SlideShare una empresa de Scribd logo
http://sg.com.mx/dataday #datadaymx
El uso de Arquitectura Empresarial
como prerrequisito para
Ciencia de Datos
Dr. Eduardo S. Jallath ©
28 de marzo de 2017
Contenido
•Motivación
•Arquitectura Empresarial
•Definiciones
•Ventajas
•Componentes principales
• Gobierno
• Definición estratégica
• Gestión de capacidades
• Separación de dominios
• Método de Desarrollo de Arquitectura
• Enterprise Continuum / Solution Continuum
• Repositorio / Metamodelo de la Arquitectura
•Ejemplo de gestión de un proyecto de datos
•Retos
•Recomendaciones
Motivación•¿Se pueden desarrollar aplicaciones avanzadas de datos sin un enfoque
de Arquitectura Empresarial?
•Definitivamente SI.
•Las consecuencias:
•La evolución de soluciones probablemente sea heterogénea.
•Se crearan silos de datos.
•Los productos serán difícil de integrar con otras aplicaciones de la
organización.
•Se limita el aprovechamiento de recursos ya existentes.
•Se pierden economías de escala.
•El costo es mayor.
•Se pueden desalinear del objetivo estratégico de la organización.
•Se limita la mitigación de riesgos.
Definiciones de Arquitectura Empresarial
(AE)
•ISO/IEC 42010:2007 define “Arquitectura
Empresarial"
•La organización fundamental de un sistema, sus componentes
específicos, su relación con el medio ambiente y los principios que
gobiernan su diseño y evolución.
•The Open Group Architecture Framework (TOGAF):
•Una descripción detallada de un sistema a nivel de componente para
guiar su implementación.
•Una estructura de componentes, su relación, principios y guías que
gobiernan su diseño y evolución a través del tiempo.
•Eduardo S. Jallath
•Marco de trabajo que guía la evolución de una organización.
Ventajas del uso de AE para el
funcionamiento de la empresa
•Desarrolla un lenguaje común.
•Para los proyectos de datos y el resto del negocio.
•Facilita la incorporación de mejores prácticas de la industria.
•Permite estructurar y reutilizar prácticas y desarrollos ya
establecidos en la empresa.
•Facilita el entendimiento de los cambios graduales.
•Arquitectura base – el estado actual.
•Arquitecturas intermedias – situaciones intermedias necesarias para alcanzar la
arquitectura objetivo.
•Arquitectura objetivo – estado ideal que se pretende alcanzar.
•Permite construir y gestionar productos funcionales (bloques de
lego) para apoyar implementación.
Ventajas del uso de AE para los
equipos de desarrollo
•Es requisito para incorporar una Arquitectura Orientada a
Servicios (SOA).
•Identifica necesidades críticas de los interesados (stakeholders y los usuarios).
•Permite documentar la alineación de las aplicaciones y datos con los objetivos
estratégicos.
•Facilita la definición de una perspectiva compartida entre todos los equipos de
desarrollo.
•Con un adecuado diseño permite dar resultados rápidos.
Componentes principales de AE
•Definición estratégica
•Gobernabilidad
•Gestión de capacidades
•Separación de dominios
•Enterprise Continuum / Solution Continuum
•Metamodelo de la Arquitectura
•Método de Desarrollo de Arquitectura (ADM, por sus
siglas en inglés)
Definición
estratégica
•Identificación de
elementos estratégicos
•Interesados
•Motivadores
•Requerimientos
•Objetivos
•Restricciones
•Evaluaciones
Gobernabilidad
•Capacidad de involucrar el apoyo de todas las partes
con responsabilidad de la empresa para garantizar que
los objetivos sean alcanzados.
•El Gobierno de Arquitectura es la práctica a través de
la cual las arquitecturas son gestionadas a nivel de
toda la empresa.
•Se operacionaliza a través de un Comité de
Arquitectura con representantes de la alta dirección
•Emite normas y políticas que apoyan la consistencia de
acciones.
•El Comité puede tener otros nombres. Por ejemplo: Gestión
Estratégica, Reingeniería, Calidad, Innovación.
Gestión de Capacidades
•Basadas en marcos metodológicos desarrollados
principalmente por CMU y The Open Group.
•Proveen una herramienta para diagnosticar
estructuras organizacionales, procesos, roles,
responsabilidades y habilidades.
•Algunos marcos:
•Architecture Maturity Model
•Procesos – ?
•Data CMM
•Software CMM
•OSIMM, para evaluar SOA
Separación de Dominios
•Arquitectura de Negocio
•Modelos de Procesos
• Cadena de valor para producción de datos, metadatos, paradatos
• Gestión de metadatos, datos maestros, metamodelos
•Organización – estructura para gestión de datos
•Arquitectura de Datos
•Modelos de datos: conceptual, lógico y físico
•Metamodelos para gestión de procesos y datos
•Arquitectura de Aplicaciones
•Modelos de servicios de datos, SOA
•Arquitectura de Infraestructura Tecnológica
•Infraestructura para la gestión de datos
Enterprise continuum – Referencia de
marcos y mejores prácticas
Solution continuum - Gestión de
soluciones de arquitecturas desarrolladas
Repositorio –
Metamodelo
•Gestión de la
documentación de las
arquitecturas y sus
instancias
•Referencia
fundamental para
verificar la consistencia
en la documentación
de diseño y sus
desarrollos
Método de Desarrollo de
Arquitectura – ADM
Desarrollo de
iniciativas de datos
Desarrollo de Procesos
de gestión de datos
Desarrollo de
Infraestructura de datos
•Armoniza y define la ejecución de las actividades
Ejemplo de gestión de un proyecto de Datos
•Método de Desarrollo de Arquitectura
•Planeación y desarrollo de las actividades que crean los dominios
arquitectónicos.
•Selección y gestión de proyectos.
•Evaluación de cumplimiento de productos desarrollados vs. marco de AE.
•Manejo de iteraciones.
•Definición estratégica
•Analisis de la compatibilidad estratégica
•¿Está agregando valor?
•Gobernabilidad
•Revisión de la alineación del proyecto con las definiciones de AE existentes
en la organización
•Cumplimiento de normas y políticas
•Enterprise Continuum / Solution Continuum
•¿Existen guías, estándares y/o soluciones ya definidas?
•¿Se deben definir nuevas?
•Gestión de capacidades
•Detección de brechas organizacionales, procesos, roles, responsabilidades
y habilidades
•Separación de dominios
•Identificación de los dominios sobre los que se va a diseñar y desarrollar.
•Metamodelo de la Arquitectura
•Documentación de las instancias de arquitectura
Ejemplo (cont.)
Retos
•Explicar el concepto AE a los diferentes interesados.
•AE como herramienta esencial para llevar a cabo un
programa estratégico.
•Conseguir amplio apoyo de la alta dirección.
•Conformar un equipo cuyos integrantes tengan
conocimientos multidisciplinarios en AE, estrategia,
organización, procesos, datos, aplicaciones e
infraestructura de TI.
•Establecer que AE no es un proyecto de TI.
•Elegir acciones que den resultados entre 2 y 4 meses.
Recomendaciones
•Las soluciones de datos deben estar dentro de la estrategia
global de la empresa.
•AE ofrece una estructura para:
•Identificación de proyectos estratégicos
•Mecanismos de evaluación
•Definir metas de corto, mediano y largo plazo
•Obtener ganancias rápidas
•Documentación estandarizada para los desarrollos
•Estructuración entre datos, metadatos y paradatos
•AE, no es un proyecto, debe ser la guía para la
transformación continua de una empresa.
¿Preguntas?
ejallath@yahoo.com
@e_khayat

Más contenido relacionado

Destacado

Conservando empleos analíticos en México
Conservando empleos analíticos en México Conservando empleos analíticos en México
Conservando empleos analíticos en México
Software Guru
 
Machine Learnig en Digital Media: Etiquetando Contenido Editorial
Machine Learnig en Digital Media: Etiquetando Contenido EditorialMachine Learnig en Digital Media: Etiquetando Contenido Editorial
Machine Learnig en Digital Media: Etiquetando Contenido Editorial
Software Guru
 
Estadística Bayesiana y Programación Probabilística
Estadística Bayesiana y Programación ProbabilísticaEstadística Bayesiana y Programación Probabilística
Estadística Bayesiana y Programación Probabilística
Software Guru
 
Diseñando un Big Pipeline para Big Data
Diseñando un Big Pipeline para Big DataDiseñando un Big Pipeline para Big Data
Diseñando un Big Pipeline para Big Data
Software Guru
 
AnalyticZ … De la A a la Z con Amazon Web Servic
AnalyticZ … De la A a la Z con Amazon Web ServicAnalyticZ … De la A a la Z con Amazon Web Servic
AnalyticZ … De la A a la Z con Amazon Web Servic
Software Guru
 
Rapidminer: La clave para la innovación en la ciencia de los datos
Rapidminer: La clave para la innovación en la ciencia de los datosRapidminer: La clave para la innovación en la ciencia de los datos
Rapidminer: La clave para la innovación en la ciencia de los datos
Software Guru
 
Un Producto Predictivo de la A a la Z
Un Producto Predictivo de la A a la Z Un Producto Predictivo de la A a la Z
Un Producto Predictivo de la A a la Z
Software Guru
 
Etiquetado de contenido editorial con bm25
Etiquetado de contenido editorial con bm25Etiquetado de contenido editorial con bm25
Etiquetado de contenido editorial con bm25
Liliana Millán Núñez
 
Construyendo una Oficina de Datos de Alto Desempeño
Construyendo una Oficina de Datos de Alto Desempeño Construyendo una Oficina de Datos de Alto Desempeño
Construyendo una Oficina de Datos de Alto Desempeño
Software Guru
 
Modelando la complejidad Urbana: Desde San LuisRío hasta la CDMX
Modelando la complejidad Urbana: Desde San LuisRío hasta la CDMXModelando la complejidad Urbana: Desde San LuisRío hasta la CDMX
Modelando la complejidad Urbana: Desde San LuisRío hasta la CDMX
Software Guru
 
Data Day - Procuracion de justicia
Data Day  - Procuracion de justiciaData Day  - Procuracion de justicia
Data Day - Procuracion de justicia
Software Guru
 
JVM Reactive Programming
JVM Reactive ProgrammingJVM Reactive Programming
JVM Reactive Programming
Domingo Suarez Torres
 
Mexican Landscape of DS & AI
Mexican Landscape of DS & AIMexican Landscape of DS & AI
Mexican Landscape of DS & AI
Jesus Ramos
 
Entrepreneurship with Data, Machine Learning and AI
Entrepreneurship with Data, Machine Learning and AIEntrepreneurship with Data, Machine Learning and AI
Entrepreneurship with Data, Machine Learning and AI
Jesus Ramos
 
Estadistica y Machine Learning para Todos
Estadistica y Machine Learning para TodosEstadistica y Machine Learning para Todos
Estadistica y Machine Learning para Todos
Jesus Ramos
 
Data science aplicado a periodismo
Data science aplicado a periodismoData science aplicado a periodismo
Data science aplicado a periodismo
Liliana Millán Núñez
 
Búsqueda de empleo 2.0
Búsqueda de empleo 2.0Búsqueda de empleo 2.0
Búsqueda de empleo 2.0
Software Guru
 

Destacado (17)

Conservando empleos analíticos en México
Conservando empleos analíticos en México Conservando empleos analíticos en México
Conservando empleos analíticos en México
 
Machine Learnig en Digital Media: Etiquetando Contenido Editorial
Machine Learnig en Digital Media: Etiquetando Contenido EditorialMachine Learnig en Digital Media: Etiquetando Contenido Editorial
Machine Learnig en Digital Media: Etiquetando Contenido Editorial
 
Estadística Bayesiana y Programación Probabilística
Estadística Bayesiana y Programación ProbabilísticaEstadística Bayesiana y Programación Probabilística
Estadística Bayesiana y Programación Probabilística
 
Diseñando un Big Pipeline para Big Data
Diseñando un Big Pipeline para Big DataDiseñando un Big Pipeline para Big Data
Diseñando un Big Pipeline para Big Data
 
AnalyticZ … De la A a la Z con Amazon Web Servic
AnalyticZ … De la A a la Z con Amazon Web ServicAnalyticZ … De la A a la Z con Amazon Web Servic
AnalyticZ … De la A a la Z con Amazon Web Servic
 
Rapidminer: La clave para la innovación en la ciencia de los datos
Rapidminer: La clave para la innovación en la ciencia de los datosRapidminer: La clave para la innovación en la ciencia de los datos
Rapidminer: La clave para la innovación en la ciencia de los datos
 
Un Producto Predictivo de la A a la Z
Un Producto Predictivo de la A a la Z Un Producto Predictivo de la A a la Z
Un Producto Predictivo de la A a la Z
 
Etiquetado de contenido editorial con bm25
Etiquetado de contenido editorial con bm25Etiquetado de contenido editorial con bm25
Etiquetado de contenido editorial con bm25
 
Construyendo una Oficina de Datos de Alto Desempeño
Construyendo una Oficina de Datos de Alto Desempeño Construyendo una Oficina de Datos de Alto Desempeño
Construyendo una Oficina de Datos de Alto Desempeño
 
Modelando la complejidad Urbana: Desde San LuisRío hasta la CDMX
Modelando la complejidad Urbana: Desde San LuisRío hasta la CDMXModelando la complejidad Urbana: Desde San LuisRío hasta la CDMX
Modelando la complejidad Urbana: Desde San LuisRío hasta la CDMX
 
Data Day - Procuracion de justicia
Data Day  - Procuracion de justiciaData Day  - Procuracion de justicia
Data Day - Procuracion de justicia
 
JVM Reactive Programming
JVM Reactive ProgrammingJVM Reactive Programming
JVM Reactive Programming
 
Mexican Landscape of DS & AI
Mexican Landscape of DS & AIMexican Landscape of DS & AI
Mexican Landscape of DS & AI
 
Entrepreneurship with Data, Machine Learning and AI
Entrepreneurship with Data, Machine Learning and AIEntrepreneurship with Data, Machine Learning and AI
Entrepreneurship with Data, Machine Learning and AI
 
Estadistica y Machine Learning para Todos
Estadistica y Machine Learning para TodosEstadistica y Machine Learning para Todos
Estadistica y Machine Learning para Todos
 
Data science aplicado a periodismo
Data science aplicado a periodismoData science aplicado a periodismo
Data science aplicado a periodismo
 
Búsqueda de empleo 2.0
Búsqueda de empleo 2.0Búsqueda de empleo 2.0
Búsqueda de empleo 2.0
 

Similar a Arquitectura empresarial como prerrequisito para ciencia de datos

¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
Daniel Chavez Flores
 
SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202
Steelmood
 
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS.pptxINTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS.pptx
CabezaDePinga
 
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
JessyHerreraMartell
 
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-vallesGestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-vallesRamon Costa i Pujol
 
Arquitecturas ti
Arquitecturas tiArquitecturas ti
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdfintroduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
john243196
 
Introducción a la Arquitectura de Software
Introducción a la Arquitectura de SoftwareIntroducción a la Arquitectura de Software
Introducción a la Arquitectura de Software
Gustavo Alzate Sandoval
 
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
Juan Blas Veliz
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Germania Rodriguez
 
Arquitectura de Datos
Arquitectura de DatosArquitectura de Datos
Arquitectura de DatosJazmin Glez.
 
Arquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAFArquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAF
netmind
 
AE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsxAE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsx
MNAAHPMC
 
HERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASEHERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASE
Gabriel Peñaranda
 
Estrategias para la creación de una plataforma analítica
Estrategias para la creación de una plataforma analíticaEstrategias para la creación de una plataforma analítica
Estrategias para la creación de una plataforma analítica
SolidQ
 
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
Simbius SGP
 
0 dw process
0 dw process0 dw process
0 dw process
Claudia Gomez
 
14 arquitectura de sistemas
14 arquitectura de sistemas14 arquitectura de sistemas
14 arquitectura de sistemas
Luis Vidal
 

Similar a Arquitectura empresarial como prerrequisito para ciencia de datos (20)

¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
 
SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202SAS A33 ppt141202
SAS A33 ppt141202
 
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS.pptxINTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS.pptx
 
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
12arquitecturasti-150412142706-conversion-gate01.pptx
 
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-vallesGestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
 
Arquitecturas ti
Arquitecturas tiArquitecturas ti
Arquitecturas ti
 
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdfintroduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
 
Introducción a la Arquitectura de Software
Introducción a la Arquitectura de SoftwareIntroducción a la Arquitectura de Software
Introducción a la Arquitectura de Software
 
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Arquitectura de Datos
Arquitectura de DatosArquitectura de Datos
Arquitectura de Datos
 
Arquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAFArquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAF
 
AE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsxAE Semana1 (1).ppsx
AE Semana1 (1).ppsx
 
HERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASEHERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASE
 
Gestión de Proyectos Agile 2013
Gestión de Proyectos Agile                                        2013Gestión de Proyectos Agile                                        2013
Gestión de Proyectos Agile 2013
 
Estrategias para la creación de una plataforma analítica
Estrategias para la creación de una plataforma analíticaEstrategias para la creación de una plataforma analítica
Estrategias para la creación de una plataforma analítica
 
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
 
0 dw process
0 dw process0 dw process
0 dw process
 
14 arquitectura de sistemas
14 arquitectura de sistemas14 arquitectura de sistemas
14 arquitectura de sistemas
 

Más de Software Guru

Hola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las CosasHola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las Cosas
Software Guru
 
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso realesEstructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Software Guru
 
Building bias-aware environments
Building bias-aware environmentsBuilding bias-aware environments
Building bias-aware environments
Software Guru
 
El secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador SeniorEl secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador Senior
Software Guru
 
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto idealCómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
Software Guru
 
Automatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache AirflowAutomatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache Airflow
Software Guru
 
How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:
Software Guru
 
Introducción al machine learning
Introducción al machine learningIntroducción al machine learning
Introducción al machine learning
Software Guru
 
Democratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDiDemocratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDi
Software Guru
 
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Software Guru
 
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJSTaller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Software Guru
 
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
Software Guru
 
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
Software Guru
 
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Software Guru
 
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOpsPruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Software Guru
 
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivosElixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Software Guru
 
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stressAsí publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
Software Guru
 
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goalsAchieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Software Guru
 
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Software Guru
 
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseñoDe lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
Software Guru
 

Más de Software Guru (20)

Hola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las CosasHola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las Cosas
 
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso realesEstructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
 
Building bias-aware environments
Building bias-aware environmentsBuilding bias-aware environments
Building bias-aware environments
 
El secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador SeniorEl secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador Senior
 
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto idealCómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
 
Automatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache AirflowAutomatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache Airflow
 
How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:
 
Introducción al machine learning
Introducción al machine learningIntroducción al machine learning
Introducción al machine learning
 
Democratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDiDemocratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDi
 
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
 
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJSTaller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
 
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
 
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
 
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
 
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOpsPruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
 
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivosElixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
 
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stressAsí publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
 
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goalsAchieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
 
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
 
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseñoDe lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Arquitectura empresarial como prerrequisito para ciencia de datos

  • 1. http://sg.com.mx/dataday #datadaymx El uso de Arquitectura Empresarial como prerrequisito para Ciencia de Datos Dr. Eduardo S. Jallath © 28 de marzo de 2017
  • 2. Contenido •Motivación •Arquitectura Empresarial •Definiciones •Ventajas •Componentes principales • Gobierno • Definición estratégica • Gestión de capacidades • Separación de dominios • Método de Desarrollo de Arquitectura • Enterprise Continuum / Solution Continuum • Repositorio / Metamodelo de la Arquitectura •Ejemplo de gestión de un proyecto de datos •Retos •Recomendaciones
  • 3. Motivación•¿Se pueden desarrollar aplicaciones avanzadas de datos sin un enfoque de Arquitectura Empresarial? •Definitivamente SI. •Las consecuencias: •La evolución de soluciones probablemente sea heterogénea. •Se crearan silos de datos. •Los productos serán difícil de integrar con otras aplicaciones de la organización. •Se limita el aprovechamiento de recursos ya existentes. •Se pierden economías de escala. •El costo es mayor. •Se pueden desalinear del objetivo estratégico de la organización. •Se limita la mitigación de riesgos.
  • 4. Definiciones de Arquitectura Empresarial (AE) •ISO/IEC 42010:2007 define “Arquitectura Empresarial" •La organización fundamental de un sistema, sus componentes específicos, su relación con el medio ambiente y los principios que gobiernan su diseño y evolución. •The Open Group Architecture Framework (TOGAF): •Una descripción detallada de un sistema a nivel de componente para guiar su implementación. •Una estructura de componentes, su relación, principios y guías que gobiernan su diseño y evolución a través del tiempo. •Eduardo S. Jallath •Marco de trabajo que guía la evolución de una organización.
  • 5. Ventajas del uso de AE para el funcionamiento de la empresa •Desarrolla un lenguaje común. •Para los proyectos de datos y el resto del negocio. •Facilita la incorporación de mejores prácticas de la industria. •Permite estructurar y reutilizar prácticas y desarrollos ya establecidos en la empresa. •Facilita el entendimiento de los cambios graduales. •Arquitectura base – el estado actual. •Arquitecturas intermedias – situaciones intermedias necesarias para alcanzar la arquitectura objetivo. •Arquitectura objetivo – estado ideal que se pretende alcanzar. •Permite construir y gestionar productos funcionales (bloques de lego) para apoyar implementación.
  • 6. Ventajas del uso de AE para los equipos de desarrollo •Es requisito para incorporar una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA). •Identifica necesidades críticas de los interesados (stakeholders y los usuarios). •Permite documentar la alineación de las aplicaciones y datos con los objetivos estratégicos. •Facilita la definición de una perspectiva compartida entre todos los equipos de desarrollo. •Con un adecuado diseño permite dar resultados rápidos.
  • 7. Componentes principales de AE •Definición estratégica •Gobernabilidad •Gestión de capacidades •Separación de dominios •Enterprise Continuum / Solution Continuum •Metamodelo de la Arquitectura •Método de Desarrollo de Arquitectura (ADM, por sus siglas en inglés)
  • 9. Gobernabilidad •Capacidad de involucrar el apoyo de todas las partes con responsabilidad de la empresa para garantizar que los objetivos sean alcanzados. •El Gobierno de Arquitectura es la práctica a través de la cual las arquitecturas son gestionadas a nivel de toda la empresa. •Se operacionaliza a través de un Comité de Arquitectura con representantes de la alta dirección •Emite normas y políticas que apoyan la consistencia de acciones. •El Comité puede tener otros nombres. Por ejemplo: Gestión Estratégica, Reingeniería, Calidad, Innovación.
  • 10. Gestión de Capacidades •Basadas en marcos metodológicos desarrollados principalmente por CMU y The Open Group. •Proveen una herramienta para diagnosticar estructuras organizacionales, procesos, roles, responsabilidades y habilidades. •Algunos marcos: •Architecture Maturity Model •Procesos – ? •Data CMM •Software CMM •OSIMM, para evaluar SOA
  • 11. Separación de Dominios •Arquitectura de Negocio •Modelos de Procesos • Cadena de valor para producción de datos, metadatos, paradatos • Gestión de metadatos, datos maestros, metamodelos •Organización – estructura para gestión de datos •Arquitectura de Datos •Modelos de datos: conceptual, lógico y físico •Metamodelos para gestión de procesos y datos •Arquitectura de Aplicaciones •Modelos de servicios de datos, SOA •Arquitectura de Infraestructura Tecnológica •Infraestructura para la gestión de datos
  • 12. Enterprise continuum – Referencia de marcos y mejores prácticas Solution continuum - Gestión de soluciones de arquitecturas desarrolladas
  • 13. Repositorio – Metamodelo •Gestión de la documentación de las arquitecturas y sus instancias •Referencia fundamental para verificar la consistencia en la documentación de diseño y sus desarrollos
  • 14. Método de Desarrollo de Arquitectura – ADM Desarrollo de iniciativas de datos Desarrollo de Procesos de gestión de datos Desarrollo de Infraestructura de datos •Armoniza y define la ejecución de las actividades
  • 15. Ejemplo de gestión de un proyecto de Datos •Método de Desarrollo de Arquitectura •Planeación y desarrollo de las actividades que crean los dominios arquitectónicos. •Selección y gestión de proyectos. •Evaluación de cumplimiento de productos desarrollados vs. marco de AE. •Manejo de iteraciones. •Definición estratégica •Analisis de la compatibilidad estratégica •¿Está agregando valor? •Gobernabilidad •Revisión de la alineación del proyecto con las definiciones de AE existentes en la organización •Cumplimiento de normas y políticas
  • 16. •Enterprise Continuum / Solution Continuum •¿Existen guías, estándares y/o soluciones ya definidas? •¿Se deben definir nuevas? •Gestión de capacidades •Detección de brechas organizacionales, procesos, roles, responsabilidades y habilidades •Separación de dominios •Identificación de los dominios sobre los que se va a diseñar y desarrollar. •Metamodelo de la Arquitectura •Documentación de las instancias de arquitectura Ejemplo (cont.)
  • 17. Retos •Explicar el concepto AE a los diferentes interesados. •AE como herramienta esencial para llevar a cabo un programa estratégico. •Conseguir amplio apoyo de la alta dirección. •Conformar un equipo cuyos integrantes tengan conocimientos multidisciplinarios en AE, estrategia, organización, procesos, datos, aplicaciones e infraestructura de TI. •Establecer que AE no es un proyecto de TI. •Elegir acciones que den resultados entre 2 y 4 meses.
  • 18. Recomendaciones •Las soluciones de datos deben estar dentro de la estrategia global de la empresa. •AE ofrece una estructura para: •Identificación de proyectos estratégicos •Mecanismos de evaluación •Definir metas de corto, mediano y largo plazo •Obtener ganancias rápidas •Documentación estandarizada para los desarrollos •Estructuración entre datos, metadatos y paradatos •AE, no es un proyecto, debe ser la guía para la transformación continua de una empresa.