SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. En Psicología Educativa
Materia:
Neuropsicología II
Catedrático:
Psic.José Luis Vásquez Luciano
Alumna:
Yanel Del Rosario Córdova Ramón
4to Semestre
Constituye el principal punto de
convergencia de las señales sensorio
motoras corticales y es el principal
punto de partida de la señales
sensorio motoras desde la corteza
cerebral
La disposición de la corteza somato tópica
motora primaria humana se conoce como el
homúnculo motor
Notamos que la mayor parte de la corteza motora primaria,
se encarga al control de partes del cuerpo, capaces de realizar
movimientos complejos como manos y boca.
.
Los mapas corticales somato sensoriales, u homúnculo sensorial, no representan el cuerpo en proporción real.
Por esta razón, las áreas magnificadas en el córtex SI son aquellas que muestran una mayor sensibilidad en
las pruebas psicofísicas, así como una mayor concentración de receptores cutáneos en la piel.
Las fibras aferentes del sistema somatosensorial realizan una decusación en la médula espinal,
pasando al lado contralateral a su entrada en ella. Así, las áreas SI de los dos hemisferios cerebrales
contienen la actividad producida en el lado contrario del cuerpo.
Transmisión de la actividad
Dada la especialización de ciertas áreas
cerebrales en la ejecución de ciertas
funciones cognitivas, debemos tener en
cuenta que la actividad recogida en la
corteza somato sensorial primaria debe
posteriormente transmitirse a distintas
zonas de la corteza y en muchos casos
trasladarse al otro hemisferio, ya que
algunas funciones, como por ejemplo la
denominación en el reconocimiento de
objetos, están lateralizadas.
Este hecho es evidente en aquellos pacientes cuyo
cuerpo calloso ha sido seccionado: dado que no hay
acceso al lado contralateral, el funcionamiento somato
sensorial de las dos mitades del cuerpo se independiza.
Si pedimos a un paciente en estas condiciones que
explore un objeto con la mano y que lo reconozca de
entre un conjunto de objetos, éste podrá hacerlo con la
mano izquierda pero no con la derecha, y además no
podrá dar el nombre del objeto. A su vez, si lo explora
con la mano derecha, podrá dar el nombre del objeto,
pero no podrá cogerlo con la mano izquierda.
Estereognosia:
Proceso de identificación
de los objetos por el
tacto
Area somatosensorial primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
paulina rivas
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Claudia Alvarez
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
Joaquin Candia Nogales
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Patricia Gonzalez
 
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
Merce De-Alba
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
DR. CARLOS Azañero
 
Lemnisco medial
Lemnisco medialLemnisco medial
Enfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosasEnfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosas
Jazz Sumano
 
Neuroglia
NeurogliaNeuroglia
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
Maru Chang
 
La corteza somatosensorial
La corteza somatosensorialLa corteza somatosensorial
La corteza somatosensorial
MarioBerrios8
 
Tractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinalTractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinal
Vivi Delgado Castillo
 
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Jacqueline Carretas
 
Corteza somatosensitiva
Corteza somatosensitivaCorteza somatosensitiva
Corteza somatosensitiva
Cruz Calderón
 
Receptores periféricos
Receptores periféricosReceptores periféricos
Receptores periféricos
Asdruval Arredondo
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Brenda Esparza
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
guest7e5b92
 
Fibra nerviosa
Fibra nerviosaFibra nerviosa
Fibra nerviosa
Oscar Castillo
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
Andrea Soto
 

La actualidad más candente (20)

Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
 
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
 
Lemnisco medial
Lemnisco medialLemnisco medial
Lemnisco medial
 
Enfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosasEnfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosas
 
Neuroglia
NeurogliaNeuroglia
Neuroglia
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
 
La corteza somatosensorial
La corteza somatosensorialLa corteza somatosensorial
La corteza somatosensorial
 
Tractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinalTractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinal
 
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
 
Corteza somatosensitiva
Corteza somatosensitivaCorteza somatosensitiva
Corteza somatosensitiva
 
Receptores periféricos
Receptores periféricosReceptores periféricos
Receptores periféricos
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Fibra nerviosa
Fibra nerviosaFibra nerviosa
Fibra nerviosa
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 

Similar a Area somatosensorial primaria

Psicofis
PsicofisPsicofis
Generalidades de la fisiología del cerebro 005
Generalidades de la fisiología del cerebro 005Generalidades de la fisiología del cerebro 005
Generalidades de la fisiología del cerebro 005
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Neurociencia Cognitiva
Neurociencia CognitivaNeurociencia Cognitiva
Neurociencia Cognitiva
Luis Fernando
 
El modelo bilateral del cerebro.pdf
El modelo bilateral del cerebro.pdfEl modelo bilateral del cerebro.pdf
El modelo bilateral del cerebro.pdf
Diana Vaquero
 
Lateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenasLateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenas
catherine cardenas
 
Sistema nervioso, cerebro, anomalias
Sistema nervioso, cerebro,  anomaliasSistema nervioso, cerebro,  anomalias
Sistema nervioso, cerebro, anomalias
carmensuarez2012
 
Bio - Sentidos
Bio - SentidosBio - Sentidos
Bio - Sentidos
Daniel Penagos
 
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especiesCuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
AlbeiroMiranda1
 
capitulo 48.pptx
capitulo 48.pptxcapitulo 48.pptx
capitulo 48.pptx
PaolaLizeth7
 
Sistema Somato Sensorial
Sistema Somato SensorialSistema Somato Sensorial
Sistema Somato Sensorial
key_Psi
 
Los hemisferios cerebrales
Los hemisferios cerebralesLos hemisferios cerebrales
Los hemisferios cerebrales
Chabely Chiclote Suarez
 
L El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los SentidosL El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los Sentidos
sandrinha01
 
Sistema somatosensorial
Sistema somatosensorialSistema somatosensorial
Sistema somatosensorial
marilynyanzapanta
 
Unidad 2.5 asimetria
Unidad 2.5 asimetriaUnidad 2.5 asimetria
Unidad 2.5 asimetria
Santiago Tiagoo
 
El cerebro
El  cerebroEl  cerebro
El cerebro
smoke5
 
circunvolucion lobulo parietal seccion 3
circunvolucion lobulo parietal seccion 3 circunvolucion lobulo parietal seccion 3
circunvolucion lobulo parietal seccion 3
Hernan Micael Jimenez Cruz
 
Hemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo calloso
Hemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo callosoHemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo calloso
Hemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo calloso
Alexis Berrios
 
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptxPsicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
AnonimoLaPasadilla
 
5 básico
5 básico 5 básico
5 básico
Elizabeth Segovia
 
Cerebro unidades funcionales
Cerebro unidades funcionalesCerebro unidades funcionales
Cerebro unidades funcionales
ficete55
 

Similar a Area somatosensorial primaria (20)

Psicofis
PsicofisPsicofis
Psicofis
 
Generalidades de la fisiología del cerebro 005
Generalidades de la fisiología del cerebro 005Generalidades de la fisiología del cerebro 005
Generalidades de la fisiología del cerebro 005
 
Neurociencia Cognitiva
Neurociencia CognitivaNeurociencia Cognitiva
Neurociencia Cognitiva
 
El modelo bilateral del cerebro.pdf
El modelo bilateral del cerebro.pdfEl modelo bilateral del cerebro.pdf
El modelo bilateral del cerebro.pdf
 
Lateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenasLateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenas
 
Sistema nervioso, cerebro, anomalias
Sistema nervioso, cerebro,  anomaliasSistema nervioso, cerebro,  anomalias
Sistema nervioso, cerebro, anomalias
 
Bio - Sentidos
Bio - SentidosBio - Sentidos
Bio - Sentidos
 
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especiesCuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
 
capitulo 48.pptx
capitulo 48.pptxcapitulo 48.pptx
capitulo 48.pptx
 
Sistema Somato Sensorial
Sistema Somato SensorialSistema Somato Sensorial
Sistema Somato Sensorial
 
Los hemisferios cerebrales
Los hemisferios cerebralesLos hemisferios cerebrales
Los hemisferios cerebrales
 
L El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los SentidosL El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los Sentidos
 
Sistema somatosensorial
Sistema somatosensorialSistema somatosensorial
Sistema somatosensorial
 
Unidad 2.5 asimetria
Unidad 2.5 asimetriaUnidad 2.5 asimetria
Unidad 2.5 asimetria
 
El cerebro
El  cerebroEl  cerebro
El cerebro
 
circunvolucion lobulo parietal seccion 3
circunvolucion lobulo parietal seccion 3 circunvolucion lobulo parietal seccion 3
circunvolucion lobulo parietal seccion 3
 
Hemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo calloso
Hemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo callosoHemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo calloso
Hemisferio izquierdo, hemisferio drecho y cuerpo calloso
 
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptxPsicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
 
5 básico
5 básico 5 básico
5 básico
 
Cerebro unidades funcionales
Cerebro unidades funcionalesCerebro unidades funcionales
Cerebro unidades funcionales
 

Area somatosensorial primaria

  • 1. Lic. En Psicología Educativa Materia: Neuropsicología II Catedrático: Psic.José Luis Vásquez Luciano Alumna: Yanel Del Rosario Córdova Ramón 4to Semestre
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Constituye el principal punto de convergencia de las señales sensorio motoras corticales y es el principal punto de partida de la señales sensorio motoras desde la corteza cerebral La disposición de la corteza somato tópica motora primaria humana se conoce como el homúnculo motor
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Notamos que la mayor parte de la corteza motora primaria, se encarga al control de partes del cuerpo, capaces de realizar movimientos complejos como manos y boca.
  • 10. . Los mapas corticales somato sensoriales, u homúnculo sensorial, no representan el cuerpo en proporción real. Por esta razón, las áreas magnificadas en el córtex SI son aquellas que muestran una mayor sensibilidad en las pruebas psicofísicas, así como una mayor concentración de receptores cutáneos en la piel. Las fibras aferentes del sistema somatosensorial realizan una decusación en la médula espinal, pasando al lado contralateral a su entrada en ella. Así, las áreas SI de los dos hemisferios cerebrales contienen la actividad producida en el lado contrario del cuerpo.
  • 11. Transmisión de la actividad Dada la especialización de ciertas áreas cerebrales en la ejecución de ciertas funciones cognitivas, debemos tener en cuenta que la actividad recogida en la corteza somato sensorial primaria debe posteriormente transmitirse a distintas zonas de la corteza y en muchos casos trasladarse al otro hemisferio, ya que algunas funciones, como por ejemplo la denominación en el reconocimiento de objetos, están lateralizadas.
  • 12. Este hecho es evidente en aquellos pacientes cuyo cuerpo calloso ha sido seccionado: dado que no hay acceso al lado contralateral, el funcionamiento somato sensorial de las dos mitades del cuerpo se independiza. Si pedimos a un paciente en estas condiciones que explore un objeto con la mano y que lo reconozca de entre un conjunto de objetos, éste podrá hacerlo con la mano izquierda pero no con la derecha, y además no podrá dar el nombre del objeto. A su vez, si lo explora con la mano derecha, podrá dar el nombre del objeto, pero no podrá cogerlo con la mano izquierda.
  • 13.