SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de 8º Grado.
Períodos históricos
Y las Áreas culturales
Precolombinas de América.
Elaborado por:
DANNY SERRANO.
Objetivo de Aprendizaje:
Conoce los períodos históricos y las áreas culturales de América.
Indicadores de logros
 Forma grupo de dos estudiantes y elabora un cuadro comparativo de las
características de los períodos históricos y las similitudes de los indígenas
precolombinos de las regiones culturales de Mesoamérica, intermedia o
Circuncaribe y Andina.
 localiza el área cultural de los pueblos antiguos prehispánico.
Períodos
históricos
1. Paleoindio
2.Arcaico.
Nómadas.
Recolectores semillas silvestres.
Pescadores.
Cazadores. De la mega fauna mamut,
mastodonte,
Utensilios de hueso y piedra.
Conocían las puntas de proyectil
Se organizaron en aldeas.
Agricultura incipiente.
Domesticaron Llama, alpaca, perro el cuy, gallina
araucana.
Se dedicaban pesca, caza y recolección
Herramientas Pequeñas y afiladas.
lanza dardos y boleadoras.
Industria textil del algodón.
Períodos
históricos
3.Formativo
Sociedades agrícolas.
Agrupación en aldeas.
Agricultura.
Practicaron pesca.
caza.
Recolección.
alfarería.
piedra.
Trabajo artesanal hueso.
textil.
cerámica.
Sociedades jerarquizadas
En forma de gobierno Olmecas.
Chavín
Construcción de centros ceremoniales.
Períodos
históricos
4. Clásico
Gran desarrollo agrícola.
Concentración de la población en ciudades.
Construcción de ciudades planificadas.
Sistema político teocrático.
Cultivo intensivo.
5. Posclásico.
Lograron un gran desarrollo.
Ciudades destruidas.
Guerras .
Desaparecen las culturas desastres naturales.
Epidemias.
Enfermedades mortales.
Áreas
Culturales
De
América.
Mesoamérica
Territorios
Sur de México, Guatemala,
El salvador, Belice, Honduras,
Nicaragua y Costa Rica.
Culturas
Olmecas, Toltecas
Mayas, Teotihuacanos y
Aztecas.
Clases
Sociales
-Gobernantes y sacerdotes.
-comerciantes y artesanos.
-campesinos.
Practicas
Culturales
Economía
agrícola
_Cultivo
Chile, cacao
máiz, tabaco
_sistema Vigesimal
_Comercio.
_Politeístas.
_Desarrollo
arquitectónico
Albán, Tenochtitlán
Palenque, Copán,
Tikal.
Áreas
Culturales
De América
Intermedia
o Circuncaribe
territorios
Antillas.
El Caribe centroamericano.
Colombia.
Venezuela.
Productos
Maíz.
Cacao.
Yuca.
Tabaco.
Desarrollaron
Avícola.
Herramientas
Cerámica.
Piedra.
Oro.
barro
Organización
Tribus
Clases
social
El jefe y el gran consejo
Comerciantes y artesanos.
Campesinos y esclavos
Áreas
Culturales
De América
Andina
Teritorios
_Cordillera de los Andes,
desde el sur de Colombia hasta
Chile
Implementaron
agricultura Cultivo de terraza
Industria Textil.
Metalurgía.
Cerámica
Estado Teocrático.
Organización Social.
_Familia imperial.
_Nobleza y autoridades.
_Campesinos y esclavos
Actividades a realizar
1. Forma grupo de dos estudiantes y elabora un cuadro comparativode los períodos
históricos, con la ayuda del libro de texto y los apuntes de aprendizajes.
2. Localiza en un mapa de América, las área cultural de los pueblos antiguos
prehispánico.
PERÍODO CARACTERÍSTICAS
1.PALEOINDIO
2.ARCAICO.
3.FORMATIVO.
4.CLÁSICO
5.POSTCLÁSICO.
TALLER
Desarrolla el siguiente cuadro comparativo de los períodos históricos, con la ayuda
del libro de texto y los apuntes de aprendizajes.
1.Puntualidad. En horas de clases. 5 Pts.
2.Contenido 5 pts.
3.Ortografía 5pts.
4. Presentación y nitidez. 5 pts
5. Aporte en el trabajo colaborativo. 5 pts
Criterios 25 Pts. Para evaluar el cuadro comparativo de los períodos históricos y áreas precolombinas de América .
Localiza en el siguiente mapa las áreas culturales de los pueblos antiguos prehispánico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arcaico andes centrales
Arcaico andes centralesArcaico andes centrales
Arcaico andes centrales
Temuco Catholic University
 
América Precolombina.
América Precolombina.América Precolombina.
América Precolombina.
crojase
 
Clase 7 pueblos precolombinos chilenos
Clase 7 pueblos precolombinos chilenosClase 7 pueblos precolombinos chilenos
Clase 7 pueblos precolombinos chilenoscepech
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
Andrés Estay Poblete
 
Los Paleoindios
Los PaleoindiosLos Paleoindios
México precolombino (Parte 1)
México precolombino (Parte 1)México precolombino (Parte 1)
México precolombino (Parte 1)
hspm2013b
 
Elemental
ElementalElemental
Elemental
MK Al
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Darwin Alarcon
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombinoelgranlato09
 
Chiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y CulturaChiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y Cultura
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Gustavo Bolaños
 
Mosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamericaMosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamerica
Editorial MD
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
KeniaValdovinos
 

La actualidad más candente (20)

Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Arcaico andes centrales
Arcaico andes centralesArcaico andes centrales
Arcaico andes centrales
 
América Precolombina.
América Precolombina.América Precolombina.
América Precolombina.
 
Clase 7 pueblos precolombinos chilenos
Clase 7 pueblos precolombinos chilenosClase 7 pueblos precolombinos chilenos
Clase 7 pueblos precolombinos chilenos
 
La etapa lítica
La etapa líticaLa etapa lítica
La etapa lítica
 
Guia 2 pueblos chilenos
Guia 2 pueblos chilenosGuia 2 pueblos chilenos
Guia 2 pueblos chilenos
 
Pres 2
Pres 2Pres 2
Pres 2
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
 
Los Paleoindios
Los PaleoindiosLos Paleoindios
Los Paleoindios
 
México precolombino (Parte 1)
México precolombino (Parte 1)México precolombino (Parte 1)
México precolombino (Parte 1)
 
Culturasii
CulturasiiCulturasii
Culturasii
 
Elemental
ElementalElemental
Elemental
 
Trabajo D
Trabajo DTrabajo D
Trabajo D
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 
Chiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y CulturaChiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y Cultura
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
 
Mosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamericaMosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamerica
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
 

Similar a Areas culturales precolombinas de américa. copia

Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina. 1
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina.   1Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina.   1
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina. 1
Danny Serrano
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombinasbasilva
 
Construcción de una identidad mestiza
Construcción de una identidad mestizaConstrucción de una identidad mestiza
Construcción de una identidad mestizaVania Javiera
 
Anabel
AnabelAnabel
Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.
jrtorresb
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Domin11
 
Guia aborigen segundo medio
Guia aborigen segundo medioGuia aborigen segundo medio
Guia aborigen segundo medio
Tomas Reyes
 
ANTROPOLOGíA Cultural y Médica de los Cholos, Montubios y Tsachilas
ANTROPOLOGíA Cultural y Médica de los Cholos, Montubios y TsachilasANTROPOLOGíA Cultural y Médica de los Cholos, Montubios y Tsachilas
ANTROPOLOGíA Cultural y Médica de los Cholos, Montubios y Tsachilas
Valeria Mendieta
 
La Cultura Tana 1212885012824516 8
La Cultura Tana 1212885012824516 8La Cultura Tana 1212885012824516 8
La Cultura Tana 1212885012824516 8guest3cb89746
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombinaJulian Enrique Almenares Campo
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chilevictorhistoriarios
 
Pueblosoriginarios y paisaje mmn 2016
Pueblosoriginarios y paisaje mmn 2016Pueblosoriginarios y paisaje mmn 2016
Pueblosoriginarios y paisaje mmn 2016
monica morales nuñez
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originariosGuidowAndres
 
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
José Gonzalez
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilehermesquezada
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesjillireland
 

Similar a Areas culturales precolombinas de américa. copia (20)

Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina. 1
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina.   1Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina.   1
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina. 1
 
Civilizaciones antiguas de América
Civilizaciones antiguas de AméricaCivilizaciones antiguas de América
Civilizaciones antiguas de América
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombina
 
Construcción de una identidad mestiza
Construcción de una identidad mestizaConstrucción de una identidad mestiza
Construcción de una identidad mestiza
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 
Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.
 
4 C
4 C4 C
4 C
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
 
Guia aborigen segundo medio
Guia aborigen segundo medioGuia aborigen segundo medio
Guia aborigen segundo medio
 
ANTROPOLOGíA Cultural y Médica de los Cholos, Montubios y Tsachilas
ANTROPOLOGíA Cultural y Médica de los Cholos, Montubios y TsachilasANTROPOLOGíA Cultural y Médica de los Cholos, Montubios y Tsachilas
ANTROPOLOGíA Cultural y Médica de los Cholos, Montubios y Tsachilas
 
La Cultura Tana 1212885012824516 8
La Cultura Tana 1212885012824516 8La Cultura Tana 1212885012824516 8
La Cultura Tana 1212885012824516 8
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
 
Pueblosoriginarios y paisaje mmn 2016
Pueblosoriginarios y paisaje mmn 2016Pueblosoriginarios y paisaje mmn 2016
Pueblosoriginarios y paisaje mmn 2016
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportes
 
Civilizaciones Antiguas de América
Civilizaciones Antiguas de AméricaCivilizaciones Antiguas de América
Civilizaciones Antiguas de América
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Areas culturales precolombinas de américa. copia

  • 1. Historia de 8º Grado. Períodos históricos Y las Áreas culturales Precolombinas de América. Elaborado por: DANNY SERRANO.
  • 2. Objetivo de Aprendizaje: Conoce los períodos históricos y las áreas culturales de América. Indicadores de logros  Forma grupo de dos estudiantes y elabora un cuadro comparativo de las características de los períodos históricos y las similitudes de los indígenas precolombinos de las regiones culturales de Mesoamérica, intermedia o Circuncaribe y Andina.  localiza el área cultural de los pueblos antiguos prehispánico.
  • 3. Períodos históricos 1. Paleoindio 2.Arcaico. Nómadas. Recolectores semillas silvestres. Pescadores. Cazadores. De la mega fauna mamut, mastodonte, Utensilios de hueso y piedra. Conocían las puntas de proyectil Se organizaron en aldeas. Agricultura incipiente. Domesticaron Llama, alpaca, perro el cuy, gallina araucana. Se dedicaban pesca, caza y recolección Herramientas Pequeñas y afiladas. lanza dardos y boleadoras. Industria textil del algodón.
  • 4. Períodos históricos 3.Formativo Sociedades agrícolas. Agrupación en aldeas. Agricultura. Practicaron pesca. caza. Recolección. alfarería. piedra. Trabajo artesanal hueso. textil. cerámica. Sociedades jerarquizadas En forma de gobierno Olmecas. Chavín Construcción de centros ceremoniales.
  • 5. Períodos históricos 4. Clásico Gran desarrollo agrícola. Concentración de la población en ciudades. Construcción de ciudades planificadas. Sistema político teocrático. Cultivo intensivo. 5. Posclásico. Lograron un gran desarrollo. Ciudades destruidas. Guerras . Desaparecen las culturas desastres naturales. Epidemias. Enfermedades mortales.
  • 6. Áreas Culturales De América. Mesoamérica Territorios Sur de México, Guatemala, El salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Culturas Olmecas, Toltecas Mayas, Teotihuacanos y Aztecas. Clases Sociales -Gobernantes y sacerdotes. -comerciantes y artesanos. -campesinos. Practicas Culturales Economía agrícola _Cultivo Chile, cacao máiz, tabaco _sistema Vigesimal _Comercio. _Politeístas. _Desarrollo arquitectónico Albán, Tenochtitlán Palenque, Copán, Tikal.
  • 7. Áreas Culturales De América Intermedia o Circuncaribe territorios Antillas. El Caribe centroamericano. Colombia. Venezuela. Productos Maíz. Cacao. Yuca. Tabaco. Desarrollaron Avícola. Herramientas Cerámica. Piedra. Oro. barro Organización Tribus Clases social El jefe y el gran consejo Comerciantes y artesanos. Campesinos y esclavos
  • 8. Áreas Culturales De América Andina Teritorios _Cordillera de los Andes, desde el sur de Colombia hasta Chile Implementaron agricultura Cultivo de terraza Industria Textil. Metalurgía. Cerámica Estado Teocrático. Organización Social. _Familia imperial. _Nobleza y autoridades. _Campesinos y esclavos
  • 9. Actividades a realizar 1. Forma grupo de dos estudiantes y elabora un cuadro comparativode los períodos históricos, con la ayuda del libro de texto y los apuntes de aprendizajes. 2. Localiza en un mapa de América, las área cultural de los pueblos antiguos prehispánico.
  • 10. PERÍODO CARACTERÍSTICAS 1.PALEOINDIO 2.ARCAICO. 3.FORMATIVO. 4.CLÁSICO 5.POSTCLÁSICO. TALLER Desarrolla el siguiente cuadro comparativo de los períodos históricos, con la ayuda del libro de texto y los apuntes de aprendizajes.
  • 11. 1.Puntualidad. En horas de clases. 5 Pts. 2.Contenido 5 pts. 3.Ortografía 5pts. 4. Presentación y nitidez. 5 pts 5. Aporte en el trabajo colaborativo. 5 pts Criterios 25 Pts. Para evaluar el cuadro comparativo de los períodos históricos y áreas precolombinas de América .
  • 12. Localiza en el siguiente mapa las áreas culturales de los pueblos antiguos prehispánico.