SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
EDUCACIÓN SEXUAL II
ESTUDIANTES: Emily Rubio
DOCENTE: . Alex tobar
TEMA: PRUEBAS ESCRITAS
SEMESTRE: Sexto “A”
FECA DE ENTREGA:
26 de Junio del 2017
PERIODO ACADÉMICO:
Abril - Agosto 2017
PRUEBAS ESCRITAS
Es un instrumento de medición cuyo
propósito es que el estudiante demuestre la
adquisición de un aprendizaje
cognoscitivo, o el desarrollo progresivo de
una destreza o habilidad.
• CARACTERISTICAS DE LA PRUEBA ESCRITA
• Permite verificar el logro de los objetivos preestablecidos.
• Busca medir los aprendizajes solo en los
límites en que aparecen planteados en los
objetivos y desde la visión del docente que
dirige la enseñanza.
• Constituye un instrumento alservicio de la
evaluación, por cuanto aporta
información que le sirve al educador para sustentar las acciones,
tal como asignar notas, formar criterio para promover al
estudiante; mejorar la enseñanza y reorientar los procesos, de
modo que se alcancen los objetivos propuestos.
• ¿Por qué EVALUAR?
De acuerdo a Ávalos y Assael (2006): “La mayor parte de las
formas de evaluación se justifican debido a que se requiere
informaciónde diagnóstico o debido a que entreganevidencia para
la toma de decisiones. Esto también es válido para la evaluación
del desempeño docente”.
TIPOS DE EVALUACIÓN
* EVALUACIÓN INICIAL: Se realiza al comienzo del curso
académico de la implantación de un programa educativo , del
funcionamiento de una institución escolar.
• *EVALUACIÓN PROCESUAL: Consiste, en la valoración a través
dela recogida continua y, delsistemática dedatos, delfuncionamiento
de un centro. deun programa educativo, del proceso deaprendizaje de
un alumno, de la eficacia de un profesor, etc. a lo largo del periodo de
tiempo fijado para la consecución de unas metas u objetivos.
• EVALUACIÓN FINAL :Consiste en la recogida y valoración de los
datos al finalizar un periodo de tiempo previsto para la realización de
un aprendizaje, un programa, un trabajo, un curso escolar, etc.
• EL PLANTEAMIENTO
• El planteamiento de la prueba se consideran la selección de los
contenidos de acuerdo conlos objetivos desarrollados en clase,
el uso de diferentes tipos de ítems (reactivos), su tiempo
disponible para aplicarla (40 a 80 minutos).
• ITEMS
• Un ítem es una pregunta, que en conjunto con otras dan forma
a una prueba, pueden ser de distintos tipos y clases de acuerdo
con lo que se pretende medir.
TIPOS DE PRUEBAS
PRUEBAS DE CORRESPONDENCIA
• Consistenen elaborar dos columnas paralelas, detal manera que cada
palabra, número o símbolo de una de ellas correspondaa una palabra,
oración o frase de la otra columna.
Ejemplo: Colocar en los paréntesis de la columna de la izquierda el
número de la columna de la derecha que correspondea la descripción
dada. Cada número puede ser utilizado una, varias veces o ninguna.
Ejemplo de prueba de correspondencia
( ) Tienen el mismo número de 1 - Conjuntos equivalentes
elementos
( ) Carecen de elementos 2 - Conjuntos iguales
( ) Cuentan con los mismos 3 - Conjuntos ajenos
comunes
( ) Poseen algunos elementos comunes 4 - Conjuntos diferentes
5 - Conjuntos traslapados
elementos
6 - Conjuntos vacíos
PRUEBAS DE RESPUESTA BREVE
Son aquéllas cuyos reactivos requieren una contestación precisa
mediante una palabra, una frase, un número o un símbolo.
Por ejemplo: el maestro desea saber si sus alumnos poseen la
información sobre la capital que corresponde al país de Portugal.
• El cuestionario lo planteará así: ¿Cuál es la ciudad capital de
Portugal?
• La prueba de canevá lo hará en esta forma: La ciudad de _ _ _ _ _ _ _ _
es la capital de Portugal.
La prueba decomplementación lo pondráasí:La ciudad dePortugal es
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _.
PRUEBAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE
Consisten en plantear una pregunta, un problema o una aseveración
inconclusa junto con una lista de soluciones entre las que una sola es
correcta.
Las respuestas que se proponen deben tener congruencia gramatical
con la aseveración (si la aseveración termina en "es la:___" no pueden
ponerse masculinos entre las respuestas).
PRUEBA DE ORDENAMIENTO
Consiste en presentar una relación de datos, hechos o partes de un
proceso en sucesión desordenadapara que el alumno los coloque en el
orden o secuencia debidos.
PRUEBAS DE ENSAYO
• Son aquellas cuya respuesta lleva consigo el punto de vista de la persona
que la elabora.
Ejemplos de preguntas incluidas en una prueba de ensayo sobre el tema
Revolución Francesa:
• 1. Explique por qué pudo darse la Revolución Francesa en ese contexto
histórico.
2. Aplique las ideas iluministas al ideario revolucionario, clasificando las
distintas corrientes de pensamiento.
3. De ejemplos (tres) en la historia de la humanidad donde los principios
defendidos fueron violentados explicando porqué no existió reacción en ese
contexto.
4. Compara las ideas de absolutistas y liberales, explicando las
consecuencias de cada régimen, sus ventajas, desventajas, perfil de sus
adherentes y efectos prácticos. Puedes organizarlo en forma de cuadro.
5. Qué similitudes y diferencias existieron entre la Revolución
Norteamericana, la Francesa y la de Mayo de 1810?
LINKGRAFIA
http://www.evaluacion.edusanluis.com.ar/•
http://www.apse.or.cr/webapse/docum/docu08.htm
http://www.educarchile.cl/portal.herramientas/planificaccio
n/1610/propertyvalue-42122.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de avaluación.
Rúbrica de avaluación.Rúbrica de avaluación.
Rúbrica de avaluación.
ALEXANDRITABUE
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
Silmax Macre
 
Evaluacion jeison
Evaluacion jeisonEvaluacion jeison
Evaluacion jeison
Norma yantalema
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
byronblacio
 
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciònExposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Indicadores de-evaluación
Indicadores de-evaluaciónIndicadores de-evaluación
Indicadores de-evaluación
IvanaRodriguezRosero
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
tatiana torres
 
Ejercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativoEjercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativoqfbcnavarro
 
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
Laly Ponce
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Norma yantalema
 
Aporte al tema tipos de evlauacion
Aporte al tema tipos de evlauacionAporte al tema tipos de evlauacion
Aporte al tema tipos de evlauacion
Digna Perez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Pauly Pogo T
 
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluaciónDefiniciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Unal
 
Rubrica y diario
Rubrica y diarioRubrica y diario
Rubrica y diario
Tania Tingo
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Fanny Daquilema
 
Instrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacionInstrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacion
Digna Perez
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica de avaluación.
Rúbrica de avaluación.Rúbrica de avaluación.
Rúbrica de avaluación.
 
Módulo 3 511
Módulo 3 511Módulo 3 511
Módulo 3 511
 
Evaluacion jeison
Evaluacion jeisonEvaluacion jeison
Evaluacion jeison
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciònExposiciòn rùbrica de evaluaciòn
Exposiciòn rùbrica de evaluaciòn
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Indicadores de-evaluación
Indicadores de-evaluaciónIndicadores de-evaluación
Indicadores de-evaluación
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
 
Ejercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativoEjercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativo
 
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Aporte al tema tipos de evlauacion
Aporte al tema tipos de evlauacionAporte al tema tipos de evlauacion
Aporte al tema tipos de evlauacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluaciónDefiniciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
 
Rubrica y diario
Rubrica y diarioRubrica y diario
Rubrica y diario
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Instrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacionInstrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacion
 

Similar a Evaluacion educativa

Avance 1
Avance 1Avance 1
Avance 1
Priscila Pucuna
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Maria Rivas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
elmatematico24
 
Sobre evaluación
Sobre evaluaciónSobre evaluación
Sobre evaluación
Santiago Pino
 
Resumenes unidad ii
Resumenes unidad iiResumenes unidad ii
Resumenes unidad ii
FERNANDA BEJARANO
 
La prueba escrita
La prueba escritaLa prueba escrita
La prueba escrita
Orale Muñoz
 
Resumenes de grupos
Resumenes de gruposResumenes de grupos
Resumenes de grupos
Valeria Cisneros
 
El examen escrito
El examen escritoEl examen escrito
El examen escrito
Ricardo Lasso
 
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basicaTrabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Fabio Sanchez
 
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptxENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
WilfredoTejerina1
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
RobertoTene
 
Sobre evaluacion 2
Sobre evaluacion 2Sobre evaluacion 2
Sobre evaluacion 2hermalazarte
 
Sobre evaluación
Sobre evaluación Sobre evaluación
Sobre evaluación hermalazarte
 
Sobre_evaluacion
Sobre_evaluacionSobre_evaluacion
Sobre_evaluacion
JoseLuis Alvarenga
 
Exposición n
Exposición nExposición n
Exposición n
edith maigua
 
Sobre la Evaluacion- 5to Encuentro
Sobre la Evaluacion- 5to  EncuentroSobre la Evaluacion- 5to  Encuentro
Sobre la Evaluacion- 5to Encuentrohermalazarte
 
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
CursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacionCursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
CursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacionYANETH1986
 
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Evaluacion educativa (20)

Avance 1
Avance 1Avance 1
Avance 1
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Sobre evaluación
Sobre evaluaciónSobre evaluación
Sobre evaluación
 
Resumenes unidad ii
Resumenes unidad iiResumenes unidad ii
Resumenes unidad ii
 
La prueba escrita
La prueba escritaLa prueba escrita
La prueba escrita
 
Resumenes de grupos
Resumenes de gruposResumenes de grupos
Resumenes de grupos
 
El examen escrito
El examen escritoEl examen escrito
El examen escrito
 
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basicaTrabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
 
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptxENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN.pptx
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Sobre evaluacion 2
Sobre evaluacion 2Sobre evaluacion 2
Sobre evaluacion 2
 
Sobre evaluación
Sobre evaluación Sobre evaluación
Sobre evaluación
 
Sobre_evaluacion
Sobre_evaluacionSobre_evaluacion
Sobre_evaluacion
 
Assessment
AssessmentAssessment
Assessment
 
Exposición n
Exposición nExposición n
Exposición n
 
Sobre la Evaluacion- 5to Encuentro
Sobre la Evaluacion- 5to  EncuentroSobre la Evaluacion- 5to  Encuentro
Sobre la Evaluacion- 5to Encuentro
 
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
CursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacionCursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Cursodetecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
 

Más de emily rubio

Mapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptualMapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptual
emily rubio
 
Indicadores de-evaluacion
Indicadores de-evaluacionIndicadores de-evaluacion
Indicadores de-evaluacion
emily rubio
 
El debate
El debateEl debate
El debate
emily rubio
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
emily rubio
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
emily rubio
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
emily rubio
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
emily rubio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
emily rubio
 
Lista de cotejo o verificacion
Lista de cotejo o verificacionLista de cotejo o verificacion
Lista de cotejo o verificacion
emily rubio
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
emily rubio
 
Instrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacionInstrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacion
emily rubio
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
emily rubio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
emily rubio
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
emily rubio
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
emily rubio
 
Reactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacionReactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacion
emily rubio
 
Reactivos verdadero y falso y reactivos de columna
Reactivos verdadero y falso y reactivos de columnaReactivos verdadero y falso y reactivos de columna
Reactivos verdadero y falso y reactivos de columna
emily rubio
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
emily rubio
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
emily rubio
 
Tecnicas de observacion
Tecnicas de observacionTecnicas de observacion
Tecnicas de observacion
emily rubio
 

Más de emily rubio (20)

Mapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptualMapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptual
 
Indicadores de-evaluacion
Indicadores de-evaluacionIndicadores de-evaluacion
Indicadores de-evaluacion
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Lista de cotejo o verificacion
Lista de cotejo o verificacionLista de cotejo o verificacion
Lista de cotejo o verificacion
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Instrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacionInstrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacion
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Reactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacionReactivos de jerarquizacion
Reactivos de jerarquizacion
 
Reactivos verdadero y falso y reactivos de columna
Reactivos verdadero y falso y reactivos de columnaReactivos verdadero y falso y reactivos de columna
Reactivos verdadero y falso y reactivos de columna
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Tecnicas de observacion
Tecnicas de observacionTecnicas de observacion
Tecnicas de observacion
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Evaluacion educativa

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA EDUCACIÓN SEXUAL II ESTUDIANTES: Emily Rubio DOCENTE: . Alex tobar TEMA: PRUEBAS ESCRITAS SEMESTRE: Sexto “A” FECA DE ENTREGA: 26 de Junio del 2017 PERIODO ACADÉMICO: Abril - Agosto 2017
  • 2. PRUEBAS ESCRITAS Es un instrumento de medición cuyo propósito es que el estudiante demuestre la adquisición de un aprendizaje cognoscitivo, o el desarrollo progresivo de una destreza o habilidad. • CARACTERISTICAS DE LA PRUEBA ESCRITA • Permite verificar el logro de los objetivos preestablecidos. • Busca medir los aprendizajes solo en los límites en que aparecen planteados en los objetivos y desde la visión del docente que dirige la enseñanza. • Constituye un instrumento alservicio de la evaluación, por cuanto aporta información que le sirve al educador para sustentar las acciones, tal como asignar notas, formar criterio para promover al estudiante; mejorar la enseñanza y reorientar los procesos, de modo que se alcancen los objetivos propuestos. • ¿Por qué EVALUAR? De acuerdo a Ávalos y Assael (2006): “La mayor parte de las formas de evaluación se justifican debido a que se requiere informaciónde diagnóstico o debido a que entreganevidencia para la toma de decisiones. Esto también es válido para la evaluación del desempeño docente”. TIPOS DE EVALUACIÓN
  • 3. * EVALUACIÓN INICIAL: Se realiza al comienzo del curso académico de la implantación de un programa educativo , del funcionamiento de una institución escolar. • *EVALUACIÓN PROCESUAL: Consiste, en la valoración a través dela recogida continua y, delsistemática dedatos, delfuncionamiento de un centro. deun programa educativo, del proceso deaprendizaje de un alumno, de la eficacia de un profesor, etc. a lo largo del periodo de tiempo fijado para la consecución de unas metas u objetivos. • EVALUACIÓN FINAL :Consiste en la recogida y valoración de los datos al finalizar un periodo de tiempo previsto para la realización de un aprendizaje, un programa, un trabajo, un curso escolar, etc. • EL PLANTEAMIENTO • El planteamiento de la prueba se consideran la selección de los contenidos de acuerdo conlos objetivos desarrollados en clase, el uso de diferentes tipos de ítems (reactivos), su tiempo disponible para aplicarla (40 a 80 minutos). • ITEMS • Un ítem es una pregunta, que en conjunto con otras dan forma a una prueba, pueden ser de distintos tipos y clases de acuerdo con lo que se pretende medir. TIPOS DE PRUEBAS PRUEBAS DE CORRESPONDENCIA • Consistenen elaborar dos columnas paralelas, detal manera que cada palabra, número o símbolo de una de ellas correspondaa una palabra, oración o frase de la otra columna. Ejemplo: Colocar en los paréntesis de la columna de la izquierda el número de la columna de la derecha que correspondea la descripción dada. Cada número puede ser utilizado una, varias veces o ninguna. Ejemplo de prueba de correspondencia ( ) Tienen el mismo número de 1 - Conjuntos equivalentes elementos ( ) Carecen de elementos 2 - Conjuntos iguales
  • 4. ( ) Cuentan con los mismos 3 - Conjuntos ajenos comunes ( ) Poseen algunos elementos comunes 4 - Conjuntos diferentes 5 - Conjuntos traslapados elementos 6 - Conjuntos vacíos PRUEBAS DE RESPUESTA BREVE Son aquéllas cuyos reactivos requieren una contestación precisa mediante una palabra, una frase, un número o un símbolo. Por ejemplo: el maestro desea saber si sus alumnos poseen la información sobre la capital que corresponde al país de Portugal. • El cuestionario lo planteará así: ¿Cuál es la ciudad capital de Portugal? • La prueba de canevá lo hará en esta forma: La ciudad de _ _ _ _ _ _ _ _ es la capital de Portugal. La prueba decomplementación lo pondráasí:La ciudad dePortugal es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. PRUEBAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Consisten en plantear una pregunta, un problema o una aseveración inconclusa junto con una lista de soluciones entre las que una sola es correcta.
  • 5. Las respuestas que se proponen deben tener congruencia gramatical con la aseveración (si la aseveración termina en "es la:___" no pueden ponerse masculinos entre las respuestas). PRUEBA DE ORDENAMIENTO Consiste en presentar una relación de datos, hechos o partes de un proceso en sucesión desordenadapara que el alumno los coloque en el orden o secuencia debidos.
  • 6. PRUEBAS DE ENSAYO • Son aquellas cuya respuesta lleva consigo el punto de vista de la persona que la elabora. Ejemplos de preguntas incluidas en una prueba de ensayo sobre el tema Revolución Francesa: • 1. Explique por qué pudo darse la Revolución Francesa en ese contexto histórico. 2. Aplique las ideas iluministas al ideario revolucionario, clasificando las distintas corrientes de pensamiento. 3. De ejemplos (tres) en la historia de la humanidad donde los principios defendidos fueron violentados explicando porqué no existió reacción en ese contexto.
  • 7. 4. Compara las ideas de absolutistas y liberales, explicando las consecuencias de cada régimen, sus ventajas, desventajas, perfil de sus adherentes y efectos prácticos. Puedes organizarlo en forma de cuadro. 5. Qué similitudes y diferencias existieron entre la Revolución Norteamericana, la Francesa y la de Mayo de 1810? LINKGRAFIA http://www.evaluacion.edusanluis.com.ar/• http://www.apse.or.cr/webapse/docum/docu08.htm http://www.educarchile.cl/portal.herramientas/planificaccio n/1610/propertyvalue-42122.html