SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULACION DE LAS TIC DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
(APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO)
Presentado a: Edgar Orlando caro
Presentado por: María Fernanda Ramos Cetina
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
TUNJA-2017
INTRODUCCIÓN
Actualmente el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha
cambiado las formas de trabajo en el contexto de la educación, se han modificado
las formas de aprender y enseñar. Son muchas las maneras cómo se ha tratado de
introducir las TIC en la educación, debidoa los constantes cambios, en la actualidad
las teorías de aprendizaje son de suma importancia en la educación ya que se
considera esencial que los maestros posean conocimientos de las diferentes
estrategias de enseñanza, las cuales podrán ser implementadas de acuerdo al
contenido establecido y a las características propias del grupo. Se trata entonces,
de usar las TIC, para la obtención de resultados significativos en el aprendizaje, ya
que esto implica la aplicación de varios principios, tales como: contar con objetivos
claros, tener una buena estructuración de los materiales de aprendizaje,
congruencia con las necesidades de los alumnos, entre otros, ofreciendo al alumno
la individualidad además de distintas formas de abordar la información, mediante
diversos estilos de aprendizaje.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al
acceso universal de la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la
enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes,
así como a la gestión, dirección y administración más eficientes del sistema
educativo. El aprendizaje significativo está condicionado por la disposición que
tenga el estudiante para adquirir un conocimiento como la afectiva, el esfuerzo, la
motivación, la capacidad de aprender y los conocimientos científicos, a partir de la
Teoría del Aprendizaje Significativo se han planificado muchas programaciones
escolares y programas curriculares y en el fondo no sabemos muy bien cuáles son
sus aspectos más destacados, aquéllos que hubiesen podido ayudarnos a
comprender los entresijos que definen al aprendizaje significativo y que lo hacen
posible. Por eso se hace necesario adentrarnos en la teoría en sí y profundizar en
la misma, de manera que la aprendamos significativamente para, con ello, lograr
que los aprendizajes que pretendemos de nuestros estudiantes (relativos a los
contenidos científica y contextualmente validados) sean realmente significativos. La
articulación de las TIC que hacen parte del proceso enseñanza aprendizaje,
permiten al maestro romper esquemas de la escuela tradicional, repetitiva y cerrada
al mundo real, dando un paso a accionar un proceso de educación innovador que
oriente hacia una estructura escolar que haga uso de la tecnología, dirigida a una
pedagogía activa e interdisciplinaria, en donde el conocimiento no se fraccione ni
se delimite por conceptos y paradigmas afines, sino que una palabra, una frase, un
concepto los lleve a divagar sobre muchos aspectos relevantes del objeto en
mención, articulando y analizándolo desde todos los ámbitos del saber.
¿QUE ES LA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO?
Es una teoría de aprendizaje porque ésa es su finalidad. La Teoría del Aprendizaje
Significativo aborda todos y cada uno de los elementos, factores, condiciones y tipos
que garantizan la adquisición, la asimilación y la retención del contenido que la
escuela ofrece al alumnado, de modo que adquiera significado para el mismo.
El aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se
relaciona con la nueva información, debe entenderse por "estructura cognitiva", al
conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo
del conocimiento, así como su organización.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con
un concepto relevante existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las
nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos
significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones
relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del
individuo y que funcionen como un punto de "anclaje" a las primeras.
La característica más importante del aprendizaje significativo es que, produce una
interacción entre los conocimientos más relevantes de la estructura cognitiva y las
nuevas informaciones, de tal modo que éstas adquieren un significado y son
integradas a la estructura cognitiva de manera no arbitraria y sustancial,
favoreciendo la diferenciación, evolución y estabilidad de los subsunsores pre
existentes y consecuentemente de toda la estructura cognitiva.
Para que se produzca aprendizaje significativo han de darse dos condiciones
fundamentales:
 Actitud potencialmente significativa de aprendizaje por parte del aprendiz, o
sea, predisposición para aprender de manera significativa.
 Presentación de un material potencialmente significativo.
 Por otra parte que el material tenga significado lógico, esto es, que sea
potencialmente relacionable con la estructura cognitiva del que aprende de
manera no arbitraria y sustantiva.
REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 Significatividad lógica del material: el material que presenta el maestro al
estudiante debe estar organizado, para que se dé una construcción de
conocimientos.
 Significatividad psicológica del material: que el alumno conecte el nuevo
conocimiento con los previos y que los comprenda. También debe poseer
una memoria de largo plazo, porque de lo contrario se le olvidará todo en
poco tiempo.
 Actitud favorable del alumno: ya que el aprendizaje no puede darse si el
alumno no quiere. Este es un componente de disposiciones emocionales y
actitudinales, en donde el maestro sólo puede influir a través de
la motivación.
Tipos de Aprendizaje Significativo:
 Aprendizaje de representaciones: es cuando el niño adquiere el
vocabulario. Primero aprende palabras que representan objetos reales que
tienen significado para él. Sin embargo no los identifica como categorías.
 Aprendizaje de conceptos: el niño, a partir de experiencias concretas,
comprende que la palabra "mamá" puede usarse también por otras
personas refiriéndose a sus madres. También se presenta cuando los niños
en edad preescolar se someten a contextos de aprendizaje por recepción o
por descubrimiento y comprenden conceptos abstractos como "gobierno",
"país", "mamífero"
 Aprendizaje de proposiciones: cuando conoce el significado de los
conceptos, puede formar frases que contengan dos o más conceptos en
donde afirme o niegue algo. Así, un concepto nuevo es asimilado al
integrarlo en su estructura cognitiva con los conocimientos previos.
¿COMO LAS TIC FAVORECEN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO?
Un aprendizaje para que se pueda denominar como tal, tiene que ser significativo,
es decir que permanezca a largo a través de su interacción con el medio natural y
social, siendo una de las formas para lograrlo el aprendizaje activo. El empleo de
las TIC, de acuerdo a los principios del aprendizaje significativo según Jonassen,
permite que este proceso sea: activo, constructivo, colaborativo, dialogado,
contextualizado, reflexivo. Las siguientes consideraciones son las que favorecen el
proceso de aprendizaje mediante las TIC:
 Al ofrecer estímulos de entrada a través de la presentación de contenidos
en diferentes formatos, que son decodificados por los estudiantes.
 A través de la mediación cognitiva, al permitir el cambio de las estructuras
mentales de los estudiantes sobre su contexto, ofreciendo elementos
fundamentales para el aprendizaje de tipo interno y externo, en el primer
caso el acceso a la información relevante, nuevas estrategias cognitivas,
mientras que en el segundo caso la contigüidad de la información, la
repetición y el refuerzo.
 Al posibilitar la interacción y comunicación fomentando el trabajo en equipo,
mediante las redes de discusión y colaboración, considerando que el entorno
social es fundamental para el aprendizaje (Vigotsky); d) al permitir
personalizar los aprendizajes y el ritmo de los mismos, considerando las
diferencias de los estudiantes.
¿QUE VENTAJAS TRAE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO?
La introducción de las TIC en los procesos de aprendizaje de los estudiantes trae
las siguientes ventajas: provisión de estímulos sensoriales, los recursos educativos
ofrecen mayores estímulos para transmitir información, de tipo visual (texto,
imágenes, videos), auditivo (sonidos y la voz); incremento del interés por la materia
estudiada, al favorecer la capacidad atencional al presentar estímulos relevantes y
la capacidad motivadora por el logro; aprenden a trabajar en grupo y a comunicar
sus ideas a través de diferentes medios comunicativos y colaborativas; incrementan
la creatividad e imaginación, al ofrecer nuevas formas de expresión, imágenes,
videos, audios.
Por otro parte las condiciones que se dan para ofrecer este aprendizaje significativo,
apoya como estrategia metodológica y en factores sociales tales como: valores a
partir del ámbito familiar, interactuar en los roles del contexto social, aspectos
socioculturales y económicas, la comunicación docente-alumno alumno-docente,
interacción grupal y así mejorar y recibir comunicación mediante las tic.
CONCLUSIONES
La teoría del aprendizaje significativo es muy relevante ya que tiene importantes
implicaciones psicológicas y pedagógicas, se considera que el aprendizaje se
construye de manera evolutiva. Porque se ocupa de lo que ocurre en el aula, postula
los principios programáticos para organizar la docencia y, en este sentido, adquiere
un valor especial la necesidad de realizar un análisis conceptual del contenido que
huya de planteamientos simplistas. Por eso, al incluir las TIC dentro del proceso de
aprendizaje, se parte del principio de interactividad, motivación como son: el
educando adquiere o elabora, por sí mismo, sus conocimientos para que el alumno
desarrolle mejor sus capacidades cognitivas ya que el educando trata de relacionar
siempre la información nueva con la que ha adquirido previamente; el aprender
depende de factores no sólo intelectuales, sino también afectivos y emocionales,
las personas aprenden haciendo y pensando en lo que hacen. Es importante
destacar que el aprendizaje significativo se basa en que el estudiante adquiera
conocimientos y los sepa incorporar dentro de su contexto.
Aprendizaje significativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativoEquipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativo
SalvadorSoto17
 
Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"
Paula Berrio
 
Blog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugeniaBlog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugenia
MariaChambi4
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Gabriela Cuevas
 
Definiciones y tipos de aprendizaje significativo
Definiciones y tipos de aprendizaje significativoDefiniciones y tipos de aprendizaje significativo
Definiciones y tipos de aprendizaje significativo
Tamara Monar
 
Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)
EricaChvezCorrea
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
YaraArcher
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
leidyyauripoma
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
JosueOcampo5
 
Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics eldalg
 
Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8dorayepes
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
Elmer Velez
 
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticosFundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticosLaurentino Flores
 
Trabajo final innovación gerardo
Trabajo final innovación gerardoTrabajo final innovación gerardo
Trabajo final innovación gerardoHeraclio Bernal
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOkevinsss31
 

La actualidad más candente (19)

Equipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativoEquipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativo
 
Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"
 
Asignación 4.2.
Asignación  4.2.Asignación  4.2.
Asignación 4.2.
 
Blog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugeniaBlog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugenia
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
Definiciones y tipos de aprendizaje significativo
Definiciones y tipos de aprendizaje significativoDefiniciones y tipos de aprendizaje significativo
Definiciones y tipos de aprendizaje significativo
 
Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
INFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTAINFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTA
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
 
Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics
 
Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticosFundamentos psicologicos de los materiales didacticos
Fundamentos psicologicos de los materiales didacticos
 
Trabajo final innovación gerardo
Trabajo final innovación gerardoTrabajo final innovación gerardo
Trabajo final innovación gerardo
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 

Similar a Aprendizaje significativo

Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirleypima
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirpima
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
Primera parte aprendizaje sig,...
Primera parte  aprendizaje sig,...Primera parte  aprendizaje sig,...
Primera parte aprendizaje sig,...
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdfPresentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
OscarAlexis17
 
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVAACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
luisenriquehernandez75
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
amabefue
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
Actividad 10
Actividad 10  Actividad 10
Actividad 10
YaraArcher
 
resumen
resumen resumen
resumen
Kibolta
 
actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion
AimeAguilarM
 
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
jenny villacis
 
aprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdfaprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdf
CarlosLingn1
 
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
ConsueloPrez9
 
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
Jose Raul Castillo Rosales
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Emir Quintero Solano
 

Similar a Aprendizaje significativo (20)

Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Primera parte aprendizaje sig,...
Primera parte  aprendizaje sig,...Primera parte  aprendizaje sig,...
Primera parte aprendizaje sig,...
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdfPresentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
 
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVAACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
Actividad 10
Actividad 10  Actividad 10
Actividad 10
 
resumen
resumen resumen
resumen
 
actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion actividad num. 10 cognicion en accion
actividad num. 10 cognicion en accion
 
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
 
aprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdfaprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdf
 
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
 
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 

Más de Fernanda Ramos

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Fernanda Ramos
 
Presentación simplebooklet
Presentación simplebookletPresentación simplebooklet
Presentación simplebooklet
Fernanda Ramos
 
Untitled presentation (2)
Untitled presentation (2)Untitled presentation (2)
Untitled presentation (2)
Fernanda Ramos
 
Horario
HorarioHorario
Horario
HorarioHorario
Insumo para blog
Insumo para blogInsumo para blog
Insumo para blog
Fernanda Ramos
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
Fernanda Ramos
 
Presentación de moodle
Presentación de moodlePresentación de moodle
Presentación de moodle
Fernanda Ramos
 
El uso de aula virtual moodle
El uso de aula virtual moodleEl uso de aula virtual moodle
El uso de aula virtual moodle
Fernanda Ramos
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Fernanda Ramos
 
Presentación.maria.r
Presentación.maria.rPresentación.maria.r
Presentación.maria.r
Fernanda Ramos
 
Presentación, María Fernanda Ramos
Presentación, María Fernanda RamosPresentación, María Fernanda Ramos
Presentación, María Fernanda Ramos
Fernanda Ramos
 

Más de Fernanda Ramos (12)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Presentación simplebooklet
Presentación simplebookletPresentación simplebooklet
Presentación simplebooklet
 
Untitled presentation (2)
Untitled presentation (2)Untitled presentation (2)
Untitled presentation (2)
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Insumo para blog
Insumo para blogInsumo para blog
Insumo para blog
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Presentación de moodle
Presentación de moodlePresentación de moodle
Presentación de moodle
 
El uso de aula virtual moodle
El uso de aula virtual moodleEl uso de aula virtual moodle
El uso de aula virtual moodle
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Presentación.maria.r
Presentación.maria.rPresentación.maria.r
Presentación.maria.r
 
Presentación, María Fernanda Ramos
Presentación, María Fernanda RamosPresentación, María Fernanda Ramos
Presentación, María Fernanda Ramos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Aprendizaje significativo

  • 1. ARTICULACION DE LAS TIC DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE (APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO) Presentado a: Edgar Orlando caro Presentado por: María Fernanda Ramos Cetina UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TUNJA-2017
  • 2. INTRODUCCIÓN Actualmente el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha cambiado las formas de trabajo en el contexto de la educación, se han modificado las formas de aprender y enseñar. Son muchas las maneras cómo se ha tratado de introducir las TIC en la educación, debidoa los constantes cambios, en la actualidad las teorías de aprendizaje son de suma importancia en la educación ya que se considera esencial que los maestros posean conocimientos de las diferentes estrategias de enseñanza, las cuales podrán ser implementadas de acuerdo al contenido establecido y a las características propias del grupo. Se trata entonces, de usar las TIC, para la obtención de resultados significativos en el aprendizaje, ya que esto implica la aplicación de varios principios, tales como: contar con objetivos claros, tener una buena estructuración de los materiales de aprendizaje, congruencia con las necesidades de los alumnos, entre otros, ofreciendo al alumno la individualidad además de distintas formas de abordar la información, mediante diversos estilos de aprendizaje. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal de la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión, dirección y administración más eficientes del sistema educativo. El aprendizaje significativo está condicionado por la disposición que tenga el estudiante para adquirir un conocimiento como la afectiva, el esfuerzo, la motivación, la capacidad de aprender y los conocimientos científicos, a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo se han planificado muchas programaciones escolares y programas curriculares y en el fondo no sabemos muy bien cuáles son sus aspectos más destacados, aquéllos que hubiesen podido ayudarnos a comprender los entresijos que definen al aprendizaje significativo y que lo hacen posible. Por eso se hace necesario adentrarnos en la teoría en sí y profundizar en la misma, de manera que la aprendamos significativamente para, con ello, lograr que los aprendizajes que pretendemos de nuestros estudiantes (relativos a los contenidos científica y contextualmente validados) sean realmente significativos. La articulación de las TIC que hacen parte del proceso enseñanza aprendizaje, permiten al maestro romper esquemas de la escuela tradicional, repetitiva y cerrada al mundo real, dando un paso a accionar un proceso de educación innovador que oriente hacia una estructura escolar que haga uso de la tecnología, dirigida a una pedagogía activa e interdisciplinaria, en donde el conocimiento no se fraccione ni se delimite por conceptos y paradigmas afines, sino que una palabra, una frase, un concepto los lleve a divagar sobre muchos aspectos relevantes del objeto en mención, articulando y analizándolo desde todos los ámbitos del saber.
  • 3. ¿QUE ES LA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO? Es una teoría de aprendizaje porque ésa es su finalidad. La Teoría del Aprendizaje Significativo aborda todos y cada uno de los elementos, factores, condiciones y tipos que garantizan la adquisición, la asimilación y la retención del contenido que la escuela ofrece al alumnado, de modo que adquiera significado para el mismo. El aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con un concepto relevante existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de "anclaje" a las primeras. La característica más importante del aprendizaje significativo es que, produce una interacción entre los conocimientos más relevantes de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones, de tal modo que éstas adquieren un significado y son integradas a la estructura cognitiva de manera no arbitraria y sustancial, favoreciendo la diferenciación, evolución y estabilidad de los subsunsores pre existentes y consecuentemente de toda la estructura cognitiva. Para que se produzca aprendizaje significativo han de darse dos condiciones fundamentales:  Actitud potencialmente significativa de aprendizaje por parte del aprendiz, o sea, predisposición para aprender de manera significativa.  Presentación de un material potencialmente significativo.  Por otra parte que el material tenga significado lógico, esto es, que sea potencialmente relacionable con la estructura cognitiva del que aprende de manera no arbitraria y sustantiva.
  • 4. REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  Significatividad lógica del material: el material que presenta el maestro al estudiante debe estar organizado, para que se dé una construcción de conocimientos.  Significatividad psicológica del material: que el alumno conecte el nuevo conocimiento con los previos y que los comprenda. También debe poseer una memoria de largo plazo, porque de lo contrario se le olvidará todo en poco tiempo.  Actitud favorable del alumno: ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere. Este es un componente de disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el maestro sólo puede influir a través de la motivación. Tipos de Aprendizaje Significativo:  Aprendizaje de representaciones: es cuando el niño adquiere el vocabulario. Primero aprende palabras que representan objetos reales que tienen significado para él. Sin embargo no los identifica como categorías.  Aprendizaje de conceptos: el niño, a partir de experiencias concretas, comprende que la palabra "mamá" puede usarse también por otras personas refiriéndose a sus madres. También se presenta cuando los niños en edad preescolar se someten a contextos de aprendizaje por recepción o por descubrimiento y comprenden conceptos abstractos como "gobierno", "país", "mamífero"  Aprendizaje de proposiciones: cuando conoce el significado de los conceptos, puede formar frases que contengan dos o más conceptos en donde afirme o niegue algo. Así, un concepto nuevo es asimilado al integrarlo en su estructura cognitiva con los conocimientos previos. ¿COMO LAS TIC FAVORECEN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO? Un aprendizaje para que se pueda denominar como tal, tiene que ser significativo, es decir que permanezca a largo a través de su interacción con el medio natural y social, siendo una de las formas para lograrlo el aprendizaje activo. El empleo de las TIC, de acuerdo a los principios del aprendizaje significativo según Jonassen,
  • 5. permite que este proceso sea: activo, constructivo, colaborativo, dialogado, contextualizado, reflexivo. Las siguientes consideraciones son las que favorecen el proceso de aprendizaje mediante las TIC:  Al ofrecer estímulos de entrada a través de la presentación de contenidos en diferentes formatos, que son decodificados por los estudiantes.  A través de la mediación cognitiva, al permitir el cambio de las estructuras mentales de los estudiantes sobre su contexto, ofreciendo elementos fundamentales para el aprendizaje de tipo interno y externo, en el primer caso el acceso a la información relevante, nuevas estrategias cognitivas, mientras que en el segundo caso la contigüidad de la información, la repetición y el refuerzo.  Al posibilitar la interacción y comunicación fomentando el trabajo en equipo, mediante las redes de discusión y colaboración, considerando que el entorno social es fundamental para el aprendizaje (Vigotsky); d) al permitir personalizar los aprendizajes y el ritmo de los mismos, considerando las diferencias de los estudiantes. ¿QUE VENTAJAS TRAE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO? La introducción de las TIC en los procesos de aprendizaje de los estudiantes trae las siguientes ventajas: provisión de estímulos sensoriales, los recursos educativos ofrecen mayores estímulos para transmitir información, de tipo visual (texto, imágenes, videos), auditivo (sonidos y la voz); incremento del interés por la materia estudiada, al favorecer la capacidad atencional al presentar estímulos relevantes y la capacidad motivadora por el logro; aprenden a trabajar en grupo y a comunicar sus ideas a través de diferentes medios comunicativos y colaborativas; incrementan la creatividad e imaginación, al ofrecer nuevas formas de expresión, imágenes, videos, audios. Por otro parte las condiciones que se dan para ofrecer este aprendizaje significativo, apoya como estrategia metodológica y en factores sociales tales como: valores a partir del ámbito familiar, interactuar en los roles del contexto social, aspectos socioculturales y económicas, la comunicación docente-alumno alumno-docente, interacción grupal y así mejorar y recibir comunicación mediante las tic.
  • 6. CONCLUSIONES La teoría del aprendizaje significativo es muy relevante ya que tiene importantes implicaciones psicológicas y pedagógicas, se considera que el aprendizaje se construye de manera evolutiva. Porque se ocupa de lo que ocurre en el aula, postula los principios programáticos para organizar la docencia y, en este sentido, adquiere un valor especial la necesidad de realizar un análisis conceptual del contenido que huya de planteamientos simplistas. Por eso, al incluir las TIC dentro del proceso de aprendizaje, se parte del principio de interactividad, motivación como son: el educando adquiere o elabora, por sí mismo, sus conocimientos para que el alumno desarrolle mejor sus capacidades cognitivas ya que el educando trata de relacionar siempre la información nueva con la que ha adquirido previamente; el aprender depende de factores no sólo intelectuales, sino también afectivos y emocionales, las personas aprenden haciendo y pensando en lo que hacen. Es importante destacar que el aprendizaje significativo se basa en que el estudiante adquiera conocimientos y los sepa incorporar dentro de su contexto.