SlideShare una empresa de Scribd logo
En ciencias de la informática, un árbol es una
estructura de datos ampliamente usada que
imita la forma de un árbol (un conjunto de
nodos conectados)
 Un nodo es la unidad sobre la que se
construye el árbol y puede tener cero o más
nodos hijos conectados a él
 Se dice que un nodo a es padre de un nodo b
si existe un enlace desde a hasta b (en ese
caso, también decimos que b es hijo de a).
 Sólo puede haber un único nodo sin padres,
que llamaremos raíz
 Un nodo que no tiene hijos se conoce como
hoja
 Los demás nodos (tienen padre y uno o varios
hijos) se les conoce como rama.
Nodo hijo: En el ejemplo, 'L' y 'M' son hijos de 'G'.
Nodo padre: En el ejemplo, el nodo 'A' es padre
de 'B', 'C' y 'D'.
Nodo raíz: ese nodo es el 'A'.
Nodo hoja: En el ejemplo hay varios:
'F', 'H', 'I', 'K', 'L', 'M', 'N' y 'O'.
Nodo rama: En el ejemplo: 'B', 'C', 'D',
'E', 'G' y 'J'.
 Un árbol binario es una estructura de datos
en la cual cada nodo siempre tiene un hijo
izquierdo y un hijo derecho
 No pueden tener más de dos hijos (de ahí el
nombre "binario").
 Existen tres formas diferentes de efectuar el
recorrido y todas ellas de naturaleza
recursiva, éstas son:
Preorden
Inorden
Postorden
 Recorrido en Preorden
•Visitar la Raíz.
•Recorrer el subárbol izquierdo.
•Recorrer el subárbol derecho.
PREORDEN: A B D E C F G
 Recorrido en Inorden
•Recorrer el subárbol izquierdo
•Visitar la raíz
•Recorrer el subárbol derecho
INORDEN: D B E A F C G
 Recorrido en Postorden
•Recorrer el subárbol izquierdo
•Recorrer el subárbol derecho
•Visitar la raíz
POSTORDEN: D E B F G C A
 Orden: es el número potencial de hijos
que puede tener cada elemento de árbol.
De este modo, diremos que un árbol en el
que cada nodo puede apuntar a otros dos
es de orden dos, si puede apuntar a tres
será de orden tres, etc.
 Grado: el número de
hijos que tiene el
elemento con más
hijos dentro del
árbol.
En el árbol del ejemplo, el grado es tres, ya que tanto 'A'
como 'D' tienen tres hijos, y no existen elementos con más de
tres hijos.
 Nivel o Profundidad: se
define para cada
elemento del árbol
como la distancia a la
raíz, medida en nodos.
El nivel de la raíz es
cero y el de sus hijos
uno. Así
sucesivamente.
En el ejemplo, el nodo 'D' tiene nivel 2,
el nodo 'G' tiene nivel 2.
 Altura: la altura de un
árbol se define como
el nivel del nodo de
mayor nivel. Como
cada nodo de un árbol
puede considerarse a
su vez como la raíz de
un árbol, también
podemos hablar de
altura de ramas.
El árbol del ejemplo tiene altura 3, la
rama 'B' tiene altura 1, la rama 'G' tiene
altura cero.
Preorden sería:
12,7,2,6,5,11,15,19,14
Postorden sería: 2, 5, 11, 6, 7,
14, 19, 15 y 12.
Inorden sería: 2, 7, 5, 6, 11,
12, 15, 14,19.
Nodo Altura Profundidad
12 3 0
7 2 1
15 2 1
2 0 2
6 1 2
19 1 2
5 0 3
11 0 3
14 0 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arboles
ArbolesArboles
Arboles presentacion
Arboles presentacionArboles presentacion
Arboles presentacionjenny
 
Unidad v arboles
Unidad v arbolesUnidad v arboles
Unidad v arbolesAnthony Can
 
Exposicion organización directa1
Exposicion organización directa1Exposicion organización directa1
Exposicion organización directa1leandrex125
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Angel Vázquez Patiño
 
Estructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafosEstructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafos
Miguel Rodríguez
 
Programacion estructura de arboles en c
Programacion estructura de arboles en cProgramacion estructura de arboles en c
Programacion estructura de arboles en cJessica Suarez
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binariosdaniel9026
 
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptxCONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
MELANIANDREATABARESQ
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaJPi2013
 
Árboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVLÁrboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVL
Alvaro Enrique Ruano
 
ESTRUCTURA DE DATOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTRUCTURA DE DATOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)ESTRUCTURA DE DATOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTRUCTURA DE DATOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Árboles Multicamino, B y B+
Árboles Multicamino, B y B+Árboles Multicamino, B y B+
Árboles Multicamino, B y B+
Alvaro Enrique Ruano
 

La actualidad más candente (19)

Arboles multicamino
Arboles  multicaminoArboles  multicamino
Arboles multicamino
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles presentacion
Arboles presentacionArboles presentacion
Arboles presentacion
 
Unidad v arboles
Unidad v arbolesUnidad v arboles
Unidad v arboles
 
Exposicion organización directa1
Exposicion organización directa1Exposicion organización directa1
Exposicion organización directa1
 
Arboles
Arboles Arboles
Arboles
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenados
 
Estructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafosEstructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafos
 
ARBOLES BINARIOS
ARBOLES BINARIOSARBOLES BINARIOS
ARBOLES BINARIOS
 
Programacion estructura de arboles en c
Programacion estructura de arboles en cProgramacion estructura de arboles en c
Programacion estructura de arboles en c
 
Arboles Binarios
Arboles BinariosArboles Binarios
Arboles Binarios
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binarios
 
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptxCONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
 
áRboles binarios
áRboles binariosáRboles binarios
áRboles binarios
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
 
Árboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVLÁrboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVL
 
Arboles02
Arboles02Arboles02
Arboles02
 
ESTRUCTURA DE DATOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTRUCTURA DE DATOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)ESTRUCTURA DE DATOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTRUCTURA DE DATOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Árboles Multicamino, B y B+
Árboles Multicamino, B y B+Árboles Multicamino, B y B+
Árboles Multicamino, B y B+
 

Destacado

Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Mule db
Mule dbMule db
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Gestion mule
Gestion muleGestion mule
Arboles v2
Arboles v2Arboles v2
Arboles v2
Viposadas
 

Destacado (7)

Atm soft
Atm softAtm soft
Atm soft
 
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
 
Mule db
Mule dbMule db
Mule db
 
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
 
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
 
Gestion mule
Gestion muleGestion mule
Gestion mule
 
Arboles v2
Arboles v2Arboles v2
Arboles v2
 

Similar a Arboles 2014 final

Estructuras No Lineales
Estructuras No LinealesEstructuras No Lineales
Estructuras No Linealesguest8555cd
 
Para leer estructuras
Para leer estructurasPara leer estructuras
Para leer estructurasVana Cigarroa
 
Para leer estructuras
Para leer estructurasPara leer estructuras
Para leer estructurasVana Cigarroa
 
ARBOLES-.pdf
ARBOLES-.pdfARBOLES-.pdf
ARBOLES-.pdf
BiancaPacheco25
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
ArbolesArboles
Arboles.pptx
Arboles.pptxArboles.pptx
Arboles.pptx
EdnaPaolaChavezGuerr1
 
Árboles Binarios
Árboles BinariosÁrboles Binarios
Árboles Binarios
ElmerPichiy
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
Alexis Chavez
 
Unidad 4 diana karina pech may
Unidad 4  diana karina pech mayUnidad 4  diana karina pech may
Unidad 4 diana karina pech mayKarina1602
 
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptxCap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
ga329963
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Angeles Quezada
 

Similar a Arboles 2014 final (20)

Estructuras No Lineales
Estructuras No LinealesEstructuras No Lineales
Estructuras No Lineales
 
Arbolbin
ArbolbinArbolbin
Arbolbin
 
Para leer estructuras
Para leer estructurasPara leer estructuras
Para leer estructuras
 
Para leer estructuras
Para leer estructurasPara leer estructuras
Para leer estructuras
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles TDAS
Arboles TDASArboles TDAS
Arboles TDAS
 
ARBOLES-.pdf
ARBOLES-.pdfARBOLES-.pdf
ARBOLES-.pdf
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
ARBOLES
ARBOLESARBOLES
ARBOLES
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles.pptx
Arboles.pptxArboles.pptx
Arboles.pptx
 
Árboles Binarios
Árboles BinariosÁrboles Binarios
Árboles Binarios
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
 
Trees dts
Trees dtsTrees dts
Trees dts
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Unidad 4 diana karina pech may
Unidad 4  diana karina pech mayUnidad 4  diana karina pech may
Unidad 4 diana karina pech may
 
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptxCap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
Cap6ARBOLESeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pptx
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 

Más de Jeiner Gonzalez Blanco

Trabajo de excel
Trabajo de excelTrabajo de excel
Trabajo de excel
Jeiner Gonzalez Blanco
 
NICOLÁS COPÉRNICO
NICOLÁS COPÉRNICONICOLÁS COPÉRNICO
NICOLÁS COPÉRNICO
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Extraclass work of english convesacional
Extraclass work of english convesacionalExtraclass work of english convesacional
Extraclass work of english convesacional
Jeiner Gonzalez Blanco
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Virus y antivirus2
Virus y antivirus2Virus y antivirus2
Virus y antivirus2
Jeiner Gonzalez Blanco
 
LA REVOLUCION CIENTIFICA-TENCOLOGICO
LA REVOLUCION CIENTIFICA-TENCOLOGICOLA REVOLUCION CIENTIFICA-TENCOLOGICO
LA REVOLUCION CIENTIFICA-TENCOLOGICO
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricenseConcepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Riesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpointRiesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpoint
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Riesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientosRiesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientos
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Exposicion de fisica
Exposicion de fisicaExposicion de fisica
Exposicion de fisica
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Tda y heaps
Tda y heapsTda y heaps
Algoritmos de ordenación grafos y caminos
Algoritmos de ordenación grafos y caminosAlgoritmos de ordenación grafos y caminos
Algoritmos de ordenación grafos y caminos
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Estructura de datos y recursión
Estructura de datos y recursiónEstructura de datos y recursión
Estructura de datos y recursión
Jeiner Gonzalez Blanco
 
mule db
mule dbmule db
Tuto 2 -normalizacion
Tuto 2 -normalizacionTuto 2 -normalizacion
Tuto 2 -normalizacion
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Analisis de sistemas 1(usabilidad)Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Ingenieria de software basada en componentes -jeiner gonzalez blanco
Ingenieria de software basada en componentes  -jeiner gonzalez blancoIngenieria de software basada en componentes  -jeiner gonzalez blanco
Ingenieria de software basada en componentes -jeiner gonzalez blanco
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)
Jeiner Gonzalez Blanco
 

Más de Jeiner Gonzalez Blanco (19)

Trabajo de excel
Trabajo de excelTrabajo de excel
Trabajo de excel
 
NICOLÁS COPÉRNICO
NICOLÁS COPÉRNICONICOLÁS COPÉRNICO
NICOLÁS COPÉRNICO
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Extraclass work of english convesacional
Extraclass work of english convesacionalExtraclass work of english convesacional
Extraclass work of english convesacional
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
 
Virus y antivirus2
Virus y antivirus2Virus y antivirus2
Virus y antivirus2
 
LA REVOLUCION CIENTIFICA-TENCOLOGICO
LA REVOLUCION CIENTIFICA-TENCOLOGICOLA REVOLUCION CIENTIFICA-TENCOLOGICO
LA REVOLUCION CIENTIFICA-TENCOLOGICO
 
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricenseConcepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
 
Riesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpointRiesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpoint
 
Riesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientosRiesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientos
 
Exposicion de fisica
Exposicion de fisicaExposicion de fisica
Exposicion de fisica
 
Tda y heaps
Tda y heapsTda y heaps
Tda y heaps
 
Algoritmos de ordenación grafos y caminos
Algoritmos de ordenación grafos y caminosAlgoritmos de ordenación grafos y caminos
Algoritmos de ordenación grafos y caminos
 
Estructura de datos y recursión
Estructura de datos y recursiónEstructura de datos y recursión
Estructura de datos y recursión
 
mule db
mule dbmule db
mule db
 
Tuto 2 -normalizacion
Tuto 2 -normalizacionTuto 2 -normalizacion
Tuto 2 -normalizacion
 
Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Analisis de sistemas 1(usabilidad)Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Analisis de sistemas 1(usabilidad)
 
Ingenieria de software basada en componentes -jeiner gonzalez blanco
Ingenieria de software basada en componentes  -jeiner gonzalez blancoIngenieria de software basada en componentes  -jeiner gonzalez blanco
Ingenieria de software basada en componentes -jeiner gonzalez blanco
 
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Arboles 2014 final

  • 1.
  • 2. En ciencias de la informática, un árbol es una estructura de datos ampliamente usada que imita la forma de un árbol (un conjunto de nodos conectados)
  • 3.  Un nodo es la unidad sobre la que se construye el árbol y puede tener cero o más nodos hijos conectados a él  Se dice que un nodo a es padre de un nodo b si existe un enlace desde a hasta b (en ese caso, también decimos que b es hijo de a).
  • 4.  Sólo puede haber un único nodo sin padres, que llamaremos raíz  Un nodo que no tiene hijos se conoce como hoja  Los demás nodos (tienen padre y uno o varios hijos) se les conoce como rama.
  • 5. Nodo hijo: En el ejemplo, 'L' y 'M' son hijos de 'G'. Nodo padre: En el ejemplo, el nodo 'A' es padre de 'B', 'C' y 'D'. Nodo raíz: ese nodo es el 'A'. Nodo hoja: En el ejemplo hay varios: 'F', 'H', 'I', 'K', 'L', 'M', 'N' y 'O'. Nodo rama: En el ejemplo: 'B', 'C', 'D', 'E', 'G' y 'J'.
  • 6.  Un árbol binario es una estructura de datos en la cual cada nodo siempre tiene un hijo izquierdo y un hijo derecho  No pueden tener más de dos hijos (de ahí el nombre "binario").
  • 7.  Existen tres formas diferentes de efectuar el recorrido y todas ellas de naturaleza recursiva, éstas son: Preorden Inorden Postorden
  • 8.  Recorrido en Preorden •Visitar la Raíz. •Recorrer el subárbol izquierdo. •Recorrer el subárbol derecho.
  • 9. PREORDEN: A B D E C F G
  • 10.  Recorrido en Inorden •Recorrer el subárbol izquierdo •Visitar la raíz •Recorrer el subárbol derecho
  • 11. INORDEN: D B E A F C G
  • 12.  Recorrido en Postorden •Recorrer el subárbol izquierdo •Recorrer el subárbol derecho •Visitar la raíz
  • 13. POSTORDEN: D E B F G C A
  • 14.  Orden: es el número potencial de hijos que puede tener cada elemento de árbol. De este modo, diremos que un árbol en el que cada nodo puede apuntar a otros dos es de orden dos, si puede apuntar a tres será de orden tres, etc.
  • 15.  Grado: el número de hijos que tiene el elemento con más hijos dentro del árbol. En el árbol del ejemplo, el grado es tres, ya que tanto 'A' como 'D' tienen tres hijos, y no existen elementos con más de tres hijos.
  • 16.  Nivel o Profundidad: se define para cada elemento del árbol como la distancia a la raíz, medida en nodos. El nivel de la raíz es cero y el de sus hijos uno. Así sucesivamente. En el ejemplo, el nodo 'D' tiene nivel 2, el nodo 'G' tiene nivel 2.
  • 17.  Altura: la altura de un árbol se define como el nivel del nodo de mayor nivel. Como cada nodo de un árbol puede considerarse a su vez como la raíz de un árbol, también podemos hablar de altura de ramas. El árbol del ejemplo tiene altura 3, la rama 'B' tiene altura 1, la rama 'G' tiene altura cero.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Preorden sería: 12,7,2,6,5,11,15,19,14 Postorden sería: 2, 5, 11, 6, 7, 14, 19, 15 y 12. Inorden sería: 2, 7, 5, 6, 11, 12, 15, 14,19.
  • 21. Nodo Altura Profundidad 12 3 0 7 2 1 15 2 1 2 0 2 6 1 2 19 1 2 5 0 3 11 0 3 14 0 3