la
asimilación
deliberada de
las actividades
de aprendizaje
por parte del
alumno
 A pesar de estas ventajas, muchos alumnos prefieren aprender en forma
memorística, convencidos por triste experiencia que frecuentemente los
profesores evalúan el aprendizaje mediante instrumentos que no
comprometen otra competencia que el recuerdo de información, sin
verificar su comprensión.
REQUISITOS PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
 De acuerdo a la teoría de Ausubel, para que se puedan lograr
aprendizajes significativos es necesario se cumplan tres
condiciones:
1. Significatividad lógica del material.
2. Significatividad psicológica del material.
3. Actitud favorable del alumno.
SIGNIFICATIVIDAD LÓGICA DEL MATERIAL.
 Esto es que el material presentado tenga una estructura interna
organizada, que sea susceptible de dar lugar a la construcción de
significados.
 Los conceptos que el profesor presenta, siguen una secuencia lógica y
ordenada.
 Es decir, importa no sólo el contenido, sino la forma en que éste es
presentado.
SIGNIFICATIVIDAD PSICOLÓGICA DEL MATERIAL
 se refiere a la posibilidad de que el alumno conecte el conocimiento
presentado con los conocimientos previos, ya incluidos en su estructura
cognitiva.
 Los contenidos entonces son comprensibles para el alumno.
 El alumno debe contener ideas inclusoras en su estructura cognitiva, si
esto no es así, el alumno guardará en memoria a corto plazo la
información para contestar un examen memorista, y olvidará después, y
para siempre, ese contenido.
ACTITUD FAVORABLE DEL ALUMNO
 Que el alumno quiera aprender no basta para que se dé el aprendizaje
significativo, pues también es necesario que pueda aprender
(significación lógica y psicológica del material).
 Sin embargo, el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere
aprender. Este es un componente de disposiciones emocionales y
actitudinales, en el que el maestro sólo puede influir a través de la
motivación.
TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 Ausubel señala tres tipos de aprendizajes, que pueden darse en
forma significativa:
1. Aprendizaje de Representaciones.
2. Aprendizaje de Conceptos
3. Aprendizaje de Proposiciones
Es cuando el niño adquiere el vocabulario. Primero aprende palabras que
representan objetos reales que tienen significado para él. Sin embargo aún
no los identifica como categorías.
Por ejemplo, el niño aprende la palabra "mamá" pero ésta sólo tiene
significado para aplicarse a su propia madre.
APRENDIZAJE DE REPRESENTACION
APRENDIZAJE DE CONCEPTOS
 El niño, a partir de experiencias concretas, comprende que la palabra
"mamá" puede usarse también por otras personas refiriéndose a sus
propias madres. Lo mismo sucede con "papá", "hermana", "perro", etc.
 También puede darse cuando, en la edad escolar, los alumnos se someten
a contextos de aprendizaje por recepción o por descubrimiento y
comprenden conceptos abstractos tales como "gobierno", "país",
"democracia", "mamífero", etc.
APRENDIZAJE DE PROPOSICIONES
 Cuando el alumno conoce el significado de los conceptos, puede formar
frases que contengan dos o más conceptos en las que se afirme o niegue
algo. Así un concepto nuevo es asimilado al integrarlo en su estructura
cognitiva con los conocimientos previos.
 Por ejemplo, el alumno conoce los perros, los gatos, las ballenas, los
conejos y al conocer el concepto de "mamífero" puede afirmar: "Los
perros, los gatos, las ballenas y los conejos son mamíferos".
Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
delia12345987
 
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujillo
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana TrujilloCurriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujillo
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujillo
estefa_trujillo
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
elimargarcia
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
DeysyRomo
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
anna hernandez flores
 
Ausubel
AusubelAusubel
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
jcjcjcjcjcjc
 
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNERTEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
RoxonMoreno2
 
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Marcela Js
 
Educación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDFEducación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDF
ANGIE FIORELLA CASTILLO LOPEZ
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Jefferson Cunduri
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Katiuska Jalca
 
Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.
Jessely Zavala
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
Emma Urbina Estrada
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didáctica
yeliyeli22
 
Requisitos para lograr el aprendizaje significativo
Requisitos para lograr el aprendizaje significativoRequisitos para lograr el aprendizaje significativo
Requisitos para lograr el aprendizaje significativo
blanche_nunez
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ENEF
 
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de  sentido de la educacion inicialMapa conceptual de  sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
Caro Rios
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
MrJerico
 

La actualidad más candente (20)

APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
 
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujillo
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana TrujilloCurriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujillo
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujillo
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
 
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNERTEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
 
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
 
Educación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDFEducación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDF
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
 
Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didáctica
 
Requisitos para lograr el aprendizaje significativo
Requisitos para lograr el aprendizaje significativoRequisitos para lograr el aprendizaje significativo
Requisitos para lograr el aprendizaje significativo
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de  sentido de la educacion inicialMapa conceptual de  sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
 

Similar a Aprendizaje

David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
mayraalejandra97
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
EdsonAlayoVasquez
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
Amanda Lainez Lamothe
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
terequiroz
 
sliders
sliderssliders
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infor
nurysita aguirre
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
Nathaly Perez
 
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdfMODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
paulina108784
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
claudia94guerra
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Psicología y Educacion
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
carmenbernal8
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
mmr15
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
carlosalbertds
 
Teoria ausubel
Teoria ausubelTeoria ausubel
Act3 imeldalopez
Act3 imeldalopezAct3 imeldalopez
Act3 imeldalopez
COLEGIO BENAVENTE
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
Andrews Cosi Ccama
 
David paul-ausbel
David paul-ausbelDavid paul-ausbel
David paul-ausbel
sara ser
 
E:\ausubel,david
E:\ausubel,davidE:\ausubel,david
E:\ausubel,david
jhbeltran22
 
Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Mario Alfaro
 

Similar a Aprendizaje (20)

David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
 
sliders
sliderssliders
sliders
 
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infor
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdfMODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
 
Teoria ausubel
Teoria ausubelTeoria ausubel
Teoria ausubel
 
Act3 imeldalopez
Act3 imeldalopezAct3 imeldalopez
Act3 imeldalopez
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
 
David paul-ausbel
David paul-ausbelDavid paul-ausbel
David paul-ausbel
 
E:\ausubel,david
E:\ausubel,davidE:\ausubel,david
E:\ausubel,david
 
Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Aprendizaje

  • 1. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO LINA MARIA GONZALEZ LAURA VALENTINA CUESTA LEIDY DAYAN CASTRO
  • 2. ¿QUIÉN FUE DAVID AUSUBEL? David Paul Ausubel fue un psicólogo y pedagogo nacido en el año 1918 que llegó a convertirse en uno de los grandes referentes de la psicología constructivista. Como tal, ponía mucho énfasis en elaborar la enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno.
  • 3. De este modo, para Ausuel la enseñanza era un proceso por el cual se ayuda al estudiante a que siga aumentando y perfeccionando el conocimiento que ya tiene, en vez de imponerle un temario que debe ser memorizado. La educación no podía ser una transmisión de datos unilateral. Es decir, que el primer paso en la tarea de enseñar debía ser averiguar lo que sabe el estudiante para así conocer la lógica que hay detrás de su modo de pensar y actuar en consecuencia.
  • 4. El Profesor El Alumno • Explica los temas de clase • Atiende las explicaciones. • Expone conocimientos • Adquiere conocimientos • Encarga tareas • Realiza tareas • Elabora exámenes • Prepara exámenes • Califica • Aprueba o reprueba MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN LA ENSEÑANZA
  • 5.  Como podemos observar, el papel del alumno en este modelo es totalmente reactivo; es decir, el alumno reacciona a las actividades realizadas por el maestro.  Normalmente, los cursos tienen un gran énfasis en la adquisición de conocimientos, el profesor supone que el reconocimiento a sus alumnos y a su trabajo está en función de cuánto aprenden.
  • 6. MODELO CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El Profesor El Alumno • Diseña actividades de aprendizaje • Realiza actividades • Enseña a aprender • Construye su propio aprendizaje • Evalúa • Se autoevalúa
  • 7. EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO La idea de aprendizaje significativo con la que trabajó Ausubel es la siguiente: el conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen. Es decir, que aprender significa que los nuevos aprendizajes conectan con los anteriores; no porque sean lo mismo, sino porque tienen que ver con estos de un modo que se crea un nuevo significado.
  • 8.  Por eso el conocimiento nuevo encaja en el conocimiento viejo, pero este último, a la vez, se ve reconfigurado por el primero. Es decir, que ni el nuevo aprendizaje es asimilado del modo literal en el que consta en los planes de estudio, ni el viejo conocimiento queda inalterado. A su vez, la nueva información asimilada hace que los conocimientos previos sean más estables y completos.
  • 10. VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los ya aprendidos en forma significativa, ya que al estar clara mente presentes en la estructura cognitiva se facilita su relación con los nuevos contenidos. Es activo, pues depende de la asimilación deliberada de las actividades de aprendizaje por parte del alumno
  • 11.  A pesar de estas ventajas, muchos alumnos prefieren aprender en forma memorística, convencidos por triste experiencia que frecuentemente los profesores evalúan el aprendizaje mediante instrumentos que no comprometen otra competencia que el recuerdo de información, sin verificar su comprensión.
  • 12. REQUISITOS PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  De acuerdo a la teoría de Ausubel, para que se puedan lograr aprendizajes significativos es necesario se cumplan tres condiciones: 1. Significatividad lógica del material. 2. Significatividad psicológica del material. 3. Actitud favorable del alumno.
  • 13. SIGNIFICATIVIDAD LÓGICA DEL MATERIAL.  Esto es que el material presentado tenga una estructura interna organizada, que sea susceptible de dar lugar a la construcción de significados.  Los conceptos que el profesor presenta, siguen una secuencia lógica y ordenada.  Es decir, importa no sólo el contenido, sino la forma en que éste es presentado.
  • 14. SIGNIFICATIVIDAD PSICOLÓGICA DEL MATERIAL  se refiere a la posibilidad de que el alumno conecte el conocimiento presentado con los conocimientos previos, ya incluidos en su estructura cognitiva.  Los contenidos entonces son comprensibles para el alumno.  El alumno debe contener ideas inclusoras en su estructura cognitiva, si esto no es así, el alumno guardará en memoria a corto plazo la información para contestar un examen memorista, y olvidará después, y para siempre, ese contenido.
  • 15. ACTITUD FAVORABLE DEL ALUMNO  Que el alumno quiera aprender no basta para que se dé el aprendizaje significativo, pues también es necesario que pueda aprender (significación lógica y psicológica del material).  Sin embargo, el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere aprender. Este es un componente de disposiciones emocionales y actitudinales, en el que el maestro sólo puede influir a través de la motivación.
  • 16. TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  Ausubel señala tres tipos de aprendizajes, que pueden darse en forma significativa: 1. Aprendizaje de Representaciones. 2. Aprendizaje de Conceptos 3. Aprendizaje de Proposiciones
  • 17. Es cuando el niño adquiere el vocabulario. Primero aprende palabras que representan objetos reales que tienen significado para él. Sin embargo aún no los identifica como categorías. Por ejemplo, el niño aprende la palabra "mamá" pero ésta sólo tiene significado para aplicarse a su propia madre. APRENDIZAJE DE REPRESENTACION
  • 18. APRENDIZAJE DE CONCEPTOS  El niño, a partir de experiencias concretas, comprende que la palabra "mamá" puede usarse también por otras personas refiriéndose a sus propias madres. Lo mismo sucede con "papá", "hermana", "perro", etc.  También puede darse cuando, en la edad escolar, los alumnos se someten a contextos de aprendizaje por recepción o por descubrimiento y comprenden conceptos abstractos tales como "gobierno", "país", "democracia", "mamífero", etc.
  • 19. APRENDIZAJE DE PROPOSICIONES  Cuando el alumno conoce el significado de los conceptos, puede formar frases que contengan dos o más conceptos en las que se afirme o niegue algo. Así un concepto nuevo es asimilado al integrarlo en su estructura cognitiva con los conocimientos previos.  Por ejemplo, el alumno conoce los perros, los gatos, las ballenas, los conejos y al conocer el concepto de "mamífero" puede afirmar: "Los perros, los gatos, las ballenas y los conejos son mamíferos".