SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES DE QUÍMICA
EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
PROFESOR DE ENSEÑANZA MEDIA
CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICA Y FÍSICA
QUÍMICA
Es la ciencia que estudia tanto la
composición, estructura y propiedades de la
materia como los cambios que esta
experimenta y su relación con la energía.
“Química se deriva del vocablo chemeia que
significa tierra negra”
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
RAMAS DE LA QUÍMICA
Vista molecular simplificada de la formación de la herrumbre (Fe2O3) a partir de átomos de hierro (Fe) y
moléculas de oxígeno (O2). En realidad, el proceso requiere agua y la herrumbre también contiene
moléculas de agua.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
RAMAS DE LA QUÍMICA
Trata de los principios básicos que constituyen
a los átomos, moléculas y iones, los enlaces
químicos, las propiedades y transformaciones
de las sustancias, además de estudiar las
leyes generales de la química.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
QUÍMICA GENERAL:
RAMAS DE LA QUÍMICA
Estudia los métodos de identificación y cuantificación de
los constituyentes de los compuestos y se divide en
Análisis Cualitativo y Análisis Cuantitativo.
Análisis cualitativo: Es el que nos indica los
componentes de una porción de materia.
Análisis cuantitativo: Es que determina la
cantidad exacta de cada componente.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
QUÍMICA ANALÍTICA:
RAMAS DE LA QUÍMICA
Estudia los compuestos derivados de carbono e hidrógeno, y algún
otro heteroátomo (O, N, S, P).
Estudia las propiedades, estructura y reactividad de los
compuestos inorgánicos, como por ejemplo los minerales. Entre
los compuestos inorgánicos se encuentran algunos derivados
del carbono, como: carbonatos, cianuros y al monóxido de
carbono (CO) y dióxido de carbono (CO2).
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
QUÍMICA ORGÁNICA:
QUÍMICA INORGÁNICA:
RAMAS DE LA QUÍMICA
Estudia los principios matemáticos y físicos que
se aplican al estudio de la materia y la energía.
Estudia los procesos químicos en los seres vivos.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
FISICOQUÍMICA:
BIOQUÍMICA:
HISTORIA DE LA QUÍMICA
En la antigüedad, diferentes civilizaciones ya
dominaban la técnica de la extracción y utilización
de oro, plata y cobre.
Hacia el año 4000 a.C. se empezó a trabajar con
bronce, una aleación de cobre y estaño. En el 1200
a.C. el hombre descubrió la forma de trabajar el
hierro.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
QUÍMICA EN EL MUNDO ANTIGUO:
RAMAS DE LA QUÍMICA
La alquimia se inició en Mesopotamia hacia el siglo I
a.C. Posteriormente, se difundió por Arabia, India y
China. Las prácticas de los alquimistas eran una mezcla
de magia y realidad. Su principal preocupación fueron la
obtención de la piedra filosofal, que debía transformar
los metales baratos en oro, y el elixir de la vida, que
curaría todas las enfermedades y aseguraría la eterna
juventud.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
LA ALQUIMIA:
RAMAS DE LA QUÍMICA
Entre los siglos XVI y XVII, la Química se
convirtió en una disciplina auxiliar de la
Medicina. Esta época se caracteriza por la
introducción de productos químicos en la
práctica médica. Su principal propulsor fue
Paracelso, en realidad llamado Teofrasto Von
Hohenheim.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
LA IATROQUÍMICA
RAMAS DE LA QUÍMICA
A mediados del siglo XVIII, el problema central
de los químicos era la combustión. Para
explicar este proceso, George Stahl propuso la
teoría del flogisto. Esta teoría afirmaba que los
cuerpos combustibles contenían una sustancia
llamada flogisto, que se perdía en el aire
cuando el material ardía.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
LA TEORÍA DEL FLOGISTO:
RAMAS DE LA QUÍMICA
Universalmente se considera a Antoine Laurent
Lavoisier, nacido en 1743, como el fundador de la
Química moderna. En 1770 explico los fenómenos de
combustión desde el punto de vista de la oxidación,
con la cual acabó con la teoría del flogisto. Inició el
uso de la balanza en química y como consecuencia se
descubrieron leyes fundamentales como la Ley de la
composición definida.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
QUÍMICA MODERNA
RAMAS DE LA QUÍMICA
https://www.youtube.com/watch?v=gRSACk0kZxM
HISTORIA DE LAVOISIER
RAMAS DE LA QUÍMICALa química tuvo su principal evolución durante el siglo
XIX y fue iniciada por John Dalton en 1808 con su teoría
atómica.
En el siglo XX, todas las ciencias han tenido un
desarrollo sin precedentes, especialmente la Química.
Sus avances resultan evidentes con la síntesis de cerca
de 350,000 nuevos compuestos por año, el desarrollo de
la Química industrial y la producción de medicamentos
entre otros productos.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
EL MÉTODO CIENTÍFICO
En la química, al igual que en otras ramas de la ciencia, se
intenta explicar la naturaleza y es necesario poner a prueba las
explicaciones mediante investigaciones controladas llamadas
experimentos.
A partir de la consolidación del método científico, las ciencias
pudieron alcanzar un desarrollo continuo. Para obtener
conocimientos, sistematizarlos y llegar a conclusiones, todas las
ciencias siguen este método. Para explicar la naturaleza los
científicos siguen una serie de pasos o procedimiento, conocido
como Método Científico, el cual se puede explicar de la
siguiente manera:
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
RAMAS DE LA QUÍMICA
Esto permite determinar las características del proceso
en estudio, por lo que debe tener una intención, un
propósito y objetivos bien planteados.
Consiste en plantearse preguntas acerca del proceso
observado.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
OBSERVACIÓN O IDENTIFICACIÓN
DEL PROBLEMA:
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE CARÁCTER
CIENTÍFICO (PREGUNTA CIENTÍFICA):
RAMAS DE LA QUÍMICA
Consiste en proponer las posibles explicaciones del
proceso en estudio; o bien, las predicciones de los
resultados que obtendremos.
Se elabora un procedimiento experimental para poner a prueba la
hipótesis planteada y verificar si esta es correcta o no. Representa
una buena parte del éxito de nuestras observaciones.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS:
DISEÑO DE LOS EXPERIMENTOS:
RAMAS DE LA QUÍMICA
Se recopilan y registran los datos y observaciones sobre los
experimentos hechos, para después hacer un análisis de los mismos y
encontrar las relaciones o tendencias adecuadas que permitan
explicarlos.
Una vez que la hipótesis ha podido ser confirmada por medio de la experimentación
(en repetidas ocasiones y diferentes métodos) y los resultados son confiables, se
puede proponer una teoría. Si la teoría se puede generalizar, debe tener una
comprobación matemática, con lo que se hace universal y pasa a categoría de ley.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
OBTENCIÓN Y REGISTRO DE
INFORMACIÓN (RESULTADOS):
COMUNICACIÓN DE LOS
RESULTADOS:
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
La materia es todo lo que ocupa espacio y
tiene masa. La materia incluye lo que podemos
ver y tocar (como el agua, la tierra y los
árboles) y lo que no podemos ver ni tocar
(como el aire).
La clasificación de la materia incluye
sustancias, mezclas, elementos y compuestos,
además de los átomos y moléculas.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
SUSTANCIAS Y MEZCLAS
Sustancia:
Es una forma de materia que tiene composición*
definida (constante) y propiedades distintivas. Son
ejemplos de ello el agua, amoniaco, azúcar de mesa
(sacarosa), oro y oxígeno. Las sustancias difieren
entre sí por su composición y se pueden identificar
según su aspecto, color, sabor y otras propiedades.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
SUSTANCIA:
RAMAS DE LA QUÍMICA
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
*LA COMPOSICIÓN DE UNA
SUSTANCIA:
La composición de una sustancia incluye tanto la
identidad como la cantidad de sus
componentes.
Composición del agua:
IDENTIDAD CANTIDAD
OXÍGENO 88.88%
HIDRÓGENO 11.12%
RAMAS DE LA QUÍMICA
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
EJEMPLOS DE SUSTANCIAS:
AZUCAR DE MESA
ORO
AGUA
OXÍGENO
RAMAS DE LA QUÍMICA
Es una combinación de dos o más sustancias en la que éstas
conservan sus propiedades. Algunos ejemplos familiares de ello
son el aire, las bebidas gaseosas, la leche y el cemento. Las
mezclas no poseen composición constante. Por tanto, las muestras
de aire obtenidas en distintas ciudades probablemente diferirán en
su composición a causa de diferencias de altitud, contaminación
atmosférica, etcétera.
Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
MEZCLA:
RAMAS DE LA QUÍMICA
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
EJEMPLOS DE MEZCLAS:
RAMAS DE LA QUÍMICA
Las mezclas pueden ser homogéneas o
heterogéneas.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
RAMAS DE LA QUÍMICA
Cuando la composición de la mezcla es uniforme.
Ejemplo: cuando se disuelve una cucharada de
azúcar en agua.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
MEZCLA HOMOGÉNEA
RAMAS DE LA QUÍMICA
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
EJEMPLOS DE MEZCLAS
HOMOGÉNEAS:
RAMAS DE LA QUÍMICA
Cuando la composición de la mezcla no es
uniforme. Ejemplo: al mezclar arena con virutas de
hierro, tanto una como las otras se mantienen
separadas.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
MEZCLA HETEROGÉNEA
RAMAS DE LA QUÍMICA
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
EJEMPLOS DE MEZCLAS
HETEROGÉNEAS:
RAMAS DE LA QUÍMICA
Cualquier mezcla, sea homogénea o
heterogénea, se puede formar y luego separar
por medios físicos en sus componentes puros
sin cambiar la identidad de tales componentes.
Después de la separación, los componentes de
la mezcla tendrán la misma composición y
propiedades que al principio.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
a) La mezcla contiene virutas de hierro y arena. b) Un imán permite separar
las virutas de hierro de la mezcla. Esta misma técnica se usa en mayor escala
para separar hierro y acero de objetos no magnéticos, como aluminio, vidrio y
plásticos.
EJEMPLO DE SEPARACIÓN DE
MEZCLA HETEROGÉNEA:
https://www.youtube.com/watch?v=3XyqwMfCKXM&t=46s
EJEMPLO DE SEPARACIÓN DE
MEZCLA HOMOGÉNEA:
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Las sustancias pueden ser elementos o compuestos.
Es una sustancia que no se puede separar en otras más
sencillas por medios químicos. Hasta la fecha se han
identificado 118 elementos. La mayoría de
éstos se encuentran de manera natural en la Tierra. Los otros
se han obtenido por medios científicos mediante procesos
nucleares.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
ELEMENTO:
RAMAS DE LA QUÍMICA
Por conveniencia, los químicos usan símbolos de una o dos letras para
representar los elementos. Cuando son dos letras la primera siempre
es mayúscula. Por ejemplo, Co es el símbolo del elemento cobalto,
en tanto que CO es la fórmula de la molécula monóxido de
carbono.
Los símbolos de algunos elementos se derivan de su nombre en latín,
por ejemplo, Au de aurum (oro), Fe de ferrum (hierro) y Na de natrium
(sodio), en cambio, en muchos otros casos guardan correspondencia
con su nombre en inglés.
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Es una sustancia formada por átomos de dos o más
elementos unidos químicamente en proporciones fijas.
Por ejemplo:
Amoniaco
Azúcar de mesa (sacarosa)
Agua
Etanol
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
COMPUESTO
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimicaBrendacoliote
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
areaciencias
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimicaronaldoluis15
 
La química relacionada con la mecánica
La química relacionada con la mecánicaLa química relacionada con la mecánica
La química relacionada con la mecánica
davidcalambas
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Guia No 2
Guia No 2 Guia No 2
Guia No 2
CARMENZA2016
 
La química como ciencia 070
La química como ciencia 070La química como ciencia 070
La química como ciencia 070dayanarosero
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.FELICIA MENDEZ
 
1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus PropiedadesMargarita Patiño
 
Guia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalGuia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalproyectosdecorazon
 
40 diapositivas de informatica
40 diapositivas de informatica40 diapositivas de informatica
40 diapositivas de informatica
Bere Hg
 
Historia de la quimica blog
Historia de la quimica blogHistoria de la quimica blog
Historia de la quimica blogMARIA Apellidos
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
mariadel213
 
Tabla periodica
Tabla periodica Tabla periodica
Tabla periodica MRcdz Ryz
 
40 diapositivas de informatica
40 diapositivas de informatica40 diapositivas de informatica
40 diapositivas de informatica
jemimacruzlopez
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
La química relacionada con la mecánica
La química relacionada con la mecánicaLa química relacionada con la mecánica
La química relacionada con la mecánica
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Guia No 2
Guia No 2 Guia No 2
Guia No 2
 
La química como ciencia 070
La química como ciencia 070La química como ciencia 070
La química como ciencia 070
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
 
1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades
 
Guia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalGuia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química general
 
40 diapositivas de informatica
40 diapositivas de informatica40 diapositivas de informatica
40 diapositivas de informatica
 
Historia de la quimica blog
Historia de la quimica blogHistoria de la quimica blog
Historia de la quimica blog
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Tabla periodica
Tabla periodica Tabla periodica
Tabla periodica
 
40 diapositivas de informatica
40 diapositivas de informatica40 diapositivas de informatica
40 diapositivas de informatica
 

Similar a Apuntes de Química (1)

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.pptINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
Adalid9
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaproyectosdecorazon
 
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptxSEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
RubenMontaez1
 
Presentacion quimica def. his. ram.
Presentacion quimica def. his. ram.Presentacion quimica def. his. ram.
Presentacion quimica def. his. ram.Luis Baez
 
Quimica.
Quimica.Quimica.
Que es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptxQue es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptx
Jessica Santiago Cortes
 
Plan lector historia de la química-5
Plan  lector   historia de la química-5Plan  lector   historia de la química-5
Plan lector historia de la química-5
Giuliana Tinoco
 
Unidad I - Clase Introduccion
Unidad I - Clase IntroduccionUnidad I - Clase Introduccion
Unidad I - Clase IntroduccionJuan Salazar
 
El Mundo De La QuíMica23
El  Mundo  De  La  QuíMica23El  Mundo  De  La  QuíMica23
El Mundo De La QuíMica23
gregmary1000
 
El Mundo De La Quimica
El  Mundo  De  La  QuimicaEl  Mundo  De  La  Quimica
El Mundo De La Quimica
guestbd5a9f
 
Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Liset Ramírez Díaz
 
Plan lector historia de la química
Plan  lector   historia de la químicaPlan  lector   historia de la química
Plan lector historia de la química
Giuliana Tinoco
 
Grandes momentos en el desarrollo de la quimica
Grandes momentos en el desarrollo de la quimicaGrandes momentos en el desarrollo de la quimica
Grandes momentos en el desarrollo de la quimica
Ezau Lopez
 
Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
LizbethArteaga2
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
erikamariel
 

Similar a Apuntes de Química (1) (20)

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.pptINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganica
 
Quimica para 8°
Quimica para 8°Quimica para 8°
Quimica para 8°
 
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptxSEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
 
Presentacion quimica def. his. ram.
Presentacion quimica def. his. ram.Presentacion quimica def. his. ram.
Presentacion quimica def. his. ram.
 
Quimica.
Quimica.Quimica.
Quimica.
 
Que es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptxQue es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptx
 
Que es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptxQue es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptx
 
Plan lector historia de la química-5
Plan  lector   historia de la química-5Plan  lector   historia de la química-5
Plan lector historia de la química-5
 
Unidad I - Clase Introduccion
Unidad I - Clase IntroduccionUnidad I - Clase Introduccion
Unidad I - Clase Introduccion
 
El Mundo De La QuíMica23
El  Mundo  De  La  QuíMica23El  Mundo  De  La  QuíMica23
El Mundo De La QuíMica23
 
El Mundo De La Quimica
El  Mundo  De  La  QuimicaEl  Mundo  De  La  Quimica
El Mundo De La Quimica
 
Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013
 
Quimicacovaeb
QuimicacovaebQuimicacovaeb
Quimicacovaeb
 
Quimicacovaeb
QuimicacovaebQuimicacovaeb
Quimicacovaeb
 
Plan lector historia de la química
Plan  lector   historia de la químicaPlan  lector   historia de la química
Plan lector historia de la química
 
Grandes momentos en el desarrollo de la quimica
Grandes momentos en el desarrollo de la quimicaGrandes momentos en el desarrollo de la quimica
Grandes momentos en el desarrollo de la quimica
 
Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
 
Quimicaa!!!!
Quimicaa!!!!Quimicaa!!!!
Quimicaa!!!!
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Apuntes de Química (1)

  • 1. APUNTES DE QUÍMICA EDIN MAXIMILIANO QUIM POP PROFESOR DE ENSEÑANZA MEDIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICA Y FÍSICA
  • 2. QUÍMICA Es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta y su relación con la energía. “Química se deriva del vocablo chemeia que significa tierra negra” APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
  • 3. RAMAS DE LA QUÍMICA Vista molecular simplificada de la formación de la herrumbre (Fe2O3) a partir de átomos de hierro (Fe) y moléculas de oxígeno (O2). En realidad, el proceso requiere agua y la herrumbre también contiene moléculas de agua. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
  • 4. RAMAS DE LA QUÍMICA Trata de los principios básicos que constituyen a los átomos, moléculas y iones, los enlaces químicos, las propiedades y transformaciones de las sustancias, además de estudiar las leyes generales de la química. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP QUÍMICA GENERAL:
  • 5. RAMAS DE LA QUÍMICA Estudia los métodos de identificación y cuantificación de los constituyentes de los compuestos y se divide en Análisis Cualitativo y Análisis Cuantitativo. Análisis cualitativo: Es el que nos indica los componentes de una porción de materia. Análisis cuantitativo: Es que determina la cantidad exacta de cada componente. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP QUÍMICA ANALÍTICA:
  • 6. RAMAS DE LA QUÍMICA Estudia los compuestos derivados de carbono e hidrógeno, y algún otro heteroátomo (O, N, S, P). Estudia las propiedades, estructura y reactividad de los compuestos inorgánicos, como por ejemplo los minerales. Entre los compuestos inorgánicos se encuentran algunos derivados del carbono, como: carbonatos, cianuros y al monóxido de carbono (CO) y dióxido de carbono (CO2). APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP QUÍMICA ORGÁNICA: QUÍMICA INORGÁNICA:
  • 7. RAMAS DE LA QUÍMICA Estudia los principios matemáticos y físicos que se aplican al estudio de la materia y la energía. Estudia los procesos químicos en los seres vivos. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP FISICOQUÍMICA: BIOQUÍMICA:
  • 8. HISTORIA DE LA QUÍMICA En la antigüedad, diferentes civilizaciones ya dominaban la técnica de la extracción y utilización de oro, plata y cobre. Hacia el año 4000 a.C. se empezó a trabajar con bronce, una aleación de cobre y estaño. En el 1200 a.C. el hombre descubrió la forma de trabajar el hierro. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP QUÍMICA EN EL MUNDO ANTIGUO:
  • 9. RAMAS DE LA QUÍMICA La alquimia se inició en Mesopotamia hacia el siglo I a.C. Posteriormente, se difundió por Arabia, India y China. Las prácticas de los alquimistas eran una mezcla de magia y realidad. Su principal preocupación fueron la obtención de la piedra filosofal, que debía transformar los metales baratos en oro, y el elixir de la vida, que curaría todas las enfermedades y aseguraría la eterna juventud. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP LA ALQUIMIA:
  • 10. RAMAS DE LA QUÍMICA Entre los siglos XVI y XVII, la Química se convirtió en una disciplina auxiliar de la Medicina. Esta época se caracteriza por la introducción de productos químicos en la práctica médica. Su principal propulsor fue Paracelso, en realidad llamado Teofrasto Von Hohenheim. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP LA IATROQUÍMICA
  • 11. RAMAS DE LA QUÍMICA A mediados del siglo XVIII, el problema central de los químicos era la combustión. Para explicar este proceso, George Stahl propuso la teoría del flogisto. Esta teoría afirmaba que los cuerpos combustibles contenían una sustancia llamada flogisto, que se perdía en el aire cuando el material ardía. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP LA TEORÍA DEL FLOGISTO:
  • 12. RAMAS DE LA QUÍMICA Universalmente se considera a Antoine Laurent Lavoisier, nacido en 1743, como el fundador de la Química moderna. En 1770 explico los fenómenos de combustión desde el punto de vista de la oxidación, con la cual acabó con la teoría del flogisto. Inició el uso de la balanza en química y como consecuencia se descubrieron leyes fundamentales como la Ley de la composición definida. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP QUÍMICA MODERNA
  • 13. RAMAS DE LA QUÍMICA https://www.youtube.com/watch?v=gRSACk0kZxM HISTORIA DE LAVOISIER
  • 14. RAMAS DE LA QUÍMICALa química tuvo su principal evolución durante el siglo XIX y fue iniciada por John Dalton en 1808 con su teoría atómica. En el siglo XX, todas las ciencias han tenido un desarrollo sin precedentes, especialmente la Química. Sus avances resultan evidentes con la síntesis de cerca de 350,000 nuevos compuestos por año, el desarrollo de la Química industrial y la producción de medicamentos entre otros productos. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
  • 15. EL MÉTODO CIENTÍFICO En la química, al igual que en otras ramas de la ciencia, se intenta explicar la naturaleza y es necesario poner a prueba las explicaciones mediante investigaciones controladas llamadas experimentos. A partir de la consolidación del método científico, las ciencias pudieron alcanzar un desarrollo continuo. Para obtener conocimientos, sistematizarlos y llegar a conclusiones, todas las ciencias siguen este método. Para explicar la naturaleza los científicos siguen una serie de pasos o procedimiento, conocido como Método Científico, el cual se puede explicar de la siguiente manera: APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
  • 16. RAMAS DE LA QUÍMICA Esto permite determinar las características del proceso en estudio, por lo que debe tener una intención, un propósito y objetivos bien planteados. Consiste en plantearse preguntas acerca del proceso observado. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP OBSERVACIÓN O IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE CARÁCTER CIENTÍFICO (PREGUNTA CIENTÍFICA):
  • 17. RAMAS DE LA QUÍMICA Consiste en proponer las posibles explicaciones del proceso en estudio; o bien, las predicciones de los resultados que obtendremos. Se elabora un procedimiento experimental para poner a prueba la hipótesis planteada y verificar si esta es correcta o no. Representa una buena parte del éxito de nuestras observaciones. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS: DISEÑO DE LOS EXPERIMENTOS:
  • 18. RAMAS DE LA QUÍMICA Se recopilan y registran los datos y observaciones sobre los experimentos hechos, para después hacer un análisis de los mismos y encontrar las relaciones o tendencias adecuadas que permitan explicarlos. Una vez que la hipótesis ha podido ser confirmada por medio de la experimentación (en repetidas ocasiones y diferentes métodos) y los resultados son confiables, se puede proponer una teoría. Si la teoría se puede generalizar, debe tener una comprobación matemática, con lo que se hace universal y pasa a categoría de ley. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP OBTENCIÓN Y REGISTRO DE INFORMACIÓN (RESULTADOS): COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS:
  • 19.
  • 20. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA La materia es todo lo que ocupa espacio y tiene masa. La materia incluye lo que podemos ver y tocar (como el agua, la tierra y los árboles) y lo que no podemos ver ni tocar (como el aire). La clasificación de la materia incluye sustancias, mezclas, elementos y compuestos, además de los átomos y moléculas. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
  • 21. SUSTANCIAS Y MEZCLAS Sustancia: Es una forma de materia que tiene composición* definida (constante) y propiedades distintivas. Son ejemplos de ello el agua, amoniaco, azúcar de mesa (sacarosa), oro y oxígeno. Las sustancias difieren entre sí por su composición y se pueden identificar según su aspecto, color, sabor y otras propiedades. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP SUSTANCIA:
  • 22. RAMAS DE LA QUÍMICA APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP *LA COMPOSICIÓN DE UNA SUSTANCIA: La composición de una sustancia incluye tanto la identidad como la cantidad de sus componentes. Composición del agua: IDENTIDAD CANTIDAD OXÍGENO 88.88% HIDRÓGENO 11.12%
  • 23. RAMAS DE LA QUÍMICA APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP EJEMPLOS DE SUSTANCIAS: AZUCAR DE MESA ORO AGUA OXÍGENO
  • 24. RAMAS DE LA QUÍMICA Es una combinación de dos o más sustancias en la que éstas conservan sus propiedades. Algunos ejemplos familiares de ello son el aire, las bebidas gaseosas, la leche y el cemento. Las mezclas no poseen composición constante. Por tanto, las muestras de aire obtenidas en distintas ciudades probablemente diferirán en su composición a causa de diferencias de altitud, contaminación atmosférica, etcétera. Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP MEZCLA:
  • 25. RAMAS DE LA QUÍMICA APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP EJEMPLOS DE MEZCLAS:
  • 26. RAMAS DE LA QUÍMICA Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
  • 27. RAMAS DE LA QUÍMICA Cuando la composición de la mezcla es uniforme. Ejemplo: cuando se disuelve una cucharada de azúcar en agua. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP MEZCLA HOMOGÉNEA
  • 28. RAMAS DE LA QUÍMICA APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP EJEMPLOS DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS:
  • 29. RAMAS DE LA QUÍMICA Cuando la composición de la mezcla no es uniforme. Ejemplo: al mezclar arena con virutas de hierro, tanto una como las otras se mantienen separadas. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP MEZCLA HETEROGÉNEA
  • 30. RAMAS DE LA QUÍMICA APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP EJEMPLOS DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS:
  • 31. RAMAS DE LA QUÍMICA Cualquier mezcla, sea homogénea o heterogénea, se puede formar y luego separar por medios físicos en sus componentes puros sin cambiar la identidad de tales componentes. Después de la separación, los componentes de la mezcla tendrán la misma composición y propiedades que al principio. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
  • 32. a) La mezcla contiene virutas de hierro y arena. b) Un imán permite separar las virutas de hierro de la mezcla. Esta misma técnica se usa en mayor escala para separar hierro y acero de objetos no magnéticos, como aluminio, vidrio y plásticos. EJEMPLO DE SEPARACIÓN DE MEZCLA HETEROGÉNEA:
  • 34. ELEMENTOS Y COMPUESTOS Las sustancias pueden ser elementos o compuestos. Es una sustancia que no se puede separar en otras más sencillas por medios químicos. Hasta la fecha se han identificado 118 elementos. La mayoría de éstos se encuentran de manera natural en la Tierra. Los otros se han obtenido por medios científicos mediante procesos nucleares. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP ELEMENTO:
  • 35.
  • 36. RAMAS DE LA QUÍMICA Por conveniencia, los químicos usan símbolos de una o dos letras para representar los elementos. Cuando son dos letras la primera siempre es mayúscula. Por ejemplo, Co es el símbolo del elemento cobalto, en tanto que CO es la fórmula de la molécula monóxido de carbono. Los símbolos de algunos elementos se derivan de su nombre en latín, por ejemplo, Au de aurum (oro), Fe de ferrum (hierro) y Na de natrium (sodio), en cambio, en muchos otros casos guardan correspondencia con su nombre en inglés. APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP
  • 37.
  • 38. ELEMENTOS Y COMPUESTOS Es una sustancia formada por átomos de dos o más elementos unidos químicamente en proporciones fijas. Por ejemplo: Amoniaco Azúcar de mesa (sacarosa) Agua Etanol APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP COMPUESTO
  • 39. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA APUNTES DE QUÍMICA - EDIN MAXIMILIANO QUIM POP