SlideShare una empresa de Scribd logo
APROXIMACIÓN A LOS MASS-MEDIA. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN. Antonio Mayor Domínguez
Mass-Media Son los medios de comunicación e información que, utilizando dispositivos tecnológicos, difunden información de manera simultanea e indiscriminada a muchos destinatarios, generalmente desconocidos por los editores    de la misma. Prensa, campañas publicitarias,    cine, radio, televisión.
Funciones	 Funciónbásica: informar, entretener, educar. Transmitirmensajes: significativos.  de manerasimultánea.  a ilimitadosdestinatarios, sin ser conocidospor el emisor. pudiéndohaberpocosemosores. utilizandodispositivostécnico-organizativos.
Ventajas y desventajas Ventajas: - Entornopropiopara un aprendizajecooperativo, la resolución de problemas y la realización de proyectos entre estudiantes,  entre profesores y entre ambos. - Desarrollo de lashabilidadesbásicas de lectura, escritura y expresión - Punto de encuentro entre profesores y estudiantes de todo el mundo - Globalización de la información. Accesofácil y económico a un inmenso caudal de información multimedia de todotipo - Oportunidad de practicar con otrosidiomas, especialmente el inglés Riesgos: - A veces se pierde mucho tiempoparalocalizar la informaciónque se necesita (nosperdemosnavegandopor Internet). - Existeunainfoxicacin - No todaslas personas utilizanlasnormasquefacilitan la convivencia entre los usuarios y el buenfuncionamiento de la red.
Mass-Media en educación - Pizarra digital con lector de documentos. - Otros periféricos: teclado, ratón inalámbrico. - Ordenador personal fijo o portátil para cada alumno. - Conexión a la intranet/plataforma e-centro. - Acceso a plataformas de contenidos educativos. Además cada profesor dispone de un ordenador portátil (o tablet-PC) que puede llevar al aula cuando convenga. Los medios de comunicación se incorporan en la enseñanza con unadoblefinalidad: la de convertirse en objeto de estudiocomo un temamas del currículum y la de facilitar el aprendizajecomoestímulo en la obtención de mejoresresultados.
Mass-Media en la historia No se hanusado mucho debido a: Falta de infraestructurastecnológicas Exigencia de consumo Incomodidad al duplicar Falta de buenosmodelosdidácticos Carácterlúdico Falta de tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
AndreinaJG
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
MeliVazquez3
 
Periodismo digital a nivel internacional y méxico.
Periodismo digital a nivel internacional y méxico.Periodismo digital a nivel internacional y méxico.
Periodismo digital a nivel internacional y méxico.
Andrea Miranda
 
Uso de los dispositivos moviles en la enseñanza superior
Uso de los dispositivos moviles en la enseñanza superiorUso de los dispositivos moviles en la enseñanza superior
Uso de los dispositivos moviles en la enseñanza superior
Sofia Romero
 
Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
Ligia Calderon
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
hecbel
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
disym56
 
DAFO de un plan de comunicaciones para redes sociales
DAFO de un plan de comunicaciones para redes socialesDAFO de un plan de comunicaciones para redes sociales
DAFO de un plan de comunicaciones para redes sociales
GiocondaCamero
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
walicelara
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
George Michael Roca Soledispa
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
MariuxiChiqui
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infanteTarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Dary Paredes
 
tecnología y niños
tecnología y niñostecnología y niños
tecnología y niños
Grisshdezz
 
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América LatinaEl Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
Ingrid Hernandez
 
el rol docente ante las T.I.C.
el rol docente ante las T.I.C.el rol docente ante las T.I.C.
el rol docente ante las T.I.C.
alecarp123
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
Charly Pc
 
Uso inteligente de internet tics
Uso inteligente de internet ticsUso inteligente de internet tics
Uso inteligente de internet tics
Devon Larratt
 
A.3.cardenas.magdalena.aula.invertida.y.las.tics.educacion.inicial.
A.3.cardenas.magdalena.aula.invertida.y.las.tics.educacion.inicial.A.3.cardenas.magdalena.aula.invertida.y.las.tics.educacion.inicial.
A.3.cardenas.magdalena.aula.invertida.y.las.tics.educacion.inicial.
RocoCrdenasDaz
 
Las Tecnologías de la Informacion y La Comunicación como herramienta para el ...
Las Tecnologías de la Informacion y La Comunicación como herramienta para el ...Las Tecnologías de la Informacion y La Comunicación como herramienta para el ...
Las Tecnologías de la Informacion y La Comunicación como herramienta para el ...
Enderson Rivero
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
345666
 

La actualidad más candente (20)

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
Periodismo digital a nivel internacional y méxico.
Periodismo digital a nivel internacional y méxico.Periodismo digital a nivel internacional y méxico.
Periodismo digital a nivel internacional y méxico.
 
Uso de los dispositivos moviles en la enseñanza superior
Uso de los dispositivos moviles en la enseñanza superiorUso de los dispositivos moviles en la enseñanza superior
Uso de los dispositivos moviles en la enseñanza superior
 
Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
DAFO de un plan de comunicaciones para redes sociales
DAFO de un plan de comunicaciones para redes socialesDAFO de un plan de comunicaciones para redes sociales
DAFO de un plan de comunicaciones para redes sociales
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infanteTarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
Tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante
 
tecnología y niños
tecnología y niñostecnología y niños
tecnología y niños
 
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América LatinaEl Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
El Nuevo Estilo de Comunicar : Universidades en América Latina
 
el rol docente ante las T.I.C.
el rol docente ante las T.I.C.el rol docente ante las T.I.C.
el rol docente ante las T.I.C.
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Uso inteligente de internet tics
Uso inteligente de internet ticsUso inteligente de internet tics
Uso inteligente de internet tics
 
A.3.cardenas.magdalena.aula.invertida.y.las.tics.educacion.inicial.
A.3.cardenas.magdalena.aula.invertida.y.las.tics.educacion.inicial.A.3.cardenas.magdalena.aula.invertida.y.las.tics.educacion.inicial.
A.3.cardenas.magdalena.aula.invertida.y.las.tics.educacion.inicial.
 
Las Tecnologías de la Informacion y La Comunicación como herramienta para el ...
Las Tecnologías de la Informacion y La Comunicación como herramienta para el ...Las Tecnologías de la Informacion y La Comunicación como herramienta para el ...
Las Tecnologías de la Informacion y La Comunicación como herramienta para el ...
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 

Similar a Aproximación a los mass media

Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
Gerlin Maria Vargas Gonzalez
 
Comunicacion digital acuña yanina
Comunicacion digital  acuña yaninaComunicacion digital  acuña yanina
Comunicacion digital acuña yanina
flavia novoa
 
Comunicacion digital acuña yanina
Comunicacion digital  acuña yaninaComunicacion digital  acuña yanina
Comunicacion digital acuña yanina
flavia novoa
 
Comunicacion digital acuña yanina
Comunicacion digital  acuña yaninaComunicacion digital  acuña yanina
Comunicacion digital acuña yanina
flavia novoa
 
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
Gerardo Lazaro
 
6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV
Gerardo Lazaro
 
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOSMEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
MARCO JOSE ROMERO VERA
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
Cristvelez
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
SilRajc
 
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Perez Tejada
 
Massmedia inicial
Massmedia inicialMassmedia inicial
Massmedia inicial
Rinainicial
 
Actualización en comunicación y multimedia digital
Actualización en comunicación y multimedia digitalActualización en comunicación y multimedia digital
Actualización en comunicación y multimedia digital
35976806
 
Ricardo larez ensayo.pdf
Ricardo larez ensayo.pdfRicardo larez ensayo.pdf
Ricardo larez ensayo.pdf
Ricardo Larez
 
Force proyecto1
Force proyecto1Force proyecto1
Force proyecto1
DanielaValadez512
 
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
alesucho
 
Trabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerinaTrabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerina
Rinainicial
 
Trabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerinaTrabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerina
Rinainicial
 
Trabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerinaTrabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerina
Rinainicial
 
Massmedia
MassmediaMassmedia
Massmedia
Rinainicial
 
Los medio..
Los medio..Los medio..
Los medio..
fernandopresidente
 

Similar a Aproximación a los mass media (20)

Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
 
Comunicacion digital acuña yanina
Comunicacion digital  acuña yaninaComunicacion digital  acuña yanina
Comunicacion digital acuña yanina
 
Comunicacion digital acuña yanina
Comunicacion digital  acuña yaninaComunicacion digital  acuña yanina
Comunicacion digital acuña yanina
 
Comunicacion digital acuña yanina
Comunicacion digital  acuña yaninaComunicacion digital  acuña yanina
Comunicacion digital acuña yanina
 
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv6 Medios De ComunicacióN Y Tv
6 Medios De ComunicacióN Y Tv
 
6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV6 - Medios dde Comunicacion y TV
6 - Medios dde Comunicacion y TV
 
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOSMEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
MEDIOS DE COMUNICACION MASIVOS
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.
 
Massmedia inicial
Massmedia inicialMassmedia inicial
Massmedia inicial
 
Actualización en comunicación y multimedia digital
Actualización en comunicación y multimedia digitalActualización en comunicación y multimedia digital
Actualización en comunicación y multimedia digital
 
Ricardo larez ensayo.pdf
Ricardo larez ensayo.pdfRicardo larez ensayo.pdf
Ricardo larez ensayo.pdf
 
Force proyecto1
Force proyecto1Force proyecto1
Force proyecto1
 
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
 
Trabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerinaTrabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerina
 
Trabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerinaTrabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerina
 
Trabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerinaTrabajo en slidesharerina
Trabajo en slidesharerina
 
Massmedia
MassmediaMassmedia
Massmedia
 
Los medio..
Los medio..Los medio..
Los medio..
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Aproximación a los mass media

  • 1. APROXIMACIÓN A LOS MASS-MEDIA. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN. Antonio Mayor Domínguez
  • 2. Mass-Media Son los medios de comunicación e información que, utilizando dispositivos tecnológicos, difunden información de manera simultanea e indiscriminada a muchos destinatarios, generalmente desconocidos por los editores de la misma. Prensa, campañas publicitarias, cine, radio, televisión.
  • 3. Funciones Funciónbásica: informar, entretener, educar. Transmitirmensajes: significativos. de manerasimultánea. a ilimitadosdestinatarios, sin ser conocidospor el emisor. pudiéndohaberpocosemosores. utilizandodispositivostécnico-organizativos.
  • 4. Ventajas y desventajas Ventajas: - Entornopropiopara un aprendizajecooperativo, la resolución de problemas y la realización de proyectos entre estudiantes, entre profesores y entre ambos. - Desarrollo de lashabilidadesbásicas de lectura, escritura y expresión - Punto de encuentro entre profesores y estudiantes de todo el mundo - Globalización de la información. Accesofácil y económico a un inmenso caudal de información multimedia de todotipo - Oportunidad de practicar con otrosidiomas, especialmente el inglés Riesgos: - A veces se pierde mucho tiempoparalocalizar la informaciónque se necesita (nosperdemosnavegandopor Internet). - Existeunainfoxicacin - No todaslas personas utilizanlasnormasquefacilitan la convivencia entre los usuarios y el buenfuncionamiento de la red.
  • 5. Mass-Media en educación - Pizarra digital con lector de documentos. - Otros periféricos: teclado, ratón inalámbrico. - Ordenador personal fijo o portátil para cada alumno. - Conexión a la intranet/plataforma e-centro. - Acceso a plataformas de contenidos educativos. Además cada profesor dispone de un ordenador portátil (o tablet-PC) que puede llevar al aula cuando convenga. Los medios de comunicación se incorporan en la enseñanza con unadoblefinalidad: la de convertirse en objeto de estudiocomo un temamas del currículum y la de facilitar el aprendizajecomoestímulo en la obtención de mejoresresultados.
  • 6. Mass-Media en la historia No se hanusado mucho debido a: Falta de infraestructurastecnológicas Exigencia de consumo Incomodidad al duplicar Falta de buenosmodelosdidácticos Carácterlúdico Falta de tiempo