SlideShare una empresa de Scribd logo
Una sociedad en la que no se encuentren plenamente
garantizados estos derechos: como son los derechos a la
libertad de información y opinión, de acceso a la
información pública, de asociación, y de reunión;
sencillamente, o no es una comunidad democrática, o su
democracia, por incipiente y debilitada, se encuentra «herida
de muerte».
T.C EXP. N° 4677-2004-PA
EXP N° 4677-2004-PA/TC
LIMA
CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ
(CGTP)
FUNDAMENTOS VINCULANTES
15º LITERAL E)
18º
Demandado
MML
28-04-2003
DECIMO CUARTO JUZGADO
CIVIL DE LIMA
CONSIDERA
Decreto de Alcaldía N°060-2003 se sustenta
la Ordenanza Municipal N° 062-MML.
literal f) del Art. 132°. Prohibición de
concentraciones masivas de personas que
cierren las vías públicas en el centro histórico
de la ciudad de Lima.
literal b) del artículo 1º. centro histórico
merece un tratamiento especial con el fin de
reducir drásticamente la presión del tránsito
automotor, el comercio en la vía pública y los
usos incompatibles y la concentración de
actividades que ocasionalmente causen su
deterioro
Demandante
CGTP
14-02-2003
Demanda de Amparo (CGTP)
PETITORIO
Inaplicabilidad: Decreto de Alcaldía N°060-2003
- Por declarar ZONA RÍGIDA el centro histórico
de lima.
- ZONA RÍGIDA para cualquier tipo de
concentración pública
- Vulneración de sus derechos fundamentales
de reunión y de participación política. Art. 2°
inciso 12.
DEMANDA DE AMPARO
INAPLICABILIDAD
DA. N° 060-2003
ANTECEDENTES Contestación de la demanda (MML)
MANIFIESTA
Decreto de Alcaldía N°060-2003 fue expedida en
cumplimiento de la Ley Orgánica de Municipalidades N.º 23853.
(a la fecha derogada)
Art. 3° Obliga a la municipalidad a fomentar el bienestar de los
vecinos.
11° inciso 4. Establece competencia del gobierno local para
pronunciarse sobre asuntos relacionados con turismo y
conservación de monumentos arqueológicos e históricos.
Art.. 65° inciso 13. Exige procurar, conservar y administrar, en
su caso, los bienes de dominio público.
Art. 67° inciso 11 y 12. . Otorga competencia,
respectivamente, para , Promover-asegurar-conservar-
custodiar.
Sostiene que el centro histórico ha sido declarado Patrimonio
Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Art. 21° Const.
Aduce que el derecho de reunión no es un derecho absoluto e
ilimitado.
1
Demandante
CGTP
R.APELACION
INAPLICABILIDAD
DA. N° 060-2003
Demandado
MML
SEXTA SALA CIVIL DE LA
CORTE SUPERIOR DE
LIMA
CONFIRMANDO LOS MISMOS
FUNDMENTOS.
AGREGANDO
La UNESCO ha declarado al Centro
Histórico De Lima como patrimonio
cultural de la Humanidad.
Art. 21. C.P.P
2
ANTECEDENTES
Demandante
CGTP
AGRAVIO CONSTITUCIONAL
INAPLICABILIDAD
DA. N° 060-2003
Demandado
MML
FUNDAMENTOS
3 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
I. Delimitación del
petitorio 1
La recurrente solicita que se
declare inaplicable el Decreto
de Alcaldía N.º 060-2003, que
declara zona rígida para
cualquier tipo de concentración
pública el sector de máxima
protección dentro del centro
histórico de Lima.
Considera la Vulneración de
sus derechos fundamentales
de reunión y de participación
política. Art. 2. 12 Const.
II. Definición del derecho fundamental de
reunión 13
• Constitución
“Artículo 2º.- Toda persona tiene derecho: (...) 12) A reunirse
pacíficamente sin armas. Las reuniones en locales privados
o abiertos al público no requieren aviso previo. Las que
se convoquen en plazas o vías públicas exigen anuncio
anticipado a la autoridad, la que puede prohibirlas
solamente por motivos probados de seguridad o de sanidad
públicas.”
• Tribunal Constitucional
“El derecho de reunión puede ser definido como la facultad
de toda persona de congregarse junto a otras, en un lugar
determinado, temporal y pacíficamente, y sin necesidad de
autorización previa, con el propósito compartido de exponer
y/o intercambiar libremente ideas u opiniones, defender sus
intereses o acordar acciones comunes.”
Demandante
CGTP
AGRAVIO CONSTITUCIONAL
INAPLICABILIDAD
DA. N° 060-2003
Demandado
MML
FUNDAMENTOS
3 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
III. Contenido constitucionalmente
protegido del derecho fundamental de
reunión 15
a) Subjetivo.-derecho individualmente titularizado,
pero sólo susceptible de ejercitarse de manera
colectiva. “el derecho de reunión es un derecho
individual, pero su ejercicio solo puede
realizarse colectivamente”
b) Temporal.- la manifestación temporal o efímera
de su ejercicio, incluso en los supuestos en los
que tal manifestación sea periódica. “El derecho
de reunión es de ejercicio temporal”
c) Finalista.- finalidad sea lícita. “el derecho de
reunión tiene finalidad licita”
d) Real o espacial.- se ejerce en un lugar de
celebración concreto. “el derecho de reunión se
ejerce en un lugar específico”
e) Eficacia inmediata.
• La Constitución exige un
anuncio previo a la
autoridad para realizar
reuniones en plazas y vías
públicas.
• En efecto, el derecho de
reunión es de eficacia
inmediata y directa, de
manera tal que no requiere
de ningún tipo de
autorización previa para su
ejercicio.
“el derecho de reunión es de
eficacia inmediata y directa”
IV. Límites y restricciones al derecho fundamental de
reunión 16
por seguridad pública. El derecho de reunión, sin embargo, como todo
derecho fundamental, no es un derecho absoluto o ilimitado. los alcances
específicos de lo que deba entenderse por “seguridad pública” o “sanidad
pública”, deberá ser evaluado a la luz de cada caso concreto.
por motivos probados. (precedente) 18.- los motivos que se aleguen para
prohibir o restringir el derecho de reunión, deben ser “probados”. No deben
tratarse, en consecuencia, de simples sospechas, peligros inciertos, ni
menos aún de argumentos insuficientes, antojadizos o arbitrarios; sino de
razones objetivas, suficientes y debidamente fundadas.
en tiempos de elecciones. pues son épocas en las que la necesidad de la
expresión e intercambio de ideas son muy frecuentes.
Demandante
CGTP
AGRAVIO CONSTITUCIONAL
INAPLICABILIDAD
DA. N° 060-2003
Demandado
MML
FUNDAMENTOS
3 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
V. Análisis de constitucionalidad
del inciso f) del artículo 132º de
la Ordenanza Municipal N.º
062-MML 22
artículo 132º f)
“No se permiten las concentraciones
masivas de personas o equipos que
cierren las vías públicas en el Centro
Histórico, salvo cuando se trate de
eventos tradicionales debidamente
autorizados. En tal caso se propondrán
vías alternativas.”
VI. Principios de
razonabilidad y
proporcionalidad como
parámetros para
determinar la validez de
los límites a los derechos
fundamentales 23
• Es de vital importancia la
protección de los patrimonios
culturales.
• Establece una obligación de
respetar y cuidarla.
• Siempre que se desarrolle
“dentro del marco de respeto a
los derechos fundamentales,
los principios constitucionales y
los valores superiores que la
Constitución incorpora.
VII. Aplicación del test de
proporcionalidad a la norma 27
• Resulta evidente que la norma no supera
el test de proporcionalidad.
• Si bien persigue un fin constitucionalmente
válido…
• utiliza un medio idóneo para ello…
• sin embargo, al proscribir en abstracto toda
reunión en el Centro Histórico de Lima…
• incurre en una medida absolutamente
innecesaria, puesto que el mismo objetivo
podría alcanzarse evaluando, caso por caso,
• Las razones objetivas, suficientes y fundadas
que puedan justificar la adopción de medidas
restrictivas del ejercicio del derecho de
reunión
• Por todos estos motivos, el Tribunal
Constitucional considera inconstitucional
el inciso f) del artículo 132º de la
Ordenanza Municipal N.º 062-MML
Demandante
CGTP
AGRAVIO CONSTITUCIONAL
INAPLICABILIDAD
DA. N° 060-2003
Demandado
MML
FUNDAMENTOS
3 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
VIII. Análisis de constitucionalidad del Decreto
de Alcaldía N.º 060-2003 33
El artículo 1º del Decreto de Alcaldía N.º 060-2003, establece:
“Precisar que es de competencia de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la
autorización a que se refiere el inciso f) del artículo 132° de la Ordenanza
Municipal Nº 062-MML...”
somete a un requisito de autorización previa el derecho fundamental de
reunión.
El artículo 2º del Decreto de Alcaldía N.º 060-2003, dispone:
“Declarar Zona rígida para cualquier tipo de concentración pública el sector
de máxima protección reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad
por la UNESCO dentro del Centro Históric
o de Lima…”
Establece la prohibición absoluta de ejercer el derecho de reunión
Por las razones expuestas el T.C. Declara inaplicable, por
inconstitucional, el artículo 2º del Decreto de Alcaldía N.º 060-2003; así
como sus artículos 3º y 4º, por conexión.
IX. . Posibilidad de prohibir o restringir el ejercicio del derecho de reunión
en el Centro Histórico de Lima 37
• Las medidas preventivas podrían tener lugar si existen objetivas pruebas de la tendencia
violentista de las personas o dirigentes de la entidad organizadora.
• si existe otra reunión programada en un lugar próximo en la misma fecha.
• si distintas reuniones son convocadas reiteradamente en un mismo lugar, comprometiendo,
objetivamente, su preservación.
• si la cantidad de gente convocada, superará la capacidad del lugar o de las vías propuestas;
entre otros.
• También, la Policía Nacional puede adoptar las medidas represivas estrictamente necesarias.
• También cabría restringirse la reunión si ésta afecta, manifiestamente, las normas
administrativas encargadas de regular los niveles máximos permitidos de incidencia acústica
• Las leyes penales, por tanto, asumen un equilibrio entre los bienes constitucionales
comprometidos, del que se aleja el inciso f) del artículo 132º de la Ordenanza Municipal N.º
062-MML y el Decreto de Alcaldía N.º 060-2003.
Demandante
CGTP
AGRAVIO CONSTITUCIONAL
INAPLICABILIDAD
DA. N° 060-2003
Demandado
MML
ANTECEDENTES
3 7-12-2005
PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Inaplicabilidad por inconstitucionales
Art. 132° literal f) de la Ordenanza Municipal N° 062-MML Y el Decreto
de Alcaldía N°060-2003.
Declaró precedente vinculante (Art. VII del T.P. del C.P.Const.)
(Fundamentos 15 e. y 18)
Estableciendo que en ningún caso el ejercicio del derecho de
reunión, puede ser sometido al requisito de autorización previa
por parte de la autoridad administrativa, la cual sólo podrá
restringirlo o prohibirlo atendiendo a las concretas
circunstancias de cada caso y sólo por razones objetivas,
suficientes y fundadas, por ende el derecho de reunión es de
eficacia inmediata y directa según ha quedado expuesto en los
fundamentos de esta sentencia.
Propone al Congreso de República expedir una ley encargada de
regular el ejercicio del derecho de reunión.
14-02-2003
Demanda de Amparo (CGTP)
PETITORIO
Inaplicabilidad: Decreto de Alcaldía N°060-2003
- Por declarar ZONA RÍGIDA el centro histórico de lima- -
Vulneración de sus derechos fundamentales de
reunión y de participación política.
Contestación de la demanda (MML)
Decreto de Alcaldía N°060-2003 fue expedida en
cumplimiento del la Ley Orgánica de Municipalidades N.º
23853
Art. 3°, 11° inciso 4. Art. 65° inciso 13. Art. 67° inciso 11
y 12.
.Que obliga alas municipalidades fomentar el bienestar de
los vecinos y otorga competencia, respectivamente, para
, Promover-asegurar-conservar-custodiar.
28-04-2003
DECIMO JUZGADO CIVIL DE LIMA
INFUNDADA
Que la norma cuestionada se sustenta en el literal f) del
Art. 132° de Ordenanza Municipal N° 062-MML.
SEXTA SALA CIVIL DE LA CORTE
SUPERIOR DE LIMA
CONFIRMANDO LOS MISMOS
FUNDMENTOS.
AGREGANDO
que la UNESCO ha declarado al Centro
Histórico De Lima como patrimonio
cultural de la Humanidad.
Art. 21. C.P.P
INFUNDADA
PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL
FUNDADA
Inaplicabilidad por inconstitucionales
-Art. 132° literal f) de la Ordenanza Municipal
N° 062-MML
- Decreto de Alcaldía N°060-2003.
Precedente vinculante
derecho de reunión es de eficacia inmediata
y directa (fundamento 15º literal e).
El derecho de reunión solo podrá ser r
restringido o prohibirlo por razones
objetivas, suficientes y fundadas
(fundamento 18º).
Demandante
CGTP
Demanda de amparo
INAPLICABILIDAD
DA. N° 060-2003
Demandado
MML
Precedente vinculante EXP N° 4677 2004-PA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilOscar Vielich Saavedra
 
Amparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judicialesAmparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judicialescqam
 
Presentación etapa juzgamiento y juicio oral
Presentación etapa juzgamiento y juicio oralPresentación etapa juzgamiento y juicio oral
Presentación etapa juzgamiento y juicio oralClaudia Torres
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorioNohemi_0704
 
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarialAsuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarialFlavio Huiza Alfonso
 
Principios del derecho procesal civil
Principios del derecho procesal civilPrincipios del derecho procesal civil
Principios del derecho procesal civilIvveth Barrientos
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaGUIDO_MORENO33
 
Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Jhon Ramos Rodriguez
 
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...Enrique Salomon
 
Formas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un procesoFormas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un procesoNelson Zelada Mendoza
 
Prezi el mandato luis traviezo
Prezi   el mandato luis traviezoPrezi   el mandato luis traviezo
Prezi el mandato luis traviezoTRAVIEZO14
 

La actualidad más candente (20)

Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
El actor civil
El actor civilEl actor civil
El actor civil
 
Amparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judicialesAmparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judiciales
 
Presentación etapa juzgamiento y juicio oral
Presentación etapa juzgamiento y juicio oralPresentación etapa juzgamiento y juicio oral
Presentación etapa juzgamiento y juicio oral
 
DERAD090219P - S8
DERAD090219P - S8DERAD090219P - S8
DERAD090219P - S8
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
 
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarialAsuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
 
Medios probatorios
Medios probatoriosMedios probatorios
Medios probatorios
 
Arbtvir
ArbtvirArbtvir
Arbtvir
 
Principios del derecho procesal civil
Principios del derecho procesal civilPrincipios del derecho procesal civil
Principios del derecho procesal civil
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
Ejecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipotecaEjecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipoteca
 
Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3
 
ofrecimiento de pruebas
ofrecimiento de pruebasofrecimiento de pruebas
ofrecimiento de pruebas
 
El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
 
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...
El Procedimiento de Divorcio 185-A en Venezuela. Abogado. Procedimientos. Jur...
 
Demanda de alimentos
Demanda de alimentosDemanda de alimentos
Demanda de alimentos
 
Demanda de Alimentos
Demanda de AlimentosDemanda de Alimentos
Demanda de Alimentos
 
Formas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un procesoFormas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un proceso
 
Prezi el mandato luis traviezo
Prezi   el mandato luis traviezoPrezi   el mandato luis traviezo
Prezi el mandato luis traviezo
 

Similar a Precedente vinculante EXP N° 4677 2004-PA

Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia(1)
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia(1)Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia(1)
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia(1)Juan Franco
 
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policiaDemanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policiasantigorincon
 
Derecho a la manifestación (POZ 2014)
Derecho a la manifestación (POZ 2014)Derecho a la manifestación (POZ 2014)
Derecho a la manifestación (POZ 2014)Espacio Público
 
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!EYLEN ROJAS
 
Sentencia del Tribunal Constitucional que regula los amparos contra normas le...
Sentencia del Tribunal Constitucional que regula los amparos contra normas le...Sentencia del Tribunal Constitucional que regula los amparos contra normas le...
Sentencia del Tribunal Constitucional que regula los amparos contra normas le...Crysthian Pimentel Aguirre
 
Trabajodeaccionpopular 130807183801-phpapp02 (1)
Trabajodeaccionpopular 130807183801-phpapp02 (1)Trabajodeaccionpopular 130807183801-phpapp02 (1)
Trabajodeaccionpopular 130807183801-phpapp02 (1)Maribel Bm
 
Derecho de peticion urbanizacion 2
Derecho de peticion urbanizacion 2Derecho de peticion urbanizacion 2
Derecho de peticion urbanizacion 2alveiro Alfonso
 
Resolución del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana sobre la grabació...
Resolución del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana sobre la grabació...Resolución del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana sobre la grabació...
Resolución del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana sobre la grabació...unsegorbemejor
 
Clase amparo.14 10-14
Clase  amparo.14 10-14Clase  amparo.14 10-14
Clase amparo.14 10-14campuspjrn
 
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia Alcira Cabrera Dorado
 
Sentencia min. comunicación 05.06.2012
Sentencia min. comunicación 05.06.2012Sentencia min. comunicación 05.06.2012
Sentencia min. comunicación 05.06.2012Espacio Público
 
344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro
344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro
344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San IsidroBrest Fabian Dario
 
Presentación para Gobiernos Municipales.pptx
Presentación  para Gobiernos  Municipales.pptxPresentación  para Gobiernos  Municipales.pptx
Presentación para Gobiernos Municipales.pptxDeiscySalvador2
 

Similar a Precedente vinculante EXP N° 4677 2004-PA (20)

Sc 223 17
Sc 223 17Sc 223 17
Sc 223 17
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia(1)
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia(1)Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia(1)
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia(1)
 
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policiaDemanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia
Demanda de inconstitucionalidad contra el codigo de policia
 
Derecho a la manifestación (POZ 2014)
Derecho a la manifestación (POZ 2014)Derecho a la manifestación (POZ 2014)
Derecho a la manifestación (POZ 2014)
 
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!
 
Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.
 
Sentencia del Tribunal Constitucional que regula los amparos contra normas le...
Sentencia del Tribunal Constitucional que regula los amparos contra normas le...Sentencia del Tribunal Constitucional que regula los amparos contra normas le...
Sentencia del Tribunal Constitucional que regula los amparos contra normas le...
 
Trabajodeaccionpopular 130807183801-phpapp02 (1)
Trabajodeaccionpopular 130807183801-phpapp02 (1)Trabajodeaccionpopular 130807183801-phpapp02 (1)
Trabajodeaccionpopular 130807183801-phpapp02 (1)
 
Trabajo de accion popular
Trabajo de accion popularTrabajo de accion popular
Trabajo de accion popular
 
Derecho de peticion urbanizacion 2
Derecho de peticion urbanizacion 2Derecho de peticion urbanizacion 2
Derecho de peticion urbanizacion 2
 
PROCESO DE AMPARO.pptx
PROCESO DE AMPARO.pptxPROCESO DE AMPARO.pptx
PROCESO DE AMPARO.pptx
 
Resolución del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana sobre la grabació...
Resolución del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana sobre la grabació...Resolución del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana sobre la grabació...
Resolución del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana sobre la grabació...
 
Consulta previa STC 05427-2009-PC-TC
Consulta previa STC 05427-2009-PC-TCConsulta previa STC 05427-2009-PC-TC
Consulta previa STC 05427-2009-PC-TC
 
Clase amparo.14 10-14
Clase  amparo.14 10-14Clase  amparo.14 10-14
Clase amparo.14 10-14
 
Derecho Fundamental a la Consulta Previa
Derecho Fundamental a la Consulta PreviaDerecho Fundamental a la Consulta Previa
Derecho Fundamental a la Consulta Previa
 
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
 
Sentencia min. comunicación 05.06.2012
Sentencia min. comunicación 05.06.2012Sentencia min. comunicación 05.06.2012
Sentencia min. comunicación 05.06.2012
 
344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro
344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro
344-HCD-2016 Proyecto Ordenanza sobre Audiencias Públicas en San Isidro
 
Presentación para Gobiernos Municipales.pptx
Presentación  para Gobiernos  Municipales.pptxPresentación  para Gobiernos  Municipales.pptx
Presentación para Gobiernos Municipales.pptx
 

Más de Flavio Huiza Alfonso (20)

La unidad productora de bienes yo servicios (up)
La unidad productora de bienes yo servicios (up)La unidad productora de bienes yo servicios (up)
La unidad productora de bienes yo servicios (up)
 
FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019
FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019
FORMATOS PARA LA INSCRIPCIÓN PARA LA ACADEMIA MUNICIPAL DE HUARAL 2019
 
ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENALARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
ARRESTO CIUDADANO EN FLAGRANCIA DELICTIVA SEGÚN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Procedimiento ordinario minero
Procedimiento ordinario mineroProcedimiento ordinario minero
Procedimiento ordinario minero
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 
Monarquia vs republica
Monarquia vs republicaMonarquia vs republica
Monarquia vs republica
 
Pensión de alimentos
Pensión de alimentosPensión de alimentos
Pensión de alimentos
 
Medidas de coerción penal
Medidas de coerción penalMedidas de coerción penal
Medidas de coerción penal
 
Lock out
Lock  outLock  out
Lock out
 
Max weber
Max weberMax weber
Max weber
 
La donacion de organos
La donacion de organosLa donacion de organos
La donacion de organos
 
La carta de porte
La carta de porteLa carta de porte
La carta de porte
 
Ideologias comtemporaneas
Ideologias comtemporaneasIdeologias comtemporaneas
Ideologias comtemporaneas
 
Ingemmet
IngemmetIngemmet
Ingemmet
 
JUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADOJUAN VELAZCO ALVARADO
JUAN VELAZCO ALVARADO
 
José faustino sanches carrión
José faustino sanches carriónJosé faustino sanches carrión
José faustino sanches carrión
 
Join venture
Join ventureJoin venture
Join venture
 
Grandes filósofos
Grandes filósofosGrandes filósofos
Grandes filósofos
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Precedente vinculante EXP N° 4677 2004-PA

  • 1. Una sociedad en la que no se encuentren plenamente garantizados estos derechos: como son los derechos a la libertad de información y opinión, de acceso a la información pública, de asociación, y de reunión; sencillamente, o no es una comunidad democrática, o su democracia, por incipiente y debilitada, se encuentra «herida de muerte». T.C EXP. N° 4677-2004-PA
  • 2. EXP N° 4677-2004-PA/TC LIMA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ (CGTP) FUNDAMENTOS VINCULANTES 15º LITERAL E) 18º
  • 3. Demandado MML 28-04-2003 DECIMO CUARTO JUZGADO CIVIL DE LIMA CONSIDERA Decreto de Alcaldía N°060-2003 se sustenta la Ordenanza Municipal N° 062-MML. literal f) del Art. 132°. Prohibición de concentraciones masivas de personas que cierren las vías públicas en el centro histórico de la ciudad de Lima. literal b) del artículo 1º. centro histórico merece un tratamiento especial con el fin de reducir drásticamente la presión del tránsito automotor, el comercio en la vía pública y los usos incompatibles y la concentración de actividades que ocasionalmente causen su deterioro Demandante CGTP 14-02-2003 Demanda de Amparo (CGTP) PETITORIO Inaplicabilidad: Decreto de Alcaldía N°060-2003 - Por declarar ZONA RÍGIDA el centro histórico de lima. - ZONA RÍGIDA para cualquier tipo de concentración pública - Vulneración de sus derechos fundamentales de reunión y de participación política. Art. 2° inciso 12. DEMANDA DE AMPARO INAPLICABILIDAD DA. N° 060-2003 ANTECEDENTES Contestación de la demanda (MML) MANIFIESTA Decreto de Alcaldía N°060-2003 fue expedida en cumplimiento de la Ley Orgánica de Municipalidades N.º 23853. (a la fecha derogada) Art. 3° Obliga a la municipalidad a fomentar el bienestar de los vecinos. 11° inciso 4. Establece competencia del gobierno local para pronunciarse sobre asuntos relacionados con turismo y conservación de monumentos arqueológicos e históricos. Art.. 65° inciso 13. Exige procurar, conservar y administrar, en su caso, los bienes de dominio público. Art. 67° inciso 11 y 12. . Otorga competencia, respectivamente, para , Promover-asegurar-conservar- custodiar. Sostiene que el centro histórico ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Art. 21° Const. Aduce que el derecho de reunión no es un derecho absoluto e ilimitado. 1
  • 4. Demandante CGTP R.APELACION INAPLICABILIDAD DA. N° 060-2003 Demandado MML SEXTA SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA CONFIRMANDO LOS MISMOS FUNDMENTOS. AGREGANDO La UNESCO ha declarado al Centro Histórico De Lima como patrimonio cultural de la Humanidad. Art. 21. C.P.P 2 ANTECEDENTES
  • 5. Demandante CGTP AGRAVIO CONSTITUCIONAL INAPLICABILIDAD DA. N° 060-2003 Demandado MML FUNDAMENTOS 3 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL I. Delimitación del petitorio 1 La recurrente solicita que se declare inaplicable el Decreto de Alcaldía N.º 060-2003, que declara zona rígida para cualquier tipo de concentración pública el sector de máxima protección dentro del centro histórico de Lima. Considera la Vulneración de sus derechos fundamentales de reunión y de participación política. Art. 2. 12 Const. II. Definición del derecho fundamental de reunión 13 • Constitución “Artículo 2º.- Toda persona tiene derecho: (...) 12) A reunirse pacíficamente sin armas. Las reuniones en locales privados o abiertos al público no requieren aviso previo. Las que se convoquen en plazas o vías públicas exigen anuncio anticipado a la autoridad, la que puede prohibirlas solamente por motivos probados de seguridad o de sanidad públicas.” • Tribunal Constitucional “El derecho de reunión puede ser definido como la facultad de toda persona de congregarse junto a otras, en un lugar determinado, temporal y pacíficamente, y sin necesidad de autorización previa, con el propósito compartido de exponer y/o intercambiar libremente ideas u opiniones, defender sus intereses o acordar acciones comunes.”
  • 6. Demandante CGTP AGRAVIO CONSTITUCIONAL INAPLICABILIDAD DA. N° 060-2003 Demandado MML FUNDAMENTOS 3 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL III. Contenido constitucionalmente protegido del derecho fundamental de reunión 15 a) Subjetivo.-derecho individualmente titularizado, pero sólo susceptible de ejercitarse de manera colectiva. “el derecho de reunión es un derecho individual, pero su ejercicio solo puede realizarse colectivamente” b) Temporal.- la manifestación temporal o efímera de su ejercicio, incluso en los supuestos en los que tal manifestación sea periódica. “El derecho de reunión es de ejercicio temporal” c) Finalista.- finalidad sea lícita. “el derecho de reunión tiene finalidad licita” d) Real o espacial.- se ejerce en un lugar de celebración concreto. “el derecho de reunión se ejerce en un lugar específico” e) Eficacia inmediata. • La Constitución exige un anuncio previo a la autoridad para realizar reuniones en plazas y vías públicas. • En efecto, el derecho de reunión es de eficacia inmediata y directa, de manera tal que no requiere de ningún tipo de autorización previa para su ejercicio. “el derecho de reunión es de eficacia inmediata y directa” IV. Límites y restricciones al derecho fundamental de reunión 16 por seguridad pública. El derecho de reunión, sin embargo, como todo derecho fundamental, no es un derecho absoluto o ilimitado. los alcances específicos de lo que deba entenderse por “seguridad pública” o “sanidad pública”, deberá ser evaluado a la luz de cada caso concreto. por motivos probados. (precedente) 18.- los motivos que se aleguen para prohibir o restringir el derecho de reunión, deben ser “probados”. No deben tratarse, en consecuencia, de simples sospechas, peligros inciertos, ni menos aún de argumentos insuficientes, antojadizos o arbitrarios; sino de razones objetivas, suficientes y debidamente fundadas. en tiempos de elecciones. pues son épocas en las que la necesidad de la expresión e intercambio de ideas son muy frecuentes.
  • 7. Demandante CGTP AGRAVIO CONSTITUCIONAL INAPLICABILIDAD DA. N° 060-2003 Demandado MML FUNDAMENTOS 3 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL V. Análisis de constitucionalidad del inciso f) del artículo 132º de la Ordenanza Municipal N.º 062-MML 22 artículo 132º f) “No se permiten las concentraciones masivas de personas o equipos que cierren las vías públicas en el Centro Histórico, salvo cuando se trate de eventos tradicionales debidamente autorizados. En tal caso se propondrán vías alternativas.” VI. Principios de razonabilidad y proporcionalidad como parámetros para determinar la validez de los límites a los derechos fundamentales 23 • Es de vital importancia la protección de los patrimonios culturales. • Establece una obligación de respetar y cuidarla. • Siempre que se desarrolle “dentro del marco de respeto a los derechos fundamentales, los principios constitucionales y los valores superiores que la Constitución incorpora. VII. Aplicación del test de proporcionalidad a la norma 27 • Resulta evidente que la norma no supera el test de proporcionalidad. • Si bien persigue un fin constitucionalmente válido… • utiliza un medio idóneo para ello… • sin embargo, al proscribir en abstracto toda reunión en el Centro Histórico de Lima… • incurre en una medida absolutamente innecesaria, puesto que el mismo objetivo podría alcanzarse evaluando, caso por caso, • Las razones objetivas, suficientes y fundadas que puedan justificar la adopción de medidas restrictivas del ejercicio del derecho de reunión • Por todos estos motivos, el Tribunal Constitucional considera inconstitucional el inciso f) del artículo 132º de la Ordenanza Municipal N.º 062-MML
  • 8. Demandante CGTP AGRAVIO CONSTITUCIONAL INAPLICABILIDAD DA. N° 060-2003 Demandado MML FUNDAMENTOS 3 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL VIII. Análisis de constitucionalidad del Decreto de Alcaldía N.º 060-2003 33 El artículo 1º del Decreto de Alcaldía N.º 060-2003, establece: “Precisar que es de competencia de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la autorización a que se refiere el inciso f) del artículo 132° de la Ordenanza Municipal Nº 062-MML...” somete a un requisito de autorización previa el derecho fundamental de reunión. El artículo 2º del Decreto de Alcaldía N.º 060-2003, dispone: “Declarar Zona rígida para cualquier tipo de concentración pública el sector de máxima protección reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO dentro del Centro Históric o de Lima…” Establece la prohibición absoluta de ejercer el derecho de reunión Por las razones expuestas el T.C. Declara inaplicable, por inconstitucional, el artículo 2º del Decreto de Alcaldía N.º 060-2003; así como sus artículos 3º y 4º, por conexión. IX. . Posibilidad de prohibir o restringir el ejercicio del derecho de reunión en el Centro Histórico de Lima 37 • Las medidas preventivas podrían tener lugar si existen objetivas pruebas de la tendencia violentista de las personas o dirigentes de la entidad organizadora. • si existe otra reunión programada en un lugar próximo en la misma fecha. • si distintas reuniones son convocadas reiteradamente en un mismo lugar, comprometiendo, objetivamente, su preservación. • si la cantidad de gente convocada, superará la capacidad del lugar o de las vías propuestas; entre otros. • También, la Policía Nacional puede adoptar las medidas represivas estrictamente necesarias. • También cabría restringirse la reunión si ésta afecta, manifiestamente, las normas administrativas encargadas de regular los niveles máximos permitidos de incidencia acústica • Las leyes penales, por tanto, asumen un equilibrio entre los bienes constitucionales comprometidos, del que se aleja el inciso f) del artículo 132º de la Ordenanza Municipal N.º 062-MML y el Decreto de Alcaldía N.º 060-2003.
  • 9. Demandante CGTP AGRAVIO CONSTITUCIONAL INAPLICABILIDAD DA. N° 060-2003 Demandado MML ANTECEDENTES 3 7-12-2005 PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Inaplicabilidad por inconstitucionales Art. 132° literal f) de la Ordenanza Municipal N° 062-MML Y el Decreto de Alcaldía N°060-2003. Declaró precedente vinculante (Art. VII del T.P. del C.P.Const.) (Fundamentos 15 e. y 18) Estableciendo que en ningún caso el ejercicio del derecho de reunión, puede ser sometido al requisito de autorización previa por parte de la autoridad administrativa, la cual sólo podrá restringirlo o prohibirlo atendiendo a las concretas circunstancias de cada caso y sólo por razones objetivas, suficientes y fundadas, por ende el derecho de reunión es de eficacia inmediata y directa según ha quedado expuesto en los fundamentos de esta sentencia. Propone al Congreso de República expedir una ley encargada de regular el ejercicio del derecho de reunión.
  • 10. 14-02-2003 Demanda de Amparo (CGTP) PETITORIO Inaplicabilidad: Decreto de Alcaldía N°060-2003 - Por declarar ZONA RÍGIDA el centro histórico de lima- - Vulneración de sus derechos fundamentales de reunión y de participación política. Contestación de la demanda (MML) Decreto de Alcaldía N°060-2003 fue expedida en cumplimiento del la Ley Orgánica de Municipalidades N.º 23853 Art. 3°, 11° inciso 4. Art. 65° inciso 13. Art. 67° inciso 11 y 12. .Que obliga alas municipalidades fomentar el bienestar de los vecinos y otorga competencia, respectivamente, para , Promover-asegurar-conservar-custodiar. 28-04-2003 DECIMO JUZGADO CIVIL DE LIMA INFUNDADA Que la norma cuestionada se sustenta en el literal f) del Art. 132° de Ordenanza Municipal N° 062-MML. SEXTA SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA CONFIRMANDO LOS MISMOS FUNDMENTOS. AGREGANDO que la UNESCO ha declarado al Centro Histórico De Lima como patrimonio cultural de la Humanidad. Art. 21. C.P.P INFUNDADA PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FUNDADA Inaplicabilidad por inconstitucionales -Art. 132° literal f) de la Ordenanza Municipal N° 062-MML - Decreto de Alcaldía N°060-2003. Precedente vinculante derecho de reunión es de eficacia inmediata y directa (fundamento 15º literal e). El derecho de reunión solo podrá ser r restringido o prohibirlo por razones objetivas, suficientes y fundadas (fundamento 18º). Demandante CGTP Demanda de amparo INAPLICABILIDAD DA. N° 060-2003 Demandado MML