SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Asunción



            Ma. Magdalena Morínigo Díaz
Definición:
 El Aprendizaje Cooperativo es un término
 genérico usado para referirse a un grupo de
 procedimientos de enseñanza que parten de la
 organización de la clase en pequeños grupos
 mixtos y heterogéneos donde los alumnos
 trabajan conjuntamente de forma coordinada
 entre sí para resolver tareas académicas y
 profundizar en su propio aprendizaje.
Objetivos:
 Distribuir adecuadamente el éxito para proporcionarle el nivel
    motivacional necesario para activar el aprendizaje.
    Superar la interacción discriminatoria proporcionado experiencia
    de similar estatus, requisito para superar los prejuicios.
   Favorecer el establecimientos de relación de amistad, aceptación
    y cooperación necesaria para superar prejuicios y desarrollar la
    tolerancia.
   Favorecer una actitud más activa ante el aprendizaje.
   Incrementar el sentido de la responsabilidad
   Desarrollar la capacidad de cooperación
   Desarrolla r las capacidades de comunicación
   Desarrollar las competencias intelectuales y profesionales
   Favorecer el proceso de crecimiento del alumno y del profesor
Ventajas:
   Aumentan el interés de los alumnos,
   Promueve el pensamiento crítico,
   Favorece la adquisición de destrezas sociales,
   Promueve la comunicación, Promueve la coordinación,
    Promueve y favorece la interacción,
   Mejora el logro académico,
   Estimula el uso del lenguaje, Promueve el uso de la
    narrativa (historia)
   Permite mejorar la autoestima, Permite desarrollar
    destrezas de autodescubrimiento
   Sinergia en la ejecución de ciertas tareas,
   Fuerza a los estudiantes a ser más explícitos con
    otros en sus: Intenciones, Metas, Planes y
    Entendimiento de la tarea
Desventajas:
 Los principales obstáculos a los que se enfrenta
 el aprendizaje cooperativo son la resistencia al
 cambio en los paradigmas de trabajo en equipo
 por parte de los estudiantes, y el buen diseño
 de herramientas para el trabajo mismo. Es por
 eso que al diseñar un entorno de aprendizaje
 cooperativo se deben tomar en cuenta los
 siguientes aspectos: estilos de aprendizaje,
 modelos educativos y las técnicas y tecnologías
 de la comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
mirley2014
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
faimartinezb
 
Principios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Principios del Conductismo, Cognitivismo y ConstructivismoPrincipios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Principios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Gabriela Martínez
 
Simulacro examen
Simulacro examenSimulacro examen
Simulacro examen
Yusra Abderrazak
 
Trabajo integrador final
Trabajo integrador final Trabajo integrador final
Trabajo integrador final
Maria Marta
 
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativo
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativoAlvaro delgado aprendizaje_colaborativo
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativo
Alvarone08
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
m23d
 
Hector ayala aprendizaje cooperativo
Hector ayala aprendizaje cooperativoHector ayala aprendizaje cooperativo
Hector ayala aprendizaje cooperativo
Hector Ayala
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Osmary Sanchez
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
ramirobog
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Lucia Valdez Mendoza
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
clau1993
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Anag62
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Universidad Autonoma de Asunción
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
KIKA5
 
Competencias para enseñar
Competencias para enseñarCompetencias para enseñar
Competencias para enseñar
Yareth Martinez
 
Tarea alan 1
Tarea alan 1Tarea alan 1
Tarea alan 1
Alan Cárdenas
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Principios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Principios del Conductismo, Cognitivismo y ConstructivismoPrincipios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
Principios del Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo
 
Simulacro examen
Simulacro examenSimulacro examen
Simulacro examen
 
Trabajo integrador final
Trabajo integrador final Trabajo integrador final
Trabajo integrador final
 
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativo
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativoAlvaro delgado aprendizaje_colaborativo
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Hector ayala aprendizaje cooperativo
Hector ayala aprendizaje cooperativoHector ayala aprendizaje cooperativo
Hector ayala aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Competencias para enseñar
Competencias para enseñarCompetencias para enseñar
Competencias para enseñar
 
Tarea alan 1
Tarea alan 1Tarea alan 1
Tarea alan 1
 

Destacado

How e mail works
How e mail worksHow e mail works
How e mail works
Muhammad Taqi
 
Conejilope
ConejilopeConejilope
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?calons2
 
Abstracciónciudad eterna
Abstracciónciudad eterna Abstracciónciudad eterna
Abstracciónciudad eterna
Maria Fernanda Jaimes
 
Intergenerational
IntergenerationalIntergenerational
Intergenerational
Ivan Garnica
 
Um Reagonismo à La Carte – PolíTica Externa
Um Reagonismo à La Carte – PolíTica ExternaUm Reagonismo à La Carte – PolíTica Externa
Um Reagonismo à La Carte – PolíTica Externa
Arnaldo Gonçalves
 
Simple present and present continuous
Simple present and present continuousSimple present and present continuous
Simple present and present continuous
Larissa Pinheiro
 
Peñascal
PeñascalPeñascal
Peñascal
bilboea21
 
Los reyes taumaturgos de Marc Bloch
Los reyes taumaturgos de Marc BlochLos reyes taumaturgos de Marc Bloch
Los reyes taumaturgos de Marc Bloch
Ana Carolina Luna Chaires
 
день птиц мл.гр.5 здание 5
день птиц мл.гр.5  здание 5день птиц мл.гр.5  здание 5
день птиц мл.гр.5 здание 5Elena Valerevna
 
javaday 2006 - Tiger
javaday 2006 - Tigerjavaday 2006 - Tiger
javaday 2006 - Tiger
Matteo Baccan
 
Visita batalla ebre_2014
Visita batalla ebre_2014Visita batalla ebre_2014
Visita batalla ebre_2014Josep-Ramon
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Question 6. Media Studies Evaluation, Bygone.
Question 6. Media Studies Evaluation, Bygone.Question 6. Media Studies Evaluation, Bygone.
Question 6. Media Studies Evaluation, Bygone.
sharing4media
 
Uma Igreja com Saúde: desafios atuais para o teólogo pentecostal
Uma Igreja com Saúde:  desafios atuais para o teólogo pentecostalUma Igreja com Saúde:  desafios atuais para o teólogo pentecostal
Uma Igreja com Saúde: desafios atuais para o teólogo pentecostal
ALTAIR GERMANO
 
Camerons Resume 2008
Camerons Resume 2008Camerons Resume 2008
Camerons Resume 2008CHEALY123
 
De Ana Laura Colombo Onzi / Trabalho do Projeto - Brasil na África - O Caminh...
De Ana Laura Colombo Onzi / Trabalho do Projeto - Brasil na África - O Caminh...De Ana Laura Colombo Onzi / Trabalho do Projeto - Brasil na África - O Caminh...
De Ana Laura Colombo Onzi / Trabalho do Projeto - Brasil na África - O Caminh...
Lolly
 
Decimononic - Entrevista - MundoSteampunk.net 2014
Decimononic - Entrevista - MundoSteampunk.net 2014Decimononic - Entrevista - MundoSteampunk.net 2014
Decimononic - Entrevista - MundoSteampunk.net 2014
Decimononic
 

Destacado (20)

Toondoo
Toondoo Toondoo
Toondoo
 
How e mail works
How e mail worksHow e mail works
How e mail works
 
Conejilope
ConejilopeConejilope
Conejilope
 
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?
PROJECTE "B": QUÈ FEM AL PATI?
 
Abstracciónciudad eterna
Abstracciónciudad eterna Abstracciónciudad eterna
Abstracciónciudad eterna
 
Intergenerational
IntergenerationalIntergenerational
Intergenerational
 
Um Reagonismo à La Carte – PolíTica Externa
Um Reagonismo à La Carte – PolíTica ExternaUm Reagonismo à La Carte – PolíTica Externa
Um Reagonismo à La Carte – PolíTica Externa
 
Consuelo riasco
Consuelo riascoConsuelo riasco
Consuelo riasco
 
Simple present and present continuous
Simple present and present continuousSimple present and present continuous
Simple present and present continuous
 
Peñascal
PeñascalPeñascal
Peñascal
 
Los reyes taumaturgos de Marc Bloch
Los reyes taumaturgos de Marc BlochLos reyes taumaturgos de Marc Bloch
Los reyes taumaturgos de Marc Bloch
 
день птиц мл.гр.5 здание 5
день птиц мл.гр.5  здание 5день птиц мл.гр.5  здание 5
день птиц мл.гр.5 здание 5
 
javaday 2006 - Tiger
javaday 2006 - Tigerjavaday 2006 - Tiger
javaday 2006 - Tiger
 
Visita batalla ebre_2014
Visita batalla ebre_2014Visita batalla ebre_2014
Visita batalla ebre_2014
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Question 6. Media Studies Evaluation, Bygone.
Question 6. Media Studies Evaluation, Bygone.Question 6. Media Studies Evaluation, Bygone.
Question 6. Media Studies Evaluation, Bygone.
 
Uma Igreja com Saúde: desafios atuais para o teólogo pentecostal
Uma Igreja com Saúde:  desafios atuais para o teólogo pentecostalUma Igreja com Saúde:  desafios atuais para o teólogo pentecostal
Uma Igreja com Saúde: desafios atuais para o teólogo pentecostal
 
Camerons Resume 2008
Camerons Resume 2008Camerons Resume 2008
Camerons Resume 2008
 
De Ana Laura Colombo Onzi / Trabalho do Projeto - Brasil na África - O Caminh...
De Ana Laura Colombo Onzi / Trabalho do Projeto - Brasil na África - O Caminh...De Ana Laura Colombo Onzi / Trabalho do Projeto - Brasil na África - O Caminh...
De Ana Laura Colombo Onzi / Trabalho do Projeto - Brasil na África - O Caminh...
 
Decimononic - Entrevista - MundoSteampunk.net 2014
Decimononic - Entrevista - MundoSteampunk.net 2014Decimononic - Entrevista - MundoSteampunk.net 2014
Decimononic - Entrevista - MundoSteampunk.net 2014
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin Nuñez
 
Módulo 3 educación social
Módulo 3 educación socialMódulo 3 educación social
Módulo 3 educación social
seiya24
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
marbris1
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Atsudani
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
María Pilar Báez Brusquetti
 
Mario rodrigo.ppsx
 Mario rodrigo.ppsx Mario rodrigo.ppsx
Mario rodrigo.ppsx
Rodrii Melgarejo
 
Melgarejo mario rodrigo
Melgarejo mario rodrigoMelgarejo mario rodrigo
Melgarejo mario rodrigo
Rodrii Melgarejo
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Bietka Satin
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
Liljana Marclem
 
Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16
Daniel González
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Paola Rojas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pao345
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Diego Alberich
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Larissa Mongelós
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
 
Módulo 3 educación social
Módulo 3 educación socialMódulo 3 educación social
Módulo 3 educación social
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Mario rodrigo.ppsx
 Mario rodrigo.ppsx Mario rodrigo.ppsx
Mario rodrigo.ppsx
 
Melgarejo mario rodrigo
Melgarejo mario rodrigoMelgarejo mario rodrigo
Melgarejo mario rodrigo
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativoPresentación2 el aprendizaje colaborativo
Presentación2 el aprendizaje colaborativo
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Aprendizaje colaborativo

  • 1. Universidad Autónoma de Asunción Ma. Magdalena Morínigo Díaz
  • 2. Definición:  El Aprendizaje Cooperativo es un término genérico usado para referirse a un grupo de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.
  • 3. Objetivos:  Distribuir adecuadamente el éxito para proporcionarle el nivel motivacional necesario para activar el aprendizaje.  Superar la interacción discriminatoria proporcionado experiencia de similar estatus, requisito para superar los prejuicios.  Favorecer el establecimientos de relación de amistad, aceptación y cooperación necesaria para superar prejuicios y desarrollar la tolerancia.  Favorecer una actitud más activa ante el aprendizaje.  Incrementar el sentido de la responsabilidad  Desarrollar la capacidad de cooperación  Desarrolla r las capacidades de comunicación  Desarrollar las competencias intelectuales y profesionales  Favorecer el proceso de crecimiento del alumno y del profesor
  • 4. Ventajas:  Aumentan el interés de los alumnos,  Promueve el pensamiento crítico,  Favorece la adquisición de destrezas sociales,  Promueve la comunicación, Promueve la coordinación, Promueve y favorece la interacción,  Mejora el logro académico,  Estimula el uso del lenguaje, Promueve el uso de la narrativa (historia)  Permite mejorar la autoestima, Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento  Sinergia en la ejecución de ciertas tareas,  Fuerza a los estudiantes a ser más explícitos con otros en sus: Intenciones, Metas, Planes y Entendimiento de la tarea
  • 5. Desventajas:  Los principales obstáculos a los que se enfrenta el aprendizaje cooperativo son la resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de los estudiantes, y el buen diseño de herramientas para el trabajo mismo. Es por eso que al diseñar un entorno de aprendizaje cooperativo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: estilos de aprendizaje, modelos educativos y las técnicas y tecnologías de la comunicación.