SlideShare una empresa de Scribd logo
DONELLA PEREZ VILLEDA
GRUPO: 442
MATERIA: EVALUACION EDUCATIVA
SEDE TLALNEPANTLA EDO MEX
5. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EN EL CAMPO DE LA EVALUACIÓN
5.1. Tipos de instrumentos de medición
prueba
examen practico
auto informe
observación directa
interrogatorio verbal ( profesor)
CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA
objetiva confiable da las estimaciones más realistas del rendimiento escolar.
proporciona economía de tiempo y esfuerzo.
se planean sus alcances y estructuras se aplican en grupo o individual arroja
resultados objetivos, rendimientos estructurados.
la prueba es el más aplicado de todos los instrumentos de evaluación, y puedes
ser: en forma de preguntas indicaciones reactivos de cuyo nivel de resolución de
un diagnóstico de lo aprendido.
Es más eficaz en cuanto los reactivos contengan lo que se quiere conocer,
permita la expresión del aprendizaje a evaluar Y se relacione con las experiencias
de aprendizaje practicadas y las circunstancias de la enseñanza.
objetivamente pueda ser corregida y calificada, sin depender de diferencias de
criterio, opiniones o posiciones personales. más directamente conduzcan sus
reactivos a la medición de lo que se pretende medir.
Ser justa ofrecer múltiples oportunidades y formas de demostrar a los alumno y
apreciada por el profesor en la cantidad y calidad del aprendizaje.
Debe ser de fácil manejo, de modo que su elaboración, aplicación, corrección y
calificación no representen problema ni esfuerzo desproporcionado.
otra característica debe ser flexible funcional fácil de medir fácil de evaluar
objetiva completa precisa clara prueba
existen otros tipos de pruebas de admisión de colocación de empleo de
conocimientos básicos (orientación vocacional, selección de personal, manejo, et
CONCLUSIONES
Todas las pruebas dentro y fuera del aula van enfocadas a medir y evaluar el nivel
de aprendizaje, por lo tanto es importante quesean claras, precisas, flexibles,
fáciles de medir, objetiva, etc.
5.2 ETAPAS DE CONSTRUCCION
Diseño
Construcción:es importante el trabajo de los diferentes cuerpos colegiados
(consejo técnico y los comités académicos o de diseño), los cuales se abocan a la
delimitación del objeto de medida de la prueba, así como a la determinación del
perfil referencial, la estructura y las especificaciones de la prueba. Todos los
cuerpos colegiados que intervienen en esta etapa están conformados por
reconocidos expertos en áreas temáticas específicas.
Verificación:de validación colabora, de manera colegiada, un grupo de
reconocidos expertos temáticos, quienes revisan que los reactivos cumplan con el
perfil y las especificaciones de la prueba. Posteriormente, los reactivos son
sometidos a una fase experimental denominada aplicación piloto, cuya finalidad es
conocer el comportamiento psicométrico de los reactivos, aplicándolos a una
muestra representativa de la población a la que está dirigida la prueba. En la fase de
ensamble se seleccionan los reactivos con el mejor comportamiento psicométrico
para conformar las diferentes versiones de la prueba definitiva.
Ensamble,
Aplicación,
Calificación,
Reportes y mantenimiento
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Fowlers, b (s,f) la taxonomía de Bloom y el pensamiento crítico.
Gonzalez, r. (s.f.) seminario taller sobre técnicas de evaluación educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
ANGEL JAPON
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativos
mfloresm
 
Modulo 2 paradigmas 511
Modulo 2 paradigmas  511Modulo 2 paradigmas  511
Modulo 2 paradigmas 511
Silmax Macre
 
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Justo Tepaz
 
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
Laly Ponce
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
Oswal Yo
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
profesoresonline
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
Ruffo Oswaldo
 
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajes
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajesLas pruebas objetivas y los tipos de aprendizajes
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajes
Irene Pringle
 
Resumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluaciónResumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluaciónLa evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
Maickol Salazar
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
Teresita Lopez
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Lili de la Cruz
 
Generalidades de la evaluación
Generalidades de la evaluaciónGeneralidades de la evaluación
Generalidades de la evaluación
Graciela Madrigal Anchía
 
EvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióNEvaluacióN Y MedicióN
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lecturaUn modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
IranHerreraGonzalez
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 

La actualidad más candente (20)

Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativos
 
Modulo 2 paradigmas 511
Modulo 2 paradigmas  511Modulo 2 paradigmas  511
Modulo 2 paradigmas 511
 
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
 
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
 
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajes
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajesLas pruebas objetivas y los tipos de aprendizajes
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajes
 
Resumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluaciónResumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluación
 
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluaciónLa evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
Generalidades de la evaluación
Generalidades de la evaluaciónGeneralidades de la evaluación
Generalidades de la evaluación
 
EvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióNEvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióN
 
Funciones de la Evaluación
Funciones de la EvaluaciónFunciones de la Evaluación
Funciones de la Evaluación
 
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lecturaUn modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
Un modelo evaluador y su metodologia equipo 2 reporte de lectura
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 

Destacado

Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académico
Wilfredo Palomino Noa
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
Roberto Ramirez
 
COMPONENTES DE LA EVALUACION
COMPONENTES DE LA EVALUACIONCOMPONENTES DE LA EVALUACION
COMPONENTES DE LA EVALUACION
juanpabloquiroga
 
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de CompetenciasComponentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
rosaangelica30
 
11 medición
11 medición11 medición
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Variables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidadVariables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidad
Martha Artunduaga Murillo
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
alopeztoral
 
Pruebas de rendimiento con Visual Studio 2010
Pruebas de rendimiento con Visual Studio 2010Pruebas de rendimiento con Visual Studio 2010
Pruebas de rendimiento con Visual Studio 2010
Globe Testing
 
Componentes de la evaluacion
Componentes de la evaluacionComponentes de la evaluacion
Componentes de la evaluacion
juanpabloquiroga
 
Evaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerEvaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes power
Teresa Cabezas
 
Cuadro comparativo eve
Cuadro comparativo eveCuadro comparativo eve
Cuadro comparativo eve
eveliamatute
 
MedicióN Y EvaluacióN
MedicióN Y EvaluacióNMedicióN Y EvaluacióN
MedicióN Y EvaluacióN
Alberto Torreblanca Villavicencio
 
Cuadro comparativo de mediciones
Cuadro comparativo de medicionesCuadro comparativo de mediciones
Cuadro comparativo de mediciones
Adela Romero
 
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativo
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativoRubricas para su evaluación de cuadro comparativo
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativo
Viktor Barrientos Arce
 
Medición y evaluación
Medición y evaluaciónMedición y evaluación
Medición y evaluación
Alvaro Rojo
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
NELLYVG
 
Ponencia efectividad comercial - Fernando rivero - tatum
Ponencia efectividad comercial - Fernando rivero - tatumPonencia efectividad comercial - Fernando rivero - tatum
Ponencia efectividad comercial - Fernando rivero - tatum
Fernando Rivero
 

Destacado (20)

Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académico
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
 
COMPONENTES DE LA EVALUACION
COMPONENTES DE LA EVALUACIONCOMPONENTES DE LA EVALUACION
COMPONENTES DE LA EVALUACION
 
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de CompetenciasComponentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
Componentes de los Instrumentos de Evaluación de Competencias
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
11 medición
11 medición11 medición
11 medición
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Variables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidadVariables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidad
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Pruebas de rendimiento con Visual Studio 2010
Pruebas de rendimiento con Visual Studio 2010Pruebas de rendimiento con Visual Studio 2010
Pruebas de rendimiento con Visual Studio 2010
 
Componentes de la evaluacion
Componentes de la evaluacionComponentes de la evaluacion
Componentes de la evaluacion
 
Evaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerEvaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes power
 
Cuadro comparativo eve
Cuadro comparativo eveCuadro comparativo eve
Cuadro comparativo eve
 
MedicióN Y EvaluacióN
MedicióN Y EvaluacióNMedicióN Y EvaluacióN
MedicióN Y EvaluacióN
 
Cuadro comparativo de mediciones
Cuadro comparativo de medicionesCuadro comparativo de mediciones
Cuadro comparativo de mediciones
 
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativo
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativoRubricas para su evaluación de cuadro comparativo
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativo
 
Medición y evaluación
Medición y evaluaciónMedición y evaluación
Medición y evaluación
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Ponencia efectividad comercial - Fernando rivero - tatum
Ponencia efectividad comercial - Fernando rivero - tatumPonencia efectividad comercial - Fernando rivero - tatum
Ponencia efectividad comercial - Fernando rivero - tatum
 

Similar a Instrumentos de Medicion

Variedad de-tecnicas-e-instrumentos
Variedad de-tecnicas-e-instrumentosVariedad de-tecnicas-e-instrumentos
Variedad de-tecnicas-e-instrumentos
jedi0473
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
gabirivers
 
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptxEVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
MoreiraMedranoLilian
 
La EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del AprendizajeLa EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del Aprendizaje
LAURA GUARNEROS
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Exposicion1
Exposicion1Exposicion1
Exposicion1
fitosaw
 
Evaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalEvaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesional
COLEGIOYARUQUI
 
Taller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivosTaller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivos
compos 123
 
2 pizarra evaluacion de competencias
2 pizarra evaluacion de competencias2 pizarra evaluacion de competencias
2 pizarra evaluacion de competencias
Pamela Andrea Ayala Molina
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
evelyncisneros01
 
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
CHELLIEMAR
 
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVASLA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
JulioContreras92991
 
Evaluacion alternativa
Evaluacion alternativaEvaluacion alternativa
Evaluacion alternativa
Magda EnriquezBeitler
 
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdfTema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
RosmeryMontoyaurpe
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
La evaluacion de competencias sesion 2
La evaluacion de competencias sesion 2La evaluacion de competencias sesion 2
La evaluacion de competencias sesion 2
Mercedes Ahumada Torres
 
1032305
10323051032305
Glosario
GlosarioGlosario
Prueba de ejecución 2012
Prueba de ejecución 2012Prueba de ejecución 2012
Prueba de ejecución 2012
EddieBAA
 

Similar a Instrumentos de Medicion (20)

Variedad de-tecnicas-e-instrumentos
Variedad de-tecnicas-e-instrumentosVariedad de-tecnicas-e-instrumentos
Variedad de-tecnicas-e-instrumentos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptxEVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
 
La EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del AprendizajeLa EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del Aprendizaje
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Exposicion1
Exposicion1Exposicion1
Exposicion1
 
Evaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalEvaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesional
 
Taller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivosTaller de elab reactivos reactivos
Taller de elab reactivos reactivos
 
2 pizarra evaluacion de competencias
2 pizarra evaluacion de competencias2 pizarra evaluacion de competencias
2 pizarra evaluacion de competencias
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
 
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
 
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVASLA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
 
Evaluacion alternativa
Evaluacion alternativaEvaluacion alternativa
Evaluacion alternativa
 
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdfTema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
Tema 5 Fundamentos de las pruebas 2024 LORE.pdf
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion de competencias sesion 2
La evaluacion de competencias sesion 2La evaluacion de competencias sesion 2
La evaluacion de competencias sesion 2
 
1032305
10323051032305
1032305
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Prueba de ejecución 2012
Prueba de ejecución 2012Prueba de ejecución 2012
Prueba de ejecución 2012
 

Más de DonePerez

Comentario 09
Comentario 09Comentario 09
Comentario 09
DonePerez
 
Comentario 07
Comentario 07Comentario 07
Comentario 07
DonePerez
 
Comentario 06
Comentario 06Comentario 06
Comentario 06
DonePerez
 
Comentario 05
Comentario 05Comentario 05
Comentario 05
DonePerez
 
Comentario 04
Comentario 04Comentario 04
Comentario 04
DonePerez
 
Comentario 03
Comentario 03Comentario 03
Comentario 03
DonePerez
 
Comentario 02
Comentario 02Comentario 02
Comentario 02
DonePerez
 
Comentario 01
Comentario 01Comentario 01
Comentario 01
DonePerez
 
Comentario 08
Comentario 08Comentario 08
Comentario 08
DonePerez
 
Relatoria 5
Relatoria 5Relatoria 5
Relatoria 5
DonePerez
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
DonePerez
 
Relatoria 3
Relatoria 3Relatoria 3
Relatoria 3
DonePerez
 
Relatoria 2
Relatoria 2Relatoria 2
Relatoria 2
DonePerez
 
Relatoría 01
Relatoría 01Relatoría 01
Relatoría 01
DonePerez
 
Relatoria 6
Relatoria 6Relatoria 6
Relatoria 6
DonePerez
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
DonePerez
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
DonePerez
 
Cultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y EvaluacionCultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y Evaluacion
DonePerez
 
Indicadores de Calidad
Indicadores de CalidadIndicadores de Calidad
Indicadores de Calidad
DonePerez
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
DonePerez
 

Más de DonePerez (20)

Comentario 09
Comentario 09Comentario 09
Comentario 09
 
Comentario 07
Comentario 07Comentario 07
Comentario 07
 
Comentario 06
Comentario 06Comentario 06
Comentario 06
 
Comentario 05
Comentario 05Comentario 05
Comentario 05
 
Comentario 04
Comentario 04Comentario 04
Comentario 04
 
Comentario 03
Comentario 03Comentario 03
Comentario 03
 
Comentario 02
Comentario 02Comentario 02
Comentario 02
 
Comentario 01
Comentario 01Comentario 01
Comentario 01
 
Comentario 08
Comentario 08Comentario 08
Comentario 08
 
Relatoria 5
Relatoria 5Relatoria 5
Relatoria 5
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Relatoria 3
Relatoria 3Relatoria 3
Relatoria 3
 
Relatoria 2
Relatoria 2Relatoria 2
Relatoria 2
 
Relatoría 01
Relatoría 01Relatoría 01
Relatoría 01
 
Relatoria 6
Relatoria 6Relatoria 6
Relatoria 6
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Cultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y EvaluacionCultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y Evaluacion
 
Indicadores de Calidad
Indicadores de CalidadIndicadores de Calidad
Indicadores de Calidad
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Instrumentos de Medicion

  • 1. DONELLA PEREZ VILLEDA GRUPO: 442 MATERIA: EVALUACION EDUCATIVA SEDE TLALNEPANTLA EDO MEX 5. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EN EL CAMPO DE LA EVALUACIÓN 5.1. Tipos de instrumentos de medición prueba examen practico auto informe observación directa interrogatorio verbal ( profesor) CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA objetiva confiable da las estimaciones más realistas del rendimiento escolar. proporciona economía de tiempo y esfuerzo. se planean sus alcances y estructuras se aplican en grupo o individual arroja resultados objetivos, rendimientos estructurados. la prueba es el más aplicado de todos los instrumentos de evaluación, y puedes ser: en forma de preguntas indicaciones reactivos de cuyo nivel de resolución de un diagnóstico de lo aprendido.
  • 2. Es más eficaz en cuanto los reactivos contengan lo que se quiere conocer, permita la expresión del aprendizaje a evaluar Y se relacione con las experiencias de aprendizaje practicadas y las circunstancias de la enseñanza. objetivamente pueda ser corregida y calificada, sin depender de diferencias de criterio, opiniones o posiciones personales. más directamente conduzcan sus reactivos a la medición de lo que se pretende medir. Ser justa ofrecer múltiples oportunidades y formas de demostrar a los alumno y apreciada por el profesor en la cantidad y calidad del aprendizaje. Debe ser de fácil manejo, de modo que su elaboración, aplicación, corrección y calificación no representen problema ni esfuerzo desproporcionado. otra característica debe ser flexible funcional fácil de medir fácil de evaluar objetiva completa precisa clara prueba existen otros tipos de pruebas de admisión de colocación de empleo de conocimientos básicos (orientación vocacional, selección de personal, manejo, et CONCLUSIONES Todas las pruebas dentro y fuera del aula van enfocadas a medir y evaluar el nivel de aprendizaje, por lo tanto es importante quesean claras, precisas, flexibles, fáciles de medir, objetiva, etc. 5.2 ETAPAS DE CONSTRUCCION Diseño Construcción:es importante el trabajo de los diferentes cuerpos colegiados (consejo técnico y los comités académicos o de diseño), los cuales se abocan a la delimitación del objeto de medida de la prueba, así como a la determinación del perfil referencial, la estructura y las especificaciones de la prueba. Todos los cuerpos colegiados que intervienen en esta etapa están conformados por reconocidos expertos en áreas temáticas específicas.
  • 3. Verificación:de validación colabora, de manera colegiada, un grupo de reconocidos expertos temáticos, quienes revisan que los reactivos cumplan con el perfil y las especificaciones de la prueba. Posteriormente, los reactivos son sometidos a una fase experimental denominada aplicación piloto, cuya finalidad es conocer el comportamiento psicométrico de los reactivos, aplicándolos a una muestra representativa de la población a la que está dirigida la prueba. En la fase de ensamble se seleccionan los reactivos con el mejor comportamiento psicométrico para conformar las diferentes versiones de la prueba definitiva. Ensamble, Aplicación, Calificación, Reportes y mantenimiento
  • 4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Fowlers, b (s,f) la taxonomía de Bloom y el pensamiento crítico. Gonzalez, r. (s.f.) seminario taller sobre técnicas de evaluación educativa