SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARRESTO CIUDADANO EN
FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL
NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
Bachiller en Derecho
FLAVIO HUIZA ALFONSO
2017
Literal f)
“NADIE PUEDE SER
DETENIDO SINO POR
MANDAMIENTO ESCRITO Y
MOTIVADO DEL JUEZ O POR
LAS AUTORIDADES
POLICIALES EN CASO DE
FLAGRANTE DELITO.”
Literal b)
“NO SE PERMITE FORMA
ALGUNA DE RESTRICCIÓN
DE LA LIBERTAD
PERSONAL, SALVO EN LOS
CASOS PREVISTOS POR LA
LEY.”
2
La Constitución Política del Perú
DETENCION
POLICIAL
Art. 259º
ARRESTO
CIUDADANO
Art. 260º
3
Nuevo Código Procesal Penal
El miércoles 01/07/2009
Ley Nº 29372
Entraron en vigencia, a
nivel nacional:
4
Nuevo Código Procesal Penal
La PNP detiene sin mandato judicial a quien sorprenda en
flagrante delito.
FLAGRANCIA se da cuando el
delincuente:
- Es descubierto en plena comisión del delito (momento
preciso).
- Es descubierto o perseguido y capturado inmediatamente
después de cometido el delito.
- Es sorprendido con objetos o huellas que revelan que acaba
de ejecutarlo.
DETENCION POLICIAL
Art. 259º
5
DETENCION es atribución EXCLUSIVA de la
PNP en los casos señalados expresamente
en:
• Constitución Política (artículo 2º inciso 24
literal f).
• Nuevo Código Procesal Penal: artículo
259º
“La Policía Nacional del Perú
DETIENE, sin mandato judicial, a
quien sorprenda en
flagrante delito.
Existe flagrancia cuando la realización
de un hecho punible es actual y en esa
circunstancia, el autor es descubierto o
cuando es perseguido y capturado
inmediatamente después de haber
realizado el acto punible o cuando es
sorprendido con objetos o huellas que
revelan que acaba de
ejecutarlo.”
DEFINICIÓN : DETENCION
6
Nuevo Código Procesal Penal
Toda persona PODRÁ proceder al
arresto en estado de flagrancia
delictiva.
En este caso se debe entregar
INMEDIATAMENTE al arrestado
a la dependencia policial más
cercana o al Policía de las
inmediaciones del lugar.
ARRESTO CIUDADANO
Art. 260º
7
El arresto ciudadano constituye una facultad
que asiste a todo ciudadano a privar de la
libertad de ambulatoria a otro en los casos de
delito flagrante.
Lo que la Ley permite a
cualquier ciudadano es el
arresto o la APREHENSION de
una persona en flagrante delito,
debiendo entregarla
INMEDIATAMENTE a la
DEPENDENCIA POLICIAL o
POLICIA más cercano.
De no hacerlo, podría incurrir en
delito contra la libertad personal
del aprehendido y por tanto, ser
pasible de la sanción penal
correspondiente.
DEFINICIÓN : ARRESTO
¿FLAGRANCIA?
8
La flagrancia es el mismo momento de
estarse cometiendo un delito, sin que el
autor haya podido huir.
Luego, tenemos como otra definición que el
delito flagrante, es cuando se ha cometido
públicamente y cuyo perpetrador ha sido
visto por muchos testigos.
9
Real Academia de la Lengua Española
LA DOCTRINA
Suele distinguirse 3 supuestos:
10
Only 60%
11
Flagrancia estricta:
Cuando ya se ha
ejecutado el delito,
pero es detenido
poco después ya
que no se le perdió
de vista desde
entonces.
12
Cuasiflagrancia:
Cuando sólo hay
indicios razonables
que permiten
pensar que es el
autor del delito.
13
Presunción de
flagrancia:
LA NORMA
A desarrollado ampliamente
14
1
la Constitución del
Estado (1993)
NO DEFINE
2
Ley Nº 27934 estableció
taxativamente un concepto
legal.
LA FLAGRANCIA DELICTIVA
Entendiéndose cuando la realización
del acto punible es actual y el autor
es descubierto, o cuando el agente es
perseguido y detenido
inmediatamente de haber perpetrado
el acto punible o cuando es
sorprendido con objetos o huellas que
revelan que acaba de ejecutarlo.
3
Dec. Leg. Nº 986.
aparece un concepto amplio de
flagrancia.
16
LA FLAGRANCIA DELICTIVA
i) Ha huido y ha sido identificado inmediatamente después de
la perpetración del hecho punible, sea por el agraviado o por
otra persona que haya presenciado el hecho o por medio
audiovisual o análogo que haya registrado imágenes de éste y
es encontrado dentro de las 24 horas de producido un
hecho punible;
ii) Es encontrado dentro de las 24 horas, después de la
perpetración del delito con efectos o instrumentos procedentes
de aquél o que hubiesen sido empleados para cometerlos o
con señales en sí mismo o en su vestido que indiquen su
probable autoría o participación en el hecho delictuoso.
4
Ley Nº 29372
que modifica los artículos 259y
160 del Nuevo Código Procesal
Penal –vigente actualmente-, se
ha devuelto al concepto inicial
de flagrancia delictiva, su
contenido clásico que dice:
17
LA FLAGRANCIA DELICTIVA
“Existe flagrancia cuando la
realización de un hecho punible es
actual y en esa circunstancia, el autor
es descubierto o cuando es
perseguido y capturado
inmediatamente después de haber
realizado el acto punible o cuando es
sorprendido con objetos o huellas que
revelan que acaba de ejecutarlo”
18
LA FLAGRANCIA DELICTIVA
i) Inmediatez temporal: En primer lugar, hay que tener en consideración que
flagrancia y consumación no coinciden temporalmente; en segundo punto, la
flagrancia –en su concepto estricto- implica sorprender al sujeto durante o
inmediatamente después de la perpetración del delito, es decir, cuando éste se
hubiera cometido instantes antes.
ii) Inmediatez personal: Este elemento exige que el sujeto sea sorprendido en el
lugar de la comisión del supuesto hecho delictivo o en sus inmediaciones luego de
la persecución. Sin embargo, en ambos casos se requiere que el sujeto esté
relacionado a los instrumentos u objetos que evidencien su participación en el
mismo
REQUISITOS INSUSTITUIBLES Y CONSTITUTIVOS
1Debe realizarse por particulares
cuando exista flagrancia delictiva
en la forma que el artículo 259º
establece.
Aquí no existe distingo en quien y cuantos
pueden realizar la aprehensión, pudiendo
recaer dicha acción en un testigo, personal
de la municipalidad (serenazgo), personal
policial que no se encuentre de servicio,
agrupaciones u organizaciones vecinales
de seguridad pública, vigilantes
particulares y hasta la propia víctima
CARACTERÍSTICAS DEL ARRESTO CIUDADANO
2Una vez realizado el arresto ciudadano, la
persona aprehendida debe ser entregada
junto con los objetos vinculados con el
delito a la autoridad policial más cercana.
Esto se justifica en el sentido que la conducta del
particular sólo se dirige a aprehender
temporalmente al delincuente cuando está
cometiendo un delito flagrante, para
posteriormente conducirlo a la autoridad policial
que es la encargada de la investigación
pertinente;
CARACTERÍSTICAS DEL ARRESTO CIUDADANO
3
Se debe elaborar un acta, donde
conste la entrega y las circunstancias
de la intervención.
Entiéndase que la elaboración del acta debe
ser realizada por la autoridad policial, en
donde se consignará las circunstancias del
hecho y los objetos encontrados que
vinculan al aprehendido, las condiciones
físicas y de salud del mismo y la identidad de
ciudadano que realizó el arresto.
21
CARACTERÍSTICAS DEL ARRESTO CIUDADANO
RECOMENDACIONES
Para el ciudadano
22
1
La norma del arresto ciudadano refiere que toda
persona podrá proceder al arresto en estado de
flagrancia delictiva. No habiéndose hecho
exclusión alguna, los miembros del Serenazgo
estarían dentro de los alcances de la norma.
Sin embargo ellos no pueden DETENER pues como
ya se ha señalado dicha atribución es EXCLUSIVA
de la PNP. En tal sentido, su accionar debe ceñirse
a lo establecido en el artículo 260.
2
No debe ponerse en riesgo la vida ni la
integridad física de los involucrados.
Debe evaluar la pertinencia o no de su
aplicación, absteniéndose en aquellos
casos en los cuales su integridad se
encuentre en peligro.
3
La sola sospecha no es suficiente para
realizar el arresto ciudadano. En estos
casos las personas deben limitarse a
comunicar el hecho a la autoridad.
4
El ciudadano no debe, en ningún caso,
encerrar o mantener privado de su
libertad al arrestado.
5
No se debe agredir física ni
psicológicamente al arrestado. El uso
de la fuerza sólo será posible en caso
necesario para repeler la violencia.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual updf
Manual updfManual updf
Manual updf
Aristides Mota
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
Luis Antonio Romero
 
Monografia historia de la policia
Monografia historia de la policiaMonografia historia de la policia
Monografia historia de la policia
GUSTAVO PORRAS MARAVI
 
Mapa conceptual flagracia jesus
Mapa conceptual flagracia jesusMapa conceptual flagracia jesus
Mapa conceptual flagracia jesus
jesusgranda06
 
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptxDETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
CARLOSALBERTOMORENOP6
 
Exposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencionExposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencion
エドワード フラワーズ
 
Modulo iii capacitacion coescop
Modulo iii capacitacion coescopModulo iii capacitacion coescop
Modulo iii capacitacion coescop
Oswaldo Montalvo
 
Código de conducta
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conducta
viktor72
 
La Flagrancia
La FlagranciaLa Flagrancia
La Flagrancia
Ingrid Colmenares
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad pública
AndrelioAguilera
 
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Reglamento de Personal de la Policía Boliviana
Reglamento de Personal de la Policía BolivianaReglamento de Personal de la Policía Boliviana
Reglamento de Personal de la Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 rImportancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Manuel Juan Calonge Merino
 
Acta de intervencion peligro comun nrgro
Acta de intervencion peligro comun nrgroActa de intervencion peligro comun nrgro
Acta de intervencion peligro comun nrgro
Keiser Ng
 
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
NO TRABAJO VIVO DE MIS RENTAS
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
carlos chavez
 
doctrina policial
doctrina policialdoctrina policial
doctrina policial
JohnnyZEGARRAJIMENEZ1
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
Jorge Valda
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
José Alexander Caballero Samudio
 

La actualidad más candente (20)

Manual updf
Manual updfManual updf
Manual updf
 
La flagrancia
La flagranciaLa flagrancia
La flagrancia
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
 
Monografia historia de la policia
Monografia historia de la policiaMonografia historia de la policia
Monografia historia de la policia
 
Mapa conceptual flagracia jesus
Mapa conceptual flagracia jesusMapa conceptual flagracia jesus
Mapa conceptual flagracia jesus
 
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptxDETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
 
Exposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencionExposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencion
 
Modulo iii capacitacion coescop
Modulo iii capacitacion coescopModulo iii capacitacion coescop
Modulo iii capacitacion coescop
 
Código de conducta
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conducta
 
La Flagrancia
La FlagranciaLa Flagrancia
La Flagrancia
 
Seguridad pública
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad pública
 
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
 
Reglamento de Personal de la Policía Boliviana
Reglamento de Personal de la Policía BolivianaReglamento de Personal de la Policía Boliviana
Reglamento de Personal de la Policía Boliviana
 
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 rImportancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
 
Acta de intervencion peligro comun nrgro
Acta de intervencion peligro comun nrgroActa de intervencion peligro comun nrgro
Acta de intervencion peligro comun nrgro
 
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
 
doctrina policial
doctrina policialdoctrina policial
doctrina policial
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
 

Similar a ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

Flagrancia alex
Flagrancia alexFlagrancia alex
Flagrancia alex
AlexLeninNoriegaNori
 
Flagrancia delictiva
Flagrancia delictivaFlagrancia delictiva
Flagrancia delictiva
LUIS MILIAN
 
Detencion
DetencionDetencion
Detencion
nancy esteban
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
El procedimiento abreviado y la flagrancia
El procedimiento abreviado y la flagranciaEl procedimiento abreviado y la flagrancia
El procedimiento abreviado y la flagrancia
Alex Rodriguez
 
Universidad fermín toro Flagrancia
Universidad fermín toro Flagrancia Universidad fermín toro Flagrancia
Universidad fermín toro Flagrancia
DianaUrquiola
 
1era actividad procesal penal 2
1era actividad procesal penal 21era actividad procesal penal 2
1era actividad procesal penal 2
NesmaryPalluotto
 
MEDIDAS COERCIon personal del MP EN EL DERECHO PENLA
MEDIDAS COERCIon personal del MP EN EL DERECHO PENLAMEDIDAS COERCIon personal del MP EN EL DERECHO PENLA
MEDIDAS COERCIon personal del MP EN EL DERECHO PENLA
ssuser2705ff
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancia
ValeryValenzuela2
 
Tema 5 tecnico_profesional_b
Tema 5 tecnico_profesional_bTema 5 tecnico_profesional_b
Tema 5 tecnico_profesional_b
bbarbara2002
 
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptxMAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
karenslizardo2
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
israel486007
 
Qué es la flagrancia y cuáles situaciones la generan
Qué es la flagrancia y cuáles situaciones la generanQué es la flagrancia y cuáles situaciones la generan
Qué es la flagrancia y cuáles situaciones la generan
Miguel Ramírez
 
La flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
La  flagrancia en el Ordenamiento Juridico PeruanoLa  flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
La flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
Joge Fernandez
 
La flagrancia ensayo
La flagrancia ensayoLa flagrancia ensayo
La flagrancia ensayo
hilmarygomez
 
Aprehención en delito flagrante slideshare 12 febr
Aprehención en delito flagrante   slideshare 12 febrAprehención en delito flagrante   slideshare 12 febr
Aprehención en delito flagrante slideshare 12 febr
Joen Araujo
 
Aprehención en delito flagrante diapositivas 12 febr
Aprehención en delito flagrante   diapositivas 12 febrAprehención en delito flagrante   diapositivas 12 febr
Aprehención en delito flagrante diapositivas 12 febr
rukirukijose
 
Delito flagrante
Delito  flagranteDelito  flagrante
Delito flagrante
senoviodiazgomez
 
Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1
luisangelRivas1
 

Similar a ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL (20)

Flagrancia alex
Flagrancia alexFlagrancia alex
Flagrancia alex
 
Flagrancia delictiva
Flagrancia delictivaFlagrancia delictiva
Flagrancia delictiva
 
Detencion
DetencionDetencion
Detencion
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancia
 
El procedimiento abreviado y la flagrancia
El procedimiento abreviado y la flagranciaEl procedimiento abreviado y la flagrancia
El procedimiento abreviado y la flagrancia
 
Universidad fermín toro Flagrancia
Universidad fermín toro Flagrancia Universidad fermín toro Flagrancia
Universidad fermín toro Flagrancia
 
1era actividad procesal penal 2
1era actividad procesal penal 21era actividad procesal penal 2
1era actividad procesal penal 2
 
MEDIDAS COERCIon personal del MP EN EL DERECHO PENLA
MEDIDAS COERCIon personal del MP EN EL DERECHO PENLAMEDIDAS COERCIon personal del MP EN EL DERECHO PENLA
MEDIDAS COERCIon personal del MP EN EL DERECHO PENLA
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancia
 
PresentaciÓN
PresentaciÓNPresentaciÓN
PresentaciÓN
 
Tema 5 tecnico_profesional_b
Tema 5 tecnico_profesional_bTema 5 tecnico_profesional_b
Tema 5 tecnico_profesional_b
 
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptxMAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
Qué es la flagrancia y cuáles situaciones la generan
Qué es la flagrancia y cuáles situaciones la generanQué es la flagrancia y cuáles situaciones la generan
Qué es la flagrancia y cuáles situaciones la generan
 
La flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
La  flagrancia en el Ordenamiento Juridico PeruanoLa  flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
La flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
 
La flagrancia ensayo
La flagrancia ensayoLa flagrancia ensayo
La flagrancia ensayo
 
Aprehención en delito flagrante slideshare 12 febr
Aprehención en delito flagrante   slideshare 12 febrAprehención en delito flagrante   slideshare 12 febr
Aprehención en delito flagrante slideshare 12 febr
 
Aprehención en delito flagrante diapositivas 12 febr
Aprehención en delito flagrante   diapositivas 12 febrAprehención en delito flagrante   diapositivas 12 febr
Aprehención en delito flagrante diapositivas 12 febr
 
Delito flagrante
Delito  flagranteDelito  flagrante
Delito flagrante
 
Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1
 

Más de Flavio Huiza Alfonso

La unidad productora de bienes yo servicios (up)
La unidad productora de bienes yo servicios (up)La unidad productora de bienes yo servicios (up)
La unidad productora de bienes yo servicios (up)
Flavio Huiza Alfonso
 
FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019
FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019
FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019
Flavio Huiza Alfonso
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Procedimiento ordinario minero
Procedimiento ordinario mineroProcedimiento ordinario minero
Procedimiento ordinario minero
Flavio Huiza Alfonso
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
Flavio Huiza Alfonso
 
Precedente vinculante EXP N° 4677 2004-PA
Precedente vinculante EXP N° 4677 2004-PAPrecedente vinculante EXP N° 4677 2004-PA
Precedente vinculante EXP N° 4677 2004-PA
Flavio Huiza Alfonso
 
Monarquia vs republica
Monarquia vs republicaMonarquia vs republica
Monarquia vs republica
Flavio Huiza Alfonso
 
Pensión de alimentos
Pensión de alimentosPensión de alimentos
Pensión de alimentos
Flavio Huiza Alfonso
 
Medidas de coerción penal
Medidas de coerción penalMedidas de coerción penal
Medidas de coerción penal
Flavio Huiza Alfonso
 
Lock out
Lock  outLock  out
Max weber
Max weberMax weber
La donacion de organos
La donacion de organosLa donacion de organos
La donacion de organos
Flavio Huiza Alfonso
 
La carta de porte
La carta de porteLa carta de porte
La carta de porte
Flavio Huiza Alfonso
 
Ideologias comtemporaneas
Ideologias comtemporaneasIdeologias comtemporaneas
Ideologias comtemporaneas
Flavio Huiza Alfonso
 
Ingemmet
IngemmetIngemmet
JUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADOJUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADO
Flavio Huiza Alfonso
 
José faustino sanches carrión
José faustino sanches carriónJosé faustino sanches carrión
José faustino sanches carrión
Flavio Huiza Alfonso
 
Join venture
Join ventureJoin venture
Join venture
Flavio Huiza Alfonso
 
Grandes filósofos
Grandes filósofosGrandes filósofos
Grandes filósofos
Flavio Huiza Alfonso
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
Flavio Huiza Alfonso
 

Más de Flavio Huiza Alfonso (20)

La unidad productora de bienes yo servicios (up)
La unidad productora de bienes yo servicios (up)La unidad productora de bienes yo servicios (up)
La unidad productora de bienes yo servicios (up)
 
FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019
FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019
FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Procedimiento ordinario minero
Procedimiento ordinario mineroProcedimiento ordinario minero
Procedimiento ordinario minero
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 
Precedente vinculante EXP N° 4677 2004-PA
Precedente vinculante EXP N° 4677 2004-PAPrecedente vinculante EXP N° 4677 2004-PA
Precedente vinculante EXP N° 4677 2004-PA
 
Monarquia vs republica
Monarquia vs republicaMonarquia vs republica
Monarquia vs republica
 
Pensión de alimentos
Pensión de alimentosPensión de alimentos
Pensión de alimentos
 
Medidas de coerción penal
Medidas de coerción penalMedidas de coerción penal
Medidas de coerción penal
 
Lock out
Lock  outLock  out
Lock out
 
Max weber
Max weberMax weber
Max weber
 
La donacion de organos
La donacion de organosLa donacion de organos
La donacion de organos
 
La carta de porte
La carta de porteLa carta de porte
La carta de porte
 
Ideologias comtemporaneas
Ideologias comtemporaneasIdeologias comtemporaneas
Ideologias comtemporaneas
 
Ingemmet
IngemmetIngemmet
Ingemmet
 
JUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADOJUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADO
 
José faustino sanches carrión
José faustino sanches carriónJosé faustino sanches carrión
José faustino sanches carrión
 
Join venture
Join ventureJoin venture
Join venture
 
Grandes filósofos
Grandes filósofosGrandes filósofos
Grandes filósofos
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

  • 1. EL ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL Bachiller en Derecho FLAVIO HUIZA ALFONSO 2017
  • 2. Literal f) “NADIE PUEDE SER DETENIDO SINO POR MANDAMIENTO ESCRITO Y MOTIVADO DEL JUEZ O POR LAS AUTORIDADES POLICIALES EN CASO DE FLAGRANTE DELITO.” Literal b) “NO SE PERMITE FORMA ALGUNA DE RESTRICCIÓN DE LA LIBERTAD PERSONAL, SALVO EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY.” 2 La Constitución Política del Perú
  • 3. DETENCION POLICIAL Art. 259º ARRESTO CIUDADANO Art. 260º 3 Nuevo Código Procesal Penal El miércoles 01/07/2009 Ley Nº 29372 Entraron en vigencia, a nivel nacional:
  • 4. 4 Nuevo Código Procesal Penal La PNP detiene sin mandato judicial a quien sorprenda en flagrante delito. FLAGRANCIA se da cuando el delincuente: - Es descubierto en plena comisión del delito (momento preciso). - Es descubierto o perseguido y capturado inmediatamente después de cometido el delito. - Es sorprendido con objetos o huellas que revelan que acaba de ejecutarlo. DETENCION POLICIAL Art. 259º
  • 5. 5 DETENCION es atribución EXCLUSIVA de la PNP en los casos señalados expresamente en: • Constitución Política (artículo 2º inciso 24 literal f). • Nuevo Código Procesal Penal: artículo 259º “La Policía Nacional del Perú DETIENE, sin mandato judicial, a quien sorprenda en flagrante delito. Existe flagrancia cuando la realización de un hecho punible es actual y en esa circunstancia, el autor es descubierto o cuando es perseguido y capturado inmediatamente después de haber realizado el acto punible o cuando es sorprendido con objetos o huellas que revelan que acaba de ejecutarlo.” DEFINICIÓN : DETENCION
  • 6. 6 Nuevo Código Procesal Penal Toda persona PODRÁ proceder al arresto en estado de flagrancia delictiva. En este caso se debe entregar INMEDIATAMENTE al arrestado a la dependencia policial más cercana o al Policía de las inmediaciones del lugar. ARRESTO CIUDADANO Art. 260º
  • 7. 7 El arresto ciudadano constituye una facultad que asiste a todo ciudadano a privar de la libertad de ambulatoria a otro en los casos de delito flagrante. Lo que la Ley permite a cualquier ciudadano es el arresto o la APREHENSION de una persona en flagrante delito, debiendo entregarla INMEDIATAMENTE a la DEPENDENCIA POLICIAL o POLICIA más cercano. De no hacerlo, podría incurrir en delito contra la libertad personal del aprehendido y por tanto, ser pasible de la sanción penal correspondiente. DEFINICIÓN : ARRESTO
  • 9. La flagrancia es el mismo momento de estarse cometiendo un delito, sin que el autor haya podido huir. Luego, tenemos como otra definición que el delito flagrante, es cuando se ha cometido públicamente y cuyo perpetrador ha sido visto por muchos testigos. 9 Real Academia de la Lengua Española
  • 12. Cuando ya se ha ejecutado el delito, pero es detenido poco después ya que no se le perdió de vista desde entonces. 12 Cuasiflagrancia:
  • 13. Cuando sólo hay indicios razonables que permiten pensar que es el autor del delito. 13 Presunción de flagrancia:
  • 14. LA NORMA A desarrollado ampliamente 14
  • 15. 1 la Constitución del Estado (1993) NO DEFINE 2 Ley Nº 27934 estableció taxativamente un concepto legal. LA FLAGRANCIA DELICTIVA Entendiéndose cuando la realización del acto punible es actual y el autor es descubierto, o cuando el agente es perseguido y detenido inmediatamente de haber perpetrado el acto punible o cuando es sorprendido con objetos o huellas que revelan que acaba de ejecutarlo.
  • 16. 3 Dec. Leg. Nº 986. aparece un concepto amplio de flagrancia. 16 LA FLAGRANCIA DELICTIVA i) Ha huido y ha sido identificado inmediatamente después de la perpetración del hecho punible, sea por el agraviado o por otra persona que haya presenciado el hecho o por medio audiovisual o análogo que haya registrado imágenes de éste y es encontrado dentro de las 24 horas de producido un hecho punible; ii) Es encontrado dentro de las 24 horas, después de la perpetración del delito con efectos o instrumentos procedentes de aquél o que hubiesen sido empleados para cometerlos o con señales en sí mismo o en su vestido que indiquen su probable autoría o participación en el hecho delictuoso.
  • 17. 4 Ley Nº 29372 que modifica los artículos 259y 160 del Nuevo Código Procesal Penal –vigente actualmente-, se ha devuelto al concepto inicial de flagrancia delictiva, su contenido clásico que dice: 17 LA FLAGRANCIA DELICTIVA “Existe flagrancia cuando la realización de un hecho punible es actual y en esa circunstancia, el autor es descubierto o cuando es perseguido y capturado inmediatamente después de haber realizado el acto punible o cuando es sorprendido con objetos o huellas que revelan que acaba de ejecutarlo”
  • 18. 18 LA FLAGRANCIA DELICTIVA i) Inmediatez temporal: En primer lugar, hay que tener en consideración que flagrancia y consumación no coinciden temporalmente; en segundo punto, la flagrancia –en su concepto estricto- implica sorprender al sujeto durante o inmediatamente después de la perpetración del delito, es decir, cuando éste se hubiera cometido instantes antes. ii) Inmediatez personal: Este elemento exige que el sujeto sea sorprendido en el lugar de la comisión del supuesto hecho delictivo o en sus inmediaciones luego de la persecución. Sin embargo, en ambos casos se requiere que el sujeto esté relacionado a los instrumentos u objetos que evidencien su participación en el mismo REQUISITOS INSUSTITUIBLES Y CONSTITUTIVOS
  • 19. 1Debe realizarse por particulares cuando exista flagrancia delictiva en la forma que el artículo 259º establece. Aquí no existe distingo en quien y cuantos pueden realizar la aprehensión, pudiendo recaer dicha acción en un testigo, personal de la municipalidad (serenazgo), personal policial que no se encuentre de servicio, agrupaciones u organizaciones vecinales de seguridad pública, vigilantes particulares y hasta la propia víctima CARACTERÍSTICAS DEL ARRESTO CIUDADANO
  • 20. 2Una vez realizado el arresto ciudadano, la persona aprehendida debe ser entregada junto con los objetos vinculados con el delito a la autoridad policial más cercana. Esto se justifica en el sentido que la conducta del particular sólo se dirige a aprehender temporalmente al delincuente cuando está cometiendo un delito flagrante, para posteriormente conducirlo a la autoridad policial que es la encargada de la investigación pertinente; CARACTERÍSTICAS DEL ARRESTO CIUDADANO
  • 21. 3 Se debe elaborar un acta, donde conste la entrega y las circunstancias de la intervención. Entiéndase que la elaboración del acta debe ser realizada por la autoridad policial, en donde se consignará las circunstancias del hecho y los objetos encontrados que vinculan al aprehendido, las condiciones físicas y de salud del mismo y la identidad de ciudadano que realizó el arresto. 21 CARACTERÍSTICAS DEL ARRESTO CIUDADANO
  • 23. 1 La norma del arresto ciudadano refiere que toda persona podrá proceder al arresto en estado de flagrancia delictiva. No habiéndose hecho exclusión alguna, los miembros del Serenazgo estarían dentro de los alcances de la norma. Sin embargo ellos no pueden DETENER pues como ya se ha señalado dicha atribución es EXCLUSIVA de la PNP. En tal sentido, su accionar debe ceñirse a lo establecido en el artículo 260.
  • 24. 2 No debe ponerse en riesgo la vida ni la integridad física de los involucrados. Debe evaluar la pertinencia o no de su aplicación, absteniéndose en aquellos casos en los cuales su integridad se encuentre en peligro.
  • 25. 3 La sola sospecha no es suficiente para realizar el arresto ciudadano. En estos casos las personas deben limitarse a comunicar el hecho a la autoridad.
  • 26. 4 El ciudadano no debe, en ningún caso, encerrar o mantener privado de su libertad al arrestado.
  • 27. 5 No se debe agredir física ni psicológicamente al arrestado. El uso de la fuerza sólo será posible en caso necesario para repeler la violencia.