SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
MATERIA: ARQUITECTURA PAISAJISTICA
DOCENTE: GARAY BALKASAR CARLOS
TEMA : ARQUITECTO PAISAJISTA
ALUMNA: QUISPE GUERRERO MARÍA ISABEL
Fecha: Noviembre 2018
SÓLO MOSTRARÉ EJEMPLOS
PAISAJISTAS A MODO DE LECTURA,
YA QUE LA INFORMACIÓN INICIAL
ESTARÉ USANDO PARA MI TESIS.
ARQUITECTO PAISAJISTA
Índice
I .- Introducción
Objetivos
II .- Antecedentes
III.-Marco teórico
1. Arquitectura del paisaje
2. Paisajista
IV.- La profesión
IV .- Tareas que realiza el arquitecto
paisajista
V .- Ejemplos de arquitectos paisajistas
Antiguamente
Actualmente
Intervención
VI .- Razones para contratar un arquitecto
paisajista
VII.- Beneficios de la arquitectura paisajista
VIII.- Conclusiones
VI .- Bibliografía
ALUMNA: QUISPE GUERRERO MARÍA ISABEL DOCENTE: GARAY BALKASAR CARLOS
CENTRAL PARK - Frederick Law Olmsted
BIOGRAFÍA
Nacimiento: el 26 de
abril de 1822 en una granja
de Island, Nueva York y
falleció el 28 de
agosto de 1903.
Profesión: Arquitecto
paisajista, periodista y botá
nico estadounidense.
Fama: Famoso por diseñar
muchos parques urbanos
conocidos, incluyendo
el Central Park y el Prospect
Park, ambos de Nueva York.
Frederick Law Olmsted
Olmsted era feliz con la naturaleza y trabajó
incansablemente hasta muy entrada edad, pero en 1895
su cabeza comenzó a fallar. Afectado de demencia senil
pasó sus últimos días en el Hospital Mc Lean de
Massachusetts, donde falleció a los 81 años.
AP.ANTI-
Fotografías Central Park
Fotografías Prospect
Park
Otros proyectos
Realizó un sistema coordinado de
parques públicos y avenidas más viejo
del país, de Búfalo, Nueva York; el
parque estatal más viejo del país:
la Reserva de las Cataratas del Niágara,
en Niagara Falls, Nueva York; el Parque
Mont-Royal, Montreal; el Emerald
Necklace, en Boston, Massachusetts; el
Cherokee Park (además del sistema de
avenidas) en Louisville, Kentucky; así
como el Jackson Park, el Washington
Park y el Midway Plaisance en para
la World's Columbian
Exposition de Chicago; parte del parque
de Detroit Belle Isle; los jardines
del Capitolio de los Estados Unidos; y el
edificio de George Washington
Vanderbilt II, el Biltmore Estate,
en Carolina del Norte. NOTA: Abreviatura (botánica) La abreviatura Olmsted se emplea para indicar a Frederick Law Olmsted como
autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.3
Reconoció, identificó y nombró en la familia botánica de las Asteraceae a Eupatorium
lasseauxii (Carrière) Olmsted, Coville & H.P.Kelsey 1923. Standard. Pl. Names 8. 1923
Historia del proyecto
1° El amigo y mentor de Olmsted,
Andrew Jackson Downing ,un
carismático arquitecto paisajístico
de Newburgh, Nueva York propuso
en su revista The Horticulturist el
desarrollo de Central Park.
2° Downing presentó a Olmsted el
arquitecto inglés Calvert Vaux.
3°Después de que Downing
muriera en una explosión
en julio de 1852, Olmsted y Vaux
se presentaron en su honor a la
competición para ser los
diseñadores de Central Park
juntos, y ganaron (1858). También
luego Olmsted y Vaux se asociaron
y diseñaron el Prospect
Park de Brooklyn,
de 1865 hasta 1873, además de
otros proyectos.1
El Parque Central de Nueva York, más
conocido por su nombre en inglés de
Central Park, está tan hermosamente
trazado que pareciera una obra
maestra de la naturaleza.
Historia del terreno
Las 340 hectáreas eran, a mediados del
siglo XIX, un área pantanosa y llena de
inmundicias, viejas cabañas y matorrales
salvajes.
El cambio se produjo a partir de 1857
cuando un tal Frederick puso manos a la
obra.
- Frederick Law Olmsted había nacido
en una granja de Nueva York y sus
primeros años los vivió rodeado de
naturaleza viva, fue un entusiasta
enamorado de la botánica, a los 37
se casó con su cuñada y adopto a sus
sobrinos y por ese entonces conoció
al arquitecto ingles Calvin Vaux, con
el cual se asoció para diseñar un
parque que fuera el pulmón de una
ciudad en la que vivía.
Vista del Central Park
Fotos antigua del terreno antes del Central Park
Inicio del proyecto: Comenzaron en 1858, luego que
los delegados de la ciudad compraran el terreno
valuado en cinco millones de dólares y se prolongaron
durante veinte años.
El proyecto fue un enorme desafío para Olmsted pese
a su gran capacidad paisajística, ya que había que
acondicionar el terreno donde se ubicaron miles de
plantas, siendo:
- 26.000 árboles.
- 36 puentes.
- 7 lagos.
- 100 hectáreas de jardines .
- 55 de bosques donde conviven 275 clases de aves.
Es muy fácil perderse, ya que tiene 93 kilómetros de
caminos.
Alberga:
- Zoológicos.
- Teatros.
- Fuentes.
- Sendas.
- Pistas deportivas.
Primavera Verano
Otoño Invierno
Nota: Para conservar la autenticidad del paisaje, los dos socios presionaron para que se dictase una ley que prohibiera la modificación
futura del diseño original de todo el parque, cosa que se logró ya que en la actualidad el parque es uno de los emblemas de Nueva York y
sin dudas el sitio verde más famoso del planeta, visualizado hasta el hartazgo de decenas de películas, series de televisión y revistas de
todo tipo.
Juan Grimm
Nació : Santiago de Chile, 7 de abril de 1952.
Profesión: Paisajista y arquitecto chileno.
Estudios: Inició sus estudios de arquitectura en la Universidad de Valparaíso
(UCV).
Después de dos años, se trasladó a Santiago para continuar su carrera en la
Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).
Reconocimientos: En 1978 le fue otorgado el Premio de Arquitectura joven en la
bienal de Arquitectura de Santiago. Posteriormente, obtuvo junto a Hans Muhr, el
Primer lugar en el Congreso Internacional de paisajismo de Buenos Aires (1985),
presidido por Roberto Burle Marx.
Trayectoria: Su dedicación lo ha posicionado como uno de los paisajistas más
sobresalientes de Latinoamérica, habiendo diseñado y construido cerca de mil
hectáreas de jardines públicos y privados tanto en Chile como en Argentina, Perú
y Uruguay.
Su nombre es sinónimo de parques y jardines destacados por su exuberancia,
siendo esta la respuesta a un trabajo que promueve la conciencia y el respeto
hacia los entornos naturales, los cuales buscan ser incorporados lo más fielmente
posible a las formas de habitabilidad.
Sus jardines han sido difundidos en numerosas revistas y libros de paisajismo y
arquitectura. También ha dictado diversas conferencias en Chile, Argentina,
Uruguay, Perú, España, Italia, Australia, Nueva Zelanda y Londres.
AP.ACT-
Piet Oudolf
Nació: 27 de octubre de 1944 en Holanda.
Profesión: Es un paisajista
Es una figura destacada de la “new perennial” movimiento en el que se
usan sobre todo herbáceas perennes y gramíneas que valora por
su belleza a lo largo de su ciclo de vida natural.
Además de que requieren poco mantenimiento, son paisajes
sostenibles de forma natural , hay plantas resistentes a la sequía, y
evolucionan con el tiempo.
Es uno de los primeros diseñadores que introdujeron la siembra a gran
escala las de herbáceas en jardines públicos.
Buena parte de su dominio de la plantas viene por su experiencia como
viverista. Como tal ha dado el nombre a más de 70 plantas. Es el caso
de la Salvia “Purple rain”, y que aún puede comprarse en su
empresa: http://www.futureplants.com/.
Sí Oudolf no solo aprovecha la época de floración para crear ambientes;
provecha todo el ciclo vital de la planta. Además usa múltiples
especies, de manera que incluso la marchitez forma parte de la belleza
de sus jardines. El concepto de jardinería de Oudolf está más próximo
a la ecología que al la jardinería ornamental llena de elementos
inorgánicos ( piedra, acero, madera, esculturas, plásticos).
Outdolf usa especies autóctonas y silvestres. Hace un estudio de la flora
circundante o adaptada y hace que el jardín cobre vida en el más pleno
sentido, olores, texturas, vida animal, el paso de las estaciones…
El dinamismo de las herbáceas en los parques públicos
ACTUALMENTE
Su propio jardín, en Hummelo, cerca de Arnhem en los Países Bajo, hace
referencia a los tradicionales jardines holandeses en el uso de setos
pulcramente recortados de hoja perenne, no excluyendo por ello herbáceas
anuales y bianuales.
Entre sus obras podemos indicar los de The battery y la High Line de Nueva
York, Chicago Lurie Garden en el Millennium Park, Il Giardino delle Vergini en
la Bienal de Venecia 2010, Pottersfielld en Londres y Wisley, el jardín de la
RHS en Surrey, Inglaterra.
Pero aparte de estos jardines públicos, también ha realizado jardines
privados, como uno construido en Barcelona.
En la actualidad, está
trabajando con el reconocido
arquitecto suizo Peter Zumthor
en un jardín secreto del siglo
XXI para la Serpentine Gallery
de Londres. Al mismo tiempo
trabaja un parque en un
barrio obrero de
Estocolmo así como una serie
de proyectos en los Países
Bajos.
Ha publicado de muchos libros que tratan su obra como
“Gardening With Grasses” (1998) (con Michael King and Beth
Chatto), “Dream Plants for the Natural Garden” (2000) y
“Planting the Natural Garden” (2003) (ambos con Henk
Gerritsen), “Designing With Plants” (1999) y “Planting Design:
Gardens in Time and Space” (2005) (ambos con Noel
Kingsbury).
Ha colaborado con la famosa Kathryn Gustafson en algunos
de sus proyectos. Como es el caso del Jardín Lurie, un
gigantesco cubierta verde en el aparcamiento del Parque del
Milenio de Chicago.
Las gramíneas son algo que siempre incluye porque, como
indica el paisajista, crea la espontaneidad y dinamismo. Su
aspecto natural y el movimiento rompen la rigidez de las
agrupaciones perennes y su apariencia es diferente de una
estación a otra.
Algunas de las herbáceas favoritas de Piet Oudolf son
la Nigella arvensis, Cleome hassleriana , Peucedanum
verticillarey Digitalis parviflora.
Para Oudolf, el diseño del jardín no son sólo son las plantas,
es la emoción, el ambiente, la contemplación. Intenta
movilizar a la gente con lo que haces. Esa es la parte
importante. Un jardín no es un paisaje que se mira, sino un
proceso dinámico que siempre está cambiando. Debe
mantenerse en contacto con él todo el tiempo.
 Los arquitectos paisajistas tiene una gran tarea de intervenir en los espacios abiertos, buscando el
equilibrio entre el medio ambiente construido y medio ambiente natural.
 Los arquitectos paisajistas tienen un gran amor por la naturaleza, desde realizan su trabajo y contribuyen
de manera muy significativa a la sustentabilidad.
 Los arquitectos paisajistas tiene una noción amplia de conocimientos que les permiten llevar a cabo sus
proyectos; ya sea desde intervenir en un jardín en una vivienda, hasta llegar a trabajar en planes
territoriales.
 El reconocimiento de la profesión aún no se da de una manera más concisa, para avalar el trabajo que
realizan los arquitectos paisajistas.
 La profesión es poco reconocida actualmente, pero en un futuro se dará, puesto que las personas ya están
siendo más conscientes de la gran importancia de la naturaleza.
 Esta profesión es importante puesto que entiende de las soluciones de problemas de déficit de áreas
verdes que existe actualmente en algunas las urbes por la expansión sin planeamiento urbano.
V. Conclusiones
ALUMNA: QUISPE GUERRERO MARÍA ISABEL DOCENTE: GARAY BALKASAR CARLOS
http://www.arkiplus.com/aptitudes-del-arquitecto-paisajista
http://www.verdeden.com/verdeden-agronomos-paisajistas/plog/5-razones-contratar-paisajista/
http://www.hildebrandt.cl/en-que-consiste-la-arquitectura-del-paisaje/
http://www.verdeden.com/verdeden-agronomos-paisajistas/plog/paisajismo-las-funciones-los-paisajistas/
BIBLIOGRAFÍA
http://www.verdeden.com/verdeden-agronomos-paisajistas/plog/el-parque-high-line-de-nueva-york/
http://www.verdeden.com/verdeden-agronomos-paisajistas/plog/burle-marx/
http://www.verdeden.com/verdeden-agronomos-paisajistas/plog/piet-oudolf-el-dinamismo-de-las-
herbaceas-en-los-parques-publicos/
http://ojoscuriosos.com/frederik-el-naturalista/
http://arquitectura.unam.mx/arquitectura-de-paisaje.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
Jean Paúl Baca López
 
Townscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon CullenTownscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon Cullen
Proyectar Ciudad
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Jimy Choque Jarro
 
Acupuntura urbana jaime lerner
Acupuntura urbana jaime lernerAcupuntura urbana jaime lerner
Acupuntura urbana jaime lerner
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
Sylvia Nucete Guillen
 
Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Fabiola Aranda
 
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,rupturaObjeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Marco Antonio Massey Culebra
 
PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
shiomaravizarosado1
 
Tadao ando
Tadao andoTadao ando
Tadao ando
Tlatoani
 
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo SitteConstruccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Proyectar Ciudad
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaineRodrigo Ortiz
 
Arquitectura Mudejar
Arquitectura MudejarArquitectura Mudejar
Arquitectura Mudejar
AndyTrejo
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Fray Da S
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
CristianHuamnBarrial
 
El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
armando david ramos ramos
 
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidadla Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
Hernan David
 
Oscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisisOscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisis
Yordi Sarango
 

La actualidad más candente (20)

Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
 
Townscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon CullenTownscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon Cullen
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
 
Acupuntura urbana jaime lerner
Acupuntura urbana jaime lernerAcupuntura urbana jaime lerner
Acupuntura urbana jaime lerner
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
 
Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,rupturaObjeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
 
PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
 
Tadao ando
Tadao andoTadao ando
Tadao ando
 
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo SitteConstruccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
 
Arquitectura Mudejar
Arquitectura MudejarArquitectura Mudejar
Arquitectura Mudejar
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
 
El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
 
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidadla Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
la Semiótica arquitectónica en la posmodernidad
 
Oscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisisOscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisis
 

Similar a Arquitecto Paisajista- Central park

Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
Niza Gaxiola Carvajal
 
El+jardín.. (1)
El+jardín.. (1)El+jardín.. (1)
El+jardín.. (1)leylanyarce
 
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracasJardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Yoel Leal
 
Parque Tomás Garrido Canabal, Arquitectura, Sociedad y Espacio Urbano ( Elmer...
Parque Tomás Garrido Canabal, Arquitectura, Sociedad y Espacio Urbano ( Elmer...Parque Tomás Garrido Canabal, Arquitectura, Sociedad y Espacio Urbano ( Elmer...
Parque Tomás Garrido Canabal, Arquitectura, Sociedad y Espacio Urbano ( Elmer...
Elmer Flores Vázquez
 
Analisis de obra
Analisis de obraAnalisis de obra
Analisis de obra
Kenny Gil
 
Parque del Este Generalisimo Francisco de Miranda
Parque del Este Generalisimo Francisco de MirandaParque del Este Generalisimo Francisco de Miranda
Parque del Este Generalisimo Francisco de Miranda
GrisSel Alvarez
 
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
alejandroruiz280
 
Jardines Contemporaneos y Postmodernos (12 0625 y 12-0632)
Jardines Contemporaneos y Postmodernos (12 0625 y 12-0632)Jardines Contemporaneos y Postmodernos (12 0625 y 12-0632)
Jardines Contemporaneos y Postmodernos (12 0625 y 12-0632)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
ARQUITECTURA renzo piano final
ARQUITECTURA renzo piano  finalARQUITECTURA renzo piano  final
ARQUITECTURA renzo piano final
Jherson Gerardo Quispe Espinoza
 
Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
Efra7_10
 
paisajismo (3).pdf
paisajismo (3).pdfpaisajismo (3).pdf
paisajismo (3).pdf
MaluCruzChavez
 
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxiArquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxiZaiis Valenzuela
 
Jardines del parque francisco de miranda en caracas Angel Rodriguez
Jardines del parque francisco de miranda en caracas Angel RodriguezJardines del parque francisco de miranda en caracas Angel Rodriguez
Jardines del parque francisco de miranda en caracas Angel Rodriguez
Angel Rodriguez
 
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptxCIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
EDINSON749088
 
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de MedellínProyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellínplancomuna2
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
diveana_m
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Angel Rodriguez
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
nahomi nunes
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Alan Espinoza
 

Similar a Arquitecto Paisajista- Central park (20)

Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
El+jardín.. (1)
El+jardín.. (1)El+jardín.. (1)
El+jardín.. (1)
 
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracasJardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
 
Parque Tomás Garrido Canabal, Arquitectura, Sociedad y Espacio Urbano ( Elmer...
Parque Tomás Garrido Canabal, Arquitectura, Sociedad y Espacio Urbano ( Elmer...Parque Tomás Garrido Canabal, Arquitectura, Sociedad y Espacio Urbano ( Elmer...
Parque Tomás Garrido Canabal, Arquitectura, Sociedad y Espacio Urbano ( Elmer...
 
Analisis de obra
Analisis de obraAnalisis de obra
Analisis de obra
 
Parque del Este Generalisimo Francisco de Miranda
Parque del Este Generalisimo Francisco de MirandaParque del Este Generalisimo Francisco de Miranda
Parque del Este Generalisimo Francisco de Miranda
 
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
 
Presentacion Caixa Forum
Presentacion Caixa ForumPresentacion Caixa Forum
Presentacion Caixa Forum
 
Jardines Contemporaneos y Postmodernos (12 0625 y 12-0632)
Jardines Contemporaneos y Postmodernos (12 0625 y 12-0632)Jardines Contemporaneos y Postmodernos (12 0625 y 12-0632)
Jardines Contemporaneos y Postmodernos (12 0625 y 12-0632)
 
ARQUITECTURA renzo piano final
ARQUITECTURA renzo piano  finalARQUITECTURA renzo piano  final
ARQUITECTURA renzo piano final
 
Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
 
paisajismo (3).pdf
paisajismo (3).pdfpaisajismo (3).pdf
paisajismo (3).pdf
 
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxiArquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
 
Jardines del parque francisco de miranda en caracas Angel Rodriguez
Jardines del parque francisco de miranda en caracas Angel RodriguezJardines del parque francisco de miranda en caracas Angel Rodriguez
Jardines del parque francisco de miranda en caracas Angel Rodriguez
 
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptxCIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
 
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de MedellínProyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 

Más de Isabel Quispe Guerrero

Adquirir un terreno - Cajamarca 1era reunión 11- 09 -21
Adquirir un terreno - Cajamarca  1era reunión 11- 09 -21Adquirir un terreno - Cajamarca  1era reunión 11- 09 -21
Adquirir un terreno - Cajamarca 1era reunión 11- 09 -21
Isabel Quispe Guerrero
 
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
Isabel Quispe Guerrero
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
Isabel Quispe Guerrero
 
Arquitectura Futurista
 Arquitectura Futurista Arquitectura Futurista
Arquitectura Futurista
Isabel Quispe Guerrero
 
Membresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimientoMembresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimiento
Isabel Quispe Guerrero
 
Popuesta de mercado mercadillo Cajamarca
Popuesta de mercado mercadillo CajamarcaPopuesta de mercado mercadillo Cajamarca
Popuesta de mercado mercadillo Cajamarca
Isabel Quispe Guerrero
 
Propuesta mercado San Sebastián Cajamarca
Propuesta mercado San Sebastián CajamarcaPropuesta mercado San Sebastián Cajamarca
Propuesta mercado San Sebastián Cajamarca
Isabel Quispe Guerrero
 
Propuesta de medidas y circulación para mercados de Cajamarca por el coronav...
Propuesta de medidas y circulación para mercados  de Cajamarca por el coronav...Propuesta de medidas y circulación para mercados  de Cajamarca por el coronav...
Propuesta de medidas y circulación para mercados de Cajamarca por el coronav...
Isabel Quispe Guerrero
 
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
Isabel Quispe Guerrero
 
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipa
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipaProceso de fundacion de la ciudad de arequipa
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipa
Isabel Quispe Guerrero
 
Origen del estado.
Origen del estado.Origen del estado.
Origen del estado.
Isabel Quispe Guerrero
 
EL éxito en la arquitectura
EL éxito en la arquitecturaEL éxito en la arquitectura
EL éxito en la arquitectura
Isabel Quispe Guerrero
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
Isabel Quispe Guerrero
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
Isabel Quispe Guerrero
 
Chavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en uChavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en u
Isabel Quispe Guerrero
 
Urbanismo y Planificacion Inca
 Urbanismo y Planificacion Inca Urbanismo y Planificacion Inca
Urbanismo y Planificacion Inca
Isabel Quispe Guerrero
 
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao AndoLa iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
Isabel Quispe Guerrero
 

Más de Isabel Quispe Guerrero (17)

Adquirir un terreno - Cajamarca 1era reunión 11- 09 -21
Adquirir un terreno - Cajamarca  1era reunión 11- 09 -21Adquirir un terreno - Cajamarca  1era reunión 11- 09 -21
Adquirir un terreno - Cajamarca 1era reunión 11- 09 -21
 
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
 
Arquitectura Futurista
 Arquitectura Futurista Arquitectura Futurista
Arquitectura Futurista
 
Membresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimientoMembresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimiento
 
Popuesta de mercado mercadillo Cajamarca
Popuesta de mercado mercadillo CajamarcaPopuesta de mercado mercadillo Cajamarca
Popuesta de mercado mercadillo Cajamarca
 
Propuesta mercado San Sebastián Cajamarca
Propuesta mercado San Sebastián CajamarcaPropuesta mercado San Sebastián Cajamarca
Propuesta mercado San Sebastián Cajamarca
 
Propuesta de medidas y circulación para mercados de Cajamarca por el coronav...
Propuesta de medidas y circulación para mercados  de Cajamarca por el coronav...Propuesta de medidas y circulación para mercados  de Cajamarca por el coronav...
Propuesta de medidas y circulación para mercados de Cajamarca por el coronav...
 
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
 
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipa
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipaProceso de fundacion de la ciudad de arequipa
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipa
 
Origen del estado.
Origen del estado.Origen del estado.
Origen del estado.
 
EL éxito en la arquitectura
EL éxito en la arquitecturaEL éxito en la arquitectura
EL éxito en la arquitectura
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
 
Chavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en uChavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en u
 
Urbanismo y Planificacion Inca
 Urbanismo y Planificacion Inca Urbanismo y Planificacion Inca
Urbanismo y Planificacion Inca
 
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao AndoLa iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

Arquitecto Paisajista- Central park

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO MATERIA: ARQUITECTURA PAISAJISTICA DOCENTE: GARAY BALKASAR CARLOS TEMA : ARQUITECTO PAISAJISTA ALUMNA: QUISPE GUERRERO MARÍA ISABEL Fecha: Noviembre 2018 SÓLO MOSTRARÉ EJEMPLOS PAISAJISTAS A MODO DE LECTURA, YA QUE LA INFORMACIÓN INICIAL ESTARÉ USANDO PARA MI TESIS.
  • 3. Índice I .- Introducción Objetivos II .- Antecedentes III.-Marco teórico 1. Arquitectura del paisaje 2. Paisajista IV.- La profesión IV .- Tareas que realiza el arquitecto paisajista V .- Ejemplos de arquitectos paisajistas Antiguamente Actualmente Intervención VI .- Razones para contratar un arquitecto paisajista VII.- Beneficios de la arquitectura paisajista VIII.- Conclusiones VI .- Bibliografía ALUMNA: QUISPE GUERRERO MARÍA ISABEL DOCENTE: GARAY BALKASAR CARLOS
  • 4. CENTRAL PARK - Frederick Law Olmsted
  • 5. BIOGRAFÍA Nacimiento: el 26 de abril de 1822 en una granja de Island, Nueva York y falleció el 28 de agosto de 1903. Profesión: Arquitecto paisajista, periodista y botá nico estadounidense. Fama: Famoso por diseñar muchos parques urbanos conocidos, incluyendo el Central Park y el Prospect Park, ambos de Nueva York. Frederick Law Olmsted Olmsted era feliz con la naturaleza y trabajó incansablemente hasta muy entrada edad, pero en 1895 su cabeza comenzó a fallar. Afectado de demencia senil pasó sus últimos días en el Hospital Mc Lean de Massachusetts, donde falleció a los 81 años. AP.ANTI- Fotografías Central Park Fotografías Prospect Park
  • 6. Otros proyectos Realizó un sistema coordinado de parques públicos y avenidas más viejo del país, de Búfalo, Nueva York; el parque estatal más viejo del país: la Reserva de las Cataratas del Niágara, en Niagara Falls, Nueva York; el Parque Mont-Royal, Montreal; el Emerald Necklace, en Boston, Massachusetts; el Cherokee Park (además del sistema de avenidas) en Louisville, Kentucky; así como el Jackson Park, el Washington Park y el Midway Plaisance en para la World's Columbian Exposition de Chicago; parte del parque de Detroit Belle Isle; los jardines del Capitolio de los Estados Unidos; y el edificio de George Washington Vanderbilt II, el Biltmore Estate, en Carolina del Norte. NOTA: Abreviatura (botánica) La abreviatura Olmsted se emplea para indicar a Frederick Law Olmsted como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.3 Reconoció, identificó y nombró en la familia botánica de las Asteraceae a Eupatorium lasseauxii (Carrière) Olmsted, Coville & H.P.Kelsey 1923. Standard. Pl. Names 8. 1923
  • 7. Historia del proyecto 1° El amigo y mentor de Olmsted, Andrew Jackson Downing ,un carismático arquitecto paisajístico de Newburgh, Nueva York propuso en su revista The Horticulturist el desarrollo de Central Park. 2° Downing presentó a Olmsted el arquitecto inglés Calvert Vaux. 3°Después de que Downing muriera en una explosión en julio de 1852, Olmsted y Vaux se presentaron en su honor a la competición para ser los diseñadores de Central Park juntos, y ganaron (1858). También luego Olmsted y Vaux se asociaron y diseñaron el Prospect Park de Brooklyn, de 1865 hasta 1873, además de otros proyectos.1 El Parque Central de Nueva York, más conocido por su nombre en inglés de Central Park, está tan hermosamente trazado que pareciera una obra maestra de la naturaleza. Historia del terreno Las 340 hectáreas eran, a mediados del siglo XIX, un área pantanosa y llena de inmundicias, viejas cabañas y matorrales salvajes. El cambio se produjo a partir de 1857 cuando un tal Frederick puso manos a la obra. - Frederick Law Olmsted había nacido en una granja de Nueva York y sus primeros años los vivió rodeado de naturaleza viva, fue un entusiasta enamorado de la botánica, a los 37 se casó con su cuñada y adopto a sus sobrinos y por ese entonces conoció al arquitecto ingles Calvin Vaux, con el cual se asoció para diseñar un parque que fuera el pulmón de una ciudad en la que vivía. Vista del Central Park Fotos antigua del terreno antes del Central Park
  • 8. Inicio del proyecto: Comenzaron en 1858, luego que los delegados de la ciudad compraran el terreno valuado en cinco millones de dólares y se prolongaron durante veinte años. El proyecto fue un enorme desafío para Olmsted pese a su gran capacidad paisajística, ya que había que acondicionar el terreno donde se ubicaron miles de plantas, siendo: - 26.000 árboles. - 36 puentes. - 7 lagos. - 100 hectáreas de jardines . - 55 de bosques donde conviven 275 clases de aves. Es muy fácil perderse, ya que tiene 93 kilómetros de caminos. Alberga: - Zoológicos. - Teatros. - Fuentes. - Sendas. - Pistas deportivas. Primavera Verano Otoño Invierno Nota: Para conservar la autenticidad del paisaje, los dos socios presionaron para que se dictase una ley que prohibiera la modificación futura del diseño original de todo el parque, cosa que se logró ya que en la actualidad el parque es uno de los emblemas de Nueva York y sin dudas el sitio verde más famoso del planeta, visualizado hasta el hartazgo de decenas de películas, series de televisión y revistas de todo tipo.
  • 9. Juan Grimm Nació : Santiago de Chile, 7 de abril de 1952. Profesión: Paisajista y arquitecto chileno. Estudios: Inició sus estudios de arquitectura en la Universidad de Valparaíso (UCV). Después de dos años, se trasladó a Santiago para continuar su carrera en la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Reconocimientos: En 1978 le fue otorgado el Premio de Arquitectura joven en la bienal de Arquitectura de Santiago. Posteriormente, obtuvo junto a Hans Muhr, el Primer lugar en el Congreso Internacional de paisajismo de Buenos Aires (1985), presidido por Roberto Burle Marx. Trayectoria: Su dedicación lo ha posicionado como uno de los paisajistas más sobresalientes de Latinoamérica, habiendo diseñado y construido cerca de mil hectáreas de jardines públicos y privados tanto en Chile como en Argentina, Perú y Uruguay. Su nombre es sinónimo de parques y jardines destacados por su exuberancia, siendo esta la respuesta a un trabajo que promueve la conciencia y el respeto hacia los entornos naturales, los cuales buscan ser incorporados lo más fielmente posible a las formas de habitabilidad. Sus jardines han sido difundidos en numerosas revistas y libros de paisajismo y arquitectura. También ha dictado diversas conferencias en Chile, Argentina, Uruguay, Perú, España, Italia, Australia, Nueva Zelanda y Londres. AP.ACT-
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Piet Oudolf Nació: 27 de octubre de 1944 en Holanda. Profesión: Es un paisajista Es una figura destacada de la “new perennial” movimiento en el que se usan sobre todo herbáceas perennes y gramíneas que valora por su belleza a lo largo de su ciclo de vida natural. Además de que requieren poco mantenimiento, son paisajes sostenibles de forma natural , hay plantas resistentes a la sequía, y evolucionan con el tiempo. Es uno de los primeros diseñadores que introdujeron la siembra a gran escala las de herbáceas en jardines públicos. Buena parte de su dominio de la plantas viene por su experiencia como viverista. Como tal ha dado el nombre a más de 70 plantas. Es el caso de la Salvia “Purple rain”, y que aún puede comprarse en su empresa: http://www.futureplants.com/. Sí Oudolf no solo aprovecha la época de floración para crear ambientes; provecha todo el ciclo vital de la planta. Además usa múltiples especies, de manera que incluso la marchitez forma parte de la belleza de sus jardines. El concepto de jardinería de Oudolf está más próximo a la ecología que al la jardinería ornamental llena de elementos inorgánicos ( piedra, acero, madera, esculturas, plásticos). Outdolf usa especies autóctonas y silvestres. Hace un estudio de la flora circundante o adaptada y hace que el jardín cobre vida en el más pleno sentido, olores, texturas, vida animal, el paso de las estaciones… El dinamismo de las herbáceas en los parques públicos ACTUALMENTE
  • 16. Su propio jardín, en Hummelo, cerca de Arnhem en los Países Bajo, hace referencia a los tradicionales jardines holandeses en el uso de setos pulcramente recortados de hoja perenne, no excluyendo por ello herbáceas anuales y bianuales. Entre sus obras podemos indicar los de The battery y la High Line de Nueva York, Chicago Lurie Garden en el Millennium Park, Il Giardino delle Vergini en la Bienal de Venecia 2010, Pottersfielld en Londres y Wisley, el jardín de la RHS en Surrey, Inglaterra. Pero aparte de estos jardines públicos, también ha realizado jardines privados, como uno construido en Barcelona. En la actualidad, está trabajando con el reconocido arquitecto suizo Peter Zumthor en un jardín secreto del siglo XXI para la Serpentine Gallery de Londres. Al mismo tiempo trabaja un parque en un barrio obrero de Estocolmo así como una serie de proyectos en los Países Bajos.
  • 17. Ha publicado de muchos libros que tratan su obra como “Gardening With Grasses” (1998) (con Michael King and Beth Chatto), “Dream Plants for the Natural Garden” (2000) y “Planting the Natural Garden” (2003) (ambos con Henk Gerritsen), “Designing With Plants” (1999) y “Planting Design: Gardens in Time and Space” (2005) (ambos con Noel Kingsbury). Ha colaborado con la famosa Kathryn Gustafson en algunos de sus proyectos. Como es el caso del Jardín Lurie, un gigantesco cubierta verde en el aparcamiento del Parque del Milenio de Chicago. Las gramíneas son algo que siempre incluye porque, como indica el paisajista, crea la espontaneidad y dinamismo. Su aspecto natural y el movimiento rompen la rigidez de las agrupaciones perennes y su apariencia es diferente de una estación a otra. Algunas de las herbáceas favoritas de Piet Oudolf son la Nigella arvensis, Cleome hassleriana , Peucedanum verticillarey Digitalis parviflora. Para Oudolf, el diseño del jardín no son sólo son las plantas, es la emoción, el ambiente, la contemplación. Intenta movilizar a la gente con lo que haces. Esa es la parte importante. Un jardín no es un paisaje que se mira, sino un proceso dinámico que siempre está cambiando. Debe mantenerse en contacto con él todo el tiempo.
  • 18.  Los arquitectos paisajistas tiene una gran tarea de intervenir en los espacios abiertos, buscando el equilibrio entre el medio ambiente construido y medio ambiente natural.  Los arquitectos paisajistas tienen un gran amor por la naturaleza, desde realizan su trabajo y contribuyen de manera muy significativa a la sustentabilidad.  Los arquitectos paisajistas tiene una noción amplia de conocimientos que les permiten llevar a cabo sus proyectos; ya sea desde intervenir en un jardín en una vivienda, hasta llegar a trabajar en planes territoriales.  El reconocimiento de la profesión aún no se da de una manera más concisa, para avalar el trabajo que realizan los arquitectos paisajistas.  La profesión es poco reconocida actualmente, pero en un futuro se dará, puesto que las personas ya están siendo más conscientes de la gran importancia de la naturaleza.  Esta profesión es importante puesto que entiende de las soluciones de problemas de déficit de áreas verdes que existe actualmente en algunas las urbes por la expansión sin planeamiento urbano. V. Conclusiones ALUMNA: QUISPE GUERRERO MARÍA ISABEL DOCENTE: GARAY BALKASAR CARLOS