SlideShare una empresa de Scribd logo
David Ausubel
“El aprendizaje significativo es producto de la 
interacción entre un material o información 
nueva y la estructura cognitiva pre-existente” 
(Pozo, 2006).
Ausubel plantea que el aprendizaje del 
alumno depende de la estructura cognitiva 
previa que se relaciona con la nueva 
información. 
*Estructura cognitiva: conjunto de conceptos e ideas que un 
individuo posee en un determinado campo del conocimiento.
En el proceso de 
orientación del 
aprendizaje, es 
importante conocer la 
estructura cognitiva 
del alumno; saber la 
cantidad de 
información, conceptos 
y proposiciones que 
maneja.
A partir del conocimiento de 
la estructura cognitiva del 
alumno, el trabajo del 
docente, ya no se verá como 
una labor que deba 
desarrollarse con «mentes 
en blanco», ya que los 
educandos tienen una serie 
de experiencias y 
conocimientos que afectan 
su aprendizaje y pueden ser 
aprovechados para su 
beneficio. 
*El concepto de conocimiento 
se puede referir a la suma total 
de todas las materias y todos 
los contenidos organizados que 
posee un individuo en un 
campo dado de indagación 
(Ausubel, 2000).
Ausubel: «…el factor más importante 
que influye en el aprendizaje es lo que 
el alumno ya sabe. Averígüese esto y 
enséñese consecuentemente.» (Pozo, 
2006).
Ocurre cuando una nueva 
información "se conecta" con un 
concepto relevante pre-existente 
en la estructura cognitiva, esto 
implica que, las nuevas ideas 
pueden ser aprendidas 
significativamente, en la medida 
en que otras ideas relevantes 
estén adecuadamente claras y 
disponibles en la estructura 
cognitiva del individuo y que 
funcionen como un punto de 
"anclaje" a las primeras.
En el aprendizaje por 
recepción, el contenido o 
motivo de aprendizaje, se 
presenta al alumno en su 
forma final. 
Sólo se le exige que 
incorpore el material (leyes, 
un poema, un teorema 
geometría, etc.), a sus 
conocimientos previos. 
*Esto es para que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior.
Para Ausubel, el "método expositivo" puede ser 
organizado de tal manera que propicie un 
aprendizaje por recepción significativo y ser más 
eficiente que cualquier otro método, en el proceso 
de enseñanza-aprendizaje, para la asimilación de 
contenidos a la estructura cognitiva.
El aprendizaje por recepción 
surge solamente cuando el 
niño alcanza un nivel de 
madurez cognitiva tal, que le 
permita comprender 
conceptos y proposiciones 
presentados verbalmente sin 
que sea necesario el soporte 
empírico concreto.
El alumno debe manifestar una disposición para relacionar el 
nuevo material con su estructura cognoscitiva; lo que aprende 
es potencialmente significativo para él (Ausubel, 1983). 
Es muy importante que el alumno muestre una disposición para relacionar de 
manera sustantiva y no literal el nuevo conocimiento con su estructura 
cognitiva. 
Conocimientos 
previos 
Conocimientos 
nuevos
Independientemente de cuánto 
significado potencial posea el 
material al ser aprendido; si la 
intención del alumno es memorizar 
arbitraria y literalmente, sus 
resultados serán mecánicos. 
Sin importar la disposición del 
alumno; si el material no es 
potencialmente significativo, y si no 
es relacionable con su estructura 
cognitiva, ni el proceso, ni el 
resultado serán significativos.
Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje 
significativo: 
Representaciones 
Conceptos 
Proposiciones
Este tipo de aprendizaje se presenta generalmente en los 
niños, por ejemplo, el aprendizaje de la palabra "pelota", 
ocurre cuando el significado de esa palabra pasa a 
representar, o se convierte en equivalente para la pelota 
que el niño está percibiendo en ese momento, por 
consiguiente, significan la misma cosa para él.
Aprendizaje de conceptos 
El aprendizaje de conceptos por asimilación, se produce a medida 
que el niño amplía su vocabulario, pues los atributos de criterio de 
los conceptos se pueden definir, usando las combinaciones 
disponibles en la estructura cognitiva, por ello el niño podrá 
distinguir distintos colores, tamaños y afirmar que se trata de una 
"pelota", cuando vea otras en cualquier momento.
Aprendizaje de proposiciones 
Este tipo de aprendizaje exige captar el significado de 
las ideas expresadas en forma de proposiciones. 
El aprendizaje de proposiciones 
implica la combinación y 
relación de varias palabras.
1.- En cuanto al 
material: 
Que en la estructura cognitiva 
existan conocimientos previos, 
para poder relacionar los 
conocimientos nuevos. 
Es decir, que los contenidos 
tengan una secuencia lógica, 
que el alumno pueda 
entender. Que el material 
utilizado sea relevante y la 
terminología sea adecuada 
al nivel del alumno. 
2.- En cuanto al 
alumno: 
Que en la estructura cognitiva 
existan conocimientos previos 
para poder relacionar los 
conocimientos nuevos. 
Que el alumno tenga una 
predisposición para 
construir significados. Si no 
la tiene, no estará 
motivado, y ni siquiera 
servirá el material utilizado.
Actitud favorable 
para la tarea. 
Base cognitiva 
previa. 
Interacción con el 
nuevo 
conocimiento. 
Relación interna. 
Aplicación 
práctica del 
conocimiento. 
Asimilación. 
Pasos para un 
aprendizaje 
significativo según 
Ausubel:
Si los pasos para llegar a este 
aprendizaje son bien 
reproducidos, entonces el alumno 
tendrá mayor retención de la 
información, ya que ésta es 
guardada en la memoria a largo 
plazo.
También, se debe tomar en cuenta, que un aprendizaje 
significativo, a través de la enseñanza expositiva, se puede dar 
por medio de analogías (comparaciones) o a través de un 
organizador de avanzado. 
*Organizador avanzado: se refiere a un contenido introductorio, muy claro y relevante para el alumno, 
que le servirá de vínculo entre los conocimientos previos y los conocimientos que el alumno necesita 
adquirir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamelaPresentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamela
Ana Elisa Guillén Trivelli
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
maresvv
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
AbadTorres
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
Ausubel...
Ausubel...Ausubel...
Ausubel...
Uniss V.C.
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Javier Garavito @javiergaravito
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Ruth061986
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskimaruferr
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
carla montez
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Teoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativo
abcastillejos
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizajeMarielaCristinaLara
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Presentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamelaPresentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamela
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 
Ausubel...
Ausubel...Ausubel...
Ausubel...
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Teoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativo
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 

Destacado

Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
MARITZA MARIELI
 
La EnseñAnza Expositiva
La  EnseñAnza  ExpositivaLa  EnseñAnza  Expositiva
La EnseñAnza Expositiva
matrera
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repeticiónWilian Loli
 
Teorías de la inteligencia curso online 2014
Teorías de la inteligencia curso online 2014Teorías de la inteligencia curso online 2014
Teorías de la inteligencia curso online 2014
Jose David Salas Gil
 
Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.
elis1517
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Mrsilvam26
 
Aprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucAprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucDiana De León
 
Aprendizaje Significativo Desde Rogers
Aprendizaje Significativo Desde RogersAprendizaje Significativo Desde Rogers
Aprendizaje Significativo Desde Rogersaprendizaje
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubelOlga López
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
Bienve84
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
Rovimar Serrano
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNjmiturregui
 
Aprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Aprendizaje cognitivo ausubel y brunerAprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Aprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Asia Aris
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
dianalizethsantosmartinez
 

Destacado (20)

Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
La EnseñAnza Expositiva
La  EnseñAnza  ExpositivaLa  EnseñAnza  Expositiva
La EnseñAnza Expositiva
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición
2 aprendizaje significativo comparado al aprendizaje por repetición
 
Teorías de la inteligencia curso online 2014
Teorías de la inteligencia curso online 2014Teorías de la inteligencia curso online 2014
Teorías de la inteligencia curso online 2014
 
Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
Aprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucAprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y Construc
 
Aprendizaje Significativo Desde Rogers
Aprendizaje Significativo Desde RogersAprendizaje Significativo Desde Rogers
Aprendizaje Significativo Desde Rogers
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubel
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Aprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Aprendizaje cognitivo ausubel y brunerAprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Aprendizaje cognitivo ausubel y bruner
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 

Similar a David Ausubel

Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
ANA ISLAS
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
ANA ISLAS
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Jenrry Sánchez
 
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubelTeoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Saraí Serna Cahuana
 
10. aprendizaje significativo de david ausubel
10. aprendizaje significativo de david ausubel10. aprendizaje significativo de david ausubel
10. aprendizaje significativo de david ausubel
josenohalessantiago
 
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerTeoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerJhoana Tejero
 
Teorias de-aprendizaje
Teorias de-aprendizajeTeorias de-aprendizaje
Teorias de-aprendizaje
Daisy Julca Juarez
 
Teoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelTeoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelnormalmateriales
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASIrane Gomez
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
Osmara Yanileisi
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Aprendizaje Por Descubrimiento Y Aprendizaje Por Recepcion
Aprendizaje Por Descubrimiento Y Aprendizaje Por RecepcionAprendizaje Por Descubrimiento Y Aprendizaje Por Recepcion
Aprendizaje Por Descubrimiento Y Aprendizaje Por Recepcion
Juan Manuel
 
Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)rociovarmor
 
Teoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubelTeoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubelLau Geneyro
 
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativoTeoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
rpalacios26
 
Teoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje SignificativoTeoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje SignificativoEdelin Bravo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Astrid Zoraida Medina Angulo
 
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distanciaTipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distanciaalejonovoadiaz
 

Similar a David Ausubel (20)

Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubelTeoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
 
10. aprendizaje significativo de david ausubel
10. aprendizaje significativo de david ausubel10. aprendizaje significativo de david ausubel
10. aprendizaje significativo de david ausubel
 
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerTeoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
 
Teorias de-aprendizaje
Teorias de-aprendizajeTeorias de-aprendizaje
Teorias de-aprendizaje
 
Teoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelTeoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubel
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
Aprendizaje Por Descubrimiento Y Aprendizaje Por Recepcion
Aprendizaje Por Descubrimiento Y Aprendizaje Por RecepcionAprendizaje Por Descubrimiento Y Aprendizaje Por Recepcion
Aprendizaje Por Descubrimiento Y Aprendizaje Por Recepcion
 
Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)
 
Teoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubelTeoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubel
 
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativoTeoría cognoscitiva aprendizaje significativo
Teoría cognoscitiva aprendizaje significativo
 
Teoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje SignificativoTeoria del Aprendizaje Significativo
Teoria del Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distanciaTipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
 

Más de josenava1984

Competencia alcanzadas 4
Competencia alcanzadas 4Competencia alcanzadas 4
Competencia alcanzadas 4josenava1984
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologicajosenava1984
 
Propósito
Propósito  Propósito
Propósito
josenava1984
 
Principios 3
Principios 3Principios 3
Principios 3
josenava1984
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
josenava1984
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
josenava1984
 
Competencia alcanzada
Competencia alcanzada Competencia alcanzada
Competencia alcanzada
josenava1984
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
josenava1984
 
Redes
Redes Redes
Redes
josenava1984
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
josenava1984
 
Medios de transmisión en redes
Medios de transmisión en redesMedios de transmisión en redes
Medios de transmisión en redes
josenava1984
 
Medios de transmisión de datos redes
Medios de transmisión de datos redes Medios de transmisión de datos redes
Medios de transmisión de datos redes
josenava1984
 
Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1
josenava1984
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
josenava1984
 
Presentacion Piaget
Presentacion  PiagetPresentacion  Piaget
Presentacion Piaget
josenava1984
 
Presentacion Gagne
Presentacion GagnePresentacion Gagne
Presentacion Gagne
josenava1984
 
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
josenava1984
 

Más de josenava1984 (19)

Competencia alcanzadas 4
Competencia alcanzadas 4Competencia alcanzadas 4
Competencia alcanzadas 4
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologica
 
Presentacioin
PresentacioinPresentacioin
Presentacioin
 
Propositos 1
Propositos   1Propositos   1
Propositos 1
 
Propósito
Propósito  Propósito
Propósito
 
Principios 3
Principios 3Principios 3
Principios 3
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
 
Competencia alcanzada
Competencia alcanzada Competencia alcanzada
Competencia alcanzada
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Medios de transmisión en redes
Medios de transmisión en redesMedios de transmisión en redes
Medios de transmisión en redes
 
Medios de transmisión de datos redes
Medios de transmisión de datos redes Medios de transmisión de datos redes
Medios de transmisión de datos redes
 
Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
 
Presentacion Piaget
Presentacion  PiagetPresentacion  Piaget
Presentacion Piaget
 
Presentacion Gagne
Presentacion GagnePresentacion Gagne
Presentacion Gagne
 
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

David Ausubel

  • 2. “El aprendizaje significativo es producto de la interacción entre un material o información nueva y la estructura cognitiva pre-existente” (Pozo, 2006).
  • 3. Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información. *Estructura cognitiva: conjunto de conceptos e ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento.
  • 4. En el proceso de orientación del aprendizaje, es importante conocer la estructura cognitiva del alumno; saber la cantidad de información, conceptos y proposiciones que maneja.
  • 5. A partir del conocimiento de la estructura cognitiva del alumno, el trabajo del docente, ya no se verá como una labor que deba desarrollarse con «mentes en blanco», ya que los educandos tienen una serie de experiencias y conocimientos que afectan su aprendizaje y pueden ser aprovechados para su beneficio. *El concepto de conocimiento se puede referir a la suma total de todas las materias y todos los contenidos organizados que posee un individuo en un campo dado de indagación (Ausubel, 2000).
  • 6. Ausubel: «…el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente.» (Pozo, 2006).
  • 7. Ocurre cuando una nueva información "se conecta" con un concepto relevante pre-existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas pueden ser aprendidas significativamente, en la medida en que otras ideas relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de "anclaje" a las primeras.
  • 8. En el aprendizaje por recepción, el contenido o motivo de aprendizaje, se presenta al alumno en su forma final. Sólo se le exige que incorpore el material (leyes, un poema, un teorema geometría, etc.), a sus conocimientos previos. *Esto es para que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior.
  • 9. Para Ausubel, el "método expositivo" puede ser organizado de tal manera que propicie un aprendizaje por recepción significativo y ser más eficiente que cualquier otro método, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para la asimilación de contenidos a la estructura cognitiva.
  • 10. El aprendizaje por recepción surge solamente cuando el niño alcanza un nivel de madurez cognitiva tal, que le permita comprender conceptos y proposiciones presentados verbalmente sin que sea necesario el soporte empírico concreto.
  • 11. El alumno debe manifestar una disposición para relacionar el nuevo material con su estructura cognoscitiva; lo que aprende es potencialmente significativo para él (Ausubel, 1983). Es muy importante que el alumno muestre una disposición para relacionar de manera sustantiva y no literal el nuevo conocimiento con su estructura cognitiva. Conocimientos previos Conocimientos nuevos
  • 12. Independientemente de cuánto significado potencial posea el material al ser aprendido; si la intención del alumno es memorizar arbitraria y literalmente, sus resultados serán mecánicos. Sin importar la disposición del alumno; si el material no es potencialmente significativo, y si no es relacionable con su estructura cognitiva, ni el proceso, ni el resultado serán significativos.
  • 13. Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje significativo: Representaciones Conceptos Proposiciones
  • 14. Este tipo de aprendizaje se presenta generalmente en los niños, por ejemplo, el aprendizaje de la palabra "pelota", ocurre cuando el significado de esa palabra pasa a representar, o se convierte en equivalente para la pelota que el niño está percibiendo en ese momento, por consiguiente, significan la misma cosa para él.
  • 15. Aprendizaje de conceptos El aprendizaje de conceptos por asimilación, se produce a medida que el niño amplía su vocabulario, pues los atributos de criterio de los conceptos se pueden definir, usando las combinaciones disponibles en la estructura cognitiva, por ello el niño podrá distinguir distintos colores, tamaños y afirmar que se trata de una "pelota", cuando vea otras en cualquier momento.
  • 16. Aprendizaje de proposiciones Este tipo de aprendizaje exige captar el significado de las ideas expresadas en forma de proposiciones. El aprendizaje de proposiciones implica la combinación y relación de varias palabras.
  • 17. 1.- En cuanto al material: Que en la estructura cognitiva existan conocimientos previos, para poder relacionar los conocimientos nuevos. Es decir, que los contenidos tengan una secuencia lógica, que el alumno pueda entender. Que el material utilizado sea relevante y la terminología sea adecuada al nivel del alumno. 2.- En cuanto al alumno: Que en la estructura cognitiva existan conocimientos previos para poder relacionar los conocimientos nuevos. Que el alumno tenga una predisposición para construir significados. Si no la tiene, no estará motivado, y ni siquiera servirá el material utilizado.
  • 18. Actitud favorable para la tarea. Base cognitiva previa. Interacción con el nuevo conocimiento. Relación interna. Aplicación práctica del conocimiento. Asimilación. Pasos para un aprendizaje significativo según Ausubel:
  • 19. Si los pasos para llegar a este aprendizaje son bien reproducidos, entonces el alumno tendrá mayor retención de la información, ya que ésta es guardada en la memoria a largo plazo.
  • 20. También, se debe tomar en cuenta, que un aprendizaje significativo, a través de la enseñanza expositiva, se puede dar por medio de analogías (comparaciones) o a través de un organizador de avanzado. *Organizador avanzado: se refiere a un contenido introductorio, muy claro y relevante para el alumno, que le servirá de vínculo entre los conocimientos previos y los conocimientos que el alumno necesita adquirir.

Notas del editor

  1. Un niño en edad pre escolar y tal vez durante los primeros años de escolarización utiliza el aprendizaje por descubrimiento