SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago
Mariño”.
Extensión: Porlamar.
Arquitectura. Cod. 41.
Historia de la arquitectura II. Sección 4A
Porlamar, 01 de marzo de 2018
Realizado por:
Laura Gamboa
El Barroco fue un período de la historia en la
cultura occidental originado por una nueva forma de
concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo
desde diferentes contextos histórico-culturales,
produjo obras en numerosos campos artísticos:
literatura, arquitectura, escultura, pintura, música,
ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó
principalmente en la Europa occidental, aunque
debido al colonialismo también se dio en numerosas
colonias de las potencias europeas, principalmente
en Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el
siglo XVII y principios del XVIII, con mayor o menor
prolongación en el tiempo dependiendo de cada.
país. Se suele situar entre el Manierismo y el Rococó, en una época caracterizada por
fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como marcadas
diferencias políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una
incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo
La arquitectura barroca es un período de la historia de la
arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del
Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se
extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados
absolutistas europeos.
En algunos países europeos como Francia e Inglaterra y
en otras regiones de la Europa septentrional se produjo un
movimiento más racionalista derivado directamente del
Renacimiento que se denominó Clasicismo barroco. A lo
largo del siglo XVIII se fue desarrollando en Francia un
movimiento derivado del Barroco que multiplicaba su
exuberancia y se basaba fundamentalmente en las artes
decorativas que se denominó Rococó.
• Arquitecturas cargadas de detalles y complejas. No reniega de
las formas clásicas (columnas, arcos, frontones, frisos), pero
las transforma de manera fantasiosa. A veces el edificio llega a
ser como una gran escultura. Los entablamentos adoptan la
curva y los frontones se parten y adoptan curvas, contracurvas
y espirales.
• Se adopta la elíptica oval y otras formas (como la de abeja de
Borromini). Las paredes son cóncavas y convexas, es decir
siempre onduladas. Se llega al abandono de líneas rectas y
superficies planas.
• Se adopta un nuevo tipo de planta que ofrece planos
oblicuos para dar sensación de movimiento (espacios
dinámicos), en la más estática de las artes. Gusta de
representar o sugerir el infinito (un camino que se pierde,
una bóveda celeste, un juego de espejos que altere y haga
irreconocibles las perspectivas). Éxito del orden gigante,
con columnas que abarcan 2 o 3 pisos. No faltan los
campanarios, solos o en pareja, muy decorados.
• Se utilizan efectos de luz, juegos de perspectiva. Da
importancia a la luz y efectos luminosos, a través del
claroscuro. Búsqueda de la sorpresa. Gusto por lo
dramático, escenográfico y teatral.
• Gran riqueza decorativa y exuberancia formal tanto
en los espacios interiores como al exterior, aunque
más sobrio. Amor desenfrenado por lo curvilíneo y el
triunfo de la columna salomónica. Arcos y frontones
mixtilíneos, ventanas ovaladas. El arco descansa
sobre la columna por medio de un entablamento (al
modo romano), o descansa directamente sobre el
capitel (modo bizantino). Ambos modos fueron
empleados en el Renacimiento. Se utilizan grandes
cartelas.
• La creación de nuevas tipologías para edificios
concretos. Las obras son: palacios, religiosas,
urbanísticas, grandes jardines y galerías (que luego
daría lugar a las galerías de arte).
En el siglo XVII, el poder político de los monarcas
se fortaleció dando lugar a las monarquías absolutas:
dirección férrea, abundantes medios para sostenerla
y resignación de la sociedad a cambio de cierto orden
y progreso. El absolutismo se generaliza en Europa
durante los siglos XVII y XVIII con la excepción de
Inglaterra y Holanda, fortaleciéndose con el
despotismo a comienzos del S. XVIII.
Este poder absoluto tuvo su justificación teórica:
los teólogos consideraron que el rey lo era "por la
gracia de Dios" y los juristas amparándose en la
tradición del derecho romano, consideran al rey la
"Ley Viviente" y el señor de señores. Hobbes y
Bossuet serán los defensores teóricos del
absolutismo.
El barroco nace pues en Italia, en Roma, impulsado por
los Papas, con el objetivo de manifestar la veracidad,
validez y grandeza de la Iglesia y de sus tesis a través de
las creaciones artísticas, sin embargo su difusión por
Europa hace que el movimiento se diversifique y podamos
diferenciar tres modelos de barroco según el área
geográfica donde se desarrolle.
El Barroco de la Contrarreforma: Extendido por los
dominios de los Hagsburgos, Italia y España, cuyas
temáticas coinciden con la finalidad de comunicar
exaltadamente los postulados del Concilio de Trento.
El Barroco del Absolutismo: Desarrollado en Francia y a
partir de la entrada de los Borbones en España, de carácter
más clásico, con una finalidad de actuar como argumento
convincente del poder real.
El Barroco protestante: Desarrollado en los Países Bajos
y Holanda, dirigido a una clientela de carácter burgués, con
una predilección por los temas costumbristas, naturalezas
muertas, interiores y paisajes.
Gian Lorenzo Bernini
Entre 1621 y 1625 Bernini realizaría cuatro
obras que lo consagrarían como un maestro de la
escultura y le darían fama. Se trata de los cuatro
grupos Borghesianos, cuatro grupos escultóricos
basados en temas mitológicos y bíblicos
encargados por el cardenal Borghese.
Las obras en cuestión eran Eneas, Anquises y
Ascanio, basado en La Eneida, el Rapto de
Proserpina, el David y Apolo y Dafne. Son obras
monumentales que marcarían una nueva
dirección en la carrera de Bernini.
Francesco Borromini
Fue un relevante arquitecto y escultor italiano del
período barroco en Roma. Su primer encargo
independiente fue la reconstrucción de la iglesia de
San Carlo alle Quattro Fontane , o San Carlino. La
fachada se terminaría mucho más tarde, al fin de su
carrera, incrementando el valor arquitectónico de la
obra. ofrece una dramatización del espacio a través
de la racionalidad y la geometría.
Los elementos ondulados de la fachada, unidos
por una cornisa serpenteante y esculpidos con
nichos, son así mismo piezas maestras que influirían
con fuerza en la arquitectura de Nápoles y en el
barroco siciliano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte ContemporáneoVocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte Contemporáneo
Jose Angel Martínez
 
Barroco2222
Barroco2222Barroco2222
Barroco2222
danielgonzalezmunoz
 
Barroco europeo
Barroco europeo Barroco europeo
Barroco europeo
Eduardo Soriano
 
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoArquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Tema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barrocoTema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barroco
Steph Navares E
 
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y esculturaBarroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Solziree Baca
 
Resumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º esoResumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º eso
José Luis Reyes Muniz
 
Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13
Jose Angel Martínez
 
Arte barroco 2º eso
Arte barroco 2º esoArte barroco 2º eso
Arte barroco 2º eso
cingulo
 
Arquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barrocaArquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barroca
emaptt
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
Atala Nebot
 
Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Elartedelacontrarreforma
Elartedelacontrarreforma Elartedelacontrarreforma
Elartedelacontrarreforma
anahmsi
 
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticasDiapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 
1 Renacimiento. panorama histórico cultural
1 Renacimiento. panorama histórico cultural1 Renacimiento. panorama histórico cultural
1 Renacimiento. panorama histórico cultural
gorbea
 
Fundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimientoFundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimiento
María José Gómez Redondo
 
El arte del barroco
El arte del barrocoEl arte del barroco
El arte del barroco
iepipirrana
 
10 barroco
10 barroco10 barroco
10 barroco
rodalda
 
El arte moderno en europa y américa
El arte moderno en europa y américaEl arte moderno en europa y américa
El arte moderno en europa y américa
eveyoly03
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
YanileicsyGoleat
 

La actualidad más candente (20)

Vocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte ContemporáneoVocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte Contemporáneo
 
Barroco2222
Barroco2222Barroco2222
Barroco2222
 
Barroco europeo
Barroco europeo Barroco europeo
Barroco europeo
 
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoArquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
 
Tema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barrocoTema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barroco
 
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y esculturaBarroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y escultura
 
Resumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º esoResumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º eso
 
Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13
 
Arte barroco 2º eso
Arte barroco 2º esoArte barroco 2º eso
Arte barroco 2º eso
 
Arquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barrocaArquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barroca
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.
 
Elartedelacontrarreforma
Elartedelacontrarreforma Elartedelacontrarreforma
Elartedelacontrarreforma
 
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticasDiapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
 
1 Renacimiento. panorama histórico cultural
1 Renacimiento. panorama histórico cultural1 Renacimiento. panorama histórico cultural
1 Renacimiento. panorama histórico cultural
 
Fundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimientoFundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimiento
 
El arte del barroco
El arte del barrocoEl arte del barroco
El arte del barroco
 
10 barroco
10 barroco10 barroco
10 barroco
 
El arte moderno en europa y américa
El arte moderno en europa y américaEl arte moderno en europa y américa
El arte moderno en europa y américa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Arquitectura Barroca

Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi DayTp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
Segundo
 
Tp arquitectura del barroco
Tp arquitectura del barrocoTp arquitectura del barroco
Tp arquitectura del barroco
Segundo
 
el-arte-barroco eeeeeeeeeeeeewwweeeeeeee
el-arte-barroco eeeeeeeeeeeeewwweeeeeeeeel-arte-barroco eeeeeeeeeeeeewwweeeeeeee
el-arte-barroco eeeeeeeeeeeeewwweeeeeeee
MagdaBarrientos2
 
Arte
ArteArte
Arte
PattieE
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
pilarcpm
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
KagomeNekosawa
 
Arquitectura del barroco
Arquitectura del barrocoArquitectura del barroco
Arquitectura del barroco
Jesus Mata
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
Vanessa Jiménez
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
Christianny Carrasquero
 
Barroco
BarrocoBarroco
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
Josmaglin Karolina
 
Historia ii
Historia iiHistoria ii
Historia ii
Pao Valencia
 
El barroco sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
El barroco   sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)El barroco   sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
El barroco sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
PabloV98
 
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y BarrocoTema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
COROMOTO ESPANA
 
Maryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barrocoMaryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barroco
maryorie mendez
 
Barroco
BarrocoBarroco
Arquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasqueroArquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasquero
David Moises Carrasquero Pino
 
barroco
barrocobarroco
barroco
jeisson
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
lunahernandez25
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
lunahernandez25
 

Similar a Arquitectura Barroca (20)

Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi DayTp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
 
Tp arquitectura del barroco
Tp arquitectura del barrocoTp arquitectura del barroco
Tp arquitectura del barroco
 
el-arte-barroco eeeeeeeeeeeeewwweeeeeeee
el-arte-barroco eeeeeeeeeeeeewwweeeeeeeeel-arte-barroco eeeeeeeeeeeeewwweeeeeeee
el-arte-barroco eeeeeeeeeeeeewwweeeeeeee
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura del barroco
Arquitectura del barrocoArquitectura del barroco
Arquitectura del barroco
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
 
Historia ii
Historia iiHistoria ii
Historia ii
 
El barroco sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
El barroco   sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)El barroco   sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
El barroco sociales (pablo, alberto, mauricio y pablo ursua)
 
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y BarrocoTema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
 
Maryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barrocoMaryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasqueroArquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasquero
 
barroco
barrocobarroco
barroco
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
 

Más de Laura Gamboa Camejo

Modernismo & Pos Modernismo
Modernismo & Pos ModernismoModernismo & Pos Modernismo
Modernismo & Pos Modernismo
Laura Gamboa Camejo
 
Burj khalifa
Burj khalifaBurj khalifa
Burj khalifa
Laura Gamboa Camejo
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
Laura Gamboa Camejo
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Laura Gamboa Camejo
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Laura Gamboa Camejo
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
Laura Gamboa Camejo
 
Mapa Conceptual (Arquitectura Bizantina y Paleocristiana)
Mapa Conceptual (Arquitectura Bizantina y Paleocristiana)Mapa Conceptual (Arquitectura Bizantina y Paleocristiana)
Mapa Conceptual (Arquitectura Bizantina y Paleocristiana)
Laura Gamboa Camejo
 
Períodos bizantino y paleocristiano
Períodos bizantino y paleocristianoPeríodos bizantino y paleocristiano
Períodos bizantino y paleocristiano
Laura Gamboa Camejo
 
Tic's
Tic'sTic's
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
Cuadro comparativo entre Saussure y PeirceCuadro comparativo entre Saussure y Peirce
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
Laura Gamboa Camejo
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Contaminación (suelo y sónica)
Contaminación (suelo y sónica)Contaminación (suelo y sónica)
Contaminación (suelo y sónica)
Laura Gamboa Camejo
 
Contaminación (agua y aire)
Contaminación (agua y aire)Contaminación (agua y aire)
Contaminación (agua y aire)
Laura Gamboa Camejo
 
Ecología, conciencia y educación ambiental
Ecología, conciencia y educación ambientalEcología, conciencia y educación ambiental
Ecología, conciencia y educación ambiental
Laura Gamboa Camejo
 

Más de Laura Gamboa Camejo (14)

Modernismo & Pos Modernismo
Modernismo & Pos ModernismoModernismo & Pos Modernismo
Modernismo & Pos Modernismo
 
Burj khalifa
Burj khalifaBurj khalifa
Burj khalifa
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Mapa Conceptual (Arquitectura Bizantina y Paleocristiana)
Mapa Conceptual (Arquitectura Bizantina y Paleocristiana)Mapa Conceptual (Arquitectura Bizantina y Paleocristiana)
Mapa Conceptual (Arquitectura Bizantina y Paleocristiana)
 
Períodos bizantino y paleocristiano
Períodos bizantino y paleocristianoPeríodos bizantino y paleocristiano
Períodos bizantino y paleocristiano
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
Cuadro comparativo entre Saussure y PeirceCuadro comparativo entre Saussure y Peirce
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Contaminación (suelo y sónica)
Contaminación (suelo y sónica)Contaminación (suelo y sónica)
Contaminación (suelo y sónica)
 
Contaminación (agua y aire)
Contaminación (agua y aire)Contaminación (agua y aire)
Contaminación (agua y aire)
 
Ecología, conciencia y educación ambiental
Ecología, conciencia y educación ambientalEcología, conciencia y educación ambiental
Ecología, conciencia y educación ambiental
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Arquitectura Barroca

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Extensión: Porlamar. Arquitectura. Cod. 41. Historia de la arquitectura II. Sección 4A Porlamar, 01 de marzo de 2018 Realizado por: Laura Gamboa
  • 2. El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el siglo XVII y principios del XVIII, con mayor o menor prolongación en el tiempo dependiendo de cada. país. Se suele situar entre el Manierismo y el Rococó, en una época caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como marcadas diferencias políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos. En algunos países europeos como Francia e Inglaterra y en otras regiones de la Europa septentrional se produjo un movimiento más racionalista derivado directamente del Renacimiento que se denominó Clasicismo barroco. A lo largo del siglo XVIII se fue desarrollando en Francia un movimiento derivado del Barroco que multiplicaba su exuberancia y se basaba fundamentalmente en las artes decorativas que se denominó Rococó.
  • 3. • Arquitecturas cargadas de detalles y complejas. No reniega de las formas clásicas (columnas, arcos, frontones, frisos), pero las transforma de manera fantasiosa. A veces el edificio llega a ser como una gran escultura. Los entablamentos adoptan la curva y los frontones se parten y adoptan curvas, contracurvas y espirales. • Se adopta la elíptica oval y otras formas (como la de abeja de Borromini). Las paredes son cóncavas y convexas, es decir siempre onduladas. Se llega al abandono de líneas rectas y superficies planas. • Se adopta un nuevo tipo de planta que ofrece planos oblicuos para dar sensación de movimiento (espacios dinámicos), en la más estática de las artes. Gusta de representar o sugerir el infinito (un camino que se pierde, una bóveda celeste, un juego de espejos que altere y haga irreconocibles las perspectivas). Éxito del orden gigante, con columnas que abarcan 2 o 3 pisos. No faltan los campanarios, solos o en pareja, muy decorados. • Se utilizan efectos de luz, juegos de perspectiva. Da importancia a la luz y efectos luminosos, a través del claroscuro. Búsqueda de la sorpresa. Gusto por lo dramático, escenográfico y teatral. • Gran riqueza decorativa y exuberancia formal tanto en los espacios interiores como al exterior, aunque más sobrio. Amor desenfrenado por lo curvilíneo y el triunfo de la columna salomónica. Arcos y frontones mixtilíneos, ventanas ovaladas. El arco descansa sobre la columna por medio de un entablamento (al modo romano), o descansa directamente sobre el capitel (modo bizantino). Ambos modos fueron empleados en el Renacimiento. Se utilizan grandes cartelas. • La creación de nuevas tipologías para edificios concretos. Las obras son: palacios, religiosas, urbanísticas, grandes jardines y galerías (que luego daría lugar a las galerías de arte).
  • 4. En el siglo XVII, el poder político de los monarcas se fortaleció dando lugar a las monarquías absolutas: dirección férrea, abundantes medios para sostenerla y resignación de la sociedad a cambio de cierto orden y progreso. El absolutismo se generaliza en Europa durante los siglos XVII y XVIII con la excepción de Inglaterra y Holanda, fortaleciéndose con el despotismo a comienzos del S. XVIII. Este poder absoluto tuvo su justificación teórica: los teólogos consideraron que el rey lo era "por la gracia de Dios" y los juristas amparándose en la tradición del derecho romano, consideran al rey la "Ley Viviente" y el señor de señores. Hobbes y Bossuet serán los defensores teóricos del absolutismo. El barroco nace pues en Italia, en Roma, impulsado por los Papas, con el objetivo de manifestar la veracidad, validez y grandeza de la Iglesia y de sus tesis a través de las creaciones artísticas, sin embargo su difusión por Europa hace que el movimiento se diversifique y podamos diferenciar tres modelos de barroco según el área geográfica donde se desarrolle. El Barroco de la Contrarreforma: Extendido por los dominios de los Hagsburgos, Italia y España, cuyas temáticas coinciden con la finalidad de comunicar exaltadamente los postulados del Concilio de Trento. El Barroco del Absolutismo: Desarrollado en Francia y a partir de la entrada de los Borbones en España, de carácter más clásico, con una finalidad de actuar como argumento convincente del poder real. El Barroco protestante: Desarrollado en los Países Bajos y Holanda, dirigido a una clientela de carácter burgués, con una predilección por los temas costumbristas, naturalezas muertas, interiores y paisajes.
  • 5. Gian Lorenzo Bernini Entre 1621 y 1625 Bernini realizaría cuatro obras que lo consagrarían como un maestro de la escultura y le darían fama. Se trata de los cuatro grupos Borghesianos, cuatro grupos escultóricos basados en temas mitológicos y bíblicos encargados por el cardenal Borghese. Las obras en cuestión eran Eneas, Anquises y Ascanio, basado en La Eneida, el Rapto de Proserpina, el David y Apolo y Dafne. Son obras monumentales que marcarían una nueva dirección en la carrera de Bernini. Francesco Borromini Fue un relevante arquitecto y escultor italiano del período barroco en Roma. Su primer encargo independiente fue la reconstrucción de la iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane , o San Carlino. La fachada se terminaría mucho más tarde, al fin de su carrera, incrementando el valor arquitectónico de la obra. ofrece una dramatización del espacio a través de la racionalidad y la geometría. Los elementos ondulados de la fachada, unidos por una cornisa serpenteante y esculpidos con nichos, son así mismo piezas maestras que influirían con fuerza en la arquitectura de Nápoles y en el barroco siciliano.