SlideShare una empresa de Scribd logo
C. ESTRUCTURA
REPETITIVA DO WHILE
Al finalizar la sesión, el alumno conocerá,
utilizará y aplicará la estructura de ciclo DO
WHILE para la ejecución continua y/o repetida
de bloques de código.




Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
C1 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes
en distintos contextos mediante la utilización de medios,
códigos y herramientas apropiados.
C2 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a
problemas a partir de métodos establecidos.
C5 Participa y colabora de manera efectiva en equipos
diversos.
C6 Desarrolla software de aplicación básica utilizando
programación estructurada en lenguaje C a fin de cubrir
requerimientos y necesidades establecidas por el usuario.

Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
 ¿En qué momento se
                                              evalúa la condición en
                                              el ciclo while?
                                             ¿Qué pasa la condición
                                              se evalúa al final del
                                              ciclo y no al principio?




Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
Como ya hemos mencionado, existen estructuras
repetitivas en donde el número de repeticiones es
desconocido y se hará mientras que se cumpla cierta
condición. Pero dependiendo de la condición puede
que se realice al menos una o ninguna vez.
              Sentencias a
                repetir

                Aumentar
                contador
                                            falso    Fin
                   condición                         del
                                                    ciclo
verdadero
Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
Su diferencia básica con el ciclo while es que la prueba
de condición es hecha al finalizar el ciclo, es decir las
instrucciones se ejecutan cuando menos una vez
porque primero ejecuta las instrucciones y al final
evalúa la condición; También se le conoce por esta
razón como ciclo de condición de salida.
Sintaxis
 do{
            sentencias;
            Instrucciones de rompimiento de cliclo;
          }while (expresión_logica);
Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
// programa muestra números aleatorios
#include <stdio.h>
#include <time.h>
#include <stdlib.h>
int numero;
int hora = time(NULL);
char respuesta;
int main()
{
    srand(hora); // función para inicializar los números aleatorios con base en la hora del sistema
    system("CLS");
    printf("nt Programa que muestra numeros aleatorios entre 0 y 100");
    do
    { numero = rand()%100; // función para generar números aleatorios
      printf("nn Numero aleatorio %d ", numero);
      printf("n deseas ver otro numero aleatorio (S/N): ");
      fflush(stdin);
      scanf("%c",&respuesta);
      system("CLS");
      }while ((respuesta=='s')||(respuesta=='S'));
      printf("FIN DEL CICLO nn");
      system("PAUSE");
      return 0;
  }
 Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
Otro uso muy común de el ciclo do while es para la
impresión de menús que deben mostrar al menos una
vez las opciones y ya el usuario decidirá si desea utilizar
alguna opción diferente de salir, pero mientras no
decida salir, el menú se seguirá mostrando. Es decir, el
ciclo se repetirá mientras la opción salir sea diferente
(!=) de 3 en el caso del siguiente menú
                                            MENU DE OPCIONES
                                            1.- NOMBRE
                                            2.- FRASE
                                            3.- SALIR

Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
     Elaborar en equipos de 2 a 3 personas el
       menú que se muestra como ejemplo en la
       diapositiva anterior. En el caso 1 mostrará sus
       nombres, en el caso 2 mostrará una frase, y el
       caso 3 es para salir.
      El menú debe seguir mostrándose mientras
       que el usuario no decida salir.


Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras CondicionalesGuia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras Condicionales
laryenso
 
Estructuras de repeticion
Estructuras de repeticion Estructuras de repeticion
Estructuras de repeticion
abmendo28
 
Algoritmos if y case
Algoritmos if y caseAlgoritmos if y case
Algoritmos if y case
Abbie Ulrich
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
marigelcontreras
 

La actualidad más candente (20)

C# Basics
C# BasicsC# Basics
C# Basics
 
Ejercicios python
Ejercicios pythonEjercicios python
Ejercicios python
 
Guia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras CondicionalesGuia de estructuras Condicionales
Guia de estructuras Condicionales
 
Estructuras de repeticion
Estructuras de repeticion Estructuras de repeticion
Estructuras de repeticion
 
Unit II chapter 4 Loops in C
Unit II chapter 4 Loops in CUnit II chapter 4 Loops in C
Unit II chapter 4 Loops in C
 
Algoritmos if y case
Algoritmos if y caseAlgoritmos if y case
Algoritmos if y case
 
Introduction to Selection control structures in C++
Introduction to Selection control structures in C++ Introduction to Selection control structures in C++
Introduction to Selection control structures in C++
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
 
Estructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivasEstructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivas
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
 
Algoritmo Secuenciales
Algoritmo SecuencialesAlgoritmo Secuenciales
Algoritmo Secuenciales
 
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión okEjercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
 
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de ControlLenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
 
Decision Making and Looping
Decision Making and LoopingDecision Making and Looping
Decision Making and Looping
 
CONDITIONAL STATEMENT IN C LANGUAGE
CONDITIONAL STATEMENT IN C LANGUAGECONDITIONAL STATEMENT IN C LANGUAGE
CONDITIONAL STATEMENT IN C LANGUAGE
 
Windows Xp Optimization
Windows Xp OptimizationWindows Xp Optimization
Windows Xp Optimization
 
Estructuras iterativas
Estructuras iterativasEstructuras iterativas
Estructuras iterativas
 
Comandos debug
Comandos debugComandos debug
Comandos debug
 
Funciones del S.O.
Funciones del S.O.Funciones del S.O.
Funciones del S.O.
 
Decision statements in c language
Decision statements in c languageDecision statements in c language
Decision statements in c language
 

Similar a Estructura repetitiva do while

Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
Regina Flores
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
Regina Flores
 

Similar a Estructura repetitiva do while (20)

while C++
while C++while C++
while C++
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
Estructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióNEstructuras De RepeticióN
Estructuras De RepeticióN
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
 
Sentencias de Programacion
Sentencias de ProgramacionSentencias de Programacion
Sentencias de Programacion
 
Tecnologia (2)-1.pdf
Tecnologia (2)-1.pdfTecnologia (2)-1.pdf
Tecnologia (2)-1.pdf
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
T A R E A 7
T A R E A 7T A R E A 7
T A R E A 7
 
ciclos.pdf
ciclos.pdfciclos.pdf
ciclos.pdf
 

Más de Denisse C

Ciclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicCiclo for en visual basic
Ciclo for en visual basic
Denisse C
 
Html videos y objetos
Html videos y objetosHtml videos y objetos
Html videos y objetos
Denisse C
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
Denisse C
 
Unidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesUnidad 2 funciones
Unidad 2 funciones
Denisse C
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
Denisse C
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
Denisse C
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
Denisse C
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
Denisse C
 
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Denisse C
 

Más de Denisse C (20)

Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje COperaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
 
Entorno gráfico linux
Entorno gráfico linuxEntorno gráfico linux
Entorno gráfico linux
 
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Funciones, macros  y entorno de desarrolloFunciones, macros  y entorno de desarrollo
Funciones, macros y entorno de desarrollo
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
 
Ciclo for en visual basic
Ciclo for en visual basicCiclo for en visual basic
Ciclo for en visual basic
 
Html videos y objetos
Html videos y objetosHtml videos y objetos
Html videos y objetos
 
Formularios en html
Formularios en htmlFormularios en html
Formularios en html
 
Introducción a xhtml
Introducción a xhtmlIntroducción a xhtml
Introducción a xhtml
 
Modelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - RelaciónModelo Entidad - Relación
Modelo Entidad - Relación
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
 
Unidad 2 funciones
Unidad 2 funcionesUnidad 2 funciones
Unidad 2 funciones
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
Proposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de códigoProposiciones y bloques de código
Proposiciones y bloques de código
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Manejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionalesManejo de unidades funcionales
Manejo de unidades funcionales
 
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Estructura repetitiva do while

  • 2. Al finalizar la sesión, el alumno conocerá, utilizará y aplicará la estructura de ciclo DO WHILE para la ejecución continua y/o repetida de bloques de código. Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
  • 3. C1 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. C2 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. C5 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. C6 Desarrolla software de aplicación básica utilizando programación estructurada en lenguaje C a fin de cubrir requerimientos y necesidades establecidas por el usuario. Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
  • 4.  ¿En qué momento se evalúa la condición en el ciclo while?  ¿Qué pasa la condición se evalúa al final del ciclo y no al principio? Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
  • 5. Como ya hemos mencionado, existen estructuras repetitivas en donde el número de repeticiones es desconocido y se hará mientras que se cumpla cierta condición. Pero dependiendo de la condición puede que se realice al menos una o ninguna vez. Sentencias a repetir Aumentar contador falso Fin condición del ciclo verdadero Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
  • 6. Su diferencia básica con el ciclo while es que la prueba de condición es hecha al finalizar el ciclo, es decir las instrucciones se ejecutan cuando menos una vez porque primero ejecuta las instrucciones y al final evalúa la condición; También se le conoce por esta razón como ciclo de condición de salida. Sintaxis do{ sentencias; Instrucciones de rompimiento de cliclo; }while (expresión_logica); Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
  • 7. // programa muestra números aleatorios #include <stdio.h> #include <time.h> #include <stdlib.h> int numero; int hora = time(NULL); char respuesta; int main() { srand(hora); // función para inicializar los números aleatorios con base en la hora del sistema system("CLS"); printf("nt Programa que muestra numeros aleatorios entre 0 y 100"); do { numero = rand()%100; // función para generar números aleatorios printf("nn Numero aleatorio %d ", numero); printf("n deseas ver otro numero aleatorio (S/N): "); fflush(stdin); scanf("%c",&respuesta); system("CLS"); }while ((respuesta=='s')||(respuesta=='S')); printf("FIN DEL CICLO nn"); system("PAUSE"); return 0; } Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
  • 8. Otro uso muy común de el ciclo do while es para la impresión de menús que deben mostrar al menos una vez las opciones y ya el usuario decidirá si desea utilizar alguna opción diferente de salir, pero mientras no decida salir, el menú se seguirá mostrando. Es decir, el ciclo se repetirá mientras la opción salir sea diferente (!=) de 3 en el caso del siguiente menú MENU DE OPCIONES 1.- NOMBRE 2.- FRASE 3.- SALIR Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
  • 9. Elaborar en equipos de 2 a 3 personas el menú que se muestra como ejemplo en la diapositiva anterior. En el caso 1 mostrará sus nombres, en el caso 2 mostrará una frase, y el caso 3 es para salir.  El menú debe seguir mostrándose mientras que el usuario no decida salir. Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
  • 10. Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela
  • 11. Lic. Lliliana Denisse Casillas Valenzuela