SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS


 Por Juan Carlos Martínez Añazco
   El trabajo colaborativo tiene como objetivo fundamental
    desarrollar la dimensión social, tanto de los procesos de E-A como
    del propio aprendizaje de los alumnos. El aspecto clave dentro de
    la dimensión social del aprendizaje es el valor de la relación entre
    iguales, lo cual descarta la idea de que para aprender es
    indispensable seguir instrucciones de alguien más competente,
    como el maestro.
   De la unión entre los conceptos clásicos del aprendizaje
    colaborativo y del trabajo colaborativo y las nuevas tecnologías
    surge el planteamiento del Aprendizaje colaborativo mediado por
    ordenador (Computer Supported Collaborative Learning-CSCL).
    Su origen se remonta al uso de la modalidad de trabajo
    colaborativo en contextos de trabajo en la empresa, CSCW
    (Computer Support Collaborative Work), que posteriormente ha
    empezado a empezado a implantarse en el ámbito del aprendizaje
    escolar dando lugar al CSCL. Steeples y Mayes (1998).
VENTAJAS: Las ventajas del aprendizaje
cooperativo son múltiples pudiendo destacar
entre ellas la de estimular habilidades personales,
disminuir los sentimientos de aislamiento,
favorecer los sentimientos de autosuficiencia y
propiciar, a partir de la participación individual,
la responsabilidad compartida por los resultados
del grupo.

Con relación al conocimiento, el trabajo
cooperativo permite el logro de objetivos que son
cualitativamente más ricos en contenidos
asegurando la calidad y exactitud en las ideas y
soluciones planteadas.

Otra ventaja del aprendizaje cooperativo es que
propicia en el alumno la generación de
conocimiento, debido a que se ve involucrado en
el desarrollo de investigaciones, en donde su
aportación es muy valiosa al no permanecer como
un ente pasivo que solo capta información.
PASOS PARA PRODUCIR APRENDIZAJE
COLABORATIVO

      1) estudio pormenorizado de capacidades,
     deficiencias y posibilidades de los miembros
                      del equipo;


      2) establecimiento de metas conjuntas, que
           incorporen las metas individuales


        3) elaboración de un plan de acción, con
      responsabilidades específicas y encuentros
              para la evaluación del proceso


       4) chequeo permanente del progreso del
          equipo, a nivel individual y grupal



      5) cuidado de las relaciones socioafectivas, a
        partir del sentido de pertenencia, respeto
                 mutuo y la solidaridad.


        6)discusiones progresivas en torno al
                   producto final.
OTRAS VENTAJAS

Aumentan el interés de los alumnos


Promueve el pensamiento crítico


Promueve y favorece la interacción

Favorece la adquisición de destrezas
sociales
promueve la comunicación
Promueve la coordinación
Mejora el logro académico
Estìmula el uso del lenguaje
Permite mejorar la autoestima
Permite desarrollar destrezas de
autodescubrimiento

Sinergia en la ejecución de ciertas tareas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Sara Fleitas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativolopez_01
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoyennysosa84
 
Ramirez rodrigo
Ramirez rodrigoRamirez rodrigo
Ramirez rodrigoro_ro24
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoDiego Alberich
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativolagrantico
 
Jana obregón aprendizaje_colaborativo
Jana obregón aprendizaje_colaborativoJana obregón aprendizaje_colaborativo
Jana obregón aprendizaje_colaborativojanaobregon
 
Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian veraMau Losa
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.nicoledarin
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativosamanruttia
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativoichaimbecil
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoichaimbecil
 
Aprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle moralesAprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle moralesGisselleMorales
 

La actualidad más candente (14)

Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
 
Ramirez rodrigo
Ramirez rodrigoRamirez rodrigo
Ramirez rodrigo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Jana obregón aprendizaje_colaborativo
Jana obregón aprendizaje_colaborativoJana obregón aprendizaje_colaborativo
Jana obregón aprendizaje_colaborativo
 
Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian vera
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle moralesAprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle morales
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativoAdriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativoAdry Acosta
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoCelso Mello
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro fianotti
 
Lorenz palacios slidshare
Lorenz palacios  slidshareLorenz palacios  slidshare
Lorenz palacios slidshareLorenz Palacios
 
Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos krol10kbrera
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJEana94pao
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoCristian Roca
 
Presentation1 gabriela-larrea"Aprendizaje Colaborativo"
Presentation1 gabriela-larrea"Aprendizaje Colaborativo"Presentation1 gabriela-larrea"Aprendizaje Colaborativo"
Presentation1 gabriela-larrea"Aprendizaje Colaborativo"Gabriela Larrea
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tareaangelpedrotox
 
Nohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez RojasNohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez RojasNoheliMartinez
 
Aprendizaje Colaborativo
 Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativokalygonzalez
 
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraLeticia jara
 
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptxPresentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptxCarlosRafaelCastillo2
 
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptxPresentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptxAdrianaChacon35
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSebas Duarte
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativoAdriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
 
Lorenz palacios slidshare
Lorenz palacios  slidshareLorenz palacios  slidshare
Lorenz palacios slidshare
 
Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
 
Presentation1 gabriela-larrea"Aprendizaje Colaborativo"
Presentation1 gabriela-larrea"Aprendizaje Colaborativo"Presentation1 gabriela-larrea"Aprendizaje Colaborativo"
Presentation1 gabriela-larrea"Aprendizaje Colaborativo"
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Presentación1 tarea
Presentación1 tareaPresentación1 tarea
Presentación1 tarea
 
Nohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez RojasNohelí Ruth Martínez Rojas
Nohelí Ruth Martínez Rojas
 
Aprendizaje Colaborativo
 Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
 
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptxPresentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
 
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptxPresentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Aprendizaje colaborativo

  • 1. BENEFICIOS Por Juan Carlos Martínez Añazco
  • 2. El trabajo colaborativo tiene como objetivo fundamental desarrollar la dimensión social, tanto de los procesos de E-A como del propio aprendizaje de los alumnos. El aspecto clave dentro de la dimensión social del aprendizaje es el valor de la relación entre iguales, lo cual descarta la idea de que para aprender es indispensable seguir instrucciones de alguien más competente, como el maestro.  De la unión entre los conceptos clásicos del aprendizaje colaborativo y del trabajo colaborativo y las nuevas tecnologías surge el planteamiento del Aprendizaje colaborativo mediado por ordenador (Computer Supported Collaborative Learning-CSCL). Su origen se remonta al uso de la modalidad de trabajo colaborativo en contextos de trabajo en la empresa, CSCW (Computer Support Collaborative Work), que posteriormente ha empezado a empezado a implantarse en el ámbito del aprendizaje escolar dando lugar al CSCL. Steeples y Mayes (1998).
  • 3. VENTAJAS: Las ventajas del aprendizaje cooperativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. Con relación al conocimiento, el trabajo cooperativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas. Otra ventaja del aprendizaje cooperativo es que propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.
  • 4. PASOS PARA PRODUCIR APRENDIZAJE COLABORATIVO 1) estudio pormenorizado de capacidades, deficiencias y posibilidades de los miembros del equipo; 2) establecimiento de metas conjuntas, que incorporen las metas individuales 3) elaboración de un plan de acción, con responsabilidades específicas y encuentros para la evaluación del proceso 4) chequeo permanente del progreso del equipo, a nivel individual y grupal 5) cuidado de las relaciones socioafectivas, a partir del sentido de pertenencia, respeto mutuo y la solidaridad. 6)discusiones progresivas en torno al producto final.
  • 5. OTRAS VENTAJAS Aumentan el interés de los alumnos Promueve el pensamiento crítico Promueve y favorece la interacción Favorece la adquisición de destrezas sociales promueve la comunicación Promueve la coordinación Mejora el logro académico Estìmula el uso del lenguaje Permite mejorar la autoestima Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento Sinergia en la ejecución de ciertas tareas