SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S. CATEDRÁTICO PULIDO RUBIO                          DEPARTAMENTO DE DIBUJO
CURSO 2011/12                                                     E.P.V. 4º E.S.O.




            CREAR UN MANDALA GEOMÉTRICO

                            ¿ Qué es un Mandala ?

      El mandala "círculo sagrado" -símbolo de sanación y totalidad- ha sido usado
desde tiempos antiquísimos hasta nuestros días por las tradiciones espirituales de todo
el mundo. Caminar, danzar, contemplar, dibujar y pintar mandalas puede ayudar a curar la
sensación de fragmentación psíquica y espiritual, a manifestar la creatividad y a
reconectarnos con nuestro Ser esencial. El mandala es un círculo “mágico” con efectos
relajantes que actúa sobre nosotros armonizando nuestro mundo interior con el exterior.
Estos efectos se consiguen a través de la meditación mandálica o bien a través del
dibujo de mandalas personales, donde además se da rienda suelta a la creatividad.
      Psicológicamente, los mandalas representan la totalidad de nuestro ser. Cada
persona responde a ellos instintivamente, más allá de su edad, género, raza, cultura, etc.
      Internarse en el mundo de los mandalas se asemeja a un viaje hacia nuestra
esencia, permitiéndonos ver zonas del camino hasta entonces desconocidas, y que brote
la sabiduría de nuestro interior. Nos ayuda a centrarnos cuando estamos dispersos o
perdidos y a encontrar la calma en medio de las tormentas.
      Los diseños de los mandalas varían, pueden ser muy simples o extremadamente
complejos, pero siempre mantienen similares características: un centro, puntos
cardinales que pueden ser contenidos dentro de un círculo y cierta simetría. Fueron y son
usados por Maestros espirituales, chamanes y sanadores, como fuente de sabiduría y
forma de meditación.
      Los mandalas están inspirados en la naturaleza, reproducen sus simetrías y sus
colores en una estructura con forma de círculo, el patrón mandala por excelencia. Es la
forma geométrica más perfecta, usada durante milenios para ilustrar la totalidad y la
verdad.
      Se puede decir, que hay tantos mandalas como individuos en el mundo y, sin
embargo, en esencia, todos son iguales.


                                                                                         1
Empédocles dijo: “Dios es un círculo cuyo centro está en todas partes y cuya
circunferencia no se encuentra en ningún sitio”. Una frase tan ilustrativa como los
propios mandalas y su enorme rueda de propiedades.


                                   Origen de los mandalas
        Mandala significa “círculo” en sánscrito, una lengua clásica utilizada en algunas zonas de la
India hace más de 2.300 años. También puede traducirse como “rueda” o “totalidad”. Representa
la integridad y el todo, y espiritualmente está considerado como un centro de energía, equilibrio
y purificación que ayuda a transformar el cuerpo y la mente.             Los      mandalas       son
utilizados desde tiempos remotos en la India y desde allí se propagaron a otras culturas
orientales y a los aborígenes de Australia. En la prehistoria, el círculo ya tenía carácter
sagrado y se ha repetido con frecuencia en las primeras construcciones del hombre.
        Aunque hay muchos ejemplos, el “círculo megalítico de Stonehenge “en Inglaterra es
quizás la manifestación más conocida. Desde entonces se ha venido repitiendo en otras muchas
manifestaciones artísticas, culturales y arquitectónicas como por ejemplo el “calendario de
piedra inca, el azteca” o el popular “símbolo chino del ying y el yang”. Al mismo tiempo, el círculo
también es la forma predominante del reino animal, y desde los átomos a los planetas se viene
repitiendo incansablemente desde el principio de los tiempos hasta la inmensidad del universo.

Desembarco en occidente
        El primero en usar la palabra “mandala” en occidente fue el psicoanalista suizo Carl Jung
(1875-1961). Jung afirmaba que los mandalas representan el mundo y la totalidad de la
mente, incluyendo su parte consciente y subconsciente. Su primer mandala lo pintó en 1916 y
llegó a dibujar uno diariamente, para reflejar el significado de sus sueños y “la situación interna
del momento”.



                         Diferencias entre mandala y yantra

             La palabra sánscrita Yantra proviene del prefijo "yan" que significa "concebir",
"concepción mental". Yantra, pues, significa literalmente, "instrumento". Hace referencia a
ciertas representaciones geométricas complejas de niveles y energías del cosmos y del cuerpo
humano.
       El Yantra hindú tiene una función similar a la que posee el mandala del Tantrismo tibetano.
Lo que los diferencia es que el mandala tiene un diseño mas pictórico y se dibuja sobre una
base circular que contiene sus elementos constituyentes. El Yantra es, por tanto, una clase de
mandala empleada por el tantrismo y cuyas imágenes son exclusivamente geométricas.
         El Yantra típicamente consiste en un borde cuadrado que incluye círculos, pétalos de
loto, triángulos y un punto-raíz central conocido como bindu, representando la matriz
creadora del universo y la puerta de acceso a la Realidad trascendental.




                                                                                                   2
Formas y sus significados

     Los mandalas no son simples dibujos de colores. Todos los elementos que en ellos se integran tienen un significado.
Conoce algunos de los más utilizados:

• Círculo: movimiento. Lo absoluto. El verdadero yo.
• Corazón: sol. Amor. Felicidad. Alegría. Sentimiento de unión.
• Cruz: unión del cielo y la tierra. Vida y muerte. Lo consciente y lo inconsciente.
• Cuadrado: procesos de la naturaleza. Estabilidad. Equilibrio.
• Estrella: símbolo de lo espiritual. Libertad. Elevación.
• Espiral: vitalidad. Energías curativas. Búsqueda constante de la totalidad.
• Hexágono: unión de los contrarios.
• Laberinto: implica la búsqueda del propio centro.
• Mariposa: auto renovación del alma. Transformación y muerte.
• Pentágono: silueta del cuerpo humano. Tierra, agua, fuego.
• Rectángulo: estabilidad. Rendimiento del intelecto. La vida terrenal.
• Triángulo: agua, inconsciente (hacia abajo), femenino; vitalidad, transformación (hacia arriba), masculino; agresión hacia
uno mismo (hacia el centro),

                       ¿Qué quieren decir los colores?
El uso de los colores en los mandalas también tiene un significado especial. Su uso está relacionado con el estado de ánimo
de quien los pinta o dibuja. Descubre lo que esconde cada tonalidad:

• Blanco: nada, pureza, iluminación, perfección.
• Negro: muerte, limitación personal, misterio, renacimiento, ignorancia.
• Gris: neutralidad, sabiduría, renovación.
• Rojo: masculino, sensualidad, amor, arraigamiento, pasión.
• Azul: tranquilidad, paz, felicidad, satisfacción, alegría.
• Amarillo: sol, luz, jovialidad, simpatía, receptividad.
• Naranja: energía, dinamismo, ambición, ternura, valor.
• Rosa: aspectos femeninos e infantiles, dulzura, altruismo.
• Morado: amor al prójimo, idealismo y sabiduría.
• Verde: naturaleza, equilibrio, crecimiento, esperanza.
• Violeta: música, magia, espiritualidad, transformación, inspiración.
• Oro: sabiduría, claridad, lucidez, vitalidad.
• Plata: capacidades extrasensoriales, emociones fluctuantes, bienestar.

                                         Como dibujar un mandala
    Si queremos construir un mandala, debemos tener en cuenta su esquema básico: Un círculo de
25cm de diámetro y cuatro puntos cardinales. Obviamente esta no es una regla estricta que no
se pueda romper, también puede ser que en lugar de que su base sea un círculo puede ser un
triángulo, un cuadrado, o un octágono.

    A continuación se muestran algunos modelos básicos




                                                                                                                          3
A partir de ahí, podemos diseñar nuestro mandala y esto es cuestión de creatividad debes
decorarlo con figuras geométricas, entre ellas polígonos estrellados, busca los diseños que te
proyecten paz y tranquilidad.

   Es conveniente empezar a pintarlo de afuera hacia adentro, esto nos representa el
autoconocimiento de lo externo hacia nuestro centro, hacia nuestro interior.

    Decide la dirección en que vas a pintarlo y trata de mantenerla.

   Al elegir los colores puedes hacerlo de manera intuitiva ¡no importa que no combinen! de esta
manera podrás descifrar tu estado de ánimo. También podrás hacerlo eligiendo los colores y
tratar de cambiar tu estado de ánimo.




                                   Beneficios de dibujar o pintar mandalas

1) Comienzo de un trabajo de meditación activa.
2) Contacto con tu esencia.
3) Te expresarás mejor con el mundo exterior.
4) Ayuda a expandir tu conciencia.
5) Desarrollo de la paciencia.
6) Despertar de los sentidos. Es probable que comiences a ver lo que está a tu alrededor con otros ojos.
7) Empiezas a escuchar la voz de tu intuición.
8) Te aceptarás y te querrás más.
9) Te curarás física y psíquicamente.

Mandalas por ordenador
Muy interesante: http://www.educacionplastica.net/enlaces.htm (entrar en composición)
GLIFTIC. http://www.gliftic.com. Para principiantes y artistas experimentados.
MANDALAMAKER. http://www.abgoodwin.com/mandalamaker/index.html. Crea diseños radiales simétricos de muchos tipos, desde
los mandalas tradicionales estilo tibetano hasta los contemporáneos.
YANTRAM. http://www.fishrock.com/yantram. Herramienta gráfica para crear simetrías, laberintos, círculos e imágenes
caleidoscópicas.

Bibliografía sobre mandalas:
“Mandala, Viaje a la unidad del se”, Bailey Cunningham, Ed. Pearson Educación.
“El gran Mandala, Alan Watts”. Editorial Kairós. “Mandala”. Pepa Roma Bleanguero. Ediciones Alfaguara.


                                                                                                                     4
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yelithza vanegas mandalas ...
Yelithza vanegas mandalas ...Yelithza vanegas mandalas ...
Yelithza vanegas mandalas ...
yelithzavanegas092019
 
Mandalas
Mandalas Mandalas
Mandalas
Gilda Pairola
 
Clase 5 mandalas
Clase 5 mandalasClase 5 mandalas
Clase 5 mandalas
Loreto Toro
 
Mandala
MandalaMandala
Mandalas trabajo
Mandalas trabajoMandalas trabajo
Mandalas trabajo
nicolasLopez2002
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
Tx c.c.
 
Los orígenes de los Mandalas
Los orígenes de los Mandalas Los orígenes de los Mandalas
Los orígenes de los Mandalas
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Introducción a los Mandalas
Introducción a los MandalasIntroducción a los Mandalas
Introducción a los Mandalas
Hugo Delgado
 
Carl gustav jung el simbolismo del mandala
Carl gustav jung   el simbolismo del mandalaCarl gustav jung   el simbolismo del mandala
Carl gustav jung el simbolismo del mandala
hector2108
 
Mandalas (1)
Mandalas (1)Mandalas (1)
Mandalas (1)
karennicole25
 
Los mandalas
Los mandalasLos mandalas
Los mandalas
Sonia A. Alzola
 
Mandalas power point
Mandalas power pointMandalas power point
Mandalas power point
mariautn
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
brayanmoros
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
3143276104
 
Explicacion mandalas
Explicacion mandalasExplicacion mandalas
Explicacion mandalas
Sandra Castillo
 
Mandalas
MandalasMandalas
mandalas, por Brayan Villalobos
mandalas, por Brayan Villalobosmandalas, por Brayan Villalobos
mandalas, por Brayan Villalobos
brayan0404
 
Los mandalas
Los mandalasLos mandalas
Los mandalas
diadiaenarmonia
 

La actualidad más candente (20)

Yelithza vanegas mandalas ...
Yelithza vanegas mandalas ...Yelithza vanegas mandalas ...
Yelithza vanegas mandalas ...
 
Mandalas
Mandalas Mandalas
Mandalas
 
Clase 5 mandalas
Clase 5 mandalasClase 5 mandalas
Clase 5 mandalas
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Mandalas trabajo
Mandalas trabajoMandalas trabajo
Mandalas trabajo
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 
Los orígenes de los Mandalas
Los orígenes de los Mandalas Los orígenes de los Mandalas
Los orígenes de los Mandalas
 
Introducción a los Mandalas
Introducción a los MandalasIntroducción a los Mandalas
Introducción a los Mandalas
 
Carl gustav jung el simbolismo del mandala
Carl gustav jung   el simbolismo del mandalaCarl gustav jung   el simbolismo del mandala
Carl gustav jung el simbolismo del mandala
 
Mandalas (1)
Mandalas (1)Mandalas (1)
Mandalas (1)
 
Los mandalas
Los mandalasLos mandalas
Los mandalas
 
Mandalas power point
Mandalas power pointMandalas power point
Mandalas power point
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 
Explicacion mandalas
Explicacion mandalasExplicacion mandalas
Explicacion mandalas
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 
mandalas, por Brayan Villalobos
mandalas, por Brayan Villalobosmandalas, por Brayan Villalobos
mandalas, por Brayan Villalobos
 
Los mandalas
Los mandalasLos mandalas
Los mandalas
 

Similar a Apuntes. Los mandalas

Cuadernillo mandala
Cuadernillo mandalaCuadernillo mandala
Mandalas
MandalasMandalas
APUNTE_MANDALAS_72456_20230730_20200227_101232.pptx
APUNTE_MANDALAS_72456_20230730_20200227_101232.pptxAPUNTE_MANDALAS_72456_20230730_20200227_101232.pptx
APUNTE_MANDALAS_72456_20230730_20200227_101232.pptx
Pedrovargas520940
 
Mandalas 1004
Mandalas 1004Mandalas 1004
Mandalas
MandalasMandalas
Despertar
DespertarDespertar
Mandalas2019
Mandalas2019Mandalas2019
Mandalas2019
daironortegamondragon
 
Mándalas
MándalasMándalas
Mándalas
yeiler17
 
Mandalas laurix
Mandalas laurixMandalas laurix
Mandalas laurix
laurix00
 
Mandalas como instrumento educativo
Mandalas como instrumento educativoMandalas como instrumento educativo
Mandalas como instrumento educativo
Sofi Silvera
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
10191120
 
madala
madalamadala
madala
10191120
 
Mandala
MandalaMandala
Mandalas: el arte de desestresar y relajar
Mandalas: el arte de desestresar  y relajarMandalas: el arte de desestresar  y relajar
Mandalas: el arte de desestresar y relajar
Gabriela Garcia
 
Mandala
MandalaMandala
Karen beltran
Karen beltranKaren beltran
Karen beltran
karenbeltran20192019
 
Mandalas 1004
Mandalas 1004Mandalas 1004
Mandalas 1004
fabiomahechacano
 
Mandalas valentina
Mandalas valentinaMandalas valentina
Mandalas valentina
valentina2322
 
mandala
mandalamandala
mandala
andrea0152d
 
Mandalas gestalt explicación
Mandalas gestalt explicaciónMandalas gestalt explicación
Mandalas gestalt explicación
Ayleen
 

Similar a Apuntes. Los mandalas (20)

Cuadernillo mandala
Cuadernillo mandalaCuadernillo mandala
Cuadernillo mandala
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 
APUNTE_MANDALAS_72456_20230730_20200227_101232.pptx
APUNTE_MANDALAS_72456_20230730_20200227_101232.pptxAPUNTE_MANDALAS_72456_20230730_20200227_101232.pptx
APUNTE_MANDALAS_72456_20230730_20200227_101232.pptx
 
Mandalas 1004
Mandalas 1004Mandalas 1004
Mandalas 1004
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 
Despertar
DespertarDespertar
Despertar
 
Mandalas2019
Mandalas2019Mandalas2019
Mandalas2019
 
Mándalas
MándalasMándalas
Mándalas
 
Mandalas laurix
Mandalas laurixMandalas laurix
Mandalas laurix
 
Mandalas como instrumento educativo
Mandalas como instrumento educativoMandalas como instrumento educativo
Mandalas como instrumento educativo
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 
madala
madalamadala
madala
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Mandalas: el arte de desestresar y relajar
Mandalas: el arte de desestresar  y relajarMandalas: el arte de desestresar  y relajar
Mandalas: el arte de desestresar y relajar
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Karen beltran
Karen beltranKaren beltran
Karen beltran
 
Mandalas 1004
Mandalas 1004Mandalas 1004
Mandalas 1004
 
Mandalas valentina
Mandalas valentinaMandalas valentina
Mandalas valentina
 
mandala
mandalamandala
mandala
 
Mandalas gestalt explicación
Mandalas gestalt explicaciónMandalas gestalt explicación
Mandalas gestalt explicación
 

Más de MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA

HISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdf
HISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdfHISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdf
HISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdf
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Análisis de los resultados (encuesta 25N)
Análisis de los resultados (encuesta 25N)Análisis de los resultados (encuesta 25N)
Análisis de los resultados (encuesta 25N)
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Resultados cuestionario
Resultados cuestionarioResultados cuestionario
Resultados cuestionario
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Letra canciones 25 nov
Letra canciones 25 novLetra canciones 25 nov
Letra canciones 25 nov
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Laminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZLaminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZ
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Presentación 2º eso
Presentación 2º esoPresentación 2º eso
Presentación 2º eso
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
CARTA A UN AMIGO
CARTA A UN AMIGOCARTA A UN AMIGO
Bocetos maquillaje
Bocetos maquillajeBocetos maquillaje
Boceto vestuario
Boceto vestuarioBoceto vestuario
Normas Básicas
Normas BásicasNormas Básicas
Criterios 2015
Criterios 2015Criterios 2015
Criterios 2015
Criterios 2015Criterios 2015
Normas Básicas del Aula
Normas Básicas del AulaNormas Básicas del Aula
Normas Básicas del Aula
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Normas
NormasNormas
Normas
NormasNormas
Criterios 2015
Criterios 2015Criterios 2015
Criterios 2014
Criterios 2014Criterios 2014
Documento materiales eso
Documento materiales esoDocumento materiales eso
Documento materiales eso
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Ficha y cuestionario
Ficha y cuestionarioFicha y cuestionario
Ficha y cuestionario
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Observpublicidad05
Observpublicidad05Observpublicidad05

Más de MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA (20)

HISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdf
HISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdfHISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdf
HISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdf
 
Análisis de los resultados (encuesta 25N)
Análisis de los resultados (encuesta 25N)Análisis de los resultados (encuesta 25N)
Análisis de los resultados (encuesta 25N)
 
Resultados cuestionario
Resultados cuestionarioResultados cuestionario
Resultados cuestionario
 
Letra canciones 25 nov
Letra canciones 25 novLetra canciones 25 nov
Letra canciones 25 nov
 
Laminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZLaminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZ
 
Presentación 2º eso
Presentación 2º esoPresentación 2º eso
Presentación 2º eso
 
CARTA A UN AMIGO
CARTA A UN AMIGOCARTA A UN AMIGO
CARTA A UN AMIGO
 
Bocetos maquillaje
Bocetos maquillajeBocetos maquillaje
Bocetos maquillaje
 
Boceto vestuario
Boceto vestuarioBoceto vestuario
Boceto vestuario
 
Normas Básicas
Normas BásicasNormas Básicas
Normas Básicas
 
Criterios 2015
Criterios 2015Criterios 2015
Criterios 2015
 
Criterios 2015
Criterios 2015Criterios 2015
Criterios 2015
 
Normas Básicas del Aula
Normas Básicas del AulaNormas Básicas del Aula
Normas Básicas del Aula
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Criterios 2015
Criterios 2015Criterios 2015
Criterios 2015
 
Criterios 2014
Criterios 2014Criterios 2014
Criterios 2014
 
Documento materiales eso
Documento materiales esoDocumento materiales eso
Documento materiales eso
 
Ficha y cuestionario
Ficha y cuestionarioFicha y cuestionario
Ficha y cuestionario
 
Observpublicidad05
Observpublicidad05Observpublicidad05
Observpublicidad05
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Apuntes. Los mandalas

  • 1. I.E.S. CATEDRÁTICO PULIDO RUBIO DEPARTAMENTO DE DIBUJO CURSO 2011/12 E.P.V. 4º E.S.O. CREAR UN MANDALA GEOMÉTRICO ¿ Qué es un Mandala ? El mandala "círculo sagrado" -símbolo de sanación y totalidad- ha sido usado desde tiempos antiquísimos hasta nuestros días por las tradiciones espirituales de todo el mundo. Caminar, danzar, contemplar, dibujar y pintar mandalas puede ayudar a curar la sensación de fragmentación psíquica y espiritual, a manifestar la creatividad y a reconectarnos con nuestro Ser esencial. El mandala es un círculo “mágico” con efectos relajantes que actúa sobre nosotros armonizando nuestro mundo interior con el exterior. Estos efectos se consiguen a través de la meditación mandálica o bien a través del dibujo de mandalas personales, donde además se da rienda suelta a la creatividad. Psicológicamente, los mandalas representan la totalidad de nuestro ser. Cada persona responde a ellos instintivamente, más allá de su edad, género, raza, cultura, etc. Internarse en el mundo de los mandalas se asemeja a un viaje hacia nuestra esencia, permitiéndonos ver zonas del camino hasta entonces desconocidas, y que brote la sabiduría de nuestro interior. Nos ayuda a centrarnos cuando estamos dispersos o perdidos y a encontrar la calma en medio de las tormentas. Los diseños de los mandalas varían, pueden ser muy simples o extremadamente complejos, pero siempre mantienen similares características: un centro, puntos cardinales que pueden ser contenidos dentro de un círculo y cierta simetría. Fueron y son usados por Maestros espirituales, chamanes y sanadores, como fuente de sabiduría y forma de meditación. Los mandalas están inspirados en la naturaleza, reproducen sus simetrías y sus colores en una estructura con forma de círculo, el patrón mandala por excelencia. Es la forma geométrica más perfecta, usada durante milenios para ilustrar la totalidad y la verdad. Se puede decir, que hay tantos mandalas como individuos en el mundo y, sin embargo, en esencia, todos son iguales. 1
  • 2. Empédocles dijo: “Dios es un círculo cuyo centro está en todas partes y cuya circunferencia no se encuentra en ningún sitio”. Una frase tan ilustrativa como los propios mandalas y su enorme rueda de propiedades. Origen de los mandalas Mandala significa “círculo” en sánscrito, una lengua clásica utilizada en algunas zonas de la India hace más de 2.300 años. También puede traducirse como “rueda” o “totalidad”. Representa la integridad y el todo, y espiritualmente está considerado como un centro de energía, equilibrio y purificación que ayuda a transformar el cuerpo y la mente. Los mandalas son utilizados desde tiempos remotos en la India y desde allí se propagaron a otras culturas orientales y a los aborígenes de Australia. En la prehistoria, el círculo ya tenía carácter sagrado y se ha repetido con frecuencia en las primeras construcciones del hombre. Aunque hay muchos ejemplos, el “círculo megalítico de Stonehenge “en Inglaterra es quizás la manifestación más conocida. Desde entonces se ha venido repitiendo en otras muchas manifestaciones artísticas, culturales y arquitectónicas como por ejemplo el “calendario de piedra inca, el azteca” o el popular “símbolo chino del ying y el yang”. Al mismo tiempo, el círculo también es la forma predominante del reino animal, y desde los átomos a los planetas se viene repitiendo incansablemente desde el principio de los tiempos hasta la inmensidad del universo. Desembarco en occidente El primero en usar la palabra “mandala” en occidente fue el psicoanalista suizo Carl Jung (1875-1961). Jung afirmaba que los mandalas representan el mundo y la totalidad de la mente, incluyendo su parte consciente y subconsciente. Su primer mandala lo pintó en 1916 y llegó a dibujar uno diariamente, para reflejar el significado de sus sueños y “la situación interna del momento”. Diferencias entre mandala y yantra La palabra sánscrita Yantra proviene del prefijo "yan" que significa "concebir", "concepción mental". Yantra, pues, significa literalmente, "instrumento". Hace referencia a ciertas representaciones geométricas complejas de niveles y energías del cosmos y del cuerpo humano. El Yantra hindú tiene una función similar a la que posee el mandala del Tantrismo tibetano. Lo que los diferencia es que el mandala tiene un diseño mas pictórico y se dibuja sobre una base circular que contiene sus elementos constituyentes. El Yantra es, por tanto, una clase de mandala empleada por el tantrismo y cuyas imágenes son exclusivamente geométricas. El Yantra típicamente consiste en un borde cuadrado que incluye círculos, pétalos de loto, triángulos y un punto-raíz central conocido como bindu, representando la matriz creadora del universo y la puerta de acceso a la Realidad trascendental. 2
  • 3. Formas y sus significados Los mandalas no son simples dibujos de colores. Todos los elementos que en ellos se integran tienen un significado. Conoce algunos de los más utilizados: • Círculo: movimiento. Lo absoluto. El verdadero yo. • Corazón: sol. Amor. Felicidad. Alegría. Sentimiento de unión. • Cruz: unión del cielo y la tierra. Vida y muerte. Lo consciente y lo inconsciente. • Cuadrado: procesos de la naturaleza. Estabilidad. Equilibrio. • Estrella: símbolo de lo espiritual. Libertad. Elevación. • Espiral: vitalidad. Energías curativas. Búsqueda constante de la totalidad. • Hexágono: unión de los contrarios. • Laberinto: implica la búsqueda del propio centro. • Mariposa: auto renovación del alma. Transformación y muerte. • Pentágono: silueta del cuerpo humano. Tierra, agua, fuego. • Rectángulo: estabilidad. Rendimiento del intelecto. La vida terrenal. • Triángulo: agua, inconsciente (hacia abajo), femenino; vitalidad, transformación (hacia arriba), masculino; agresión hacia uno mismo (hacia el centro), ¿Qué quieren decir los colores? El uso de los colores en los mandalas también tiene un significado especial. Su uso está relacionado con el estado de ánimo de quien los pinta o dibuja. Descubre lo que esconde cada tonalidad: • Blanco: nada, pureza, iluminación, perfección. • Negro: muerte, limitación personal, misterio, renacimiento, ignorancia. • Gris: neutralidad, sabiduría, renovación. • Rojo: masculino, sensualidad, amor, arraigamiento, pasión. • Azul: tranquilidad, paz, felicidad, satisfacción, alegría. • Amarillo: sol, luz, jovialidad, simpatía, receptividad. • Naranja: energía, dinamismo, ambición, ternura, valor. • Rosa: aspectos femeninos e infantiles, dulzura, altruismo. • Morado: amor al prójimo, idealismo y sabiduría. • Verde: naturaleza, equilibrio, crecimiento, esperanza. • Violeta: música, magia, espiritualidad, transformación, inspiración. • Oro: sabiduría, claridad, lucidez, vitalidad. • Plata: capacidades extrasensoriales, emociones fluctuantes, bienestar. Como dibujar un mandala Si queremos construir un mandala, debemos tener en cuenta su esquema básico: Un círculo de 25cm de diámetro y cuatro puntos cardinales. Obviamente esta no es una regla estricta que no se pueda romper, también puede ser que en lugar de que su base sea un círculo puede ser un triángulo, un cuadrado, o un octágono. A continuación se muestran algunos modelos básicos 3
  • 4. A partir de ahí, podemos diseñar nuestro mandala y esto es cuestión de creatividad debes decorarlo con figuras geométricas, entre ellas polígonos estrellados, busca los diseños que te proyecten paz y tranquilidad. Es conveniente empezar a pintarlo de afuera hacia adentro, esto nos representa el autoconocimiento de lo externo hacia nuestro centro, hacia nuestro interior. Decide la dirección en que vas a pintarlo y trata de mantenerla. Al elegir los colores puedes hacerlo de manera intuitiva ¡no importa que no combinen! de esta manera podrás descifrar tu estado de ánimo. También podrás hacerlo eligiendo los colores y tratar de cambiar tu estado de ánimo. Beneficios de dibujar o pintar mandalas 1) Comienzo de un trabajo de meditación activa. 2) Contacto con tu esencia. 3) Te expresarás mejor con el mundo exterior. 4) Ayuda a expandir tu conciencia. 5) Desarrollo de la paciencia. 6) Despertar de los sentidos. Es probable que comiences a ver lo que está a tu alrededor con otros ojos. 7) Empiezas a escuchar la voz de tu intuición. 8) Te aceptarás y te querrás más. 9) Te curarás física y psíquicamente. Mandalas por ordenador Muy interesante: http://www.educacionplastica.net/enlaces.htm (entrar en composición) GLIFTIC. http://www.gliftic.com. Para principiantes y artistas experimentados. MANDALAMAKER. http://www.abgoodwin.com/mandalamaker/index.html. Crea diseños radiales simétricos de muchos tipos, desde los mandalas tradicionales estilo tibetano hasta los contemporáneos. YANTRAM. http://www.fishrock.com/yantram. Herramienta gráfica para crear simetrías, laberintos, círculos e imágenes caleidoscópicas. Bibliografía sobre mandalas: “Mandala, Viaje a la unidad del se”, Bailey Cunningham, Ed. Pearson Educación. “El gran Mandala, Alan Watts”. Editorial Kairós. “Mandala”. Pepa Roma Bleanguero. Ediciones Alfaguara. 4
  • 5. 5