SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
    ESCUELA DE EDUCACIÓN
    ASIGNATURA: PRACTICA PROFESIONAL III
    PROFESOR: GERARDO HERNANDEZ




APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO


                                         INTEGRANTES:
                                         YESSICA PARRA
                                         ERIKA PONCE
                                         IBIS GOMEZ
                                         ROBIN MÉNDEZ

         Caracas, 09 noviembre de 2012
Notas

Características
El aprendizaje- servicio es, por definición, una
            actividad de los estudiantes.

        Los protagonistas de las actividades de servicio a la
comunidad deben ser los alumnos: si ellos no se “apropian” del
proyecto, si no lo sienten como algo propio, difícilmente constituya
una experiencia de aprendizaje-servicio de calidad.




         En función del desarrollo del protagonismo de los
estudiantes, en el diseño de un proyecto de aprendizaje-servicio es
fundamental prever mecanismos para que éstos participen
activamente en todas las etapas del proyecto: que desarrollen
actividades vinculadas al diagnóstico previo a la actividad, que estén
vinculados en al menos alguna de las instancias de planificación, en
la gestión de los recursos, y en todas las actividades previstas,
incluida la evaluación.
Intencionalidad Solidaria
• Atender solidaria y eficazmente
• una necesidad de la comunidad.




                      • El objetivo de un proyecto de
  aprendizaje-servicio es ofrecer un servicio concreto
     una respuesta eficaz posible a una problemática
                                                 real.
No siempre la intencionalidad
                         altruista alcanza para generar
                             una solución eficaz a un
                              problema comunitario.




Se necesita entonces…
 Un diagnóstico de las necesidades y demandas
          prioritarias de la comunidad
INTENCIONALIDAD
          PEDAGÓGICA
 Característica del aprendizaje-servicio
junto con el protagonismo estudiantil y la
        intencionalidad solidaria.
Competencias
 Aprendan +
                                                    Lingüística y                                      Vías Nuevas ó
 Contenido                                       comunicacionales                                      tradicionales
  Científico
                                                                                                        r
                                                                                                     jo


                          Pr
                                                                                                   e
                                                                                               m


                             o
                  Pl                                                                       y

                              ye
                    an                              Desarrollen                        +
                                                                                   n

                                 c
                       i
                                                                                da
                         fic

                                   to
                                                                              n
                            ad
                                                                            re
                                                                       Ap
                               o
  Producto                                                                                                  Formación
    Aprendizaje
servicio: Contexto                               INTENCIONALID
                                                                                                        Ciudadanos
 real - contenidos                                                                                     Participativos y
                                                 AD PEDAGÓGICA
   conceptuales                                                                                          solidarios

                                            lo




                                                                               De
                                                                               De
                                        r ol




                                                                                 sa
                                                                                  sa
                                                          Aplicación
                                    r
                                 sa




                                                                                    rro
                                                                                    rro
                               De




                                                                                        lllla
                                                                                            arr
                os                                                                                          Me
           e nt                                                                                             Mo todo
       cimi      cia
                     s                                                                                        tiv log
     o          n                                Conocimientos                                                   ad ía
  Con      et e                                                                                                    ora
      o mp                                       adquiridos en
    yc                                              el aula
Aprendizaje y servicio solidario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Sandra Sanabria Medina
 
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente FoxProgramas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente FoxWenceslao Verdugo Rojas
 
Propositos educacion basica y primaria
Propositos educacion basica y primariaPropositos educacion basica y primaria
Propositos educacion basica y primariaSalvador Quevedo
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011ILCE
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011cokis11
 
ANUIES
ANUIESANUIES
ANUIESCOMONO
 
CUADRO SINOPTICO NEM.pdf
CUADRO SINOPTICO NEM.pdfCUADRO SINOPTICO NEM.pdf
CUADRO SINOPTICO NEM.pdfZquiiLeMtqii1
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumPILAR SAEZ
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluaciónLaura Domrose
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular Adalberto
 
Ensayo de la importancia de la planificacion
Ensayo de la importancia de la planificacionEnsayo de la importancia de la planificacion
Ensayo de la importancia de la planificacionmoises duarte
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Irma Rojas Ibarra
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasNancy Jeannette
 
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez OchoaEvaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez OchoaGabriela Garcia
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Eysel Adolfo Chong
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docxAndreaHidalgo62
 

La actualidad más candente (20)

Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
 
Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características Competencias Básicas: Concepto y características
Competencias Básicas: Concepto y características
 
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente FoxProgramas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox
Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
 
Propositos educacion basica y primaria
Propositos educacion basica y primariaPropositos educacion basica y primaria
Propositos educacion basica y primaria
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
 
ANUIES
ANUIESANUIES
ANUIES
 
CUADRO SINOPTICO NEM.pdf
CUADRO SINOPTICO NEM.pdfCUADRO SINOPTICO NEM.pdf
CUADRO SINOPTICO NEM.pdf
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
 
06 modelos interactivo
06 modelos interactivo06 modelos interactivo
06 modelos interactivo
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
Ensayo de la importancia de la planificacion
Ensayo de la importancia de la planificacionEnsayo de la importancia de la planificacion
Ensayo de la importancia de la planificacion
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
 
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez OchoaEvaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
Evaluación, pedagogía y cognición- Rafael Flórez Ochoa
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
 

Similar a Aprendizaje y servicio solidario

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalsilvina1409
 
Informe Operacion 2008 Sigvol
Informe Operacion 2008 SigvolInforme Operacion 2008 Sigvol
Informe Operacion 2008 Sigvolsigvol
 
Cartilla2 - Producción Radiofónica
Cartilla2 - Producción RadiofónicaCartilla2 - Producción Radiofónica
Cartilla2 - Producción RadiofónicaAndres Martin
 
Conferencia ef academia uam junio 22-memorias
Conferencia ef  academia uam junio 22-memoriasConferencia ef  academia uam junio 22-memorias
Conferencia ef academia uam junio 22-memoriasasanchezprieto
 
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativa
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativaPresentación del modulo Tecnologias y calidad educativa
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativaByron Romero
 
Proyecto educacionambiental DAVID FLORES
Proyecto educacionambiental DAVID FLORESProyecto educacionambiental DAVID FLORES
Proyecto educacionambiental DAVID FLORESMaster technology, IOPB
 
Tic´s al curriculo educativo
Tic´s al curriculo educativoTic´s al curriculo educativo
Tic´s al curriculo educativoSandra Cañon
 
A1 S4 Hortencia Chihuahua
A1 S4 Hortencia ChihuahuaA1 S4 Hortencia Chihuahua
A1 S4 Hortencia Chihuahuanancyrios
 
Currivitae 2011
Currivitae 2011Currivitae 2011
Currivitae 2011suncok
 
Consultoría y Formación Marketing
Consultoría y Formación MarketingConsultoría y Formación Marketing
Consultoría y Formación MarketingAngeles Puerma
 
Conferencia: Edita vídeos con YouTube
Conferencia: Edita vídeos con YouTubeConferencia: Edita vídeos con YouTube
Conferencia: Edita vídeos con YouTubeAntonio Delgado Pérez
 

Similar a Aprendizaje y servicio solidario (16)

El poder de lo visual
El poder de lo visualEl poder de lo visual
El poder de lo visual
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Informe Operacion 2008 Sigvol
Informe Operacion 2008 SigvolInforme Operacion 2008 Sigvol
Informe Operacion 2008 Sigvol
 
Cartilla2 - Producción Radiofónica
Cartilla2 - Producción RadiofónicaCartilla2 - Producción Radiofónica
Cartilla2 - Producción Radiofónica
 
Conferencia ef academia uam junio 22-memorias
Conferencia ef  academia uam junio 22-memoriasConferencia ef  academia uam junio 22-memorias
Conferencia ef academia uam junio 22-memorias
 
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativa
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativaPresentación del modulo Tecnologias y calidad educativa
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativa
 
Proyecto educacionambiental DAVID FLORES
Proyecto educacionambiental DAVID FLORESProyecto educacionambiental DAVID FLORES
Proyecto educacionambiental DAVID FLORES
 
Proyecto educacionambiental
Proyecto educacionambientalProyecto educacionambiental
Proyecto educacionambiental
 
Aplicación de la metodología PACIE en la educación virtual
Aplicación de la metodología PACIE en la educación virtualAplicación de la metodología PACIE en la educación virtual
Aplicación de la metodología PACIE en la educación virtual
 
Tic´s al curriculo educativo
Tic´s al curriculo educativoTic´s al curriculo educativo
Tic´s al curriculo educativo
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las tics
 
A1 S4 Hortencia Chihuahua
A1 S4 Hortencia ChihuahuaA1 S4 Hortencia Chihuahua
A1 S4 Hortencia Chihuahua
 
Currivitae 2011
Currivitae 2011Currivitae 2011
Currivitae 2011
 
Consultoría y Formación Marketing
Consultoría y Formación MarketingConsultoría y Formación Marketing
Consultoría y Formación Marketing
 
Conferencia: Edita vídeos con YouTube
Conferencia: Edita vídeos con YouTubeConferencia: Edita vídeos con YouTube
Conferencia: Edita vídeos con YouTube
 

Aprendizaje y servicio solidario

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA ESCUELA DE EDUCACIÓN ASIGNATURA: PRACTICA PROFESIONAL III PROFESOR: GERARDO HERNANDEZ APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO INTEGRANTES: YESSICA PARRA ERIKA PONCE IBIS GOMEZ ROBIN MÉNDEZ Caracas, 09 noviembre de 2012
  • 2.
  • 4. El aprendizaje- servicio es, por definición, una actividad de los estudiantes. Los protagonistas de las actividades de servicio a la comunidad deben ser los alumnos: si ellos no se “apropian” del proyecto, si no lo sienten como algo propio, difícilmente constituya una experiencia de aprendizaje-servicio de calidad. En función del desarrollo del protagonismo de los estudiantes, en el diseño de un proyecto de aprendizaje-servicio es fundamental prever mecanismos para que éstos participen activamente en todas las etapas del proyecto: que desarrollen actividades vinculadas al diagnóstico previo a la actividad, que estén vinculados en al menos alguna de las instancias de planificación, en la gestión de los recursos, y en todas las actividades previstas, incluida la evaluación.
  • 5. Intencionalidad Solidaria • Atender solidaria y eficazmente • una necesidad de la comunidad. • El objetivo de un proyecto de aprendizaje-servicio es ofrecer un servicio concreto una respuesta eficaz posible a una problemática real.
  • 6. No siempre la intencionalidad altruista alcanza para generar una solución eficaz a un problema comunitario. Se necesita entonces… Un diagnóstico de las necesidades y demandas prioritarias de la comunidad
  • 7. INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA Característica del aprendizaje-servicio junto con el protagonismo estudiantil y la intencionalidad solidaria.
  • 8. Competencias Aprendan + Lingüística y Vías Nuevas ó Contenido comunicacionales tradicionales Científico r jo Pr e m o Pl y ye an Desarrollen + n c i da fic to n ad re Ap o Producto Formación Aprendizaje servicio: Contexto INTENCIONALID Ciudadanos real - contenidos Participativos y AD PEDAGÓGICA conceptuales solidarios lo De De r ol sa sa Aplicación r sa rro rro De lllla arr os Me e nt Mo todo cimi cia s tiv log o n Conocimientos ad ía Con et e ora o mp adquiridos en yc el aula