SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 1 
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA 
ECONÓMICA 
1. ¿Cuál de las siguientes alternativas 
representa el concepto de Economía 
desde el punto de vista neoclásico? 
A) Ciencia que estudia cómo las 
sociedades distribuyen sus recursos 
ilimitados. 
B) Ciencia social que se ocupa de las 
relaciones sociales de producción. 
C) Es una ciencia eminentemente 
empírica. 
D) Es ciencia formal. 
E) Ciencia social que estudia el 
comportamiento de los agentes 
económicos ante el problema de la 
escasez. 
SOLUCIÓN 
La escuela neoclásica, estudia la 
economía, tomando en cuenta la 
limitación de los recursos disponibles, 
en comparación a las necesidades 
ilimitadas de las personas. 
RPTA.: E 
2. Los juicios de valor que puede 
expresar una persona respecto a la 
pobreza en la que se encuentra gran 
parte de la población peruana, son 
clasificados por la Economía como 
parte de la: 
A) Ley de Engel. 
B) Población Económicamente Activa. 
C) Economía Normativa. 
D) Población Económicamente 
Inactiva. 
E) Economía Positiva. 
SOLUCIÓN 
La economía normativa es una 
subdivisión de la economía que hace 
referencia a “lo que debería ser” un 
hecho o realidad económica. Abarca 
los aspectos subjetivos y juicios de 
valor de quien emite dichos 
enunciados. 
RPTA.: C 
3. Existe costo de oportunidad, porque: 
A) se pueden satisfacer todas las 
necesidades. 
B) los recursos escasos tienen precio. 
C) no se puede ejercer el derecho de 
elección. 
D) existe escasez de medios. 
E) no existe opción de uso de los 
recursos. 
SOLUCIÓN 
La existencia de escasez de los 
recursos, obliga a los seres humanos a 
evaluar diferentes alternativas de uso, 
por lo tanto implica elegir y descartar 
otras opciones. 
RPTA.: D 
4. En el enfoque de la Economía Positiva: 
A) influye el aspecto subjetivo. 
B) es determinante el análisis objetivo 
de las actividades económicas. 
C) es básicamente normativo. 
D) es normativo y objetivo. 
E) subjetivo y objetivo a la vez. 
SOLUCIÓN 
El enfoque de la economía positiva 
prioriza el estudio basado en la 
realidad (objetivo), tales como son. 
RPTA.: B 
5. Marque la alternativa que corresponda 
al estudio de la microeconomía. 
A) Inflación 
B) Ingreso disponible 
C) Producto Bruto Interno 
D) Teoría de los precios 
E) Ingreso nacional 
SOLUCIÓN 
La alternativa que corresponde al 
estudio de la microeconomía es la 
teoría de los precios ó teoría de la 
formación de los precios, pues esto 
genera la composición de la 
producción total. 
RPTA.: D
6. El método inductivo que consiste en 
analizar primero los casos particulares 
y después formular una ley, 
corresponde a: 
A) Marx 
B) Bacon 
C) Aristóteles 
D) Hegel 
E) Platón 
SOLUCIÓN 
El método inductivo fue enunciado por 
Francis Bacon en el año 1615. 
RPTA.: B 
7. En los modelos de .................... no 
se suele analizar la formación de los 
precios de bienes individuales, mas 
bien se busca calcular y explicar los 
índices de precios agregados que son 
determinados por los niveles del gasto 
global. 
A) la Economía Política 
B) la Economía Normativa 
C) la Economía Descriptiva 
D) la Macroeconomía 
E) la Teoría de los Precios 
SOLUCIÓN 
La macroeconomía es la subdivisión 
metodológica de la teoría económica 
referida a la explicación de variables 
agregadas relacionadas con la 
actividad económica de un país. 
RPTA.: D 
8. Elemento del sistema económico que 
permite coordinar las actividades de lo 
agentes económicos. 
A) El dinero 
B) El mercado 
C) El estado 
D) El comercio exterior 
E) El impuesto 
SOLUCIÓN 
El mercado constituye el mecanismo a 
través del cual interactúan los agentes 
económicos para tomar sus decisiones 
económicas. 
RPTA.: B 
9. Un consumidor cuando decide la 
cantidad de bienes a comprar en base 
a un precio y calidad, está: 
A) actuando responsablemente. 
B) sabe comprar. 
C) comportándose racionalmente. 
D) minimizando su consumo. 
E) maximizando su nivel de ganancia. 
SOLUCIÓN 
Tanto los consumidores, como los 
productores, cuando toman decisiones 
económicas, actúan racionalmente, 
buscando obtener el máximo 
provecho. 
RPTA.: C 
10. Es el método conocido como el de las 
contradicciones y tiene las etapas de 
tesis, antitesis, síntesis. 
A) Inductivo 
B) Deductivo 
C) Dialéctico 
D) Psicológico 
E) Geográfico 
SOLUCIÓN 
Esta pregunta corresponde a los 
métodos de estudio de la Economía. 
El método conocido como el de las 
contradicciones también es conocido 
como las triadas por que tienen tres 
etapas (Tesis, Antitesis, Síntesis) fue 
enunciado por Hegel. 
RPTA.: C
11. En la economía, ................., designa 
el coste de la inversión de los recursos 
disponibles, en una oportunidad 
económica, a costa de las inversiones 
alternativas disponibles, o también el 
valor de la mejor opción no realizada. 
A) el costo marginal 
B) el costo de oportunidad 
C) la productividad media del trabajo 
D) la ley de rendimientos decrecientes 
E) el costo fijo 
SOLUCIÓN 
El costo de oportunidad de una 
decisión (una elección) es la 
alternativa siguiente en importancia 
que no fue elegida. 
RPTA.: B 
12. Establezca el valor veritativo: 
I. Keynes es el padre de la 
microeconomía. 
II. La inflación es un problema 
macroeconómico. 
III. La economía normativa explica y 
predice. 
A) FVV B) FVF C) VFF 
D) VVF E) FFV 
SOLUCIÓN 
Keynes es considerado el padre de la 
macroeconomía y no de la 
microeconomía. 
La inflación es un fenómeno del ciclo 
económico, el cual es estudiado por la 
macroeconomía. 
La economía normativa no puede 
explicar y predecir los hechos, pues se 
basa en juicios personales. 
RPTA.: B 
13. La macroeconomía comprende el estudio 
del crecimiento económico, así como los 
fenómenos del: 
A) Mercado de bonos. 
B) Productor. 
C) Ciclo económico. 
D) Gobierno regional. 
E) Consumidor. 
SOLUCIÓN 
La macroeconomía comprende dos 
grandes campos: 
Ciclos 
Económicos 
Inflación Largo plazo 
Desempleo 
Recesión 
Expresión 
RPTA.: C 
14. Pensador griego que estableció en un 
diálogo el término “oikonomike”: 
A) Jenofonte 
B) Platón 
C) Santo Tomás de Aquino 
D) Adam Smith 
E) Aristóteles 
SOLUCIÓN 
Jenofonte, a mediados del Siglo IV a. 
d.C. escribió su diálogo “oikonomike”, 
donde trata asuntos del manejo del 
latifundio. 
RPTA.: A 
15. La empresa de comida rápida Mc 
Donald´s con el paso de los años se ha 
ido expandiendo hasta ser uno de los 
restaurantes con mayor presencia en el 
mundo, convirtiéndose en un símbolo 
del capitalismo y la globalización. En 
base a dicha información es correcto 
indicar acerca de los operaciones 
económicas que: 
A) sus decisiones no reportan costo de 
oportunidad. 
B) son parte del objeto de estudio de la 
Teoría de los Precios. 
C) es una empresa que no cuenta con 
beneficio. 
D) conforman el campo de la Economía 
Normativa. 
E) la macroeconomía estudia dichos 
hechos económicos. 
Crecimiento 
Económico
SOLUCIÓN 
La microeconomía tiene dentro su 
campo de estudio el comportamiento 
de los agentes económicos 
individuales, tales como: 
Consumidores y Empresas también es 
denominada teoría de los precios. 
RPTA.: B 
16. Hasta Mayo del 2007 el Capítulo 
Peruano del Consejo Empresarial 
Peruano Chileno estimaba que las 
inversiones peruanas en Chile sólo 
alcanzaban los US$ 300 millones 
frente a los US$ 5300 millones que los 
empresarios de ese país tienen 
colocados en el Perú, dicha 
información puede ser catalogada: 
A) un tema netamente 
microeconómico. 
B) como parte de la Economía 
Normativa. 
C) información generada por el 
Método Dialéctico. 
D) un tema de estudio de la Economía 
Positiva. 
E) una expresión de que en Perú no 
existe escasez. 
SOLUCIÓN 
Las estadísticas económicas son 
consideradas como elemento de la 
economía descriptiva, la cual está 
incluída dentro de la economía 
positiva. 
RPTA.: D 
17. La asociación correcta, es: 
I. Inflación 
II. El mercado 
III. Ciclos económicos 
IV. Teoría del consumidor 
R. Macroeconomía 
S. Microeconomía 
A) I-R, II-S; III-S y IV-R 
B) I-R, II-S; III-R y IV-R 
C) I-R, II-S; III-R y IV-S 
D) I-R, II-R; III-R y IV-R 
E) I-S; II-S; III-R y IV-S 
SOLUCIÓN 
La macroeconomía se encarga del 
estudio global de las actividades 
económicas, como: Inflación, ciclos 
económicos, nivel de empleo, entre 
otros. 
Mientras que la microeconomía estudia 
de manera individual a los agentes 
económicos, como: mercado donde se 
forma los precios, conducta de los 
consumidores, empresarios, etc. 
RPTA.: C 
18. Es la obra cumbre del filósofo escocés 
Adam Smith. 
A) “El Económico” 
B) “Tratado de Economía Política” 
C) “Teoría general del empleo, del 
interés y el dinero” 
D) “Principios de economía 
E) “Una investigación sobre la 
naturaleza y causas de la riqueza 
de las naciones” 
SOLUCIÓN 
La obra cumbre del escocés Adam 
Smith fue la investigación de la 
naturaleza y causas de la riqueza de 
las naciones. 
RPTA.: E 
19. ¿Qué método de investigación permite 
la formulación de la hipótesis basada 
en una proposición general? 
A) Estadística 
B) Histórico 
C) Inductivo 
D) Deductivo 
E) Dialéctico
SOLUCIÓN 
El método deductivo plantea 
establecer una proposición general, la 
cual es considerada como verdadera; 
su contrastación con la realidad se 
establecerá a través de la formulación 
de una hipótesis. 
RPTA.: D 
20. Pensadores que inspiraron 
organizaciones económicas basadas en 
el libre mercado y en la planificación 
estatal respectivamente. 
A) K. Marx – J. M. Keynes 
B) Platón – Aristóteles 
C) F. Engels – A. Marshall 
D) A. Smith – K. Marx 
E) A. Smith – L. Walras 
SOLUCIÓN 
Adam Smith con su teoría de la 
división del mercado y la mano 
invisible sustentó el libre mercado 
como el mecanismo óptimo asignador 
de recursos. 
K. Marx establece en su obra “El 
Manifiesto comunista”, la planificación 
es total como mecanismo originado de 
recursos. 
RPTA.: D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Silvia Chavez
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normaljanylorena2
 
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docxExamen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
CRHISTIANZIEGLERPACO
 
Economía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdfEconomía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdf
PacoTom14
 
437898071 ejercicios-de-analisis-combinatorio-para-cuarto-de-secundaria
437898071 ejercicios-de-analisis-combinatorio-para-cuarto-de-secundaria437898071 ejercicios-de-analisis-combinatorio-para-cuarto-de-secundaria
437898071 ejercicios-de-analisis-combinatorio-para-cuarto-de-secundaria
Rafael Torre
 
Saco oliveros
Saco oliveros Saco oliveros
Saco oliveros 020380
 
Semana 07 geometria plana 2021
Semana 07   geometria plana 2021Semana 07   geometria plana 2021
Semana 07 geometria plana 2021
elmojsy
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
rosendozaulincanajar
 
Libro de algebra de preparatoria preuniversitaria
Libro de algebra de preparatoria preuniversitariaLibro de algebra de preparatoria preuniversitaria
Libro de algebra de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
Neiser Javier Deza Rivasplata
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematicoshessly4
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
Luis Cañedo Cortez
 
Evaluación geometria
Evaluación geometriaEvaluación geometria
Evaluación geometria
Inem Felipe Perez Pereira
 
Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
elmojsy
 
Inecuaciones
Inecuaciones Inecuaciones
Inecuaciones
Rodrigo Guzman Retamal
 
Examen de segmentos tercero
Examen de segmentos terceroExamen de segmentos tercero
Examen de segmentos terceroEdgar Sanchez
 
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2   razones trigonométricas de ángulos agudosGuia 2   razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudosMinisterio de Educación
 
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsmBanco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
Prepolicial Liderpol Pnp Cajamarca
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
Relaciones metricas en el triangulo rectangulo (2) (1)
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normal
 
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docxExamen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
Examen de Psicotecnico del colegio Sophiano.docx
 
Economía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdfEconomía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdf
 
437898071 ejercicios-de-analisis-combinatorio-para-cuarto-de-secundaria
437898071 ejercicios-de-analisis-combinatorio-para-cuarto-de-secundaria437898071 ejercicios-de-analisis-combinatorio-para-cuarto-de-secundaria
437898071 ejercicios-de-analisis-combinatorio-para-cuarto-de-secundaria
 
Saco oliveros
Saco oliveros Saco oliveros
Saco oliveros
 
Semana 07 geometria plana 2021
Semana 07   geometria plana 2021Semana 07   geometria plana 2021
Semana 07 geometria plana 2021
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Libro de algebra de preparatoria preuniversitaria
Libro de algebra de preparatoria preuniversitariaLibro de algebra de preparatoria preuniversitaria
Libro de algebra de preparatoria preuniversitaria
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Examen tipo 8 comipems
Examen tipo 8 comipemsExamen tipo 8 comipems
Examen tipo 8 comipems
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
 
Abdominoplastia en pacientes post bariátricos
Abdominoplastia en pacientes post bariátricosAbdominoplastia en pacientes post bariátricos
Abdominoplastia en pacientes post bariátricos
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
 
Evaluación geometria
Evaluación geometriaEvaluación geometria
Evaluación geometria
 
Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
 
Inecuaciones
Inecuaciones Inecuaciones
Inecuaciones
 
Examen de segmentos tercero
Examen de segmentos terceroExamen de segmentos tercero
Examen de segmentos tercero
 
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2   razones trigonométricas de ángulos agudosGuia 2   razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsmBanco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
 

Destacado

Mudando o alimento das aves
Mudando o alimento das avesMudando o alimento das aves
Mudando o alimento das aves
Alcon Pet
 
WEB, NAVEGADORES Y BUSCADORES
WEB, NAVEGADORES Y BUSCADORES WEB, NAVEGADORES Y BUSCADORES
WEB, NAVEGADORES Y BUSCADORES
MARELI BRAVO BURGOS
 
Pag 14 Ufp Janeiro Abril 2005
Pag 14 Ufp Janeiro Abril  2005Pag 14 Ufp Janeiro Abril  2005
Pag 14 Ufp Janeiro Abril 2005cristinafalcao
 
XVI Semana Cultural da Ilha - 1 a 8 de Dezembro 2010
XVI Semana Cultural da Ilha - 1 a 8 de Dezembro 2010XVI Semana Cultural da Ilha - 1 a 8 de Dezembro 2010
XVI Semana Cultural da Ilha - 1 a 8 de Dezembro 2010Paróquias de Santana
 
Tercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDTercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
FIBRE testbed: passado, presente e perspectivas
FIBRE testbed: passado, presente e perspectivasFIBRE testbed: passado, presente e perspectivas
FIBRE testbed: passado, presente e perspectivas
FIBRE Testbed
 
Parceiros eco escola
Parceiros eco escolaParceiros eco escola
Parceiros eco escolaRaúl Freitas
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
wandson15
 
Folder proteja sua saúde
Folder proteja sua saúdeFolder proteja sua saúde
Folder proteja sua saúdesaudefieb
 
FR: Les Articles Partitifs
FR: Les Articles PartitifsFR: Les Articles Partitifs
FR: Les Articles Partitifs7F
 

Destacado (18)

25linhas
25linhas25linhas
25linhas
 
Ata PLR Correios 23_02
Ata PLR Correios 23_02Ata PLR Correios 23_02
Ata PLR Correios 23_02
 
Mudando o alimento das aves
Mudando o alimento das avesMudando o alimento das aves
Mudando o alimento das aves
 
WEB, NAVEGADORES Y BUSCADORES
WEB, NAVEGADORES Y BUSCADORES WEB, NAVEGADORES Y BUSCADORES
WEB, NAVEGADORES Y BUSCADORES
 
Pag 14 Ufp Janeiro Abril 2005
Pag 14 Ufp Janeiro Abril  2005Pag 14 Ufp Janeiro Abril  2005
Pag 14 Ufp Janeiro Abril 2005
 
Estudoss
EstudossEstudoss
Estudoss
 
Informe 50 fentect
Informe 50 fentectInforme 50 fentect
Informe 50 fentect
 
XVI Semana Cultural da Ilha - 1 a 8 de Dezembro 2010
XVI Semana Cultural da Ilha - 1 a 8 de Dezembro 2010XVI Semana Cultural da Ilha - 1 a 8 de Dezembro 2010
XVI Semana Cultural da Ilha - 1 a 8 de Dezembro 2010
 
Tercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDTercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
FIBRE testbed: passado, presente e perspectivas
FIBRE testbed: passado, presente e perspectivasFIBRE testbed: passado, presente e perspectivas
FIBRE testbed: passado, presente e perspectivas
 
Membros da AEGV
Membros da AEGVMembros da AEGV
Membros da AEGV
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Blog eco
Blog ecoBlog eco
Blog eco
 
Parceiros eco escola
Parceiros eco escolaParceiros eco escola
Parceiros eco escola
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Histórico Escola Ricardo
Histórico Escola RicardoHistórico Escola Ricardo
Histórico Escola Ricardo
 
Folder proteja sua saúde
Folder proteja sua saúdeFolder proteja sua saúde
Folder proteja sua saúde
 
FR: Les Articles Partitifs
FR: Les Articles PartitifsFR: Les Articles Partitifs
FR: Les Articles Partitifs
 

Similar a economia

Teoría económica
Teoría económica Teoría económica
Teoría económica Ronald
 
Eco unidad-i y ii
Eco unidad-i y iiEco unidad-i y ii
Eco unidad-i y iiricki2013
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
claudius_glorius
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
YanesisEstribi
 
2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx
JenifferMagaly1
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
RobertoJustiniano8
 
Wikilibro Economia
Wikilibro EconomiaWikilibro Economia
Wikilibro EconomiaLiz Bellido
 
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdfeconomiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
LucianaCamilaCastill
 
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdfeconomiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
LucianaCamilaCastill
 
Teoria economica
Teoria economica Teoria economica
Teoria economica
Alexis Silva Parra
 
437775198-Banco-de-Economia.pdf
437775198-Banco-de-Economia.pdf437775198-Banco-de-Economia.pdf
437775198-Banco-de-Economia.pdf
RosaMilagrosMostorin
 
381362192-Banco-de-Preguntas-ECONOMIA-ASS-docx.pdf
381362192-Banco-de-Preguntas-ECONOMIA-ASS-docx.pdf381362192-Banco-de-Preguntas-ECONOMIA-ASS-docx.pdf
381362192-Banco-de-Preguntas-ECONOMIA-ASS-docx.pdf
RosaMilagrosMostorin
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
calasanz15571648
 
1_Economia_Mercado caracteristicas ok.pptx
1_Economia_Mercado caracteristicas ok.pptx1_Economia_Mercado caracteristicas ok.pptx
1_Economia_Mercado caracteristicas ok.pptx
pedroolivaresjara
 
Microsoft word guia+de+economia+tomo+1
Microsoft word   guia+de+economia+tomo+1Microsoft word   guia+de+economia+tomo+1
Microsoft word guia+de+economia+tomo+1
JOSE HERMAN EMILIO RODRIGUEZ LICHTENHELDT
 
La Ciencia Económica
La Ciencia EconómicaLa Ciencia Económica
La Ciencia Económica
Jhegen Rodríguez
 
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udemMacroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Economia basica.
Economia basica.Economia basica.
Economia basica.
martin suarez
 

Similar a economia (20)

Teoría económica
Teoría económica Teoría económica
Teoría económica
 
Eco unidad-i y ii
Eco unidad-i y iiEco unidad-i y ii
Eco unidad-i y ii
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
 
2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx2021MacroCA Lamina clases.pptx
2021MacroCA Lamina clases.pptx
 
Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021Unidad i -economia-sem-ii-2021
Unidad i -economia-sem-ii-2021
 
Wikilibro Economia
Wikilibro EconomiaWikilibro Economia
Wikilibro Economia
 
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdfeconomiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
 
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdfeconomiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
economiapoliticatemma01nincpnocwnpewpncpwe.pdf
 
Teoria economica
Teoria economica Teoria economica
Teoria economica
 
437775198-Banco-de-Economia.pdf
437775198-Banco-de-Economia.pdf437775198-Banco-de-Economia.pdf
437775198-Banco-de-Economia.pdf
 
381362192-Banco-de-Preguntas-ECONOMIA-ASS-docx.pdf
381362192-Banco-de-Preguntas-ECONOMIA-ASS-docx.pdf381362192-Banco-de-Preguntas-ECONOMIA-ASS-docx.pdf
381362192-Banco-de-Preguntas-ECONOMIA-ASS-docx.pdf
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
00042223
0004222300042223
00042223
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
1_Economia_Mercado caracteristicas ok.pptx
1_Economia_Mercado caracteristicas ok.pptx1_Economia_Mercado caracteristicas ok.pptx
1_Economia_Mercado caracteristicas ok.pptx
 
Microsoft word guia+de+economia+tomo+1
Microsoft word   guia+de+economia+tomo+1Microsoft word   guia+de+economia+tomo+1
Microsoft word guia+de+economia+tomo+1
 
La Ciencia Económica
La Ciencia EconómicaLa Ciencia Económica
La Ciencia Económica
 
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udemMacroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udem
 
Economia basica.
Economia basica.Economia basica.
Economia basica.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

economia

  • 1. SEMANA 1 INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA ECONÓMICA 1. ¿Cuál de las siguientes alternativas representa el concepto de Economía desde el punto de vista neoclásico? A) Ciencia que estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos ilimitados. B) Ciencia social que se ocupa de las relaciones sociales de producción. C) Es una ciencia eminentemente empírica. D) Es ciencia formal. E) Ciencia social que estudia el comportamiento de los agentes económicos ante el problema de la escasez. SOLUCIÓN La escuela neoclásica, estudia la economía, tomando en cuenta la limitación de los recursos disponibles, en comparación a las necesidades ilimitadas de las personas. RPTA.: E 2. Los juicios de valor que puede expresar una persona respecto a la pobreza en la que se encuentra gran parte de la población peruana, son clasificados por la Economía como parte de la: A) Ley de Engel. B) Población Económicamente Activa. C) Economía Normativa. D) Población Económicamente Inactiva. E) Economía Positiva. SOLUCIÓN La economía normativa es una subdivisión de la economía que hace referencia a “lo que debería ser” un hecho o realidad económica. Abarca los aspectos subjetivos y juicios de valor de quien emite dichos enunciados. RPTA.: C 3. Existe costo de oportunidad, porque: A) se pueden satisfacer todas las necesidades. B) los recursos escasos tienen precio. C) no se puede ejercer el derecho de elección. D) existe escasez de medios. E) no existe opción de uso de los recursos. SOLUCIÓN La existencia de escasez de los recursos, obliga a los seres humanos a evaluar diferentes alternativas de uso, por lo tanto implica elegir y descartar otras opciones. RPTA.: D 4. En el enfoque de la Economía Positiva: A) influye el aspecto subjetivo. B) es determinante el análisis objetivo de las actividades económicas. C) es básicamente normativo. D) es normativo y objetivo. E) subjetivo y objetivo a la vez. SOLUCIÓN El enfoque de la economía positiva prioriza el estudio basado en la realidad (objetivo), tales como son. RPTA.: B 5. Marque la alternativa que corresponda al estudio de la microeconomía. A) Inflación B) Ingreso disponible C) Producto Bruto Interno D) Teoría de los precios E) Ingreso nacional SOLUCIÓN La alternativa que corresponde al estudio de la microeconomía es la teoría de los precios ó teoría de la formación de los precios, pues esto genera la composición de la producción total. RPTA.: D
  • 2. 6. El método inductivo que consiste en analizar primero los casos particulares y después formular una ley, corresponde a: A) Marx B) Bacon C) Aristóteles D) Hegel E) Platón SOLUCIÓN El método inductivo fue enunciado por Francis Bacon en el año 1615. RPTA.: B 7. En los modelos de .................... no se suele analizar la formación de los precios de bienes individuales, mas bien se busca calcular y explicar los índices de precios agregados que son determinados por los niveles del gasto global. A) la Economía Política B) la Economía Normativa C) la Economía Descriptiva D) la Macroeconomía E) la Teoría de los Precios SOLUCIÓN La macroeconomía es la subdivisión metodológica de la teoría económica referida a la explicación de variables agregadas relacionadas con la actividad económica de un país. RPTA.: D 8. Elemento del sistema económico que permite coordinar las actividades de lo agentes económicos. A) El dinero B) El mercado C) El estado D) El comercio exterior E) El impuesto SOLUCIÓN El mercado constituye el mecanismo a través del cual interactúan los agentes económicos para tomar sus decisiones económicas. RPTA.: B 9. Un consumidor cuando decide la cantidad de bienes a comprar en base a un precio y calidad, está: A) actuando responsablemente. B) sabe comprar. C) comportándose racionalmente. D) minimizando su consumo. E) maximizando su nivel de ganancia. SOLUCIÓN Tanto los consumidores, como los productores, cuando toman decisiones económicas, actúan racionalmente, buscando obtener el máximo provecho. RPTA.: C 10. Es el método conocido como el de las contradicciones y tiene las etapas de tesis, antitesis, síntesis. A) Inductivo B) Deductivo C) Dialéctico D) Psicológico E) Geográfico SOLUCIÓN Esta pregunta corresponde a los métodos de estudio de la Economía. El método conocido como el de las contradicciones también es conocido como las triadas por que tienen tres etapas (Tesis, Antitesis, Síntesis) fue enunciado por Hegel. RPTA.: C
  • 3. 11. En la economía, ................., designa el coste de la inversión de los recursos disponibles, en una oportunidad económica, a costa de las inversiones alternativas disponibles, o también el valor de la mejor opción no realizada. A) el costo marginal B) el costo de oportunidad C) la productividad media del trabajo D) la ley de rendimientos decrecientes E) el costo fijo SOLUCIÓN El costo de oportunidad de una decisión (una elección) es la alternativa siguiente en importancia que no fue elegida. RPTA.: B 12. Establezca el valor veritativo: I. Keynes es el padre de la microeconomía. II. La inflación es un problema macroeconómico. III. La economía normativa explica y predice. A) FVV B) FVF C) VFF D) VVF E) FFV SOLUCIÓN Keynes es considerado el padre de la macroeconomía y no de la microeconomía. La inflación es un fenómeno del ciclo económico, el cual es estudiado por la macroeconomía. La economía normativa no puede explicar y predecir los hechos, pues se basa en juicios personales. RPTA.: B 13. La macroeconomía comprende el estudio del crecimiento económico, así como los fenómenos del: A) Mercado de bonos. B) Productor. C) Ciclo económico. D) Gobierno regional. E) Consumidor. SOLUCIÓN La macroeconomía comprende dos grandes campos: Ciclos Económicos Inflación Largo plazo Desempleo Recesión Expresión RPTA.: C 14. Pensador griego que estableció en un diálogo el término “oikonomike”: A) Jenofonte B) Platón C) Santo Tomás de Aquino D) Adam Smith E) Aristóteles SOLUCIÓN Jenofonte, a mediados del Siglo IV a. d.C. escribió su diálogo “oikonomike”, donde trata asuntos del manejo del latifundio. RPTA.: A 15. La empresa de comida rápida Mc Donald´s con el paso de los años se ha ido expandiendo hasta ser uno de los restaurantes con mayor presencia en el mundo, convirtiéndose en un símbolo del capitalismo y la globalización. En base a dicha información es correcto indicar acerca de los operaciones económicas que: A) sus decisiones no reportan costo de oportunidad. B) son parte del objeto de estudio de la Teoría de los Precios. C) es una empresa que no cuenta con beneficio. D) conforman el campo de la Economía Normativa. E) la macroeconomía estudia dichos hechos económicos. Crecimiento Económico
  • 4. SOLUCIÓN La microeconomía tiene dentro su campo de estudio el comportamiento de los agentes económicos individuales, tales como: Consumidores y Empresas también es denominada teoría de los precios. RPTA.: B 16. Hasta Mayo del 2007 el Capítulo Peruano del Consejo Empresarial Peruano Chileno estimaba que las inversiones peruanas en Chile sólo alcanzaban los US$ 300 millones frente a los US$ 5300 millones que los empresarios de ese país tienen colocados en el Perú, dicha información puede ser catalogada: A) un tema netamente microeconómico. B) como parte de la Economía Normativa. C) información generada por el Método Dialéctico. D) un tema de estudio de la Economía Positiva. E) una expresión de que en Perú no existe escasez. SOLUCIÓN Las estadísticas económicas son consideradas como elemento de la economía descriptiva, la cual está incluída dentro de la economía positiva. RPTA.: D 17. La asociación correcta, es: I. Inflación II. El mercado III. Ciclos económicos IV. Teoría del consumidor R. Macroeconomía S. Microeconomía A) I-R, II-S; III-S y IV-R B) I-R, II-S; III-R y IV-R C) I-R, II-S; III-R y IV-S D) I-R, II-R; III-R y IV-R E) I-S; II-S; III-R y IV-S SOLUCIÓN La macroeconomía se encarga del estudio global de las actividades económicas, como: Inflación, ciclos económicos, nivel de empleo, entre otros. Mientras que la microeconomía estudia de manera individual a los agentes económicos, como: mercado donde se forma los precios, conducta de los consumidores, empresarios, etc. RPTA.: C 18. Es la obra cumbre del filósofo escocés Adam Smith. A) “El Económico” B) “Tratado de Economía Política” C) “Teoría general del empleo, del interés y el dinero” D) “Principios de economía E) “Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones” SOLUCIÓN La obra cumbre del escocés Adam Smith fue la investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. RPTA.: E 19. ¿Qué método de investigación permite la formulación de la hipótesis basada en una proposición general? A) Estadística B) Histórico C) Inductivo D) Deductivo E) Dialéctico
  • 5. SOLUCIÓN El método deductivo plantea establecer una proposición general, la cual es considerada como verdadera; su contrastación con la realidad se establecerá a través de la formulación de una hipótesis. RPTA.: D 20. Pensadores que inspiraron organizaciones económicas basadas en el libre mercado y en la planificación estatal respectivamente. A) K. Marx – J. M. Keynes B) Platón – Aristóteles C) F. Engels – A. Marshall D) A. Smith – K. Marx E) A. Smith – L. Walras SOLUCIÓN Adam Smith con su teoría de la división del mercado y la mano invisible sustentó el libre mercado como el mecanismo óptimo asignador de recursos. K. Marx establece en su obra “El Manifiesto comunista”, la planificación es total como mecanismo originado de recursos. RPTA.: D