SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora
Planeación presupuestaria de la educación




            INSTITUTO PEDAGÓGICO DE POSGRADO DE SONORA



                DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.




                                     Asignatura:

   PLANEACION PRESUPUESTARIA DE LA EDUCACION


                        Dr. Gustavo Solano Rojas


                                   Producto Tres

                                       Ensayo

                         “Los programas insignia del
                            México del siglo XXI”



                                                            Presentado por:

                                                   Wenceslao Verdugo Rojas



                                                       Hermosillo, Sonora, Julio 2009.




Wenceslao Verdugo Rojas, 1
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora
Planeación presupuestaria de la educación



Índice de contenido
PLANEACION PRESUPUESTARIA DE LA EDUCACION
Índice de contenido 2
Introducción                 3
Realidad                     4
  Estandarización en planes y programas de estudio..............................................4
  Estandarización en otras actividades o políticas...................................................5
    Escuelas de Calidad...........................................................................................5
    Enciclomedia......................................................................................................6
Propuesta          6
Conclusiones 7
Bibliografía        7




Wenceslao Verdugo Rojas, 2
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora
Planeación presupuestaria de la educación



Introducción
       Durante el gobierno de Vicente Fox se implementaron algunas reformas e
iniciativas encaminadas hacia la mejora del Sistema Educativo Nacional, entre las
actividades mas costosas y promovidas están enciclomedia, el programa de
escuelas de calidad y el diseño de escuelas tipo, además de las anteriores están
la biblioteca Vasconcelos, la beca Oportunidades que se maneja de forma mas
integral lejos de solamente entregar dinero, se iniciaron las reformas a la
educación preescolar y secundaria, entre otras.
       El presente documento se refiere a las tres primeras iniciativas
mencionadas en el párrafo anterior con la idea de establecer algunos hechos y la
interpretación de la realidad de estas implementaciones así como una serie de
propuestas de adecuación y mejora de estos programas y su posible evolución ya
que como podemos imaginar no terminan en este sexenio de Felipe Calderon,
quien quizá no los quiera retomar, en especial enciclomedia debido a que se ha
relacionado con un muy mal manejo de recursos, pero que quiera o no ya está el
problema presente y los equipos de cómputo especialmente en las aulas de quinto
y sexto de primaria y primero de secundaria.




Wenceslao Verdugo Rojas, 3
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora
Planeación presupuestaria de la educación



Realidad
       Durante el sexenio pasado se implementaron diferentes programas con la
intención de mejorar la calidad educativa, de entrada los nombres de las iniciativas
son modernos y muy llamativos, de manera que quien los escucha antepone una
buena disposición aún antes de conocerlos, por lo que en la actual administración
se continúa con algunos programas, desaparecieron y se agregaron otros como el
de Fomento para el Libro y la Lectura como continuación del Programa Nacional
de Lectura en el Aula, se mantiene la iniciativa de México en PISA 2006 y el
Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes Programa "Mejores
Escuelas", se fortalecen los Programas Binacional de Educación Migrante, de
Transparencia y Rendición de Cuentas, Enciclomedia, Oportunidades 2008 –
2009, Ver Bien para Aprender Mejor, además se inicia al menos de nombre el
Programa Rehabilita tu Escuela y se fortalece el Programa Nacional de Posgrado
de Calidad con Orientación Investigación 2007, se continúa también con el
Programa Escuelas de Calidad y se inicia la Reforma a la Educación Secundaria
durante la transición de un sexenio a otro.
       Resumiendo lo anterior se puede observar que la estandarización es el eje
principal del programa, lo cual es acertado si consideramos que es la política
educativa internacional, pero no tanto si pensamos que existen grandes
diferencias contextuales en las diversas regiones del país, por lo que establecer
una marca única a solventar se proyecta como una meta inalcanzable para
muchas escuelas.

Estandarización en planes y programas de estudio
       El Plan Nacional de Desarrollo que inició en el 2001 apunta hacia transitar
de una concepción de la evaluación como mecanismo de control y fiscalización a
la evaluación como medio importante para propiciar aprendizajes individuales y
oganizacionales, que es la realidad de la evaluación educativa en muchos países
y la tendencia de otros mas, aunque sabemos que invariablemente evaluar o
valorar sirve para muchos actores de los medios de comunicación la imperiosa


Wenceslao Verdugo Rojas, 4
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora
Planeación presupuestaria de la educación


necesidad de ubicar a las escuelas en un listado de mejor a peor, aún cuando esa
no haya sido la política o filosofía que impulse la dinámica de la evaluación, pero
que se da de esta forma debido a la necesidad que tienen los medios de
comercializar sus productos.
       La estandarización tiene bastantes ventajas, entre las mejores es la de
establecer indicadores que determinan la ubicación del grado en que se han
obtenido y logrado los criterios de evaluación propuestos, pero es bien importante
tener siempre en cuenta de que la evaluación educativa estandarizada es una
herramienta que apoya parcialmente a las estrategias para la mejora continua y no
casarse con las ideas extremas de que es la única o mejor forma de obtener
calidad educativa o por el contrario que la evaluación estandarizada no se debe de
implementar en un país con una brecha económica y social tan enorme y que de
hacerlo deberían de existir exámenes especialmente desarrollados y diferenciados
para hijos de ricos o hijos de pobres, para aplicarlos a los estudiantes
considerando el ingreso familiar, es decir que los alumnos cuyos padres se
consideren ricos según el criterio que se establezca para este caso contestarían
un examen de 40 preguntas con un alto grado de dificultad ya que tienen
computadora en casa y una habitación para ellos solos, por el contrario se
aplicaría un examen de 5 fáciles preguntas a los estudiantes cuyos padres no
acrediten el criterio de riqueza y que por lo tanto no brindan oportunidades de
aprendizaje oportuno a sus hijos, aún sabiendo que el plan y programa establece
que los contenidos se deben de aprender por todos los estudiantes
independientemente de su nivel económico.



Estandarización en otras actividades o políticas

Escuelas de Calidad

       El Programa Escuela de Calidad tiene su origen en la federación, pero
pretende responsabilizar localmente a los directivos, es decir la ejecución es
estatal pero los criterios de implementación son federales.


Wenceslao Verdugo Rojas, 5
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora
Planeación presupuestaria de la educación




Enciclomedia

       Este programa ha despertado mucha participación en los medios de
comunicación, especialmente en lo relativo al costo de los equipos o la falta de
transparencia en su licitación, pero hay muy poco debate en lo relativo a los
aspectos pedagógicos y técnicos relativos a la enseñanza, siendo esta misma
dinámica la importante en la implementación del programa, es decir se tomó la
decisión de instalar los equipos de enciclomedia por la federación y aulas de
medios por el estado sin preparar a los docentes para el uso de estas
innovaciones, sabemos que es mas difícil entrenar maestros que comprar
computadoras (Trejo, 2005), pero aún así se creyó que por decreto se iniciaría la
computarización de la educación en México, pero no ha sido así y no tanto porque
los equipos sean buenos o malos, sino porque no se creó la necesidad de que los
docentes utilicen computadoras para sus clases.



Propuesta
       Es común que en una economía como la nuestra lo inmediato le quite
tiempo a lo importante, en este caso de los programas estratégicos del gobierno
de Vicente Fox y los actuales de Felipe Calderón limitan a los funcionarios para
que realicen actividades que promuevan mejoras reales del Sistema Educativo
Nacional debido a que ocupan su tiempo buscando explicaciones y sustentos a la
implementación de estos programas y también remendando desviaciones
emanadas de la planificación desarrollada en forma extremadamente rápida para
cumplir con los requisitos sociales de presentar un plan.




Wenceslao Verdugo Rojas, 6
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora
Planeación presupuestaria de la educación


Conclusiones
       Es evidente que muchos programas no han funcionado tanto en términos
de eficiencia o eficacia, lo que brinda dos oportunidades de análisis, el hecho de
que hayan sido creados con la intención de que se autodeterioren o se elaboraron
con una romántica visión de que todos los profesores y especialmente los
funcionarios lo adoptarían tal como se planteó y funcionaría exitosamente sin
considerar la realidad de la dinámica de nuestra sociedad.
       Los programas implementados para la mejora educativa en todos los
sexenios llevan incluido un enorme componente de fracaso que es la necesidad
que tenemos de burlar la ley y de transitar por nuestra vida laboral aplicando la ley
del mínimo esfuerzo que es “lo menos que pueda hacer y lo más que pueda
ganar”, así podemos valorar por ejemplo el Programa Carrera Magisterial que
surgió hace casi veinte años y no ha logrado mejorar los resultados de la
educación, se observa sin poder obtener datos científicos que los profesores que
ganan más dinero no necesariamente son los mejores profesores o por el
contrario los profesores que ganan menos tampoco son los que obtienen peores
resultados. Lo mismo se puede decir con los programas de los sexenios recientes
en los que las escuelas que están en el Programa de Escuelas de Calidad no
necesariamente tienen los mejores resultados, y lo mismo se puede decir de las
demás iniciativas.



Bibliografía
Andere, E. (2006) México sigue en riesgo. El momumental reto de la educación,
México, Ed. Planeta Mexicana.
Guevara, G. (2009), El qué y el cómo de la política educativa, México, Educación
2001, Num. 169, Junio 2009, pags. 7 – 11.
Trejo, R. (2005), Maestros para la Enciclopedia, México, Diario La crónica de hoy,
28 de marzo del 2005.




Wenceslao Verdugo Rojas, 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
Narda de la Garza
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 
Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11sgamb Acatitla
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
JAQUIRUIZ3
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
Lau Ramirez
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
UNAM en línea
 
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
yzh14
 
Aportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel AlemanAportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel Aleman
Lucia Garza
 
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
NuriamCampos
 
la educacion socialista
la educacion socialistala educacion socialista
la educacion socialista
guest39ce15be
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoIvonne Sandoval
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
Noe Carmona
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
VictorCartas2
 
Ley orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación públicaLey orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación pública
Yari Cetina
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación SocialistaMirelda Olán
 
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educaciónAcuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
Lupis Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 
Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
 
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
 
Aportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel AlemanAportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel Aleman
 
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
 
la educacion socialista
la educacion socialistala educacion socialista
la educacion socialista
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexico
 
Escuela summerhill
Escuela summerhillEscuela summerhill
Escuela summerhill
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
 
Ley orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación públicaLey orgánica de la educación pública
Ley orgánica de la educación pública
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación Socialista
 
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educaciónAcuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
 

Destacado

Vicente Fox
Vicente FoxVicente Fox
Vicente Fox
Luis Rey Leon
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxGoddy18
 
Tendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaTendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaPatty_Jaramillo
 
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesCuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesErik Hernandez Hdz
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
EducacióN, ComunicacióN Y TecnologíA En La Sociedad De La InformacióN
EducacióN, ComunicacióN Y TecnologíA En La Sociedad De La InformacióNEducacióN, ComunicacióN Y TecnologíA En La Sociedad De La InformacióN
EducacióN, ComunicacióN Y TecnologíA En La Sociedad De La InformacióNmarleny moreno
 
Programa insignia del mexico equipo 3
Programa insignia del mexico equipo 3Programa insignia del mexico equipo 3
Programa insignia del mexico equipo 3
LORENZO ARTURO DANIEL PERLA
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Adrián Muñiz Ramos
 
Balance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de FoxBalance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de Fox
Juan José Sánchez
 
Ley de ciencia y tecnología
Ley de ciencia y tecnologíaLey de ciencia y tecnología
Ley de ciencia y tecnología
FRADIS
 
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de NacionVicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Yazz Waldorf
 
Vicente Fox Quesada
Vicente Fox QuesadaVicente Fox Quesada
Vicente Fox Quesada
anyi17jazmin
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíajuanscelyg
 
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativocimltrajd
 
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicolinea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicoGeordie Lsa
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoVictor Manuel Montalvo
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesHugo Herminio
 

Destacado (20)

Vicente fox
Vicente foxVicente fox
Vicente fox
 
Vicente Fox
Vicente FoxVicente Fox
Vicente Fox
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de Fox
 
Tendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaTendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativa
 
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesCuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
EducacióN, ComunicacióN Y TecnologíA En La Sociedad De La InformacióN
EducacióN, ComunicacióN Y TecnologíA En La Sociedad De La InformacióNEducacióN, ComunicacióN Y TecnologíA En La Sociedad De La InformacióN
EducacióN, ComunicacióN Y TecnologíA En La Sociedad De La InformacióN
 
Programa insignia del mexico equipo 3
Programa insignia del mexico equipo 3Programa insignia del mexico equipo 3
Programa insignia del mexico equipo 3
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
 
Balance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de FoxBalance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de Fox
 
Ley de ciencia y tecnología
Ley de ciencia y tecnologíaLey de ciencia y tecnología
Ley de ciencia y tecnología
 
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de NacionVicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
 
Vicente Fox Quesada
Vicente Fox QuesadaVicente Fox Quesada
Vicente Fox Quesada
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
 
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
 
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicolinea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 

Similar a Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox

Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdfPolitica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Nombre Apellidos
 
Gasto Educacion
Gasto EducacionGasto Educacion
Gasto Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Aranxa Cardenas
 
Bono Educativo
Bono EducativoBono Educativo
Bono Educativo
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
JeimmyDayannRojasEsc
 
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
icaodec
 
1 primer grado secundaria
1 primer grado secundaria1 primer grado secundaria
1 primer grado secundaria
claudiaolveraramirez
 
Legislacion[2]
Legislacion[2]Legislacion[2]
Legislacion[2]
guesta17bc2
 
Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruanaEmergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
FORTUNATO JUAN BEJARANO RODRIGUEZ
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
stalincenteno3
 
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...guestc8e0c2
 
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombianaImpacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
David Cifuentes
 
Fundamentos ensayo rosalesl.superior-grupoc_toluca
Fundamentos ensayo rosalesl.superior-grupoc_tolucaFundamentos ensayo rosalesl.superior-grupoc_toluca
Fundamentos ensayo rosalesl.superior-grupoc_toluca
Luis Rosales
 
Evaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolarEvaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolar
Carlos Visiones
 
Concepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoConcepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoAngelica Mdo Glez
 
Ban rea 5p_fcye_slp
Ban rea 5p_fcye_slpBan rea 5p_fcye_slp
Ban rea 5p_fcye_slp
JavierGutierrezLuna1
 
Analisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativoAnalisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativo
Aleejandra Casttaño
 

Similar a Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox (20)

Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdfPolitica educativa y la formación de normalista en México.pdf
Politica educativa y la formación de normalista en México.pdf
 
Gasto Educacion
Gasto EducacionGasto Educacion
Gasto Educacion
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Bono Educativo
Bono EducativoBono Educativo
Bono Educativo
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
 
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
 
1 primer grado secundaria
1 primer grado secundaria1 primer grado secundaria
1 primer grado secundaria
 
Legislacion[2]
Legislacion[2]Legislacion[2]
Legislacion[2]
 
Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruanaEmergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
Emergencia y-crisis-de-la-educación-peruana
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
 
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...
BALANCED SCORECARD APLICADO AL PEI EN LA ISNTITUCION EDUCATIVA ALBUJAR Y GUAR...
 
Tesis albarran
Tesis albarranTesis albarran
Tesis albarran
 
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombianaImpacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
 
Fundamentos ensayo rosalesl.superior-grupoc_toluca
Fundamentos ensayo rosalesl.superior-grupoc_tolucaFundamentos ensayo rosalesl.superior-grupoc_toluca
Fundamentos ensayo rosalesl.superior-grupoc_toluca
 
Evaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolarEvaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolar
 
Concepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoConcepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogico
 
Ban rea 5p_fcye_slp
Ban rea 5p_fcye_slpBan rea 5p_fcye_slp
Ban rea 5p_fcye_slp
 
Analisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativoAnalisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativo
 

Más de Wenceslao Verdugo Rojas

Filosofía central de proyecto
Filosofía central de proyectoFilosofía central de proyecto
Filosofía central de proyecto
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtualSnte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundariaPortafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Investigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolarInvestigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolar
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 

Más de Wenceslao Verdugo Rojas (20)

Filosofía central de proyecto
Filosofía central de proyectoFilosofía central de proyecto
Filosofía central de proyecto
 
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
 
Begoña - SNTE
Begoña - SNTEBegoña - SNTE
Begoña - SNTE
 
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtualSnte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Creencias en matemáticas
Creencias en matemáticasCreencias en matemáticas
Creencias en matemáticas
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundariaPortafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio Pre álgebra para secundaria
 
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
 
Investigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolarInvestigacion globalizacion escolar
Investigacion globalizacion escolar
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación en Sonora
 
Apoyo investigación sonora 7pm
Apoyo investigación sonora 7pmApoyo investigación sonora 7pm
Apoyo investigación sonora 7pm
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Programas Insignia en Educación del Gobierno de Vicente Fox

  • 1. Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora Planeación presupuestaria de la educación INSTITUTO PEDAGÓGICO DE POSGRADO DE SONORA DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. Asignatura: PLANEACION PRESUPUESTARIA DE LA EDUCACION Dr. Gustavo Solano Rojas Producto Tres Ensayo “Los programas insignia del México del siglo XXI” Presentado por: Wenceslao Verdugo Rojas Hermosillo, Sonora, Julio 2009. Wenceslao Verdugo Rojas, 1
  • 2. Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora Planeación presupuestaria de la educación Índice de contenido PLANEACION PRESUPUESTARIA DE LA EDUCACION Índice de contenido 2 Introducción 3 Realidad 4 Estandarización en planes y programas de estudio..............................................4 Estandarización en otras actividades o políticas...................................................5 Escuelas de Calidad...........................................................................................5 Enciclomedia......................................................................................................6 Propuesta 6 Conclusiones 7 Bibliografía 7 Wenceslao Verdugo Rojas, 2
  • 3. Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora Planeación presupuestaria de la educación Introducción Durante el gobierno de Vicente Fox se implementaron algunas reformas e iniciativas encaminadas hacia la mejora del Sistema Educativo Nacional, entre las actividades mas costosas y promovidas están enciclomedia, el programa de escuelas de calidad y el diseño de escuelas tipo, además de las anteriores están la biblioteca Vasconcelos, la beca Oportunidades que se maneja de forma mas integral lejos de solamente entregar dinero, se iniciaron las reformas a la educación preescolar y secundaria, entre otras. El presente documento se refiere a las tres primeras iniciativas mencionadas en el párrafo anterior con la idea de establecer algunos hechos y la interpretación de la realidad de estas implementaciones así como una serie de propuestas de adecuación y mejora de estos programas y su posible evolución ya que como podemos imaginar no terminan en este sexenio de Felipe Calderon, quien quizá no los quiera retomar, en especial enciclomedia debido a que se ha relacionado con un muy mal manejo de recursos, pero que quiera o no ya está el problema presente y los equipos de cómputo especialmente en las aulas de quinto y sexto de primaria y primero de secundaria. Wenceslao Verdugo Rojas, 3
  • 4. Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora Planeación presupuestaria de la educación Realidad Durante el sexenio pasado se implementaron diferentes programas con la intención de mejorar la calidad educativa, de entrada los nombres de las iniciativas son modernos y muy llamativos, de manera que quien los escucha antepone una buena disposición aún antes de conocerlos, por lo que en la actual administración se continúa con algunos programas, desaparecieron y se agregaron otros como el de Fomento para el Libro y la Lectura como continuación del Programa Nacional de Lectura en el Aula, se mantiene la iniciativa de México en PISA 2006 y el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes Programa "Mejores Escuelas", se fortalecen los Programas Binacional de Educación Migrante, de Transparencia y Rendición de Cuentas, Enciclomedia, Oportunidades 2008 – 2009, Ver Bien para Aprender Mejor, además se inicia al menos de nombre el Programa Rehabilita tu Escuela y se fortalece el Programa Nacional de Posgrado de Calidad con Orientación Investigación 2007, se continúa también con el Programa Escuelas de Calidad y se inicia la Reforma a la Educación Secundaria durante la transición de un sexenio a otro. Resumiendo lo anterior se puede observar que la estandarización es el eje principal del programa, lo cual es acertado si consideramos que es la política educativa internacional, pero no tanto si pensamos que existen grandes diferencias contextuales en las diversas regiones del país, por lo que establecer una marca única a solventar se proyecta como una meta inalcanzable para muchas escuelas. Estandarización en planes y programas de estudio El Plan Nacional de Desarrollo que inició en el 2001 apunta hacia transitar de una concepción de la evaluación como mecanismo de control y fiscalización a la evaluación como medio importante para propiciar aprendizajes individuales y oganizacionales, que es la realidad de la evaluación educativa en muchos países y la tendencia de otros mas, aunque sabemos que invariablemente evaluar o valorar sirve para muchos actores de los medios de comunicación la imperiosa Wenceslao Verdugo Rojas, 4
  • 5. Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora Planeación presupuestaria de la educación necesidad de ubicar a las escuelas en un listado de mejor a peor, aún cuando esa no haya sido la política o filosofía que impulse la dinámica de la evaluación, pero que se da de esta forma debido a la necesidad que tienen los medios de comercializar sus productos. La estandarización tiene bastantes ventajas, entre las mejores es la de establecer indicadores que determinan la ubicación del grado en que se han obtenido y logrado los criterios de evaluación propuestos, pero es bien importante tener siempre en cuenta de que la evaluación educativa estandarizada es una herramienta que apoya parcialmente a las estrategias para la mejora continua y no casarse con las ideas extremas de que es la única o mejor forma de obtener calidad educativa o por el contrario que la evaluación estandarizada no se debe de implementar en un país con una brecha económica y social tan enorme y que de hacerlo deberían de existir exámenes especialmente desarrollados y diferenciados para hijos de ricos o hijos de pobres, para aplicarlos a los estudiantes considerando el ingreso familiar, es decir que los alumnos cuyos padres se consideren ricos según el criterio que se establezca para este caso contestarían un examen de 40 preguntas con un alto grado de dificultad ya que tienen computadora en casa y una habitación para ellos solos, por el contrario se aplicaría un examen de 5 fáciles preguntas a los estudiantes cuyos padres no acrediten el criterio de riqueza y que por lo tanto no brindan oportunidades de aprendizaje oportuno a sus hijos, aún sabiendo que el plan y programa establece que los contenidos se deben de aprender por todos los estudiantes independientemente de su nivel económico. Estandarización en otras actividades o políticas Escuelas de Calidad El Programa Escuela de Calidad tiene su origen en la federación, pero pretende responsabilizar localmente a los directivos, es decir la ejecución es estatal pero los criterios de implementación son federales. Wenceslao Verdugo Rojas, 5
  • 6. Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora Planeación presupuestaria de la educación Enciclomedia Este programa ha despertado mucha participación en los medios de comunicación, especialmente en lo relativo al costo de los equipos o la falta de transparencia en su licitación, pero hay muy poco debate en lo relativo a los aspectos pedagógicos y técnicos relativos a la enseñanza, siendo esta misma dinámica la importante en la implementación del programa, es decir se tomó la decisión de instalar los equipos de enciclomedia por la federación y aulas de medios por el estado sin preparar a los docentes para el uso de estas innovaciones, sabemos que es mas difícil entrenar maestros que comprar computadoras (Trejo, 2005), pero aún así se creyó que por decreto se iniciaría la computarización de la educación en México, pero no ha sido así y no tanto porque los equipos sean buenos o malos, sino porque no se creó la necesidad de que los docentes utilicen computadoras para sus clases. Propuesta Es común que en una economía como la nuestra lo inmediato le quite tiempo a lo importante, en este caso de los programas estratégicos del gobierno de Vicente Fox y los actuales de Felipe Calderón limitan a los funcionarios para que realicen actividades que promuevan mejoras reales del Sistema Educativo Nacional debido a que ocupan su tiempo buscando explicaciones y sustentos a la implementación de estos programas y también remendando desviaciones emanadas de la planificación desarrollada en forma extremadamente rápida para cumplir con los requisitos sociales de presentar un plan. Wenceslao Verdugo Rojas, 6
  • 7. Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora Planeación presupuestaria de la educación Conclusiones Es evidente que muchos programas no han funcionado tanto en términos de eficiencia o eficacia, lo que brinda dos oportunidades de análisis, el hecho de que hayan sido creados con la intención de que se autodeterioren o se elaboraron con una romántica visión de que todos los profesores y especialmente los funcionarios lo adoptarían tal como se planteó y funcionaría exitosamente sin considerar la realidad de la dinámica de nuestra sociedad. Los programas implementados para la mejora educativa en todos los sexenios llevan incluido un enorme componente de fracaso que es la necesidad que tenemos de burlar la ley y de transitar por nuestra vida laboral aplicando la ley del mínimo esfuerzo que es “lo menos que pueda hacer y lo más que pueda ganar”, así podemos valorar por ejemplo el Programa Carrera Magisterial que surgió hace casi veinte años y no ha logrado mejorar los resultados de la educación, se observa sin poder obtener datos científicos que los profesores que ganan más dinero no necesariamente son los mejores profesores o por el contrario los profesores que ganan menos tampoco son los que obtienen peores resultados. Lo mismo se puede decir con los programas de los sexenios recientes en los que las escuelas que están en el Programa de Escuelas de Calidad no necesariamente tienen los mejores resultados, y lo mismo se puede decir de las demás iniciativas. Bibliografía Andere, E. (2006) México sigue en riesgo. El momumental reto de la educación, México, Ed. Planeta Mexicana. Guevara, G. (2009), El qué y el cómo de la política educativa, México, Educación 2001, Num. 169, Junio 2009, pags. 7 – 11. Trejo, R. (2005), Maestros para la Enciclopedia, México, Diario La crónica de hoy, 28 de marzo del 2005. Wenceslao Verdugo Rojas, 7