SlideShare una empresa de Scribd logo
La Planeación didáctica
Por: Mynor Iván Canel Ajù
La planeación es un instrumento que orienta las acciones que realizamos, esto debido a
que ésta nos va conduciendo en el quehacer diario, además la planeación también
constituye una actividad que conduce a la predicción de una situación futura, ya que al
llevarla a la práctica muestra una solución teórica general que se propone superar los
problemas de manera óptima. Es decir la planeación didáctica es el camino que vamos
siguiendo para llegar al fin que nos planteamos, obviamente retomando todos los
elementos que nos ayudan para que el camino sea más productivo, lo que contribuirá a
evitar problemas. Es por ello que la planeación tiene el objetivo firme de decidir por
anticipado el futuro que queremos alcanzar, así mismo corregir los procesos negativos
que se vayan presentando en el transcurso de su aplicación.
Por otro lado la didáctica se le define como el conjunto de técnicas, principios y
procedimientos que son propios de la enseñanza y que son aplicables a todas las
disciplinas. Por lo tanto se interesa no sólo en que va a enseñar, sino como lo va a
enseñar.
Sin embargo a la didácticapuede entendérsele en dos sentidos el amplio y el pedagógico;
ya que en el primero sólo se preocupa por la forma que en que se conduce el aprendizaje
del alumno, dicho en otra forma se preocupa más por desarrollar habilidades o destrezas
y en el segundo se compromete por lo socio-moral es decir por fomentar valores.
De ahí que la didáctica se centre en cómo enseñar o cómo orientar el aprendizaje. Por
ello es esencial entender que la enseñanza es la forma en que se orienta el aprendizaje
del otro, desde la acción directa del maestro hasta la ejecución de las tareas del alumno.
Y el aprendizaje puede ser entendido como el acto por el cual el alumno modifica su
proceder y su pensar. Por ello la didáctica tiene como objetivo principal hacer la
enseñanza y aprendizaje más eficaces de acuerdo siempre a la edad evolutiva del
alumno. La didáctica dentro de su campo de actividades considera 6 elementos
fundamentales, los cuales son: el alumno, los objetivos, el profesor, la materia, métodos
y técnicas de enseñanza, y el medio geográfico.
De todo lo anterior nos conlleva a definir a la planeación didáctica como la actividad que
conduce a la prefiguración de un rol en el aula, en función de lo que se pretende alcanzar,
ya sea los objetivos del curso, los medios existentes, los recursos didácticos, formas de
operación, mecanismos de evaluación y sin faltar la retroalimentación. También tomara
en cuenta lo que son los avances desarrollados y en que sirven y pueden funcionar dentro
de lo que es la planeación educativa.
Otro punto que toma el nombre de dicho desarrollo seria el planteamiento de la
enseñanza donde con ciertos principios de lo que es el aprendizaje y específicamente de
las condiciones en que ocurre, trata de identificar la importancia que se da en torno a lo
que significaría la planeación educativa
Y por último y sin dejar de lado los recursos que se podrían utilizar para una excelente
comprensión, análisis, estructuración y desarrollo de la planeación educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
lchavo
 
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Javier Danilo
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
Francia de Flores
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
uthan2015
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaEstrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Adalberto
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
Alma Carrillo
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Salvador Quevedo
 
Conclusión de la historia del currículum
Conclusión de la historia del currículumConclusión de la historia del currículum
Conclusión de la historia del currículum
Annaiiz Gf'
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
Felipe Garza
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Miguelina Fernández
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
IvttCmch
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara1
 
Actividad 2 resolucion de problemas a traves del juego
Actividad 2  resolucion de problemas a traves del juegoActividad 2  resolucion de problemas a traves del juego
Actividad 2 resolucion de problemas a traves del juego
Esther Barrales
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
Arantxa1996
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
alejandramolinav
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clío
Lucia Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaEstrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Conclusión de la historia del currículum
Conclusión de la historia del currículumConclusión de la historia del currículum
Conclusión de la historia del currículum
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
 
Actividad 2 resolucion de problemas a traves del juego
Actividad 2  resolucion de problemas a traves del juegoActividad 2  resolucion de problemas a traves del juego
Actividad 2 resolucion de problemas a traves del juego
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Propuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion EducativaPropuestas de Intervencion Educativa
Propuestas de Intervencion Educativa
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clío
 

Destacado

Ensayo planeacion educativa
Ensayo planeacion educativaEnsayo planeacion educativa
Ensayo planeacion educativa
Mayte Mares Torres
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo sobre el diseño curricular mary corniel
Ensayo sobre el diseño curricular mary cornielEnsayo sobre el diseño curricular mary corniel
Ensayo sobre el diseño curricular mary corniel
Pedro Mercedes
 
Davini metodos de enseñanza
Davini metodos de enseñanzaDavini metodos de enseñanza
Davini metodos de enseñanza
Evelyn Ferreyra
 
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Innovación Educativa UNIBE
 
Meli
MeliMeli
El estudio de caso.
El estudio de caso.El estudio de caso.
El estudio de caso.
Bere Alvarez
 
Segundo panesespeciales
Segundo panesespecialesSegundo panesespeciales
Segundo panesespeciales
Paloma Martinez Débora
 
Plan de clase 2.3
Plan de clase 2.3Plan de clase 2.3
Plan de clase 2.3
Isabela Abreu
 
Volcán en erupción
Volcán en erupciónVolcán en erupción
Volcán en erupción
Bryann Sotto Castañeda
 
Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1
Isabela Abreu
 
Las maquetas de volcanes de 5º c
Las maquetas de volcanes de 5º  cLas maquetas de volcanes de 5º  c
Las maquetas de volcanes de 5º c
pmachinrueda
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
Monne Gtz
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
cerredo
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
geoehis
 
Tarea 1 formacion civica
Tarea 1 formacion civicaTarea 1 formacion civica
Tarea 1 formacion civica
Oscar Albr
 
Planeacion Geografia
Planeacion GeografiaPlaneacion Geografia
Planeacion Geografia
Carlos García López
 
LAS CAPAS DE LA TIERRA
LAS CAPAS DE LA TIERRA LAS CAPAS DE LA TIERRA
LAS CAPAS DE LA TIERRA
Nazarete Barria
 

Destacado (20)

Ensayo planeacion educativa
Ensayo planeacion educativaEnsayo planeacion educativa
Ensayo planeacion educativa
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo sobre el diseño curricular mary corniel
Ensayo sobre el diseño curricular mary cornielEnsayo sobre el diseño curricular mary corniel
Ensayo sobre el diseño curricular mary corniel
 
Davini metodos de enseñanza
Davini metodos de enseñanzaDavini metodos de enseñanza
Davini metodos de enseñanza
 
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
 
Meli
MeliMeli
Meli
 
El estudio de caso.
El estudio de caso.El estudio de caso.
El estudio de caso.
 
Segundo panesespeciales
Segundo panesespecialesSegundo panesespeciales
Segundo panesespeciales
 
Plan de clase 2.3
Plan de clase 2.3Plan de clase 2.3
Plan de clase 2.3
 
Volcán en erupción
Volcán en erupciónVolcán en erupción
Volcán en erupción
 
Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1
 
Las maquetas de volcanes de 5º c
Las maquetas de volcanes de 5º  cLas maquetas de volcanes de 5º  c
Las maquetas de volcanes de 5º c
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Tarea 1 formacion civica
Tarea 1 formacion civicaTarea 1 formacion civica
Tarea 1 formacion civica
 
Planeacion Geografia
Planeacion GeografiaPlaneacion Geografia
Planeacion Geografia
 
LAS CAPAS DE LA TIERRA
LAS CAPAS DE LA TIERRA LAS CAPAS DE LA TIERRA
LAS CAPAS DE LA TIERRA
 

Similar a Ensayo planeaciòn didactica

Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
fundación tropico
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
rpalacios26
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Anayeli Ehlinger
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
guestc71fd5
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
AngeloUrielMenesesNo
 
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentesEnsayo de la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentes
candidacabreraabreu
 
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptxPlaneación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
LUISANGELAVALOSRODRI
 
Ensayo sobre planificación
Ensayo sobre planificaciónEnsayo sobre planificación
Ensayo sobre planificación
Lesly Manigat
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Abner_hulop
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
andreita061
 
GRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativaGRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativa
erikaselenacoronel
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
dome
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
DavidVilema
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Gabriela Morales Mayorga
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
KAREN OCAÑA ZAVALA
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
imprepapty
 
Estrategias para el manejo de problemáticas comunes en el ambiente de aprendi...
Estrategias para el manejo de problemáticas comunes en el ambiente de aprendi...Estrategias para el manejo de problemáticas comunes en el ambiente de aprendi...
Estrategias para el manejo de problemáticas comunes en el ambiente de aprendi...
Ricardo Burgos Caballero
 
El accionar educativo
El accionar educativoEl accionar educativo
El accionar educativo
Diego Jossue Perugachi Colta
 
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZALA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Juan Molina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
luis gomora
 

Similar a Ensayo planeaciòn didactica (20)

Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
 
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentesEnsayo de la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentes
 
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptxPlaneación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
 
Ensayo sobre planificación
Ensayo sobre planificaciónEnsayo sobre planificación
Ensayo sobre planificación
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
GRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativaGRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
 
Estrategias para el manejo de problemáticas comunes en el ambiente de aprendi...
Estrategias para el manejo de problemáticas comunes en el ambiente de aprendi...Estrategias para el manejo de problemáticas comunes en el ambiente de aprendi...
Estrategias para el manejo de problemáticas comunes en el ambiente de aprendi...
 
El accionar educativo
El accionar educativoEl accionar educativo
El accionar educativo
 
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZALA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Ensayo planeaciòn didactica

  • 1. La Planeación didáctica Por: Mynor Iván Canel Ajù La planeación es un instrumento que orienta las acciones que realizamos, esto debido a que ésta nos va conduciendo en el quehacer diario, además la planeación también constituye una actividad que conduce a la predicción de una situación futura, ya que al llevarla a la práctica muestra una solución teórica general que se propone superar los problemas de manera óptima. Es decir la planeación didáctica es el camino que vamos siguiendo para llegar al fin que nos planteamos, obviamente retomando todos los elementos que nos ayudan para que el camino sea más productivo, lo que contribuirá a evitar problemas. Es por ello que la planeación tiene el objetivo firme de decidir por anticipado el futuro que queremos alcanzar, así mismo corregir los procesos negativos que se vayan presentando en el transcurso de su aplicación. Por otro lado la didáctica se le define como el conjunto de técnicas, principios y procedimientos que son propios de la enseñanza y que son aplicables a todas las disciplinas. Por lo tanto se interesa no sólo en que va a enseñar, sino como lo va a enseñar. Sin embargo a la didácticapuede entendérsele en dos sentidos el amplio y el pedagógico; ya que en el primero sólo se preocupa por la forma que en que se conduce el aprendizaje del alumno, dicho en otra forma se preocupa más por desarrollar habilidades o destrezas y en el segundo se compromete por lo socio-moral es decir por fomentar valores. De ahí que la didáctica se centre en cómo enseñar o cómo orientar el aprendizaje. Por ello es esencial entender que la enseñanza es la forma en que se orienta el aprendizaje del otro, desde la acción directa del maestro hasta la ejecución de las tareas del alumno. Y el aprendizaje puede ser entendido como el acto por el cual el alumno modifica su proceder y su pensar. Por ello la didáctica tiene como objetivo principal hacer la enseñanza y aprendizaje más eficaces de acuerdo siempre a la edad evolutiva del alumno. La didáctica dentro de su campo de actividades considera 6 elementos fundamentales, los cuales son: el alumno, los objetivos, el profesor, la materia, métodos y técnicas de enseñanza, y el medio geográfico. De todo lo anterior nos conlleva a definir a la planeación didáctica como la actividad que conduce a la prefiguración de un rol en el aula, en función de lo que se pretende alcanzar, ya sea los objetivos del curso, los medios existentes, los recursos didácticos, formas de operación, mecanismos de evaluación y sin faltar la retroalimentación. También tomara en cuenta lo que son los avances desarrollados y en que sirven y pueden funcionar dentro de lo que es la planeación educativa.
  • 2. Otro punto que toma el nombre de dicho desarrollo seria el planteamiento de la enseñanza donde con ciertos principios de lo que es el aprendizaje y específicamente de las condiciones en que ocurre, trata de identificar la importancia que se da en torno a lo que significaría la planeación educativa Y por último y sin dejar de lado los recursos que se podrían utilizar para una excelente comprensión, análisis, estructuración y desarrollo de la planeación educativa