SlideShare una empresa de Scribd logo
ARISTÓTELES   HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 102
CONCEPTO DE ALMA El alma es la forma, da forma al cuerpo, ligada a él de forma natural. Esta alma es la Ousíao esencia
El alama es una forma del cuerpo natural, que posee la vida en potencia, pero el cuerpo no existe si el alma no lo mantuviera constantemente en los actos incluso en los sueños
El alma “anima” al cuerpo, es el principio vital y sin ella retornariamos a la pura materialidad El alma es forma, acto y fin en relación de los tejidos de que esta construido
El alma es lo supremo en jerarquías  Uno no subsiste en si mismo sino compuesto de alma y cuerpo
El alma forma el intelecto y tiene funciones cognitivas especificas dependiendo de sus partes
No hay pensamiento sin imagen “El hombre necesita imágenes para pensar en el tiempo lo que esta fuera del tiempo”
CONCEPTO DE HOMBRE Y VIRTUD ProtosOusía: esencia material Aristóteles es el fundador de la Ontología o estudio del Ser.
El hombre es un compuesto dual (alma y cuerpo) La esencia humana debe de desarrollarse en esencia practica de las virtudes.
El hombre posee inteligencia para obrar, un intelecto practico por el cual domina sus impulsos y delibera  Las acciones del hombre son voluntarias y responsables
La felicidad: es el fin para obrar, es el horizonte de comprensión que ilumina la acción. Es un panorama de la vida teorética  La felicidad es la actuación de todas las virtudes posibles
Esas virtudes no actúan de forma esporádica, atomizada o circunstancial sino en la vida plena, en un horizonte completo y complejo de las decisiones y actuaciones humanas
La Areté: es la virtud La razón, lo racional, dirige y regula. Las virtudes no se actualizan en actos aislados son un habito de elección por el cual permanece justo en el medio
Las virtudes universales  son la prudencia, la sabiduría Las virtudes éticas  Son el valor, la templanza, la magnanimidad y la perseverancia
Pero la virtud por excelencia es la justicia, pues el hombre por naturaleza es una animal político. Pues solo en sociedad puede realizar en plenitud su existencia humana.
Como bien politico el bien del hombre se encuentra en las relaciones sociales, en la ciudad es en donde el hombre perfecciona sus virtudes, su sabiduria
Las sensaciones y la percepcion
Las sensaciones son la fuente básica y primer idea, es decir, su origen del conocimiento Potencia: capta sin materia Acto: facultades; vista, oido, gusto, olfato, tacto.
La sensación: se construye por objetos Esta en una diferencia con el pensamiento, no basta de la voluntad para que surja la sensación.  Otra diferencia es que el objeto de la sensación es lo particular o fenoménico, los seres concretos, mientras que el pensamiento consiste en captar lo que de universal hay en lo particular: las esencias
Los sentidos reciben las formas sensibles sin lo material, para que haya sensaciones entre el órgano sensorial y el objeto sensible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion biologia 1 Erotismo como potencialidad
Presentacion biologia 1 Erotismo como potencialidadPresentacion biologia 1 Erotismo como potencialidad
Presentacion biologia 1 Erotismo como potencialidad
Enrique Moreno Diaz
 
Cuadro comparativo etica_222
Cuadro comparativo etica_222Cuadro comparativo etica_222
Cuadro comparativo etica_222
adriana-osorio23
 
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griego
kyrius9777
 
Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2
oscar_andersson
 
2.ensayo del hombre
2.ensayo del hombre2.ensayo del hombre
2.ensayo del hombre
AnaLucaSnchezMantill
 
Cuadro comparativo unidad 2 Ética y Valores
Cuadro comparativo unidad 2 Ética y ValoresCuadro comparativo unidad 2 Ética y Valores
Cuadro comparativo unidad 2 Ética y Valores
mojarrita27
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
Cynthiapaulina1
 
l aestructura del ser humano
l aestructura del ser humanol aestructura del ser humano
l aestructura del ser humano
claudiajackeline811
 
Etica de platon
Etica de platonEtica de platon
Etica de platon
Fabiola Garcia
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
amisdb
 
Autonomia y heteronomía
Autonomia y heteronomíaAutonomia y heteronomía
Autonomia y heteronomía
Mine Guayaba
 
éTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platónéTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platón
wemissmarina
 
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David MendezFilosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
david mendez
 
La antropología (Platón)
La antropología (Platón)La antropología (Platón)
La antropología (Platón)
Víctor Pastor
 
Teoría nicomáquea
Teoría nicomáqueaTeoría nicomáquea
Teoría nicomáquea
Pilar Muñoz
 
La filosofía griega y la concepción bíblica
La  filosofía griega  y la concepción  bíblicaLa  filosofía griega  y la concepción  bíblica
La filosofía griega y la concepción bíblica
Martha
 
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOSARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
Martín De La Ravanal
 
Antropologia noetica2
Antropologia noetica2Antropologia noetica2
Antropologia noetica2
Secretaria de Educación Municipal
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
José Manuel López García
 
Eudemonismo en la antiguedad
Eudemonismo en la antiguedadEudemonismo en la antiguedad

La actualidad más candente (20)

Presentacion biologia 1 Erotismo como potencialidad
Presentacion biologia 1 Erotismo como potencialidadPresentacion biologia 1 Erotismo como potencialidad
Presentacion biologia 1 Erotismo como potencialidad
 
Cuadro comparativo etica_222
Cuadro comparativo etica_222Cuadro comparativo etica_222
Cuadro comparativo etica_222
 
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griego
 
Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2
 
2.ensayo del hombre
2.ensayo del hombre2.ensayo del hombre
2.ensayo del hombre
 
Cuadro comparativo unidad 2 Ética y Valores
Cuadro comparativo unidad 2 Ética y ValoresCuadro comparativo unidad 2 Ética y Valores
Cuadro comparativo unidad 2 Ética y Valores
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
l aestructura del ser humano
l aestructura del ser humanol aestructura del ser humano
l aestructura del ser humano
 
Etica de platon
Etica de platonEtica de platon
Etica de platon
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Autonomia y heteronomía
Autonomia y heteronomíaAutonomia y heteronomía
Autonomia y heteronomía
 
éTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platónéTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platón
 
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David MendezFilosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
Filosofia antigua Aristoteles Yolanda Salgado David Mendez
 
La antropología (Platón)
La antropología (Platón)La antropología (Platón)
La antropología (Platón)
 
Teoría nicomáquea
Teoría nicomáqueaTeoría nicomáquea
Teoría nicomáquea
 
La filosofía griega y la concepción bíblica
La  filosofía griega  y la concepción  bíblicaLa  filosofía griega  y la concepción  bíblica
La filosofía griega y la concepción bíblica
 
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOSARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
 
Antropologia noetica2
Antropologia noetica2Antropologia noetica2
Antropologia noetica2
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
 
Eudemonismo en la antiguedad
Eudemonismo en la antiguedadEudemonismo en la antiguedad
Eudemonismo en la antiguedad
 

Similar a AristóTeles Sabatino

comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristóteles
Sapere audere
 
Hombre como ser social2
Hombre como ser social2Hombre como ser social2
Hombre como ser social2
gandisalvus
 
Aristóteles. La Aventura del Pensar.pptx
Aristóteles. La Aventura del Pensar.pptxAristóteles. La Aventura del Pensar.pptx
Aristóteles. La Aventura del Pensar.pptx
empire1cse
 
Resumen Aristóteles
Resumen AristótelesResumen Aristóteles
Resumen Aristóteles
Sapere audere
 
RECUPERACION 2°.pptx
RECUPERACION 2°.pptxRECUPERACION 2°.pptx
RECUPERACION 2°.pptx
FelipeCano20
 
Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
Andrea Dávila Cueto
 
Aristoteles platon
Aristoteles platonAristoteles platon
Aristoteles platon
marianlob
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles frente a platón
Aristóteles frente a platónAristóteles frente a platón
Aristóteles frente a platón
Josefa Aragon Jurado
 
Aristóteles frente a platón
Aristóteles frente a platónAristóteles frente a platón
Aristóteles frente a platón
Josefa Aragon Jurado
 
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptx
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptxPPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptx
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptx
MximoMuoz4
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
licorsa
 
sobre-la-inmortalidad-del-alma
 sobre-la-inmortalidad-del-alma sobre-la-inmortalidad-del-alma
sobre-la-inmortalidad-del-alma
academiamartinsoria
 
El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico
Periodismo Interactivo Juarez
 
El ser
El serEl ser
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griego
kyrius9777
 
las virttudes
las virttudeslas virttudes
las virttudes
pilarsosaobando
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
pilarsosaobando
 
Primer parcial Psicología. Daniel Diaz
Primer parcial Psicología. Daniel DiazPrimer parcial Psicología. Daniel Diaz
Primer parcial Psicología. Daniel Diaz
Dannie Diaz
 
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el almaLa entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
Félix Sánchez Paredes
 

Similar a AristóTeles Sabatino (20)

comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristóteles
 
Hombre como ser social2
Hombre como ser social2Hombre como ser social2
Hombre como ser social2
 
Aristóteles. La Aventura del Pensar.pptx
Aristóteles. La Aventura del Pensar.pptxAristóteles. La Aventura del Pensar.pptx
Aristóteles. La Aventura del Pensar.pptx
 
Resumen Aristóteles
Resumen AristótelesResumen Aristóteles
Resumen Aristóteles
 
RECUPERACION 2°.pptx
RECUPERACION 2°.pptxRECUPERACION 2°.pptx
RECUPERACION 2°.pptx
 
Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
 
Aristoteles platon
Aristoteles platonAristoteles platon
Aristoteles platon
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Aristóteles frente a platón
Aristóteles frente a platónAristóteles frente a platón
Aristóteles frente a platón
 
Aristóteles frente a platón
Aristóteles frente a platónAristóteles frente a platón
Aristóteles frente a platón
 
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptx
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptxPPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptx
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptx
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
sobre-la-inmortalidad-del-alma
 sobre-la-inmortalidad-del-alma sobre-la-inmortalidad-del-alma
sobre-la-inmortalidad-del-alma
 
El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico El ser ontológico y antropológico
El ser ontológico y antropológico
 
El ser
El serEl ser
El ser
 
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griego
 
las virttudes
las virttudeslas virttudes
las virttudes
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
 
Primer parcial Psicología. Daniel Diaz
Primer parcial Psicología. Daniel DiazPrimer parcial Psicología. Daniel Diaz
Primer parcial Psicología. Daniel Diaz
 
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el almaLa entelequia del cuerpo o reino de las ideas    el alma
La entelequia del cuerpo o reino de las ideas el alma
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

AristóTeles Sabatino

  • 1. ARISTÓTELES HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 102
  • 2. CONCEPTO DE ALMA El alma es la forma, da forma al cuerpo, ligada a él de forma natural. Esta alma es la Ousíao esencia
  • 3. El alama es una forma del cuerpo natural, que posee la vida en potencia, pero el cuerpo no existe si el alma no lo mantuviera constantemente en los actos incluso en los sueños
  • 4. El alma “anima” al cuerpo, es el principio vital y sin ella retornariamos a la pura materialidad El alma es forma, acto y fin en relación de los tejidos de que esta construido
  • 5. El alma es lo supremo en jerarquías Uno no subsiste en si mismo sino compuesto de alma y cuerpo
  • 6. El alma forma el intelecto y tiene funciones cognitivas especificas dependiendo de sus partes
  • 7. No hay pensamiento sin imagen “El hombre necesita imágenes para pensar en el tiempo lo que esta fuera del tiempo”
  • 8. CONCEPTO DE HOMBRE Y VIRTUD ProtosOusía: esencia material Aristóteles es el fundador de la Ontología o estudio del Ser.
  • 9. El hombre es un compuesto dual (alma y cuerpo) La esencia humana debe de desarrollarse en esencia practica de las virtudes.
  • 10. El hombre posee inteligencia para obrar, un intelecto practico por el cual domina sus impulsos y delibera Las acciones del hombre son voluntarias y responsables
  • 11. La felicidad: es el fin para obrar, es el horizonte de comprensión que ilumina la acción. Es un panorama de la vida teorética La felicidad es la actuación de todas las virtudes posibles
  • 12. Esas virtudes no actúan de forma esporádica, atomizada o circunstancial sino en la vida plena, en un horizonte completo y complejo de las decisiones y actuaciones humanas
  • 13. La Areté: es la virtud La razón, lo racional, dirige y regula. Las virtudes no se actualizan en actos aislados son un habito de elección por el cual permanece justo en el medio
  • 14. Las virtudes universales son la prudencia, la sabiduría Las virtudes éticas Son el valor, la templanza, la magnanimidad y la perseverancia
  • 15. Pero la virtud por excelencia es la justicia, pues el hombre por naturaleza es una animal político. Pues solo en sociedad puede realizar en plenitud su existencia humana.
  • 16. Como bien politico el bien del hombre se encuentra en las relaciones sociales, en la ciudad es en donde el hombre perfecciona sus virtudes, su sabiduria
  • 17. Las sensaciones y la percepcion
  • 18. Las sensaciones son la fuente básica y primer idea, es decir, su origen del conocimiento Potencia: capta sin materia Acto: facultades; vista, oido, gusto, olfato, tacto.
  • 19. La sensación: se construye por objetos Esta en una diferencia con el pensamiento, no basta de la voluntad para que surja la sensación. Otra diferencia es que el objeto de la sensación es lo particular o fenoménico, los seres concretos, mientras que el pensamiento consiste en captar lo que de universal hay en lo particular: las esencias
  • 20. Los sentidos reciben las formas sensibles sin lo material, para que haya sensaciones entre el órgano sensorial y el objeto sensible.