SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE AULA VIRTUAL MOODLE
Revisado por: Edgar Orlando Caro
Entregado por: Maria Fernanda Ramos
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
Tunja-Colombia
EL USO DE AULA VIRTUAL MOODLE
La universidad pedagogica y tecnologica de colombia, ofrece varios beneficios, uno
de ellos es la educacion virtual, mediante ella podemos acceder a informacion, base
de datos, creacion de cursos y entornos de aprendizaje virtuales.
El equipo de Educación Virtual de la UPTC, está conformado por profesionales
expertos en diferentes áreas, tales como: diseño instruccional, corrección de
estilo, programación, diseño gráfico, producción audiovisual, entre otros.
La mision de este es promover el uso apropiado del las Tecnologias de la
Informacion y la Comunicación TIC, contribuyendo a una alta calidad academica.
En la pagina de la universidad nos informan el uso y manejo del aula virtual a
traves de guias-tutoriales, para llevar acabo un mejor manejo de esta, Allí los
estudiantes después de estar matriculados podemos ingresar con nuestro usuario
y contraseña, donde encontraremos sitios en el ciber espacio para estudiar e
interactuar, de la misma forma aparecera el listado de asignatura que dispone de
este sistema, por medio de este podemos partipar en foros y charlas
programadas.
Tambien es escencial saber que los estudiantes somos poseedores de un correo
institucional ya que este es la via de comunicación oficial para acceder a los
cursos, de igual forma alli es donde se nos hara llegar cualquier tipo de
informacion comunicativa. En dado caso que olvidemos nuestra contraseña o no
este activado el buzón podemos ingresar a la pagina miclave.uptc.edu.co alguna
inquietud tecnica univirtual@uptc.edu.co y si nosotros como estudiantes tenemos
alguna duda acerca de nuestra calificación o desarrollo del curso podemos
dirigirnos al profesor, sus datos se pueden consultar a través del enlace
participantes.
Es muy importante el acceso al aula virtual ya que se es dada información
relevante como participar y conocer las actividades propuestas por el docente.
Siguiendo con lo dicho anteriormente en la guía-tutorial dan algunas
recomendaciones acerca del uso del aula virtual Moodle como lo es la
actualización de datos, colocar foto ya que ayuda a una mejor identificación por
parte del docente hacia el estudiante y modificar la contraseña para mayor
seguridad.
El buzón si se quiere configurar se envía un código de verificación y así el sistema
confirmar la actualización sin correr ningún riesgo, en algunos casos para poder
acceder a la información del aula se requiere de un software, así que para la
visualización de esta podemos descargar apps como Adobe acrobat Reader o
Plug-in de Adobe Flash, dice también que cuando el usuario ingresa a realizar
alguna actividad y finaliza el trabajo por seguridad se debe cerrar sesión para que
otra persona no pueda realizar acciones al nombre del usuario o estudiante.
En conclusión, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, elaboró
este medio, para beneficio de la comunidad educativa y así tener una opción más
para el mejoramiento y el desarrollo intelectual del estudiante, personal laboral,
directivos y docentes que hacen parte de esta. Así mismo, se podría deducir que
el aula virtual Moodle es un software que sirve como herramienta para ayudar a
los educadores a la formación del estudiante, claro está que para obtener buenos
resultados debe hacerse buen uso de esta, es necesario tener acceso al aula ya
que juega un papel importante como lo es adquirir información a través de cursos
de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales.
Una de las principales características es de la comunicación ya que tiene un
espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento, hablando así
como de algo constructivista creando un entorno activo de formación y flexibilidad,
del mismo modo se dice que el aula virtual tiene un objetivo que es dar a conocer
e informar al estudiante para que así puede desenvolverse en cuanto a la
utilización de varias herramientas dadas por la universidad como es el buen
funcionamiento y manejo de la plataforma universitaria adquiriendo conocimientos
y un aprendizaje enriquecedor, esto nos da entender que trae variedad de
ventajas como es: dar métodos diferentes para evaluar y calificar, complementar lo
tratado o hablado en el aula presencial siendo una herramienta para mejorar la
forma de enseñar por medio de foros, evaluaciones, encuestas, talleres, etc.
Ya para finalizar pienso que al realizar esta actividad como lo es informarnos a
traves de las guias-tutoriales fue algo eficaz y relevante, ya que muchos de
nosotros los estudiantes no somos portadores de esta informacion acerca de el
aula virtual puesto que es de bastante ayuda para el fortalecimiento academico a
la hora de realizar alguna actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
oasierrad30
 
Trabajo de informatica de alexa
Trabajo de informatica de alexaTrabajo de informatica de alexa
Trabajo de informatica de alexaalexakorayma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LDario10
 
Herramientas evelin haro
Herramientas evelin haroHerramientas evelin haro
Herramientas evelin haroLuCy HaRo
 
Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ques es la plataforma
Ques es la plataformaQues es la plataforma
Ques es la plataformadpalacio
 
Plataformas virtuales
Plataformas  virtualesPlataformas  virtuales
Plataformas virtuales
CinaReyes096
 
Plataforma de Cursos Online: CANVAS
Plataforma de Cursos Online: CANVASPlataforma de Cursos Online: CANVAS
Plataforma de Cursos Online: CANVAS
Iracema Román Domínguez
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en lineakitapelo
 
Ventajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtualVentajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtualjafiescos
 

La actualidad más candente (13)

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Pactica 1 portafolio diagnostico
Pactica 1 portafolio diagnosticoPactica 1 portafolio diagnostico
Pactica 1 portafolio diagnostico
 
Trabajo de informatica de alexa
Trabajo de informatica de alexaTrabajo de informatica de alexa
Trabajo de informatica de alexa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas evelin haro
Herramientas evelin haroHerramientas evelin haro
Herramientas evelin haro
 
Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007Plataforma virtual canvas ccesa007
Plataforma virtual canvas ccesa007
 
Ques es la plataforma
Ques es la plataformaQues es la plataforma
Ques es la plataforma
 
Plataformas virtuales
Plataformas  virtualesPlataformas  virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataforma de Cursos Online: CANVAS
Plataforma de Cursos Online: CANVASPlataforma de Cursos Online: CANVAS
Plataforma de Cursos Online: CANVAS
 
Resumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtualesResumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtuales
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Ventajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtualVentajas y desventajas campus virtual
Ventajas y desventajas campus virtual
 
Ligia guapi
Ligia guapiLigia guapi
Ligia guapi
 

Similar a El uso de aula virtual moodle

Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
Gerardoaramirez
 
Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos
fiol_lissa
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Cepead Bolivia
 
Gerencia de la educación virtual
Gerencia de la educación virtualGerencia de la educación virtual
Gerencia de la educación virtual
luine
 
Proyecto de e learning
Proyecto de e learningProyecto de e learning
Proyecto de e learning
misael moreno avila
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
misael moreno avila
 
Propuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemiPropuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemi
noemidelgadillo
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
Miguel Angel Blandon
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
guillermo rojas
 
Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.
AnaKSanchez
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
acl2383
 
relatorias clase TICS
relatorias clase TICSrelatorias clase TICS
relatorias clase TICS
Mechiiz Cupa Garcia
 
relatorias clase TICS
relatorias clase TICSrelatorias clase TICS
relatorias clase TICS
Mechiiz Cupa Garcia
 
E learning en crecimiento 0011749
E learning en crecimiento 0011749E learning en crecimiento 0011749
E learning en crecimiento 0011749
madeleon
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
Daniela chacon pinzon
 
Trabajo eje 2 aprendizaje en red-1 - copia.docx
Trabajo eje 2 aprendizaje en red-1 - copia.docxTrabajo eje 2 aprendizaje en red-1 - copia.docx
Trabajo eje 2 aprendizaje en red-1 - copia.docx
mmarino9
 

Similar a El uso de aula virtual moodle (20)

Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
 
Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos Presentación recursos didáticos
Presentación recursos didáticos
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
 
Gerencia de la educación virtual
Gerencia de la educación virtualGerencia de la educación virtual
Gerencia de la educación virtual
 
Proyecto de e learning
Proyecto de e learningProyecto de e learning
Proyecto de e learning
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
 
Propuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemiPropuesta actividad final peru educa noemi
Propuesta actividad final peru educa noemi
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
 
Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.Uso del aula virtual institucional.
Uso del aula virtual institucional.
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Plataforma educativa
Plataforma  educativaPlataforma  educativa
Plataforma educativa
 
relatorias clase TICS
relatorias clase TICSrelatorias clase TICS
relatorias clase TICS
 
relatorias clase TICS
relatorias clase TICSrelatorias clase TICS
relatorias clase TICS
 
View
ViewView
View
 
E learning en crecimiento 0011749
E learning en crecimiento 0011749E learning en crecimiento 0011749
E learning en crecimiento 0011749
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
 
Trabajo eje 2 aprendizaje en red-1 - copia.docx
Trabajo eje 2 aprendizaje en red-1 - copia.docxTrabajo eje 2 aprendizaje en red-1 - copia.docx
Trabajo eje 2 aprendizaje en red-1 - copia.docx
 
E learning mentefacto
E learning mentefactoE learning mentefacto
E learning mentefacto
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 

Más de Fernanda Ramos

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Fernanda Ramos
 
Presentación simplebooklet
Presentación simplebookletPresentación simplebooklet
Presentación simplebooklet
Fernanda Ramos
 
Untitled presentation (2)
Untitled presentation (2)Untitled presentation (2)
Untitled presentation (2)
Fernanda Ramos
 
Horario
HorarioHorario
Horario
HorarioHorario
Insumo para blog
Insumo para blogInsumo para blog
Insumo para blog
Fernanda Ramos
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
Fernanda Ramos
 
Presentación de moodle
Presentación de moodlePresentación de moodle
Presentación de moodle
Fernanda Ramos
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Fernanda Ramos
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Fernanda Ramos
 
Presentación.maria.r
Presentación.maria.rPresentación.maria.r
Presentación.maria.r
Fernanda Ramos
 
Presentación, María Fernanda Ramos
Presentación, María Fernanda RamosPresentación, María Fernanda Ramos
Presentación, María Fernanda Ramos
Fernanda Ramos
 

Más de Fernanda Ramos (12)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Presentación simplebooklet
Presentación simplebookletPresentación simplebooklet
Presentación simplebooklet
 
Untitled presentation (2)
Untitled presentation (2)Untitled presentation (2)
Untitled presentation (2)
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Insumo para blog
Insumo para blogInsumo para blog
Insumo para blog
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Presentación de moodle
Presentación de moodlePresentación de moodle
Presentación de moodle
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Presentación.maria.r
Presentación.maria.rPresentación.maria.r
Presentación.maria.r
 
Presentación, María Fernanda Ramos
Presentación, María Fernanda RamosPresentación, María Fernanda Ramos
Presentación, María Fernanda Ramos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

El uso de aula virtual moodle

  • 1. EL USO DE AULA VIRTUAL MOODLE Revisado por: Edgar Orlando Caro Entregado por: Maria Fernanda Ramos Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia Tunja-Colombia
  • 2. EL USO DE AULA VIRTUAL MOODLE La universidad pedagogica y tecnologica de colombia, ofrece varios beneficios, uno de ellos es la educacion virtual, mediante ella podemos acceder a informacion, base de datos, creacion de cursos y entornos de aprendizaje virtuales. El equipo de Educación Virtual de la UPTC, está conformado por profesionales expertos en diferentes áreas, tales como: diseño instruccional, corrección de estilo, programación, diseño gráfico, producción audiovisual, entre otros. La mision de este es promover el uso apropiado del las Tecnologias de la Informacion y la Comunicación TIC, contribuyendo a una alta calidad academica. En la pagina de la universidad nos informan el uso y manejo del aula virtual a traves de guias-tutoriales, para llevar acabo un mejor manejo de esta, Allí los estudiantes después de estar matriculados podemos ingresar con nuestro usuario y contraseña, donde encontraremos sitios en el ciber espacio para estudiar e interactuar, de la misma forma aparecera el listado de asignatura que dispone de este sistema, por medio de este podemos partipar en foros y charlas programadas. Tambien es escencial saber que los estudiantes somos poseedores de un correo institucional ya que este es la via de comunicación oficial para acceder a los cursos, de igual forma alli es donde se nos hara llegar cualquier tipo de informacion comunicativa. En dado caso que olvidemos nuestra contraseña o no este activado el buzón podemos ingresar a la pagina miclave.uptc.edu.co alguna inquietud tecnica univirtual@uptc.edu.co y si nosotros como estudiantes tenemos alguna duda acerca de nuestra calificación o desarrollo del curso podemos dirigirnos al profesor, sus datos se pueden consultar a través del enlace participantes. Es muy importante el acceso al aula virtual ya que se es dada información relevante como participar y conocer las actividades propuestas por el docente. Siguiendo con lo dicho anteriormente en la guía-tutorial dan algunas recomendaciones acerca del uso del aula virtual Moodle como lo es la actualización de datos, colocar foto ya que ayuda a una mejor identificación por parte del docente hacia el estudiante y modificar la contraseña para mayor seguridad.
  • 3. El buzón si se quiere configurar se envía un código de verificación y así el sistema confirmar la actualización sin correr ningún riesgo, en algunos casos para poder acceder a la información del aula se requiere de un software, así que para la visualización de esta podemos descargar apps como Adobe acrobat Reader o Plug-in de Adobe Flash, dice también que cuando el usuario ingresa a realizar alguna actividad y finaliza el trabajo por seguridad se debe cerrar sesión para que otra persona no pueda realizar acciones al nombre del usuario o estudiante. En conclusión, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, elaboró este medio, para beneficio de la comunidad educativa y así tener una opción más para el mejoramiento y el desarrollo intelectual del estudiante, personal laboral, directivos y docentes que hacen parte de esta. Así mismo, se podría deducir que el aula virtual Moodle es un software que sirve como herramienta para ayudar a los educadores a la formación del estudiante, claro está que para obtener buenos resultados debe hacerse buen uso de esta, es necesario tener acceso al aula ya que juega un papel importante como lo es adquirir información a través de cursos de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Una de las principales características es de la comunicación ya que tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento, hablando así como de algo constructivista creando un entorno activo de formación y flexibilidad, del mismo modo se dice que el aula virtual tiene un objetivo que es dar a conocer e informar al estudiante para que así puede desenvolverse en cuanto a la utilización de varias herramientas dadas por la universidad como es el buen funcionamiento y manejo de la plataforma universitaria adquiriendo conocimientos y un aprendizaje enriquecedor, esto nos da entender que trae variedad de ventajas como es: dar métodos diferentes para evaluar y calificar, complementar lo tratado o hablado en el aula presencial siendo una herramienta para mejorar la forma de enseñar por medio de foros, evaluaciones, encuestas, talleres, etc. Ya para finalizar pienso que al realizar esta actividad como lo es informarnos a traves de las guias-tutoriales fue algo eficaz y relevante, ya que muchos de nosotros los estudiantes no somos portadores de esta informacion acerca de el aula virtual puesto que es de bastante ayuda para el fortalecimiento academico a la hora de realizar alguna actividad.