SlideShare una empresa de Scribd logo
ESRATEGIAS PARA EL APRENDISAJE SIGNIFICATIVO
Que es aprender a prender  Es saber como aprender desde los enfoques cognitivos y constructivistas por que  ,[object Object]
Se dan cuenta delo que hacen
Captan las exigencias de la tarea y responden consecuentemente
Planifican y examinan sus propias realizaciones
Emplean estrategia de estudio pertinentes para situación
Valoran  los  logros  obtenidos  y corrigen sus errores ,[object Object]
La aplicación experta  requiere de una profunda reflexión  sobre el modo de emplearla
La aplicación de la misma implica que le aprendiz sepa seleccionar entre varios recursos y capacidades Diversos autores concuerdan con la necesidad de distinguir varios tipos de conocimientos que poseemos y utilizamos los cuales son.  ,[object Object]
Conocimientos conceptuales específicos
Conocimiento estratégico
Conocimiento metacognictivo  estos cuatro tipos de conocimiento interactúan en formas intrincadas y complejas cuando el aprendiz utiliza las estrategias de aprendizaje
Son indispensables par la ejecución de todos los otros procesos de orden superior, los procesos y funciones cognitivos básicos parecen estar presentes en su forma definitiva en edad muy temprana cambiando con el paso del tiempo      Procesos cognictivos
Puede influir decisivamente en la naturaleza y en forma en que son empleadas  se rige sobre la base  de la posesión y su uso eficaz de estrategias generales y especificas de dominio, entre la aplicación de estrategias y el conocimiento esquemático  se sabe que en algunos estudios al proporcionar entrenamiento a estudiantes hay riqueza conceptual   y e algunos ante una tarea para la cual no poseen una buena base  llegan a actuar como novatos aplicando distintas estrategias  Conocimiento esquematico
Además de lo antes dicho expresado con cierta Profundidad otro asunto relevante es el de otros autores al clasificar las estrategias en generales y especificas llamadas metacognitivas alas generales y alas estrategias cognitivas microestrategias  Algunas estrategias son adquiridas solo con instrucciones que otras que se aprenden muy fácil, algunas suelen ser  muy especificas, depende de factores motívales  Conocimiento estrategico
Desempeña un papel fundamental en la selección y regulación inteligente de estrategias y la intervención de motivos o Estrategias de apoyo llamadas así por algunos autores que es  el estado mental propicio para el aprendizaje   Conocimiento metacognitivo
Estrategias de recirculación Estrategias de elaboración   estrategias de organización Técnicas o habilidades de las estrategias  Repetición simple y acumulativa Subrayar, destacar, copiar  Palabra clave, rimas, imágenes mentales, parafraseo Elaboración de inferencias, resumir, analogías, elaboración conceptual Uso de categorías Redes semánticas,  mapas conceptuales, uso de estructuras textuales Clasificación delas estrategias
Metacognicion y autorregulación del aprendizaje Se refiere al conocimiento acerca dela cognición y ala regulación de ella misma  según Brown esta área se le puede atribuir , la certeza, el termino metacognición que es el conocimiento sobre nuestros procesos y productos de conocimiento  Según Flavell se puede dividirse  básicamente en dos   ,[object Object]
Las experiencias  meta cognitivas ,[object Object]
Variable de tarea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
UNACH
 
Formato para emitir retroalimentacion, modelo de hattie y timperley
Formato para emitir retroalimentacion, modelo de hattie y timperleyFormato para emitir retroalimentacion, modelo de hattie y timperley
Formato para emitir retroalimentacion, modelo de hattie y timperley
Joel Servando M H
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluaciónturciops
 
Resumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetivaResumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetiva
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Area de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanzaArea de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanza
Lig Vi
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
TAISMOPE
 
2.3 matriz
2.3 matriz2.3 matriz
2.3 matriz
cuevasabel
 
Taxonomías de educadores
Taxonomías de educadoresTaxonomías de educadores
Taxonomías de educadoresmadinglaoshi
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Valeria Cisneros
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
YaneryRosario1
 
Siguiente
SiguienteSiguiente
Técnica de pregunta
Técnica de preguntaTécnica de pregunta
Técnica de pregunta
UNACH
 
Evaluacion por desempeño
Evaluacion por desempeñoEvaluacion por desempeño
Evaluacion por desempeño
Lucy Cristobal Lopez
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
EMMA LLANGA
 
Redes sistémicas
Redes sistémicasRedes sistémicas
Redes sistémicas
Jenny HB
 

La actualidad más candente (19)

Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
 
Formato para emitir retroalimentacion, modelo de hattie y timperley
Formato para emitir retroalimentacion, modelo de hattie y timperleyFormato para emitir retroalimentacion, modelo de hattie y timperley
Formato para emitir retroalimentacion, modelo de hattie y timperley
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Resumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetivaResumen de la prueba objetiva
Resumen de la prueba objetiva
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Area de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanzaArea de estrategia d enseñanza
Area de estrategia d enseñanza
 
Feedback en los aprendizajes
Feedback en los aprendizajesFeedback en los aprendizajes
Feedback en los aprendizajes
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
2.3 matriz
2.3 matriz2.3 matriz
2.3 matriz
 
Taxonomías de educadores
Taxonomías de educadoresTaxonomías de educadores
Taxonomías de educadores
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Siguiente
SiguienteSiguiente
Siguiente
 
Técnica de pregunta
Técnica de preguntaTécnica de pregunta
Técnica de pregunta
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Evaluacion por desempeño
Evaluacion por desempeñoEvaluacion por desempeño
Evaluacion por desempeño
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 
Redes sistémicas
Redes sistémicasRedes sistémicas
Redes sistémicas
 

Destacado

univim 1-aprendizaje autónomo
 univim 1-aprendizaje autónomo univim 1-aprendizaje autónomo
univim 1-aprendizaje autónomo
michelle salmeron
 
Tratadenollorar
TratadenollorarTratadenollorar
Tratadenollorar
Jesse
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Teresa Serrano
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoCristhian Tashi Torres
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
Universidad Tamaulipeca
 
Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativoangelapsu21
 
Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeMarylu Lara
 
Aprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENAAprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENAjasupa
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
cristhelita
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
Francisco Leon
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativoalmafelisa
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Katiuska Jalca
 
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
richardfranklin2008
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinales
Francisco Leon
 
Estrategias Del Aprendisaje
Estrategias Del AprendisajeEstrategias Del Aprendisaje
Estrategias Del Aprendisaje
jiimebordonn
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Universidad de San Martin de Porres
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
Nestorhf
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
Isela Guerrero Pacheco
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 

Destacado (20)

univim 1-aprendizaje autónomo
 univim 1-aprendizaje autónomo univim 1-aprendizaje autónomo
univim 1-aprendizaje autónomo
 
Tratadenollorar
TratadenollorarTratadenollorar
Tratadenollorar
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
 
Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativo
 
Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisaje
 
Aprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENAAprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENA
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
 
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinales
 
Estrategias Del Aprendisaje
Estrategias Del AprendisajeEstrategias Del Aprendisaje
Estrategias Del Aprendisaje
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 

Similar a Esrategias para el aprendisaje significativo

Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativorobinson14
 
Presentac..jordan copia
Presentac..jordan   copiaPresentac..jordan   copia
Presentac..jordan copia
palmarcito
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
idalia2011
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
idalia2011
 
Introducción a la Metacognición
Introducción a la MetacogniciónIntroducción a la Metacognición
Introducción a la Metacognición
Horacio Rene Armas
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Euler Ruiz
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Ramon Ruiz
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Euler Ruiz
 
METACOGNICION
METACOGNICIONMETACOGNICION
METACOGNICION
Euler
 
Diapositivas estrategias
Diapositivas estrategiasDiapositivas estrategias
Diapositivas estrategiassebas0342
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativomarycita12
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativomarycita12
 
MetacognicióN Liz
MetacognicióN LizMetacognicióN Liz
MetacognicióN Lizliz yaneth
 
Procesos meta cognitivos y autorreguladores
Procesos meta cognitivos y autorreguladoresProcesos meta cognitivos y autorreguladores
Procesos meta cognitivos y autorreguladores
Yosver000
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]madeleys escorcia
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]madeleys escorcia
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
Salvador Cotero
 

Similar a Esrategias para el aprendisaje significativo (20)

Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
 
Presentac..jordan copia
Presentac..jordan   copiaPresentac..jordan   copia
Presentac..jordan copia
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
 
Introducción a la Metacognición
Introducción a la MetacogniciónIntroducción a la Metacognición
Introducción a la Metacognición
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
METACOGNICION
METACOGNICIONMETACOGNICION
METACOGNICION
 
Diapositivas estrategias
Diapositivas estrategiasDiapositivas estrategias
Diapositivas estrategias
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
MetacognicióN Liz
MetacognicióN LizMetacognicióN Liz
MetacognicióN Liz
 
Procesos meta cognitivos y autorreguladores
Procesos meta cognitivos y autorreguladoresProcesos meta cognitivos y autorreguladores
Procesos meta cognitivos y autorreguladores
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 

Esrategias para el aprendisaje significativo

  • 1. ESRATEGIAS PARA EL APRENDISAJE SIGNIFICATIVO
  • 2.
  • 3. Se dan cuenta delo que hacen
  • 4. Captan las exigencias de la tarea y responden consecuentemente
  • 5. Planifican y examinan sus propias realizaciones
  • 6. Emplean estrategia de estudio pertinentes para situación
  • 7.
  • 8. La aplicación experta requiere de una profunda reflexión sobre el modo de emplearla
  • 9.
  • 12. Conocimiento metacognictivo estos cuatro tipos de conocimiento interactúan en formas intrincadas y complejas cuando el aprendiz utiliza las estrategias de aprendizaje
  • 13. Son indispensables par la ejecución de todos los otros procesos de orden superior, los procesos y funciones cognitivos básicos parecen estar presentes en su forma definitiva en edad muy temprana cambiando con el paso del tiempo Procesos cognictivos
  • 14. Puede influir decisivamente en la naturaleza y en forma en que son empleadas se rige sobre la base de la posesión y su uso eficaz de estrategias generales y especificas de dominio, entre la aplicación de estrategias y el conocimiento esquemático se sabe que en algunos estudios al proporcionar entrenamiento a estudiantes hay riqueza conceptual y e algunos ante una tarea para la cual no poseen una buena base llegan a actuar como novatos aplicando distintas estrategias Conocimiento esquematico
  • 15. Además de lo antes dicho expresado con cierta Profundidad otro asunto relevante es el de otros autores al clasificar las estrategias en generales y especificas llamadas metacognitivas alas generales y alas estrategias cognitivas microestrategias Algunas estrategias son adquiridas solo con instrucciones que otras que se aprenden muy fácil, algunas suelen ser muy especificas, depende de factores motívales Conocimiento estrategico
  • 16. Desempeña un papel fundamental en la selección y regulación inteligente de estrategias y la intervención de motivos o Estrategias de apoyo llamadas así por algunos autores que es el estado mental propicio para el aprendizaje Conocimiento metacognitivo
  • 17. Estrategias de recirculación Estrategias de elaboración estrategias de organización Técnicas o habilidades de las estrategias Repetición simple y acumulativa Subrayar, destacar, copiar Palabra clave, rimas, imágenes mentales, parafraseo Elaboración de inferencias, resumir, analogías, elaboración conceptual Uso de categorías Redes semánticas, mapas conceptuales, uso de estructuras textuales Clasificación delas estrategias
  • 18.
  • 19.
  • 21. Variable de estrategiaLa mayoría del conocimiento metacognitivo esta constituido por la interacción entre dos o tres categorías Las categorías del conocimiento metacognitivo
  • 22.
  • 24. Vivencias Están pueden ser momentáneas o prolongadas simples o complejas Experiencias metacognitivas
  • 25. Implicaciones delas experiencias metacognitivas en las tareas cognitivas Pueden contribuir a establecer nuevas metas o a revisarlas o abandonarlas Pueden afectar el conocimiento metacognitivo ya sea para aumentarlo, depurarlo o suprimirlo participan de forma activa en el involucramiento
  • 26. Si la situación las demanda o solicita Sila situación cognitiva fluctúa entre lo nuevo y familiar Cuando se plantea situaciones donde se juzga Silos recursos atencionales no son enmascarados por alguna experiencia Las experiencias metacognitivas con mayor probalidad
  • 27. conocimiento del que Noción del como conocimiento del cuando y donde Variables o categorías de persona, tareas y estrategias Experiencias metacognitivas Metacognicion conocimientos
  • 28. Planificación y aplicación del conocimiento Monitoreo y supervisión ``regulación, seguimiento comprobación`` Evaluación ``relacionada con las categorías de personas, tareas, y estrategias`` Regulación del conocimiento ``autorregulación``
  • 29. Involucran la toma la identificación o determinación de la meta del aprendizaje Puede decirse que el acto de la tarea, incrementa la pro validad de cumplimiento Exitoso ala tarea Esto genera un producto o una ejecución de calidad Actividades de planeación o planificacion
  • 30. Son las que efectúan durante la ejecución De la labores para aprender. Involucran la toma de consciencia de que es lo que es y esta Consiste en mirar hacia atrás y hacia adelante Teniendo en cuenta del plano las realizaciones Actividad de supervisión
  • 31.
  • 32. Como lo voy hacer ``planeación``
  • 33. Que estoy haciendo y como lo estoy haciendo
  • 34. Que también lo estoy haciendo ``evaluación``Actividad de revisión
  • 35. Brown dice que no necesariamente son inestables, constatables, e independientes kluwe podemos señalar que estas actividades pueden ser típicas preguntas ya propuestas Algunos autores han propuesto recientemente de reflexión pieza maestra para establecer el enlace entre ellas y sus posibles interacciones Comentarios de autores
  • 36. También son complementarias de alto nivel es un saber que se hace, no se declara, sino que se realiza, es decir es un saber procedimental Si la metacognicion es declaración, la autorregulación es acción Actividades academicas