SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION
EN COLOMBIA
197
6
1978
198
4
198
7
2002 2009
1994 1996
199
8
Decreto 1419.
Determinó los
fines y las
características
específicas del
currículo y
demás
componentes
en los
respectivos
programas.
*Resolución 17486. Se
concreta el concepto de
promoción.
*Ley 115 .Ley General
de Educación.
*Decreto 1002. Organizó
la educación básica en 5
de básica primaria,
básica secundaria y
media vocacional.
Decreto 1469.
Promoción
Automática cuyo
objetivo fue
disminuir la tasa
de repitencia y
deserción.
Decreto 1860.
Informa a los
padres de manera
comprensible el
avance de los hijos
mediante
indicadores de
logros.
Resolución 2343.
Establece
indicadores de
logros curriculares
para la educación
formal.
Fundamentos y
características de
los procesos
pedagógicos que4
deben
desarrollarse en
las instituciones.
MEN Plantea que
la evaluación
educativa debe
llevar a cabo un
registro del
proceso de cada
estudiante
mediante la
observación y
obtención de
información del
mismo.
Decreto 230,
Establece la escala
nacional. Excelente,
sobresaliente,
aceptable,
insuficiente,
deficiente.
La evaluación será
continua e integral y
se hará en 4
periodos divididos en
el año escolar.
*Decreto 1290, Escala de
valoración por desempeño.
Superior, Alto, Básico y
Bajo. *La evaluación es el
proceso permanente y
objetivo mediante el cual se
valora el desempeño del
estudiante.
*Favorece el desarrollo de
capacidades y habilidades
de los estudiantes
contribuyendo a identificar
las dificultades y la
formación integral del
estudiante.
Decreto ley 088,
reestructura el
sistema educativo y
reorganiza MEN
199
2
Ley 30
Reglamenta la
educación
superior.
Principios,
objetivos,
programas
académicos de las
instituciones de
educación
superior,
exámenes de
estado, consejo
nacional de
educación
superior e ICFES
Autoras: Ruby Remon- Luz Navarro.
REFERENCIAS
 Historia de la evaluación escolar en Colombia. Montiel,
Castañeda, Barrios, Parra (2,013). Colombia. Recuperado
de: https://www.youtube.com/watch?v=BNrgCFH9054
 Línea de tiempo de la Evaluación en Colombia. Septiembre
11 de 2015. Prezi. Recuperado de:
https://prezi.com/g6bgxrqgcavm/linea-de-tiempo-de-la-
evaluacion-en-colombia/
 Moreno, Triana, Ramírez. (2,009).Un recorrido histórico
sobre concepciones de la evaluación y sus propósitos
en el proceso educativo en Colombia. Recuperado de :
http://funes.uniandes.edu.co/734/1/unaarecorrido.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
Jimena Del Pilar
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis de la ley 66'97
Sintesis de la ley 66'97Sintesis de la ley 66'97
Sintesis de la ley 66'97
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Estructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicanoEstructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicano
 
Ensayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicasEnsayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicas
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVAANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
ANTECEDENTES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
 
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
 

Similar a LINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA.pptx

Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010
supervisionmzt
 
147 Decreto 1290 5
147 Decreto 1290 5147 Decreto 1290 5
147 Decreto 1290 5
jair
 
2012 05-22 - 3 - protocolo para la evaluación del período de prueba del docen...
2012 05-22 - 3 - protocolo para la evaluación del período de prueba del docen...2012 05-22 - 3 - protocolo para la evaluación del período de prueba del docen...
2012 05-22 - 3 - protocolo para la evaluación del período de prueba del docen...
ietablones
 
Acuerdo 648.
Acuerdo 648.Acuerdo 648.
Acuerdo 648.
juan juan
 

Similar a LINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA.pptx (20)

Acuerdo 165
Acuerdo 165Acuerdo 165
Acuerdo 165
 
Decreto 1290 y 230 diferencias
Decreto 1290 y 230 diferenciasDecreto 1290 y 230 diferencias
Decreto 1290 y 230 diferencias
 
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
 
Decreto 1290
Decreto  1290Decreto  1290
Decreto 1290
 
Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
 
Acuerdo+648 (1)
Acuerdo+648 (1)Acuerdo+648 (1)
Acuerdo+648 (1)
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
 
A200
A200A200
A200
 
A200
A200A200
A200
 
147 Decreto 1290 5
147 Decreto 1290 5147 Decreto 1290 5
147 Decreto 1290 5
 
2012 05-22 - 3 - protocolo para la evaluación del período de prueba del docen...
2012 05-22 - 3 - protocolo para la evaluación del período de prueba del docen...2012 05-22 - 3 - protocolo para la evaluación del período de prueba del docen...
2012 05-22 - 3 - protocolo para la evaluación del período de prueba del docen...
 
230
230230
230
 
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).pptdecreto-1290-de-2009-men-cafam   (1).ppt
decreto-1290-de-2009-men-cafam (1).ppt
 
Acuerdo 648.
Acuerdo 648.Acuerdo 648.
Acuerdo 648.
 
Acuerdo 648 17 08-2012
Acuerdo 648 17 08-2012Acuerdo 648 17 08-2012
Acuerdo 648 17 08-2012
 
Acuerdo 648
Acuerdo 648Acuerdo 648
Acuerdo 648
 
Acuerdo+648.
Acuerdo+648.Acuerdo+648.
Acuerdo+648.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

LINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA.pptx

  • 1. LINEA DE TIEMPO DE LA EVALUACION EN COLOMBIA 197 6 1978 198 4 198 7 2002 2009 1994 1996 199 8 Decreto 1419. Determinó los fines y las características específicas del currículo y demás componentes en los respectivos programas. *Resolución 17486. Se concreta el concepto de promoción. *Ley 115 .Ley General de Educación. *Decreto 1002. Organizó la educación básica en 5 de básica primaria, básica secundaria y media vocacional. Decreto 1469. Promoción Automática cuyo objetivo fue disminuir la tasa de repitencia y deserción. Decreto 1860. Informa a los padres de manera comprensible el avance de los hijos mediante indicadores de logros. Resolución 2343. Establece indicadores de logros curriculares para la educación formal. Fundamentos y características de los procesos pedagógicos que4 deben desarrollarse en las instituciones. MEN Plantea que la evaluación educativa debe llevar a cabo un registro del proceso de cada estudiante mediante la observación y obtención de información del mismo. Decreto 230, Establece la escala nacional. Excelente, sobresaliente, aceptable, insuficiente, deficiente. La evaluación será continua e integral y se hará en 4 periodos divididos en el año escolar. *Decreto 1290, Escala de valoración por desempeño. Superior, Alto, Básico y Bajo. *La evaluación es el proceso permanente y objetivo mediante el cual se valora el desempeño del estudiante. *Favorece el desarrollo de capacidades y habilidades de los estudiantes contribuyendo a identificar las dificultades y la formación integral del estudiante. Decreto ley 088, reestructura el sistema educativo y reorganiza MEN 199 2 Ley 30 Reglamenta la educación superior. Principios, objetivos, programas académicos de las instituciones de educación superior, exámenes de estado, consejo nacional de educación superior e ICFES Autoras: Ruby Remon- Luz Navarro.
  • 2. REFERENCIAS  Historia de la evaluación escolar en Colombia. Montiel, Castañeda, Barrios, Parra (2,013). Colombia. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=BNrgCFH9054  Línea de tiempo de la Evaluación en Colombia. Septiembre 11 de 2015. Prezi. Recuperado de: https://prezi.com/g6bgxrqgcavm/linea-de-tiempo-de-la- evaluacion-en-colombia/  Moreno, Triana, Ramírez. (2,009).Un recorrido histórico sobre concepciones de la evaluación y sus propósitos en el proceso educativo en Colombia. Recuperado de : http://funes.uniandes.edu.co/734/1/unaarecorrido.pdf