SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad de Ciencias de la Educación
Maestría en Innovación y Docencia Superior
Actividad No. 1
Cuadro Comparativo de los Modelos Educativos
Damaris Elizabeth Flores Hernández
Petén 2019
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS EDUCATIVOS
Modelo centrado en el profesor Modelo centrado en el alumno Modelo centrado en el
desempeño
Diferencias
✓ Su objetivo principal es que el alumno
aprenda.
✓ Elige los contenidos de la programación.
✓ Poca importancia a la actividad
participativa.
✓ Estructura vertical
✓ El eje primordial es el profesor.
✓ No desarrolla capacidades críticas ni de
razonamiento.
✓ Fomenta el individualismo (en virtud del
sistema de premios o calificaciones y
castigos o posibilidad de reprobar).
❖ Tiene como punto de partida el
aprendizaje del alumno.
❖ El protagonista de la construcción
de su propio aprendizaje.
❖ El alumno se apoya de sus demás
compañeros.
❖ Se apoya en su guía para aprender,
razonando por él mismo y
desarrollando su capacidad.
❖ No es para informar es para formar.
❖ Se basa en la participación activa
del alumno en el proceso educativo
y la formación para la participación
en la sociedad.
➢ Desarrolla competencias.
➢ Se origina en las necesidades
laborales.
➢ Mejoramiento de la calidad en la
educación.
➢ Desarrollar nuevos métodos que
combinen las exigencias de las
tecnológicas con las habilidades o
destrezas del trabajador.
Semejanzas
❖ Las estrategias que se utilizan en este
modelo son: el condicionamiento,
incentivo, castigos, clase expositiva,
lección magistral, repaso.
❖ Los medios para lograr el aprendizaje es
el contenido y entrenamiento.
➢ Las estrategias que se utilizan en
este modelo es la comunicación
bidireccional, compartir
experiencias, interacción social,
diálogo, discusión.
➢ Los medios para lograr el
aprendizaje son las experiencias y
la contextualización.
✓ Las estrategias que se utilizan en este
modelo el desarrollo del
pensamiento crítico, la resolución de
problemas y el aprendizaje
significativo.
✓ Los medios para lograr el
aprendizaje son las habilidades y
destrezas.
Conclusiones
• A través del análisis se puede evidenciar que los modelos educativos reúnen diferentes
elementos de los distintos enfoques, para poder realizar una optimización de los recursos
durante el proceso de aprendizaje, ya que todos cumplen un mismo objetivo que es mejorar
la educación y sus maneras de enseñar.
• No existe un modelo que pueda ser estandarizado, debido a que es necesario en diferentes
periodos del proceso educativo tomar decisiones, que afectan de una manera a otra al
docente y estudiantes, así como los contenidos y los resultados a obtener.
• Los modelos educativos integran un proceso que contempla la habilitación, capacitación,
preparación y perfeccionamiento de métodos de enseñanza cada vez más innovadores; es
decir que cada modelo educativo refleja su afán por llegar a la excelencia y sobre todo busca
un mejor desempeño en cada estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas educativas eficaces
Practicas educativas eficacesPracticas educativas eficaces
Practicas educativas eficacessandracabello
 
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizajeEl trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
Kenneth Herrera Hernàndez
 
S4 tarea4 vidic
S4 tarea4 vidicS4 tarea4 vidic
S4 tarea4 vidic
Carlos Villalva
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)E'sszau Cariñoo
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
gaby velázquez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Maggi Morinigo
 
Actividad 8 liliana mejia ayala
Actividad 8 liliana mejia ayalaActividad 8 liliana mejia ayala
Actividad 8 liliana mejia ayala
Liliana Mejía Ayala
 
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
Kimberly Flores zatarain
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMarcelo Ibañez
 
Aprendizaje y autorregulacion
Aprendizaje y autorregulacion  Aprendizaje y autorregulacion
Aprendizaje y autorregulacion
dacimetaca
 
El aprendizaje autónomo en la educación a distancia.
El aprendizaje autónomo en la educación a distancia.El aprendizaje autónomo en la educación a distancia.
El aprendizaje autónomo en la educación a distancia.
ladygicel
 
Asesorias pedagogicas
Asesorias pedagogicasAsesorias pedagogicas
Asesorias pedagogicassamyfon
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaMaribel2004
 

La actualidad más candente (16)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Practicas educativas eficaces
Practicas educativas eficacesPracticas educativas eficaces
Practicas educativas eficaces
 
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizajeEl trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
 
S4 tarea4 vidic
S4 tarea4 vidicS4 tarea4 vidic
S4 tarea4 vidic
 
Interaprendizaje
InteraprendizajeInteraprendizaje
Interaprendizaje
 
Power
PowerPower
Power
 
3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)3. las secuencias didacticas (1)
3. las secuencias didacticas (1)
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Actividad 8 liliana mejia ayala
Actividad 8 liliana mejia ayalaActividad 8 liliana mejia ayala
Actividad 8 liliana mejia ayala
 
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estrategi...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje y autorregulacion
Aprendizaje y autorregulacion  Aprendizaje y autorregulacion
Aprendizaje y autorregulacion
 
El aprendizaje autónomo en la educación a distancia.
El aprendizaje autónomo en la educación a distancia.El aprendizaje autónomo en la educación a distancia.
El aprendizaje autónomo en la educación a distancia.
 
Asesorias pedagogicas
Asesorias pedagogicasAsesorias pedagogicas
Asesorias pedagogicas
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docenciaLas desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
 

Similar a Cuadro Comparativo Modelos Educativos actividad 1

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Damaris hernandez
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
adangomezsalgado
 
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
AnaOrtiz221
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
wito00151
 
Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.
Mayra Maldonado
 
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes VirtualesAct. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Victor Garcia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Normii
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologíasevalopezcano92
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Actividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diegoActividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diego
Diego cosme
 
Medina lilian cuadro_comparativo
Medina lilian cuadro_comparativoMedina lilian cuadro_comparativo
Medina lilian cuadro_comparativo
Lilian Patricia Medina
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
MarielaVillalba20
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogRosario Cabrera Lopez
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzoJuliana Salinas Acevedo
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzoteoriaydiseno2013
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzoludos5
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.nanvillegasvillao
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 

Similar a Cuadro Comparativo Modelos Educativos actividad 1 (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
 
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educ...
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
 
Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.
 
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes VirtualesAct. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Actividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diegoActividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diego
 
Medina lilian cuadro_comparativo
Medina lilian cuadro_comparativoMedina lilian cuadro_comparativo
Medina lilian cuadro_comparativo
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 

Más de Damaris hernandez

Rúbrica para calificar Blog
Rúbrica para calificar BlogRúbrica para calificar Blog
Rúbrica para calificar Blog
Damaris hernandez
 
ROLES Y COMPETENCIAS
ROLES Y COMPETENCIAS ROLES Y COMPETENCIAS
ROLES Y COMPETENCIAS
Damaris hernandez
 
Características de un Docente
Características de un DocenteCaracterísticas de un Docente
Características de un Docente
Damaris hernandez
 
PORTAFOLIO ANDRAGOGÍA
PORTAFOLIO ANDRAGOGÍAPORTAFOLIO ANDRAGOGÍA
PORTAFOLIO ANDRAGOGÍA
Damaris hernandez
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Damaris hernandez
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Damaris hernandez
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Damaris hernandez
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
Damaris hernandez
 

Más de Damaris hernandez (8)

Rúbrica para calificar Blog
Rúbrica para calificar BlogRúbrica para calificar Blog
Rúbrica para calificar Blog
 
ROLES Y COMPETENCIAS
ROLES Y COMPETENCIAS ROLES Y COMPETENCIAS
ROLES Y COMPETENCIAS
 
Características de un Docente
Características de un DocenteCaracterísticas de un Docente
Características de un Docente
 
PORTAFOLIO ANDRAGOGÍA
PORTAFOLIO ANDRAGOGÍAPORTAFOLIO ANDRAGOGÍA
PORTAFOLIO ANDRAGOGÍA
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Cuadro Comparativo Modelos Educativos actividad 1

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Innovación y Docencia Superior Actividad No. 1 Cuadro Comparativo de los Modelos Educativos Damaris Elizabeth Flores Hernández Petén 2019
  • 2. CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS EDUCATIVOS Modelo centrado en el profesor Modelo centrado en el alumno Modelo centrado en el desempeño Diferencias ✓ Su objetivo principal es que el alumno aprenda. ✓ Elige los contenidos de la programación. ✓ Poca importancia a la actividad participativa. ✓ Estructura vertical ✓ El eje primordial es el profesor. ✓ No desarrolla capacidades críticas ni de razonamiento. ✓ Fomenta el individualismo (en virtud del sistema de premios o calificaciones y castigos o posibilidad de reprobar). ❖ Tiene como punto de partida el aprendizaje del alumno. ❖ El protagonista de la construcción de su propio aprendizaje. ❖ El alumno se apoya de sus demás compañeros. ❖ Se apoya en su guía para aprender, razonando por él mismo y desarrollando su capacidad. ❖ No es para informar es para formar. ❖ Se basa en la participación activa del alumno en el proceso educativo y la formación para la participación en la sociedad. ➢ Desarrolla competencias. ➢ Se origina en las necesidades laborales. ➢ Mejoramiento de la calidad en la educación. ➢ Desarrollar nuevos métodos que combinen las exigencias de las tecnológicas con las habilidades o destrezas del trabajador. Semejanzas ❖ Las estrategias que se utilizan en este modelo son: el condicionamiento, incentivo, castigos, clase expositiva, lección magistral, repaso. ❖ Los medios para lograr el aprendizaje es el contenido y entrenamiento. ➢ Las estrategias que se utilizan en este modelo es la comunicación bidireccional, compartir experiencias, interacción social, diálogo, discusión. ➢ Los medios para lograr el aprendizaje son las experiencias y la contextualización. ✓ Las estrategias que se utilizan en este modelo el desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje significativo. ✓ Los medios para lograr el aprendizaje son las habilidades y destrezas.
  • 3. Conclusiones • A través del análisis se puede evidenciar que los modelos educativos reúnen diferentes elementos de los distintos enfoques, para poder realizar una optimización de los recursos durante el proceso de aprendizaje, ya que todos cumplen un mismo objetivo que es mejorar la educación y sus maneras de enseñar. • No existe un modelo que pueda ser estandarizado, debido a que es necesario en diferentes periodos del proceso educativo tomar decisiones, que afectan de una manera a otra al docente y estudiantes, así como los contenidos y los resultados a obtener. • Los modelos educativos integran un proceso que contempla la habilitación, capacitación, preparación y perfeccionamiento de métodos de enseñanza cada vez más innovadores; es decir que cada modelo educativo refleja su afán por llegar a la excelencia y sobre todo busca un mejor desempeño en cada estudiante.