SlideShare una empresa de Scribd logo
DAVID AUSUBEL

Las teorías de asimilación en
los procesos de aprendizaje y
de retención de carácter
         significativo.
Mónica Sandoval Sáenz. PhdC Neurociencias
U Sabana.Psicología Educativa
Preguntas. Las teorías de asimilación en los
      procesos de aprendizaje y de retención de
         carácter significativo. David Ausubel


1.    Describa el proceso de asimilación y sus diferencias con el
      concepto de Jean Piaget
2.    Describa las formas de aprendizaje significativo desde la
      perspectiva de la teoría de asimilación(elabore un ejemplo para
      cada uno)
3.    ¿Cuales son las diferencias entre aprendizaje memorístico y
      retención?
4.    ¿Por qué olvidamos cierta información? Causas
5.    ¿Por qué es superior la retención de información significativa a
      la memorística?
1918 – 2008 Nueva York
Psicólogo y pedagogo
Representante del Constructivismo

En su teoría explicó el modo como se adquiere el
conocimiento
La manera en que el conocimiento es incorporado en la
estructura cognitiva de quien aprende.
Ausubel

Teoría psicológica del aprendizaje en el aula, porque se ocupa de
los procesos mismos que el individuo pone en juego para
aprender.

Aborda todos y cada uno de los elementos, factores, condiciones y
tipos que garantizan la adquisición, la asimilación y la retención
del contenido que la escuela ofrece, de modo que adquiera
significado para el mismo.
Ausubel

Enfatiza en lo que ocurre en el aula cuando los
estudiantes aprenden; en la naturaleza de ese
aprendizaje; en las condiciones que se requieren para
que éste se produzca; en sus resultados y,
consecuentemente, en su evaluación (Ausubel, 1976)
Antes del Momento del
Aprendizaje
Antes del Momento del Aprendizaje
-Es de vital importancia conocer          la
estructura cognitiva del estudiante.


-El aprendizaje del estudiante depende
de la estructura cognitiva previa que se
relaciona con la nueva información.


- "Si tuviese que reducir toda la psicología
educativa a un solo principio, enunciaría
este: El factor más importante que
influye en el aprendizaje es lo que el
estudiante ya sabe. Averígüese esto y
enséñese consecuentemente". DA
PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE
       SIGNIFICATIVO

          1. El apz significativo necesita
             de: motivación, esfuerzo y
             predisposición
          2. Es necesario llegar a la
             construcción de forma
             individual
          3. Idealmente los significados
             se reciben, no se descubren
             (crítica a Brunner)
          4. Hay una mediación por la
             asimilación cultural
TEORIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
5. Se debe dejar el material
arbitrario, y lograr aprendizajes
lógicos por medio de elementos
organizados y así llegar a un
saber con significado.
6. Es necesario desarrollar
estructuras cognitivas
que tengan ideas incursoras.*
7. El aprendizaje debe dar
cuenta de: relaciones,
estructuras cognitivas pre
existentes, ideas nuevas,
transformación del discurso y
reformulación de estructuras
cognitivas. PROCESO
Pensamiento,          Se crean
sentimiento y       significados
   acción.         compartidos.
                 RESIGINIFICAN POR
                   EL LENGUAJE




Aprendizaje       Aprendizaje
significativo:    significativo:
un constructo     un proceso
dinámico          crítico.
(proceso)
Ventajas del Aprendizaje Significativo:

• Produce una retención más duradera de la información.
• Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los
anteriormente adquiridos de forma
significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita
la retención del nuevo contenido.
• La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada
en la memoria a largo plazo.
• Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de
aprendizaje por parte del alumno.
• Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los
recursos cognitivos del estudiante.
TIPOS DE APZ SIGNIFICATIVO
1.   REPRESENTACIONES:


A. Adquisición del vocabulario previo a la formación de
   conceptos, palabras que representan objetos sin
   categorizar.
B. Posterior a la formación de conceptos. Vocabulario
   conceptual con significado del referente y significado de la
   palabra.
TIPOS DE APZ SIGNIFICATIVO

2. CONCEPTOS
Relación de objetos con atributos comunes.


A. Formación de conceptos: abstracción inductiva por
   descubrimiento. Diferenciación: generalización;
   Formulación: comprensión de hipótesis.
B. Asimilación: relacionar nuevos conceptos con los pre-
   existentes.
TIPOS DE APZ SIGNIFICATIVO

3. PROPOSICIONES (Relación entre varios
conceptos)
A. Diferenciación progresiva. Aprendizaje
   subordinado
B. Integración Jerárquica. Aprendizaje
   supraordinado.
C. Concepto del mismo nivel y jerárquico
Asimilación

El aprendizaje significativo es el proceso mediante el cual se relaciona
un nuevo conocimiento con la estructura cognitiva del que aprende, esto
sucede de manera sustantiva y no arbitraria.


La interacción con la estructura cognitiva se produce considerándola
como un sistema de partes llamadas ideas de anclaje.



Idea de Anclaje Concepto primario a´ y Concepto novedoso A´
Significado compuesto a´ A´
El principio de asimilación sucede porque hay
interacción entre ideas.

La asimilación secuencial da como resultado:
a. Una diferenciación progresiva de los
conceptos
b. Refinamiento de los significados
c. Una mayor potencialidad para ofrecer anclaje
a otros aprendizajes.




  DIFERENCIA CON LA ASIMILACIÓN
         DE JEAN PIAGET
Asimilación obliteradora.

Inmediatamente después de producirse el aprendizaje significativo
como resultado de la interacción A’a’ , comienza una segunda etapa de
asimilación llamada: asimilación obliteradora.


La idea nueva desaparece porque se adapta a´A´, es más fácil recordar
un complejo que una idea nueva sin articulación.
El Olvido de Ideas Nuevas
El olvido es una consecuencia o una etapa temporal o posterior al
proceso de asimilación.


Es más probable cuando hay aprendizajes memorísticos, pero no
significativos.


Es más económico recordar ideas de anclaje que ideas nuevas que no
tienen diferenciación.




                                 El Olvido es un
                             mecanismo de economía
                                    cerebral.
Formas de aprendizaje significativo desde
  la perspectiva de la teoría de asimilación


                    Aprendizaje Subordinado


                      IDEA ESTABLECIDA



      Nueva

               a5                             a4
                       a1            a3
                               a2


La nueva información a5 se enlaza con A. La nueva idea se
subordina a la existente. A no se modifica.
Por ejemplo: Los mamíferos se alimentan de leche materna.
El perro se alimentan de leche materna; el gato se alimentan
de leche materna.
Formas de aprendizaje significativo desde
 la perspectiva de la teoría de asimilación

            Subsunción o Inclusión Correlativa
                    IDEA ESTABLECIDA
                             X


   Nueva

                y
                                       w
                       u      v

La nueva información y se enlaza con X, es una extensión de
X.
La nueva información se vincula a la idea establecida pero es
una modificación.
Pej. Las aves vuelan es X.
y los pingüinos no vuelan pero son aves
Formas de aprendizaje significativo desde la perspectiva de la
                     teoría de asimilación


                 Aprendizaje de Orden Superior o Supraordinado
                             NUEVA IDEA A       A




Ideas Establecidas
                        a1
                                               a3
                                    a2


     a1, a2, a3 son ideas preestablecidas, son ejemplos y reúnen los
     criterios de la Nueva Idea A.
     Ejemplo: Ideas establecidas.
     a1El tiburón nada y es un animal acuático adaptado al agua.
     a2 El pez espada nada y es un animal acuático adaptado al agua
     IDEA NUEVA Los animales acuáticos se caracterizan por tener
     branquias que les facilitan nadar y adaptarse al agua.
Formas de aprendizaje significativo desde
 la perspectiva de la teoría de asimilación

                 Aprendizaje Combinatorio




           NUEVA IDEA A          B           C   D

                        Ideas Establecidas




La nueva idea A está relacionada con las ideas B, C y D.
No hay relación jerárquica , están en el mismo nivel.
La nueva idea A tiene atributos característicos en común con
las ideas existentes.

Por ejemplo: sólido, liquido, gaseoso.
Aprendizaje memorístico            Aprendizaje significativo

 Incorporación no sustantiva       Incorporación sustantiva, no
  arbitraria y verbalista de         arbitraria y no verbalista de
  nuevos conocimientos en            nuevos conocimientos en la
  estructura cognitiva               estructura cognitiva.
                                    Esfuerzo deliberado por relacionar
 Ningún esfuerzo por integrar
                                     los nuevos conocimientos con
  los nuevos conocimientos con
                                     conceptos de nivel superior, mas
  conceptos ya existentes en la      inclusivos, ya existentes en la
  estructura cognitiva               estructura cognitiva.
 Aprendizaje no relacionado con    Aprendizaje relacionado con
  experiencias con hechos u          experiencias con hechos u
  objetos                            objetos
 Ninguna Implicación afectiva      Implicación afectiva para
  para relacionar los nuevos         relacionar los nuevos
  conocimientos con                  conocimientos con aprendizajes
  aprendizajes anteriores.           anteriores.




Retención- MECANISMOS
Retención- MECANISMOS

 El   aprendizaje   significativo se produce    con   la
  intervención del lenguaje. De forma que es insuficiente
  solo usar mapas conceptuales, tablas o análisis
  epistemológicos).


 Necesita del intercambio entre pares, no es un proceso
  independiente que se produzca al margen de la
  interacción personal.
Resignificar- Metacognición

Implica la evocación (verbal o no verbal) de lo aprendido
mediante los códigos personales del lenguaje.
Al resignificar el sujeto da cuenta del dominio del
aprendizaje y sabe que sabe y sabe que no sabe, por tanto
realiza operaciones meta-cognitivas.


Cuando hay meta-cognición la persona:
A. Emite juicios sobre lo que sabe
B. Asume una posición crítica
ASPECTOS MÁS CRITICADOS

No se profundiza en el
 pensamiento inductivo
No se explica el papel de la
 conciencia en la re estructuración
¿El aprendizaje significativo es el
 resultado directo o indirecto a la
 instrucción?
Aspectos más criticados
1. Se centra en el aprendizaje por diferenciación de un concepto
antiguo y uno nuevo. No se puede comprobar que el aprendizaje
significativo se da siempre por diferenciación.
La mayor parte de los conceptos se adquiere por diferenciación de otros
mas generales, no de uno nuevo.




2. El modelo falla en el punto en que no tiene en cuenta que en el
aprendizaje intervienen otros componentes como los
condicionamientos.


3. Se refiere a formas de adquirir contenidos y no el proceso sobre
como adquirirlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelDeysyRomo
 
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
delia12345987
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismocesarijimenezj
 
Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.jesusaronorozcosoto
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Ruth061986
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaFairy
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Exposicion ausubel
Exposicion ausubelExposicion ausubel
Exposicion ausubel
mayraalejandra97
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Louisa Peña
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
uch
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
tatianajaen2
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOkevinsss31
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
Joelis Tovar López
 

La actualidad más candente (20)

Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
 
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Exposicion ausubel
Exposicion ausubelExposicion ausubel
Exposicion ausubel
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 

Destacado

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
raicesdelconocimiento
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
graeyci
 
Teoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubelTeoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubelLau Geneyro
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
Rovimar Serrano
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Aprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubelAprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubelFairy
 
Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2
Aulas Fundación Telefónica
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubeleloychamp
 
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Vilma H
 
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje SignificativoEvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje Significativoaprendizaje
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativoelimargarcia
 
Teoria Da Aprendizagem Ausubel
Teoria Da Aprendizagem AusubelTeoria Da Aprendizagem Ausubel
Teoria Da Aprendizagem AusubelMary Carneiro
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
ARACELI V
 

Destacado (20)

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Presentación david ausubel
Presentación david ausubelPresentación david ausubel
Presentación david ausubel
 
Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Teoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubelTeoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubel
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Aprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubelAprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubel
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 
Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2
 
Teoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubelTeoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubel
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
 
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje SignificativoEvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Teoria Da Aprendizagem Ausubel
Teoria Da Aprendizagem AusubelTeoria Da Aprendizagem Ausubel
Teoria Da Aprendizagem Ausubel
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 

Similar a David Ausubel

Aprendizajes significativos 23 03_2012
Aprendizajes significativos 23 03_2012Aprendizajes significativos 23 03_2012
Aprendizajes significativos 23 03_2012
Francisco Aparicio
 
43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo
wilson carrillo a
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASIrane Gomez
 
Didactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela ParedesDidactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela ParedesPamelAlexandra
 
Teoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASATeoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASA
key_Psi
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
mayraalejandra97
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativoluzrodriguez26
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativo
luzrodriguez26
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoPablo Samsa
 
Ausubel
AusubelAusubel
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Camilo Galan
 
David paul ausubel lorena cervantes diaz
David paul ausubel lorena cervantes diazDavid paul ausubel lorena cervantes diaz
David paul ausubel lorena cervantes diazColegio Decroly
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Alejandra Hernandez Vega
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionvsalo
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
terequiroz
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Psicología y Educacion
 
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptxTeoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
GuilleWm
 
Ausubel...
Ausubel...Ausubel...
Ausubel...
Uniss V.C.
 

Similar a David Ausubel (20)

Aprendizajes significativos 23 03_2012
Aprendizajes significativos 23 03_2012Aprendizajes significativos 23 03_2012
Aprendizajes significativos 23 03_2012
 
43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
 
Didactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela ParedesDidactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela Paredes
 
Teoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASATeoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASA
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativo
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
David paul ausubel lorena cervantes diaz
David paul ausubel lorena cervantes diazDavid paul ausubel lorena cervantes diaz
David paul ausubel lorena cervantes diaz
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
 
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptxTeoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
 
Ausubel...
Ausubel...Ausubel...
Ausubel...
 

Más de Monica Sandoval

Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Monica Sandoval
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
Monica Sandoval
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
Monica Sandoval
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
Monica Sandoval
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
Monica Sandoval
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativo
Monica Sandoval
 
Lectura
LecturaLectura
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Monica Sandoval
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Monica Sandoval
 
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación
Monica Sandoval
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
Monica Sandoval
 
Estres postraumático
Estres postraumáticoEstres postraumático
Estres postraumático
Monica Sandoval
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitivaDiscapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
Monica Sandoval
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
Monica Sandoval
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Monica Sandoval
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
Monica Sandoval
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
Monica Sandoval
 
ADN
ADN ADN
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
Monica Sandoval
 

Más de Monica Sandoval (20)

Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
 
Estres postraumático
Estres postraumáticoEstres postraumático
Estres postraumático
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitivaDiscapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
 
neurodesarrollo
neurodesarrollo neurodesarrollo
neurodesarrollo
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
ADN
ADN ADN
ADN
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

David Ausubel

  • 1. DAVID AUSUBEL Las teorías de asimilación en los procesos de aprendizaje y de retención de carácter significativo. Mónica Sandoval Sáenz. PhdC Neurociencias U Sabana.Psicología Educativa
  • 2. Preguntas. Las teorías de asimilación en los procesos de aprendizaje y de retención de carácter significativo. David Ausubel 1. Describa el proceso de asimilación y sus diferencias con el concepto de Jean Piaget 2. Describa las formas de aprendizaje significativo desde la perspectiva de la teoría de asimilación(elabore un ejemplo para cada uno) 3. ¿Cuales son las diferencias entre aprendizaje memorístico y retención? 4. ¿Por qué olvidamos cierta información? Causas 5. ¿Por qué es superior la retención de información significativa a la memorística?
  • 3. 1918 – 2008 Nueva York Psicólogo y pedagogo Representante del Constructivismo En su teoría explicó el modo como se adquiere el conocimiento La manera en que el conocimiento es incorporado en la estructura cognitiva de quien aprende.
  • 4.
  • 5. Ausubel Teoría psicológica del aprendizaje en el aula, porque se ocupa de los procesos mismos que el individuo pone en juego para aprender. Aborda todos y cada uno de los elementos, factores, condiciones y tipos que garantizan la adquisición, la asimilación y la retención del contenido que la escuela ofrece, de modo que adquiera significado para el mismo.
  • 6. Ausubel Enfatiza en lo que ocurre en el aula cuando los estudiantes aprenden; en la naturaleza de ese aprendizaje; en las condiciones que se requieren para que éste se produzca; en sus resultados y, consecuentemente, en su evaluación (Ausubel, 1976)
  • 7. Antes del Momento del Aprendizaje
  • 8. Antes del Momento del Aprendizaje -Es de vital importancia conocer la estructura cognitiva del estudiante. -El aprendizaje del estudiante depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información. - "Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el estudiante ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente". DA
  • 9. PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 1. El apz significativo necesita de: motivación, esfuerzo y predisposición 2. Es necesario llegar a la construcción de forma individual 3. Idealmente los significados se reciben, no se descubren (crítica a Brunner) 4. Hay una mediación por la asimilación cultural
  • 10. TEORIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 5. Se debe dejar el material arbitrario, y lograr aprendizajes lógicos por medio de elementos organizados y así llegar a un saber con significado. 6. Es necesario desarrollar estructuras cognitivas que tengan ideas incursoras.* 7. El aprendizaje debe dar cuenta de: relaciones, estructuras cognitivas pre existentes, ideas nuevas, transformación del discurso y reformulación de estructuras cognitivas. PROCESO
  • 11. Pensamiento, Se crean sentimiento y significados acción. compartidos. RESIGINIFICAN POR EL LENGUAJE Aprendizaje Aprendizaje significativo: significativo: un constructo un proceso dinámico crítico. (proceso)
  • 12. Ventajas del Aprendizaje Significativo: • Produce una retención más duradera de la información. • Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido. • La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. • Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. • Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.
  • 13. TIPOS DE APZ SIGNIFICATIVO 1. REPRESENTACIONES: A. Adquisición del vocabulario previo a la formación de conceptos, palabras que representan objetos sin categorizar. B. Posterior a la formación de conceptos. Vocabulario conceptual con significado del referente y significado de la palabra.
  • 14. TIPOS DE APZ SIGNIFICATIVO 2. CONCEPTOS Relación de objetos con atributos comunes. A. Formación de conceptos: abstracción inductiva por descubrimiento. Diferenciación: generalización; Formulación: comprensión de hipótesis. B. Asimilación: relacionar nuevos conceptos con los pre- existentes.
  • 15. TIPOS DE APZ SIGNIFICATIVO 3. PROPOSICIONES (Relación entre varios conceptos) A. Diferenciación progresiva. Aprendizaje subordinado B. Integración Jerárquica. Aprendizaje supraordinado. C. Concepto del mismo nivel y jerárquico
  • 16. Asimilación El aprendizaje significativo es el proceso mediante el cual se relaciona un nuevo conocimiento con la estructura cognitiva del que aprende, esto sucede de manera sustantiva y no arbitraria. La interacción con la estructura cognitiva se produce considerándola como un sistema de partes llamadas ideas de anclaje. Idea de Anclaje Concepto primario a´ y Concepto novedoso A´ Significado compuesto a´ A´
  • 17. El principio de asimilación sucede porque hay interacción entre ideas. La asimilación secuencial da como resultado: a. Una diferenciación progresiva de los conceptos b. Refinamiento de los significados c. Una mayor potencialidad para ofrecer anclaje a otros aprendizajes. DIFERENCIA CON LA ASIMILACIÓN DE JEAN PIAGET
  • 18. Asimilación obliteradora. Inmediatamente después de producirse el aprendizaje significativo como resultado de la interacción A’a’ , comienza una segunda etapa de asimilación llamada: asimilación obliteradora. La idea nueva desaparece porque se adapta a´A´, es más fácil recordar un complejo que una idea nueva sin articulación.
  • 19. El Olvido de Ideas Nuevas El olvido es una consecuencia o una etapa temporal o posterior al proceso de asimilación. Es más probable cuando hay aprendizajes memorísticos, pero no significativos. Es más económico recordar ideas de anclaje que ideas nuevas que no tienen diferenciación. El Olvido es un mecanismo de economía cerebral.
  • 20. Formas de aprendizaje significativo desde la perspectiva de la teoría de asimilación Aprendizaje Subordinado IDEA ESTABLECIDA Nueva a5 a4 a1 a3 a2 La nueva información a5 se enlaza con A. La nueva idea se subordina a la existente. A no se modifica. Por ejemplo: Los mamíferos se alimentan de leche materna. El perro se alimentan de leche materna; el gato se alimentan de leche materna.
  • 21. Formas de aprendizaje significativo desde la perspectiva de la teoría de asimilación Subsunción o Inclusión Correlativa IDEA ESTABLECIDA X Nueva y w u v La nueva información y se enlaza con X, es una extensión de X. La nueva información se vincula a la idea establecida pero es una modificación. Pej. Las aves vuelan es X. y los pingüinos no vuelan pero son aves
  • 22. Formas de aprendizaje significativo desde la perspectiva de la teoría de asimilación Aprendizaje de Orden Superior o Supraordinado NUEVA IDEA A A Ideas Establecidas a1 a3 a2 a1, a2, a3 son ideas preestablecidas, son ejemplos y reúnen los criterios de la Nueva Idea A. Ejemplo: Ideas establecidas. a1El tiburón nada y es un animal acuático adaptado al agua. a2 El pez espada nada y es un animal acuático adaptado al agua IDEA NUEVA Los animales acuáticos se caracterizan por tener branquias que les facilitan nadar y adaptarse al agua.
  • 23. Formas de aprendizaje significativo desde la perspectiva de la teoría de asimilación Aprendizaje Combinatorio NUEVA IDEA A B C D Ideas Establecidas La nueva idea A está relacionada con las ideas B, C y D. No hay relación jerárquica , están en el mismo nivel. La nueva idea A tiene atributos característicos en común con las ideas existentes. Por ejemplo: sólido, liquido, gaseoso.
  • 24. Aprendizaje memorístico Aprendizaje significativo  Incorporación no sustantiva  Incorporación sustantiva, no arbitraria y verbalista de arbitraria y no verbalista de nuevos conocimientos en nuevos conocimientos en la estructura cognitiva estructura cognitiva.  Esfuerzo deliberado por relacionar  Ningún esfuerzo por integrar los nuevos conocimientos con los nuevos conocimientos con conceptos de nivel superior, mas conceptos ya existentes en la inclusivos, ya existentes en la estructura cognitiva estructura cognitiva.  Aprendizaje no relacionado con  Aprendizaje relacionado con experiencias con hechos u experiencias con hechos u objetos objetos  Ninguna Implicación afectiva  Implicación afectiva para para relacionar los nuevos relacionar los nuevos conocimientos con conocimientos con aprendizajes aprendizajes anteriores. anteriores. Retención- MECANISMOS
  • 25. Retención- MECANISMOS  El aprendizaje significativo se produce con la intervención del lenguaje. De forma que es insuficiente solo usar mapas conceptuales, tablas o análisis epistemológicos).  Necesita del intercambio entre pares, no es un proceso independiente que se produzca al margen de la interacción personal.
  • 26. Resignificar- Metacognición Implica la evocación (verbal o no verbal) de lo aprendido mediante los códigos personales del lenguaje. Al resignificar el sujeto da cuenta del dominio del aprendizaje y sabe que sabe y sabe que no sabe, por tanto realiza operaciones meta-cognitivas. Cuando hay meta-cognición la persona: A. Emite juicios sobre lo que sabe B. Asume una posición crítica
  • 27. ASPECTOS MÁS CRITICADOS No se profundiza en el pensamiento inductivo No se explica el papel de la conciencia en la re estructuración ¿El aprendizaje significativo es el resultado directo o indirecto a la instrucción?
  • 28. Aspectos más criticados 1. Se centra en el aprendizaje por diferenciación de un concepto antiguo y uno nuevo. No se puede comprobar que el aprendizaje significativo se da siempre por diferenciación. La mayor parte de los conceptos se adquiere por diferenciación de otros mas generales, no de uno nuevo. 2. El modelo falla en el punto en que no tiene en cuenta que en el aprendizaje intervienen otros componentes como los condicionamientos. 3. Se refiere a formas de adquirir contenidos y no el proceso sobre como adquirirlo.