SlideShare una empresa de Scribd logo
Una superficie de revolucion se forma cuando se hace girar una curva en torno de una
recta. Podemos imaginar que se desprende una capa externa muy delgada del cuerpo de
revolucion y que la cascara se aplana para poder medir su area.


Cuando sea positiva y tenga derivada continua, definimos al area superficial de la
superficie obtenida al hacer girar la curva                 en torno al eje x


                                  Con la notacion de Leibniz para derivadas la ecuacion
se transforma en:




Si la curva se describe con la ecuacion                     la ecuacion se convierte




Se puede resumir de forma simbolica,

Rotacion en torno eje x




Rotacion en torno eje y




Donde      se refiere a :


                       ó




                        Ejemplos
La curva                              es un arco del circulo               Calcule el area
de la superficie generada al rotar ese arco alrededor del eje x.

Tenemos




Ejemplo 2
Dada la funcion            en los puntos (1,1) y (2,4) que rota alrededor del eje y. Calcule
el area de la superficie generada.
Tenemos




              ,

Cambio a y b por la funcion dentro de la longitud de arco,   y
Ejemplo 2


El arco de la parabola:
se hace girar en torno del eje
de (1,1) a (2,4). Calcule el area de la superficie resultante.

Solución: Empleamos:


 &




Tenemos que:



                                  Debido a que gira entorno del eje
 el area de superficie esta dada por:




                                             En este caso:




                                             Proponemos:

 &
sustituimos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
lisset neyra
 
Formulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesFormulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesIvan Vera Montenegro
 
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
Mery Melendez
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Volumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucionVolumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucion
Edixon Urquiola
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Yuri Milachay
 
Teorema de-pappus-y-guldinus
Teorema de-pappus-y-guldinusTeorema de-pappus-y-guldinus
Teorema de-pappus-y-guldinus
Benito Mamani Mamani
 
Método de discos
Método de discosMétodo de discos
Método de discos
jagnegrete
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Tarqino
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Daniel Orozco
 
Capitulo 8 teorema de green
Capitulo 8  teorema de greenCapitulo 8  teorema de green
Capitulo 8 teorema de green
Israel Matorras Rojas
 
Cap10
Cap10Cap10
Cap10
mi casa
 
Formulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorialFormulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorial
Julio Barreto Garcia
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroide
Janina Castillo
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Juan Valle Rojas
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
MiguelGabaldn3
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
Daniel Mg
 
Variacion De Parametros
Variacion De ParametrosVariacion De Parametros
Variacion De Parametros
DANNY´S
 

La actualidad más candente (20)

MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
 
Formulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesFormulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integrales
 
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
Volumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucionVolumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucion
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Teorema de-pappus-y-guldinus
Teorema de-pappus-y-guldinusTeorema de-pappus-y-guldinus
Teorema de-pappus-y-guldinus
 
Método de discos
Método de discosMétodo de discos
Método de discos
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
 
Capitulo 8 teorema de green
Capitulo 8  teorema de greenCapitulo 8  teorema de green
Capitulo 8 teorema de green
 
Cap10
Cap10Cap10
Cap10
 
Formulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorialFormulario de calculo vectorial
Formulario de calculo vectorial
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroide
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
Variacion De Parametros
Variacion De ParametrosVariacion De Parametros
Variacion De Parametros
 

Similar a Area de una superficie de revolucion

Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
'Viriiz Oorttiz
 
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptxTema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Cyberdriving Drivingcyber
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
uhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
uhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
uhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
uhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
uhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
uhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
uhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
uhurfgeg
 
Volumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revoluciónVolumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revolución
Maria Navarrete
 
CóNicas
CóNicasCóNicas
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
Maria Jose Anda
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
Maria Jose Anda
 
Cónicas.pptx ejercicios propuestos y ejercicios desarrollados
Cónicas.pptx ejercicios propuestos y ejercicios desarrolladosCónicas.pptx ejercicios propuestos y ejercicios desarrollados
Cónicas.pptx ejercicios propuestos y ejercicios desarrollados
SOLONUMEROS1
 
Brayan b
Brayan bBrayan b
Brayan b
ASIGNACIONUFT
 
Volumenes
VolumenesVolumenes
Volumenes
JUDIACES
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
daninanis1554
 
Cónicas 2°c diana aguilera, diana silva
Cónicas 2°c diana aguilera, diana silvaCónicas 2°c diana aguilera, diana silva
Cónicas 2°c diana aguilera, diana silva
Diana Kzimiro
 
Cónicas 2 c-diana-aguilera-diana-silva
Cónicas 2 c-diana-aguilera-diana-silvaCónicas 2 c-diana-aguilera-diana-silva
Cónicas 2 c-diana-aguilera-diana-silva
DianaIs27
 

Similar a Area de una superficie de revolucion (20)

Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
 
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptxTema 5 Apliaciones de la integración.pptx
Tema 5 Apliaciones de la integración.pptx
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Volumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revoluciónVolumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revolución
 
CóNicas
CóNicasCóNicas
CóNicas
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Cónicas.pptx ejercicios propuestos y ejercicios desarrollados
Cónicas.pptx ejercicios propuestos y ejercicios desarrolladosCónicas.pptx ejercicios propuestos y ejercicios desarrollados
Cónicas.pptx ejercicios propuestos y ejercicios desarrollados
 
Brayan b
Brayan bBrayan b
Brayan b
 
Volumenes
VolumenesVolumenes
Volumenes
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 
Cónicas 2°c diana aguilera, diana silva
Cónicas 2°c diana aguilera, diana silvaCónicas 2°c diana aguilera, diana silva
Cónicas 2°c diana aguilera, diana silva
 
Cónicas 2 c-diana-aguilera-diana-silva
Cónicas 2 c-diana-aguilera-diana-silvaCónicas 2 c-diana-aguilera-diana-silva
Cónicas 2 c-diana-aguilera-diana-silva
 

Area de una superficie de revolucion

  • 1. Una superficie de revolucion se forma cuando se hace girar una curva en torno de una recta. Podemos imaginar que se desprende una capa externa muy delgada del cuerpo de revolucion y que la cascara se aplana para poder medir su area. Cuando sea positiva y tenga derivada continua, definimos al area superficial de la superficie obtenida al hacer girar la curva en torno al eje x Con la notacion de Leibniz para derivadas la ecuacion se transforma en: Si la curva se describe con la ecuacion la ecuacion se convierte Se puede resumir de forma simbolica, Rotacion en torno eje x Rotacion en torno eje y Donde se refiere a : ó Ejemplos
  • 2. La curva es un arco del circulo Calcule el area de la superficie generada al rotar ese arco alrededor del eje x. Tenemos Ejemplo 2 Dada la funcion en los puntos (1,1) y (2,4) que rota alrededor del eje y. Calcule el area de la superficie generada.
  • 3. Tenemos , Cambio a y b por la funcion dentro de la longitud de arco, y
  • 4. Ejemplo 2 El arco de la parabola: se hace girar en torno del eje de (1,1) a (2,4). Calcule el area de la superficie resultante. Solución: Empleamos: & Tenemos que: Debido a que gira entorno del eje el area de superficie esta dada por: En este caso: Proponemos: &