SlideShare una empresa de Scribd logo
Sec.: 3A
Profesor: Arq. Msc. Gabriel Gómez Niño.
Arquitectura
de Milán, Italia
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
Br. Sthefanny
Rodríguez
C.I.: 25.971.887
Br. Skarlim
Rodríguez
C.I.: 24.719.434
Br. Odameris
Palumbo
C.I.: 24.089.103
Realizado
por :
 Centros turísticos importantes, con catedrales,
edificios gubernamentales, además de moradas
y hoteles que arropan este tipo de construcción
que pueden ser vistas en esta provincia italiana.
En Milán predominan las obras:
 Con elegancia.
 Acompañas de modernismo.
 Influenciadas por todo tipo de corrientes.
 La mayoría de las veces las normas y reglas, cambian para
mejorar el diseño de los edificios.
Se han combinado un sin fin de corrientes
 Milán, estado de Italia ubicado
al norte de la nación, es uno
de las más modernos de esta
república.
Milán no deja de ser un
jardín de arquitectura y
arte en evolución.
Esta porción del territorio italiano
alberga una gran cultura, y una
variedad de obras
arquitectónicas.
Estilos arquitectónicos en Milán, Italia
Actualmente, en la
ciudad se aprecia un
panorama de edificios
estilo neoclásico.
flanqueados por
modernos rascacielos
diseñados por
renombrados arquitectos
como Zaha Hadid y
Daniel Libeskind.
Pero nada supera al
Duomo, la
resplandeciente catedral
de mármol que marca el
centro de Milán.
Una mezcla de estilo arquitectónico entre
neoclásico, gótico y neogótico se muestra un
sereno modelo
de la basílica de Milán.
Esta basílica es una
de las más grandes
del mundo, además de
poseer una gran
cantidad de detalles
estéticos y artísticos
minuciosos en la
fachada, sin duda un
deleite a la vista para
todo el que lo visite.
materiales de construcción:
el ladrillo y el mármol.
El neoclasicismo tiene
numerosos ejemplos
arquitectónicos por
toda Italia.
Incluso barrios
enteros, como el Eur
de Roma miran ya
atrás, al pasado
Mussoliniano con
nuevos edificios como
el Centro de
Congresos Nuvola de
Fuksas. El Auditorium
Parco della Musica en
la zona de Flaminio, el
Maxxi (Museo
Nacional de las Artes),
el rompedor Museo
Ara Pacis, o el Nuovo
Macro son la nueva
apuesta por la
arquitectura moderna
en Roma.Como mausoleos a lo caidos y mutilados. El Palazzo della Civiltá Italiana, de
1940 (Palacio de la civilización italiana), denominado Coliseo Cuadrado por
las filas de arquerías que recuerdan al circo romano – puede ser tomado
como exponente de esta línea constructiva.
De igual forma sucede con
la implementación de
materiales. Muchas de las
nuevas edificaciones de la
ciudad usan sistemas
constructivos de los mas
tradicionales empleando el
concreto y el acero.
Pero la versatilidad de sus fachadas vienen dadas por la
aplicación de materiales como el vidrio, la madera, aluminio,
que ricos en formas proporcionan dinamismo y variedad.
Materiales
La arquitectura de la ciudad de Milán es diversa y rica,
donde las antiguas edificaciones conviven de forma
heterogénea en un conjunto armonioso.
En Milán, la mayoría de las construcciones emplean el concreto
para erigir sus edificaciones. Ya sea para el levantamiento de
muros, columnas, recubrimiento de paredes, hacer losas y
fundaciones.
El nuevo tejido tecnológico y financiero ha servido de campo de experimentación para que
arquitectos pongan a punto su imaginación, como en el Parque científico de Bolzano.
Concreto
Se ha convertido en el material predilecto a la hora de construir, esto
debido a su cualidad maleable y versátil que permite adaptarse a las
formas diversas que se quieran realizar.
En algunos sistemas
constructivos de grandes
dimensiones se estila el uso de
perfiles de acero que permiten
con mayor rapidez realizar
estructuras. También en algunos
casos se utiliza como elementos
decorativos en fachadas.
En Milán, es muy común el uso de vidrio o paneles acristalados para
cubrir las edificaciones, las grandes torres y rascacielos. Este le otorga
ese aire moderno y de libertad que ha caracterizado a la ciudad.
Empleado en ventanas, puertas, paredes y cubiertas, el vidrio juega un
papel fundamental en la arquitectura milanesa de la época actual.
Acero
Vidrio
Por ser un material liviano, es común
observar en algunas edificaciones
milanesas, perfiles de aluminio para
sostener fachadas acristaladas o
marcos de ventanas y puertas.
Aluminio: Es un material
prácticamente nuevo,
resistente y
maleable, en
variedad de colores y
texturas, en Milán se
ha empleado en
variedad de
edificaciones como
“El Bosque Verde”.
Acrílico:
Para pisos y paredes, pero con el
tiempo se ha ido implementando otras
técnicas, como el concreto trabajado en
obra limpia.
Granito:
Alucubond:
Como
sustituto del
vidrio.
Utilizado en el levantamiento de paredes
y muros para su posterior recubrimiento.
Otros materiales utilizados en la construcción en Milán, son:
Se emplea en fachadas, mediante
paneles o recubrimiento para la
estructura, algunas veces en escaleras
y pasamanos o pieles de edificios.
Ladrillo:
Madera:
Muchas construcciones vanguardistas en
la región metropolitana de Milán,
emplean sistemas constructivos como el
de acero, por su versatilidad y rapidez a
la hora de ensamblar las piezas. Edificios
característicos como la Torre Alianz de
Milán es ejemplo de este tipo de sistema.
Sistemas Constructivos:
Concreto
En las edificaciones de la ciudad de Milán, se emplea
el sistema constructivo tradicional (realizado con
concreto y acero para refuerzo), con muros en
mampostería o sistemas de muros de carga, según las
especificaciones de diseño.
Acero
El concreto se emplea por su
versatilidad y su variedad de usos
dentro de la construcción.
El ramo de la construcción esta sectorizado por
empresas prestadoras de servicios de acuerdo al
tipo de trabajo que se desee realizar. Mediante la
subcontratación de estas empresas se
completan esta grandes edificaciones siguiendo
los lineamientos del arquitecto.
Mano de Obra
Empresas dedicadas a la estructura,
concreto, acero, aluminio, cristalería,
carpintería, paisajismo, entre otras. Cada
una posee cuadrillas de trabajo que se
encargan de hacer las labores pertinentes a
cada elemento empleado en la
construcción.
Desde ventanas y puertas
prefabricadas o realizadas in
situ, a conveniencia del
tiempo de ejecución y costos
Esta pieza es un
elemento que sirve para
la excavación de la zanja
necesaria para construir
el Muro Milán, puede ser
operada utilizando una
grúa sobre orugas. Estas
piezas suelen pesar entre
13 y 19 toneladas.
Equipos
Cuchara bivalva o zanjadora de
doble almeja.
Se emplea para extraer la tierra y crear una zanja de una profundidad que puede ir desde los 25 a los
250 metros, el ancho de dicha zanja estará determinado por el grosor del Muro Milán, las almejas
mas comunes tienen 50 cm de ancho.
Esta maquina excavadora cuenta con dos
pares de ruedas de corte que se ubican en la
parte inferior del cabezal de corte. necesario.
Hidrofresadora.
Esta pieza es un elemento que sirve para la excavación de la
zanja necesaria para construir el Muro Milán, puede ser
operada utilizando una grúa sobre orugas. Su función:
Es la de triturar el
material del suelo a
medida que el cabezal va
descendiendo dentro de
la zanja.
Para realizar esta
actividad cuentan a su
vez con dientes de corte,
los cuales están
expuestos a un desgaste.
Estos dientes de corte se
cambian cada vez que es
necesario.
la maquinaria pesada para construcción, desde la
perspectiva de las obras y sus actividades, son utilizadas una
gran variedad de equipos e inciden en un amplio abanico de
obras públicas o privadas; movimientos de tierra, carreteras,
desmontes, presas, dragado, la perforación de túneles y
trincheras, excavaciones o las cimentaciones profundas.
Grúa Torre
Es un tipo de grúa de
estructura metálica
desmontable alimentada
por corriente eléctrica
especialmente diseñada
para trabajar como
herramienta en la
construcción.
Equipos Maquinaria Pesada
Los equipos utilizados son varios al igual que sus
dimensiones, entre estos:
 Excavadora.
 Retroexcavadora.
 Dragas.
 Compactadora.
 Motoniveladora.
 Cisternas de agua.
Su función principal Es la de servir como elemento de
sostenimiento temporal y luego permanente de zanjas
longitudinales abiertas en la masa de suelo, aunque también se
ha empleado extensamente para estabilizar excavaciones
profundas para la construcción de cimentaciones.
Técnica Constructiva: Muro de Milán
Se define como una pared tablestacada de hormigón armado
conformada en el subsuelo.
Es un ingenio constructivo que ha influenciado notablemente la construcción de estructuras de las
cimentaciones llamadas especiales y sistemas subterráneos de transporte urbano en muchas
ciudades del mundo.
 Obras subterráneas y túneles
urbanos (Metro).
 Sótanos y cajones de
cimentación de edificios.
 Estacionamientos subterráneos,
muelles, presas.
 Silos.
 Canales de gran sección y
cárcamos de bombeo de gran
capacidad sistemas de
contención de agua
subterráneas en carreteras y
túneles.
Son de gran ayuda cuando se hacen cortes de terreno en vías,
donde la estabilidad del terreno es casi inexistente y para evitar
deslizamientos.
UTILIDAD DE APLICACIÓN DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO:
La técnica
constructiva del
muro de Milán
consiste en la
colocación del
acero de refuerzo y
posteriormente se
realiza el vaciado
del concreto.
Finalizado el tiempo de
fraguado, se
comienzan las
excavaciones y el
muro soporta las
cargas en los laterales.
esquema estático:
formado por un núcleo, que contiene los servicios
primarios en el centro, separa el espacio de cada
planta, que se caracteriza por cinco pilares por
cada lado, de base circular con 1,50m de
diámetro.
La Torre Allianz de Milán
realizada por Andrea Maffei e Associati.
Materiales: Cemento, metal y vidrio.
 207 metros de altura
 estructura innovadora de
hormigón y acero
 totalmente realizado en
hormigón armado
 empalizado variable de
2,5 a 3,5m de altura
 enganchado en 52 postes
barrenados en el terreno
con un diámetro de 1,5m
y una longitud de 31,5
 ocho velas de cristal y
acero que revisten las 43
plantas del rascacielos.
Cada pilar contiene en su interior una HE de acero. Sorprende que el
espesor de los muros de estos dos largos cuerpos a los lados de la
torre no supere los 50cm, con lo que son a la vez rígidos y sutiles.
Teniendo en cuenta la gran superficie de la
fachada, durante la proyección se llevó a
cabo una simulación tridimensional en la
galería del viento, para poder entender bien
las oscilaciones que se producían. Tiene
cuatro puntales que fortifican más la
estructura de acero y cemento.
Las estructuras a la vista, es dado al peso y para
evitar una punta excesiva y la redundancia
provocada por el viento, se vaciaron, dividiéndolas
en tres.
aunque quedan unidos por grandes cintas de acero.
Una última peculiaridad está en la conexión a tierra que por un lado
resulta visible en la planta de entrada, mientras que por el otro la
bisagra está colocada en el tejado de los dos grandes volúmenes de
servicio que protegen la parte posterior.
Por su atención… ¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernismo americano
Modernismo americanoModernismo americano
Modernismo americano
2423285
 
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Framcisco José Pantó
 
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Ignacio Sobrón García
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
genesis suniaga
 
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEAARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
jazz ZG
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
CDPL17
 
Arquitectura Historicista
Arquitectura HistoricistaArquitectura Historicista
Arquitectura Historicista
FranklinMoreno13
 
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJASCivilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
ELIEZERROJAS7
 
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
Alfredo García
 
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
josmayre jj
 
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez MéndezArt Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Fabiola Aranda
 
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumida
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumidaCaracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumida
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumida
Ignacio Sobrón García
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
jaionetxu
 
Módulo de arte general
Módulo de arte generalMódulo de arte general
Módulo de arte general
jaionetxu
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Analisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinezAnalisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinez
Gabriela Martinez
 
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Modernismo americano
Modernismo americanoModernismo americano
Modernismo americano
 
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
 
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEAARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 
Arquitectura Historicista
Arquitectura HistoricistaArquitectura Historicista
Arquitectura Historicista
 
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJASCivilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
 
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
 
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitecturaEspecifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
Especifica las aportaciones de la escuela de Chicago a la arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez MéndezArt Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
 
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumida
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumidaCaracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumida
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumida
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
 
Módulo de arte general
Módulo de arte generalMódulo de arte general
Módulo de arte general
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Analisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinezAnalisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinez
 
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
 

Similar a Arquitectura Milán - Italia

Modernismo Americano (EEUU)
Modernismo Americano (EEUU)Modernismo Americano (EEUU)
Modernismo Americano (EEUU)
vanessa brito
 
Arquitectura de Hierro
Arquitectura de HierroArquitectura de Hierro
Arquitectura de Hierro
Marcosamrge
 
Modernismo americano
Modernismo americanoModernismo americano
Modernismo americano
johanr94
 
Materiales y Metodos contemporaneos
Materiales y Metodos contemporaneosMateriales y Metodos contemporaneos
Materiales y Metodos contemporaneos
Linette CR
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
seregorio11
 
Yulianngy R - 29655130 - Afiche - Tecnología en Venezuela
Yulianngy R - 29655130 - Afiche - Tecnología en VenezuelaYulianngy R - 29655130 - Afiche - Tecnología en Venezuela
Yulianngy R - 29655130 - Afiche - Tecnología en Venezuela
YulianngyRodrguez
 
Modernismo americano.
Modernismo americano. Modernismo americano.
Modernismo americano.
valeriarahal
 
MODERNISMO AMERICANO
MODERNISMO AMERICANOMODERNISMO AMERICANO
MODERNISMO AMERICANO
valeriarahal
 
Caracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romanaCaracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
leonardocuicas
 
Historia de la tecnologia modernismo americano.pptx
Historia de la tecnologia  modernismo americano.pptxHistoria de la tecnologia  modernismo americano.pptx
Historia de la tecnologia modernismo americano.pptx
asdrubaljg21
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
Mouna Touma
 
arquitectura mexicana en acero.pptx
arquitectura mexicana en acero.pptxarquitectura mexicana en acero.pptx
arquitectura mexicana en acero.pptx
ameliabautista5
 
sabado.pptx
sabado.pptxsabado.pptx
sabado.pptx
edgaranzola2
 
Art Nouveau y Art Decó - Sirleth Terrazas
Art Nouveau y Art Decó - Sirleth TerrazasArt Nouveau y Art Decó - Sirleth Terrazas
Art Nouveau y Art Decó - Sirleth Terrazas
Fabiola Aranda
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
neri-16
 
La arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingenieríaLa arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingeniería
Nidia Alvarez
 
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
JolbertPajaro
 
Arq renacentista (marian m)
Arq renacentista (marian m)Arq renacentista (marian m)
Arq renacentista (marian m)
marixnmxlxan
 
Inovacion
InovacionInovacion
Inovacion
chauca12
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvel
Brenda Medrano
 

Similar a Arquitectura Milán - Italia (20)

Modernismo Americano (EEUU)
Modernismo Americano (EEUU)Modernismo Americano (EEUU)
Modernismo Americano (EEUU)
 
Arquitectura de Hierro
Arquitectura de HierroArquitectura de Hierro
Arquitectura de Hierro
 
Modernismo americano
Modernismo americanoModernismo americano
Modernismo americano
 
Materiales y Metodos contemporaneos
Materiales y Metodos contemporaneosMateriales y Metodos contemporaneos
Materiales y Metodos contemporaneos
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Yulianngy R - 29655130 - Afiche - Tecnología en Venezuela
Yulianngy R - 29655130 - Afiche - Tecnología en VenezuelaYulianngy R - 29655130 - Afiche - Tecnología en Venezuela
Yulianngy R - 29655130 - Afiche - Tecnología en Venezuela
 
Modernismo americano.
Modernismo americano. Modernismo americano.
Modernismo americano.
 
MODERNISMO AMERICANO
MODERNISMO AMERICANOMODERNISMO AMERICANO
MODERNISMO AMERICANO
 
Caracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romanaCaracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
 
Historia de la tecnologia modernismo americano.pptx
Historia de la tecnologia  modernismo americano.pptxHistoria de la tecnologia  modernismo americano.pptx
Historia de la tecnologia modernismo americano.pptx
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
arquitectura mexicana en acero.pptx
arquitectura mexicana en acero.pptxarquitectura mexicana en acero.pptx
arquitectura mexicana en acero.pptx
 
sabado.pptx
sabado.pptxsabado.pptx
sabado.pptx
 
Art Nouveau y Art Decó - Sirleth Terrazas
Art Nouveau y Art Decó - Sirleth TerrazasArt Nouveau y Art Decó - Sirleth Terrazas
Art Nouveau y Art Decó - Sirleth Terrazas
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
La arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingenieríaLa arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingeniería
 
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
 
Arq renacentista (marian m)
Arq renacentista (marian m)Arq renacentista (marian m)
Arq renacentista (marian m)
 
Inovacion
InovacionInovacion
Inovacion
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvel
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Arquitectura Milán - Italia

  • 1. Sec.: 3A Profesor: Arq. Msc. Gabriel Gómez Niño. Arquitectura de Milán, Italia HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA Br. Sthefanny Rodríguez C.I.: 25.971.887 Br. Skarlim Rodríguez C.I.: 24.719.434 Br. Odameris Palumbo C.I.: 24.089.103 Realizado por :
  • 2.  Centros turísticos importantes, con catedrales, edificios gubernamentales, además de moradas y hoteles que arropan este tipo de construcción que pueden ser vistas en esta provincia italiana. En Milán predominan las obras:  Con elegancia.  Acompañas de modernismo.  Influenciadas por todo tipo de corrientes.  La mayoría de las veces las normas y reglas, cambian para mejorar el diseño de los edificios. Se han combinado un sin fin de corrientes  Milán, estado de Italia ubicado al norte de la nación, es uno de las más modernos de esta república. Milán no deja de ser un jardín de arquitectura y arte en evolución. Esta porción del territorio italiano alberga una gran cultura, y una variedad de obras arquitectónicas.
  • 3. Estilos arquitectónicos en Milán, Italia Actualmente, en la ciudad se aprecia un panorama de edificios estilo neoclásico. flanqueados por modernos rascacielos diseñados por renombrados arquitectos como Zaha Hadid y Daniel Libeskind. Pero nada supera al Duomo, la resplandeciente catedral de mármol que marca el centro de Milán. Una mezcla de estilo arquitectónico entre neoclásico, gótico y neogótico se muestra un sereno modelo de la basílica de Milán. Esta basílica es una de las más grandes del mundo, además de poseer una gran cantidad de detalles estéticos y artísticos minuciosos en la fachada, sin duda un deleite a la vista para todo el que lo visite. materiales de construcción: el ladrillo y el mármol.
  • 4. El neoclasicismo tiene numerosos ejemplos arquitectónicos por toda Italia. Incluso barrios enteros, como el Eur de Roma miran ya atrás, al pasado Mussoliniano con nuevos edificios como el Centro de Congresos Nuvola de Fuksas. El Auditorium Parco della Musica en la zona de Flaminio, el Maxxi (Museo Nacional de las Artes), el rompedor Museo Ara Pacis, o el Nuovo Macro son la nueva apuesta por la arquitectura moderna en Roma.Como mausoleos a lo caidos y mutilados. El Palazzo della Civiltá Italiana, de 1940 (Palacio de la civilización italiana), denominado Coliseo Cuadrado por las filas de arquerías que recuerdan al circo romano – puede ser tomado como exponente de esta línea constructiva.
  • 5. De igual forma sucede con la implementación de materiales. Muchas de las nuevas edificaciones de la ciudad usan sistemas constructivos de los mas tradicionales empleando el concreto y el acero. Pero la versatilidad de sus fachadas vienen dadas por la aplicación de materiales como el vidrio, la madera, aluminio, que ricos en formas proporcionan dinamismo y variedad. Materiales La arquitectura de la ciudad de Milán es diversa y rica, donde las antiguas edificaciones conviven de forma heterogénea en un conjunto armonioso.
  • 6. En Milán, la mayoría de las construcciones emplean el concreto para erigir sus edificaciones. Ya sea para el levantamiento de muros, columnas, recubrimiento de paredes, hacer losas y fundaciones. El nuevo tejido tecnológico y financiero ha servido de campo de experimentación para que arquitectos pongan a punto su imaginación, como en el Parque científico de Bolzano. Concreto Se ha convertido en el material predilecto a la hora de construir, esto debido a su cualidad maleable y versátil que permite adaptarse a las formas diversas que se quieran realizar.
  • 7. En algunos sistemas constructivos de grandes dimensiones se estila el uso de perfiles de acero que permiten con mayor rapidez realizar estructuras. También en algunos casos se utiliza como elementos decorativos en fachadas. En Milán, es muy común el uso de vidrio o paneles acristalados para cubrir las edificaciones, las grandes torres y rascacielos. Este le otorga ese aire moderno y de libertad que ha caracterizado a la ciudad. Empleado en ventanas, puertas, paredes y cubiertas, el vidrio juega un papel fundamental en la arquitectura milanesa de la época actual. Acero Vidrio
  • 8. Por ser un material liviano, es común observar en algunas edificaciones milanesas, perfiles de aluminio para sostener fachadas acristaladas o marcos de ventanas y puertas. Aluminio: Es un material prácticamente nuevo, resistente y maleable, en variedad de colores y texturas, en Milán se ha empleado en variedad de edificaciones como “El Bosque Verde”. Acrílico: Para pisos y paredes, pero con el tiempo se ha ido implementando otras técnicas, como el concreto trabajado en obra limpia. Granito: Alucubond: Como sustituto del vidrio.
  • 9. Utilizado en el levantamiento de paredes y muros para su posterior recubrimiento. Otros materiales utilizados en la construcción en Milán, son: Se emplea en fachadas, mediante paneles o recubrimiento para la estructura, algunas veces en escaleras y pasamanos o pieles de edificios. Ladrillo: Madera:
  • 10. Muchas construcciones vanguardistas en la región metropolitana de Milán, emplean sistemas constructivos como el de acero, por su versatilidad y rapidez a la hora de ensamblar las piezas. Edificios característicos como la Torre Alianz de Milán es ejemplo de este tipo de sistema. Sistemas Constructivos: Concreto En las edificaciones de la ciudad de Milán, se emplea el sistema constructivo tradicional (realizado con concreto y acero para refuerzo), con muros en mampostería o sistemas de muros de carga, según las especificaciones de diseño. Acero El concreto se emplea por su versatilidad y su variedad de usos dentro de la construcción.
  • 11. El ramo de la construcción esta sectorizado por empresas prestadoras de servicios de acuerdo al tipo de trabajo que se desee realizar. Mediante la subcontratación de estas empresas se completan esta grandes edificaciones siguiendo los lineamientos del arquitecto. Mano de Obra Empresas dedicadas a la estructura, concreto, acero, aluminio, cristalería, carpintería, paisajismo, entre otras. Cada una posee cuadrillas de trabajo que se encargan de hacer las labores pertinentes a cada elemento empleado en la construcción. Desde ventanas y puertas prefabricadas o realizadas in situ, a conveniencia del tiempo de ejecución y costos
  • 12. Esta pieza es un elemento que sirve para la excavación de la zanja necesaria para construir el Muro Milán, puede ser operada utilizando una grúa sobre orugas. Estas piezas suelen pesar entre 13 y 19 toneladas. Equipos Cuchara bivalva o zanjadora de doble almeja. Se emplea para extraer la tierra y crear una zanja de una profundidad que puede ir desde los 25 a los 250 metros, el ancho de dicha zanja estará determinado por el grosor del Muro Milán, las almejas mas comunes tienen 50 cm de ancho.
  • 13. Esta maquina excavadora cuenta con dos pares de ruedas de corte que se ubican en la parte inferior del cabezal de corte. necesario. Hidrofresadora. Esta pieza es un elemento que sirve para la excavación de la zanja necesaria para construir el Muro Milán, puede ser operada utilizando una grúa sobre orugas. Su función: Es la de triturar el material del suelo a medida que el cabezal va descendiendo dentro de la zanja. Para realizar esta actividad cuentan a su vez con dientes de corte, los cuales están expuestos a un desgaste. Estos dientes de corte se cambian cada vez que es necesario.
  • 14. la maquinaria pesada para construcción, desde la perspectiva de las obras y sus actividades, son utilizadas una gran variedad de equipos e inciden en un amplio abanico de obras públicas o privadas; movimientos de tierra, carreteras, desmontes, presas, dragado, la perforación de túneles y trincheras, excavaciones o las cimentaciones profundas. Grúa Torre Es un tipo de grúa de estructura metálica desmontable alimentada por corriente eléctrica especialmente diseñada para trabajar como herramienta en la construcción. Equipos Maquinaria Pesada Los equipos utilizados son varios al igual que sus dimensiones, entre estos:  Excavadora.  Retroexcavadora.  Dragas.  Compactadora.  Motoniveladora.  Cisternas de agua.
  • 15. Su función principal Es la de servir como elemento de sostenimiento temporal y luego permanente de zanjas longitudinales abiertas en la masa de suelo, aunque también se ha empleado extensamente para estabilizar excavaciones profundas para la construcción de cimentaciones. Técnica Constructiva: Muro de Milán Se define como una pared tablestacada de hormigón armado conformada en el subsuelo. Es un ingenio constructivo que ha influenciado notablemente la construcción de estructuras de las cimentaciones llamadas especiales y sistemas subterráneos de transporte urbano en muchas ciudades del mundo.
  • 16.  Obras subterráneas y túneles urbanos (Metro).  Sótanos y cajones de cimentación de edificios.  Estacionamientos subterráneos, muelles, presas.  Silos.  Canales de gran sección y cárcamos de bombeo de gran capacidad sistemas de contención de agua subterráneas en carreteras y túneles. Son de gran ayuda cuando se hacen cortes de terreno en vías, donde la estabilidad del terreno es casi inexistente y para evitar deslizamientos. UTILIDAD DE APLICACIÓN DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO: La técnica constructiva del muro de Milán consiste en la colocación del acero de refuerzo y posteriormente se realiza el vaciado del concreto. Finalizado el tiempo de fraguado, se comienzan las excavaciones y el muro soporta las cargas en los laterales.
  • 17. esquema estático: formado por un núcleo, que contiene los servicios primarios en el centro, separa el espacio de cada planta, que se caracteriza por cinco pilares por cada lado, de base circular con 1,50m de diámetro. La Torre Allianz de Milán realizada por Andrea Maffei e Associati. Materiales: Cemento, metal y vidrio.  207 metros de altura  estructura innovadora de hormigón y acero  totalmente realizado en hormigón armado  empalizado variable de 2,5 a 3,5m de altura  enganchado en 52 postes barrenados en el terreno con un diámetro de 1,5m y una longitud de 31,5  ocho velas de cristal y acero que revisten las 43 plantas del rascacielos.
  • 18. Cada pilar contiene en su interior una HE de acero. Sorprende que el espesor de los muros de estos dos largos cuerpos a los lados de la torre no supere los 50cm, con lo que son a la vez rígidos y sutiles. Teniendo en cuenta la gran superficie de la fachada, durante la proyección se llevó a cabo una simulación tridimensional en la galería del viento, para poder entender bien las oscilaciones que se producían. Tiene cuatro puntales que fortifican más la estructura de acero y cemento.
  • 19. Las estructuras a la vista, es dado al peso y para evitar una punta excesiva y la redundancia provocada por el viento, se vaciaron, dividiéndolas en tres. aunque quedan unidos por grandes cintas de acero. Una última peculiaridad está en la conexión a tierra que por un lado resulta visible en la planta de entrada, mientras que por el otro la bisagra está colocada en el tejado de los dos grandes volúmenes de servicio que protegen la parte posterior.
  • 20. Por su atención… ¡GRACIAS!