SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura minimalista
Minimalismo
El término minimalista, en su ámbito más general, se refiere a
cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de
elementos sobrantes. Es una traducción transliterar del inglés
minimalist, que significa minimista, o sea, que utiliza lo mínimo
(minimal en inglés). Es la tendencia a reducir a lo esencial., es
también el significado a simplificar todo a lo mínimo.
Diseño minimalista
El término minimalismo también se utiliza para describir una tendencia en
el diseño y la arquitectura, donde la estructura se reduce a sus elementos
necesarios. El diseño minimalista ha sido muy influenciado por el diseño
tradicional japonés y la arquitectura.
Además, los trabajos de los artistas de De Stijl es una
importante fuente de referencia para este tipo de trabajo. De Stijl
ha ampliado las ideas que se podría expresar mediante el uso
de elementos básicos tales como líneas y planos organizada de
manera muy particular.
Se puede igualmente hablar de una arquitectura minimalista
visible en la obra de, por ejemplo: John Pawson, Souto de
Moura, Tadao Ando, Hiroshi Naito o Rudi Riccioti.
Según la última versión del diccionario de la real academia de la
lengua española (rae).
el minimalismo es una corriente artística que utiliza elementos
mínimos y básicos, como colores puros, formas geométricas
simples, tejidos naturales,etc.
ESTILO
MINIMALISTA
(VIDEO)
DISEÑO TRADICIONAL
JAPONES (VIDEO)
HISTORIA
El minimalismo surge afínales de la década del 60 en Nueva York, pero
sus orígenes están anclados en Europa en las primeras ideas del
arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe, quien elaboró sus ideas
acerca de la pureza de las formas y el espacio.
Barcelona Pavilion - Ludwig Mies
van Der Rohe 1929
Barcelona Pavilion - Ludwig Mies
van Der Rohe 1929
En la década del 70, el minimalismo alcanza su madurez como una forma de
reacción a los estilos recargados de la época (principalmente el pop art) y la
saturación comunicacional dentro del universo estético.
También es una corriente estética derivada de la reacción al pop art.
Frente al colorismo, a la importancia de los medios de comunicación
de masas, frente al fenómeno de lo comercial y de un arte que se
basaba en la apariencia, el minimalismo barajó conceptos
diametralmente opuestos. El sentido de la individualidad de la obra de
arte, la privacidad, una conversación conceptual entre el artista, el
espacio circundante y el espectador. Así como la importancia del
entorno como algo esencial para la comprensión y la vida de la obra.
Los creadores minimalistas reducen al máximo los elementos propios
del arte, los volúmenes y formas en escultura. De forma análoga
proceden en la arquitectura o en la pintura. Intentan condensar en
escasos elementos sus principios artísticos y reflexiones.
Muebles de época en
medios masivos (video)
LAS CARACTERÍSTICAS DEL MINIMALISMO
El minimalismo se caracteriza por la extrema simplicidad de sus formas, líneas
puras, espacios despejados y colores neutros, en un ambiente con equilibrio y
armonía.
Ante todo se privilegian los espacios amplios, preferentemente altos, y libres.
Un entorno armónico funcional, fuera del concepto de exceso, saturación y
contaminación visual. Se evita también la cacofonía, la repetición y cualquier
tipo de redundancia visual. Se podría considerar un “antibarroquismo” estético.
Todo debe ser suavidad, serenidad y orden, nada de elementos superfluos y
barrocos, de excesos ni estridencias, muchas veces ajenos al mundo exterior.
Sobriedad sin ornamentación.
Las Líneas puras y bajas son una importante característica del minimalismo.
En síntesis, la filosofía del minimalismo persigue construir cada espacio con el
mínimo número de elementos posibles, de forma que se elimine o evite todo
cuanto pueda resultar accesorio.
En el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una
unidad, priorizando el todo sobre las partes. El espacio en sí es de gran
importancia, nunca “eclipsado” por los elementos decorativos. En este
contexto, se da una clara primacía a las líneas puras y bajas, casi a ras de
suelo, con monocromía absoluta en techos, pisos y
paredes, complementándose con los muebles.
UN CLARO EJEMPLO DE EL MINIMALISMO SON LAS OBRAS DE EL
GANADOR DEL PREMIO PRITSKER EN EL AÑO DE 1984
EL ARQUITECTO RICHARD MEIER.
RICHARD MEIER Y EL
MINIMALISMO
RICHARD MEIER, Arquitecto: nace el 12 de octubre de 1934.
Siempre me ha interesado la idea de arquitectura de D. Richard Meier, el más blanco de todos los arquitectos. Blanco en su
expresión y blanco en su concepto.
Shenzhen Clubhouse RICHARD
MEIER
The Ara Pacis Museum
(FRANCIA) RICHARD MEIER
NEW YORK DEPARTAMENTS
(ESTADOS UNIDOS) RICHARD
MEIER
FLORIDA DEPARTAMENTS
(ESTADOS UNIDOS) RICHARD
MEIER
Rachofsky House
RICHARD MEIER
Colores
Una de sus principales características del minimalismo es el uso de colores
puros, con superficies o fondos monocromáticos, de tonos suaves
predominando el blanco y el crudo. También se incorporan los tostados o el
negro con sutiles toques de color para acentuar detalles y accesorios. Cuando
pensamos en el blanco hay que saber, sin olvidar, que el blanco es un color
con una amplia gama de variaciones tonales capaces de multiplicar la
luminosidad.
El contraste lo aportan algunos detalles ornamentales de los que, en ningún
caso, hay que abusar. El minimalismo privilegia los espacios altos, bien
iluminados y preferentemente sin cortinas
Materiales
Los materiales son otro de los puntos claves del minimalismo. En la
ambientación minimalista se utiliza la madera, tanto en pisos como en
muebles, y los materiales rústicos: cemento alisado, vidrio, alambre de acero,
venecita y piedras, principalmente en estado natural, mínimamente
manipulados.
Los preceptos básicos del minimalismo son:
Utilizar colores puros, asignarle importancia al todo sobre las partes, utilizar
formas simples y geométricas realizadas con precisión mecánica, trabajar
con materiales industriales de la manera más neutral posible y diseñar sobre
superficies inmaculadas. El resultado que define este estilo en un concepto
es la palabra “limpieza”.
El minimalismo le da gran importancia al espacio y a los materiales
ecológicos. Centra su atención en las formas puras y simples. Otro de los
aspectos que definen esta corriente es su tendencia a la monocromía
absoluta en los suelos, techos y paredes. Al final son los accesorios los que
le dan un toque de color al espacio. En un planteamiento minimalista destaca
el color blanco , el color negro y todos los matices que nos da su espectro.
No hay que olvidar que el blanco tiene una amplia gama de subtonos.
Los elementos
Uno de los cambios producidos por el minimalismo en la decoración fue el uso
de elementos como el cemento pulido, el vidrio, los alambres de acero.
El sentido de la unidad
Para el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una unidad.
Esto se resume en el precepto minimalista de que “todo es parte de todo”.
Características Principales:
-Abstracción.
-Economía de lenguaje y medios.
-Producción y estandarización industrial.
-Uso literal de los materiales.
-Austeridad con ausencia de ornamentos.
-Purismo estructural y funcional.
-Orden.
-Geometría Elemental Rectilínea.
-Precisión en los acabados.
-Reducción y Síntesis.
-Sencillez.
-Concentración.
-Protagonismo de las Fachadas.
-Desmaterialización.
“MENOS ES MAS”
Varios piensan que Mies fue el precursor del Minimalismo, pues él fue el que
dijo eso de “menos es más”.
El Minimalismo es poder decir con menos más. Con el tiempo el minimalismo
nacido a finales de los sesenta alcanzó su madurez en los años ochenta a tal
punto que ejerció influencia no sólo en la arquitectura y el diseño sino también
en la pintura, la moda y la música.
El minimalismo va muy bien con edificaciones de arquitectura moderna,
aunque también puede aplicarse a construcciones antiguas siempre que no
sean rústicas.
La piedra rústica y la madera natural son buenos aliados del minimalismo. En
las ventanas, cortinas que pasan desapercibidas
El minimalismo permite la mayoría de variaciones hacia el zen y el
orientalismo. El uso de muebles u objetos de estilo oriental son perfectos para
acercarse a ambientes más eclécticos.
Los espacios altos, tipo loft, con una segunda planta a la vista o entrepiso,
combinan muy bien con el concepto minimalista.
Tenga en cuenta que el minimalismo va muy bien con las personas ordenadas,
ofreciendo un orden estético que se apoya en la no acumulación de objetos
innecesarios que perturben su visión. Por eso se dice que el minimalismo no
está pensado para gente desordenada.
MINIMALISMO ORGANICO
MINIMALISMO ORGANICO E
ILUMINACION
EN CONCLUCION :
El minimalismo es un signo de nuestro tiempo, la arquitectura minimalista no
es fría es humana, pues destaca la naturaleza y la luz. En casi todos los
desarrollos modernos está presente este estilo.
En estas fachadas, hay una economía del lenguaje y los medios, austeridad y
sencillez en respuesta al momento actual. Pero no por ello las fachadas
minimalistas pierden protagonismo. Las casas minimalistas son protagonistas
por ellas mismas y no por una decoración recargada.
El uso de la luz y la espacialidad son muy particulares en este estilo. La
armonía de materiales y formas distinguen a esta corriente presente en todas
las manifestaciones del arte.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
eduardorrr
 
Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)Fraymar Avila
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
sara ruiz
 
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
fernando rodriguez
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
ROYMARIANN
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Presentacion Unidad 3 composicion 1
Presentacion Unidad 3 composicion 1Presentacion Unidad 3 composicion 1
Presentacion Unidad 3 composicion 1
ozcarrillo
 
ARQUITECTURA MINIMALISTA
ARQUITECTURA MINIMALISTAARQUITECTURA MINIMALISTA
ARQUITECTURA MINIMALISTA
podakiii
 
Proporcion y escala
Proporcion y escalaProporcion y escala
Proporcion y escala
fridavelderrain1
 
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporaneaMetodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
Diana Laura Cue Rodriguez
 
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
CarlosBracamonte8
 
Supermodernismo. Hans Ibelings
Supermodernismo. Hans IbelingsSupermodernismo. Hans Ibelings
Supermodernismo. Hans Ibelings
COCOARQ
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
Luis Enrique González Carrillo
 
Arquitectura minimalista
Arquitectura minimalistaArquitectura minimalista
Arquitectura minimalista
TaniaGeorgette
 
La Teoria del Caos en la Arquitectura
La Teoria del Caos en la ArquitecturaLa Teoria del Caos en la Arquitectura
La Teoria del Caos en la Arquitectura
Andrys Hdez
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoFabiola Aranda
 

La actualidad más candente (20)

Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
 
Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
 
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
 
Presentacion Unidad 3 composicion 1
Presentacion Unidad 3 composicion 1Presentacion Unidad 3 composicion 1
Presentacion Unidad 3 composicion 1
 
ARQUITECTURA MINIMALISTA
ARQUITECTURA MINIMALISTAARQUITECTURA MINIMALISTA
ARQUITECTURA MINIMALISTA
 
Proporcion y escala
Proporcion y escalaProporcion y escala
Proporcion y escala
 
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporaneaMetodos de la arquitectura y arq contemporanea
Metodos de la arquitectura y arq contemporanea
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
 
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
 
Supermodernismo. Hans Ibelings
Supermodernismo. Hans IbelingsSupermodernismo. Hans Ibelings
Supermodernismo. Hans Ibelings
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
 
Arquitectura minimalista
Arquitectura minimalistaArquitectura minimalista
Arquitectura minimalista
 
La Teoria del Caos en la Arquitectura
La Teoria del Caos en la ArquitecturaLa Teoria del Caos en la Arquitectura
La Teoria del Caos en la Arquitectura
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
 

Destacado

ARQUITECTURA MINIMALISTA
ARQUITECTURA MINIMALISTA ARQUITECTURA MINIMALISTA
ARQUITECTURA MINIMALISTA
cARLA PALAFIX
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseñomilena cruz
 
L o f t
L  o  f  tL  o  f  t
Diccionario_de_Construccion
Diccionario_de_ConstruccionDiccionario_de_Construccion
Diccionario_de_ConstruccionMaria Brunette
 
Arquitectura Minimalista
Arquitectura MinimalistaArquitectura Minimalista
Arquitectura MinimalistaPablo Antoniw
 
Fundamentos De Diseño
Fundamentos De DiseñoFundamentos De Diseño
Fundamentos De Diseño
CC
 
Arquitectura Minimalista
Arquitectura MinimalistaArquitectura Minimalista
Arquitectura Minimalista
TavoBar07
 
Fundamentos De Diseno
Fundamentos De DisenoFundamentos De Diseno
Fundamentos De Diseno
CC
 
Construccion de muros aiquile bolivia
Construccion de muros aiquile boliviaConstruccion de muros aiquile bolivia
Construccion de muros aiquile bolivia
Alvaro Argote Vallejos
 
Diccionario de Arquitectura Inglés Españól
Diccionario de Arquitectura Inglés EspañólDiccionario de Arquitectura Inglés Españól
Diccionario de Arquitectura Inglés Españól
Arquiletal
 
Señalética by Carolina Castillo
Señalética by Carolina CastilloSeñalética by Carolina Castillo
Señalética by Carolina Castillo
carocastil
 
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
Monse Torres
 
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02javiernagore6
 
Proyecto de Dibujo Arquitectonico
Proyecto de Dibujo ArquitectonicoProyecto de Dibujo Arquitectonico
Proyecto de Dibujo Arquitectonico
kemm26
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
jaic61
 
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonicoTecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonicoJuan Manuel Cáceres G
 

Destacado (20)

ARQUITECTURA MINIMALISTA
ARQUITECTURA MINIMALISTA ARQUITECTURA MINIMALISTA
ARQUITECTURA MINIMALISTA
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Loft[1]
Loft[1]Loft[1]
Loft[1]
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
L o f t
L  o  f  tL  o  f  t
L o f t
 
Diccionario_de_Construccion
Diccionario_de_ConstruccionDiccionario_de_Construccion
Diccionario_de_Construccion
 
Arquitectura Minimalista
Arquitectura MinimalistaArquitectura Minimalista
Arquitectura Minimalista
 
Fundamentos De Diseño
Fundamentos De DiseñoFundamentos De Diseño
Fundamentos De Diseño
 
Arquitectura Minimalista
Arquitectura MinimalistaArquitectura Minimalista
Arquitectura Minimalista
 
Fundamentos De Diseno
Fundamentos De DisenoFundamentos De Diseno
Fundamentos De Diseno
 
Construccion de muros aiquile bolivia
Construccion de muros aiquile boliviaConstruccion de muros aiquile bolivia
Construccion de muros aiquile bolivia
 
Diccionario de Arquitectura Inglés Españól
Diccionario de Arquitectura Inglés EspañólDiccionario de Arquitectura Inglés Españól
Diccionario de Arquitectura Inglés Españól
 
Loft
LoftLoft
Loft
 
Señalética by Carolina Castillo
Señalética by Carolina CastilloSeñalética by Carolina Castillo
Señalética by Carolina Castillo
 
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
 
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02
 
Proyecto de Dibujo Arquitectonico
Proyecto de Dibujo ArquitectonicoProyecto de Dibujo Arquitectonico
Proyecto de Dibujo Arquitectonico
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonicoTecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
 

Similar a Arquitectura minimalista - Christian Moreno Guevara

Definición de minimalismo
Definición de minimalismoDefinición de minimalismo
Definición de minimalismo
Elenita Iriarte
 
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdfidoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
LILIYAZ
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
Monse Legorreta
 
Ensayo minimalismo lorena ariza
Ensayo minimalismo lorena arizaEnsayo minimalismo lorena ariza
Ensayo minimalismo lorena ariza
LorenaAriza09
 
Minimal interiores
Minimal interiores Minimal interiores
Minimal interiores
Kari Jara
 
Revista terminada11
Revista terminada11Revista terminada11
Revista terminada11Abijurado
 
Belleza sin-accesorios
Belleza sin-accesoriosBelleza sin-accesorios
Belleza sin-accesorios
Ana Harley
 
El minimalismo
El minimalismoEl minimalismo
MINIMALISMO
MINIMALISMOMINIMALISMO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Jesus Vazquez
 
Arquitectura minimalista
Arquitectura minimalistaArquitectura minimalista
Arquitectura minimalista
damarigarcia27
 
Revista narvaez
Revista narvaezRevista narvaez
Revista narvaez
Francisco Narvaez
 
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalistadiapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
bayfred33
 
Minimalismo PRESENTACION PRINCIPIOS BASICOS
Minimalismo PRESENTACION PRINCIPIOS BASICOSMinimalismo PRESENTACION PRINCIPIOS BASICOS
Minimalismo PRESENTACION PRINCIPIOS BASICOS
Sheila Alejo
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
caracasmasfina
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalistaJorda Ly
 
Decoracion de interiores minimalista ¿es para ti?
Decoracion de interiores minimalista ¿es para ti?Decoracion de interiores minimalista ¿es para ti?
Decoracion de interiores minimalista ¿es para ti?
PrintaGraf
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
Nelly Yael Wade Zúñiga
 

Similar a Arquitectura minimalista - Christian Moreno Guevara (20)

Definición de minimalismo
Definición de minimalismoDefinición de minimalismo
Definición de minimalismo
 
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdfidoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
 
Ensayo minimalismo lorena ariza
Ensayo minimalismo lorena arizaEnsayo minimalismo lorena ariza
Ensayo minimalismo lorena ariza
 
Minimal interiores
Minimal interiores Minimal interiores
Minimal interiores
 
Revista terminada11
Revista terminada11Revista terminada11
Revista terminada11
 
Belleza sin-accesorios
Belleza sin-accesoriosBelleza sin-accesorios
Belleza sin-accesorios
 
El minimalismo
El minimalismoEl minimalismo
El minimalismo
 
MINIMALISMO
MINIMALISMOMINIMALISMO
MINIMALISMO
 
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
 
Arquitectura minimalista
Arquitectura minimalistaArquitectura minimalista
Arquitectura minimalista
 
Minimalismo en la arquitectura
Minimalismo en la arquitecturaMinimalismo en la arquitectura
Minimalismo en la arquitectura
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
 
Revista narvaez
Revista narvaezRevista narvaez
Revista narvaez
 
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalistadiapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
diapositivas de arquitectura tardo moderna y minimalista
 
Minimalismo PRESENTACION PRINCIPIOS BASICOS
Minimalismo PRESENTACION PRINCIPIOS BASICOSMinimalismo PRESENTACION PRINCIPIOS BASICOS
Minimalismo PRESENTACION PRINCIPIOS BASICOS
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
 
Decoracion de interiores minimalista ¿es para ti?
Decoracion de interiores minimalista ¿es para ti?Decoracion de interiores minimalista ¿es para ti?
Decoracion de interiores minimalista ¿es para ti?
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
 

Más de Fabiola Aranda

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
Fabiola Aranda
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Fabiola Aranda
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Fabiola Aranda
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
Fabiola Aranda
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
Fabiola Aranda
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Fabiola Aranda
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
Fabiola Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
Fabiola Aranda
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
Fabiola Aranda
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Fabiola Aranda
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda
 

Más de Fabiola Aranda (20)

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Arquitectura minimalista - Christian Moreno Guevara

  • 2. Minimalismo El término minimalista, en su ámbito más general, se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes. Es una traducción transliterar del inglés minimalist, que significa minimista, o sea, que utiliza lo mínimo (minimal en inglés). Es la tendencia a reducir a lo esencial., es también el significado a simplificar todo a lo mínimo.
  • 3. Diseño minimalista El término minimalismo también se utiliza para describir una tendencia en el diseño y la arquitectura, donde la estructura se reduce a sus elementos necesarios. El diseño minimalista ha sido muy influenciado por el diseño tradicional japonés y la arquitectura.
  • 4. Además, los trabajos de los artistas de De Stijl es una importante fuente de referencia para este tipo de trabajo. De Stijl ha ampliado las ideas que se podría expresar mediante el uso de elementos básicos tales como líneas y planos organizada de manera muy particular. Se puede igualmente hablar de una arquitectura minimalista visible en la obra de, por ejemplo: John Pawson, Souto de Moura, Tadao Ando, Hiroshi Naito o Rudi Riccioti.
  • 5. Según la última versión del diccionario de la real academia de la lengua española (rae). el minimalismo es una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas geométricas simples, tejidos naturales,etc.
  • 7. HISTORIA El minimalismo surge afínales de la década del 60 en Nueva York, pero sus orígenes están anclados en Europa en las primeras ideas del arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe, quien elaboró sus ideas acerca de la pureza de las formas y el espacio. Barcelona Pavilion - Ludwig Mies van Der Rohe 1929
  • 8. Barcelona Pavilion - Ludwig Mies van Der Rohe 1929
  • 9. En la década del 70, el minimalismo alcanza su madurez como una forma de reacción a los estilos recargados de la época (principalmente el pop art) y la saturación comunicacional dentro del universo estético.
  • 10. También es una corriente estética derivada de la reacción al pop art. Frente al colorismo, a la importancia de los medios de comunicación de masas, frente al fenómeno de lo comercial y de un arte que se basaba en la apariencia, el minimalismo barajó conceptos diametralmente opuestos. El sentido de la individualidad de la obra de arte, la privacidad, una conversación conceptual entre el artista, el espacio circundante y el espectador. Así como la importancia del entorno como algo esencial para la comprensión y la vida de la obra. Los creadores minimalistas reducen al máximo los elementos propios del arte, los volúmenes y formas en escultura. De forma análoga proceden en la arquitectura o en la pintura. Intentan condensar en escasos elementos sus principios artísticos y reflexiones. Muebles de época en medios masivos (video)
  • 11. LAS CARACTERÍSTICAS DEL MINIMALISMO El minimalismo se caracteriza por la extrema simplicidad de sus formas, líneas puras, espacios despejados y colores neutros, en un ambiente con equilibrio y armonía. Ante todo se privilegian los espacios amplios, preferentemente altos, y libres. Un entorno armónico funcional, fuera del concepto de exceso, saturación y contaminación visual. Se evita también la cacofonía, la repetición y cualquier tipo de redundancia visual. Se podría considerar un “antibarroquismo” estético. Todo debe ser suavidad, serenidad y orden, nada de elementos superfluos y barrocos, de excesos ni estridencias, muchas veces ajenos al mundo exterior. Sobriedad sin ornamentación.
  • 12. Las Líneas puras y bajas son una importante característica del minimalismo. En síntesis, la filosofía del minimalismo persigue construir cada espacio con el mínimo número de elementos posibles, de forma que se elimine o evite todo cuanto pueda resultar accesorio. En el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una unidad, priorizando el todo sobre las partes. El espacio en sí es de gran importancia, nunca “eclipsado” por los elementos decorativos. En este contexto, se da una clara primacía a las líneas puras y bajas, casi a ras de suelo, con monocromía absoluta en techos, pisos y paredes, complementándose con los muebles. UN CLARO EJEMPLO DE EL MINIMALISMO SON LAS OBRAS DE EL GANADOR DEL PREMIO PRITSKER EN EL AÑO DE 1984 EL ARQUITECTO RICHARD MEIER.
  • 13. RICHARD MEIER Y EL MINIMALISMO RICHARD MEIER, Arquitecto: nace el 12 de octubre de 1934. Siempre me ha interesado la idea de arquitectura de D. Richard Meier, el más blanco de todos los arquitectos. Blanco en su expresión y blanco en su concepto. Shenzhen Clubhouse RICHARD MEIER
  • 14. The Ara Pacis Museum (FRANCIA) RICHARD MEIER
  • 15. NEW YORK DEPARTAMENTS (ESTADOS UNIDOS) RICHARD MEIER FLORIDA DEPARTAMENTS (ESTADOS UNIDOS) RICHARD MEIER
  • 17.
  • 18. Colores Una de sus principales características del minimalismo es el uso de colores puros, con superficies o fondos monocromáticos, de tonos suaves predominando el blanco y el crudo. También se incorporan los tostados o el negro con sutiles toques de color para acentuar detalles y accesorios. Cuando pensamos en el blanco hay que saber, sin olvidar, que el blanco es un color con una amplia gama de variaciones tonales capaces de multiplicar la luminosidad. El contraste lo aportan algunos detalles ornamentales de los que, en ningún caso, hay que abusar. El minimalismo privilegia los espacios altos, bien iluminados y preferentemente sin cortinas Materiales Los materiales son otro de los puntos claves del minimalismo. En la ambientación minimalista se utiliza la madera, tanto en pisos como en muebles, y los materiales rústicos: cemento alisado, vidrio, alambre de acero, venecita y piedras, principalmente en estado natural, mínimamente manipulados.
  • 19.
  • 20. Los preceptos básicos del minimalismo son: Utilizar colores puros, asignarle importancia al todo sobre las partes, utilizar formas simples y geométricas realizadas con precisión mecánica, trabajar con materiales industriales de la manera más neutral posible y diseñar sobre superficies inmaculadas. El resultado que define este estilo en un concepto es la palabra “limpieza”. El minimalismo le da gran importancia al espacio y a los materiales ecológicos. Centra su atención en las formas puras y simples. Otro de los aspectos que definen esta corriente es su tendencia a la monocromía absoluta en los suelos, techos y paredes. Al final son los accesorios los que le dan un toque de color al espacio. En un planteamiento minimalista destaca el color blanco , el color negro y todos los matices que nos da su espectro. No hay que olvidar que el blanco tiene una amplia gama de subtonos.
  • 21.
  • 22. Los elementos Uno de los cambios producidos por el minimalismo en la decoración fue el uso de elementos como el cemento pulido, el vidrio, los alambres de acero. El sentido de la unidad Para el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una unidad. Esto se resume en el precepto minimalista de que “todo es parte de todo”.
  • 23. Características Principales: -Abstracción. -Economía de lenguaje y medios. -Producción y estandarización industrial. -Uso literal de los materiales. -Austeridad con ausencia de ornamentos. -Purismo estructural y funcional. -Orden. -Geometría Elemental Rectilínea. -Precisión en los acabados. -Reducción y Síntesis. -Sencillez. -Concentración. -Protagonismo de las Fachadas. -Desmaterialización. “MENOS ES MAS”
  • 24. Varios piensan que Mies fue el precursor del Minimalismo, pues él fue el que dijo eso de “menos es más”. El Minimalismo es poder decir con menos más. Con el tiempo el minimalismo nacido a finales de los sesenta alcanzó su madurez en los años ochenta a tal punto que ejerció influencia no sólo en la arquitectura y el diseño sino también en la pintura, la moda y la música. El minimalismo va muy bien con edificaciones de arquitectura moderna, aunque también puede aplicarse a construcciones antiguas siempre que no sean rústicas. La piedra rústica y la madera natural son buenos aliados del minimalismo. En las ventanas, cortinas que pasan desapercibidas El minimalismo permite la mayoría de variaciones hacia el zen y el orientalismo. El uso de muebles u objetos de estilo oriental son perfectos para acercarse a ambientes más eclécticos. Los espacios altos, tipo loft, con una segunda planta a la vista o entrepiso, combinan muy bien con el concepto minimalista. Tenga en cuenta que el minimalismo va muy bien con las personas ordenadas, ofreciendo un orden estético que se apoya en la no acumulación de objetos innecesarios que perturben su visión. Por eso se dice que el minimalismo no está pensado para gente desordenada.
  • 27. EN CONCLUCION : El minimalismo es un signo de nuestro tiempo, la arquitectura minimalista no es fría es humana, pues destaca la naturaleza y la luz. En casi todos los desarrollos modernos está presente este estilo. En estas fachadas, hay una economía del lenguaje y los medios, austeridad y sencillez en respuesta al momento actual. Pero no por ello las fachadas minimalistas pierden protagonismo. Las casas minimalistas son protagonistas por ellas mismas y no por una decoración recargada. El uso de la luz y la espacialidad son muy particulares en este estilo. La armonía de materiales y formas distinguen a esta corriente presente en todas las manifestaciones del arte. ¡GRACIAS!