SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo e innovación educativa
                      VI semestre
            Proyectos educativos
Natalia Quijano
 La construcción del
  conocimiento esta
  mediada por la
  influencia de los
  otros.
 Aprendizaje – implica
  apropiación de          •Perspectiva socio
  saberes de una          cultural – el alumno
  cultura mediante la
                          no aprende aislado.
  reconstrucción y
                          •Comunicación y
  coconstrucción de los
  mismos.                 contacto
                          interpersonal.
.
   Marcos personales de referencia – acción
    conjunta, intercambios comunicativos –
    significado compartido de la actividad
 Coll y Solé
 Proceso de negociación de significados
   Trabajo por proyectos – promover la
    cooperación y el trabajo conjunto en el
    aula.
Organización social en el aula




                          Estructuras de
                           aprendizaje




  individualista            cooperativa               competitiva




Interdependencia         Interdependencia           Interdependencia
     ausente                  positiva                  opositora
Estructura de aprendizaje   características


Individualista              Metas independientes entre si
                            Los logros de los objetivos dependen
                            de cada quien
                            No actividades conjuntas
                            Logro y desarrollo personales

Competitiva                 Los objetivos de cada alumno
                            depende de lo que consigan sus
                            compañeros
                            Alumnos se comparan y ordenan entre
                            si
                            Alumno obtiene mejor calificación
                            cuando compañeros rinden poco
                            Prestigio y privilegios
cooperativa                 Metas compartidas
                            Alumnos trabajan para maximizar su
                            aprendizaje y el de su compañeros.
                            Todos alcanzan en equipo el objetivo
                            Intercambio de ideas, diversidad y
 Cooperar es trabajar juntos para lograr
  metas compartidas
 Interdependencia positiva – un grupo o
  equipo trabaja junto hasta que TODOS los
  miembros entendieron y completaron la
  actividad con éxito.
 Schmuck y Schmuck – grupo, una
  colección de personas que interactúan
  entre si y ejercen una influencia
  reciproca.
 No toda actividad que se realiza en
  grupo implica cooperación
Grupos no cooperativos de
Johnson, Johnson y Holubec
 Grupos de pseudoaprendizaje – acatan
  la directiva de trabajar juntos pero sin
  ningun interés. Compiten entre si, existe
  mucha desconfianza
 Grupos de aprendizaje tradicional –
  están dispuestos a trabajar juntos,
  intercambian o se reparten la
  información, pero no comparten ni
  ayudan a prender a otros. Free riders
Componentes básicos del
aprendizaje cooperativo J, J y
H.
   Interdependencia positiva – vinculo el
    éxito se logra con la ayuda de los
    compañeros, coordinar esfuerzos para
    completar una tarea, comparten
    recursos, apoyo mutuo, celebran juntos
    el éxito. Objetivo grupal.
   Interacción promocional cara a cara –
    actividades cognitivas y dinámicas
    interpersonales, los alumnos interactúan
    entre si con los materiales. Posibilidad
    de ayudar y asistir a los demás.
   Responsabilidad y valoración personal –
    evaluación personal, del individuo y su
    grupo. El grupo debe reconocer que
    necesita mas apoyo.
   Habilidades interpersonales y de
    manejo de grupos pequeños –
    habilidades sociales requeridas
    .conocerse y confiar unos en otros,
    comunicar de manera precisa,
    aceptarse, valores y actitudes
   Procesamiento grupal – participación en
    equipos de trabajo consiente reflexiva y
    practica. Reflexionar y discutir entre si
    para alcanzar metas.
 En las escuelas prevalecen las
  estructuras que fomentan el aprendizaje
  individualista y el competitivo.
 El principal inconveniente que reportan
  docentes y alumnos de trabajar en
  equipo es la proliferación de los
  llamados free riders.
Rol del docente
   Actuar como mediador o intermediario
    entre los contenidos del aprendizaje y la
    actividad constructivista que despliegan
    los alumnos para asimilarlos, al mismo
    tiempo moldea y enseña cierta
    estructura de relaciones sociales
    afectivas.
 Es importante fomentar la colaboración
  entre iguales, la pertenencia y la
  responsabilidad entre los miembros del
  grupo.
 En la realización de proyectos los alumnos
  desempeñan un papel protagónico.
Evaluación
 Requiere conjugar los aspectos cualitativos
  y cuantitativos del aprendizaje logrado por
  los alumnos.
 Requiere ponderar el nivel de desempeño
  individual con el de los integrantes del
  grupo en su conjunto.
 Ev. Autentica – portafolio, rubricas,
  evaluaciones y autoevaluaciones centras
  en el desempeño.
 Evaluación del funcionamiento del grupo.
   Trabajar con proyectos favorece no solo
    la obtención de conocimientos y
    habilidades cognoscitivas sino también
    de valores y actitudes.
Bibliografía
   Capitulo 2 la conducción de la
    enseñanza mediante proyectos situados
    pg. 51 - 59

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
princesaclaudia
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Carmen Gonzalez
 
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativoAulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Irma Elizabeth Martinez
 
Elementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativoElementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativo
SANDRA LÓPEZ
 
Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)
Luis Quintana
 
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativoAmada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
Maya Alvarez
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
venasrivcam
 
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativoEstrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Emagister
 
Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1
Elizabeth Portal
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Frannia Araquistain
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
guest54ebf3fc
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
HUGO_MANUEL
 
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanzaModelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
Heidi Villa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
dhticericknuelle
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
 
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativoAulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
 
Elementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativoElementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativo
 
Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)
 
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativoAmada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativoEstrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
 
Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1Aprendizaje colaborativo2 1
Aprendizaje colaborativo2 1
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanzaModelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Criterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticosCriterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticos
Wera Romo
 
Aplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosAplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticos
Maribel Reiter
 
Programa de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre igualesPrograma de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre iguales
Bakeola
 
Relaciones interpersonales efectivas
Relaciones interpersonales efectivasRelaciones interpersonales efectivas
Relaciones interpersonales efectivas
Deizii Kiki Garduza Pérez
 
Relaciones interpersonales afectivas
Relaciones interpersonales afectivasRelaciones interpersonales afectivas
Relaciones interpersonales afectivas
Sara Urrutia
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
39159695
 
*Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales**Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales*
sandra ita guevara
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Dunia Alfaro
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
Diego Troentle
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Amarantha Vázquez
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
4dePedagogiamm
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
guest549104
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
VALDERRAM's SAC
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
noemir4
 

Destacado (14)

Criterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticosCriterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticos
 
Aplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosAplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticos
 
Programa de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre igualesPrograma de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre iguales
 
Relaciones interpersonales efectivas
Relaciones interpersonales efectivasRelaciones interpersonales efectivas
Relaciones interpersonales efectivas
 
Relaciones interpersonales afectivas
Relaciones interpersonales afectivasRelaciones interpersonales afectivas
Relaciones interpersonales afectivas
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
*Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales**Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales*
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 

Similar a aprendizaje cooperativo

Presentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativoPresentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativo
secundaria112
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Odetziitha1
 
05 aprendizaje colaborativo
05 aprendizaje colaborativo05 aprendizaje colaborativo
05 aprendizaje colaborativo
Innovación Educativa UNIBE
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
immaeso
 
Trabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivoTrabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivo
Jaime Romero Salinas
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Camila Ferro
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Camila Ferro
 
Aprendizajecooperativo 1
Aprendizajecooperativo 1Aprendizajecooperativo 1
Aprendizajecooperativo 1
NTIC9030
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
elyunidep
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
malenaooo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Bienve84
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Bienve84
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
valeriaambrocio
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
Karla Rhee
 
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialEnsayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
angiesalgado
 
Taller colaborativo
Taller colaborativoTaller colaborativo
Taller colaborativo
Gloria Angelica Vazquez Vargas
 

Similar a aprendizaje cooperativo (20)

Presentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativoPresentación trabajo colaborativo
Presentación trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
05 aprendizaje colaborativo
05 aprendizaje colaborativo05 aprendizaje colaborativo
05 aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
 
Trabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivoTrabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivo
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizajecooperativo 1
Aprendizajecooperativo 1Aprendizajecooperativo 1
Aprendizajecooperativo 1
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
 
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialEnsayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
 
Taller colaborativo
Taller colaborativoTaller colaborativo
Taller colaborativo
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

aprendizaje cooperativo

  • 1. Desarrollo e innovación educativa VI semestre Proyectos educativos
  • 3.  La construcción del conocimiento esta mediada por la influencia de los otros.  Aprendizaje – implica apropiación de •Perspectiva socio saberes de una cultural – el alumno cultura mediante la no aprende aislado. reconstrucción y •Comunicación y coconstrucción de los mismos. contacto interpersonal. .
  • 4. Marcos personales de referencia – acción conjunta, intercambios comunicativos – significado compartido de la actividad
  • 5.  Coll y Solé  Proceso de negociación de significados
  • 6. Trabajo por proyectos – promover la cooperación y el trabajo conjunto en el aula.
  • 7. Organización social en el aula Estructuras de aprendizaje individualista cooperativa competitiva Interdependencia Interdependencia Interdependencia ausente positiva opositora
  • 8. Estructura de aprendizaje características Individualista Metas independientes entre si Los logros de los objetivos dependen de cada quien No actividades conjuntas Logro y desarrollo personales Competitiva Los objetivos de cada alumno depende de lo que consigan sus compañeros Alumnos se comparan y ordenan entre si Alumno obtiene mejor calificación cuando compañeros rinden poco Prestigio y privilegios cooperativa Metas compartidas Alumnos trabajan para maximizar su aprendizaje y el de su compañeros. Todos alcanzan en equipo el objetivo Intercambio de ideas, diversidad y
  • 9.  Cooperar es trabajar juntos para lograr metas compartidas  Interdependencia positiva – un grupo o equipo trabaja junto hasta que TODOS los miembros entendieron y completaron la actividad con éxito.
  • 10.  Schmuck y Schmuck – grupo, una colección de personas que interactúan entre si y ejercen una influencia reciproca.  No toda actividad que se realiza en grupo implica cooperación
  • 11. Grupos no cooperativos de Johnson, Johnson y Holubec  Grupos de pseudoaprendizaje – acatan la directiva de trabajar juntos pero sin ningun interés. Compiten entre si, existe mucha desconfianza  Grupos de aprendizaje tradicional – están dispuestos a trabajar juntos, intercambian o se reparten la información, pero no comparten ni ayudan a prender a otros. Free riders
  • 12. Componentes básicos del aprendizaje cooperativo J, J y H.  Interdependencia positiva – vinculo el éxito se logra con la ayuda de los compañeros, coordinar esfuerzos para completar una tarea, comparten recursos, apoyo mutuo, celebran juntos el éxito. Objetivo grupal.
  • 13. Interacción promocional cara a cara – actividades cognitivas y dinámicas interpersonales, los alumnos interactúan entre si con los materiales. Posibilidad de ayudar y asistir a los demás.
  • 14. Responsabilidad y valoración personal – evaluación personal, del individuo y su grupo. El grupo debe reconocer que necesita mas apoyo.
  • 15. Habilidades interpersonales y de manejo de grupos pequeños – habilidades sociales requeridas .conocerse y confiar unos en otros, comunicar de manera precisa, aceptarse, valores y actitudes
  • 16. Procesamiento grupal – participación en equipos de trabajo consiente reflexiva y practica. Reflexionar y discutir entre si para alcanzar metas.
  • 17.  En las escuelas prevalecen las estructuras que fomentan el aprendizaje individualista y el competitivo.  El principal inconveniente que reportan docentes y alumnos de trabajar en equipo es la proliferación de los llamados free riders.
  • 18. Rol del docente  Actuar como mediador o intermediario entre los contenidos del aprendizaje y la actividad constructivista que despliegan los alumnos para asimilarlos, al mismo tiempo moldea y enseña cierta estructura de relaciones sociales afectivas.
  • 19.  Es importante fomentar la colaboración entre iguales, la pertenencia y la responsabilidad entre los miembros del grupo.  En la realización de proyectos los alumnos desempeñan un papel protagónico.
  • 20. Evaluación  Requiere conjugar los aspectos cualitativos y cuantitativos del aprendizaje logrado por los alumnos.  Requiere ponderar el nivel de desempeño individual con el de los integrantes del grupo en su conjunto.  Ev. Autentica – portafolio, rubricas, evaluaciones y autoevaluaciones centras en el desempeño.  Evaluación del funcionamiento del grupo.
  • 21. Trabajar con proyectos favorece no solo la obtención de conocimientos y habilidades cognoscitivas sino también de valores y actitudes.
  • 22. Bibliografía  Capitulo 2 la conducción de la enseñanza mediante proyectos situados pg. 51 - 59