SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de Moodle
Presentado a: Edgar Orlando Caro
Presentado por: María Fernanda Ramos
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2017
Presentación de Moodle
Moodle es un software diseñado para ayudar a los docentes, además de ser una
herramienta para producir y realizar cursos basados en internet, páginas web,
también permite crear espacios virtuales de trabajos formados por recursos de
información. Este fue diseñado por Martin Dougiamas de Perth.
Moodle facilita los mecanismos de enseñanza del docente hacia el alumno como
una nueva metodología ya que permite varios procedimientos como lo es la
comunicación a través de internet. Una vez que hayamos accedido podemos
contactarnos con alguien, actualizar nuestra información personal, cambiar nuestra
contraseña, cuenta con un calendario ya que nos ayuda a recordar un número de
actividades que tenemos programadas, foros, evaluaciones, trabajos etc. Este tiene
varias ventajas una de ellas es que permite a los profesores proporcionar un número
de documentación a sus alumnos en muy diversos formatos. Moodle es un texto
plano también cuenta con el editor HTLM, es decir un texto plano es aquel donde
el autor del recurso simplemente (copió y pegó) algún texto dentro de una ventana,
ahí es donde aparece HTLM este puede manejarse como un procesador de textos
de esta forma es posible crear documentos, destinados a la web con gran riqueza
de estilos ya que permite formatear, editar o mejorar textos, insertar imágenes,
tablas etc., este tipo de recurso como lo es HTLM es muy utilizado, el propósito de
la inclusión de este editor es permitir la máxima facilidad de uso y expresividad a la
hora de crear documentos que se pueda compartir con otros docentes y estudiantes,
El editor de texto HTML es un componente común que aparecerá en prácticamente
todos los elementos y módulos de Moodle que permiten la introducción de texto por
un usuario. Por eso se le dedica una sección propia, Lo que concierne a nosotros
como estudiantes es poder participar fácilmente de las actividades programadas
algunas pueden que sean evaluadas otras no, un docente puede a través de este
programas facilitarnos información y solicitar a el alumno la realización de tareas
foros etc. Podemos usar moodle sin problemas solo tenemos que atenerte a la
licencia CC-by-nc-sa es decir, cuando lo usemos citamos la fuente, pero así como
debe usarse con compromiso y responsabilidad, no la debemos usar como fines
comerciales, si queremos modificar esta documentación debemos redistribuirla bajo
una licencia igual.
Cuando el editor de texto HTML está activado aparecerá una barra de herramientas
en la parte superior del cuadro de introducción de texto. Si esta no aparece es que
el editor no está disponible. La barra de herramientas dispone de los botones
clásicos de cualquier procesador de texto para dar formatos al texto: negrillas,
cursiva, subrayado, sub-y superíndices etc.
Algunos botones de insertar cambios de insertar elementos especiales, como es la
selección de colores, insertar línea horizontal, insertar hiperenlace, anular
hiperenlace, insertar imagen, insertar tabla etc. El editor de texto HTML es una
característica opcional. Puedes desactivar el uso del editor en todos los cuadros de
texto de Moodle editando tu perfil personal (pincha en tu nombre) y cambiando la
opción disponible.
Desde el primer momento es bueno saber y conocer acerca de moodle y tener más
o menos claro que queremos hacer o como analizar todas las herramientas que nos
brinda este y como nos puede ayudar en nuestros propósitos, así nosotros como
estudiantes intentando organizar nuestros espacios. La plataforma moodle
proporciona tres tipos de elementos lógicos para construir un mejor sistema o
metodología de aprendizaje, algunas estrategias de apoyo son: los de comunicación
de materiales y de actividades.
 Módulos de comunicación: permite que los alumnos puedan hablar
con su profesor (hacer preguntas, plantearlas o aclarar alguna duda
etc).
 Módulos de materiales: los elementos que representan los contenidos
materiales de la asignatura, curso o espacios son todo tipo de textos,
apuntes, presentaciones etc.
 Módulos de actividades: son la parte activa y colaborativa donde el
alumno tiene que hacer algo más allá de meramente leer un texto.
Debates y discusiones, resolución de problemas propuestos,
redacción de trabajos, creación de imágenes, webquests, talleres,
pueden ser ejemplos de actividades realizables en Moodle.
El curso virtual o aula virtual no es más que la recopilación de estos elementos
definida y estructurada por el profesor que maneja o asesora la asignatura.
Uno de los tantos elementos que podeos realizar por medio de la plataforma es el
foro: son un medio ideal para publicar mensajes pequeños y mantener discusiones
públicas acerca de un tema de interés.
En todas las asignaturas existe un foro de forma predefinida, el foro de novedades
y anuncios presente en el bloque temático 0 de la columna central. Este foro se crea
automáticamente al crear un curso nuevo. Solo los maestros pueden publicar
mensajes en el foro de novedades, siempre podemos utilizar los foros como un
usuario donde nos presentara opciones específicas.
Moodle prácticamente satisface las necesidades del estudiante y del docente ya
que por medio de este también se pueden realizar consultas, tareas, revisión de
estas mismas en fin etc, como lo está escrito anteriormente. Mediante el panel de
administración, este contiene las funciones propias y especificas del profesor que
permiten modificar su estructura y configurarlo a su acomodo y ajustar el
funcionamiento, la lista de los participantes se puede revisar ya que cuando un
estudiante ingresa y realiza la actividad se muestra cuantas personas han
participado, este software tiene un cierto soporte para la noción de grupos de
alumnos en un curso o asignatura.
Para finalizar, podemos concluir que Moodle, es una solución web para una mejor
comunicación que lidera en la actualidad las plataformas de E-learning, es una
herramienta eficaz para el desarrollo de actividades programadas por el docente al
alumno, ya que este tiene variedad de opciones como realizar trabajos,
evaluaciones, presentaciones, foros etc. Mediante esto los estudiantes adquieren
una gran parte de conocimientos si se es bien usada, ya que el objetivo de este es
centrarse en los estudiantes y el papel de docente en cuanto al buen manejo de
estas herramientas que nos brinda este programa, siendo esta una buena
alternativa para los docentes que buscan un cambio en el proceso de enseñanza,
basada en el constructivismo en pedagogía la cual afirma que el conocimiento se
construye en la mente del estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Moodle pdf
Moodle pdfMoodle pdf
Moodle pdf
 
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
 
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizajeMoodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
 
Plataforma de teleformación
Plataforma de teleformaciónPlataforma de teleformación
Plataforma de teleformación
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
dokeos
dokeosdokeos
dokeos
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Mnodlee ppt
Mnodlee pptMnodlee ppt
Mnodlee ppt
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas GeneralesPlataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
 
Moodle.
Moodle.Moodle.
Moodle.
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 

Similar a Presentación de moodle

Explorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema IExplorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema Ipajesaga
 
Presentación Moodle
Presentación  MoodlePresentación  Moodle
Presentación Moodlebert0
 
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdfMarisa480971
 
plataforma de aprendizaje Moodle
plataforma de aprendizaje Moodleplataforma de aprendizaje Moodle
plataforma de aprendizaje Moodletutor-nicko
 
Que es moddle
Que es moddleQue es moddle
Que es moddleMyCard
 
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuftC:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuftuft
 
Clase 6 - Moodle
Clase 6 - MoodleClase 6 - Moodle
Clase 6 - Moodlemike2378
 
Trabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcialTrabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcialLilianaChancusig
 
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomezRefuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomezdayanagomezalvarez
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodlefixer467
 

Similar a Presentación de moodle (20)

Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Explorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema IExplorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema I
 
Presentación Moodle
Presentación  MoodlePresentación  Moodle
Presentación Moodle
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
plataforma de aprendizaje Moodle
plataforma de aprendizaje Moodleplataforma de aprendizaje Moodle
plataforma de aprendizaje Moodle
 
Power moodle
Power moodlePower moodle
Power moodle
 
Que es moddle
Que es moddleQue es moddle
Que es moddle
 
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuftC:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Clase 6 - Moodle
Clase 6 - MoodleClase 6 - Moodle
Clase 6 - Moodle
 
Moodle alfonso
Moodle alfonsoMoodle alfonso
Moodle alfonso
 
Trabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcialTrabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcial
 
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomezRefuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
 
Curso moodle
Curso moodleCurso moodle
Curso moodle
 
Moodle
Moodle Moodle
Moodle
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 

Más de Fernanda Ramos

Más de Fernanda Ramos (12)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Presentación simplebooklet
Presentación simplebookletPresentación simplebooklet
Presentación simplebooklet
 
Untitled presentation (2)
Untitled presentation (2)Untitled presentation (2)
Untitled presentation (2)
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Insumo para blog
Insumo para blogInsumo para blog
Insumo para blog
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
El uso de aula virtual moodle
El uso de aula virtual moodleEl uso de aula virtual moodle
El uso de aula virtual moodle
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Presentación.maria.r
Presentación.maria.rPresentación.maria.r
Presentación.maria.r
 
Presentación, María Fernanda Ramos
Presentación, María Fernanda RamosPresentación, María Fernanda Ramos
Presentación, María Fernanda Ramos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Presentación de moodle

  • 1. Presentación de Moodle Presentado a: Edgar Orlando Caro Presentado por: María Fernanda Ramos Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2017
  • 2. Presentación de Moodle Moodle es un software diseñado para ayudar a los docentes, además de ser una herramienta para producir y realizar cursos basados en internet, páginas web, también permite crear espacios virtuales de trabajos formados por recursos de información. Este fue diseñado por Martin Dougiamas de Perth. Moodle facilita los mecanismos de enseñanza del docente hacia el alumno como una nueva metodología ya que permite varios procedimientos como lo es la comunicación a través de internet. Una vez que hayamos accedido podemos contactarnos con alguien, actualizar nuestra información personal, cambiar nuestra contraseña, cuenta con un calendario ya que nos ayuda a recordar un número de actividades que tenemos programadas, foros, evaluaciones, trabajos etc. Este tiene varias ventajas una de ellas es que permite a los profesores proporcionar un número de documentación a sus alumnos en muy diversos formatos. Moodle es un texto plano también cuenta con el editor HTLM, es decir un texto plano es aquel donde el autor del recurso simplemente (copió y pegó) algún texto dentro de una ventana, ahí es donde aparece HTLM este puede manejarse como un procesador de textos de esta forma es posible crear documentos, destinados a la web con gran riqueza de estilos ya que permite formatear, editar o mejorar textos, insertar imágenes, tablas etc., este tipo de recurso como lo es HTLM es muy utilizado, el propósito de la inclusión de este editor es permitir la máxima facilidad de uso y expresividad a la hora de crear documentos que se pueda compartir con otros docentes y estudiantes, El editor de texto HTML es un componente común que aparecerá en prácticamente todos los elementos y módulos de Moodle que permiten la introducción de texto por un usuario. Por eso se le dedica una sección propia, Lo que concierne a nosotros como estudiantes es poder participar fácilmente de las actividades programadas algunas pueden que sean evaluadas otras no, un docente puede a través de este programas facilitarnos información y solicitar a el alumno la realización de tareas foros etc. Podemos usar moodle sin problemas solo tenemos que atenerte a la licencia CC-by-nc-sa es decir, cuando lo usemos citamos la fuente, pero así como debe usarse con compromiso y responsabilidad, no la debemos usar como fines comerciales, si queremos modificar esta documentación debemos redistribuirla bajo una licencia igual. Cuando el editor de texto HTML está activado aparecerá una barra de herramientas en la parte superior del cuadro de introducción de texto. Si esta no aparece es que el editor no está disponible. La barra de herramientas dispone de los botones clásicos de cualquier procesador de texto para dar formatos al texto: negrillas, cursiva, subrayado, sub-y superíndices etc.
  • 3. Algunos botones de insertar cambios de insertar elementos especiales, como es la selección de colores, insertar línea horizontal, insertar hiperenlace, anular hiperenlace, insertar imagen, insertar tabla etc. El editor de texto HTML es una característica opcional. Puedes desactivar el uso del editor en todos los cuadros de texto de Moodle editando tu perfil personal (pincha en tu nombre) y cambiando la opción disponible. Desde el primer momento es bueno saber y conocer acerca de moodle y tener más o menos claro que queremos hacer o como analizar todas las herramientas que nos brinda este y como nos puede ayudar en nuestros propósitos, así nosotros como estudiantes intentando organizar nuestros espacios. La plataforma moodle proporciona tres tipos de elementos lógicos para construir un mejor sistema o metodología de aprendizaje, algunas estrategias de apoyo son: los de comunicación de materiales y de actividades.  Módulos de comunicación: permite que los alumnos puedan hablar con su profesor (hacer preguntas, plantearlas o aclarar alguna duda etc).  Módulos de materiales: los elementos que representan los contenidos materiales de la asignatura, curso o espacios son todo tipo de textos, apuntes, presentaciones etc.  Módulos de actividades: son la parte activa y colaborativa donde el alumno tiene que hacer algo más allá de meramente leer un texto. Debates y discusiones, resolución de problemas propuestos, redacción de trabajos, creación de imágenes, webquests, talleres, pueden ser ejemplos de actividades realizables en Moodle. El curso virtual o aula virtual no es más que la recopilación de estos elementos definida y estructurada por el profesor que maneja o asesora la asignatura. Uno de los tantos elementos que podeos realizar por medio de la plataforma es el foro: son un medio ideal para publicar mensajes pequeños y mantener discusiones públicas acerca de un tema de interés. En todas las asignaturas existe un foro de forma predefinida, el foro de novedades y anuncios presente en el bloque temático 0 de la columna central. Este foro se crea automáticamente al crear un curso nuevo. Solo los maestros pueden publicar mensajes en el foro de novedades, siempre podemos utilizar los foros como un usuario donde nos presentara opciones específicas.
  • 4. Moodle prácticamente satisface las necesidades del estudiante y del docente ya que por medio de este también se pueden realizar consultas, tareas, revisión de estas mismas en fin etc, como lo está escrito anteriormente. Mediante el panel de administración, este contiene las funciones propias y especificas del profesor que permiten modificar su estructura y configurarlo a su acomodo y ajustar el funcionamiento, la lista de los participantes se puede revisar ya que cuando un estudiante ingresa y realiza la actividad se muestra cuantas personas han participado, este software tiene un cierto soporte para la noción de grupos de alumnos en un curso o asignatura. Para finalizar, podemos concluir que Moodle, es una solución web para una mejor comunicación que lidera en la actualidad las plataformas de E-learning, es una herramienta eficaz para el desarrollo de actividades programadas por el docente al alumno, ya que este tiene variedad de opciones como realizar trabajos, evaluaciones, presentaciones, foros etc. Mediante esto los estudiantes adquieren una gran parte de conocimientos si se es bien usada, ya que el objetivo de este es centrarse en los estudiantes y el papel de docente en cuanto al buen manejo de estas herramientas que nos brinda este programa, siendo esta una buena alternativa para los docentes que buscan un cambio en el proceso de enseñanza, basada en el constructivismo en pedagogía la cual afirma que el conocimiento se construye en la mente del estudiante.