SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo “Manuel Barros Borgoño”
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Nivel medio: 2


                                    ACTIVIDADES.
Verdadero o Falso, responda con Falso o Verdadero, según la pregunta que
corresponde, justifique las falsas.

    1. …. En Chile el nomadismo y los medios primitivos de subsistencia los

        encontramos en los pueblos del extremo austral y en los cordilleranos.

    2. …. Los chiquillanes, puelches y poyas tenían un estado cultural superior al de los

        pehuenches.

    3. …. Los pehuenches tuvieron un idioma propio, el cual prevaleció hasta el inicio de

        su cohntacto los araucanos.

    4. …. Los puelches habitaron en el sector cordillerano comprendido al sur del Lago

        Nahuelhuapi.

    5. …. Los tehuelches desarrollaron el trabajo del cuero, elemento con el cual

        confeccionaban su vestuario y utensilios domésticos.

    6. …. Los onas se caracterizaron por practicar el nomadismo terrestre, sin

        aventurarse en el mar.

    7. …. Las dalcas constituyeron el principal medio de desplazamiento de los pueblos

        pescadores.

    8. …. El Kloketem fue un rito de iniciación a la vida adulta practicado por los

        alacalufes.

    9. …. La importancia de la tesis de Hardlicka fue establecer la procedencia asiática

        de los amerindios.

    10. …. En el Congreso Inernacional Americanista se respaldó la tesis de Ameghino.

    11. …. La hipótesis de Mendes Correa es fácilmente explicadble por los archipiélagos

        que unían antiguamente el continente antártico y americano.

    12. …. La presencia de polinésicos – melanésicos se fundamenta en similitudes

        raciales y lingüísticas.

    13. …. Según Amehino el hombre americano no es originario de este continente.

    14. …. El principal aporte de Rivet es la ruta de poblamiento transpacífico.

    15. ..... El norte chileno recibió las influencias culturales de Tiahuanaco y del Imperio

        Inca.

    16. ..... Los atacameños tuvieron como lengua el Kunza.

    17. ..... Los mollenses ocuparon el hábitat que posteriormente correspondió al pueblo

        atacameño.
18. ..... Los atacameños y diaguitas se caracterizaron por desarrollar el sistema de

   terrazas para aprovechar mejor las tierras.

19. ..... El jarro pato y el jarro zapato son formas alfareras del Norte Chico asociadas a

   la cultura mollense.

20. ..... Los changos utilizaron como medio de transporte la canoa.

21. ..... La búsqueda de alimentos por parte de los pueblos altiplánicos provocó su

   expansión a la zona norte de Chile.

22. ..... El tembetá fue un instrumento de belleza usado por los atacamas.

23. ..... El principal foco de atracción para la cultura inca fue la del Norte Chico,

   atraídos por las riquezas mineras del área.

24. ..... Los picunches son, en sentido norte - sur, el último pueblo en recibir la

   influencia inca.

25. ..... La teoría más aceptada sobre el origen del pueblo araucano es la de Tomás

   Guervara.

26. ..... Los araucanos ocuparon el territorio comprendido entre los ríos Choapa y

   Toltén.

27. ..... En lo relacionado con el matrimonio, entre los araucanos, la norma general fue

   la monogamia.

28. ..... La sociedad araucana no tuvo una organización política superior.

29. ..... Los ulmenes eran los araucanos de mayor riqueza.

30. ..... La práctica del mingaco tuvo finalidades bélicas.

31. ..... La cerámica araucana alcanzó un alto nivel.

32. ..... Las rucas araucanas se presentaban compactas formando aldeas.

33. ..... Las llamas o chilihueques fueron fundamentales en la ganadería araucana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenosmatijoaquin
 
Historia de Chile 1
Historia de Chile 1Historia de Chile 1
Historia de Chile 1
Lizbeth Marín
 
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias SocialesChangos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Barbara Teston
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilehermesquezada
 
Pueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chilePueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chile
yiyo1991fabian
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
anibal barca
 
Pueblos Chilenos
Pueblos ChilenosPueblos Chilenos
Pueblos Chilenoschala
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Edward B
 
Historia
HistoriaHistoria
Historiadieloco
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chileMiuset Aguilera G
 
Pueblos aborígenes de chile
Pueblos aborígenes de chilePueblos aborígenes de chile
Pueblos aborígenes de chileeldomontecinos
 
Guia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad iiGuia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad ii
Colegio netlandschool
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
Gabriel Romo Barra
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenossaladehistoria.net
 

La actualidad más candente (20)

Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Historia de Chile 1
Historia de Chile 1Historia de Chile 1
Historia de Chile 1
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias SocialesChangos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
1.2.5. Los Picunches
1.2.5. Los Picunches1.2.5. Los Picunches
1.2.5. Los Picunches
 
Pueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chilePueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chile
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
 
Pueblos Chilenos
Pueblos ChilenosPueblos Chilenos
Pueblos Chilenos
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos aborígenes de chile
Pueblos aborígenes de chilePueblos aborígenes de chile
Pueblos aborígenes de chile
 
Guia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad iiGuia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad ii
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
 

Destacado

Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]palyviole
 
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]palyviole
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Geovanna Carvajal
 
Leyenda laguna del inca
Leyenda  laguna del incaLeyenda  laguna del inca
Leyenda laguna del inca
Nicole Muñoz
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesdenisse caceres
 
Flora y fauna chilena
Flora y fauna chilenaFlora y fauna chilena
Flora y fauna chilena
Nicole Muñoz
 

Destacado (6)

Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
 
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
 
Leyenda laguna del inca
Leyenda  laguna del incaLeyenda  laguna del inca
Leyenda laguna del inca
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaes
 
Flora y fauna chilena
Flora y fauna chilenaFlora y fauna chilena
Flora y fauna chilena
 

Similar a Guia 2 pueblos chilenos

Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Rolando Chaparro Gehren
 
Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno. Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno. Gabriel Romo B.
 
Clase 2 historia de chile
Clase 2  historia de chileClase 2  historia de chile
Clase 2 historia de chile
José Gonzalez
 
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuadorTERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
obandoalejo676
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chilevictorhistoriarios
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
ManueLita Kharvajal
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
Universidad Yacambú
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombinoraul osses
 
Colombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentaciónColombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentacióncamilopardo
 
mitos y leyendas de chile
  mitos y leyendas de chile  mitos y leyendas de chile
mitos y leyendas de chile
Paula Andree
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáProfessor
 
Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.
jrtorresb
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
monomero
 
Ppt 1 pueblos originarios
Ppt 1 pueblos originariosPpt 1 pueblos originarios
Ppt 1 pueblos originarios
Viviana Muñoz Vásquez
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
Jade Mendez
 

Similar a Guia 2 pueblos chilenos (20)

Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
 
Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno. Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno.
 
Clase 2 historia de chile
Clase 2  historia de chileClase 2  historia de chile
Clase 2 historia de chile
 
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuadorTERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
 
Colombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentaciónColombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mitos y leyendas de chile
  mitos y leyendas de chile  mitos y leyendas de chile
mitos y leyendas de chile
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
Floklore
FlokloreFloklore
Floklore
 
Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.Pueblos originarios del norte de chile.
Pueblos originarios del norte de chile.
 
Nosotros los panches guerreros indomitos de sangre
Nosotros los panches   guerreros indomitos de sangreNosotros los panches   guerreros indomitos de sangre
Nosotros los panches guerreros indomitos de sangre
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
Ppt 1 pueblos originarios
Ppt 1 pueblos originariosPpt 1 pueblos originarios
Ppt 1 pueblos originarios
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Brief
BriefBrief
Brief
 

Más de Gabriel Romo Barra

Mapa Mudo de la Antigua Roma y su expansión
Mapa Mudo de la Antigua Roma y su expansiónMapa Mudo de la Antigua Roma y su expansión
Mapa Mudo de la Antigua Roma y su expansión
Gabriel Romo Barra
 
Guía de aprendizaje sobre la Hominización
Guía de aprendizaje sobre la HominizaciónGuía de aprendizaje sobre la Hominización
Guía de aprendizaje sobre la Hominización
Gabriel Romo Barra
 
Ser ciudadano
Ser ciudadanoSer ciudadano
Ser ciudadano
Gabriel Romo Barra
 
Régimen político y constitucional, estado.
Régimen político y constitucional, estado.Régimen político y constitucional, estado.
Régimen político y constitucional, estado.
Gabriel Romo Barra
 
Fascismos y nacismo en-entreguerras
Fascismos y nacismo en-entreguerrasFascismos y nacismo en-entreguerras
Fascismos y nacismo en-entreguerras
Gabriel Romo Barra
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Gabriel Romo Barra
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de AméricaGabriel Romo Barra
 
Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Gabriel Romo Barra
 
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundia
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundiaFascismo, nazismo y 2da guerra mundia
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundiaGabriel Romo Barra
 
Deldescubrimiento a la coloniadechile
Deldescubrimiento a la coloniadechileDeldescubrimiento a la coloniadechile
Deldescubrimiento a la coloniadechileGabriel Romo Barra
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Gabriel Romo Barra
 
Calendaio exámenes 1º a 3° medio
Calendaio exámenes 1º a 3°  medioCalendaio exámenes 1º a 3°  medio
Calendaio exámenes 1º a 3° medioGabriel Romo Barra
 
Horario plan complementario 1º a 3° medios
Horario plan complementario 1º a 3° mediosHorario plan complementario 1º a 3° medios
Horario plan complementario 1º a 3° mediosGabriel Romo Barra
 
Guia de contenidos, examen final.segundo medios
Guia de contenidos, examen final.segundo mediosGuia de contenidos, examen final.segundo medios
Guia de contenidos, examen final.segundo mediosGabriel Romo Barra
 
Examen final primeros medios, guía de contenidos
Examen final primeros medios, guía de contenidosExamen final primeros medios, guía de contenidos
Examen final primeros medios, guía de contenidos
Gabriel Romo Barra
 
Movimiento Estudiantil
Movimiento EstudiantilMovimiento Estudiantil
Movimiento Estudiantil
Gabriel Romo Barra
 
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Gabriel Romo Barra
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Gabriel Romo Barra
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
Gabriel Romo Barra
 

Más de Gabriel Romo Barra (20)

Mapa Mudo de la Antigua Roma y su expansión
Mapa Mudo de la Antigua Roma y su expansiónMapa Mudo de la Antigua Roma y su expansión
Mapa Mudo de la Antigua Roma y su expansión
 
Guía de aprendizaje sobre la Hominización
Guía de aprendizaje sobre la HominizaciónGuía de aprendizaje sobre la Hominización
Guía de aprendizaje sobre la Hominización
 
Ser ciudadano
Ser ciudadanoSer ciudadano
Ser ciudadano
 
Régimen político y constitucional, estado.
Régimen político y constitucional, estado.Régimen político y constitucional, estado.
Régimen político y constitucional, estado.
 
Fascismos y nacismo en-entreguerras
Fascismos y nacismo en-entreguerrasFascismos y nacismo en-entreguerras
Fascismos y nacismo en-entreguerras
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
 
Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas
 
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundia
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundiaFascismo, nazismo y 2da guerra mundia
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundia
 
Totalitarismo
Totalitarismo Totalitarismo
Totalitarismo
 
Deldescubrimiento a la coloniadechile
Deldescubrimiento a la coloniadechileDeldescubrimiento a la coloniadechile
Deldescubrimiento a la coloniadechile
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Calendaio exámenes 1º a 3° medio
Calendaio exámenes 1º a 3°  medioCalendaio exámenes 1º a 3°  medio
Calendaio exámenes 1º a 3° medio
 
Horario plan complementario 1º a 3° medios
Horario plan complementario 1º a 3° mediosHorario plan complementario 1º a 3° medios
Horario plan complementario 1º a 3° medios
 
Guia de contenidos, examen final.segundo medios
Guia de contenidos, examen final.segundo mediosGuia de contenidos, examen final.segundo medios
Guia de contenidos, examen final.segundo medios
 
Examen final primeros medios, guía de contenidos
Examen final primeros medios, guía de contenidosExamen final primeros medios, guía de contenidos
Examen final primeros medios, guía de contenidos
 
Movimiento Estudiantil
Movimiento EstudiantilMovimiento Estudiantil
Movimiento Estudiantil
 
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilenaLinea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Guia 2 pueblos chilenos

  • 1. Liceo “Manuel Barros Borgoño” Departamento de Historia y Ciencias Sociales Nivel medio: 2 ACTIVIDADES. Verdadero o Falso, responda con Falso o Verdadero, según la pregunta que corresponde, justifique las falsas. 1. …. En Chile el nomadismo y los medios primitivos de subsistencia los encontramos en los pueblos del extremo austral y en los cordilleranos. 2. …. Los chiquillanes, puelches y poyas tenían un estado cultural superior al de los pehuenches. 3. …. Los pehuenches tuvieron un idioma propio, el cual prevaleció hasta el inicio de su cohntacto los araucanos. 4. …. Los puelches habitaron en el sector cordillerano comprendido al sur del Lago Nahuelhuapi. 5. …. Los tehuelches desarrollaron el trabajo del cuero, elemento con el cual confeccionaban su vestuario y utensilios domésticos. 6. …. Los onas se caracterizaron por practicar el nomadismo terrestre, sin aventurarse en el mar. 7. …. Las dalcas constituyeron el principal medio de desplazamiento de los pueblos pescadores. 8. …. El Kloketem fue un rito de iniciación a la vida adulta practicado por los alacalufes. 9. …. La importancia de la tesis de Hardlicka fue establecer la procedencia asiática de los amerindios. 10. …. En el Congreso Inernacional Americanista se respaldó la tesis de Ameghino. 11. …. La hipótesis de Mendes Correa es fácilmente explicadble por los archipiélagos que unían antiguamente el continente antártico y americano. 12. …. La presencia de polinésicos – melanésicos se fundamenta en similitudes raciales y lingüísticas. 13. …. Según Amehino el hombre americano no es originario de este continente. 14. …. El principal aporte de Rivet es la ruta de poblamiento transpacífico. 15. ..... El norte chileno recibió las influencias culturales de Tiahuanaco y del Imperio Inca. 16. ..... Los atacameños tuvieron como lengua el Kunza. 17. ..... Los mollenses ocuparon el hábitat que posteriormente correspondió al pueblo atacameño.
  • 2. 18. ..... Los atacameños y diaguitas se caracterizaron por desarrollar el sistema de terrazas para aprovechar mejor las tierras. 19. ..... El jarro pato y el jarro zapato son formas alfareras del Norte Chico asociadas a la cultura mollense. 20. ..... Los changos utilizaron como medio de transporte la canoa. 21. ..... La búsqueda de alimentos por parte de los pueblos altiplánicos provocó su expansión a la zona norte de Chile. 22. ..... El tembetá fue un instrumento de belleza usado por los atacamas. 23. ..... El principal foco de atracción para la cultura inca fue la del Norte Chico, atraídos por las riquezas mineras del área. 24. ..... Los picunches son, en sentido norte - sur, el último pueblo en recibir la influencia inca. 25. ..... La teoría más aceptada sobre el origen del pueblo araucano es la de Tomás Guervara. 26. ..... Los araucanos ocuparon el territorio comprendido entre los ríos Choapa y Toltén. 27. ..... En lo relacionado con el matrimonio, entre los araucanos, la norma general fue la monogamia. 28. ..... La sociedad araucana no tuvo una organización política superior. 29. ..... Los ulmenes eran los araucanos de mayor riqueza. 30. ..... La práctica del mingaco tuvo finalidades bélicas. 31. ..... La cerámica araucana alcanzó un alto nivel. 32. ..... Las rucas araucanas se presentaban compactas formando aldeas. 33. ..... Las llamas o chilihueques fueron fundamentales en la ganadería araucana.